163
HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD Profesor: Dº. Rafael Chenoll Tema 1.- Introducción de conceptos generales. Tema 2.- Las religiones pre-clásicas. Egipto, Mesopotamia e Irán. (El mazdeísmo) Tema 3.- Las religiones clásicas, griegas y romanas. Tema 4.- El judaísmo. Tema 5.- El cristianismo. Desde los orígenes, Jesús como judío, el mundo romano (iglesia perseguida a iglesia oficial y triunfante). Tema 6.- El Islam. Hay 3 test on-line. Por cada dos temas. Son 3 puntos. 2 comentarios, también para enviar on-line. No un resumen. A elegir de los bloques 1-3 y 3-6. Son 2 puntos. De 5 a 10 folios. Recensión. Examen final. De 3 temas elegir 2. Introducción. La religión se puede ver como parte de la etnología, la sociología o la cultura. Hay una idea de que el hombre nace religioso, como con una necesidad de lo divino. Es afrontar la idea de la necesidad de la existencia de un dios preexistente, que construye el mundo y hay necesidad de su búsqueda. ¿Todas las sociedades son religiosas?. No se puede responder con seguridad. Hay muchas culturas prehistóricas 1

HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD

Embed Size (px)

Citation preview

HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD

Profesor: Dº. Rafael Chenoll

Tema 1.- Introducción de conceptos generales.

Tema 2.- Las religiones pre-clásicas. Egipto, Mesopotamia e Irán. (El mazdeísmo)

Tema 3.- Las religiones clásicas, griegas y romanas.

Tema 4.- El judaísmo.

Tema 5.- El cristianismo. Desde los orígenes, Jesús como judío, el mundo romano (iglesia perseguida a iglesia oficial y triunfante).

Tema 6.- El Islam.

Hay 3 test on-line. Por cada dos temas. Son 3 puntos.

2 comentarios, también para enviar on-line. No un resumen. A elegir de los bloques 1-3 y 3-6. Son 2 puntos. De 5 a 10 folios. Recensión.

Examen final. De 3 temas elegir 2.

Introducción.

La religión se puede ver como parte de la etnología, la sociología o la cultura. Hay una

idea de que el hombre nace religioso, como con una necesidad de lo divino. Es afrontar

la idea de la necesidad de la existencia de un dios preexistente, que construye el mundo

y hay necesidad de su búsqueda.

¿Todas las sociedades son religiosas?. No se puede responder con seguridad. Hay

muchas culturas prehistóricas y no sabemos sus creencias, otras sociedades

contemporáneas han negado la existencia de la divinidad.

El primer problemas es definir qué es la religión. Hay sentimientos religiosos en

determinadas culturas, pero puede ser que algo que según nuestra idea puede ser

religioso el que lo vive puede sentirlo como un hecho civil y no religioso.

Religión viene del latín, religare o relegere: atarse o interpretar. Hay una serie de

sucesos que la persona no puede tener control, la fuerza de la naturaleza. Surge la duda

de la existencia de entidades supra-humanas que tienen poder sobre esa fuerza de la

madre naturaleza. Empieza la vinculación con seres sobrenaturales. En las sociedades

1

antiguas existe el politeísmo de varios dioses o espíritus, que se atraen o se mantienen

alejados. El modelo dogmático aparece en los credos monoteístas y se exige al fiel.

También se habla que la naturaleza está llena de dios, o de dioses, inmanencia, como un

panteísmo. Todo en conjunto es algo divino. Todo está lleno de espíritu. en la

inmanencia los dioses forman parte del mundo. Los monoteístas defienden que los

panteístas son ateos. La transcendencia defiende que todo el mundo está creado por una

divinidad que pre-existe, un dios transcendente, frente a los inmanentes. Dios ha creado

un mundo y este existirá mientras este dios quiera. Dios está fuera del mundo.

La definición, es la vinculación o el dialogo con la naturaleza y su forma de

interpretarla. Hay creencias pero no dogmas. Hay rituales que puedes ser de oración o

de sacrificio. También mitos que explican la naturaleza de las cosas y del ser humano.

El ser humano piensa en una causa del origen de los dioses o del hombre. Hay dioses

que mueren y resucitan, también hombres atanatoi (hombres que no han muerto). En

todo sentimiento religioso hay mitos, es la forma de explicar a los hombres las

realidades de las cosas. Cada uno tiene su propias creencias e ideología.

La historia tiene una metodología y por muy objetiva que intente ser nunca es objetiva

completamente. Podemos buscar datos y ponerlos en su contexto y podemos decir que

analizado todo hay una verdad, aunque otra persona puede interpretarlo de otro modo.

Tesis sobre la autonomía del hecho religioso parte de la existencia segura de dios y es

una realidad externa al hombre, es una pre-existencia de la divinidad. También hay una

tesis que todo hombre es religioso y necesita las creencias, esto surge en el siglo XIX

por teólogos o cristianos militantes de cualquier tendencia. Más que definir el hecho

religioso es definir que es religioso y que es profano, pero depende de la cultura sobre la

que se esté trabajando, ejemplo, el rito del enterramiento, puede ser civil sin más o para

otros es una necesidad de transcendencia, o inmortalidad y transito a otra vida.

Si hay una creencia de muchas culturas en un fenómeno que no pueden controlar, la

naturaleza, sin embargo el hombre puede intentar controlarla se debe a seres que están

por encima de la naturaleza, son el alma de la naturaleza, seres supra-humanos o

sobrenaturales. En las comunidades de época protohistórica. Los pueblos salvajes que

viven en la pre-civilización creen que la naturaleza está controlada por lo generativa. El

nacer o morir de la comunidad humana y del resto, aparecen testimonios de respeto o

2

adoración sobre la realidad del poder de los elementos celestes y la propia tierra. Sale

con la imagen de la fecundidad de la mujer salen las venus estereotipias, los griegos

hablan de la señora de los animales, otros hablan de la diosa tierra, de su fuerza

generativa primero a través de una caza-recolección y después por trabajo agrícola. El

ser humano teme la fuerza del fuego, del rayo, la seguía, la ausencia de caza y el temor

a la muerte. ¿Cómo se controla? ¿Cómo puede la comunidad ayudar?.

La realidad es la de la naturaleza pero se crea el concepto del ser supra-humano, que

controla las fuerzas que el humano no controla, se puede intentar atraerse a esas

divinidades para aplacarlas y que sean beneficiosas, o bien en momentos determinados

cuando la naturaleza se vuelve hostil para el grupo por medio de representantes se

amenaza a ese ser con negarlo, se llega a la afirmación que un dios existe mientras

alguien pronuncia su nombre, si se deja de nombrar deja de existir.

El principio fue dios o los dioses, el cristianismo triunfante y con posterioridad a la

Ilustración enfrentado a la ciencia, viene a decir que en el principio sólo había un dios

creador de la realidad, los pueblos se diversificaron y vieron los aspectos de dios según

sus propias necesidades. El hombre creo al dios según sus necesidades. El monoteísta

acepta que las fuerzas distintas de un solo dios y el politeísta dice que hay varios dioses

que gobiernan cada uno un aspecto, las fuerzas celestes, el infra-mundo, etc. Dentro de

los pueblos antiguos esta el monoteísmo, dentro del politeísmo se adora entre muchos

dioses solo a uno y solo a este se da culto. Se da con los dioses étnicos o nacionales, en

la Biblia a pesar de que los hebreos y los judíos creían únicamente en Yahveh o Jehobá,

siempre fueron monoteístas, el pueblo judío dentro de la cultura cananea y solo un

pequeño grupo defendía que solamente se debía adorar a Yahveh como dios fuerte y

poderoso. Los creyentes cristianos en la santísima Trinidad para otras culturas es

politeísmo. El Islam cree en un dios único. Los griegos creían en dioses y héroes semi-

divinos. Los católicos creen en la divinidad de María o hay culto a los santos. Cuando se

entra en una iglesia católica y se ve a la Virgen y al lado el crucificado, se acerca al

politeísmo. En Israel hay muchos nombres que identifican a dios, Elías, pero también

hay nombres que terminan en Baal, que es otro dios. La gente tenía sus creencias

politeístas aunque luego eran monoteístas.

Hay también dioses ociosos que crean el mundo y dejan a otros actuar en él. Los seres

míticos son divinidades, o no, seres humanos, animales que realizan el papel de que sin

3

querer hacer ni el bien ni el mal crea una realidad, son seres que parecen benefactores

de la humanidad, pero también los hay malignos que atentan contra la humanidad. Estos

sirven para justificar la realidad que en un tiempo no había algo y a partir de la

actuación del ser mítico esta realidad existe. Hesíodo cuenta que los dioses crearon al

raza de oro entre los hombres, pero en un momento dejaron de lado esta raza y se

convirtieron espíritus benignos. Con el tiempo se creó la raza de plata, pero hay

conflictos y prescinden de estos que se convierten en espíritus malignos, luego vendría

la raza de hierro, pero son los héroes que aparecen en la Ilíada, Jasón, Heracles, Edipo,

etc. La guerra de Troya tiene el mito del rapto de Helena, el juicio de Paris, todo esto

tiene un antecedente por que los dioses quieren acabar con la raza de los héroes y

quedarían la raza de hierro, que son los hombres normales. Hesíodo dice que los

hombres fueron creados y llevaban una vida buena, pero un trister, Prometeo les lleva el

fuego, el hombre se convierte en civilizado cuando pasa de comer carne cruda a carne

cocinada, el fuego diferencia a las bestias de los hombres. Se manda crear una muñeca

que cobra vida, Pandora, todos los bienes, todos los regalos, solo se le prohíbe abrir un

gran pothoi, ella mira y salen todos los males del mundo. Pandora hace que todos los

hombres sean diferentes de los dioses, se convierten en mortales, con enfermedades y

necesidades. Estos seres míticos se convierten en héroes que son objeto de divinización

y forman parte de las creencias de protección de las ciudades o comunidades. Desde

viejos héroes nacidos de la tierra o de los que nacen de ser divino y mortal. Héroes

protectores como Orfeo o Teseo, que son llevados sus restos a Atenas.

Los mitos son un pensamiento pre-científico, mientras el logos es científico. Todos los

personajes reflejados en los mitos eran reales e históricos pero se habían divinizado,

para otros son alegorías que habría que interpretar. Están los mitos de los orígenes para

saber de dónde viene la realidad. El fuego de Prometeo o el pithoi de Pandora son de

este tipo. También hay mitos escatológicos, el porqué de la muerte y cada sociedad da

una respuesta diferente. Son los mitos del principio y del fin.

También hay leyendas o cuentos que no son mitos.

Los ritos, la palabra es hindú y viene a significar las exigencias de la comunidad de

establecer un dialogo con la divinidad. En el ritual se espera hacer una acción hacia los

dioses para que este devuelva algo positivo o permanezca quieto y no mande una

desgracia. Los ritos básicos son la oración con himnos de exaltación, el fiel ensalza el

4

poder y las virtudes de la divinidad, también está la petición de algo que puede ser un

bien material o espiritual, individual o colectiva. Y el sacrificio en que el fiel o la

comunidad da una parte de sus bienes a la divinidad, se puede hacer como ofrenda de

alimentos sencillos, agua o vino sobre una piedra, betilo, altar o ara, se le puede ofrecer

incienso, pero el sacrificio por excelencia es el de sangre, sacrum facere, es dar una

víctima que debe ser un animal grande, cuando es una animal pequeño, se llama ostia.

La ofrenda es una libación cuando es incruenta, pero la gran ofrenda es el sacrificio de

algo propio preciado a los dioses. Hay dos tipos de sacrificio, lo que se llama de

holocausto es cuando la víctima es muerta y quemada entera, tiene que ver con ritos de

expiación con los cuales se intenta purificar de un pecado o crimen. Otro tipo de

sacrificio es el de comunión, que es el sistema por el que una parte de la víctima es

asada en el altar y esta ofrecida a los dioses pero los sacrificadores retiran un aparte que

se entrega a los sacerdotes y la reparten comunitariamente o se la quedan para ellos. No

es lo mismo un sacrificio dedicado a los dioses benefactores, celestes que dedicarlo a

los dioses del inframundo que deberá ser diferente; nunca se ofrece a los dioses

infernales un sacrificio de comunión. Se le sacrifica la víctima completa.

Hay otros ritos que son los de paso, con connotaciones religiosas, en otras sociedades

son exclusivos cívicos, son el nacimiento de la pubertad cuando el varón es considerado

hombre y puede realizar tareas ciudadanas, en la mujer el paso de niña a la posibilidad

de la fertilidad, hay ritos de entrada en grupos sociales, en clanes, donde el padre

presenta al aspirante, se entra en el grupo de forma religiosa, el bautismo o la

circuncisión. También hay formas de exclusión, por cobardía en grupos guerreros, o de

criminalidad. También el rito de la muerte que es una execración, una despedida, se

lava, se presenta y se hace un banquete para celebrar la muerte. Se rompe el vínculo con

la sociedad. Hay rituales de adivinación de la voluntad de los dioses. La nigromancia.

Otros fenómenos religiosos, el tabú, el sacrificio, la fiesta.

Lo cívico y lo religioso se confunden el tabú es la prohibición, lo que está prohibido

aunque en algunos sitios está permitido. Hay unos tabúes alimentarios, el más famoso es

el del cerdo, igual que en el hindú está prohibida la carne de vaca. En la prohibición del

cerdo pensamos en el judaísmo o Islam. Sin embargo los cristianos no han tenido estos

problemas, incluso los conversos comían más cerdo que los propios cristianos. Los

antiguos pensamos que sabían que el cerdo transmite enfermedades, los hebreos

5

tomaban leche de cabra y está también produce las fiebres altas. Este tabú del cerdo

original del mundo hebreo y seguido por el Islam, nos encontramos con el problema

económico, el cuidar y alimentar cerdos sale caro si no se tiene sitio para ubicarlas y

alimentarlos, no solo está prohibido el cerdo sino también otro tipo de animales que se

presentan como impuros, los de pezuña hendida, los del mar que no tienen escamas,

cefalópodos, bivalvos, etc.

Hay vegetarianos por religión por no poder comer un ser vivo, típico de los mazdeístas

de Irán y algunas sectas griegas, los órficos y pitagóricos, se alimentan de vegetales,

leche y frutos de la tierra, pero no comen carne ni habas. Hay otro tabú de la sangre

cuando se prohibían las relaciones sexuales consanguíneas, para evitar la mezcla de

sangre parental, se da en muchas sociedades la prohibición de relación sexual entre

padres e hijos o hermanos, aunque los egipcios de la familia real era al revés, aunque

estos hermanos podían ser de distinta madre. Con Amenofis IV el faraón hereje una

princesa egipcia demanda a un rey extranjero a un príncipe para casarse con él, la

legitimidad del trono pasaba por la vía femenina, hay varias interpretaciones como que

para los egipcios los extranjeros no eran humanos. Había en Israel una prohibición de

vinculación hasta los primos entrecruzados, si es por vía paterna está prohibido, si es

por vía materna está permitido. Estas sociedades que desconocían la genética tenían este

sistema de salvaguarda de la sanidad de la especia. En Grecia las mujeres epicleras se

permite por razón económica la unión de hermanos de distinta madre.

El caso del levirato es si muero sin descendencia mi mujer puede casarse con mi

hermano. Es un escrúpulo económico para que no se disperse la fortuna de la familia.

El sacrificio es una forma de dialogo entre la comunidad y la divinidad, el sacrificio

humano es el sacrificio por excelencia, en el sentido práctico de fuerza de trabajo.

Cualquier forma de dialogo se enmarca en un periodo de fiesta, de expiación o

comunión, en que el tiempo histórico se detiene, la sociedad en la fiesta se reconoce a sí

misma e intenta rememorar la época anterior a las costumbres establecidas, es una

forma de volver al tiempo mítico. En el mundo Griego la mujer vivía en el gineceo y no

tenía vida pública, en determinadas fiestas se rompía esta regla y había reuniones

exclusivas de mujeres y se hacían fiestas a Hera o Deméter, las permitían ir a una

ceremonia de presentación de un nuevo miembro (especie de bautizo) o entierro. Los

hombres griegos se veían estas fiestas como peligrosas. Hay algún discurso de Lisias,

6

siglo V ateniense, se ve envuelto en un proceso de adulterio. En las fiestas greco-

romanas los esclavos mandaban sobre los amos en las Saturnalias, recordando

sociedades igualitarias, es el origen del carnaval donde hay una inversión de roles, como

algo extraordinario y después la sociedad vuelve a su ser.

La función sacerdotal es muy variada, pueden ser experiencias muy distintas, son

determinados especialistas en el rito. Antes de los sacerdotes existían los brujos, los

chamanes, gente carismática que tenían un reconocimiento social en razón a técnicas

internas, son personas especiales con determinadas características. Hay en la antigüedad

distintos tipos de sacerdocios desde los que se comportan en un ritual de purificación

absoluto para mantener la relación con la divinidad y otros los sacerdocios promiscuos,

prostitutas y prostitutos sagrados relacionados con la fertilidad, como es contrario a las

vírgenes vestales romanas que estaban 30 años en el puesto, luego podían casarse pero

no estaba bien visto.

Los reformadores religiosos, Buda, Zoroastro, Jesús, Moisés, Mahoma, Lutero,

Calvino… Todos tiene ocho de profetas, el que habla en lugar de dios. Y muchos

profetas anuncian o denuncian lo que la divinidad tiene como desagradable, el abuso del

rico sobre el pobre. Hay profetas que claman sobre las injusticias que entran en la

amenaza del castigo de la divinidad, son los profetas del juicio de dios que anuncian un

fin del mundo. Cuando Zoroastro denuncia los abusos de la sociedad hindú sobre otros

tipos inferiores denuncia los abusos de una sociedad, se puede ser profeta y sacerdote a

la vez, entra en el campo de tener que cambiar el comportamiento. Los reformadores

quieren cambiar la realidad social y política que no es agradable a la divinidad. Ningún

reformador quiere fundar una religión nueva sino buscar las pureza de la religión

antigua y hay que volver a los orígenes. No son los causantes de lo que aparece como

modelo religioso, hay una denuncia pero los seguidores transforman la idea y crean algo

distinto.

7

Tema 2. Politeísmo preclásico oriental: el modelo egipcio

El mapa de Egipto se ve que el sistema es respecto al mundo que los egipcios veían, la

tierra negra era la del valle del Nilo. Eran los más felices con la conciencia de trabajar

en una buena tierra y un rey que les protegía. Creían que la vida les venía desde el Sur,

dando la espalda al mar aunque luego habría comercio, pero ellos miraban hacia el río y

todo lo positivo estaba en la izquierda del río por donde sale el sol, en occidente estaba

lo negativo y allí se sitúan las tumbas.

Los egipcios interpretaban el paisaje como realidad y desde la religión, había un mundo

manifiesto, lo físico, lo que se ve, un cielo (NUT) y una tierra (GEB), el cielo masculino

y la tierra femenina, pero para los egipcios es al revés. La tierra es una divinidad

masculina, un dios tierra y una diosa del cielo, y en medio el aire (SHU). La

representación iconográfica es una mujer que es la bóveda celeste y un hombre tumbado

en el suelo (geb), y en medio el aire (shu) que sujeta y es el Ka una de las partes vitales

del ser humano. Hay otra representación con una vaca, como tierra nutricia. En la

atmosfera el sol viaja, sale por oriente y recorre el firmamento siendo devorado al fin

del día, por la noche recorre el cuerpo de Nut. La barca solar que lleva al sol recorre el

cuerpo de Nut para poder renacer al día siguiente. En la teología escatológica egipcia se

ve la representación del propio difunto haciendo el mismo viaje para enfrentarse con la

verdad del juicio de Osiris.

Hay una representación que es un pájaro de luz. Es la representación del sol originario

posándose en unas cañas sobre el agua. Es la aparición del sol sobre la colina

primigenia.

Los egipcios entienden que dentro o fuera de los manifiesto hay algo oculto. Hay que

imaginar lo que no se ve (dwat) que es el interior de Nut como matriz (esencia de la

vida y la muerte, de donde procede todo) que a la vez es principio y fin, el reino de

Osiris, el reino de los muertos que viven de una forma determinada, en otros sistemas

está representado por el caos y la vida. La muerte es algo en transformación a una vida

distinta. Son mundos no manifiestos pero presentidos.

Hay que insistir en la importancia que le daban los egipcios a su mundo o a su mundo

exterior. Uno de los rituales era mantener Egipto en orden con las fuerzas del caos.

También con la existencia de la monarquía y los templos. Los templos estaban rodeados

de pilonos y unas salas hipóstilas y pétreas, esos pilonos o puertas exteriores estaban

8

llenos de jeroglíficos de escenas representan la protección del templo, que es el

equivalente del propio Egipto es una fuente de energía para el orbe, fuera del templo es

donde hay que impedir la entrada con los pilonos, con escenas de batallas. En el interior

hay unas salas con columnas que son el propio universo, repitiendo los esquemas como

son la vida acuática del rio y las escenas de la vida cotidiana. Para dar energía y

representar la vida en Egipto. Eso se ve en la entronización de los reyes, como en la

fiesta HEB SEB, una fiesta de reforzamientos de poderes del rey, es coronado con la

corona blanca y roja, con el cayado y el mayal y realiza una serie de actividades, unas

serie de vueltas ceremoniales alrededor de la ciudad y una carrera ceremonial y arrojaba

flechas hacia afuera para mantener en orden el cosmos.

Los dioses egipcios y las cosmogonías

Tienen el nombre de NEFER o NETER. No son eternos si no que evolucionan e incluso

llegan a morir. Si se dice que en el principio hay un dios creador todo acabara con el

NUN, el océano increado.

La cosmogonía heliopolitana. Todos los egipcios creían en todos los dioses pero tenían

unos dioses patronos, adecuados al dios de la ciudad. En Heliopolis estaba la primacía

de RA pues es un aspecto de lo primigenio. En el principio era el NUN, el océano

increado, con el símbolo de la serpiente, dentro de él hay una divinidad que toma

conciencia de sí mismo, un espíritu que empieza a generar el cosmos, es ATUM, su

primera forma de transformación es KEFRI, el escarabajo símbolo de la acción del

devenir, se ha creado a sí mismo y comienza a pensar, lo primero que hace es librarse

del NUN y así su capacidad de metamorfosearse esta presente, eso es posible porque

tienen el BA, esa capacidad lo tendrán también los hombres pero cuando estén muertos

y pueden aparecerse a los vivos. ATUM mata con un cuchillo a la serpiente. ATUM

KEFRI se corona con la aparición de RA. ATUM consigue generar a NUT y GEB,

bóveda celeste y tierra, de ellos surgen SHU, el aire, y TEFNUT, la humedad. De estas

emergen dos parejas de mellizos Osiris e Isis, junto con SETH y NEFTIS. Todos tienen

una implicación solar y vegetativa. Osiris será el devenir y su esposa Isis, el nombre

egipcio será HAT para Isis, es el trono. ISIS es la estrella sirio, una estrella muy

importante en el devenir del cosmos egipcio, ya que la aparición de esta estrella es la

anunciación de que el rio va a crecer. SETH también es una representación solar, pero

9

con una connotación negativa, es el sol en los aspectos negativos, es estéril la parte

negativa, NERFITS su papel es ser amiga de ISIS.

La mitología nos cuenta la envidia de SETH a OSIRIS y en una fiesta aparece con un

sarcófago y Osiris se mete dentro y lo tira al mar, ISIS lo busca y aparece en Biblos y

SETH no se conforma y lo mata y esparce por el mundo sus trozos, e ISIS busca los

trozos de su marido y lo recompone gracias a sus artes mágicas, estas le vienen de otro

mito que tiene que ver con el nombre secreto de RA. No sabemos su verdadero nombre

de los dioses, pues quien tiene el nombre de RA tiene la fuerza en beneficio de quien

tiene su nombre. Se cuenta que Ra se paseaba por los jardines y es picado por una

serpiente que había puesto Isis, así enfermó e Isis le dijo que lo podía curar si le decía su

nombre al final se lo dice y Isis cura a Ra, entonces posee la fuerza para obtener a

Osiris, lo único que se pierde es el falo, se lo come un pez, entonces Osiris lo

recompone de oro, carne de dioses, y puede procrear y de esa unión nace HORUS. Los

dioses egipcios no tienen una sola función sino varias, entonces como ha muerto ya no

es un ser puro, así Osiris también tiene aspectos vegetativos, un dios semillas que es

enterrado y vuelve a resucitar. Hay una batalla cósmica entre HORUS y SETH, Horus

pierde un ojo y se coloca en la frente de la cofia de los faraones, la cobra es el ojo de

Horus. Al final la asamblea de los dioses a la cabeza con Horus al frente. Él es la

representación de la monarquía egipcia los faraones son Horus.

Con el paso del tiempo el tema de la resurrección y más allá todo muerto que pasa por el

tribunal de justicia de los muertos se convierte el HORUS, aunque el HORUS por

excelencia es el HORUS vivo, los faraones muertos y los que hayan pasado por los

rituales debidos son Osiris, cuando mueren son Osiris, y cuando nacen son HORUS.

Esto explica la importancia de la teología solar, esto implica el poder político de los

faraones, se les llama SIRIS cuando mueren, mientras que vivo es HORUS. Una de las

imágenes importantes es la diosa del grano amamantando a HORUS niño, o bien el

faraón sentado en HAT o ISIS. El HORUS protege el cerebelo de la reina.

Eneada de helipopolis

La cosmogonía hermopolitana o ciudad de los 8 dioses en egipcio.

Los griegos la llamaron Hermes porque tenían que ver con el agua. El dios egipcio es

THOT que es el que inventa el habla, tanto oral como escrita, es un dios de sabiduría

10

absoluta. THOT es el dios de la inteligencia, representado con la luna en la cabeza.

Tiene una función creadora a través de la palabra oral y escrita. También se representa a

un babuino que realiza la psicoxtasia, el pesar las almas para saber si han sido buenos o

no. Es ayudado por la diosa MAAT, representación de la verdad y la justicia, se pesa

con una pluma y se pesa frente al corazón del difunto, que está escrito todo lo que ha

hecho reflejado en la tablilla que tiene THOT de ello.

Aquí tenemos la OGOADA, los 8, son divinidades que están sumidas en el océano que

están presentes en el océano primigenio, con cabeza de rana para los hombres y de

serpiente las mujeres, actúan de golpe, no son individuales, sino que actúan juntos

creando el cosmos. Una de las cosas que primero se representa a un pájaro que aparece

y es Ra. THOT aparece de la lengua de ATUM, pero las cosas no están claras porque

solo hay fragmentos muy reinterpretados.

La cosmogonía menfita

Ciudad de Menfis, capital del imperio antiguo, cuyo dios principal es PTAH, es un dios

momia, y tiene un gorro de alfarero, es el dios demiurgo, alfarero por excelencia, la

divinidad que forja a través del barro el cosmos, aunque también se nos habla que

cuando PTAH piensa su corazón es ATUM u HORUS y su lengua es THOT. Hay una

estatua cubo del faraón SABAKA, un faraón de una dinastía muy tardía, estatua de

cubos donde aparece la teología menfita. Dice que al final de los tiempos toda la

generación volverá al demiurgo y dejara de pensar en sí y cuando todo el cosmos vuelva

a él todo volverá al NUN. El pequeño plinto o tarima donde está el dios OTAH no es

más que la diosa de la pluma, la verdad y la justicia, y esta sostenida la creación sobre la

verdad y la justicia, y los faraones deben cumplir la MAAT, y en el imperio medio los

faraones toman el nombre de amigos de la MAAT o hermanos de la MAAT.

La más interesante, representación solar, a RA como escarabajo en el horizonte cuando

nace y del dios con cuernos de carnero cuando muere.

(Libro: el templo del cosmos. Nidell)

Historia de la religión, oriente Grecia y roma

Introducción de ángel obrelli.

11

La ceremonia Heb-Seb, reforzamiento de poder real, la iconografía la doble

significatura del alto y bajo Egipto. También debía levantar la columna HEB, es la

columna vertebral de Osiris, es el propio faraón demostrando su fuerza a reforzar la

columna, el poder del Egipto en orden.

Formas de marcar el tiempo

Aparece sirio como elemento, es ISIS, y su aparición en el cielo es que la diosa va a

culminar su acción y sus lágrimas por su marido muerto son las aguas del Nilo, a

comienzos de verano aparece SIRTIO y aparece la inundación

Las estaciones: SHOMU- sequia

AKHET- inundación. Sirio en el cielo

PROYEC- siembra crecimiento, recolección

Celebraban una serie de festivales a través de las aguas del Nilo, se trasladaban las

estatuas de una divinidad u otro depende a quien se dedique. Se dedica para la fertilidad

de los campos. El festival del KROIAK, con HAPI la representación del Nilo y

arrojaban semillas al Nilo, también se hacían unos parterres donde se metían una

semillas y se regaban con las lágrimas de Isis y nacían y adelantaban semillas egipcias.

Y también la procesión de MIN para que llueva, dios de la vegetación con una sola

pierna.

La fiesta OPETH es la fiesta de AMON y MUT. Amón es el dios de Tebas, pero la

Tebas egipcias se llamaba WASET, es representado como el dios carnero, un dios

macho, fuerte, pero el origen de Amón es algo mucho más oscuro, su nombre significa

el oscuro, uno de los dioses de la OGOADA es Amón. MUT es su mujer. Consiste en

que la estatuaria del dios va de KARNAK a LUXOR, en la venida de esfinges de

carnero, va a visitar a MUT para celebrar la hierogamia, eso lo repetía en su alcoba los

monarcas y también la sociedad en los campos se unían sexualmente.

