Historia de La Provincia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Historia de La Provincia

    1/2

     Historia de la Provincia

    Escudo de la Provincia de Pastaza Bandera de la Provincia de Pastaza

     Al iniciarse el siglo XIX la Región de Canelos estaba integrada en el territorio delCorregimiento de Ambato, jurisdicción establecida en 1797 dentro de la Presidencia deQuito, que en ese tiempo ormaba parte del !irreinato de "anta #e o $ue%a &ranada'(n 1)*+ el Re Carlos I! de (spa-a e.pidió la C/dula de erección del 0bispado deainas que deb2a abarcar tambi/n la isión de Canelos' (sta C/dula, que sólo era decar3cter eclesi3stica, tu%o, sin embargo, consecuencias unestas en las posterioresdisputas lim2troes con el Per4'

    (l +5 de junio de 1)+6 el "enado la C3mara de Representantes de la Rep4blica de

    Colombia e.pidieron una e de 8i%isión erritorial que organi:aba el territorio de la &ranColombia en doce departamentos' Cada 8epartamento comprend2a pro%incias cantones'"eguramente la :ona de Pasta:a correspond2a al cantón acas de la Pro%incia deC;imbora:o en el 8epartamento $o' 1* llamado (cuador'

    8urante estos a-os el 0riente (cuatoriano estu%o abandonado por los poderes centrales<la presencia de los misioneros disminuó, incluso se interrumpió en %arias ocasiones, m3sbien lo transitaban espor3dicamente comerciantes, e.plotadores de oro especer2as de laRegión, sobre todo, pieles, l3te. la canela'

    (l +9 de mao de 1)=1, a en el (cuador independiente, la Con%ención $acional dictó laPrimera e sobre 8i%isión erritorial que distribu2a el Pa2s en quince pro%incias, una deellas, >0riente>' ?8esde entonces se identiicó a los territorios ama:ónicos con ese nombre'

    "in embargo, muc;as jurisdicciones ama:ónicas quedaron a4n adscritas a las pro%inciasde la "ierra'

    os cantones de Costa "ierra se compon2an de parroquias< los del 0riente estabanintegrados, adem3s, por pueblos territorios' a Pro%incia de 0riente constaba de loscantones $apo Canelos' (l cantón Canelos comprend2a los pueblos de Canelos,"araa@u, liquino, Andoas las tribus "apara j2bara que integraban las misiones deCanelos'

    8urante el primer &obierno de &arc2a oreno en 1)=9, se creó el !icariato de lasisiones 0rientales que ue coniada a los esu2tas' (n 1))=, durante el &obierno deCaama-o, ese !icariato se di%idió en cuatro Preecturas Apostólicas, siendo coniadas lasde Canelos acas a los dominicos, debemos considerar que en ese tiempo el &obierno

    del (cuador in%est2a a los misioneros de plena autoridad pol2tica ci%il, un caso lo

  • 8/20/2019 Historia de La Provincia

    2/2

    tenemos al R%do' Pedro &uerrero "osa, quien %ino a Canelos en abril de 1))7, queadem3s de misionero ten2a el cargo de ee Pol2tico del cantón'

    (l +7 de mar:o de 1)97, por e de la Asamblea $acional, sancionada por el Presidente(lo Alaro el 16 de abril del mismo a-o, se creó la >Región de 0riente> con esteantecedente el mismo (lo Alaro en 1)99, dicta la >e (special de 0riente>, d3ndole a la

    Región, un trato preerencial< pero como en la e anterior, %arios territorios ama:ónicoscontinuaron perteneciendo a pro%incias de la "ierra' (n esta ocasión el cantón Canelospasó a pertenecer a la pro%incia de ungura;ua'

    Por lo anotado en los p3rraos anteriores, se deja se-alado que el origen de lo que ;o esPasta:a, nace en Canelos, pero como %eremos m3s adelante e.ist2a tambi/n desde 177Bun pueblo llamado de Inieles del Pasta:a' Canelos m3s bien, con el paso del tiempo, ueperdiendo su calidad de Pro%incia Cantón en las brumas de la >eenda del Pa2s de laCanela>< incluso se ;abla de que en Canelos, antes de la #undación del P' "ebasti3nRosero en 1=+6, e.ist2a un >pueblo %iejo>, llamado ADAADA' 8esde aqu2, se uepoco a poco, peril3ndose consolid3ndose el espacio geogr3ico administrati%o, paradar paso luego al establecimiento del cantón Pasta:a, el 15 de no%iembre de 1911, lamentablemente Canelos, desde all2, se %io reducido a simplemente una parroquia rural

    del cantón Pasta:a, de la cual nos ocuparemos m3s adelante'

    (n 19+* se aculta legalmente al (jecuti%o a di%idir la Región 0riental en dos pro%incias' (linistro del Interior, os/ ulio Andrade, di%ide pol2ticamente al 0riente en dos pro%inciasE$apo?Pasta:a "antiago?Famora' A la Pro%incia de $apo?Pasta:a, se le asigna laseaturas Pol2ticas de "ucumb2os, $apo Pasta:a' (n lugar de cantones se ;abla, en estaocasión, de eaturas Pol2ticas' a de Pasta:a comprend2a las parroquias era, Puo queser2a la Cabecera de la eatura, Canelos, Andoas, "araa?@u, R2o igre, R2o Corrientes Guasaga' (ste 8ecreto se publicó en el Registro 0icial $o' 9= del B de enero de 19+1'

    na nue%a e de 8i%isión erritorial, e.pedida el 16 de Agosto de 19+B, adem3s de %ariosl2mites pro%inciales, determina las jurisdicciones cantonales' antiene las mismasparroquias de la e anterior, pero pone a Canelos como cabecera cantonal' Al cantónPasta:a corresponde el territorio comprendido entre el di%ortium aqua?rum de la Cordillera0riental de los Andes< el Curara ;asta la desembocadura en el Ama:onas, aguas arriba;asta la desembocadura con el Pasta:a< de este lugar aguas arriba ;asta ladesembocadura en el r2o opo'

    (l 1* de no%iembre de 19B5, una nue%a reorma a la e (special de 0riente, determina ladi%isión de la Región en tres pro%incias, se mantiene la de $apo?Pasta:a se crean las deorona "antiago Famora C;inc;ipe' (se 8ecreto egislati%o ue publicado en el R'0' $o5=*, del 1* de no%iembre de 19B5, durante la Presidencia del 8r' os/ ar2a !elascoIbarra'

    Posteriormente, una nue%a reorma a la e (special de 0riente, aprobada el ++ de

    octubre de 19B9 publicada el 1* de $o%iembre del mismo a-o, en el R'0' $o' 9=5, crealas pro%incias de $apo con su Capital ena la de Pasta:a con su Capital Puo' (n laPresidencia del 8r' Camilo Ponce (nr2que:'

    (l 11 de ebrero de 19)9, ue creada mediante' e $o' **) publicada el 15 de ebrerodel mismo a-o, la Pro%incia de "ucumb2os con su Capital $ue%a oja, desmembr3ndolade la de $apo en la Presidencia del 8r' Rodrigo Horja Ce%allos'

    #($(E PA"AFA >na Pro%incia que Apasiona> ? 0scar edesma Famora