7
Ley Juárez Ley Lerdo 1855 1856 ¿tipo de gobierno? República militares y eclesiásticos. Los tribunales militares y eclesiásticos solo podían juzgar asuntos militares y de la iglesia respectivamente. corporaciones eclesásticas y civiles que estuvieran desocupadas, sería asignada a los inquilinos y arrendatarios con una renta.

Historia de México Línea del Tiempo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Línea del tiempo durante la Guerra de Reforma con el gobierno de Juárez.

Citation preview

Page 1: Historia de México Línea del Tiempo

Constitución Mexicana

Ley Juárez Ley Lerdo Ley Iglesias

1855 1856 1857

¿tipo de gobierno? República

Características de esta Constitución y en qué gobierno se lleva a cabo.

Suprimía los fueron militares y eclesiásticos. Los tribunales militares y eclesiásticos solo podían juzgar asuntos militares y de la iglesia respectivamente.

Toda propiedad, predio urbano o rural que le perteneciera a corporaciones eclesásticas y civiles que estuvieran desocupadas, sería asignada a los inquilinos y arrendatarios con una renta.

Prohíbe a la iglesia el cobro de derechos y servicios como el bautismo, casamientos, entierros, a los pobres.

Page 2: Historia de México Línea del Tiempo

Guerra de Reforma

¿Entre qué grupos era esta guerra?

Tratado Mc Lane-Ocampo

1858 1861

1859

Tratado Mon-Almonte

Guerra de Reforma

Gobierno de Félix Zuloaga

Gobierno de Benito Juárez

EU ayudaría a Juárez a conservar la presidencia a cambio de obtener conseciones de libre tránsito por el Istmo de Tehuantepec

Al terminar la Guerra de Reforma, México estaba en una crisis económica, por lo que Juárez al retomar la presidencia suspende los pagos a sus países acreedores.

Tratado firmado entre Juan Nepomuceno Almonte conservador mexicano y Alejandro Mon a nombre de Isabel III, reina de España, donde España establecería un protectorado Español en México acabando

la Guerra de Reforma con el triunfo conservador, y México pagaría indemnizaciones por daños a residentes españoles dorantes las guerras civiles efectuadas.

La Guerra de Reforma se desarrolló entre el grupo conservador, a quienes guiaba Zuloaga y desconocían la nueva Constitución de México,y el grupo liberalista, guiados por Benito Juarez.

Page 3: Historia de México Línea del Tiempo
Page 4: Historia de México Línea del Tiempo

Batalla de Puebla República Restaurada

1862 1864 1867

Llega Maximiliano a México Muerte de Maximiliano

Gobierno de Benito Juárez

Francia, frente a la suspensión de pagos invade México, y al llegar a Puebla México logra vencerlos en

batalla el 5 de mayo, cosa que solo sirvió para retrasar la victoria

francesa al año siguiente, estableciendo un gobierno

monárquico en México.

Explica a qué se refiere este término de República Restaurada

Los conservadores contactan a Napoleón III porque vieron que la monarquía era más estable, y en respuesta, envían a Maximiliano para defender la religión, y de paso, Francia recuperaba relaciones con Austria.

Francia le retira el apoyo militar, y EU apoyando a Juárez y deteniendo ventajas europeas apresan a fusilan a Maximiliano..

Gobierno de Maximiliano de Habsburgo

¿Tipo de gobierno? Imperio

Page 5: Historia de México Línea del Tiempo

Muerte de Benito Juárez

1872

Aparentemente Juárez tuvo una muerte natural, y a su muerte Sebastián Lerdo de Tejada toma la Presidencia.