La fiesta del valle, valle de los reyes, aparecen AMON-RA y Osiris. Consiste la fiesta

en otro viaje, esta vez a través del rio, desde la orilla derecha, Tebas, a la izquierda,

grandes complejos funerarios y tumbas. Es AMON-RA el sol positivo, con el poder de

la germinación, que visita a Osiris, visita los complejos funerarios, seria repetir el ciclo

12

diurno y nocturno de ida y vuelta, una visita en la que se intenta fijar la evolución del

ciclo solar.

Según las distintas teorías los egipcios tenían una forma de devenir del mundo. primero

sería el MAAT, las fuerzas del orden sobre el caos, sería un tiempo mítico. Luego el

cíclico histórico, el tiempo del rey o Horus, repeticiones de cada uno de los monarcas

que son ciclos vitales que siempre unen el tiempo mítico primigenio con el tiempo

mítico final donde aparece RA.

El tiempo cíclico está lleno de mitogilizaciones. Para demostrar el poder ante sus

súbditos normalmente llenan iconográficamente objetos, como la paleta de NARMER,

primer faraón histórico venciendo a los pueblos del norte del bajo Egipto, impone la

unidad de Egipto, se supone un hecho histórico pero mitologizado. Y el modelo se

repite, y no se sabe dónde está la historia y donde está la mitología. Se ve en muchos

relieves como es el caso del templo de KARNAK con Ramsés II contempla la venida e

ida de sus ejércitos, y también la representación del templo de MEDINET TABU de la

representación históricos y mitológicos de la escena.

12/03/13

Origen y destino del ser humano (1)

Moris es existir. Frase de un egipcio.

Son existencialistas al tipo cristiano porqué esperaran una vida en el más allá.

Mitos de origen: es la mitología egipcia y el pensamiento egipcio es muy parco a la

hora de habla del origen y sentido del hombre, la muerte no es entendida como algo

negativo, sino la vida real, ello nos llevaría a San Pablo porque la vida estaría detrás de

la muerte. Solo hay dos referencias, repetidas, una es que los hombres son las lágrimas

de los dioses, las lágrimas de Ra, pero no se molestan en decir porque lloraban los

dioses pero en Mesopotamia si, fundamentalmente porque la palabra lagrima y hombre

tienen unos vocablos parecidos en el egipcio antiguo, REMET o ROMET. También el

motivo iconográfico aparece GNUN el dios de la isla catarata y aparece como alfarero

haciendo dos figuras humanas pero sin ningún tipo de explicación. El surgir humano es

muy pobre.

13

Materia y espíritu: El egipcio entendía al ser humano que estaba echo de materia y de

espíritu, por un lado el cuerpo físico, se podía nombrar de dos maneras HAU

(MIEMBROS físicos de cada individuo), y KAHT O SHAT es el cuerpo inerte o

cadáver, correspondiente al soma griego. Curiosos las representaciones de unas pinturas

que está llena de la representación del KA, fuerza vital, necesaria su preservación para

que pueda gozar de una vida en el más allá, aquí aparecen representaciones de

miembros que cada uno tiene su KA. Y el BA la manifestación o alma, curiosamente el

BA de los humanos aparece cuando mueren, el BA era un características de los dioses,

hay representaciones en las que aparece el BA como un pájaro con cabeza humana, así

puede hacer el viaje osiriano o solar, pero también puede aparecer de otras formas

distintas, formas semejantes a los dioses. Hay otro elemento el IB o ID que es el

corazón, es muy importante para los egipcios, pues veían la representación de sus

pensamientos y sus deseos, por ello en el pesaje de las almas no es el BA lo que se pesa

sino el IB, por ello en la momificación no se extrae el corazón. Por ello una vez que el

alma del individuo ha transitado hacia el más allá, una vez que el corazón ha sido

pesado el Ba ha sido conducido por Anubis a la barca y los caminos para llegar al

tribunal de Osiris en el DUAT, una vez hecho el pesaje con Maat, la justicia, el dios

Thot quien escribe, y Anubis, un dios que debe guiar al más allá, un dios chacal. Una

vez que se ha hecho esto y e3l resultado es positivo es llevado ante Osiris y se recibe en

el mas alla y su espíritu se convierte en AKH, el brillante, hay literaturas que dice que

esto se une al SAHU, un cuerpo espiritual, asi disfrutan del mundo del mas allá. Todo

ello tiene relación con Ra y Osiris, ello lleva a formas semejantes que contemplan la

divinidad en el mas allá.

Representación de ANUBIS dando el corazón a un individuo que ha sido juzgado

favorablemente.

Otro panel con la representación de MAAT, en papiro o en las paredes de las tumbas.

Dos representaciones distintas con el pájaro con cabeza humana sobre la momia es el

BA que revolotea durante un cierto tiempo en el cuerpo del difunto hasta que Anubis lo

guía.

14

El mas allá: el sentido de la otra vida

Es la vida la otra vida, la vida eterna en la contemplación de los dioses. El pensamiento

egipcio no es monolítico, también hay textos egipcios como el canto del artista o el

canto del ciego, que hablan de que no se sabe que hay después de la vida, se acepta

mayoritariamente que la religión egipcia era así, pero luego cada cual creía lo que

quería. Hay otros textos Saitas que dicen que aquellos que han sido malos se van a un

mas alla donde los justos tienen el favor de la divinidad mientras que los malos son

juzgados con castigos físicos. El sentid genérico es que la otra vida es la verdadera

vida, por eso se realizan los rituales funerarios para establecer el BA en el más allá,

también hay representaciones del KA para que tengan asegurada el mas allá, así como

estatuillas que aparecen para ayudar al difunto.

El culto funerario: conservación del cuerpo, la momificación.

Aquello dedicados a las dinastías más antiguas, encuentran tumbas con inicios de

momificación. Se conoce muy bien con Herodoto, que puso ver alguna momificación,

que había tres tipos dependiendo del poder adquisitivo. La momificación consiste en

sacar las vísceras del cadáver, el cerebro a través de la nariz, intestino grueso, delgado y

junto se metía en natrón. Y a través de la incisión de un lateral del abdomen, respetando

el corazón, se le metían hiervas, ungüentos para darle formas y que se conservará, una

ves echo esto eran vendados con lino la gente más rica, se vendaban casi dedo a dedo, y

luego el conjunto con fajas de vendas, que en cualquier caso siempre dejaban una parte,

la de la boca accesible. Una vez hecho esto, los enterramientos más solemnes se

producían a los 70 días, la gente más poderosa, estos 70 días deben ser por los

movimientos de las estrellas que implicaban la muerte y la resurrección, y cuando se

hacia la representación de la vida se hacía con una estatua, bien en la casa de la vida o

en la tumba, lo que hacían era colocarla de pie mirando hacia el sur y un sacerdote y les

tocaba la boca abriéndola con una tenazas y eso es el simbolismo de la resurrección y

así empieza su viaje a su más allá.

Tumbas: mastabas, pirámides, hipogeos, no vamos a insistir en ello, se ve bien.

Templos funerarios: en Giza, valle de los reyes, ABU SIMBEL etc. Sakkara.

15

Icnografía funeraria

A) el viaje: Una vez momificado el cuerpo sobre el que revoloteaba el Ba, es conducido

a un viaje con distintas representaciones icnográficas según las épocas. Una de ellas es

el campo de juncos, con escenas de caza, que reposan los difuntos. Así se creía que la

vida era estupenda, aunque no estaba libre de males, porque entre los juntos estaban los

cocodrilos y los hipopótamos, son formas del gran monstruo que hay en el interior del

cuerpo de NUN, el principal es la serpiente Apofis, que si triunfara no volvería a nacer

el sol. También hay “dos caminos”, el fácil y el difícil, el viaje de las almas, así como

también el viaje a través de las puertas, donde aparecen genios protectores d esas

puertas en las cuales los difuntos deben convencerles de que los dejen pasar a través de

sortílegos mágicos y alabanzas. Al final consigue pasar. Al final da lugar a un juego que

es el viaje al más allá, el juego del SENET, de ahí viene el parchís y el juego de la oca,

sobretodo este último, B) el juicio: una vez logrado pasar se llega al juicio del tribunal

de Osiris, donde junto con 42 dioses de los nomos serán los que presencien la

Psicostacia, pesaje del alma, con la balanza con MAAT y THOT como tomar nota, y si

era malo se destruiría y no habría servido para nada todo lo anterior, sino que se debía

haber sido moralmente bueno. Esto no siempre ha sido así sino que este concepto de

ética aparece en la decadencia del Imperio Antiguo, y también se democratizara, pues

antes solo era para el faraón y su familia. Por eso la MAAT y Osiris y AKH y SAHU,

cuerpo y alma espirituales, llegan a la contemplación del dios supremo que no es otro

que Ra.

Escenas en los que los difuntos se enfrentan a cocodrilos, jabalíes etc.

Representación de los juncos.

Del dios THOT como babuinos

También a NIBIS condiciendo el Ba a las puertas del viaje al más allá

Imagen de una divinidad del árbol alimenta al difunto en su viaje al as allá. Hablaremos

de ello con Gilgamesh

Se representa con el ibis brillante, THOT la inteligencia, se representa al alma brillante,

buena.

16

Literatura funeraria

Ayuda a pasar al cuarto con rituales para pasar al más allá, hay variedad desde el

imperio antiguo al Egipto ptolemaico, son los textos de las pirámides con TETI, y luego

surgen en el primer periodo intermedio, con los SESOSTRIS empiezan a surgir los

textos de los sarcófagos, muchas veces estos jeroglíficos son pasados a papiro y

conformarían ligeros que descubren no solo las formulas mágicas sino la descripción del

propio viaje, ya con el imperio nuevo tebano hay otros textos que serán compilados en

varios títulos, entre ellos el libro de los muertos, en una colección con todas las formas

del difuntos y también el libro de las puertas, viaje escatológicos, y también el libro de

las cavernas, también otro texto como es “de lo que sucede en el DUAT”, son distintas

colecciones de descripciones de textos, son también textos de exculpaciones en los que

el difunto lleva en su interior en la que se explica las fórmulas de exculpación ante los

dioses, con las letanías, para convencer a las divinidades, pero que no te libraba de la

psicostasis.

Película: Faraón. Película polaca. Lucha entre el poder religioso y político del faraón.

Tema de Mesopotamia

Introducción de David

Tenemos un planteamiento totalmente distinto de los ya visto egipcios, hay nociones de

ética pero no como pensada en el mundo del mas allá, un mundo fantasmal del que

tienen miedo hasta los dioses celestial, incluso ISTHAR amenaza con soltar los

demonios si no se hace lo que ella quiere.

La religión sumerio acadia que se funde con SARGON de AGADÉ, a veces tienen

nombres distintos, pero que nos habla de un sentido nuevo que no aparece en Egipto, es

el concepto de ME, el destino oculto, es el secreto que posee una divinidad el dios

ENKI o Nea, también es importante el devenir, el mundo es un perpetuo devenir,

siempre esta cambiando, ese concepto del todo cambia continuamente es lo que algunos

filósofos griegos como Heraclio tomará con su frase “ todo fluye y está en

movimiento”, aunque lo que supone el movimiento es un devenir que implica que al

final se cumple el destino de cada cual.

17

La forma de nombrar a los dioses representados normalmente con figuras

antropomorfas, es la de DINGIR, es una potencia natural, como lo serán los dioses

olímpicos griegos, que rige un apartado un contenido de poder sea el mar, la tierra,

vegetación, cualquier cosa, dioses que controlan un aspecto concreto de la realidad.

IGIGI y ANUNNANKI son los grandes dioses que se conforman en el principio del

mundo, no solo controlan los aspectos celestes y terrestres sino también del inframundo.

El nombre viene del dios ANU, el dios fundamento. Junto a estos los textos nos hablan

de los dioses IGIGI que son inferiores porque no rigen esos aspectos de la naturaleza

concretos de la naturaleza, pues aparecen como trabajadores, tienen una función de

trabajar la tierra, sembrar canales, para dar gloria a los dioses superiores. Hay un mito

que nos dice que los IGIGI hicieron huelga porque estaban cansados de su esfuerzo, y

después de ello fueron liberados de ello, y pasaron a ser espíritus malignos siendo

sustituido en su trabajo por los LULU, por los hombre por la humanidad, así en

comparación en Egipto que no sabe para que se crea el hombre aquí si se sabe. Estos

hombres son de poca formación y entonces por eso los dioses manda, y solo escogen

aquellos más preparados para desarrollar el sacerdocio y la monarquía, para que los

LULU aprendan y sean los sectores altos quien haga la formación de los demás. Así ese

hombre medio salvaje se hará un ser civilizado que conoce técnicas y conoce la

naturaleza de la divinidad que conoce que deben de venerar, se conoce con el nombre de

ámenlo.

Otra de las ideas básicas, recordando al modelo egipcio, es cuando nos encontramos en

estas cosmogonías en las que el agua es el principio del todo, así aquí, al igual que el

NUN en Egipto, seria para Mesopotamia el NAMU del que emerge la creación, del agua

como principio de vida saldrá un océano que se llama APSU mezcla de agua dulce y

salada, que las divinidades tendrán en su faceta creadora tendrán que diferenciar el agua

salada, inmutable y esteral, y el agua dulce que en los textos sería más el APSU, el agua

fértil potable, de esa forma está el APSU como océano que se hace divinidad

diferenciada junto con la presencia de ese océano con el nombre de TIAMAT, como la

serpiente o dragonesa que nos da la idea de inmovilidad, ello se refleja en varios mitos

como el de INUMA ELIS, asi al final tenderán a romper el devenir y entraran en lucha

cósmica con aquellos que si quieren un cosmos ordenado.

18

Se dice en algunos poemas que sobre ese APSU lo que hace es dar un bostezo, como el

kaos griego, así que eso sea el BIG BAN sería el comienzo de movimiento, el ser toma

autoconsciencia, aparece el MUMMU un ser que emerge de las aguas y crea en

principio una más informe solida pero aún se diferencia lo que sería la montaña, seria

ANKI, es en realidad AN que el cielo y KI que es la tierra pero sin diferenciar, aquí

entre ellos engendran a EN LIL, el señor aire que se interpone entre ellos. Se

conformará en LIL quien rige los destinos del mundo sumerio acadio.

Suele haber deidades femeninas gobernando, muy iniciales salidas de AN y KI como es

ENKI, significa el señor tierra pero hay una señora de la tierra como es NINGURSAD

la diosa de la naturaleza, del agua dulce APSU, otro seria ENKI es además el que

contiene el poder de los ME, tiene la tablilla de los destinos de la humanidad y de los

dioses inferiores y superiores. Al establecimiento de las esferas del mundo se llama

GURSAD y en las esferas celestes son los dioses y en el inframundo, son representados

como zigurat, que representan los cinco planteas con ocidos mas el sol y la luna.

Un sacerdote se unía a una sacerdotisa para que el mundo no se aparece y siempre

hubiera reproducción en la tierra. Así la representación de las esferas seria como la torre

de babel que significa puerta del cielo.

Teogonías y antropogonias

KUR o GUR cuando se construye el cosmos se habla de GURSAD, la palabra KUR es

lo que se encuentra en el zigurat. Y con los casitas se puede ver cómo había una forma

concreta de delimitar la tierra con los kudurrus.

Los estadios cósmicos serian ANU o AN templo en Uruk, junto a ENKI y ENLIL, cuya

capital es NIPUR, así como en SUMMER existe unas ciudades que cada una pugna por

ser la suprema.

Junto a estos dioses astrales y terráqueos aparecen HERES NERGAL que es un dios

celeste pero llego a ser un dios infernal, quiso bajar a la tierra donde reina la diosa

HERES NERGAL, señora es la tierra infértil, se tiró el farol de que podía mantener

relaciones con el pero no fue asi pues queda encerrado en los infiernos, es la ERES KIS,

la tierra de los muertos. Los mesopotámicos también a partir de la generación de ANU

ENLIL etc constatan la presencia de divinidades astrales con los fenómenos planetarios

que ven en el cielo, asi aparecen el dios NANNAR o SIN, el dios lunar, SAMASH el

19

sol, y la diosa INNANA o ISTHAR planeta venus, mezcla de la naturaleza o de la

guerra como destrucción.

Cilindro-sello con la representación de los dioses antropomorfos con el árbol de la vida

El nacimiento del hombre

La huelga de los IGIGI, los dioses inferiores que trabajaban para los ANUNAKI y

deciden crear algo alternativo, pero para crear aquello alternativo debían los ANNAKI

deciden sacrificar a un dios inferior y con su sangre y barro se hacen una figuras

femeninas y masculinas que le insufla el aliento de vida, aquí no hay concepto de alma

pero si el aliento vital como el KA en Egipto, también en el génesis hebreo con la

creación de adan de arcilla y le insufla en aliento de vida, para la dicotomía hay que

esperar al mazdeísmo y de ahí llegara al judaísmo, pues solo existía el cuerpo vivo sin

alma, lo que sí es llamativo es que la humanidad esta echo de algo material como es el

barro y con un componente divino como es la sangre de la divinidad sacrificada, así nos

encontramos la explicación del nacimiento del alma como algo divino, además como

concepto divino e inmortal, aunque aún no se ha desarrollado, pero son las bases de ello.

Su nombre son WEILA o dos dioses artesanos como LAMGA, pero en el poema de

ANUMA ELIS seria KINGU. De aquí saldrán los LULLUS, serán aun salvajes pues

aún no han sido tranquilizado por la monarquía o el sacerdocio.

Mitos ejemplificadores:

Nos cuentan algunos orígenes, nos cuentan como son las cosas como son.

El primer mito seria en ENKI y NINGURSAG: nos cuenta que vivían como pareja en

DILMUN, sería un paraje paradisiaco todo crece felizmente y los animales conviven sin

guerras, y en esta época todo era paz y tranquilidad. nos cuenta que en este paisaje

tienen una hija, y un momento en que NINGURSAG fuera es que une sexualmente con

la hija y tiene una nieta que también se une a ella y entonces se queja a su abuela y se

enfada, entonces usa el semen de ENKI de su nieta y crea 8 plantas y las coloca y

entonces su consejero le dice que se coma la planta y se come su semen y enferma y

entonces NINGURSAG no le ayuda con su poder a mejorar, entonces como enferma el

ciclio de agua dulce se para y los ANUNAKI deciden que deben arreglarlo y al final

debe curarlo y crea 8 diosas de cada planta que ENKI come. Lo más curioso es que una

diosas se llama NINTI, señora de ti, significa dos cosas costilla y vida, entonces cura a

20

ENKI, así la dama de la costilla o la dama de la vida, así el mito hebreo nace de este

poema.

INANNA es la diosa de la fecundidad y es de la guerra y quiere visitar a su hermana

gemela en los infiernos entonces cuando entra en el infierno van despojándola de sus

poderes divinos de tal manera que cuando INNANA o ISTHAR llega en presencia de

EREKIGAL mira con el ojo de la muerte a su hermana que se derrumba y la cuelga en

una percha y la deja ahí, así los dioses de arriba cuando se apaga la vegetación deben de

poner orden. Entonces la diosa INNANA le dijo antes de ir que si no volvía debía ir a

buscarla y va a buscarla y pide algo a cambio entonces pide un sustituto, así la diosa

INNANA le pide que traiga a alguien y encuentra a su amante que está en medio de un

banquete y lo manda a UMUZI para abajo y la sustituye. Lo ocurre es que luego lo echa

de menos y le pide que se lo deje un tiempo, así con ello se crean las estaciones con el

renacimiento y muerte de la vegetación.

El mito de ATRAHASIS, hay muchos versiones de este mito pero los sumerios lo

llamaban USUDRA etc, en estos poemas se nos cuenta la creación del mundo pero

como cuando se crea el mundo y los hombres ENLIL cada 1200 años se enfada porque

los humanos hacen demasiado ruido y ENKI tercia para que la humanidad se salve, y

ATRAHASIS es quien colabora para que la humanidad no se extinga, al final decide

ENLIL que mande HALAL dios de la tormenta que mande un diluvio para acabar con

la humanidad, entonces hace jurar a ENKI que no lo interrumpa, entonces ATRAHASIS

hace un arca que mete personas y dura 7 días y 7 noches cuando para sacrifica a un

animal de los que llevaba en el arca y ENLIL se da cuenta y entonces regaña a ENKI

por lo ocurrido. Algunas tradiciones este ATRAHASIS en otros poemas que no tienen

nada que ver aparece como una persona sabía que los dioses le regala lo que todo

hombre desea, la inmortalidad, vive en el BELMUND o paraíso, o como la islas de los

bienaventurados de los griegos.

Poema de ETANA y ADAPA

ETANA es rey de KIHS y el otro de ERIDU. Son reyes justos y por una cosa u otra

sobrepasan lo que se espera de ellos y comenten el error. De ETANA solo hay pequeños

fragmentos que dice que angustiado por los dolores de parto de su mujer y que subió al

cielo para que estos cesaran pero que un águila lo atrapo y lo llevo a no sé dónde,

entonces intento cambiar algo inmutable, los textos no dicen donde fue. El texto de

21

ADAPA dicen que salió a pescar y que pescando en lo que parecía un plato un viento

del sur lo tiro de la barca y le rompió un ala entonces ANU se quejó de porque no

soplaba el viento del sur, entonces lo mando a llamar a dar explicaciones a ANU,

entonces en ERIDU con ENKI le aconseja que se vaya de luto a rey y nunca acepte

comida o bebida que lo matará, entonces le explica lo ocurrido y ANU le ofrece bebida

y comida y este rey no come, y ANU le dice que ha hecho mal porque no ha comido la

comida y bebida de la inmortalidad, entonces no se sabe porque ENKI engaña a

ADAPA, entonces quizá, según la teogonía, porque el ser humano es un ser para la

muerte, y ENKI que conoce los destinos no puede cambiar el destino de ningún hombre,

y que las cosas sean como deben de ser, a pesar del ofrecimiento del dios supremo.

21.03.13

Religión sumeria acadia

Mitos ejemplificadores

-Versiones antiguas del poema de Gilgamesh

Resumen

Cuando le falta su amigo se da cuenta de los terrible que es la ausencia y busca la

inmortalidad a partir de un viaje. Acumulación de aventuras, sucede un poco como los

poemas de Troya que en realidad se habla de la odisea que es el final de un proceso muy

complejo, esto tenemos con GILGAMESH cuando se conservan una serie de tablillas

donde tenemos una historia básica aunque algunas tablillas aparecen aparte, la muerte

del amigo de GILGAMESH. El poema nos cuenta que GILGAMESH es rey de Uruk y

allí actúa como un rey despótico abusando de su poder, los habitantes de Uruk protestan

y ruegan al ENLIL, parte del origen de GILGAMESH es divino y parte es humano.

Los habitantes claman a los dioses para que les quiten al monarca despótico y los dioses

hacen caso a los habitantes de Uruk y decide mandarle un enemigo que lo destruya y los

dioses crean un “LULU” hombres salvaje que aparece en los montes y bosques, según

la tradición este hombre viva con animales entonces para que se puedan enfrentar los

dos personajes tiene que haber una cierta igualdad y eso se hace mediante él envió de

una prostituta sagrada que instruye en el habla y en conocimiento al LULU que se llama

ENKIDU. El al ir civilizándose va perdiendo su conexión con el mundo salvaje y en una

22

de las tablillas que conservamos en el que ENKIDU ya ha muerto aparece que la

prostituta lo civilizo y le dio conocimiento humano y conciencia de la muerte .

Ambos luchan y al final de la lucha épica larguísima los dos acaban como buenos

camaradas y deciden unirse y compartir aventuras. Aquí tenemos una serie de cuentos

donde se nos narran diversas aventuras de los dos héroes. Tenemos la aventura del

bosque de los cedros de Líbano donde los dos héroes se enfrentan al gigante

HUMBABA que significa vida que está revestido de las fuerzas poderosas pero los

héroes lo van despojando de sus poderes y finalmente Humbaba pide ser perdonado y

Enkidu decide matarlo. Muchos intentan explicar esta historia como una alegoría, la

lucha de los intereses fenicios en la zona. El sistema alegórico es interesante pero

siempre problemático.

Encuentro de los dos héroes con Enanna o Isthar, diosa de la guerra de la vegetación, de

los amantes a los cuales abandona o les mata. Isthar declara su deseo por gilgamesh

pero el la rechaza argumentando que es muy caprichosa y le va a matar. Es una

tradición en la mitología mesopotámica y griega en la cual las relaciones entre dioses y

mujeres pueden salir bien pero las relaciones entre hombres y diosas siempre tienen

problemas. Es peligroso para un hombre tener relaciones con una diosa.

La diosa se enfadada por el rechazo, le pide a su padre el si dios Anu que la vengue,

quien manda un toro celeste que tiene que matar a los héroes. Pero el toro es vencido

por los héroes y ellos se burlan de la voluntad de Isthar y Enkidu lo que hace es que le

arroja a la diosa un trozo del toro tras vencerlo. Eso enfada a la divinidad y hace que los

dioses superiores hagan que Enkidu debe morir.

Hay dos formas en las que muere:

1. Enkidu enferma y muere

2. Gilgamesh pierde el palillo del tambor con el que tocaba en algunas ceremonias,

se le cayó en el infierno pero enkidu decide bajar a por el palillo y no regresa. Cuando

gilgamesh lo invoca enkidu sale y habla sobre lo malo que esta el infierno y maldice a la

prostituta que lo civilizo. Le dice que hubiera preferido ser un servidor.

Cuando enkidu muere gilgamesh se niega a aceptar su muerte y se pone ropa de luto y

pasea a enkidu. Entonces decide ir en busca de la inmortalidad. El héroe necesita

23

trascender de su realidad y hace un viaje especial en busca de la inmortalidad. Para eso

le pide ayuda a Shamas dios del sol que le advierte que este viaje es inútil pero el héroe

emprende el camino pasando por paisajes con dioses que le aconseja olvidar el viaje.

Entonces es cuando el héroe recibe la noticia de que más allá del mar existe un lugar

especial que consiguió la inmortalidad y decide pasar el mar y llegar a ese paraje y

preguntarle cómo consiguió la inmortalidad. Para eso necesita la ayuda de un barquero,

Sico pompo, Karonte que lo lleva con su barco más allá del océano a una tierra

desconocida que puede ser Dilmul donde se encuentra a Ub Napistil, el mito del diluvio,

atraasis.

Cuando llega a la tierra ub napistil le dice que no puede hacer nada por el pero a la vez

le propone una prueba, no dormir durante 7 días pero evidentemente el héroe se duerme

y ub napistil manda a una mujer que haga un pan cada vez que el héroe se duerme.

Como es incapaz de flanquear la frontera del sueño, la muerte es el sueño de los

sueños. La mujer de ub napistil le dice a su hombre que le diga su secreto y él le cuenta

que en el fondo del océano hay una planta de la vida que te daría la inmortalidad. El

héroe rescata la planta de la vida y ocurre una cosa curiosa y es que no se come la planta

automáticamente, la guarda y vuelve a Uruk. Quizás el héroe piensa compartir la planta

pero eso es una teoría. Los problemas de gilgamesh es que llega a un agua placida, un

árbol, sombra y allí se queda dormido y entonces surge un personaje con unas

características de sabiduría, la serpiente que se come la planta. Hay una tradición que

nos dice que las serpientes son inmortales, cambian la piel pero no mueren nunca. Aquí

tenemos un personaje sabio, que protege un jardín de conocimiento, si comes del árbol

tendrás el conocimiento. Cuando el héroe se despierta ve que no tiene la planta y

renuncia, vuelve a Uruk y decide llevar la vida que le aconsejo Shamas, un rey justo,

servicial, con los niños, en la conciencia de que la finitud es una realidad del humano.

Representación de Humbaba, Enkidu y Gilgamesh (diapositiva)

Templo, rito y culto

El templo y el zigurat

Sabemos que en Mesopotamia tenemos una sociedad jerarquizada, pero el sacerdocio

también es jerarquizado. El rey tiene un papel fundamental en el desarrollo de los ritos.

En Mesopotamia los templos aparecen como elementos de concentración no solamente

24

del culto sino de la concentración de la producción agrícola y ganadera incluso nos

aparecen como lugares de concentración del comercio peor también como centros

bancarios. Los templos son un todo político religioso y económico seguramente porque

tienden a ser un centro económico se reviste de política y religión. Los sacerdotes son

conocedores de las técnicas hidráulicas, las estaciones etc. Aunque si es verdad que en

Mesopotamia no es fácil controlar el régimen de las inundaciones. Los ríos suben un

poco más caóticamente que el Nilo, eso se los pone difícil a los sacerdotes.

Un símbolo clásico dentro de los templos aparte de las capillas y los almacenes es la

presencia del zigurat, torre de 7 pisos, unión del cielo y la tierra.

Templo de Marduk en Babilonia

Torre con 7 pisos según el conocimiento de los 5 planetas que se conocían más el sol y

la luna. La función del zigurat es de conocimiento, centro astronómico, de observación

del movimiento de las estrellas. Además otra de las funciones sobretodo el eteme anki,

la unión del cielo y la tierra peor también el hierogamos, practica del coito del rey con la

sacerdotisa que representaba a la diosa de la fertilidad Isthar, que se practicaba en lo alto

del zigurat aunque también tanto en Mesopotamia como cannan el pueblo ayudaba con

este ritual de la unión sagrada, se unían los campesinos a unirse sobre el suelo

practicando en forma de hiero gamos, buscando de que la naturaleza imite lo que

hicieron el rey y la sacerdotisa y la gente del campo, que dios permita que la tierra

germine, que haya siempre una recogida de los frutos excelente.

