12
Música Paraguaya La música es una de las expresiones más singulares e identificadoras del Paraguay. La misma apareció como creación del criollo, a mediados del siglo XIX. La Polca, que adoptó el nombre de un ritmo europeo, es la forma más típica y tiene sus versiones ligeramente distintas en la Galopa, el Kyre’ÿ y la Canción Paraguaya. Las dos primeras son más rápidas y alegres que la polca convencional y la tercera, un tanto más lenta y melancólica. Otras formas populares constituyen el Purahéi Jahe’o y el Compuesto, que cantan generalmente historias tristes, amorosas o épicas. La polca suele apoyarse en una letra poética, pero existen piezas instrumentales emblemáticas de la música paraguaya como Pájaro Campana de Félix Pérez Cardozo. La Guarania es la segunda forma más conocida de música paraguaya y la misma fue creada por el gran músico José Asunción Flores en 1925, con un ritmo más lento que expresa admirablemente el carácter melancólico del hombre paraguayo. Cuando esta nueva forma alcanzó un gran éxito, el músico avanzó un poco más en su innovación y creó la guarania sinfónica, cuyos ejemplos son las conocidas piezas Mburicaó y Panambí Verá. Sus composiciones más ambiciosas fueron los poemas sinfónicos como María de la Paz y Ñanderuvusú. La música paraguaya se apoya fuertemente en dos instrumentos: la guitarra y el arpa, cuyos primeros ejemplares fueron traídos por los conquistadores y encontraron carta de nacionalidad y estilo propio en el país. Félix Pérez Cardozo fue el artista que llevó al arpa paraguaya a su trascendencia internacional, junto a Digno García, Luis Bordón, y Lorenzo Leguizamón. Entre los mejores cultores contemporáneos están Nicolasito Caballero, César Cataldo e Ismael Ledesma, este último un gran innovador de la música de arpa. La guitarra encontró un eximio compositor e intérprete en Agustín Pío Barrios (también conocido como "Mangoré"), calificado por la crítica como el “Paganini de la guitarra”, que creó composiciones de alta técnica como La Catedral, Las Abejas y Danza Paraguaya.

historia de la Música Paraguaya

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formas musicales paraguayos y compositores destacados

Citation preview

Msica Paraguaya

Msica ParaguayaLa msica es una de las expresiones ms singulares e identificadoras del Paraguay. La misma apareci como creacin del criollo, a mediados del siglo XIX. LaPolca, que adopt el nombre de un ritmo europeo, es la forma ms tpica y tiene sus versiones ligeramente distintas en la Galopa, el Kyre y la Cancin Paraguaya. Las dos primeras son ms rpidas y alegres que la polca convencional y la tercera, un tanto ms lenta y melanclica. Otras formas populares constituyen el Purahi Jaheo y el Compuesto, que cantan generalmente historias tristes, amorosas o picas.

La polca suele apoyarse en una letra potica, pero existen piezas instrumentales emblemticas de la msica paraguaya como Pjaro Campana de Flix Prez Cardozo.

LaGuaraniaes la segunda forma ms conocida de msica paraguaya y la misma fue creada por el gran msicoJos Asuncin Floresen 1925, con un ritmo ms lento que expresa admirablemente el carcter melanclico del hombre paraguayo. Cuando esta nueva forma alcanz un gran xito, el msico avanz un poco ms en su innovacin y cre la guarania sinfnica, cuyos ejemplos son las conocidas piezas Mburica y Panamb Ver. Sus composiciones ms ambiciosas fueron los poemas sinfnicos como Mara de la Paz y anderuvus.

La msica paraguaya se apoya fuertemente en dos instrumentos:la guitarra y el arpa, cuyos primeros ejemplares fueron trados por los conquistadores y encontraron carta de nacionalidad y estilo propio en el pas. Flix Prez Cardozo fue el artista que llev al arpa paraguaya a su trascendencia internacional, junto a Digno Garca, Luis Bordn, y Lorenzo Leguizamn. Entre los mejores cultores contemporneos estn Nicolasito Caballero, Csar Cataldo e Ismael Ledesma, este ltimo un gran innovador de la msica de arpa.

La guitarra encontr un eximio compositor e intrprete enAgustn Po Barrios(tambin conocido como "Mangor"), calificado por la crtica como el Paganini de la guitarra, que cre composiciones de alta tcnica comoLa Catedral,Las AbejasyDanza Paraguaya.

A partir de la dcada del 40, muchos msicos paraguayos y podra decirse los mejores, sufrieron el destierro o se autoexiliaron por la difcil situacin que viva el pas. Junto a los citados Jos Asuncin Flores y Agustn Barrios, puede mencionarse a Herminio Gimnez, Carlos Lara Bareiro y Francisco Alvarenga.

Entre los msicos que quedaron en el pas, Remberto Gimnez cre la Orquesta Sinfnica de la Ciudad de Asuncin y Juan Carlos Moreno Gonzlez la Zarzuela Paraguaya. Otros importantes autores posteriores son Florentn Jimnez, Luis Caete, Nicols Prez Gonzlez y Luis Szarn.

