Historia de Las Joyas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Historia de Las Joyas

    1/6

    Historia de las Joyas. 1ª ParteEl tema de la joyería siempre ha fascinado a hombres y mujeres por igual desde la antigüedad. Enel Paleolítico usaban objetos naturales minerales y animales como ornamento personal. Losminerales fueron sus primeras herramientas y armas pero también seleccionaron algunos paratalismanes o adornos, para diferenciarse de sus semejantes (como joyas). us alhajas primerofueron huesos, dientes, caracoles, objetos f!ciles de encontrar. "!s tarde se interesaron en lab#s$ueda de piedras preciosas debajo de la super%cie de la tierra o en lechos de los ríos. Laspiedras elegidas para fabricar sus herramientas, eran las de m!s dure&a como el pedernal y

    la obsidiana por sus características de corte y durabilidad, y separaban las piedras preciosas decolor o con brillo especial para joyas y amuletos. En la 'Edad de ronce se descubre el metaldonde las armas y herramientas pasan a ser de cobre, hasta la llegada de la 'Edad de *ierro ,donde se desarrollaron técnicas de orfebrería como el repujado , el granulado y la fligrana demetales. Las piedras preciosas se usaban junto con el oro o la plata en bra&aletes, collares,anillos, %guras de todo tipo, como joyas o gemas, o con atribuciones espirituales por las creenciaspopulares. La noble&a o ri$ue&a era conferida por la posesi+n de piedras preciosas.

    uchillo de obsidiana.

    El repujado consiste en trabajar planchas de metal u otros materiales de similares característicaspara obtener un dibujo ornamental en relie-e.

    "edall n repujado.

    La fligrana es una técnica orfebre $ue consiste en fabricar %nísimos hilos con un metal precioso,generalmente oro o plata, y con ellos hacer trabajos delicados en joyería.

    olgante a%ligranado.

    El granulado consiste en aplicar calor a pe$ue/as tro&os o hilos de metal hasta llegar a su puntode fusi+n y con-ertirlos en esferas o granos. Este granulado se puede soldar con soldadura enpasta entre si o a laminas de metal.

  • 8/16/2019 Historia de Las Joyas

    2/6

  • 8/16/2019 Historia de Las Joyas

    3/6

    El escarabajo representaba el renacimiento y la regeneraci+n de la salida del sol. e utili&abacomo amuleto, en pendientes, como sello en los anillos y se fabricaban en muchos tipos degemas como el oro, el lapisl!&uli, basalto, la tur$uesa, etc. Las joyas utili&adas a diario eranlas diademas, los collares de cuentas, los pectorales, bra&aletes de aros articulados y anillos.Los pendientes de gemas se usaban en todas las clases sociales.

    Historia de las Joyas. 3ª ParteLos primeros pobladores de la 6recia antigua conocían el uso de las joyas de oro y piedraspreciosas. *eredaron la tecnología de la joyería de los artesanos de la cultura micénica. En 789:se descubre en la ciudad de "icenas una joya #nica, la mascara f#nebre de oro s+lido conocidacomo 'La "!scara de 0gamen+n .Las alhajas griegas fueron de dise/o y fabricaci+n sencilla, mas adelante fabricaron objetos delujo y de gran belle&a como abalorios de !mbar para collares y pulseras, joyas de oro, etc.

    omen&aron a usar el oro y las gemas hacia el 7;

  • 8/16/2019 Historia de Las Joyas

    4/6

    amafeo de Ptolomeo 22.

    Historia de las Joyas. 4ª Parte

    En la antigua Boma se usaba el oro, la plata, la pasta -ítrea, las piedras preciosas, perlas, etc. Elanillo, precursor de la actual sortija de compromiso $ue fue un sencillo aro de hierro, seentregaba como símbolo del ciclo de -ida y de la eternidad y constituía una promesa p#blica de$ue el contrato matrimonial entre un hombre y una mujer sería respetado con el paso del tiempo.Los cristianos adoptaron la costumbre romana, con-irtiendo al anillo en una parte de laceremonia matrimonial.Las culturas precolombinas de udamérica trabajaban el oro y la plata. 0dem!s tenían unespecial afecto a las piedras preciosas como la esmeralda. Ctili&aban esos materiales enornamentos y objetos sagrados de sus jefes y sacerdotes.Los iberos poseían un eDtenso conocimiento sobre piedras preciosas y una desarrollada joyería,tomada de los pueblos coloni&adores griegos y fenicios. ?e esta época se han encontradopendientes de hilo de oro enrollado en los eDtremos, aros de racimos de gr!nulos de oro,diademas de oro, collares, pulseras, etc.En el siglo 22 hasta el 22 a. ., los fenicios establecieron colonias en la Península 2bérica, incluida laisla de 2bi&a, donde se encontraron sepulturas con ajuares de joyería de la época. EDplotaronminas en 0ndalucía, trabajaron el cobre, oro, esta/o y la plata, eDtraían el oro de los ríos auríferos$ue desembocaban en el 0tl!ntico.

  • 8/16/2019 Historia de Las Joyas

    5/6

    Penacho de "octe&uma.

    Historia de las Joyas. 5ª Parte

    ?urante la Edad "edia, las cara-anas comerciales de Ariente traían a Europa piedras preciosas ysemipreciosas, tanto para su uso en la joyería de reyes y nobles como para la joyería eclesi!stica.Cna técnica importante de la joyería medie-al fue la colocaci+n de %nas capas de granate en losal-éolos reali&ados en oro o plata, como por ejemplo, las reali&adas en hebillas y broches. Este#ltimo se da a conocer como nue-o tipo de joya a partir del siglo F2. En estos tiempos la joyarepresentaba el poder, autoridad, así como d!ndole la facultad de curar enfermedades o reali&arhechi&os. El Benacimiento se destac+ por su re-oluci+n artística y por supuesto toc+ a la joyería y

    sus técnicas. e tallaron piedras preciosas de mayor dure&a, reali&aron adornos en ar$uitecturacon piedras semipreciosas como la mala$uita, alabastro, lapisl!&uli y dem!s piedras de -alor. edesarrolla la relaci+n entre la moda en el -estir con la joyería. e eDtiende el uso del colgantecombinado con perlas barrocas. Pintores y escultores reali&an dise/os de joyas $ue se difundíanpor toda Europa. 0l comien&o del siglo F 22 se descubren nue-as técnicas para tallar piedraspreciosas duras. e pone en marcha la producci+n industrial de gemas $ue permiten fabricar conmateriales inferiores y menor precio, imitaciones de piedras preciosas m!s -aloradas. 0parece unnue-o elemento en joyería y bisutería llamado 'adere&o , $ue era un conjunto de joyas yconstaba de pendientes, collar, tiara, etc. En el siglo F2F resurgi+ la orfebrería con grandesdise/adores de joyas y accesorios y nue-os materiales combinando el oro, esmalte y piedraspreciosas.

    En la actualidad se incorporan métodos $ue propician un aumento en el comercio de las joyas.*oy el consumidor medio accede a la joyería por$ue las joyas y las piedras preciosas soadmiradas por mayor numero de personas.

  • 8/16/2019 Historia de Las Joyas

    6/6

    roche circular F222.