La fiesta de año nuevo seguramente se celebraba en la época sumerio acadia aquí en el

zigurat.

Religión Babilónica

Es tradicional que el transito estacional, sobretodo del invierno, la sucesión estacional

cuando parece que la tierra muere, los hombres se reúnen a recitar sortilegios desde la

época prehistórica, a mostrar sortilegios para que el sol vuelva a calentar a la tierra a

ayudar a la naturaleza a regenerases. En babilonia es clásico el festival de Akitu, festival

del año nuevo que tenía una serie de ritos, sortilegios para invocar el sol, las estrellas

para que volviera la regeneración y curiosamente en esta fiesta se recita el ENUMA-

ELISH, el poema de la creación. Los babilonios se sienten obligados a recitar el poema

cuando llega el invierno para que vuelva a resurgir la vida, la naturaleza. Hay unas

25

modificaciones de este poema en la primera mitad del primer milenio. Aquí se nos narra

la presencia de viejos conocidos, en el principio era el Ab su, el océano, a partir de el se

generan los dioses que ya conocemos, la tarea de los dioses jóvenes es de molestar al

dios mayor que intenta acabar con la creación. En las versiones mas antiguas es el dios

Enlil quien se enfrenta a las fuerzas de no generación, y según una tradición o duermen

o matan a Absu, le hacen convertirse en un dios inmovilizado.

El gran dios babilónico es Marduk, en las versiones modernas del poema es el dios

Marduk tendrá que enfrentarse a las fuerzas no generativas y el se tiene que enfrentar a

la diosa serpiente del agua salada con la naturaleza desatada. La versión más divulgada

es en la que Marduk consigue vencer a la diosa serpiente, la abre en dos y con una parte

crea el cielo y con otra la tierra. Los dioses se encuentran con la creación y volvemos a

tener la aparición del hombre como servidor de los dioses. Los dioses se reparten la

tierra que tiene que ser trabajada para que los dioses sobrevivan. Se decide matar al jefe

de las fuerzas y el ser humano aparece con un contenido divino y la arcilla le insufla el

aliento de la vida. Este poema era una de las piezas centrales.

Ya hemos visto como algunos dioses cambiaban de nombre esto seguirá ocurriendo en

época babilónica en la que aparecen dioses imperiales, marduk en babilonia y Assur

como dios supremo de Asiria.

Lo más interesante es el tema de la religión unida a la política con la concentración

socio económica en los templos.

En algunos casos podemos decir que la filiación es directa en otros casos paralela a la

concepción.

02/04/13

Politeismo preclásico próximo oriental

c) mazdeísmo

Reforma de Zoroastro en Persia.

En Irán desde el II milenio están las invasiones indoeuropeas del tronco indoiranio lo

que será conocido media y Persia, mientras que otros elementos los turanios se dirigían

26

hacia oriente y contactaban con la zona de la india donde estaban las religiones hindúes,

hay parentesco entre estos hindúes y los iranios por ello los dioses son compartidos

aunque algunos dioses son dedicados a otras cosas.

La religión pre zoroástrica y pertenece a los campesinos de la zona donde los guerreros

son una casta muy fuerte y junto con los sacerdotes que tenían la soberanía con la

divinidad, y una sociedad que había pastores y campesinos preindeuropeos.

Cuando nos encontramos con la reforma de Zoroastro sabemos por los textos que estos

tenían un panteón trifuncional, los primeros como directores o dueños de lo que son los

aspectos de la función de la soberanía, ello seria la pareja MITRA-VARUNA que son

dos dioses que tienen la función de soberanía, son dioses celestes y solares y también

tienen una función repartida en la que funcionan en el sentido en la que vigilan el

cumplimiento de la ética, justicia. Mitra seria el aspecto solar más misericordioso

mientras que VARUNA sería el aspecto más oscuro o terrible, aunque mitra también lo

tiene, pero VARUNA es el dios vengador de la injusticia, cosa que a la larga ello lo

asumirá MITRA, convirtiéndose en un dios que mantiene todos esos aspectos de la luz,

justicia, y el buen orden que debe regir el cosmos. El otro dios del panteón es INDRA

también celeste en el que destaca el papel de guerrero, la función de VARUNA se

complementa con este dios, al que la casta de los guerreros le atribuye un papel

preponderante, y a los dos conjuntos los sacerdotes y fatrias le rinden un culto especial

donde el sacrificio cruento de animales es muy importante, que perdurara en un

zoroastrismo más liviano. A estos se harán expertos de astronomía o astrología y

aspectos sacrificadores, a estos se les llama por los griegos los magos de oriente, ello

aparece en Herodoto pues dice que los persas en el siglo V a.c sacrificaban caballos al

sol, y estaban en manos de estos magos o magaban o atrabanos en persa. En este

tripartito de los dioses y de la sociedad previa a la previa reforma de Zoroastro están

NATASATYA y ASVIN tienden a hacer el bien a la humanidad y darle los bienes

fundamentales,

El HAOMA es una bebida, en principio litúrgica, bebida en ritos sagrados para

comunicarse con la divinidad. La palabra HAOMA es el equivalente al soma, al médico,

tiene unos caracteres especiales para llegar a unos estados de embriaguez, para uno es

alcohólico y otros alucinógenos, pero los expertos no se ponen de acuerdo si son

alucinógenos si son de la manita muscarea u otras setas que tienen una sustancia que al

27

digerirse produce alucinaciones, así en los textos se dice que cuando se comían algunas

veces no tenían mayor efecto que diurético y la toma de la orina era lo que les volvía

locos, la mezcla del alcaloide era eso. Así se creaba en algunos casos un ambiente

orgiástico excesivo en banquetes o bacanales, todo ello se intenta quitar con Zoroastro,

la bebida se prohíbe y también el sacrificio animal cruento, pues la creación es sagrada

y nadie puede matar a nadie, ni humanos ni animales. Aunque si siguen algunos

sacrificios.

Con estos dioses de la función tripartita hay en el sustrato pre zoroástrico las

divinidades de los AHURA, espíritu benignos que tomaran con la reforma carácter más

importantes, también esta ARIHMAN que son impuros el demonio negativo, príncipe

de las tinieblas, de la mentira de lo falso, es el que induye del mal, y hace que el cosmos

tenga esa bipolaridad de bien-mal, luz-oscuridad etc.

Como en casi todas las religiones hay una diosa femenina de la fecundidad que es

ANAHITA y el dios ZURVAN, que es primero un dios menos, pero con el paso del

tiempo y al discutirse dentro de los propios zoroastrianos el problema de si todo procede

de un solo dios creado como puede haber mal, entonces aquí surgirá la secta o

cosmogonía secundaria del ZURBANISMO, procedente de ZURVA, donde primero era

el tiempo y de ahí sale el principio del bien y del mal. Asi se solventa el problema ético

que presenta. Así en la reforma del zoroastrismo en época romana se malea surgirá otro

reformador que será Manes de donde surgirá la religión maniquea, (lo blanco es blanco

lo negro es negro, no hay cosas intermedias) es una derivación de muchas cosas,

evolución del conocimiento helenístico con tintes éticos del zoroástrico y del

cristianismo.

Todos los fuegos el fuego: el fuego es el elemento purificador que no debe ser

contaminado por nada material y eso nos lleva que los zoroástricos que no quieren

llenar de impurezas a la tierra no entierran a los muertos, sino que les queda la

cremación pero tampoco pueden porque no pueden arrojar cuerpos corrompidos al

fuego, pues solo sirva para purificar todo. Así nos encontramos con unos principios

básicos que seguirá en la religión mucho tiempo como es ASHA (MAAT egipcia) que

viene de la palabra ARTA que significa verdad de ahí la palabra RITA o rito. También

frente a ASHA justicia rectitud la luz, tenemos DRUG que es la mentira o falsedad. La

28

palabra ALETHEIA es la verdad como principio de las cosas correctas y el orden del

cosmos.

DAEVAS y ASURAS: son los AHURAS, divinidades de la luz, positivas mientras que

los DAEVAS son demonios maléficos, podríamos decir partidarios de la mentira,

oscuridad et, pero en el hinduismo la posición de los DAEVAS es distinta son aspectos

positivos. El príncipe de los DAEVAS es ARIHAMAN.

YIMA (VISNU) (GAYOMART) uno de los dioses asuras es el creador del buey o toro

celestial o el MACANTROPO ese hombre es GAYOMART. Según la tradición

zoroástrica GAYOMART vivió 3000 años antes que Zoroastro tanto el buey como

GAYOMART fueron envenenados y también la tierra de manos del espíritu impuro de

GAYOMART fueron creados la primera pareja de la tierra así crearon los asuras para

limpiar la mentira de la humanidad que puede corromperse como la propia tierra. YIMA

según la tradición fue un rey antediluviano, al que se le indica en un momento la

humanidad será castigada no se sabe si por los espíritus malignos o por los dioses, es

como el Noé cristiano, quizá por porvenir de las estepas y estar acostumbrados a climas

duros, quizá por eso el tema de las inundaciones no está presente, tenemos entonces un

periodo de hibernación casi perpetua, le dice el dios que se meta en una cueva y lleve

animales plantas y humanos para que pasado eso la vida pueda florecer de nuevo.

Zoroastro

El personaje de Zoroastro es controvertido. Unos dudan de su realidad histórica, otros lo

sitúan en el I milenio, otros antes. Se intenta construir el porqué de este personaje

aparece también llamado Zaratrustra. Sabemos según algunos este personaje era un

zaotar o hotar un cantor litúrgico de familia humilde que curiosamente no sabemos

porque fue expulsado y tuvo un periodo de meditación en una montaña y es allí donde

según la tradición recibe una revelación directa por quien llama Aura Mazda, sabio

señor o gran señor. Según la tradición vive unos 3000 años después de GAYOMART,

después de la existencia de la humanidad. SAAOSHYANT los textos nos dicen que

enviara al final de los tiempos el señor y este será el que lleve a cabo la batalla final

cósmica entre las fuerzas del bien y el mal que acabaran con el triunfo del bien. Imagen

que aparece en el judaísmo con el enviado de dios para el juicio final. Así también

intervendrán la humanidad, no solo los dioses, por el señor de la luz y el señor de la

oscuridad. Lo que sabemos es que Zoroastro es que fue protegido por un rey medo y el

29

zoroastrismo se expandió con éxito por Irán y fue la religión oficial de los reyes

aqueménides o persas, aunque con el tiempo se volvió más complejo tomando

elementos anteriores con el más significativo de MITRA como dios vengador.

Los libros sagrados

Tiene un sentido bíblico, el Avesta antiguo tiene elementos antiguos y más nuevos, si

ponemos el siglo VI que vie Zoroastro hasta el siglo III d.c la literatura va teniendo una

serie de elementos que se cierra como canon en época tardía del siglo III, por eso

algunos textos en antiguo iranio y otros en PALEBI o nuevo iranio.

No hace falta aprenderse la lista de libros, pero si los más próximos a la reforma

zoroástrica como el YASNA, libro de los sacrificios no cruentos, dentro de estos hay

otros más antiguos como los GATHAS son himnos a la divinidad; otros que se hablan

de ritos de purificación, también YASTHAS que son cantos a los dioses. Y la segunda

parte de la VESTA que es el llamado zen Avesta en los que se recogen otros elementos

de tipo escatológico: el fin del mundo, existencia del mal, etc.

Doctrina zoroastriana

La doctrina tiene un gran debate para saber si Zoroastro era un monolastra o un dualista.

Según los textos más antiguos para él el dios creador era aura Mazda, el gran creador de

lo invisible y lo visible, y junto a el aparecen una serie de espíritu, de divinidades

menores que son el resto de los aura en los que cabe destacar SPENTA MAINYU,

espíritu salvador, y ANGRA MAINYU o ARIHMAN el espíritu malvado, junto a estos

están los asuras o AHURAS que en algunos casos tienen nombres concretos de virtudes

y que son equivalentes a los ángeles de la biblia judía y judeocristiana, son enviados de

la gran divinidad, mientras que por el contrario con el espíritu maligno hay otro

conjunto de seres divinos de menos entidad como los DAEVAS, junto a eso hay una

humanidad debatida entre el bien y el mal, pero se pregunta de dónde surge ese mal si el

principio es positivo, el problema es eso surge de la discordancia y el libre albedrio, la

negación del bien es la aparición del mal (todo esto explicado con un ejemplo del

TOLKIEN, del señor de los anillos)

Dentro de los asuras están los AMESA SPENTA, los santos inmortales, espíritus

positivos, equivalen a los arcángeles del judaísmo y del cristianismo, los superángeles

del principio.

30

El dualismo que existe en el mundo de la divinidad lleva a que existía en el mundo de la

materia un dualismo ético, la posibilidad de aliarse libremente con el bien o con el mal,

ese dualismo ético tendrá su recompensa y su castigo. Pero antes hay que hablar de los

tres eones, también se ve en Egipto. El primer eón es el del mundo increado, había

justicia absoluta, sin embargo luego se crea el segundo eón cuando se produce la

creación de la vida en común del alma y la materia, pues son creadas por aura Mazda

son algo puro, ANGRA MAINYU el que introduce en la materia y la corrompe,

envenena moralmente a la humanidad, es el principio donde no manda aura Mazda sino

AURA MAINYU, el príncipe del mundo, pero hay una lucha ética por quienes una vida

ascética, no sacrificar ni comer carne, y algunos tampoco plantas, pero asi hay una

purificación del cuerpo y la mente, uno de los ritos es el de los vegetarianos. Esta idea

pasa a Grecia y se ve la necesidad del sacrificio y comer de él, compartir con los dioses

la carne y habrá algunos que se revelen contra ello.

Al final del segundo eón se produce la batalla cósmica aura Mazda manda a

SAAUSYAN es enviado con sus ejércitos de ángeles y hombres buenos a pelear con las

fuerzas del mal y será purificado todo con el fuego, los buenos están purificados aunque

algunos necesitan el paso por el purgatorio. También el fuego destruirá el propio

infierno. En esta batalla cósmica y la pirogenesis, lo que se llama el NAGNAROC, la

caída del mundo por el fuego, sin embargo en el mazdeísmo se produce con la

purificación de todo, donde la vida sigue purificada con alma y cuerpo de los hombres

pero sin mal, asi los buenos y malos purificados por el fuego gozaran del mundo de

justicia y luz para la eternidad. Esto fue llevado por un monje oriental cristiano a ser

expuesto, donde había un momento en que todos los infiernos se redimirían por la

gracia de dios y la iglesia lo consideró herejía.

En el tema de la escatología hay un juicio personal, el cuerpo cuando muere no queda ni

en la tierra ni el fuego entonces que se hace? Los cuerpos se exponía para ser comida

por las aves y bestias a la forma llamada de DRAGMAS, en la india hay y se llaman las

torres del silencio, para las aves carroñeras, pero por escatología resucitaran en el

segundo eón y llegaran al tercero. Una vez muerto se dice el alma revolotea durante

unos días alrededor de sus días, los familiares hacen banquetes en su honor, mientras

tanto el alma es conducida por un psicopompo, un conductor de almas, aparece una

mujer acompañada de un perro llamada DAENA, lo interpretan con el ángel de la

guarda de cada cual, pero no hay confundir con DAEVA, el dios maligno. Así va a un

31

tribunal presidido por mitra a hacer un juicio personal. Así antes de llegar al lugar del

juicio debe cruzar un puente, el puente CHIMVAT, ese puente si has sido bueno es

ancho y se pasa bien pero si has sido malo el puente se estrecha como el filo de una

navaja y el alma cae del puente y cae al infierno al fuego. Las almas del juicio personal

además tendrán habrá un juicio al final del segundo eón habrá un juicio universal y

absoluto. En algunos textos dicen que las familias se unirán, hay una diferencia con

textos cristianos donde se dice que si una mujer se casa 7 veces con quien se quedaría?

Pero no habrá familias.

Tema 3

Politeísmo clásico

A) La religión Griega

Vamos hablar de la religión griega clásica a partir de los poemas homéricos, veremos

hasta época helenística. Antes de ello hubo una civilización de época minoica u oscura

con unos dioses, pertenecían al tronco indoeuropeo, muchas de las características de

esta Grecia clásica tienen ya características en esta época minoica como es el tipo de

Dionisos, y en el mundo minoico nos encontramos otras realidades religiosas como por

ejemplo el mundo de la gran madre o gran diosa antes de la creación del dios macho,

que pueden verse parecidos con las dioses paleolíticas, con grandes pechos y vulva,

también la diosa como cerda o árbol, serpiente, yegua. La diosa serpiente no tiene ese

concepto malo, sino positivo por la posesión del conocimiento y de la prolongación de

vida en la inmortalidad. Ello viene de las religiones pre helénicas como la minoica o la

de tipo indoeuropeo como es la micénica, con antecedentes en los dioses ahora arcaica o

clásica. También con elementos culturales que permanecen ahora en la época clásica

como las tumbas de THOLOS de Grecia.

El fenómeno griego es algo mas que el territorio propiamente dicho, llega a la península

ibérica, sur de Italia o Sicilia, en la magna Grecia, también en Ampurias, Rosas, y no

solo a occidente sino también a oriente llegando al Mar Negro. Es un mundo muy

expansivo, como en la costa jonia, también Chipre. Luego vendran las conquistas de

Alejandro.

32

- Lo Sacro

Hay algunas civilizaciones que no distinguen entre sacro y profano, donde todo es

divinidad, aunque en otros pueblos hay individuos que no creen en la trascendencia de

la divinidad y por ello hay ateísmo en el mundo griego. Los griegos tienen como sacro o

HIEROS como la representación de las fuerzas del KRATOS, sea naturaleza astral o de

la tierra, que trascienda en la debilidad del hombre, lo que está por encima del

ANTROPO como ser humano. En ese sentido rendirán culto a los dioses, el

THERAPEUEIN, seria pedirle a los dioses salud o prosperidad. Los griegos tienen sus

espacios sagrados, la palabra más abstracta para definir el espacio sacro es TEMENOI,

va dirigido a lo que sería un monte, rio, bosque o también un espacio edificado, como

un templo singular o un santuario, un conjunto con varios templos y varias estancias

para acumular riqueza de cualquier tipo, de alimentos o MENTARIA o ENTARÍAOS

valiosos. Y por supuesto dentro de los santuarios nos encontraremos santuarios que no

solo se rinde culto a la divinidad sino que también algunos santuarios pueden ser centros

oraculares, centros especializados en la a divinización o centros sanitarios de sanación.

La importancia de la conformación de una serie de elementos que sirve para el contacto

con la divinidad como son los ritos propiciatorios con plegarias y sacrificios, siempre

regidos por un calendario bien lunar o bien solar, que son importantes a la hora de saber

cómo y cuándo se tiene que producir alimentos que es fundamental para la

supervivencia que es estudiado en el tema de los astros, para los trabajos agrícolas o la

guerra, la importancia de conocer y establecer los calendarios estacionales o mensuales

para saber cuándo es propicio para atacar un enemigo. Esto en las sociedades modernas,

tanto en la guerra como en la agricultura se tiene que saber las fechas propicias para que

todo sea mejor. Así mismo para también los ritos de purificación.

Culpa, catarsis, PHAMARCOS: El griego tiene un sentido ético de culpa, de algo mal

hecho, eso sería la MIASMA, eso hace que el individuo quede disociado del colectivo,

y es importante porque la persona que está llena de culpa no puede participar a los ritos,

porque es impura, por eso los griegos necesitan una purificación, que puede ser a través

de una inmersión acuática, por el fuego o bien en base a realizar varios trabajos como

multa para que el colectivo considere que ha pagado. La purificación se llama catarsis, a

veces los colectivos, también en otras como en la judía, tienen una víctima que es

ofrecida en sustitución de todo el colectivo, eso se le llama PHARMACOS, que puede

33

ser un animal sacrificado de una manera especial o incluso uno humano arrojado al mar,

pero la palabra es como un medicamento en PHARMACON, los griegos sabían que

ciertas sustancias tomadas en tomas controladas es positivo pero en incontroladas sería

negativo. Es la forma individual y colectiva es el PHARMACON para llegar a la

catarsis deshaciéndose de los miasmas. Hay un sacrificio por el mal desconocido, nadie

sabe quien la ha matado, entonces se hace un rito de perdón colectivo para exhumar de

la culpa a la colectividad haciendo así una catarsis.

Poesía y divinidad: dioses y héroes de la épica

Sería la Ilíada y la Odisea, también los cantos de la EUPERSIS, también otros ciclos

como son el tema de Edipo, con sus antecedentes y consecuencias, que nos llevaran a

tragedias como “los 7 contra Tebas” hay otros ciclos como los que tienen que ver con

Heracles, el ciclo del Vellocino de Oro. También hay otros como la creación del mundo,

la cosmogonía, y también los poemas hesíodos, uno es la teogonía, el nacimiento de los

dioses, y aparecen las generaciones, luchas cósmicas, y de forma contrapuesta de contar

la aparición del hombre; también los trabajos y los días que es un libro apodíctico de

enseñanza en el cual a su hermano le dice cómo debe comportarse, y cuenta los trabajos

agrarios y pone como mala visión el mundo del comercio con piratas. Aquí también se

explica lo bueno, por necesario, que es casarse y tener hijos, que es una visión misógina,

que es comparada con la zorra, cerda etc que la mejor mujer seria la abeja, la

trabajadora.

Lo importante es el amor entre hombres, es de ser machos.

-Los dioses antropomorfos

Los dioses homéricos y hesiodos son excesivamente humanizados según Platón. Con

cualidades antropomorfas pero con cualidades extra

ARETÉ, el dios, THEOS, es virtuoso en principio. La virtud la rectitud, y son

ATHANATOI son inmortales, Los dioses nacen y son inmortales, por el tema de beber

la ambrosia, y se sabe que cuando un héroe muere se le inocula néctar de ambrosia para

que el cuerpo no se corrompa. Los dioses tienen KRÁTOS, pero no todos tienen la

misma fuerza, en los poemas homéricos, en la Ilíada, cuando se mezclan con los

hombres Afrodita y Ares salen heridos por el héroe.

34

Los dioses sufren, tienen instintos positivos y negativos, tienen fatiga, son hedonistas,

les gusta el placer de comer y oler el humo de los animales sacrificados, también son

concupiscentes, se ve en las hazañas de Zeus y otros dioses, sobretodo masculinos, de

unirse a diosas y mortales, tanto a hombres como mujeres. Los dioses de la poesía son

excesivamente humanos. A veces nos encontramos con que no son omniscientes, pues

cada uno tiene el poder sobre algo, no sobretodo, salvo el poder de la jerarquía, así se ve

en la Ilíada, pues algunos partidarios de los griegos aprovechan un viaje de Zeus que se

van a banquetear en los etíopes y Hera pone su grano de arena contra los troyanos. Ese

trato poético que hacen los poetas griegos a los dioses, y se hace una evolución hasta la

divinidad clásica de la luz que piensa o de un dios supremo que está por encima de

todas las cosas. Los dioses griegos no mueren, pero además son MAKAROI, y aunque

algunos cometen errores sin querer, estos son MAKAROI o bienaventurados. Por eso

en el tema de la muerte la isla de los bienaventurados donde van héroes que han sido

buenos, como Helena y Menelao, porque helena tiene un proceso de divinización como

diosa de la juventud y el matrimonio. La ATARAXIA es que pueden sufrir elementos

como dolor fatiga etc.

- Del caos a Zeus y los olímpicos: la teogonía

La más conocida es la hesiódica pero no la única. También las teogonías órficas que nos

hablan de que parten del océano, de Tetis, y también recogen otro tipo de teogonía con

el huevo primigenio como representación de la vida, del devenir, incluso los cristianos

también la representan.

En el principio hay una sucesión de generaciones divinas, la generación del caos

originario hasta la olímpica, con Zeus y sus hermanos y hermanas y otras de los hijos de

este y sus hermanos y hermanas. Surge de ese caos inicial CAOS, CRONOS y sus

hermanos que plantea la sustitución sobre la soberanía del cosmos con la castración de

Urano por Cronos, de ahí nace Afrodita de la sangre testicular de Urano. También Rea o

Gea, con Cronos y temeroso de que le hagan lo mismo que su padre se los va tragando,

y con el ultimo le da una piedra y la diosa le da un vomitivo y salen los hijos. Ese joven

dios, el que no es comido, capitanea sus hermanos, es el dios luz, de ahí sale Zeus, se

sustituye la deposición de los olímpicos con Zeus y Hera, Deméter, Poseidón etc. Zeus

se une con sus hermanas, y tiene hijas, a METISSE la come para tener la justicia,

después saldrá con intervención de mujer a Atenea, y Zeus y Hera serán la acción del

35

matrimonio, por el nacimiento de Atenea, Hera tendrá a Efesto, aunque siendo Atenea

guapa Efesto será patizambo, él se casara con Afrodita y esta le pondría los cuernos con

Ares, que sería poco querido por su guerra incivilizada. Junto a ellos esta Poseidón,

como dios del mar sino también de la tierra, por eso el tridente de Poseidón es el

símbolo de los terremotos y maremotos, por eso en los origines de Atenas se habla de la

lucha de Atenea y Poseidón saca agua de un lugar seco. Ambos son patrones de Atenas.

También Deméter, diosa madre, diosa de la tierra, diosa madre por excelencia, tendrá

con Zeus una hija con el nombre de Koré (Perséfone), muchacha, del cual se enamorará

Hades, el que no es visto. Lo invisible, porque está bajo tierra, el dios de los muertos,

del inframundo, que también recibirá el epíteto de Plutón, el rico de lo subterráneo, de la

riqueza mineral. De la segunda generación olímpica son Apolo, que tiene la función

del sol de la música, emparentado con las musas y es un dios que a través de Asclepios

relacionado con la medicina y la enfermedad, Apolo puede curar pero también puede

matar. Al comienzo de la Ilíada siembra la peste en el campamento griego, Apolo es el

arquero. Esto se lo trasmite a su hijo, incluso resucitara a un muerto y Apolo lo matara

porque se ha pasado. Apolo es un dios oracular.

Eros es la pasión, no solo la amatoria, pero ha destacado en el amor como hijo de

afrodita.

EIRENE y THYCHÉ con un gran desarrollo en la época helenística, EIRENE es la paz

y el niño que sostiene es PLUTOS que significa riqueza. Y THYCHÉ (THYJÉ) la

fortuna, con una corona, divinidades que serán veneradas por reyes helenísticos que

imponen la paz por sus victorias y son afortunados porque la diosa los protege. Las

MOIRAS, las diosas del destino, son 3, derivan de la palabra lote o trozo, del Moros,

entonces la Moira es lo que a cada cual le toca. Es muy curioso porque habrá generales

romanos que traducirán THYJE por la palabra romana victoria como Sila Félix,

protegido de los dioses.

-Los dioses y la ciudad

Se habla del palacio de Ulises y de ciudades rurales, pero no ciudades como tal, no era

en sentido de la polis griega. Aparte de la religión literaria tenían una religión que se va

asentando a través de los ritos que se van a sentando en las creencias no dogmáticas.

Los dioses homéricos son dioses ciudadanos, protegen a ciudadanos en sus distintas

36

tareas institucionales. Los dioses olímpicos se instalan en las ciudades a través de la

iconografía en SOANA o ídolos. En la sociedad hesiodica existen TEMENOI, pero no

el templo como elemento de hábitat de la divinidad, pues no hay necesidad pues a

diferencia de otras culturas no son lugares de oración ni de sacrificio, sino que son la

casa de la imagen del dios. Primero la imagen en madera, luego en mármol o incluso las

crisoelefantinas por Fidias. El templo griego tenía una cámara posterior, el

OPISTIDOMO, que había lugares de culto y bienes muebles. Pero no es un lugar de

oración, sino de estancia, el griego reza fuera del templo al pie de las escalinatas del

templo, así como sacrifica en un altar que esta también fuera del templo. Los dioses

ciudadanos son dioses con una función plural, son dioses patronos, pero también hay

quienn tiene una ciudad. Dios Zeus es el dios de la luz, de los pactos, pero nos resulta

raro ver a un Zeus como dios de la tierra y por ello también aparece que ciudad de los

bienes de los ciudadanos, de la riqueza patrimonial del individuo. Por otro lado el caso

de Artemis, hija de Zeus, diosa virgen, de lo salvaje, de lo no poliado, sus templos

estarán en las proximidades de las afueras de las ciudades, porque es la diosa de la caza

y el bosque, así se hacen ritos de paso sobretodo en el mundo femenino. Así a sus ninfas

las castiga por quedarse embarazadas, así a la niñas que les llega la regla ofrecen su

cabello, sus juguetes, se lo ofrecen a Artemis, porque pasan de niñas a ninfas, las que

pueden ser madre, esa mujer cuando sea madre será de aspecto legal como mujer adulta,

porque sería entonces cuando es GINÉ, en mujer, ese rito de transito lo preside Artemis.

En Esparta hay una zona donde las muchachas espartanas hacían rituales, donde cogían

flores cantar etc, y aparecía alguien disfrazado de macho animal o humano, y las chicas

corren simulando que no quieren pasar a ser mujeres (síndrome de Peter pan) hay un

sitio aquí que se llama CARRILE, descripción del ática, que nos habla de ciertos ritos

que tenían que ver allí, entonces danzaban las muchachas y aparecían los presuntos

violadores y huyen y según el mito se convierten en piedras invocando a Artemis

huyendo del tránsito, y esto da lugar al elemento iconográfico como los templos con

KARIÁTIDES que sostienen a modo de columnas.