Entre los grandes compositores de msica popular estn Mauricio Cardozo Ocampo, Agustn Barboza, Herminio Jimnez, Demetrio Ortiz y el requintista Efrn Echeverra.

A partir de los aos 70, la msica paraguaya mostr seales de renovacin y aparecieron la corriente del Nuevo Cancionero y la Avanzada de Oscar Nelson Safun. El Nuevo Cancionero tuvo creadores prolficos como Maneco Galeano y Carlos Noguera, e intrpretes destacados como el grupo amand y el grupo Sembrador. En otra lnea experimental que combina diferentes lenguajes musicales se inscriben los msicos Ren Ayala y Rolando Chaparro. En una lnea ms cercana a lo tradicional, hay que mencionar al requintista Juan Cancio Barreto y al do Vocal Dos, entre otros.

A partir de los aos 80 se nota una gran actividad de la msica culta, con nuevos nombres que van alcanzando reconocimiento: Daniel Luzco, Sal Gaona y Diego Snchez Haase. La guitarra culta ha dado dos nuevas intrpretes de refinada tcnica:Berta Rojas y Luz Mara Bobadilla, en tanto se crearon la Orquesta Sinfnica Nacional y varias orquestas juveniles. Un creciente movimiento de rock nacional y la nueva Cancin Social Urbana aportan lo suyo en el rico panorama actual de la msica paraguaya.Purahi Jahe'o

Tipo de cancin paraguaya. El trmino fue creado, en la dcada de 1970, por msicos de las urbes, para referirse en forma despectiva a un estilo particular de la msica popular del Paraguay. Su traduccin es canto lloroso, y los conjuntos musicales que la interpretan gozan de gran popularidad en el interior del pas, y entre los paraguayos radicados en el exterior. Se tratara de un retorno al antiguo purahi asy (ver), pero hoy da con los ms variados elementos sonoros, textos acordes a la realidad cotidiana de los sectores ms humildes de la sociedad. El prototipo de conjunto incorpora el arpa y el acorden -alternndose entre ambos una prolongada introduccin- guitarras, contrabajo de tres cuerdas y preferencia hacia el canto a do. El tema de las canciones versa generalmente sobre el desengao amoroso y la nostalgia por la familia o el valle. Sus ms destacados intrpretes son: Quemil Yambay y Los Alfonsinos, Flaminio Arzamendia, El do Prez-Peralta, Los dolos de Piribebuy y varios ms.

Rasguido Doble

Tipo de cancin paraguaya, derivada de la Habanera (de gran difusin hacia fines del siglo XIX y primeras dcadas del XX). Su nombre: rasguido, proviene del hecho que se acompaa con el rasguido de la guitarra, y doble, por la cantidad de golpes que ejecuta la mano derecha, cada dos compases. Es de ritmo binario y se la cultiva de igual manera en la provincia de Corrientes, Argentina. Entre las piezas ms conocidas se encuentran: Rojas Silva rekavo, en la dcada de 1920,Despierta mi Angelinay muchas ms.

LaAvanzadaes ungnero musicalcreado en la dcada de1970por elcompositorparaguayoOscar Safun.El estilo tuvo su origen en la fusin de los gneros musicales paraguayos: lapolka paraguayay laguarania,con influencias de la msica popular brasilea, y con la incorporacin de instrumentos electrnicosCompositores destacados Oscar Nelson Safun.

Papi Galn.

Luis Bordn.

Vicente Castillo.

Francisco Gimnez.COMPUESTO

En nuestro pas, se llama compuestero al que escribe un compuesto, as como al que canta estos relatos versificados recibe el nombre de compuestero. De ah la palabra compositor utilizada normalmente para referirse al autor de una msica, aunque en Paraguay no es precisamente el creador de una composicin musical, sino compositor es sinnimo de preparador de caballos para las carreras y de los gallos para las rias. El ms conocido y renombrado compuestero del Paraguay fue Roquito Mereles, msico ciego que actuaba en las plazas pblicas, en radioemisoras capitalinas.ANEXO

M.E.CEsc. Bs. N 1128 Parroq. Subv. San BlasMUSICA

FORMAS MUSICALES DEL PARAGUAYAlumno: Christian Acosta

Profesor: Luis Zrate

9 A

2012IntroduccinEn este trabajo de investigacin encontraremos temas sobre las distintas formas musicales populares del Paraguay, los cuales identifican al pas, tales como: La Polca, Guarania, Compuesto, el purahi jaheo, el rasguido doble, avanzada. Cuyas formas son ejecutadas por grandes profesionales. Hay que conservar y difundirla ya que es una hermosa cultura que poseemos.Conclusin

A travs de este trabajo he aprendido sobre las formas que la msica paraguaya posee, las cuales son alegres, con ritmo divertido y otros son melanclicas y tristes. Hay que tomar conciencia sobre la importancia de preservar nuestra msica ya que hoy da se ha dejado de escuchar a consecuencia de la entrada de otras culturas a nuestro pas as dejando de lado la msica paraguaya. Cuidemos nuestra cultura y sentirnos orgullosos de la misma

MATERIAL CONSULTADO.

http//country.paraguay.com/arte_y_cultura/musica.ph