Hera es diosa del matrimonio, pero también tiene determinados aspectos que la acercan

a determinados aspectos que la acercan a la mujer griega por excelencia, pero también

tiene aspecto feroz. También parece Hermes, es un dios mensajero de los dioses, el que

transmite la voluntad de los dioses, pero es protector del comercio. Es también un

37

psicagogo, un conductor de almas, unas funciones funerarias, parecido al ANUBIS

egipcio.

Heracles, en su derivación romana de Hércules. Es un dios de hazañas heroicas, tiene

que ver con la guerra y competiciones deportivas, es un semi dios, y también es un dios

de comerciantes. Una plurifuncionalidad de los dioses bastante grande.

-El más allá: Hades

En el más allá griego solo los peores criminales, y se entiende por ello los que han

atentado por la piedad de los dioses o lo que han cometido actos de sangre, o los

suicidas, esos si tienen un castigo, para el común de los griegos cuando muere el SOMA

o cuerpo se queda en la tumba en el TAFHOS y es la psique un cuerpo ectoplasmático

va al hades, y vive una vida sin sentido, fantasmas que vagan en lugares de oscuridad.

Es el EREBO, algunos expertos dicen que se pueden invocar por artes necromanticas y

por sangre estos se acercan a beber y los captura, es una ANECUIA. Las almas aletean

alrededor de la sangre intentando vivir. Además del Erebo está el TÁRTARO, un

abismo insondable que hay la misma distancia desde el cielo a la tierra que desde la

tierra al tártaro. Todos aquellos héroes que han intentado violar a Hera o contra los

dioses.

Hay quien dice que Helena estaba con Aquiles primero con quien llego a tener un hijo

antes de estar con Menelao, estaba en la isla de los bienaventurados.

-Plegaria –Sacrificio

Rezaban a los dioses con los pies en alto y las manos levantadas, oraciones de

exaltación, de exculpación de culpa.

El tema de las ofrendas: las incruentas o libaciones con granos de cereal o derramar

vino y aceite, y luego está el sacrificio propiamente dicho, que es THYSIA, sacrificar.

El animal por excelencia es el buey, pero por cuestiones de civilización el griego

sacrifica un buey que haya trabajado la tierra, un buey que haya arado. A otras

divinidades les ofrecen otras cosas como a Deméter que le sacrifican cerdas, que es su

símbolo. Y el sacrificio más generoso es la ECATOMBE, el sacrificio de CEKATOS

BOMOS, cien bueyes, implica que tiene una finalidad, sería el espíritu de los

ciudadanos, y a veces los extranjeros. Dentro del sacrificio de sangre seria el

38

holocausto, y otro la combustión total del animal sacrificado, y el que acaba con un

ÁGAPE comunitario. En estos banquetes se hacía una distinción en la piel huesos que

se quema y sube a los dioses, pero un sacrificio de comunión es que se diferencia de lo

comestible del animal entre el ESPREGMA o vísceras y la carne normal. Las vísceras

se hacían en espetones, y lo comían la gente mejor, y la carne muscular se cocía y se

consumía por el resto, esto en EHOMERICA. Esto es el rito BOMOS, animales de piel

clara sacrificados junto a donde se derrama la sangre y se queman con huesos y piel,

pero el otro tipo de sacrificio del BOMOS, con distintos pelaje, y se hace en un altar

diferente, serie la SCHARA, es una palabra que usamos para términos clínicos, una

grieta o herida, entonces sería una grieta en la tierra que comunica con el mas allá, se

hacen de pelaje oscuro, cabras ovejas etc. se le degüella con un machete y mirando

hacia la tierra. Aquí no hay comunión, el colectivo humano no tiene rito de comunión,

nadie come con los muertos, la víctima se quema completamente,

Prometeo, la inteligencia previsora, en Hesíodo se dice que la raza de los dioses y los

hombres vienen ce la misma madre, y que dioses y hombre compartían alimento, hasta

que llega un momento que los dioses no pueden seguir comiendo con los mortales, en

ese último banquete, Prometeo sacrifica un buey y hace las partes que comen los dioses

y hombres, pero lo que hace reserva a los hombres la parte comestible en realidad, la

carne, y los huesos y demás con una capa de grasa se le ofrece a Zeus y al tragarse a

METIS tenía ya la sabiduría. Y escoge Zeus lo que parece comestible pero no lo es, y le

deja a los hombres lo que se puede comer como es la carne, entonces Zeus dice que con

olor de esto será su alimento, entonces los hombres comen carne del animal y como el

animal muere los hombres también morirán, y les retira el fuego y comen carne cruda,

parte del salvajismo. Prometeo roba el fuego y se lo da a los hombres. Zeus lo sabe y el

hombre al final pasa por situaciones que si no fuera por el mito se quedaría sin saber. Y

castiga a Prometeo en un monte encadenado que un águila se come el hígado

regenerado. Heracles lo rescata.

El hombre ya tiene fuego, pero Zeus quiere seguir castigando, y EPIMETEO, hermano

de Prometeo. Y le dice que no acepte ningún regalo de Zeus y manda a todos los dioses

que construya una muñeca engalanada preciosa y le dijo a Afrodita que la adornara de la

pasión y le dijo a Hermes que le diera corazón de perra, es Pandora, doble significado

todos los bienes, Pandora es ofrecida a EPIMETEO y este se une a Pandora pero es

portadora de un PYTHOS, es una gran jarra para contener muchos litros de grano o

39

aceite, y se le dice que no lo abra, y ella lo abre y se liberan los males del género

humano, enfermedad, hambre, dolor , temor, sueño, muerte, y la cierra al verlo, y solo

queda el PYDOS, la esperanza, todos los males vuelan y confirman al hombre su

debilidad. El hombre se queda con la esperanza. También se puede decir que es algo

malo porque se espera algo, esperanza es tener confianza todavía, hay quienes piensan

que es un mal que es un hombre crédulo que tiene arreglo lo malo. Eso es lo malo de la

raza de las mujeres, porque el hombre tendrá que sufrir y será desgarrado de su riqueza

física porque su mujer se lo comerá todo, las dos bocas de la mujer son insaciables. En

un epilogo dice que Zeus sigue queriendo acabar con él y manda un diluvio y Prometeo

dice que construyan un arca y la roja, la tierra, hacen que a su hijo coja piedras y las

arrojes hacia atrás y de las que tiraba DEUCARION salían hombres y las de Pirra seria

mujeres, los jejenes, los nacidos de la tierra.

-Cultos panhelénicos

El tema de las anfictionías: alrededor de la tierra, una liga alrededor de un territorio

sagrado, ciudades polis que se comprometen a defender un santuario concreto. La

anfictionía más famosa es la de Delfos, donde Apolo es un intruso, porque

originalmente PHYTIA de pitón, que viene de la serpiente oracular que la mata Apolo y

se hace con el oráculo. La liga ático-délica no es una anfictionía porque aquí se protege

el santuario, y aquí es distinta porque efectivamente delos es una isla sagrada pero no es

un santuario que reúna a las ciudades desde el punto de vista de la reunión de lo sacro,

sino que importan otros aspecto de la liga.

Santuarios de sanación y oráculos: en Delfos es un santuario oracular, el templo de

Apolo, teatro, estadio, los tesoros de la vía sagrada donde ponen los exvotos, también el

oráculos de Zeus en Dodoma, en la que los sacerdotes interpretaban el significado de la

voluntad de los dioses en los movimientos del viento en la encina sagrada. El santuario

de la isla de COOS y de EPIDARUO, así los romanos trasladaran hasta los símbolos del

Asclepios de COOS a la isla tiberia, esculapio en romano.

Los festivales deportivos: son también manifestaciones religiosas, dedicados a los

dioses, los juegos olímpicos están dedicados a Zeus de Olimpia, compite la aristocracia

en carreras de carros, a pie, la lucha libre, salto de altura,

40

El teatro: su origen es religiosos. Cantos en honor al dios Dionisos, dios de la

ambigüedad o Baco, habla del dios del vino, pero también de la ambigüedad que esta

donde no está, y no está donde parece estar. Aparece con elementos femeninos, cortejos

femeninos.

11/04/13

El teatro nace con TESPIS y el inventa lo que sería el primer actor, seria de lirica coral

de himnos cantados a los dioses cantados a Dionisos en las fiestas de la vendimia, estos

cantos dirigidos a los dioses acaban por transfigurarse piezas de teatro, cuando TESPIS

saca del coro a uno de los cantores y lo pone dialogando con el coro, sería el

protagonista, el PROTHOS AGON, el primero en llevar la acción frente al coro,

enriqueciendo al tema sobre todo los temas míticos dramáticos, de tragedias como

TRAGOS macho cabrío, los escritores empiezan, quizá al principio no había escritos,

que se aprendían de memoria de tanto repetir. En principio hay dos tipos de elementos

teatrales uno es la tragedia con representaciones míticas que normalmente explican

cosas ajenas a la propia religión o al propio canto, como las instituciones, como en el

teatro griego con Esquilo que hace una teratología, una comedia y tres tragedias, el

COMOS es la comedia, representación de tipo comunes que abunda la vida cotidiana de

arquetipos como el gracioso, el enamorado etc. Esquilo añade una serie de

características a la tragedia que manteniendo su carácter ético le añade los atuendos,

inventor de la máscara del PROSOPON, para realzar ante los espectadores lejanos y

porque su voz resonaba más, para eso hay que pasar del primitivo teatro de TESPIS, los

cómicos que iban de sitio en sitio, después se construyen en las laderas de las montañas

con buena resonancia para reforzar la voz. También para darle más visión al espectador

Esquilo inventa los Coturnos son grandes bases o alzas para darles altura a los actores

para ser vistos mejor. Son usados por hombres, no por mujeres estaba prohibido.

También inventa el segundo personaje que sale del coro, ya no solo hay un personaje

que sale del coro, ahora será también el antagonista, lo que se hacían concursos en los

que el escritor presentaba una tetralogía, la más famosa de Esquilo seria la

ORESTÍADA, hijo de Agamenón Orestes, quien será el encargado de vengar la muerte

de su padre. En su segunda obra serían las KOREOFORAS, se ve el echo del dialogo de

Orestes con su hermana Electra, que es perseguido por las furias, y ello da lugar a la

tercera tragedia llamándose en Euménides, las furias cambiadas en benefactoras. Llega

al ática y se enfrenta a un tribunal que debe determinar su culpabilidad por matricida.

41

Así atenea como diosa protectora de Atenas y que está a su favor entonces es la que la

solución final, deus es maquina (creo), entonces vota la absolución. Entonces las furias

se calman y se convierten en Euménides. Cuando se representa la última de la obra y el

areópago se ve forzada a la absolución es lo que tenemos algo que tiene que ver con las

reformas de Clístenes, son reformas democráticas, entonces lo que hace Esquilo con el

voto de Atenea es lo que es legitimar de hecho, justificar desde lo religioso a través del

teatro que se le quite derechos al areópago del teatro, excepto a crimines de sangre.

También tiene la obra del punto de vista ateniense y religioso de Jerges, persas, que se

lamenta de vuelta a Persia y viene a demostrar, y muestra que ha cometido GIBRIS,

soberbia.

Después viene Sófocles, como la imposibilidad de que el hombre luche contra su

destino, como es Edipo, que se le abandona, también pasara con Paris de Troya, que

crecen con unos padres que no son suyos mata sin saberlo a su padre, Tebas esta

azotada por un monstruo que es la esfinge, Edipo resuelve el enigma de la esfinge y se

casa con su madre. Entonces hay una catarsis. Entonces cuando lo sabe su madre se

suicida y él se sasa los ojos.

La tragedia de Áyax se suicida porque no consigue las armas de Aquiles. El tercer gran

trágico de Atenas es Eurípides que es mucho más escéptico e intenta ahondar en los

caracteres no arquetípico sino ver más su carácter humano más cotidiana, de los

personajes que se debaten entre un bien y otro bien u otro mal y otro mal. Es grande

creador de personajes femeninos. Como el problema de las mujeres esclavizadas,

también de las tragedias MEDEA, sacerdotisa de la COLQUIDE que ayuda a Jasón a

coger el vellocino de oro, ella tiene parte de bruja, y cuando quiere abandonarla se

debate por el amor por Jasón, el amor por sus hijos o ella misma, entonces mata a su

hijos.

En la comedia destacan una comedia antigua, de la guerra del Peloponeso,

contemporánea de Eurípides, con Aristófanes destaca las injusticias de su pueblo como

por ejemplo de LISISTRATA, con la huelga sexual, entonces los machos deben acabar

con la guerra, es una revolución femenina que intenta volver a la realidad. También en

otras se critican en los sofistas. Entonces intentan volver a su ser como quieren los

dioses. Pero estas explosiones femeninas son puntuales y hace que la sociedad vomite

los excesos que hacen que todo vuelva al orden con la mujer en casa y el hombre

42

manda. Esta es la antigua pero la nueva relata una sociedad muy gastada donde los

burgueses intentan llevar una vida pudiente, abundan la picardía de los esclavos, un

tonto listo,

El santuario de apolo en Delfos era internacional porque la gente viaja a Delfos a

consultar su oráculo. Pero los oráculos son muy ambiguos, lo que hacía más fácil

acertar. Se dice que el rey CRESOS antes de enfrentarse a Ciro, entonces el oráculo le

dijo que si se cruza el rio se ganara un imperio. A los juegos no podían asistir las

mujeres, era una sociedad andreia, para los hombres.

- Matrimonio, nacimiento y muerte

El rito del nacimiento: se puede hablar en general pero haciendo excepción en alguna

polis. Lo normal cuando se produce un nacimiento en Grecia seria depositar a un infante

en el suelo del OIKOS suelo patrimonial de la familia, si lo recoge es símbolo de que lo

acepta, si no lo recoge un sirviente se llevara al niño, esto se hace porque tenga

malformaciones, la familia rica porque sea niña y no quieran malgastar la dote, o porque

sea pobre y lo que se quiere son varones. Luego se le lleva a las ceremonias de las

FRATIAS, en días más tarde, y lo cual es muy normal cuando es un varón, si es una

mujer se la representa en la FRATIA de forma más secundaria, porque no eran

ciudadanas, ellas son esposas, hijas y hermanas de ciudadanos, por eso cuando nace un

varón coloca una rama de olivo y todo el mundo lo felicita, y si es una niña una madeja

de hilo. En el tema de la exposición de los niños deformes, no por rechazo del padre,

sino por las autoridades porque eran revisados por las autoridades eran expuestos en

Esparta donde se suponía eran despeñados o para que se lo comieran las fieras o se los

llevara el que quisiera. En el resto de las ciudades si el padre no lo acepta se expone en

la puerta de las casas, y se llevaba a lugares como bosques donde la suerte era del niño

era de manos de los dioses.

Rito de madurez: sobretodo de las niñas con el paso de niña a mujer con el

ofrecimiento de sus juguetes a Artemis. Con el niño entre el paso de niño a hombre seria

el efebo, y las niñas no serían hasta el matrimonio. En Esparta las niñas guerrean en

campamentos también. La adolescencia de los varones tenia aspectos religiosos

deportivos, y también para militares, no en sentido negativo, sino tareas militares no

propiamente OPLÍTICAS, pero si pueden hacer una tarea algo más peligrosa que los

43

“boys scouth”. Eran rondas llamadas PERIPOLOI, alrededor del territorio para

vigilarlo, también entrar en las instituciones civiles como la BOULÉ etc.

Ceremonias matrimoniales: no es por amor, sino por contrato en las familias, sino que

se celebra la fiesta en la casa de la novia también con los parientes del novio, se hacen

ritos de purificación de la novia, entonces por la tarde en un carro tirado por bueyes y va

a casa del novio, y los amigos del novio van cantando cantos soeces donde la recibía los

padre y o el novio y allí también había ceremonias, y en casa de la novia mientras que

hacían banquete, cuando llega al domicilio del marido hay una ceremonia de aceptación

para que sea fecunda tras lo cual los novios pasan la noche en el tálamo, al día siguiente

se celebran otras relacionadas con el arte culinario y legada de divinidades y facilites la

procreación de los recién casados. Un dato curiosos en Esparta a las niñas se les cortaba

el pelo como a niños y se la lleva como raptada, como representación del tránsito. El

TALATOS espartano era una esterilla y el novio llegaba y yacían. Pero los hombres

visitaban en la guardia como amantes a sus mujeres, incluso se dejaba que un hombre

casado que no tenía hijos podía pedir la mujer de otro apra tener hijos.

Ritual de la muerte: lo que se hace es preparar el individuo, es lavar al muerto,

perfumarlo, revestirlo de blanco para la prótesis que se le enseña al muerto a aquel que

quiera verla, y por la noche se le lleva al cementerio fuera de las ciudades, bien enterrar

o incinerar bien por la ciudad o familia, y se le ponen ajuares con vasos alargados con

aceites o vino con flores y comida, también se banquetea en la tumba en su honor, y se

entierra en el PHOFOS, tumba, y se escribe quien es el muerto, el epitafio, se rompe la

vajilla como diciendo que ya ha pasado a mejor vida. Lo que ocurre cuando la persona

se muere según la iconografía y los textos, es que el muerto es llevado, sobre todos por

guerreros, es llevado por el THANATOS y Hipnos, muerte y sueño, entonces llegan a la

laguna estigia, Hermes lo conduce a la barca de Caronte que lleva al Tártaro o al efebo?

La piedad del enterramiento es hacer bien el enterramiento para que sus almas no

vaguen porque los espíritus psicagogos no te encontraran para llevarte a Caronte.

La NEKUIA, es la necromancia, la adivinación visitando a los muertos, pero no bajando

al infierno que sería una CATALASIS, en la NEKUIA es cuando uno sacrifica en una

grieta sacrifica a un animal y los muertos beben la sangre.

- misterios y sectas

44

Hasta ahora hemos estado hablando de la religión civilizada que se cree o no cree, pero

no se insulta a los dioses, o ASEVEIA, negar la existencia de los dioses. Los cultos y

grupos mistéricos. Viene de mistas, el que no ve, el iniciado, quiere iniciarse en un tipo

de religión que quiere darse en un tipo de alternativas que le dan mejores placeres,

muchas de estas no dejan de estar controladas por el estado, como los misterios

Eleusinos. Lo que consigue el iniciado es a título individual, no colectivo. Mistas es

que quiere ser iniciado en una verdad, para participar con una divinidad en su

sufrimiento su conocimiento, incluso en su triunfo final, desde el punto de vista

religiosos seria que busca algo más en el mas allá. Cultos y sectas y religiones de

salvación.

Misterios de ELEUISIS: el mito y el rito: En principio los misterios de ELEUSIS, es

una pequeña aldea, al principio era una ciudad independiente, pero luego entro en el

estado ateniense. Hay un gran santuario, no está en los círculos turísticos. Aquí se

hacían rituales a Deméter o su hija KORA y Proserpina. Seria para iniciar en el

sufrimiento de Deméter y su hija, y el MISTER lo que intenta hacer es participar de su

pena, pero también de su alegría final, por eso son religiones de salvación. El mito es

que Deméter tiene una hija con Zeus que se llama KORA, está cogiendo flores, aparece

Hades y la rapta, entonces Deméter no sabe dónde está, entra en una búsqueda

angustiosa, y vaga por toda Grecia, y mientras que pasa esto, disfrazada de varias cosas,

va sufriendo, que al hacer eso se olvida de su función que es generar la fertilidad,

entonces en uno de esos viajes llega a ELEUSIS que es tratada muy bien y entonces en

agradecimiento quiere convertir en inmortal a ese niño y su madre se asusta y no será

inmortal, entonces es que al final le saca su secreto a Zeus y confiesa, y Deméter ruega

a Hades se la devuelve, mientras que Proserpina no tome ningún alimento del infierno, y

eso da muchos temas de arte. Pero Proserpina se come unos granos de granada, entonces

ya está atada a su marido Hades, y por un lado lucha con la niña que quiere irse con la

madre y la mujer, y al final se llega al acuerdo de que tiene que estar la mitad del tiempo

en el infierno y la mitad con su madre arriba. Eso crea la diosa semilla. En otra leyenda

Teseo rapta a Helena, y su ambición deciden bajar a los infiernos y raptar a Proserpina y

entonces le dicen que se siente PIRITOS y no puede levantarse, pero Heracles lo saca, y

se deja parte de sus nalgas. Tenemos una visión renacida. Y Deméter cuando esta mejor

vuelve a ELEUSIS y le enseña al niño la agricultura al niño TRIPTOLENCO. En los

45

misterios lo que ocurre es que el mistas puede serlo cualquiera, mujer, hombre, esclavo

extranjero conocedor del griego etc.

Los MISTAI cuando llegan a ELEUSIS cruzan un rio, se purifican llegan a unos días de

y uno y al final, antes de entrar en el TERESTERION, zonas con puertas ocultas, donde

entraban, antes de ello se les daba una bebida reconfortante echa de agua de cebada y

menta, el KIEION, pero cuando entraban allí a oscuras y se encendían antorchas y la

representación de Deméter veían, sentían , olían, pues al ser en ayunas y la bebida, el

doctor servía granos de cebada con menta disueltos en agua, y se lanza la hipótesis que

esos granos tenían un hongo parásito, el cornezuelo del centeno, pero al ser soluble al

agua libera un potencial energético que sería el LSD. Y así cuando salían ya no eran

mistas sino EKOPTE, los que han vistos, y ahora tendrán mejoras en el mas allá.

(16/04/2013)

Dionisio es un ser nacido de Zeus y Sémele, es un semi dios. Es el dios de lo ambiguo.

En momentos puntuales nos encontramos con un dionisismo que se sale de lo normal.

En los estados griegos el culto a Dionisos estaba muy reglado aunque a veces se

escapan de las normas, se practican los rituales y danzas, en que se entra en frenesí.

Dionisos tiene un sequito por divinidades de animales la cantera los silenos centauros y

la mujer, un elemento distinguido y temido. El conjunto del grupo dionisiaco es un

THYSASOS, las mujeres de este sequito se llaman MÉNADES, van danzando por los

montes con un báculo de flores, el TIRSO, que les ayuda en su danza y según el mito el

SPRAGMOS la ménades persiguen animales, los cazaba y se los comían crudos se

entiende que el dios está en estos animales y se comen al dios, con una esperanza de

resurrección o un más allá mejor. Las mujeres eran poseídas por el propio dios. El mito

se lleva a escena por Esquilo, pero si las Bacantes de Eurípides. Donde se muestra el

ejemplo de lo peligroso de Dionisos al que no se puede hacer un rechazo violento.

Dionisos aparece disfrazado en Tebas y es aceptado por las mujeres que se van a los

campos a hacer la ORIBASIA. Dionisos es encarcelado pero se escapa y se presenta

ante el rey y le pide que vaya al campo a ver que hacen las mujeres, ven el éxtasis de

ellas en y lo confunden con un animal, con lo que lo matan y se lo comen. Esto llega a

Roma y los senadores venta peligroso estas actuaciones mistéricas que el 136 a.C se

persigue y se ejecutan a los que hacen estos cultos.

46

Los cultos órficos son muy variados y tienen partes positivas y otras no. Tiene raíces en

los cultos mazdeistas. Tiene su origen en Orfeo, hijo de un rey de Tracia y para otro hijo

de Apolo. Orfeo es polifacético y destaca por sus cualidades en la música. Se dice que

Apolo le regaló su lira y Orfeo inventa la 8 y 9 cuerda de la lira, su canto y música es

tan especial que amansa las fiera y conmueve a los hombres. Orfeo no es nombrado ni

por Homero ni por Hesíodo, aparece en el siglo VI a.C y se dice que participo en el

expedición de los Argonautas y logra que no sean destruidos por las sirenas. Estaba

casado con una ninfa Eurídice que es mordida por una serpiente y murió, pidió permiso

para hacer una KATABASIS, viaje al inframundo, durmió a Cerbero con su música y

convenció que podía sacar a Eurídice pero no podía volver la cabeza hasta salir del

Averno, cuando ya está en la puerta vuelve la cabeza para verla y ella se desvanece, el

cae en depresión y desprecia a las mujeres un día se encuentra con un grupo de

bacantes que los despedazan y dispersan sus miembros.

Este mito guarda el misterio de la salvación. Los órficos tienen un teología distinta y

tiene una versión diferente del nacimiento de Dionisos, nació de Zeus y Perséfone, la

mujer de Hades y el niño Dionisos fue hervido y comido por los titanes. Zeus consigue

salvar el corazón y lo guarda dentro de si mismo y vuelve a nacer. El hombre tiene el

cuerpo soma y el alma psique, aunque el hombre viene de la tierra mezclando con la

ceniza de los titanes y el espíritu tiene la culpa de los titanes y hay que hacer una

purificación a base de agua y no matar a ningún ser vivo con lo que no participan en los

sacrificio ciudadanos ni consumir su carne, esto vienen del mazdeísmo en base a esto

pueden purificar el alma en la creencia de la metempsicosis, la transmigración de las

almas. Cuando un individuo muere el alma baja a los infiernos y no deben beber de la

fuente del olvido sino de la fuente de la memoria para transformarse en otro cuerpo.

Había embarcaciones que medio rezos y sortilegios pueden purificar su alma.

Hay una importación del mundo helenístico y luego en Roma aunque ellos también

exportan ideas que se introducen en Egipto con los cultos a Isis done se introducen parte

del mito de ELEUSIS. Hay culto a Apis, Cibeles.

El culto real. La monarquía se vincula con la divinidad en la época helenística hay una

mezcla con los cultos a las monarquías orientales mezclado con los cultos griegos a los

héroes como los OISKISTIS héroes fundadores o generales famosos. Estos héroes son

protectores de ciudades. Este Alejandro, Antíoco o Ptolomeo divinizados aparecen con

47

una cinta en la cabeza que es símbolo de pureza y divinidad. En Egipto además esta

Serapis que es el dios nacional del periodo Ptolomeo es una mezcla de Zeus y Osiris,

(sustituye a Osiris original y aparece junto a Isis) es un culto artificioso.

B) Religión Romana

Están los cultos domésticos que pertenecen al ámbito privado y todo hogar tiene un

fuego de la familia, siempre debe estar encendido y debe ser cuidado. El hogar es la

DOMUS y tiene un FOCUS y un GENIUS protector, el GENIUS será representado de

formas distintas y todo varón tiene su propio GENITOS representado por un serpiente.

Las mujeres tenían un genio para todas y estaba representado por un pavo real, símbolo

de Hera. Juno la diosa del matrimonio.

Los dioses LARES eran los dioses protectores del a familia de forma especial, los

artesanos tenían a Hefestos a mercurio si es comerciante. Los lares confítales eran

figuritas que se ponían en los límites de las fincas o en las encrucijadas de los caminos

como protectores.

Los dioses MANES son los antepasados sobre todo en las familias patricias que

colocaba en los atrios de las casas el larario que era un mueble con las representaciones

iconográficas los difuntos ilustres, con sus mascarilla mortuorias cuando había un

entierro paseaban estos manes.

Los dioses PENATES son los de la opulencia y protegen la despensa y la fecundidad de

los miembros de la familia, todos reciben culto en el atrio de la casa. El DOMINUS

debía hacer una ceremonia donde participaban todos los miembros de la familia

incluidos los esclavos.

Cuando se producía la defunción del dueño de la casa el heredero se encargaba del

ritual, dependiendo de la familia de la incineración o inhumación. De la religión etrusca

tomaron ritos sacrificiales humanos mataban a varias víctimas. Los participantes en los

juegos de gladiadores eran prisioneros de todo tipo, esclavos etc.

Dioses oficiales. En roma hay dos clases: los dioses INDIGETES son los originarios

había dioses para toda clase de actividades, segar arar y sembrar el campo.

48

El fauno LUPERCO (de la fecundidad animal y protector del lobo).

Dioses NOVENSIDES son elementos procedentes de Grecia que rellenan el campo de

mitos de la religión romana, hay dioses indigetes como Júpiter pero adoptan los

aspectos de mitos de los griegos , que se carecía en la religión romana, hay una nueva

nomenclatura de los dioses griegos a romanos, para proteger de males, una peste una

derrota. Se consultaban los libros sibilinos y el estado acepta importar ritos extranjeros,

los LUDI APOLINARIS el templo de esculapio en la isla tiberina, esta religión es

exótica y permite que los ritos lo hagan los extranjeros. Al igual que los griegos con

divinidades abstractas, THYEDE o la suerte o la paz en Roma son los NUMINA. La

virtud esencial en Roma es la FIDES, que amparaba los negocios y la guerra. Había

sacerdotes que regulaban que la guerra estuviera bien declarada en consonancia con la

FIDES.

En roma hay dos triadas, la más antigua es Júpiter (dios de la justicia,) Marte (dios de la

guerra) Quirino (la producción), la palabra Quirino es aplicada al fundador de Roma,

cuando se edifica a Rómulo se llama Quirino, se vincula con la palabra curia. En época

etrusca con los reyes tarquinos se inauguró en Roma un templo el templo de Júpiter

capitolino, era un templo a Júpiter, Juno y Minerva.

Colegios sacerdotales

En Roma la religión está muy estructurada en colegios sacerdotales o

fraternidades/hermandades que tiene que ver con las divinidades públicas. Eran

patrimonio de los patricios y con el tiempo también participaban los plebeyos. Hay

casos especiales en que hay elecciones a pontífice máximo,

Existe la figura parecida del Arconte BASILEUS ateniense, es el REX

SACRIFICORUM que supervisa los ritos sacrificiales. El pontífice máximo lo

sustituyo.

Los FLAMINES vienen de la flama, llama. Luz, el flamen más importante de los doce

es el flamen DIALIS, MARCIALIS y QUIRINALES parece que existe en una época en

que no hay estatus y estos sacerdotes son los dioses vivos.

La palabra PONTIFEX significa hacer el puente, no queda claro si es una reliquia de

cuando unían el Tiber. Estaban encargados de la confección y promulgación del

49

calendario, días fastos y no fastos, días de fiesta y días que podía haber tribunales etc.

Tenían gran importancia teniendo en cuenta que la publicación se hizo en el siglo IV y

fue un logro que consiguieron los plebeyos de los patricios, se reservaban el uso del

calendario, como que día se podía presentar un pleito, ello se hacían clientes de un

patricio y ser representado en los procesos. Los pontífices también estaban en posesión

de las LEGIS ACTIONES, acciones de ley, procedimiento procesal correcto ante un

pleito, aparte de esto tenían otras funciones, supervisar o velar porque algunos otros

miembros, sobretodo el proceso femenino de las vestales cumplieran sus normas, se

puede decir que eran vigilantes de las MORES MAIORUM, que las costumbres

tradicionales tanto civiles como religiosas en las familias patricias se cumplieran

-Colegio de las vestales es el único femenino que existe en la república, formado

originalmente por mujeres patricias, aunque luego pudieron entrar plebeyas, sería su

cuestión de vigilar que no se apague el fuego del estado, la eternidad de Roma, estaba

obligado a la virginidad y las penas impuestas a las que se les encontraba con relación

sexual, era el de enterrarse vivas. Encerrarlo en una habitación hasta que muera. El

principio de las vestales era tal que con el tiempo era que los ciudadanos hacían el

testamento y lo entregaban en el colegio de las vírgenes vestales, se le daba una

importancia más allá de lo religioso, ya en época imperial fue un escándalo cuando

ELIOGABALO, dinastía severa, un vetilo procedente de mesa oso casar con una virgen

vestal. Eran vírgenes pero en realidad no dedicaban a ser vestales, en colegio

permanecían 30 años, 10 años desde muy niñas formándose en los ritos y 10 años

haciendo estos ritos y otros 10 enseñando a las jóvenes enseñar ritos, después

abandonaban el templo de VESTA y podían casarse, pero no estaba bien visto. Los

elementos decían que traía mala suerte.

-Colegio de los SALIOS está dedicado al culto a marte, el dios que junto a la loba

representan el origen más antiguo de roma. Al menos hasta que se entronque el origen

romano de los troyanos. Los SALIOS hacen los ritos que tienen que ver con marte, los

gritos de guerra que se hacen danzas portando escudos, que eran símbolo del dios, un

símbolo más antiguo que cualquier estatua del dios, igual le pasa al la lanza clavada en

el suelo ya representaba al dios, en tiempos inmemoriales. Los romanos copiaron el

escudo, 12 veces, y con ellos danzaban esos rituales bélicos en los que se iniciaban las

ceremonias de primavera, en la época más arcaica y media de la república, el inicio de

la guerra, también en octubre cuando se cerraba el periodo de combate. Junto a estos

50

ritos de danzas, participaban también en una serie de purificaciones de cosas del

ejército, armas, caballos de guerra etc. Los llevaban a cabo o directamente en su

presencia los SALIOS.

-Colegio de los FETIALES también tiene que ver con la guerra, pero no en sus

caracteres mágicos y de ayuda de la divinidad, sino más bien el sentido jurídico, el YUS

FETIALE, derecho de guerra, tenían que realizar una serie de ceremonias que debían

dejar claro frente a las divinidades era una guerra justa basada en la FIDES de Roma, o

en la infidelidad de los enemigos, con un levantamiento de un pueblo extranjero. En

muchos casos en las fuentes en las guerras injustas oficialmente no lo eran, pero

buscaban la forma con un proceso ritual para los intereses de roma, entonces suponía

que se declaraba la guerra. en la época arcaica, y media, en ñla que los romanos aun

estaban en Italia se desplazaban y les lanzaban una ASTARTURA con un lazo rojo para

declarar formalmente la guerra.

Hermandades

1. Los LUPERCOS – protector del ganado, de los lobos etc. Su función es hacer ritos

de fecundidad, no solo del ganado sino también de los humanos. Eso se ve en las

LUPERCALIAS, las fiestas. Los LUPERCOS se disfrazaban con pieles de cabras e iban

en una carrera ritual por el centro de la ciudad de roma e iban azotando especialmente a

las mujeres, especialmente a las doncellas que tenían edad de casarse.

2. Los ARVALES – se dedican al tema de la fecundidad de la tierra

Adivinos

1. Augures

Los magistrados romanos con IMPERIUM, llamaban a los augures para ver si los dioses

estaban de acuerdo con una guerra. Había que obtener la AUTORITAS divina para

realizar determinada cuestión. También había que tomar los augures para que hubiera

una asamblea. Los augures hacían dos cosas: un ritual que consistía en que ello tenían

un bastón corto, LITHUS, con el cual trazaban un cuadrado teórico en el cielo, este

cuadrado es el TEMPLUM, que antes de ser entre los romanos un edificio originalmente

es el espacio donde los dioses van a mostrar su voluntad. En este cuadrado que se hacía

en un sitio concreto del foro, en este TEMPLUM se veían los posibles sucesos que

51

ocurrían, el vuelo de las aves y con esto auguran la voluntad positiva o negativa de la

divinidad. Además de esta función tienen otra función, el rito de TRIPUDIUM, consiste

en ver como comen los pollos sagrados, como una ceremonia del té. Dependiendo de

cómo comían, bebían los pollos los augures sacan una conclusión.

2. Los arúspices

Colegio de adivinos que no está formado por romanos sino por etruscos, la aruspicina

es una costumbre que toman los romanos de los etruscos, es la observación de las

entrañas de un animal sacrificado. Se estudia el hígado como un zodiaco. Se analiza el

hígado y ellos adivinaban sobre lo que se les preguntara. Era un mal augurio el no

encontrarse el corazón, o que el hígado tenga una infección.

3. Los XV VIRI SACRIS FACIUNDIS

Interpretar con el permiso del senado, los llamados libros sibilinos, oráculos escritos

según la tradición en una época muy antigua. Se decretaba purificaciones, importación

de dioses extranjeros etc. Según la leyenda estos libros sibilinos proceden de la época

monarquía. Tito Livio dice que un individuo se le presenta a uno de los 2 tarquinos y le

ofrece unos libros oraculares por un precio. Pero eran tan caras y el rey no quiso. El

individuo se fue y destrozo la mitad de los libros, después volvió con mitad de los libros

y pedía el mismo precio pero la respuesta fue negativa y el individuo se fue y destrozo

una parte más, finalmente le comprara el rey la parte restante por el precio del principio.

Imagen: hígado de Piacenza

Culto publico

1. Lugares: AEDES, FANUM, TEMPLUM- se trata de lugares de culto. Los AEDES

vigilaban los archivos de un templo. Los templos de Vesta suelen ser redondos,

THOLOS y se les llaman siempre AEDES VESTAE. Un Fanum originalmente es un

lugar, hueco donde se pone una estatua. FANUM se convertirá en un templo, el servidor

de la divinidad de ese templo tiene un nombre “fanático” servidor de una divinidad.

2. Plegarias y votos: una plegaria es un rezo y un voto una promesa hecha a una

divinidad a cambio de algo. En ese sentido tenemos la ADORATIO que los romanos

suelen hacer de pie más tarde se hará de rodillas y besando el suelo. La ADORATIO es

52

una oración de adoración a la divinidad mientras que la SUPLICATIO es una petición

con o sin voto, se trata de un pacto.

MUNERA es una palabra que tiene que ver con el vocabulario civil y el religioso,

originalmente es una carga, un gasto como por ejemplo ponerle incienso a una divinidad

durante toda la vida pero también puede ser un banquete privado a una divinidad. Uno

de los MUNERA más conocidos son los juegos. Los LUDI, el LUDUS es un juego

público, sufragado por el estado pero el MUDUS es totalmente privado, pueden ser

celebraciones de teatro, circo, gladiadores etc. Además en el ámbito civil los romanos

tenían sus MUNERAS, sus cargas como el TRIBUTUM.

3. Sacrificios

Es muy semejante al sacrificio griego. Se dedicaban a diversas divinidades.

4. Los LUDI

Juegos de teatro, circo, batallas, gladiadores, cacerías de fieras, anfiteatro- enfrentar

criminales de guerra a las fieras. Estaban pagados en principio por el estado y una

participación de los magistrados y luego en la época imperial los emperadores se

reservaban el pago d estos juegos públicos.

5. LUSTRATIO y SOUVETAURILE

Dejar algo en su grado más perfecto, purificar, se lustraban las armas antes y después

del combate. La LUSTRATIO por excelencia era la ceremonia de la purificación

colectiva del pueblo romana al final de la época censoria. Dentro de estas ceremonias

estaba la SOUVETAURILE, sacrificio de 3 animales, el cerdo, la oveja y el toro. En

este caso el derramamiento de la sangre animal era un símbolo de purificación.

6. DEVOTIO ET CONSECRATIO CAPITIS

La CONSECRATIO CAPITIS significa que a una persona se le hace sacra, pertenece al

mundo de los dioses, puede ser sacrificado, ejecutado. Cuando un ciudadano es

condenado a muerte hay un elemento sagrado de la ejecución, se trata de devolver a los

dioses lo que les pertenece.

La DEVOTIO era ligado a la guerra y fue practica por algunas familias en concreto. Se

trata de un ritual de guerra. El que se veía en peligro, a través de un cierto ritual

53

ayudado por los FETIALES se consagraba el mismo con una maldición a los que le

ponían la mano encima. Cuando se daba la orden de ataque el general iba delante para

que los enemigos lo mataran, peor como el llevaba la maldición, una vez sacrificado los

dioses estarán de parte de su ejército.

7. La EXECRATIO

Significa rechazar, expulsar a alguien. Se trata de un ritual que se daba con la gente que

era expulsada de la gens, del grupo social, se rompían los lazos sociales que tenían que

ver con la religión familiar y con la religión del estado. Ello no podía participar en los

cultos.

La helenización de la religión romana

-El culto al emperador

Se trata de una derivación del culto a lo monarcas divinos de época helenística ay el

culto a los héroes. Los romanos tenían sus héroes divinizados, Rómulo, Hércules y a

partir de determinado momento sobre todo de la II Guerra Púnica, en la familia de los

ESCIPIONES tanto el Africano como Emiliano recibieron determinadas honras

heroicas. El senado veía un peligro en esto porque el que recibe honras se acerca al

poder de la monarquía. Apareció dentro de la facción de los populares se dedicaron

estatuas y se les ponían flores a los GRACOS. Pero no solamente por parte del pueblo.

Cuando a MITRITADES se le da el título de Felix se le reconoce como un protegido

especial de la divinidad. Pompeyo Grande tuvo también sus escarceos más del hacia la

divinidad VENUS VICTRIS de la que pretendía ser favorito, a la que le dedico un teatro

en piedra.

Julio Cesar y Octaviano que tienen como protectores a VENUS GENTIS, es decir

Venus madre de mi familia.

Pero el culto imperial puro empieza en roma con la divinización de Julio Cesar. Astro

de Julio quien ha tenido una apoteosis, subir hasta los dioses. Culto post- mortem que

sirve para la propaganda de la política de Augusto. La divinización empieza a ser más

radical y lo que suele hacerse con los emperadores es divinizarlos post- mortem. Solo

los reyes del principado por una regencia megalómano aceptan y quieren poder el culto

54

a ellos mismos, como el caso de Calígula, Domiciano, etc. Pero esto va cambiando,

pues aunque todo ello va cambiando y se asocia a Roma eterna y en época de crisis la

autoridad de los emperadores encuentra en los emperadores en la nomenclatura como

COMES SOLIS, EL SOL INVICTUS y eso va progresando hasta que llegamos a la

época del bajo imperio que se les trata como dioses vivientes. Tener un templo y unos

sacerdotes era lo normal que se le sacrificase en torno al emperador y todo eso que

parece un culto al estado acaba convirtiéndose en un terrible problema, y en vez de

dejar que hagan la sociedad lo que quiera, los emperadores exigen la quema de

incidiendo etc a ellos mismos, entonces gente se opone a ello porque no es un personaje

que sea dios, y esta es la razón de la persecución de los cristianos y los maniqueos.

23 de abril de 2013

Cultos mistéricos de origen oriental

Son cultos que conllevan, la idea de salvación. Religiones no oficiales, son admitidos

por el estado en algunos momentos y en algunos no pero fundamentalmente hay que

tener presente que aunque haya manifestaciones externas realmente el estado nunca

acepto como cultos oficiales estos cultos.

1. Misterios de Isis, Osiris y Serapis

Serapis y Osiris son la misma divinidad, Serapis mezcla de Osiris y Zeus implantado

por los romanos en Egipto. Se mezcla el poder de la divinidad con la unión de la vida

cotidiana y la vida de ultratumba. Serapis es un Zeus y un Hades.

En el caso de Isis, bajo el mato de la dinastía de los Ptolomeo el culto de Isis se

heleniza, se toman elementos del culto de ELEUSIS, Isis- DEMETER. Isis diosa todo

poderosa asimilada a todo tipo de divinidades como la diosa del cielo, caza, la

ultratumba, se convierte en una especie de divinidad sincrética y cuasi única uniendo las

características de todas las divinidades. Eso explica la importancia que tuvo en la

literatura romana. Dioses PANTHEOS, un dios que reúne todas las cualidades de los

dioses. Desde el punto de vista iconográfico tenemos amuletos, Isis es una de esas

divinidades que aparece con atributos de todos los dioses, es como una especie de

amuleto. Incluso podemos decir que en el caso de Isis, se piensa que tiene la

característica de ser la diosa no de los muertos egipcios sino la de los dioses romanos.

55

Una de las características de la Isis de este momento es que aparece vestida con unas

clámides de unos tejidos de todo el arco iris, es la representación de la naturaleza, tiene

el sentido de que es la diosa de toda la naturaleza.

Es interesante que aparte de las fuentes escritas que fundamentalmente son Plutarco y

APULEYO, tenemos las fuentes arqueológicas y en el caso del tema de Isis y los

ISEOS, templos de Isis es evidente la riqueza arqueológica que se halla en todo el

territorio del imperio, pero algunos de los ejemplos más representativos son los iseos de

Pompeya, las pinturas de las casas de Herculano. En el tema de los ISEOS su

restauración nos muestran unos templos donde no solamente tenemos la estatua de la

diosa, es el lugar donde los PASTOFOROS, sacerdote del culto a Isis seguían los ritos

egipcios de la LAVATIO, PRESENTATIO etc. pero aquí había lugares, santuarios en

los que había salas donde se representaban los misterios isíacos.

En este terreno las fiestas a Isis y al mismo tiempo a Osiris y Horus, (ARPOCRATES-

HORUS niño en egipcio), los festivales en honor de Isis son dos:

1.Navigium ISISDIS- el barco de Isis.

Se celebraban estos festivales en marzo y tenían un significado importante porque eran

la apertura de la navegación que se cerraba en octubre. Era una fiesta pública en la que

todo el colectivo acompañaba a la diosa a la que vestían de reina y se llenaba de regalos,

que significan abundancia, luego la nave se desanclaba y se dejaba ir. Luego se volvía

con la estatua al templo y se hacían distintos ritos. Mostración de Isis como diosa del

mar, Isis PELAGIA. También tenemos a Isis TIGE- Isis fortuna que viene muy bien

para el mundo comercial.

2. Los ISIA La INVENTIO OSIRIDIS

El encuentro de Osiris se hace en octubre. Hace referencia al pasado cuando se

encuentran las partes de Osiris y se reconstruyen y renace. Evidentemente esto conlleva

a que los fieles de esta fiesta buscaban una visión externa de lo que realmente ocultaban

los misterios de Isis. Representan la esperanza de resucitar. En los cultos participaban

los iniciados. La obra literaria romana nos dicen que los iniciados solían tener sueños en

las que la diosa se desaparecía y los llevaba a iniciarse. Los iniciados se presentaban

ante los sacerdotes y pedían ser iniciados en los misterios, pasión, muerte y resurrección

de Osiris y la pasión de esa Isis que busca a Osiris igual que Deméter busca a su hija.

56

Los indicados tenían que ayunar, los sacerdotes les presentaban los textos en

jeroglíficos en los que se hablaba de la muerte y resurrección de Osiris. Luego pasaban

a un ELESESTERIOS, lugar de asamblea en la cual vieran la representación de la

muerte y resurrección de Osiris tras la cual se hacía un banquete ritual que todos los

iniciados le ofrecían al nuevo iniciado.

Recalcar que ser iniciado en los cultos le costaba dinero al iniciado.

Hay 3 grados distintos de iniciación: el primero es el que lo hemos descrito arriba, el

segundo no lo conocemos y el último terminaba con la graduación del iniciado, se

convertía en sacerdote, PASTOFORO de Isis.

Iconografía rica en las representaciones de Isis.

Imagen: Isis greco- romana, con el CISTRO, instrumento, sonajero que tiene un

símbolo y un significado, el ruido que hace este instrumento sirve para alejar al mal,

espantar a los espíritus malignos, representa la luna y además las SONAJILLAS que son

barritas de metal son 4 porque son los 4 elementos fundamentales: tierra, agua, fuego y

aire. Además tiene otro elemento, el nudo ISISACO, en el pecho de la diosa, anudar y

desanudar era un ritual mágico. La diosa gracias a su poder puede manejar el nudo

como ella quiere.

Isis LACTANCE- imagen. Se trata de la diosa como madre, representando la fertilidad

amamantando al niño, representación de la fecundidad, ayuda a otras madres a tener

hijos. Puede que la representación de la virgen María tenga sus orígenes aquí o no. Lo

único que podemos decir para quedarnos in media res es que en momentos culturales

concretos a distancias importantes se dan los mismos modelos sin que hayan tenido

contacto.

3. Cultos CIBELINOS y ATIDEOS

El mito de Cibeles y ATIS

Hay diversas versiones. Aquí vamos a ver una. Cibeles es la versión de Rea, gran diosa

madre griega, diosa de la naturaleza. Se dice que en Anatolia había un personaje

hermafrodita AFDISTIS al que los dioses le tenían manía y deciden castrarlo, lo hacen

sigue indo un truco y de la sangre de ese personaje que se convierte en una montaña,

nace un almendro que da frutos y entonces una ninfa deposita en su regazo un fruto de

57

la almendra, así la ninfa se queda embarazada, fruto de esa unión de la ninfa y la

almendra nace ATIS, representación de una divinidad de la vegetación. Cibeles, la diosa

madre, lo adopta como hijo y madre como un amor enfermizo, posesivo. ATIS se

enamora de una señorita y va a casarse con ella, entonces aparece Cibeles con una furia

desatada y los enfrenta a todos, los maldice y todos se vuelven locos, entonces ATIS

arrepentido de su infidelidad se castra y muere, entonces la diosa naturaleza, Cibeles no

permite que ATIS, dios de la naturaleza muera para siempre y lo renace. De allí surge

un culto a Cibeles y un culto a ATIS.

Cuando los romanos importan el culto, no les gusta que cuando los sacerdotes de

Cibeles celebran unos cultos, en una ceremonia en la cual los platillos, se hieren los

brazos, en el momento de éxtasis de castran para servir, son fieles que se inician en los

misterios CIBELINOS de esta manera, entonces sirven a la diosa como atis, como

eunucos, son los GALI o coribantes, sacerdotes de Cibeles en Roma.

Buscar: origen de los leones de Cibeles.

ATIS muere al pie de un árbol donde se había unido a una ninfa y por eso aparecen los

sacerdotes divididos en portadores de cestas y árbol que representan al propio ATIS,

serían los DENTROFOROS y los CANOFOROS.

15 de marzo- procesión de cañas, baño lustral, sacrificio toro, abstinencia.

23 de marzo- danza de salios

24 de marzo- diez SANGRIS- muerte de ATIS, castración de los GALLI. El árbol

cortado se plantaba y se rellenaba de flores color morado y también cintas de color

morado que representaban la sangre.

25 de marzo- HILARIA- alegría, el dios a resucitado.

26 de marzo: descanso

27 de marzo. LEVATIO cibelina. Purificación de la diosa.

ATIS al igual que Osiris u otros dioses, nacen, mueren y resucitan. A partir de la

ilustración hubo muchos que veían en el tema de la resurrección de cristo un montaje de

la iglesia, imitación de esos casos anteriores. Cada fenómeno tiene su porque sin

necesidad de una copia directa.

58

El vaso canope, en este caso era una patena, especie de concha que llevaba agua y podía

servir para purificar, esa agua se traía a los templos desde el Nilo. Porque el agua del

Nilo era el cuerpo de Osiris.

A partir del s II-IV se desarrolló el TAUROBOLIO, muerte de un toro, que se hace en

los ritos a Cibeles. El toro estaba sacrificado en una plancha con flechas. Se piensa que

esto es un rito de sustitución, los romanos no podían castrarse porque cometían un

delito, entonces se inventa un rito alternativo, sacrificio del toro por este sacrificio de

sangre en el que l fiel se hace más fiel. Nos encontramos con una serie de lapidas en las

que se nos dice que romanos dedicaban un TAUROBOLIO. Esos ritos solo duraron un

par de siglos y se suele decir que cuando el cristianismo ya es legitimado, estas

ceremonias ya habían caído en desuso.

El culto de Cibeles eran muy masculinizados, no había prácticamente mujeres.

Mitra: Siglos II- IV

El mito

Nos aparece como un dios de justicia, de los pactos, de la luz y también con unas

características solares que hacen que nos aparezca no solo como el dios de los

juramentos. El aspecto solar de mitra, siempre resucitando, vigente lo acerca a otro

gremio importante que es el de los militares. Los cultos de mitra florece sobretodo en

comerciantes y militares. Estos cultos son exclusivamente masculinos. Por eso cuando

algún historiador llego a decir en el s XX que si el mundo no fuera hoy cristiano hubiera

sido MITRAICO, sería la mitad del mundo porque la mujeres no participaban.

El culto a Mitra tiene un mito que no está contenido en fuentes, no hay descripciones

literarias de los cultos MITRAICOS sino iconográficas. Hay que decir que mitra es una

excepción en el tema de las religiones de misterios.

Mitras no muere y resucita, sacrifica al toro y eso significa la regeneración de la

naturaleza y las posibilidades de que a través de la sangre del toro se purifica y

conseguirá una vida mejor. Mitra nos aparece en una iconografía, es un dios que nace de

la tierra, de una cueva. Hay relieves en las que se dice que el mitra niño es adorado por

pastores. Mitra tiene que ver con el sol, tiene aspectos solares, recibe la orden del sol de

coger al toro cósmico y llevarlo y matarlo, la TAUROCTONIA, es la representación

59

clásica del MITRAISMO. Lo que representa con el sol, la luna, las estrellas y nos

señores que representan al sol poniente y naciente. La degollación del toro es una

muerte de regeneración, la serpiente y el perro van a lamer la sangre vivificadora del

toro mientras que los intestinos y lo demás serian malos.

El mundo es regenerado con lo cual nos encontramos una escena en la que el sol y mitra

comparten un banquete cuya mesa a veces vemos que las patas de la mesa son las del

toro sacrificado. Es un misterio si en el banquete se consumía la carne del toro. Lo que

si sabemos es que luego mitra se sube al carro del sol y es ascendido a los cielos, el

triunfo de mitra.

Este es el mito de mitra que permite la regeneración.

Esto se complementa con el estudio de los lugares donde se celebraban los cultos

mitraicos. Sabemos que los iniciados que pertenecían al culto de mitra participaban en

banquetes rituales y estaban divididos en una serie de grados, el cuervo, el novio, el

soldado, el león, los persas, el HELIODROMO, el PATER. Los primeros grado eran los

más débiles y los últimos los más importantes. Cada grado tiene que ver con un planeta.

Los ANTROS MITRAICOS - cuevas llamadas SPELEA en los cuales nos encontramos

con una fuente de purificación en la entrada y una habitación en la que habían bancos

donde se sentaban en los banquetes rituales y al fondo una representación de la escena

del sacrificio del toro. Estos SPELEA se han conservado en gran número (Mérida), es

curioso como los cristianos cunado vencen en su lucha contra el paganismo construyen

sus templos sobre antiguos SPELEA.

Imagen: antros mitraicos

Imagen: representación de los grados, en el suelo.

No sabemos cómo era la comida mitraica. La palabra misterio viene de

SACRAMENTUM. ¿tenía la comida mitraica un aspecto sacramental? se comían al toro

que significaba regeneración? Curiosamente en los MITREOS era muy difícil sacrificar

a un toro y eso nos lo confirman los huesos encontrados en los basureros que están cerca

de las cuevas, pero son de animales pequeños, no de toro. No sabemos si las ceremonias

mitraicas fueran sacramentales.

Imagen: mitra sol invicto

60

Tema 4 el judaísmo antiguo

El judaísmo será lo mismo que decir Yhavismo, porque es la existencia de un solo dios

que es Yahvé. En realidad lo que debíamos de tener seria el tetragrama sagrado que por

respecto los judíos antiguos y modernos no lo pronuncian, y cuando lo ven dicen

ADONAI el señor. En el judaísmo primitivo, en el Israel anterior a la destrucción de

Jerusalén y el templo de Salomón por Nabucodonosor y su exilio a babilonia durante

una generación nos encontramos con un mundo donde los israelitas y hebreos adoraban

ademas de a yhave a otros dioses. En algunos textos bíblicos había un grupo minoritario

que defendían la monolatria, ya que la tierra de los judíos era canaan, la siria del sur,

que los egipcios llamran canaan, y lo que hay son poblaciones semitas, dejando a un

lado a los acadios de Mesopotamia. serian el sustrato de lo que luego serán los hebreos

y también los fenicios.cuando se hablan de canaan se habla de un territorio con

semenjanzas culturales pero no hablamos de un solo pueblo sino de diostintos pueblos

que se reconocen cmo cananeos, que estarán los israelitas o hebreos, aunque luego en

los textos bíblicos vean en los cananeos a los enemigos frente a los israelitas que creen

en el verdero dios. El problema del origen de Israel, este nombre es uno de los patriarcas

que aparece en la biblia, de Abraham que a partir de este se formaran infinitos pueblos

con un árbol genealigico rico que si se estudia desde brahan hasta Jacob hay hermanos

que no son primogénitos, sino también tios, sobrinos etc, que dn nombre a tribus de

alrededor, como los arameos, hamitas, etc que pertenecen a la estirpe de abrahan, pero

que según la genealogía echa se consideraran el tronco legitimo, el verdadero Israel, y la

constituran la genealogía reconociendo un parentesco con tribus de la zona pero

dándose a si mismos la posición de ser el pueblo elegido por el dios yhave.

El tema de una tierra, los textos bíblicos hablan desde dan, en la frontera con siria, hasta

began, seria para ellos Israel, que es lo que hoy dia el nuevo estado de Israel reivindica

como propio por cesion de la divinidad, pues según habla el génesis dios se aparece a

abrahan le dice que salga de su tierra que el lo llevara a su tierra donde será con

descendencia rico. El Israel antiguo, esta tierra se llamara como conjunto Israel, pero

cuando sucede esto?. Cyuando se entra en la segunda parte de la biblia después de la

llamada dinastía uilda de David y salomon se rompe y se crea al norte un reino de Israel,

ocupa la zona de Galilea, en samaria, y también el reino de Judá en el sur. El reino del

norte, Israel , será arrasado por los asirios, mientras que el reino del sur aguantara un

siglo mas y caera bajo el poder de los babilonios o caldeo. Cuando los persas, ciro,

61

conquiste babilonia, la tradición dice que ciro permite que los judíos vuelvan a su tierra

quien quiera puede quedarse, aquellos que vuelven estarán bajo el domino persa,

después llegara Alejandro magno, solamente a mitad del siglo II a.c después de la

sublevación macabea contra los seleucidas, se formara una disnastia independiente la

Idumea, que conquistara samaria e incluso galilea, obleigando a sus habitantes, que ya

no son israelitas, a ser conquistados. Adoraban también al dios local que era yhave.

Cuando son obleigados a convertirse al judaísmo, es cuando los judíos aceptan que nada

mas que existe ese dios y se convierten en los primeros monoteístas del entorno, aunque

con Aura Mazda. El territorio costero nunca fue judío, hubo ciudades canaenas, fenicias

mas al norte, también los filisteos, ya que los griegos fundaron ciudades en la zona con

sus costumbres. Aunque se habla la tierra de los filisteos, que seria de palestina.

También en la zona de la transjordania los griegos fundaron ciudades, y muchas de

quellas que eran israelitas también se trasfromaron con edifios e instituciones de tipo

griego. Cuando los romanos controlaron el reino de Judá que estaba expandido, que

Pompeyo se aprovecho de que le pidieron los habitantes del reino de Judá y los romanos

impusieron la dinastía que les venia bien. Esta dinastía controla a los judíos, pero no

eran judíos, sino idumeos, convertidos a la fuerza, seria la dinastía de Herodes. El

problema esta en el problema de la creación del estado de Israel moderno, y la ONU

parte con la línea verde, queda bajo dominio británico, que duro hasta el año 1949,

entonces reconoce el estado de Israel moderno, y queda dividido asi Israel y

Cisjordania. En la guerra de 1967 los israelitas a parte de quitarles la frnja de gaza y el

sinai a los egipcios, les quiatron la Cisjordania. Asi con todo decidieron apoyarse en los

trextos bíblicos que habla del principio de la tierra. Fue importante la conquista de

Cisjordania porque ahí estaba el Israel antiguo. Aunque fue negativo porque se

realizaron muchas excavaciones, y muchos discuten la historicidad pura del texto

bíblico.

Nos encontramos con el primer problema de estudair a los judíos es estudiar su texto,

que para ellos es una fuente histórica, que hasta el siglo de las luces para judíos,

cristianos y musulmanes lo que decía la biblia era cierto. Con la llegada de la razón y el

avance de la ciencia rqueologica empezaron a surgir tremendas dudas, aun hoy cuando

algunos hablan de Israel y otros que hay que diferenciar entre creencia bíblica y la

creación de la historia bíblica o la historia verdadera, donde no solo se tiene en cuenta la

biblia sino las fuente arqueológicas del territorio, y también las fuentes literarias y

62

epigráficas extra bíblicas, como la documentación egipcia, griega, hebrea etc. Incluso la

arqueología se muestra que no sabe seguro.

TANAK es la biblia judía. Es un acróstico, una palabra que puesta en vertical cada letra

tiene un significado. Se dbe leer las consonantes, TN K , la primera letra seria TORÁ la

ley, los griegos le dan otro nombres, porque la tora tiene 5 libros guardados en 5

estuches la llamaron pentateuco. La N seria NEBIIM, o en singular nabi profeta, donde

hay una serie de libros que hablan de los primeros profetas o de los segundos profetas,

en la biblia cristiana serian los libros históricos. El génesis habría el comienzo de todo,

en el éxodo el exilio de Egipto, en números seria el viaje del exilio, y los otros dos

levitico y Deuteronomio serian de leyes. Cuando se hablan de los profetas primero o

libros históricos, porque se cuenta la historia de la entrada en canaan en el libro de Josué

asi como el exterminio de los cananeos, llegando hasta el segundo libro de los reyes

hasta la cautividad de babilonia. Seria la ascensión y caída de los hebreos y el porque es

asi, y dios hace un pacto y si lo rompen, que seria por el politeísmo, los hace

desaparecer. La segunda parte serian los profetas escritores son muchos, escriben en

paralelo a la hsoroa que narra el grupo de los profetas, incluso en la histora partida. En

muchos casos tenemos colecciones de profecías, el caso mas llamativo es del profeta

isaias, según el hay tres épocas distintas, y bajo su nombre hay tres profetas, seria la

formación del canon bíblico. La K o KETUBIN escritos, aquí hay un conjnto grande de

libros, son los últimos que entraron en el canon del texto bíblico, una especie de cajón

desatre, es canonico pero es difícil de clasificar. Hay novelas ejemplares, libro de Ruth

o Ester, enseñanzas de cómo hay que ser, pero en forma de JAGADA o narrativa

ejemplarizada, también libros de consejos como los proverbios, que en principoo fueron

atribuidos a salomon pero luego se vio que no. Hay un libro que no se sabe porque esta

en la biblia porque es erotico-pornografico que es el cantar de los cantares. Y ademas

hay 4 libros históricos: Esdras, nehemias, y I y II de crónicas. Los dos primeros nos

cuentan a su manera la historia de cómo cuando volvieron los judíos del regreso de

babilonia debían reconstruir el imperio según su criterio y las autoridades persas le

decían. También cuenta como se canonizan la tora. Y el que cierra la biblia judía, el

libro de Daniel, en hebreo arameo, un libro apocalíptico escatológico. La apocalipsis es

una revelación y le es revelado al profeta la posible restauración de Israel, que dios

perdona los pecados y los volverá ha hacer libres. Pero no se escribe cuando Ciro va a

liberar a los judíos de babilonia.

63

Los libros apócrifos de la biblia judía: la literatura en Israel fue muy abundante, mas que

los llegados a ser canonizados, que ocupa desde le siglo IV hasta el I y II d.c, donde ya

los rabinos dispersos por una rebelión de Barcova que acaba con la instaruracion de una

coloniacon roamana y ellos llaman a la zona palestina y este negocia con los sabios

judíos y terminan por canonizar el texto bíblico, y también fuera de la biblia hay textos

que son los apócrifos, sobretod apocalípticos. Pero también hay que decir que en una

biblia católica o protestante, hay que no están en el canon judío pero si están admitidos,

como los deuterocanonigos, e incluso libros no completos, son libros que no están

escritos en arameo o hebreo sino en griego y por ello los rabinos no los incluyeron. Pero

si lo hicidron el de Judith y el de los macabeos.

A partir del siglo XVII empieza haber una critica filológica e histórica del texto bíblico.

La traduicion decía que la Tora o pentateuco habían sido escritos por moises, la critica

empeieza a ver que en los libros hay contradicciones o repeticiones con incloncuencias

historiacas y eso pone en aviso que moises no pudo escribirlo todo en el siglo XII-XII.

Por ejemplo cuando en el geneisis se dice que abrahan vivía en el sur de los caldeos, es

imposible porque los caldeos no estaban en la zona de ur en esa época, porque es un

conjuto de pueblos nomadas que fundan el imperio neobabilonico. Lo mismo ocurre

cuando dice que abrahan por tierras canenas llega a ciudades filisteas, no puede ser

porque este vivio en la época de hamurabi, siglo XVII a.c y el que lo escribe lo ahce en

el XI_XII raspando podría aber escrito de los filisteos que legaron en la época de ramses

III, hay inclocuencias históricas evidentes.

Ello nos lleva al tema de la critica documentaria de wellhausen, y también a la critica

deutonomista, que se llamaron los libros de los profetas. La teoría de wellhausen, en el

pentateuco hubo 4 documentos distintos que acabaron por fusionarse apra formar el

pentateuco, dentro del mismo libro se ven distintas plumas, entocnes defiende que había

unas tradiciones y que alguien als escribe, el primero seria el yahvista. Esos documentos

srerian escritos en el siglo X a.c. en la monarquia unida de Israel, en la dinastía davinica

salomonia, porque se llama asi o J, es porque el nombre que se le da a dios es yahve.

Con la J se llama porque es una forma disitnta de llamar al tetragrama sagrado como es

jehová, esa es la as antigua. El segundo documento seria el documento Eloista que

según wellhausen seria escrito en el siglo VIII o VII, seria eloista porque el escritor

daría el nombre de eloihn a dios. Esta palabra es hebrea y el plural del dios EL cananeo,

seria los dioses, aunque podría ser entendido por un singular mayestático. El documento

64

D significa deuteronomico, escrito por el deuteronomista, segunda ley, aquí nos

ecnotramos, con mucho complejo de leyes, con un bloque que se entiende que es nucleo

incial o raíz de la legislación, se situa en la época del rey Josias, finales del siglo VII en

el que se cuenta la historia como este rey se encuentra el documento de la ley. Y asi se

hace cumplir la lay, el rey como un gran intento reformador. Habría otro cuarto

documento el P de la labra alemana sacerdote, este seria el ams tardío escrito en época

del segundo templo, los sacerdotes del templo de jerusalen son los que mandan, y este

es un documento que reforma los anteriores a sus intereses, esta es la teoría de

wellhausen. Hoy en dia casi nadie cree ya en la realidad de la documentación del

ducmento J o E, solo la del documento P o D. evidentemente después se le añadieron

mas cosas, no solo por el docuemnto P sino por la escuela deuteronomista.

La idea que existe hoy es que cuando se produce la reforma de josias y la cautividadde

babilonia, hay dos grupos que van a la cautividad que es tan deacuerdo en algunas

cosas, uno seria un movimiento laicista con los se convertirían en documentos

deuteronimostas, asi se formo una escuala sacerdotal y otra deuteronomista y al final

gano al escuela sacerdotal, que hacen el pentateuco que quizá se deba a edras. Esta

escuela según Noth no solamente hizo el documento deuteronomico dentro del conjunto

del pentateuco, dice que originalmente eran 4 libros, un tetrateuco, y saca el

Deuteronomio y lo coloca como prologo, el pacot con la divinidad es el prologo, de la

historia deuteronomista, dice que los profetas anteriores o libros históricos eran una

historia total de la ascensión y caída de iosreal con un prologo, que era el pacto de Israel

y Yahvé, entonces cuaenta la conquista y caída y al final de Reyes II hay un capitulo

que dice que un rey caldeo llama a su mesa al rey judío que estaba preso en babilonia,

esto significa es que hay esperanza. Esta es la teoría de martin Noth. Esto la cogio gente

de universidades mericanas o alemanas y llegaron a la conclusion de que esto comenzó

a escibirse en la época deuteronimista de josias y que uqien toamra los documentos

contaria lo que ocurrio. También se piensa que hay una tercera redacción y que se le

añade el epilogo de la recueracion de Israel si cree en el pacto con dios y acabar con el

politeísmo, pues ya no se bnecesitan reyes sino un poder autónomo. Ya en este moento

hay una diáspora judía y son muchos los judíos que deben un impuesto, como imponen

los reyes aquemenidas, que deben ir al templo y pagar el impuesto el Korban, todo judío

fiel debe pagarlo. Cuando los romanso con Adriano conquisten jerusalen por segunda

65

vez después de tito, y expulsen los judíos de judea aunque sigue estando el impuesto

llamado ahora el iuctus judaico.

02/05/13

Con correspondencia de los restos arqueológicos dependiendo de cómo se enceuntren

las cosas será su interperetacion. La visión actual es una visión clásica, los judíos

proviene de Abraham, que creen en un dios familiar, que recibe según el sitio diversos

nombres, y que esos patriarcas acaban en Egipto que a traves de la historia de jose se

narra una vida regalada pero otra de esclavitud y ahora aparecería el gran profeta

llamado por la divinidad para sacar a los hebreos de Egipto y entonces va en nombre de

Yahvé, seria la eternidad. Entonces se produciría la escena del dialogo con moises con

el faraón y el tema de las plagas y entonces la salida de egito y la peregrinación durante

40 años, Moisés accede al sinai donde recibe las tablas de la ley, y el peregrinar durante

40 años seria por caer en la idolatría. Y será entonces cuando se asienten las tribus en el

libro de los jueces y en el libro de Samuel el comienzo de la monarquía. Esa es la visión

clásica del judaísmo. Según esa visión tradicional que era la oficial e el mundo judío y

cristiano , esa era la historia bíblica y era la verdad, y el cristiniamo dice que por la

infidelidad de los judíos con el dios Yahvé y cae la monarquia, entra la época del

segundo templo y seria el judaísmo monoteísta. Pero siguiendo los elementos de las

fuentes bíblicas y la arqueología puede ser que la historia sea otra bien distinta.

El uso de las fuentes documentales y arqueológicas extrabiblicas:

Desde el punto de vista arqueológica tendríamos la escual mas tradicional como la

escuela americana de ALBRIGHT, buscaban la arqueología de la bíblica que

decía,defienden que los hallazgos que se encuentran en los tell, emplazamientos

arqueológicos, para confirmar con objetos la realidad de un lugar bíblico, esta escuela es

la que confirma escavando en jerico, azor, etc, en jerusalen era muy difícil la

excavación. En jerico es la escuela de esta escuela, se demuestra que la ciudad es

antiquísima, se demuestra que José cuando tomo Jericó las murallas se derrumbaron y

los israelitas atacaron como guerra de exsterminio total según dictamenees de su dios,

queda demostrado que jerico tenia murallas y que se derrumbaron sin saber el motivo.

Todo parace en todas las ciudades que parece confirmar que la bilbia tenia razón. Esta

escuela defiende que en la parte de jerico se dice la verdad y con ello la verdad en todas

las demás aprtes.

66

En los años 30 y 40 algunos filogos alemanes mantuvieron la idea de que no hubo

invasión de tierra santa, de palestina, sino que hubo una lenta inflitracion desde

transjordania unos pueblos nomadas se fueron instalando en los huecos que los

cananeos les dejaban. Se fijaban en los tres `rimeros caitulos y el resto del libro de los

jueces. En el libro de joshue se narran la conquista en tres fases, pero en el libro de los

jueces se nos dice que los israelitas convivían en ciudades cananeas, y que son jueces

carismáticos que para defenderse de las aagresiones del punto de vista de los cananeos.

Asi que no seria como se narra en el libro de josue.

En los años 60 entraron en Liza entraron unos señores que eran mas filólogos, que

querían reintrepetar los comienzos del cobre y edad del heierro. Estos eran Gottwald y

Mendehall y defienden que no hubo ni inflantracion ni invasión, estaban en canaan

porque eran canaenos, y para explicar lam oposición de estos a los cananos, afirman que

cuando se impuso el imperio ramesida estos imperios apra mantenernse en el poder

realizan mayor presión entre las poblaciones dominadas, en este caso los egipcios en la

tierra de canaan. Los reyes de las zonas lo que hacen es que suben la politrica fiscal

sobre las políticas urnbanas y campesinas, entonces lo que paso por la opresión es que

los campesinos y artesanos abandoran el sistema y se echaron al monte dejando las

llanuras de canaan y se refugiaron en las colinas que había en el rio jordan y

comenzarían a forjar un elemento distinto, este seria los nombres de Habiru, antes de la

época ramesida, que es gente que se dedica al bandidaje, cuyos asentamietos se maran

desde el sur del mar muerto, como los SASU DE SEIR, serian esos habiru, aunque esto

no ocurre solo en canaan sino también en siria con la crisis del imperio itita. Quizá eran

hebreos, pero filológicamente es muy discutible. Mendehal y gottwal tuvieroncritica de

los arqueólogos y filólogos, pero no en sectores mas critivos como en historiadroes que

estudiaban la orientalistica que estuadianban desde el punto de vista menos bíblico. Se

dice que estos hombrees refugiados en colinas se mezclaron con grupos nomandas, y es

cuando aparece un grupo que se lleva al resto de los apátridas y que se les cuenta que

ellos han saslido de una opresión del sur y que su dios loa había salvado. Es una

revolución según estos la aparición de isarel. Surge como revulsivo. La academia critico

la teoría, pero tuvo mucho exisito en sudamerica, por las conexiones por el fenómeno

ante la opresión del sistema y la lucha de cmapesinos indígenas americanos con la

colonización española, etc. Alrededor de eso pasa que ocurre la qguerra de los 6 dias

qyue le ganann los cisjordanos a los chiitas. Cathelyn Keidor dice que han fehado mal

67

los estratos arqueológicos porque querían que la biblia llevase razón y forjo una

categoría equivocada, en jerico cuando llegaron los hebreos con el arca de la alianza,

según los estratos era una pequeña aldea sin murallas y sin nada, de igual modo pasa en

otroas coidades. En ese ambiente de tradicionalistas e innovadores es cuando surje un

señor de la univerdad de telabit, promero hace una prospección de los terriotos

cisjordanos y demuestra que la población que se desarrolla en las colinas del reino del

norte, en juda, el bronce mas tardío y comiwnzos del jierro nos encontramos que no hay

mkovmientos que se diese la conquistas que se habla, sino que los estratos no se

demuestra que realmente el movimiento empezó en el norte, sufirendo en ,la zona de la

vertiente que dan al jordan y abria una progresión a la vertiente occidental y que luego

estaría hacia el sur y entrarían en un conflicto abierto con las poblaciones cananeas. Que

estos hombres se unen en el sur o en el norte es falsa pòrque los campesinos son

también pastores, y por ello no hay diferencia entre ellos. Aquí surge el grand ebate

portque Finkelsteiin es que toda la historia bíblica anterior del siglo X es inventada, y

que esta empezada en el reino del norte y sigue en el sur, y dice que el mas importante

seria el norte con los onrriadas en el siglo X, fueron los que constituyeron una monaruia

principal.

Quizá no exisitio el templo de salomon, o no hubo un imperio davistico, pero el

yavismo se desarrolla de otroa manera. Esto nos lleva a que los hevbreos origonarios

anteriores ala época de nabudoconosor la época del primer tiemplo y la csonsolidacion y

como se ha formado.

Si admitimos la teoría de filkensetein que hace la teroaia de la revolución campesina y

nos hace ver la comparación de la fuentes bíblicas entre el siglo XI y VI. Hemos

hablado del pacto de yahve con el pacto de isaral pero os israelitas caian en el

politeísmo. Entonces gracias al estudio que se ha hecho en tablillas encontradas en la

ciudad de Ugarit, nos encontramos un conjunto literari rico con una inmesndidad de

datos que tienen una fuerte conezsion con tetos de la propia biblia hebrea. A través del

análisis de los textos nos ecntonramos de los dioses que tienen una serie de

características que el yahve hebreo va tomando luego intentara anular a la divinidad

cananea. Esto hay que verlo que el culto dwreria de un grupo pequeño que intentaría

ganando adeptos y rescribió la historia que saliese favorecido. A la hora del anamlisisi

de textos bíblicos nos encontramos que la sociedad israelita no fue monoteismta sino

politeísta y que el darrollo de la derivación t otroas perviieron y otras se recharazon..

68

Dentro del panteón cananeo nos encontramos con la realidad de un politeísmo claro, nos

encontramos con un dios creador y generador, EL, esa creación tiene de ese dios

cananeo, tiene connotaciones que nos recuerdadn a mitos de msopotamia. Sus poderes

lo retoma su yavhe hebro . los textos que relatan la crwcion del génesis podíamos decir

que son mas modernos de la época del segundo tiempo. En génesis 1 dios seria Ptha y

en el 2-3 seria enlil, marduk etc. Tiene una diosa femenina que es ASHERA típica diosa

madre, si leemos la biblia nos encntramos una divinidad cananea idolotra que hay que

exterminar. Por que David es un dios solar, aunque es llamado EL Oin tmabien, seria

los dioses olímpicos. El que parefcer ser el gran rival de yaveh como seria BAAL, uno

de los hijos de EL, es el dios de la tempestad. Otro pronciipoo regenerador, y aperece

mntado sobre un toro. Luego en los jtos nos encontramos que es dios joven que lucha

contra sus hermanos con Yam, océano, y Mot dios de la muerte. Baal lucha contra el

mar y la muerte y muere y es resicitado por ashera y se convierte en el gran culto de los

rituales.

Junto a EL baal aparece que juega a ser todopoderoso y a sus hermanos los castiga. Se

ayuda de su madre y esposa ashera, curiosamente los textos bíblicos, sobretodo los

salmos y en menos medida los textos profesticos, nos hablan de la victoria de este en los

monstruos marinos.

Ashera, los profectas yavistas atacan el culto a esto. Pero si hay olidere reformistas que

desean introducir a esta de a su adoracion. Pero en época muy tardia , posterior a la

reforma de josias, hay una serie de epígrafes, es que el oferente que parecen un toro y

una vaca. Todavía hay una acción politeísta. Asi la reforma de josias no tuvo ningun

éxito.

En el mundo de la religión hay angeles y demonios tamvie, dioses ugariticos, en ese

sentido se retrata de una manera especial que se manifiestan y seria la presencia de la

propia divinidad. Pero la anegelologia acaaba por desarrolarse de una manera mucho

mas fuerte, igual que los epiritus malignos. Pero luego cuando se enga contacto con los

persas cerad que los espeman spanta influye en el termonologia de tipo hebrreo.

El propio árbol recibe el nombre de asera,, el que representa a la diosa en si, pero es

difícil de mantener por diferentes textos encontrados.

69

La divinidad de yavhe aparece cuando se entra en disputa nos aparece como dios

triunfante y todo poderoso que en su esfuerzo creador reduce aspectos timinales en

entes físicos, estrellas , lunas etc. Según los salmos si se pelea con monstruos del mar.

La relación de mot y yavhe, es que la palabra infierno se refierr a Sheol, inframundo. A

la vista del yavhe triunfante es que en el seol judío no hay una divinidad porque yavhe

es un dios de vidas, y para mandar en las alamas de los difuntos no manda nadie, tiene

su explicación en que los yavistas desterraron vcarios ritos del culto a los muertos, que

estabn dentro del culto cananeo, pero que se intento radicar en la época del segundo

templo. Algunos dicen que recisamente por esto no puede dejar yavhe el control del

tema del mundo inferior se pensó en el tema de la resureccion. El famosos toro que

sirve para la cabalgadura o bien un escabel donde el dios se manifiesta, es algo parecido

lo qe los israelitas tenían cuando moises construye el arca de la alienza, que es con

decoración de querubines y dentro van las tablas de la alienza y donde va el arca va el

dios, es la muestra de la presencia de la divinidad. El arca es el trono, en este caso el

becerro son en princpio el símbolo de la presencia de dios. A veces las imegenes que

simbolizan algo acaban siendo adoradas, tomadas por el propio dios.

El relieve de cultillet arju, sur de palestina, reresntado un toro y una asehra perueña y

una incripcion que confirma lo anterior, que hay un politeísmo real que donde de yavhe

no estaba excluido.

Religiosidad cananea: La morada divina y la estructuración del espacio.

La estructuración que se hace del mundo o la maorada de los dioses, de com o habitan el

mundo, en principio los dioses cananeos y el propio yavhe habitan el cielo donde tiene

una corte de dioses, donde también se incluye los espiritus angélicos, yt aparecen de

forma medio camuflda en algunos salmos respecto de yahve, los mas puritas diran que

no son dioses sino angeles, pero otros si ven un politeísmo general en el segundo

templo. Pero a mitad de camino entre el cielo y la tierra están las montañas, aunque son

parte de la tieera pero son lugarees inccesibles para los humanos donde los dioses tienen

su hábitat. Como el monte safon, y yahve aparece que también tiene su hábitat en una

monataña sagrada sea el sinai y sea el horer, en los salmos aparece esto. Curiosamente

cuando jerusalem se conforma como capital politca y sobretodo como capital relogiosa

en la época del segundo templo época teocrática, el sinai será sustituido por el monte

sion en la propia jerusalen, que será para los hebreos el monte de la presencia de dios,

70

vinculo del cielo y la tierra que es el sentido que tiene la montaña, pero es curioso

porque si se estudia la toipografia de jerusalen el monte del templo donde se construyre

el termplo de salomon según la tradición, también el segundo templo, y donde se

construyen los mususslmnaes la mezquita, no es el konte sion sino que esta mas al

sureste, donde esta la primitiva fdortaleza de la antigua jerusalen, la ciudadela de David,

el monte sinai o el monte sion en paaraleo en kmonte safan de los cananeos como

ejemplo. Evidentemente la conexión divina se hace en la tierra a través de la presencia

de un santuario o templo, los templos cananenos, como seguarmente fue el templo de

jerusalen, no el de la biblia sino el de verdad, eran muy pequeños que albetrgaban las

estatuas divinas y se rezaba desde fuera pero los cananeos e israelitas practicaban la

religión en todo lo elevado, colinas, se llama en cananeo y en hebreo BAMOT, un alto,

donde hay o no una construcción con altar, donde los cananeos y hebreos originarios

sacrificaban a la divinidad, hasta tal punto estaba el culto implícito, el culto a los altos,

en las propias aldeas también se conserva este culto celebrsandolo en las terrazas de las

casas.

El tema del infierno: el yavismo triunfante en su momento rechazo el culto divino

porque quien gobierna a los muertos si estos tienen una vida terrena, yahve es un dios

de vivos, en la antigua religión estaba mot, la muerte, pero ahora seria de un vista

democrática y otra domestica, también esta el culto a los REPAIN, es curioso cuando no

se sbe que hacer una cosa se le da un sentido distinto, cuando se dice en el libro de los

números, en la tora, dice que los cananeos tienen una visión que losisraelitas tienen una

visión de que los hevbreos son gigants, los reyes muertos forman una aristocracia de la

muerte, y después todo se democratiza, y nos encontramos con testimonios en un pasaje

que se dice que una matriarca, rebeca o raquel, cuando sale con su marido de las tierras

de su padre es que le roba los terafines, que son las estatuillas de lios antepasados apra

rendir culto domestico, porque en originalmente se rendia culto alos reeyes muertos y

también un culto genérico de recuerdo para los antepsados con estatuillas. Y va a Jacob

y le dice que porque le roba a los terafines y registra el campamento pero no lo

encuentra, la muejr de este los tenia debajo pero o se levanta porque tiene la regla. Esta

apsando un robo de antepasados, asi pueden ser invocados con ritos mágicos para que

adivinen un devenir. Después prohibieron el culto, el primero que lo hizo fue Saul, si

como la nigromancia. Aunque muchos de los pecados que hace saul es que en vísperas

de una batalla hace traer una bruja de Endor, e invoca a un muerto y aparece el gran

71

oponenete en vida Samuel, unprofeta, y le dice que será castigado por ello.

Originalmente se hacia con la invocación del muerto, no a atraves del cadáver como es

en teoría la apalbra, seria la sombra del difunto, no el alma, aun no tenían el concepto.

Religión cananita: el culto oficial

En el segundo templo conviven aspectos asumidos:

La festividad de año nuevo, el ros hasana, al final de otoño, como la fiuesta akitu en

babilonia, es por un aldo la de la fiesta del miedo y la de la magestad, que representa

aun dios generativo, ya aparece en la religión cananea, y los hebreos la mantienen y la

siguen aun. Muy relacionado en la antigüedad con esto seria la fiesta del yom kippur,

de espiar, para desgrimir sus pecados, un dia de sacrificio espiatorio, había un

holocausto, pero también una expulsión de un animal que es el chivo espiatorio, con las

culpas de toda la comunidad, aun hoy se hace pero con el ayuno absoluto y rezan para

conseguir el persdon de la divinidad. Hasta tal pounto la respetan que en el moderno

isarael después de la guerra de los 6 dias seria la del Yom kippur porque pensaban coger

desprevenidos a los judíos los árabes aunque la táctica no les salio bien. Tieien raíz

cananea.

Hay rituales de purificación:

Sacrificio por pecasdo de inadvertencia, cuando aparece un cadáver y no se sabe quien

lo ha maktado entonces se hace el rito de purificación. También por efermedades de

algún fiel, sobretodo la lepra, aunque también el flujo perpetuo, o emorroisa. Las

poluciones masculinas nocturnas también eran consideraciones como manchas, hay

también la llamada purificación dela lepra de los edificios. Hay muchos que se admiten

por los hebreos.

Rituales y aspectos rechazados:

Sdurante la época del primer templo con reyes reformadores y profetas eintentan

desarraigar esta parte de los cultos cananeos hasta que se produce la vuelta del destierro

y la supresión de estos rituales. Los mas llamativos son: el culto a los dioses que no son

yahve, seria el monoteísmo puro y duro, y también incluso dentro del propio yavismo es

erradicar el culto en los altos, como ejercicio de centralización en el culto de jerusalen y

72

que todos los sacerdotes que lo hacían en la bamot fuieran purificados y adminitods

como sacerdotes de segunda clase. El quiatar de en medio el culto a baal y al ashera,

también se expulsan a las divinidades asirias como Assur, o al sol Alsamash, esto

desaparece, todo lo que tiene ver con el tema de la fertilidad o la prostitución sagrada la

hierogamia, unión del dios con la tierra en este caso el monarca con la sacerdotisa etc.

También al rechazar esto se rechazan también los símbolos como toros, los símbolos

baalicos etc. Y también desaparece en el primer templo que es la sewrpiente de bronce,

que también esta en los cultos mesopotámicos, egipcios, griegos, romanos, con animal

que hay que dialogar, en ese sentido el culto cananeo a la serpiente tenia que ver por un

lado con aspcetos de la vegetación, pero también con aspectos solares, sobretod en la

casuística que nos cuenta que en el templo de jerusalen había una serpiente de bronce

que se le rendia culto esta escrito en el libro de los números, lo que hace su escritor es

buscar una significación hebrea a la presencia de la serpiente. Esto viene del castigo de

yahve en el desierto que manda una plaga de escorpiones o seprientes y la gente muere,

entonces el pueblo se arrepiente, entonces el pueblo le pide a moises que interceda con

yahve y le dice que esculpa una serpiente y cuando la gente la mire quedaran sanos.

Pero es una explicación muy pobre. Ese elemento de culto tenia que representar una

divinidad con elementos sanadores, hasta que uno rey la fundio. Es curisoso que los

cristianos en una de las ecturas que se ahce bien en mayo o bien en octubre, la

exlatacion de la cruz, en las lecturas del dia se lee la exaltación según el evangelio, pero

en la lectura primera del antgiuo trestamento, se lee la contruccion de la serpiente de

bronce que es modelo de la redención de cristo.

El culto a los muertos

Culto a los terfain, ya hemos hablado. La muerte es impura no se puede tocar al muerto.

No se puede dar una religión que de culto a los muertos aunque se desarrolle el culto en

la casa, pero si en la resurrecion de los muertos, pero es posterior.

Magia y la profecía

En el mundo de la época del primer templo, los hebreos están inmersos en el conjunto

común cananeo, la magia y laprofecia era algo habitual, como lo es en odo el próximo

oriene. Magos brujas, profetas, adivinos etc. Sin embargo no todos los profetas son

73

porofetas de yahve, sino que baal tenia los suyos etc. Pero cuando se inicia la época del

segundo templo sigue habiendo profetas que anuncian la necesidad de la reconstrucción

del templo y del culto puro a yahve, no de sacrifios sino de reparación social, la famosa

frase del profeta jesus como “ama al progimo como a ti mismo” esta ya dicha por

muchos otros profetas judíos, eso al comienzo de la época del segundo templo es una

realidad, pero cuando criosamente los sacerdotes y profetas configuran el cueeropo de la

ely, ortopraxis, los profetas ya no hacen faltan poque ya esta escrito, seria la torá, o la

tanak en si. Sin embargo en el judaísmo aparecerán los profetas apocaliptivos de la

resurrecion de Israel, poreque despreciar a tu progimo es depreciar a yahve, unos los

interpretan desde un punto de vista espiritual y otro del triunfo de los justos y los

injustos. El nacimiento del nacimeinto cristiano o nazareno es profeta apocalíptico poco

desado por los profetas que tiene la norma como ley y se quedan con eso y se olvidan

del espíritu de la norma.

Ideología regia

Evidentemente los hebreos o judío rechazaron el tema de la ideología regia a medias,

porque ¿Qué es un rey? Es un melek, designado por dios enviado apra conducir al

pueblo apara conseguir el pacto con la divinidad, seria un ungido, o en hebreo mesias,

no es alguien que viene sino que es rey entronizado, y cuando la moanrquia aparezca

surgirá junto a la apocalíptica la idea del mesianismo final, volverá a mandar un rey en

su gloria el dios, la palabra griega es cristos, luego se rechaza una parte de lo que

implica una parte de la ifeologia regia pero si se acepta la parte de los sacerdotes. El

tiene sentido bajo la unción divina. Y la esperanza del fin de los tiempos.

Cosdmogonia y antropología religiosa

El mundo es creado por dios, porque dios quiere, los dioses son exteriores al mundo y

pueden destruirlo, y el hombre es un elemeoit mas y solamente en textos bíblicos muy

posteriores se podría decir que el hombre para el cual la creación ha sido creada, pues

ha sido credad la creación apra su difrute. El judaísmo promitivo, cuando es religión

cananea, solo tiene el concepto de ser humano es un bloque, un ser completo y único

físico que lo único que recibe de la divinidad es el aliento de vida, y el hombre se

vuelve polvo. El contenido ético se desarrolle mas, quizá por la influencia irania, se

tendrá el concepto de la posibilidad del alama imortal de solo el alma, o bien del cuerpo

y alma, eso esta en el primitivo judaísmo e incluso cristianismo promitivo.

74

Profetas ante la monarquia y el pueblo de Israel (primer templo)

La palabrea profeta es griego y significa profeta, que es dos cosas el que habla delante

de la divinidad o el ue habla en boca de alguien. Aunque la palabra hebrea es gaidin,

mientras que los reyes son el ungido, el profeta es que el va a denunciar precisamente

cuando el rey o el pueblo o ambos rompan el pacto. Tenemos el problema de que los

textos profeticos conservedados con de escritores yavistas, solo de ese dios, pero en el

antiguo Israel o canaan, también había profetas de otras divinidades, aunque para los

yavistas eran falsos. El profeta anuncia la ruptura del pacto y anuncia la voluntad de

yahve, ers importante desde el principio, tanto en los profetas que no escriben pero si

están descritas su actividad, como los profetas posteriores, podrían ser meros consejros

del rey, áuricos, aunque la mayoría no son áuricos y anuncian el levantameinto del

pacto. Natan y gad serian consejeros áuricos que advierten al rey David de sus hechos,

aunque también pecan en lo publico y en lo privado.

Ajias de silo, silo es un santuario de jerusalen, y uno fde sdus profetas es ajias de silo,

en época de salomon anuncia que un señor que trabaja para salomon le dice que dios le

ha tocado, lo va a ungir pero el rey es salomon, porque esta descontento con salomon,

porque es un persoanje que esta en controverisa su existencia, porque se dejo

fundamentalemtne pervertir en el sentido que se dejo llevar a cultos extranjeros, para

confirmar los pactos lo hizo con matrimonios, el se casaba con hija de un rey, sobrian

etc, la paz internacional con matrimnios, pero las mujeres extrajeras traen los cultos y

permite que se adoren estos cultos que traen, por esto y otras cosas dios lo castigará,

entonces ajias de silo e dice a este señor que el señor le dara diez tribus, y al hijo de

salomon, David le dara dos tribus, asi se explica que el norte sean 10 tribus y el sur 2

tribus. Pero las cuentas no cuuadran porque si nos centramos en el mapa quizá sumen

12tribus, porque la del amses tiene un trozo a cada lado del rio, y entonces no son 12,

auqneu la tribu de la sacerdotes no tenia espacio propio, pero no cuadra con lo que le da,

porque cuando se conforma el tribu de juda entro simeon, entonces no cuadra la

profecía, pero no es asi. Lo anecdótico es que este profeta una vez que jeroboan lelga a

ser rey del nore y permite cultos que no son yavistas envontces sria un rey poco

agradecido, y aparece otra vez y el profeta y lo castiga con la deparacion de la

monarquia, y hay uan serie de reyes sucesivos, hasta que se llega una monarquia que va

encontra del yavismo, pero al final el hijo y nieto de ajab y jefabel,unos malos reyes,

estos herederos son teonimos con el nombre de yahve, estonces seria que había una

75

cultura politeísta que es la versión yavista que es minoritario pero que es escrito bajo

ese punto de vista.

07/05/13

C) Época del primer templo

Reconstrucción del uso de un yahvismo en conjunto de la religión politeísta de la

religión del entonces.

En cuanto a los profetas escritores dentro de la historia deuteronomista, hay unos

profetas escritores que se guarda de ellos lo que se dice en la historia deuteronomista

qyue ellos ecribieron o algunos retocaron en cierto sentido. Hay 3-4 profetas (buscar)

Amos, Oseas, del reino del norte prtofetizan en el reino del norte, otros profetas que lpo

hacen en el sur como son el primer Isaias, el primero, tambien jeremias de los últimos

años de reino de juda, decía que no se le hiciera caso a los egipcios y se lo llevan y

desaparece como tal, a partir de ahí comeinzan los poetas del exilio, son los que cantan

la experanza, el mal que se ha hecho pero como si el pueblo vulve a ser yavista

pero que si se consiguiese volveria a ser una ancion libre, destaca Ezequiel, y después

los de la vuelta del exilio que dura todo el siglo VI, hay una parte de comunidad y

comenzara la época del segundo templo pero bajo la autoridad persa con un

reconocimeinto de un gobierto de Lemnos, pueblo judío, con una ley en concreto, y se

dice que los judíos son un pueblo de sacerdotes, se conformaban con dirigir la etnarquia,

sa finales del siglo VI y V con zacarias, malaquias etc son cuerpos literarios complejos

y hablan de hacer esas obras pero bajo el rito de opción de vida y caridad con el

necesitado.

El arca de la alianza no se sabe como desapareció exactamente.

D) segundo templo. Época persa y de liberación

Habiendo judíos ya en muchos sitios, en la cautividad de babilonia no todos los judíos

fueron a la cautividad de babilonia, pero los que fueron se inventaron una especie de

historia que les beneficiaba a ellos. Al igual que los del territorio de Samarra. En esta

época judíos hay en muchos sitios y que solo unos cuentos deciden volver a la tierra

prometida, los aquemenidas les dejan. En esta época los persas, en época de la guerras

medicas, tienen de aliados a los judíos y de enemigo a los griegos. Desde lo religosos lo

76

importante es decir que cuando los judíos comienzan el peridood de cautividad de

babilonia, cerca de 50 años, cuando vuelven intenta volver, o asi lo dice, que son un

solo pueblo para un solo dios y una sola tierra, reconocen a los judíos de todo el mundo,

y cuando construyan el templo permitan que cobre ese impuesto corban que seria

reconcerse como judíos en cualquier sitio que estén. Durante la cautividad aprenden

mucho durante mitología irania, por eso el génesis tiene esos elementos de mitología

mesopotámica, tambien alguna corriente como la egipcia, aunque no se tienen claro lo

que significa la torre de babel, porque cada uno dice una cosa, es puerts del cielo lo mas

común. Pero los egipcios dicen que si solo hay un dios como pretenden los judíos seria

dios de todos, aunque les haya elgedio a ellos especialmente. Yahve se convierte en un

cdios universal, constructor del universo, una construcción que hace mas complejo el

ser humanoel problema es que si es libre eligira el al o el bien. Todo ello viene a parar a

ese judaísmo y cuyos escribas redactan la memoria de su pasado, a la vez escrieben

cosas mas antiguas que alas modernas, intentan dar cohesion y privilegios resecto a su

entorno. De Abraham hasta las tribus de Israel hay una serie de elementos que ahcen

elegir a uno y deshechaer a otro. Judá no es el mayor de los hermanos pero si explican

como llegan a ello, ruben la pierde por acostarse por una esclava de su padre, simeon y

leví tambien la pierden y es asi porque los hijos eran 12 y una de ellos era una hija que

fue violada y estos dos acuden a la argucia y matan a tiodos los violadores y su familia,

y todo ello para asegurar como la hisotira es de los judíos apara justificar que juda

queda en frente de la casa de Jacob. Se escribe la historia para justificar un derecho por

si se dael caso de tomar el territorio.

En ese sentido hay que hablar del impulso de Nehemias, alto ministro judío de uno de

los Atajerjes, consigue cartas de recomendación porque ve que en jerusalen la comindad

judía no termina de arrancar porque tiene enemigos que no los quieren allí.

Esdras es el redactor de la biblia judía, la tanak, da normas para que un judío se

autoreconozcan entre si, dándose tabúes de comensalía, de matrimonio, esto es que a

aaprtir de ese momento es que los judíos solo se pueden casar con judíos, casarse con

una persona no judía es un estado de impureza que no te permire orar convenientemente

a tu dios, es aquí donde se entiende la prhibicion de casar con una mujer extranjera,

tampoc puedes convivir con nadie que no se ajufio, ni entrar en casa de un no judío, ni

comer, este es el primer esfuerzo monoteísta autosegregador, los cristinaos siempre han

segregado a los judíos pero tambien es que los primeros que autosegregaron fueron ellos

77

mismo, que no justifica lo otro. Hasta tal punto esto es importante que para los judíos

cuando un hom,bre estaba enfermo, era pobre, o oblifado a ejercer una profesión como

recaudador de impuestos, si eres una prostituta, pero tambien si estas tullido es porque

dios te ha castigado porque has pecado, sino tu pues tus padres, hasta la decima

generación. Por ejemplo hay ciego que jesus lo cura y preguntan quien pecó si era ciego

de nacimiento y jesus responde que fue asi para gloria de dios, porque se muestra dios

en todo su explendor. La ley se termina de escribir y Esdras lo hace, y pone la ly de la

no mezcla que al punto que se obligan a deshacer matrimonio si es mezclado y se van y

creen en yahve pero no en Esdras. Pero es la que queda en la época del segundo templo,

leyes restictivas. Y junto a esto como es un mundo que hay la gola, judíos que viven en

Judá, y luego la diáspora los que están viviendo en expansión, pero como la política es

un solo templo en un slo sitio se instauran las fiestas de wque se debe ir a jerusalen una

vez en la vida, y esta ley debe ser conocida y ello explica la aparición de escribas de la

ley, asi como escuelas, csas de instrucción en las que se pueda rezar. Pero hay que

instruirles en la ley, surge entonces en griego la palabra clave sinagoga, casa de reunión,

eso da lugar a los problemas de la jurisprudencia, da lugar a todo un desarrollo que será

oral y luego será escrito, en esta época se desarrolla la HALAKAH o ley oral son

primeros textos de discusión, anotaciones de discípulos y maestros de los escribas de la

ley entreando a discutir las interpretaciones de la ley, todo ello va a fraguar muy

lentamente, van a surgir escuelas de gente piadosa, perusin, que se especializaran en

saber la ley, la vida paralela al movimiento jesuanico había dos escuelas la de samai, el

recto, y la de Gamaliel, era mas abierto. Este Gamaliel dice “ama a tu rpogimo como a ti

mismo” esa es la ley. Esto seria siglo V, y cuando nos encontramos la destrucción de

jerusalen en el siglo I d.c nos encontramos que desaprecido el templo desparecen los

sacerdotes y quedan transformados los maestros de la ley porque los fariseos se

trasnforman en rabinos, y la ley no cambia. En el siglo II d.c se lelga una

conformacionpor escrito de la tradcion oral que ha habido de la jalaka, es lo que se

llama la mishna, conjunto de 63 tratados de cuestiones de costrumbres, cuestiones

legales, fiestas, etc. Con el paso del tiempo un par de siglos, los rabinmos siguieron

trabajando y llegaron hacer unos 30 comentarios distintos a la original, lo hicieorn en

babilonia y palestina, ese comentario a la mishna llemado Guemra, y la suma de esto el

Talmud,

78

Otros efectos de la diáspora es que la tanak la lengua franca era el arameo entonces los

sabios judíos vieron la necesidad de traducir partes importantes de la biblia hebrea

traducirlas al arameo, el TARGUM, biblia hebrea pero en arameo.

Una de las cosas seriael tema del mesianismo y la escatología. Rl contsacnto con otras

religiones el judaísmo se transforma se le da mas respondabulidad encuando hacer el

bien o el mal ya se lleva el trpomblema del premio o castigo sino en esta vida o en otra.

Curiosamente el profeta Amos, ecribe en el siglo VIII ya habala en plano israelita en

que ya vendrá el dia de yahve, ya anuncia que no vale sacrificar dos ojas apra que no te

castigue por tus injusticias, ese seria el dia del juicio final, hasta la época del segundo

templo donde la tradición irania hace fuerza respecto a la ecatologia judía, pero esto

tambien recupera otro punto de vista que no guata a todos y es el mesianismo, que en

época griega y romana toma impulso. que era el mesias? Era el enviado a salvar, pero la

palabra mesiaj, con respecto al rey, era el ungido el hijo favorito de dios. Estamos en

una época que los que mangonean en jerusalen son los sacerdotes no los reyes, no hace

falta rey, el que no cree en la escatología dice eso, los scerdotes no creen en el mas alla,

no necesitan compensación de ningún tipo, asi tampoco necesitas un mesias, porque no

peca es justo. Esa es la idea los abuceos. Entre las clases mas desfavorecidas que no

cumplían las reglas de pureza, eran pecadores, ellos si necesitaban de un perdón, de una

escatoligia de misericordia, esto lo solucionaba enviando a algo par que cambiase la

situación, entonces expulsaría a los romanos. A esos están pegados los fariseos que

viven pegados al pueblo que lo instruyen.

Si el arca de la alianza el el símbolo del primer templo la menorá es el símbolo del

segundo templo y la del judío hoy dia.

El judaísmo en época helenístico romano

Se trasnformo tambien con el contacto en el mundo elenico. Cuando se habla de los

orígenes del nacimiento cristianos, no se mecionan heleinistas, pero en los apóstoles si,

comienza a verse un judaísmo fraccionado que vive en palestina y habla arameo o

otroas que hablan griego. El munod helenístico influyo mucho en el judaísmo. Cuando

Alejandro conquisto los territorios persas, una vez desaparecido Alejandro, el trerriotior

del antiguo Israel, de la baja siria, quedo en poder de los tolomeos, los álgidas de

Egipto, par entonces había una comunidad amplia de judíos en Egipto. Lo que mas nos

interesa la llamada biblia de los 70, es la Tanak judía o hebrea traducida al griego, la

79

leyenda quese muestra en una carta epigráfica la carte de aristeas nos dicen que el rey

ptlomeo filadelfo II era un gran coleccionista tuvo el antojo de tener el texto judío

traducido al griego y pidió a los juidos que mandaran a traducirlo. Esa es la leyenda,

pero es posible que en realidad la traducción al griego ñara generaciones de judíos que

estaba perdiendo el hebreo, y según parece las autoridades del templo de jerusalen son

aprtidarias de manadar una eduicion oficial traducida a griego, para que nos

enctramremos una cosa con las que algunos judíos no estaban deacuerdo que eran las de

Edras, por ello se genero apra que los pequeños fueran inscturidos en griego pero con la

ly de Esdras. Por entonces cuando palestina cambia al dominio de los selucidas en

principio va todio bie porque se entienden con los sacerodtes helenizados, porque

acceden asacar parte del tesoro del templo, y losreyes deseosos para sus batallas querían

sacar en esas riqueza y los scaerrdotes salceos estaban deseosos en mantener esa

situación, sinmebargo eso se torcio con Epifanes, cuando los seleceudiosas

prohgibnieron entrar en Egipto buscaron en su territors dinero, antioco IV pensó que

para aglutinar mejor el territorio era unirlo a unas divindades, un Zeus universal y lo

entronizo en el templo de jerusalen y algunos si estuvieron deaccuerdo y otror no, y se

prohibio el judaísmo en sus formas, ello fue el dia de la impureza terrible y el templo es

impuro y dara lugar al estallido popular en base a la familia de sacersdotes menores

como los asmoneos o macabeos, por Judas Macabeo. No paro durante 30-40 años entre

los que los heleinistas eran expulsados y entraban etc hasta que los asmoneos fueron

reconocidas en las guerras por ser etnarcas, jefes del etnos, eso supuso el trinfo del

judaísmo y la expansión cuando los etnarcas dueron reyes asmoneos y conquistare cas

toda palestina.

80

16 de mayo de 2013

Tema 5: El cristianismo

El problema de las fuentes

Las fuentes romanas atestiguan que existió un Jesús histórico que fue crucificado en

tiempos de Tiberio, lo cuenta Tácito. Tienen que pasar 20 años de la muerte de Jesús

para encontrar las primeras fuentes escritas en Israel, son de un individuo que se ha

convertido y ha sido perseguido dentro del judaísmo, son los escritos de Saulo de Tarso

(San Pablo) que habla de visiones personales. Son escritos anteriores a la guerra de Tito

y la destrucción del templo. Los otros escritos son los llamados Evangelios que son

admitidos como canónicos en el siglo II d.C. y son admitidos con otros escritos en el

llamado Corpus Neo-Testamentario (Nuevo Testamento).

Hay cuatro Evangelios. Son cuatro narraciones que hablan del nacimiento, vida y

movimientos de Jesús de Nazaret y que tuvieron su origen en tradiciones orales que se

fueron formando y fundiendo desde la muerte de Jesús hasta que son puestos por escrito

del año 70 en adelante, después de la destrucción del templo de Jerusalén. Los escritores

de estos textos escriben sobre un movimiento histórico pero desde un punto de vista

ideológico concreto, con la fe de que Jesús de Nazaret que había predicado y había

llevado una vida de enseñanzas y disputas siendo judío, creen que ese personaje ha

resucitado y ha sido exaltado por dios a su gloria y vendrá como el Mesías ungido el día

del Juicio Final que se tiene próximo. Las Cartas tienen un fuerte contenido

escatológico.

Hay que insistir en la creencia de los redactores de los Evangelios para hace creer que

los elementos que se cuentan fundamentan la fe que tienen los que escriben para

trasmitirla a los que lo leen. Desde el siglo XVIII hasta el XX han habido muchos

estudiosos que han puesto en entredicho lo histórico dentro del personaje de Jesús.

Desde los estudiosos de las mitologías comparadas (como Müller que veía a Jesús como

un mito solar); teólogos que han querido buscar las verdaderas palabras que pudo decir

Jesús, han surgido nuevas técnicas de interpretación filológica y teniendo en cuenta la fe

del que escribe, se pueden saber las líneas maestras del movimiento nazareno dentro del

contexto judío de su tiempo.

81

Cuando se analizan los cuatro Evangelios se ve un periodo de formación entre los años

70-80, son sinópticos (se pueden ver juntos) los de Marcos, Mateo y Lucas. Más tardío

y más complejo en teología es el de Juan. El de Marcos habla del anuncio del reino y

comienza con el bautismo de Jesús por Juan en el Jordán, para algunos significa que el

autor y el colectivo al que va dirigido cree en Jesús como profeta judío que es llamado a

una misión especial por dios. Sea la simple proximidad del reino de dios en la tierra, sin

decir si es físico o metafísico. ¿Dentro de la adopción de Jesús por dios estaba morir en

un sacrificio de representación? Marcos cuenta que es condenado a muerte y la fe es que

ha resucitado y en virtud de sus muchos méritos es exaltado al cielo; en la comunidad se

espera que vuelva en gloria para ordenar el mundo.

Los Evangelios de Mateo y Lucas cuentan una vida con hechos, milagros, parábolas y

una muerte y resurrección de forma distinta. Lo curioso es que empiezan con el

nacimiento de Jesús que lo cuentan como milagroso pues el espíritu de dios va a

encarnarse en una virgen.

La novedad consiste en que en el mundo judío la esterilidad de Sara (la mujer de

Abrahám) o de Sara y Zacarías que cuenta Lucas, esas mujeres tenían problemas de

esterilidad pero la voluntad de dios hacía que la mujer quedara en cinta y si dios quería

se hacía el milagro, pero nunca se decía que era la encarnación de dios en el recién

nacido, eran bendecidos por la gracia de la fertilidad.

Aquí tenemos algo muy concreto: a la virgen se le aparece un mensajero de dios y ella

responde: ¿Cómo va a ser si no conozco varón?. Ella acepta con “hágase la voluntad de

dios”. Esto no es judío sino helenístico, en el paganismo helenístico si existe el

nacimiento virginal de semidioses, es un salto pues el niño que es concebido tiene el

carisma de la divinidad. En cualquier caso da lugar a evangelios apócrifos que cuentan

su infancia y la actividad del niño-dios.

Hay una fijación en la fecha del nacimiento, Mateo se cuenta de forma distinta al de

Lucas en Mateo reinaba Herodes el Grande cuando aparecieron unos Magos que

buscaban el nacimiento del Mesías, Herodes consulta con los sabios y según la profecía

de Miqueas le dicen que nacerá en Belén, Herodes entonces ordena la matanza de los

inocentes para perseguir al Mesías y un ángel avisa a José (antes le había avisado del

embarazo de María y lo acepta), ahora le habla para que huyan a Egipto. Unos años

después el ángel avisa que el tirano ha muerto y regresan pero se instalan en Galilea.

82

Herodes es un rey histórico, las fuentes utilizan las profecías, los magos pudieron

existir, etc. pero hay datos que no encajan: Herodes murió en el año 4 a.C. y es un rey

que es un gran constructor y asesino (mata a hijos propios y fariseos) con un cronista

como Flavio Josefo pero este no cuenta ninguna matanza de niños. Cuando vuelven de

Egipto no vuelven a Judea por estar Arquelao y en Galilea otro hijo de Herodes

gobernaba allí, Herodes Antipas.

En realidad Jesús no fue a Egipto ni estuvo en Belén. El teólogo quiere reforzar con

textos proféticos antiguos la figura de Jesús, recoge la profecía de Miqueas que anuncia

que en Belén de Judá nacerá el Mesías. Para Mateo Jesús es el profeta de la nueva ley,

de la antigua es Moisés (que se libra de la matanza de un faraón perverso) Jesús también

se libra de la matanza de inocentes ordenada por Herodes.

En Lucas la versión es el empadronamiento de Quirino que da orden de

empadronamiento a toda la población en su lugar de origen y la familia de José que es

de la casa de David debe volver al pueblo natal (Belén) para empadronarse; después del

nacimiento de Jesús y el empadronamiento vuelven a Nazaret. Esto nos llevará en

realidad al año 6 d.C. Augusto hace caso a las autoridades judías y depone a Arquelao y

crea la provincia romana de Judea, y hacen el censo para recaudar impuestos, pero a

alguien que viva en Galilea no se le desplaza a Judea. José es un tecno (un artesano sin

tierras, carpintero) que no es útil al censo romano.

Siendo el Evangelio de Marcos el más antiguo, se cogen cosas que están en Mateo, hay

milagros y parábolas que aparecen en Lucas y Mateo lo que significa que tienen otra

fuente distinta, se llama Q, de los dichos. Los filólogos bíblicos han reconstruido la

versión original de los dos evangelios. Había más gente escribiendo la vida del maestro

y no sabemos si son históricas o están a la luz de la fe. Se escriben después del año 70,

Tito destruye el templo de Jerusalén y las profecías de Jesús sobre su destrucción

pueden ser invención del redactor. Se puede aumentar la controversia sobre la validez

del templo y deja la realidad del movimiento naciente de los nazarenos que tiene unos

opositores ortodoxos en los fariseos, la oposición con los fariseos es más aguda.

El Evangelio de Juan está escrito sobre el año 100 y es curioso porque empieza

diciendo: “en el principio fue el verbo” (logos), que era dios y Jesús preexistente. No se

habla de Jesús hijo de dios, o adoptado por dios, o exaltado y esto es antijudío. El

Evangelio tiene unos elementos distintos, pues en los sinópticos el reino está cerca, orad

83

y convertíos; en Juan no aparece el reino y si la afirmación de: “muchos son los

llamados y pocos los escogidos.” No todo el mundo va a entender este Evangelio,

enseña una realidad más profunda por la realidad de dios y el misterio del martirial.

Tiene elementos helenísticos muy acusados (gnósticos), transmite un conocimiento

especial para el que todos no están preparados. Cuando se desarrolla la Iglesia se hace

persecución de los gnósticos. Hay un mensaje especial en Juan. En la cena de Juan no

hay consagración del pan y el vino, Jesús habla que es el camino, el pan de vida, la luz

del mundo, el conocimiento; no hay cáliz. Si está el lavatorio, hay conocimiento y

servicio. Hay que distinguir cuando se escribe el Evangelio, a que comunidad va

dirigido, que problemas hay en ese momento, cuando escribe Juan el mayor enemigo

del cristianismo era el judaísmo.

El Corpus Neo-Testamentario abarca la época apostólica y sub-apostólicos, que va hasta

el primer cuarto del siglo II. Todas las Cartas no están en el canon y hay una amalgama

de ideas que se está formando. De ser una secta más dentro del judaísmo los seguidores

de Jesús construyen una verdad teológica y de forma de vida con unas creencias dentro

del judaísmo, pero admiten ideas del mundo iranio y helenístico y les lleva a un punto

donde de la secta judía queda poco.

La gran Iglesia toma la decisión en el siglo II de conformar el canon por la diversidad

de opiniones y discrepancias sobre la validez de los textos, surgen multitud de literatura

que no son coherentes. En las epístolas de Pablo hay distintos tratamientos de la mujer,

la Iglesia es cada vez más compleja y el tema del fin del mundo se retrotrae y mandan

más los inspectores de costumbres y sale una Iglesia distinta y se transforma en

monarquista, con cúspides, presbíteros, obispos, etc. y el mismo caso para la aceptación

de los libros. La Iglesia imbuida por el mundo machista acepta su entorno y la sitúa en

la vida consagrada (monja) y se pierde su posición igualitaria del cristianismo primitivo.

Nos encontramos escritos con temas teológicos, como debe funcionar la iglesia respecto

al mundo, los cristianos deben tener cuidado con su relación con los romanos, y en los

textos escritos después de la destrucción del templo dejan claro que ellos no se habían

rebelado contra Roma. Ya había una rebelión en tiempos del censo de Quirino por no

poderse censar al pueblo elegido (los zelotas).

84

21 de mayo de 2013

Jesús murió por condena de muerte política romana, impregnada de detalles

relacionados con el mundo religioso y esto nos lleva a la problemática del tema de las

fuentes. Que nos hablan de la actividad del jesus histórico escriben en la creencia de que

este hombre que murió fue crucificado, muerto y sepultado y resucito al tercer día y se

fue a los cielos. El tema es que las fuentes siempre hablan con esa fe.

Unos creerán que es un profeta otros que es dios hijo, segunda persona de la santísima

trinidad. Alguien fue Jesus de Nazaret un judío de galilea que ya en una edad madura

entre los 30 y 40 se lanza a una predicación que no es nueva en el mundo de los

predicadores judíos y que tiene un elemento, un objeto de predicación, un kerigma, “ el

reino de dios esta cerca”, esa es la predicación básica. El profeta hace esa profecía y da

un consejo: rezad y convertíos.

Cuando uno habla de conversión, o metanous en griego significa cambiar de

mentalidad. Hay que cambiar de mentalidad, tienes que hacer lo posible porque el reino

de dios esta cerca, para que esta venida del reino te coja en las mejores condiciones para

poder integrarte en el reino. No solo se trata de rezar, aunque esto es importante, es

fundamental convertirte sino ni la oración ni el sacrificio valen. Convertirse es creerse

algo en realidad.

Hay otros profetas anteriores a jesus de nazaret que vienen a decir lo mismo pero Juan

el Bautista dice que el que no se convierte sera quemado. Jesús es mas esperanzador,

mas pacifico, respecto al fuego del infierno.

Un judío entendía por el reino de dios, en realidad cada uno lo entendía a su manera, o

se sabia tan bien que no se explica. Los profetas en la Tanak judía hablan del reino de

dios, dicen que israel va a resucitar de entre los pueblos, dejara de ser dominado por las

naciones. Isarael sera el pueblo elegido, el reino, dios enviara a su elegido quien pondrá

orden.

Otra interpretación es que el reino de dios supondrá el fin de este mundo, se entrara en

otra época en la que el mundo no sera regido por las pasiones sino que sera el triunfo del

bien, vuelta a lo paradisíaco. No habrá necesidades ni pasiones.

85

Pero que hacemos con los malos? Para algunos la visión era el castigo, purificación por

el fuego pero al final de los tiempos después de la batalla cósmica entre el bien y el mal

cuando el bien gane, el mal desaparecerá del mundo y todo el mundo se convertirá, se

purificara. Aquí hay distintas formas de entender las cosas, algunos dicen que al final de

los tiempos los justos reinaran en la tierras y los que han muertos siendo justos serán

resucitados y el castigo de los malos sera el morir y no resucitar.

Lo mas llamativo es que en algunos textos se dice que el reino de dios esta cerca pero

no avisara cuando llega, sino calladamente y se terminara imponiendo silenciosamente.

Si cada uno se convierte sin mas por convencimiento de repente nos encontramos con

que la sociedad se transforma, en ese sentido se puede decir que el reino esta ya

presente. Por eso cuando analizamos los gestos exteriores de la predicación de jesus y

de cualquier otro profeta nos encontramos con que hay determinados signos de esa

predicación que son formas de anunciar la presencia ya real del reino de dios en la

tierra. Por ejemplo las normas de la comensalidad, los matrimonios mixtos, el no poder

comer con el pecador, de repente llega un señor que rompe la regla, porque antes que

ver en la persona un pecador lo ve como hermano. Al pobre hay que ayudarlo no verlo

como un pecador aunque a ese pobre hay que preguntarle a que aspira.

Mirando los evangelios podemos decir que jesus es muchas cosas a la vez peor es una

sola cosa. Es un profeta escatologico, revela un final y nos da los instrumentos para que

ese final sea feliz, los signos son el romper con los tabúes, la taumaturgia y la sanación

lo que llamamos los milagros son signos de la presencia de dios, el sanador sanan

porque dios quiere eso. El enfermo que es un pecador, es perdonado por dios cuando el

sanador le toca, luego le dice vete tus pecados están perdonados.

Los signos como elementos de la presencia del reino son muy importantes, hay que

tener en cuenta de que estamos ante personas que creen que la fe a resucitado. Por

ejemplo la multiplicación de los panes y los peces simbolizan la cena en el reino donde

hay abundancia, se trata del banquete delante de la divinidad donde no falta nada. Un

banquete en el que todos son iguales. Al final para quienes creen en el misterios

sacramental de que el pan se convierte en el cuerpo de jesus y el vino es su sangre, lo

que tenemos es que esa cena final del señor, la cena del domingo, la fracción del pan se

hace en recuerdo del difunto, ademas es que nos reunimos porque creemos que el

individuo que falta ha subido y bajara. Esta claro que la participación de los miembros

86

de la comunidad en la cena es anticipándose, haciendo presente la cena igualitaria del

reino de dios.

El movimiento de Jesús

Incluye a personajes heterogéneos. Se mueve en el mundo rural, allí se organiza esta

predicación que se basa en el tema del reino y tiene un programa máximo de este

movimiento jesuonico va dirigido a los que van a disfrutar del reino de dios, los pobres

en el sentido de la igualdad, de la comunidad de bienes, no el pobre que quiere ser rico a

costa de otros. Los que sufren serán los bienaventurados, los que sufren opresión:

hambre, sed, ataques injustos. En conclusión el reino de dios sera de los pobres. Mateo

nos dice que hay 7 grupos de personas que poseerán el reino. Hace un discurso desde la

llamada montaña de los bienaventurados.

Si leemos a Lucas vemos que hay 4 grupos, este discurso se hace desde la llanura. Lucas

dice que también hay malaventurados, como por ejemplo “ hay de aquel que se cree que

todo lo tiene porque ya su parte se la ha llevado, el rico que no espere a ser rico arriba,

en el reino de dios. Hay de quienes esclavizan, oprimen etc.” hay una amenaza concreta

que se pone en boca de Jesus. Quizás los textos evangélicos a la luz de todo lo que había

pasado con la destrucción del templo y de la rebelión se hace un discurso pacifista.

Jesus es un profeta que denuncia, esa es su misión, denunciar a los enemigos del reino.

Ocurre que en un momento determinado hay que preguntarse quienes son los enemigos

del reino. Los que tienen mucho, los que no cumplen con el mandato, va contra el deseo

ultimo de dios quien quiere misericordia y no sacrificios en el templo. Esos enemigos

son los que se creen que con hacer los ritos cumplen, pero que es mas importante la

oración o el ayudar a tu prójimo? Es ayudar a tu prójimo. Esto es el reino. Los fariseos

que van mas a la letra que al espíritu de la letra también son enemigos judíos de jesus.

Cuando jesus predica la proximidad del reino y algunos de sus seguidores entienden el

reino como le parece nos encontramos con que la gente se acostumbra a tener un

milagro todos los días. Entonces jesus le dice que esa mentalidad hay que cambiarla,

hay que esforzarse para conseguir las cosas, para alcanzar el reino de dios. Los que

tienen son enemigos porque no reparten y tienen que repartir y a la vez a los que les das

87

si no entienden el porque les das te van a juzgar cuando no entienden porque no les das

todo y estarán dispuestos a traicionarte.

Los romanos

No entienden muchas cosas, de religión judía ni les interesa, a ellos les interesa que los

judíos ayudaron a julio cesar cuando estaba atrincherado en Alejandria. Pero no

entendían porque no podían poner el águila en el templo etc. pero si entienden que hay

unas tradiciones que ellos están dispuestos a controlar. Porque de vez en cuando hay

algunos que proponen revoluciones para echar a los infieles, ante esto mandan tropas y

acaban rápidamente con el problema.

Algunos de los seguidores de jesus dicen que el es el mesías, pero no sabemos que

mesías: el hijo que sufre, el hijo de dios etc. pero se interpreta como el mesías que

echara a los infieles a los romanos. Para lo s romanos esto es traición. Los romanos ven

en esto la ocasión de quitarse a un señor muy molesto de encima, al mesías de los

judíos. Por eso jesus acaba en la cruz. No importa si realmente tiro tiendas en el templo

como acto simbólico al comercio injusto sin sentido, lo importante es el tema de la

misericordia.

Todo judío pertenece a un pueblo santo luego lo que el esta diciendo es que no se pague

nada al rey del mundo, nada de lo que en realidad pertenece a la divinidad. Eso justifica

la condena de mesías. Se trata de una condena política con significado religioso. Estará

crucificado dios con otros hombres, llamados ladrones y en griego “lestai.” Fue

crucificado entre bandidos pero también llamaban bandidos a los que hacen la guerra a

la forma guerrillera. Se llaman makis, guerrilleros, celotas. Jesus fue crucificado junto

con otra gente que puede ser calificada con todos estos adjetivos.

La condena política se Jesús fue la condena de un aspirante terrorista a un trono, es una

visión que la historiografia teológica intenta lograr. Según la tradición evangélica, Jesús

fue enterrado en vísperas de fiestas en una tumba vacía pero lo normal es que como un

criminal fuera enterrado en una fosa común. En cualquier caso lo que se dice a la luz de

la fe es que las mujeres fueron a terminar de preparar el cadáver y no lo encontraron.

Esto tiene sentido si creemos en una tumba particular. Es la constatación de la

resurrección. El tema es que hasta que se muere y no llegan al convencimiento de que

ha resucitado no hay una esperanza de Parousia. Los seguidores predican esta vuelta de

88

Jesús resucitado y de allí empieza la historia de la iglesia, Jesús no pensaba crear una

iglesia.

23 de mayo

Los primeros movimientos de esos seguidores de Jesús de Nazaret que empiezan a

predicar una proclamación distinta de lo que Jesús había predicado, pero lo que tenemos

ahora es que lo que queda de siglo, hasta el año 70, destrucción de Jerusalén por los

romanos, tenemos una perspectiva bipolar y después más claramente singular de cómo

se ira conformando y saldrá del judaísmo y será otro credo distinto.

Este periodo desde el año hasta finales de siglo, las fuentes principales son dos: las

cartas de Pablo, tanto las verdaderas como las escritas por discípulos suyos, aquí se nos

cuenta la experiencia propia sin haber conocido a Jesús histórico, su conversión a esta

nueva proclamación que harán los discípulos, y por la segunda obra de Lucas que son

los hechos de los apóstoles, escrita entre los años 80-90 d. C se nos narra el arranque del

movimiento cristiano, con una visión un tanto idealizada de lo que fue el arranque de

este movimiento aunque entre el contacto de los evangelios de Lucas y las cartas de

pablo se tiene el problema de quienes eran. Si hacemos caso al devenir histórico tal y

como nos lo narran los hechos de los apóstoles, el movimiento nazareno o jesuanico

arranca desde la fiesta de Sebuot, 7 semanas después de pascua, estos seguidores de

Jesús, que los evangelios no están muy de acuerdo que hicieron, es una comunidad

expectante que no sabe cómo decir lo que quiere decir, en esta fiesta estos nazarenos

sintieron el impulso de decir esto, su verdad.

La verdad de este movimiento, su querigma será este Jesús al que habéis matado ha sido

resucitado y volverá en gloria para juzgarnos a todos, si lo vemos y lo analizamos el

querigma no es raro al judaísmo, salvo la salvedad de un hombre que ha sido resucitado,

y esa es su afirmacion. Se inicia asi una espectativa escatologica latente, se espera como

algo inmediato. Curiosamente algunos judios se arriman al movimiento, y tambien

algunos que no siendo judios, esstan cercanos al judaismo, los metuentes, tambien se

acercan. Según esto el grupo pasa a practicar una actividad misionera de predicar su

verdad, dentro en principio del estricto judaismo, siguen siendo judios y mantienen la

fidelidad a la ley judia y a su templo, y sus normas tradicionales. Se conformaran en el

circulo de los 11 u 12, el circulo de los apostoles. Sin embargo en el texto de los hechos

de los apotoles aparece une elemento en el que no se habla antes, y es la presencia

89

dentro del movimiento de judios de la diasora, judios helenistas, en contacto mas fuerte

con la cultura griega, con una vision mas amplia. Tambien nos dice que los dos grupos

cochan un poco, pues las tareas carismaticas de evangelizacion la comunidad se

ayudaba y parece que surgen determinados problemas en cuento a las viudas y

huerfanos, conformando se un grupo de ls 7 se salva esto, se encanrgan de las tareas

asistenciales, aunque en realidad este grupo de los helenistas va a hacer tambien mision,

y curiosamente va a ver un choque mas en profundidad entre los elementos mas

tradicionales judaizantes y los movimientos mas modernos como los helenistas, porque

esteban, helenista, empezara a manifestar que la muerte de jesus y su resurrecion

inaugura una epoca nueva y no hay que seguir el judaismo tradicional y su muerte

rompe con esa ley, el templo judio tampoco, porque la muerte de jesus sustituye a

cualquier sacrificio.hay una diferencia de los judios tradicionales y los judios mas

modernos.

Los helenistas son partidarios de predicar el enigma de jesus de que hay que venir no

solo a los judios sino tambien a los apaganos, y los judeizantes lo aprueban, pero

pasando por todo lo del judio y luego ya se haran con el dogma de jesus. Esto crea una

polemica, pues esta predicacion en publico por parte de los helenistas mas exaltados

creen que no pueden renunciar al templo, ley etc. por eso no es raro que ocurriera que

esteban fuera lapidado.

El rsultado de la lapidacion de esteban produce que los helenistas se vayan fuera, según

el hecho de los apostoles, a samaria, siria, antioquia, etc. y alli conformaran

comunidades de seguidores de jesus el cristo, es en antioquia donde comienza a hablarse

de los naaarenos como seguidores de cristo. Lo que tenemos es un movimiento nazareno

judaizante en cuya cabeza los hechos de los apostoles nos hablan de pedro, juan,

compañeros de jesus, pero tambien de otro ue en los evangelios no aparece, pero solo

cuando se nombran los aprientes de jesus, como santiago o jacobo, que se dice, santiago

el hermano del señor, o el kirios, este personaje de hermano del señor, sabemos que la

comunidad esta regida por estos tres personajes, jacobo es llamado el justo, y es

convertido ya que no creia en jesus y recibe una vision que lo hace convertirse, que

manda incluso por encima de pedro. Salen a predicar por palestina y se les pierde la

pista de lo historico y lo mitico. Santiago el justo muere en 72 mandado por matar por

anas, el sumo sacerdote, que manda despeñarlo, con lo cual los cristianos se quedan en

manos de otros parientes de jesus, porque se habla en el texto que son parientes de jesus.

90

Y asi permanece atada la comunidad al judaismo tradicional. Hasta que empieza la

sublevacion contra los romanos, que se refugian en la ciudad de Pela, este grupo

quedara como un grupo residual ya que toman importancia loshelenistas. La comindad

de jerusalem se queda como residual, ya que no plantean que jesus es dios, sino que es

el ungido de dios, no hay templo, lo han destriudo los romnos.

Despues del sabath, inauguran el primer dia de la semana es cuando celebran el

memorial de la despedida de jesus siendo el primer dia de la semana judia el dia del

señor, el domingo. Siempre insistiendo en jesus el hombre.

Estos grupos de judios quedaran perdios, aunque las fuentes los mencionan, pero se

rigen por algunos textos que los escritores eclesiasticos de la escuela helenistica van a

llmar evangelios. Se conservan citas, poco mas, el evangelio de los podres o edionitas.

Permanecen en la zona de siria, triunfara la rama helenistica, sera la que se habra al

mercado internacional, con una serie de elementos que se van enriqueciendo.

La tradicion dice que cuando esteban fue lapidado estaba presente un joven fariseo de

tarso de cilicia, Sauro de Tarso, educacion griega y judia, que se siente inspirado a

perseguir a los que cree que son gente perniciosa y busca cartas de presentacion para

perseguirlos y castigarlos de estos personajes. La cartas de pablo dicen otra. Los hechos

de os paotoles dicen que cuando va a damasco tiene un accidente se queda ciego, lo

tienen en una casa de critianos, se va al desierto y esta convertido, ya que reconoce lo

que defienden. En las artas de pablo dice que el a tenido la suerte de tener una vision de

cristo y le dice su verdad, seria el ultimo de los apostoles. Se convierte al critinaismo y

convierte a gente pagana, que pueda enterder el mensaje, que se transformara.

Esta trasformacion del mensaje. Por un lado jesus es un hombre santo, y otro que es un

hombre algo mas que un hombre, jesus llega a decir pablo, es un ser preexistente que

colabora en la creacion del mundo, eso ya no lo admite un judio, aunque si un pagano.

Una vision en el mensaje de pablo, con la toma de otro elemento anonimo, esta

91

preesistencia de jesus como ser divino. Esto acerca a la doctrina cristiana a la agnosis,

llegar a la divinidad a traves del conocimiento.

Hay otro punto vital en la publicacion de pablo, da otro salto cualitativo, jesus ha

muerto y ha resucitado, pero en el hecho de moris y resucitar no solo esta el tema de la

glorficacion de dios sino que lo que tenemos es un martirio vicarial, un sacrificio

sustitutiro, en vez de serlo todos, solo uno. Una muerte vicaria, no se entiende bien en el

judaismo, pero el paganismo si lo entiende, el dios que muere y resucita por los demas.

Por lo cual en este salto nos encontramos con una promocion de reglas de sacrificios

que es el sacrificoo por escelencia como decia esteban. Y hasta tal extremo se lleva esta

cuestion de salvacion por el sacrificio vicarila que en la epistola a los corintios, es

donden se describe por primera vez cuando en la ultima cena se dicen las palbras

rituales “tomad, bebed, este...” esto en lo judio no se puede decir, pero si en una griego

roaman, porque es entendida como simbolica o real como defienede la iglesia catolica

con una transgregacion, es una repeticion del sacrificio vicarial primario, consume

simbolicamente.

Los pasos que da pablo jesus prexistente y creador nos lleva hasta los dioses egipcios

creadores, pero tenido como una voluntad, pero igual que Ra, Atun etc. esta en los

sistemas politeistas.

Religion misterica. Sacrificio vicarial y consumicion de la victima

al igual que los misterios dionisicacos con la consumicion de la victima. Todo esto no

esta en el judaismo, esta en el mundo helenistico romano, luego el crstianismo romano

esta cambiando, de ser un mero grupo de judios que creen en algo especial, se le da la

vuelta, pero es mas antes de meterse en estos vericuentos teologicos helenisticos

romanos que nos acercan a los dioses de salvacion, pablo dice algo que luego lutero

volvera a recoger en los inicios de su rforma, la ley la accion del rito del cumplimiento

de la ley, oracion, sacrifico, buenas obras, en realidad de las buenas obras no sirven para

nada, todo lo que el hombre haga no sirve para nada delante de dios, lo unico que salva

92

es la fe. Pablo dice que no hay que rezar, ni sacrificar, solo tener fe, el que tiene fe se

comporta de otra manera, el hombre depende de su fe, las buenas pbras las hace porque

tiene fe. La fe es un don graciable de dios, orque si no te la da no la tendras nunca. Eso

tambien es basicamernte atenta a las bases del movimiento crstiano primero, porque se

basa en cumplir unas normas y pablo dice que no hay que cumplir la ley, porque el

mismo a roto la ley, ahora la ley es tener fe en jesus y la espera su vuelta. La poblacion

crstiana original es escatologica. Todo ello es un antecedente del reino de dios del

banquete del reino de dios, la eucaristia etc. es una cena de comunidad entre los que

creen que jesus es el resucitado y hay que estar preaprados para cuando venga. Es

evidente que esas comunidades van a ir extendiendose, algunos dicen que se extendio

entre la escoria de la sociedad, esclavos y muejres, aunque se desarrolla en ambitos

urbnos, el crstinismos se desarrrola entre las clases medias, incluso en las casas de los

poderosos. El crstianismo va conformando un cuerpo unico, la iglesia la asamblea y que

pablo hablaba del jesus como creador y dios como la cabeza de un cuerpo, y el cuerpo

eran los miembros de la iglesia. L que si se tiene claro es que el movimeinto jesuanico

de ser para resolver problemas judios, acaba dsiendo una una religion totalmente

distinta que predica algo diferencte distinta a su creador. Se apasa a pensar del hijo de

dios al dios hijo que es una transformacion fundamental. Una vision distinta del punto

de partida.

Falta clase del martes 28

30/05/13

Problemas que se enfrenta el cristinaismo triunfante.

Una vez que se acaban las peesecuciones con el tratado de Constantino, la ilgesial y el

meperador van a realizar un concilio ecuménico, convocados los 5 patriacrcas del

momento, obsipo de roma, patriarca de alejandria, jerusalen, atioquia, Constantinopla.

Con el problema de los dolatistas y los lapsos si eran admitidos o no, esto fue el primer

problema de la iglesia católica, llamada universal, se dijo que ante la imposibilidad de

los clérigos de ponerse deacuerdo el emeprador tuvo que intervenir con tropas porque el

tema se complico con el tema social de las revoluciones. Esto esta a caballo por el tema

de las persecuaciones.

93

Constantino comenzó a proteger a la iglesia, comenzó a darles donaciones, se

reiventaron algunas concesiones, pero en principio Constantino no ataco la religión

pagana, se mantuvo muy eclectico, en eso se nota la fundación de constatinpla con

mezcla de ritos etrucos de la fundación de la ciudad y a la vez hara una catedral

dedicada a los 1 2 apostoles, el será el nuemro 13. Utilizara unos símbolos que no

molestaran ni a paganos ni a crsitianos, como el crismón, que simboliza la palabra

cristos griego. Nos podría llevar la cruz alsada, una cruz egipcia. Por eso no se molestan

ninguno, hasta el momento los cristianos habían utilizado la simbología del pez en

griego, pues es un acróstico que de jesus, hijo, salvador, junto con el pan y los peces en

época de las catacumbas. Con Constantino se prohibirá la muerte por cruz en roma, y se

emepzara a usar como trono, símbolo del crucificado y el misterio de la redención. Este

hizo mucho a favor de la iglesia. Y una de las cosas que hizo fue meterse en cosas

internas de la iglesia, en la teología, tuvo en el 325 que llamar a concilio ecuménico a

los obispos de oriente y occidente, en Nicea, el concilio de Nicea, lo que se discutió fue

el tema de las doctrinas de arrio, la doctrina de arrio se referia a jesus como hijo de dios,

como dios hijo, segunda persona de la trinidad, Arrio defendia que su hay un padre y un

hijo el hijo es posterior al padre y este no es eterno sino creado, sin embargo la mayoría

de los teólogos estaban en contra de la teoría, pero decían que no porque el hijo era

consustancial al padre, tan eterno como el padre, y por eso aun hoy se habla el credo

niceo, protestación de fe, y la iglesia sigue siendo nicena, jesus fue engendrado no

creado, lo que querían decir era que el hijo era eterno y no subordinado al padre. Eso

llevo a la condena de Arrio y los arrianos, aunque cuando las tribus germanas entraron

en territorio romano y fueron crsitianizados por clérigos arrianos, y cuando llegan a la

Hispania son arrianos y cuando Leovigildo se pelea en la zona de hispalis con

Hermenegildo muere por defender lo mas cristinao. Algunos concilios posteriores a

Nicea, los obispos suavizaron su posición contra arrio, y hay que esperar al primer

concilio de Constantinopla para que el arrianismo sea totalmente condenado y poco a

poco barrido, aunque siga habiendo en algunos momentos algunos personajes la

filiación hace subordinación de la paternidad. Todo ello en el concilio de Calzedonia

llevara a un segundo acto, porque dicen que hay un solo dios pero con tres personas

distintas, y son tanto hijo como el padre, el filioque, y eso es lo que lleva a una larga de

historia de peleas, y nos llevan al siglo X y un mensajero con una bula dice que o es

filioque o excomunión para el rey de Constantinopla, y ello produce el cisma de la

iglesia en oriente.

94

El concilio de efeso

Se debaten las teorías de Nestorio, un sacerdote oriental contra cuyas ideas sobretodo

están el patriarca de Alejandria Cirilo. Se debe tener en cuenta que cuando se habla de

cristología los dirigentes de Alejandría llegan a manipular el mercado del grano para

forzar el cambio de voto sobre la aceptación de la teoría otra. En efeso se disputa,

nestorio dice que jesus tiene dos naturalezas, una divina y una humana, pero dice su

madre maría ¿de quien es madre? Nestorio dice que es madre de Cristo Tocos,

engendrar, seria la madre de cristo, maría es la madre de jesus hombre, no la madre de

jesus dios, maria es critotocos no Theotocos. Ahí es donde se arma la revuelta, ya los

partidarios de Cirilo dicen que maria no solo es madre de homre sino tambien madre de

dios. En efeso la gran divinidad era artemisa que había ocasionado a Pablo de Tarso que

las baratijas que venden en la ciudad no valen nada, estas eran las estatuas de la diosa,

lo quieren linchar pero como es romano lo protegen. En cualquier caso, del concilio sale

que maria es teotocos, madre de dios, pues se piensa en una diosa, pero la iglesia dice

que maria es madre dios pero una mujer tocada por la gracia de dios, pero la iglesia se

contradice en sus ritos y cultos cuando adora a la teotocos, pues no se la puede adorar

porque es una religión monoteísta pues solo se adora a dios, culto de la tria se llama,

pero sin embargo maria por diversas causas, se le acaba dando un culto que no es de

veneración, sino de DULIA, la iglesia católica dice que la venera de una forma especial,

no es latria, es HIPERDULIA es hiper veneración, hasta tal punto que podría ser una

LATRIA.

¿Mariologia o Mariolatria?

¿Seria la veneración típica de la amdre de dios o la adoracion de una diosa?

Si analizamos las epístolas paulinas de maria no dice prácticamente nada. En los

evangelios de mateos y lucas que dicen que la sombra de dios la toca y que nacera un

niño sin conocer varón. Pero cuando se habla de maria y cuando jesus habla de maria y

sus parientes no habla con mucho cariño, podemos decir que pasa un poco de ellos. En

el evangelio de Juan maria en las bodas de canaan le dice a los invitados que hagan lo

que el diga y jesus le contesta malamente. Maria se encuentra tambien al pie de la cruz,

y ahí se fiorja la doble imagen de maria la madre sufriente y la maria magdalena como

protituta, admiten a maria la iglesia porque estaba mal por la muerte de su hijo. El

evangelista en este momento transforma a maria que se convierte en símbolo de todos,

95

en cabeza de la iglesia naciente. Pablo no decía eso, y decía que la cabeza era cristo,

maria no salía. Pero con el paso del tiempo nos encontramos que los teólogos quieren

atar todos los cabos. Con ello llegamos a los evangelios apócrifos. En el

protoecvangelio de sntiago nos dice que hay un matrimonio anciano que no tiene hijos,

y el marido no repudia a la mujer porque la quiere y un dia están en la puerta dorada a

los pies del monte de los olivos, entonces se abrazan místicamente y hay un milagro y

Ana, madre de maria quedara embarazada, y maria nacera de un acto mistico, no sexual,

y será un ser especial desde su nacimiento. Porque juegan los teólogos a este tipo de

cosas como cuentos ejemplares, detrás de eso hay que quien es madre de dios tiene que

tener un nacimiento especial. Es el principio de una excepción que hasta el siglo XIX se

discute, y ahora dara la iglesia por fin el dogma de la inmaculada concepción, aunque

mucho antes se hacen pinturas de maria inmaculada, y había cofradías con esta imagen,

antes de que hubiera dogma. Había muchos problemas con esto. Finalmente tenemos un

ancimeinto mistérico de la virgen, porque es la madre de dios, y tiene que ser un reflejo

de pureza que será el primer sagrario, como jesus será el sacramento de la eucaristía.

Maria gana prestigio y va situándose y se coloca en una posición y acaba por

convertirse en una posición de mujer reina del cielo con 12 estrellas que mata al dragon.

Finalmente se qudara como reina del cielo, entonces como intercederá ante su hijo para

que perdone a los pobres pecadores, se genera esa imagen de maria como manto de

misericordia. Tambien es la madre de la iglesia. En los apogrifos anuncionistas dicen

que que pasa cuando muere, habla de la dormición de maria, pero en occidente lo que se

genera es la visión asuncionista, subida en cuerpo y alma a los cielos, tambien será

MEDIATRIX de la salvación. En el evangelio de juan jesus dice que solo se podrá

llegar al padre por él, pero en la edad media se cambia la idea y se debe acceder a través

de la madre, es la mediadora. Según el dogma jesus con su sacrificio nos redime del

pecado original, maria puede ser corredentora porque maria estaba a los pies de la cruz

y sufrio durante toda la vida en su corazón, pues recibe el cadáver de su hijo arrodillada,

y en virtud de esos dolores dice que es corredentora.

Los rituales básicos del cristianismo primitivo

Los misterios o sacramentos por los cuales el iniciado llega a ser miembro de la

comunidad que cree en esa verdad que decían los primitivos.

96

En el primitivo cristianismo se admitia a todo aquel que decía CREO y se le imponían

las manos para darle los 7 dones del espíritu santo que le darían fuerza para creer, en

otras el bautismo, y al final tenemos que primero seria el vbbautismo y luego la

confirmación. Pero en el critianismo antiguo no se metia a ningún niño pequeño que no

tenia sentido de razón, eran quienes debían entrar haciendo una serie de cosas para estar

preaprados y entonces se bautizaban, en un principio cualquier persona podía bautizar,

pero estos personajes fueron siendo apartados dando lugar a los que monopolizan el

control de los ritos, a los presbíteros y los obispos, los últimos serán los controladores

de las llaves del reino. El obispo es el que bautiza e impone las manos, y tambien quien

consagra y da la comunión.

El bautismo se toma cuando esta preparado, pasa la catequesis, están esperando la

parusía, vuelta de jesus, y el bautitsmo era por inmersión, por el padre el hijo y el

espíritu santo. La vieja persona a muerto y resucita con jesus con la vida nueva a la

esperanza del reino, después se le impoenen las manos, porque asi el espíritu santo te

toca, para poder ser un buen cristiano. Dentro de ese ahndamiento en la religión esta la

participación en el rito importante, habría dos importantes el rito de la comunión y el

compartir los alimentos con la DIACONIA. Participación de que todos somos iglesia

todo somos uno. Cuando se termina el ritual de la diaconía se coje el pan que ha sobrado

a los mas necesitados. Sacramento de la eucaristía, de la acción de gracias, por los

alimentos que dios les da. Pero se trata de participar creyendo: 1) que ese acto ya es

estar en el reino de dios, estar en iglesia y todos juntos es un anticipo del reino de dios,

2) se esta dando de comer, simbolica o física, dependiendo de cada uno, el tener

presente que esta repetición es un recuerdo vivo de lo ya vivido. Con el paso del tiempo

sugiran otros, como el de dar los santos oleos, pero hay un problema es el tema de la

muerte, se la hunge a la persona con los oleos. Pero hay una cosa que se escapa, porque

la comindad aguarda la parusía, pero no viene y la gente peca, y necesita reconciliarse, y

surge el sacramento de la penitencia, y dependiendo de la falta se le impone una

penitencia, aunque con faltas morales se les deja fuera de la comunidad. Al principio se

exponía en publico tu pecado.

Los sacramentos, sobre todo el de la comunión en dia de domingo, eso marca el

calendario lutirgico donde se inicia el calendario litugico cristiano. La fiesta mas

importante es la pascua de resurrección. Esta pascua de resurrecion se celebraba a la vez

que la pascua judía pero con el paso del tiempo decidieron separarse de los judíos, pero

97

en el concilio de nicea cuando se decide que la pasdcua de resurrecion se celbrara el

primer domingo de la luna llena del equinoccio de primavera. Lo cual a dia de hoy con

la reforma gregoriana del calendario los occidentales se celebra entre mayo y abril. Pero

en la iglesia ortodoxa no se rigen por el calendario gregoriano sino por el de julio cesar

y cae entre abril y mayo. Fiesta de la esperanza y la fe. A partir de ahí 40 dias después

de pascua será la ascensión del señor, 10 dias después de la ascensión seria pentecostés.

A todo esto se suma el dia de los santos, y hace un santoral. Pero hay otra fiesta que es

el nacimiento de jesus, la natividad del señor, pues no se sabia cuando había nacido

jesus, Dionisio Exiguo se equivoca en 4-7 años la fecha, estaríamos mas adelantados

entonces. Los teólogos de turno y el emperador en el concilio de nicea, se dice que se

debe atajar de las fiestas paganas con el dia natalicio del sol invicto, el 25 de diciembre,

esa es la fecha de la natividad, pero es curioso eso es occidente, pero en oriente la

ortodoxa lo hace el 6 de enero, de otro culto pagano, del AION de Egipto, de su

nacimiento.

98