7
INTRODUCCION. En este ensayo se encuentra lo importante de la historia de la comunidad desde el año 183 en la misma encontramos! "lano de u#icaci$n de Chocol%& temporalidad& si'ni(icado de la pala#ra Chocol% Descripci$n del siti o& mo num ent os y cer%m icas& di#u)o y detall e& monumento 1& monumento & sistema hidr%ulico& cue*as sa'radas& ar+ueolo',a industrial.

Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

7/25/2019 Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-mi-bella-chocola-14-02-2014-de-seno-catarinadoc 1/7

INTRODUCCION.

En este ensayo se encuentra lo importante de la historia de la comunidad desde el año 183

en la misma encontramos!

"lano de u#icaci$n de Chocol%& temporalidad& si'ni(icado de la pala#ra Chocol%

Descripci$n del sitio& monumentos y cer%micas& di#u)o y detalle& monumento 1&

monumento & sistema hidr%ulico& cue*as sa'radas& ar+ueolo',a industrial.

Page 2: Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

7/25/2019 Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-mi-bella-chocola-14-02-2014-de-seno-catarinadoc 2/7

-ITORI/ DE 0I E22/ C-OCO2.

Chocol% +ue por su e4tensi$n super(icial es una de las (incas o comunidades mas 'randesdel territorio nacional de la rep5#lica de 6uatemala& atra*iesa 'ran parte de la carretera principal +ue comunica a an /ntonio uchitep7+ue con el municipio de anto Tom%s 2aUni$n.

En 183 el ciudadano 0ariano O#re'$n& *ecino del pue#lo de an /ntoniouchitep7+ue in'resa la denuncia ante el 'o#ierno so#re la e4istencia de las tierrasconocidas como Chocol%. durante el 'o#ierno de don 0ariano 6al*e +ue hace ladeclaraci$n de estas tierras& como ociosas +ue son otor'adas a don 0ariano O#re'on. 2a propiedad es comprada en su#asta posteriormente por el español 9os7 6uardiola& +uien en18:; la *ende a los alemanes.

2os alemanes hacen de Chocol%& un *erdadero emporio hasta 1:<= cuando/lemania pierde la se'unda 'uerra mundial y 6uatemala como aleada de los EstadosUnidos& reclama como #otin de 'uerra todas las (incas +ue los alemanes administra#an yten,an en propiedad entre ellas Chocol%.

/ partir de ese momento la pu)ana y el rendimiento como unidad producti*a

empiea a decaer con la administraci$n del estado. En 1:= por e(ectos del decreto No. :;>2ey de re(orma a'raria las tierras son entre'adas a los campesinos.

En 1:=< la contra re*oluci$n enca#eada por el coronel Carlos Castillo /rmas de)asin e(ecto dicho decreto y Chocol% *uel*e a ser administrada por el estado de 6uatemala.

En 1:?? el 'o#ierno del hell *ende a los tra#a)adores colones doce ca#aller,as alsur donde se realia#a el culti*o de cañas de a5car. El sistema de entre'a era denominado"atrimonio @amiliar 0i4to donde cada campesino reci#i$ 1A cuerdas.

En 1:81 en 'o#ierno del 6eneral @ernando Romeo 2ucas entre'a toda la (inca a lostra#a)adores por medio del sistema del patrimonio a'rario colecti*o donde cada tra#a)ador reci#i$ ; cuerdas. En 1:8: se or'ania la empresa campesina asociati*a +ue consta#a masde ?;; socios.

-oy en d,a la or'aniaci$n su#siste. El 'o#ierno de la rep5#lica e)ecuta el pro'ramaconmemorati*o del O4la)u) aBtun (in e inicio de una nue*a era acontecimiento +uecoadyu*a a (ortalecer y promo*er la identidad 'uatemalteca. 0ediante la protecci$n& promoci$n y di*ul'aci$n de los *alores los acti*os y mani(estaciones culturales de los pue#los y comunidades +ue con(orman la naci$n una y di*ersa +ue articula lamulticulturalidad y la interculturalidad& para la con*i*encia arm$nica entre los pue#los.

2a cultura es un (actor acti*o y *i'ente para la promoci$n e impulso del desarrolloecon$mico& social& pol,tico y cultural del pa,s.

e comparte con la humanidad& el a*ance alcanado por la ci*iliaci$n maya a (inde construir una nue*a *isi$n y concepci$n so#re el destino de la madre tierra& comoor'anismo *i*o y de los seres humanos para el proceso de construcci$n del #uen *i*ir el

 #ienestar y el #ien tener de los pue#los +ue ha#itan el planeta.

Page 3: Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

7/25/2019 Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-mi-bella-chocola-14-02-2014-de-seno-catarinadoc 3/7

3. /spectos 'eo'r%(icos& topo'r%(icos& eda(olo',a& hidro'ra(,a& oro'ra(,a y or'aniaci$n pol,tica administrati*a!

U#icaci$n! 2a Comunidad /'raria Chocol% est% u#icada a 8 Bil$metros de distancia delnoroeste de la ca#ecera municipal de an "a#lo 9ocopilas& 1 Bil$metros de la ca#ecera

departamental de 0aatenan'o uchitep7+ue y su distancia de la ciudad capital por lacapital interamericana 1=? Bil$metros.

6eo'ra(,a!2a e4tensi$n territorial es de 1: ca#aller,as <=&= mananas de tierra en su totalidad

/ltura!2a Comunidad Chocol% se encuentra situada a una altura promedio de &:;; pies

so#re el ni*el del mar. su lon'itud es de :; = 31.;: & 2atitud 1<;?;;.33

Clima!2a Comunidad Chocol% cuenta con una temperatura de clima c%lida& durante una

temporada sin contar con una estaci$n (r,a #ien de(inida. se caracteria como climatemplado.

Temperatura!0edia anual m%4imo 8? cent,'rados

Temperatura media anual m,nimo 1A.8 cent,'radosEs una ona ecol$'ica tropical muy h5meda en su 7poca respecti*a.

-idro'ra(,a!/'uas del r,o Camache& apro*echadas por el taller de tornos& carpinter,a y #ene(icio

de ca(7.

2a Comunidad /'raria Chocol%& se encuentra or'aniada de la (orma si'uiente!De con(ormidad de lo esta#lecido por decreto ley A?>8< y el acuerdo 'u#ernati*o 13A>8= ylos estatutos respecti*os!

/sam#lea 'eneral comunitaria9unta directi*a9unta de *i'ilancia/lcaldes au4iliaresComit7s de a'ua pota#leOtros comit7s.

Page 4: Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

7/25/2019 Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-mi-bella-chocola-14-02-2014-de-seno-catarinadoc 4/7

@lora y plantas 5tiles!En las tierras de Chocol% cuenta con una (lora *ariada en especies *e'etales los

cuales corresponden a distintos '7neros y (amilias& se'5n el sa#er de los ha#itantes de estare'i$n presentan mayor utilidad& mayores usos y #ene(icios a la comunidad& como! especies(rutales! piña& #anano & cu4in& naran)a& lim$n& mandarina& papaya& man'o etc.

Especies alimenticias!0a,& (ri)ol& 'Fis+uil& yuca& tomate& chile& #erro& +uilete& pl%tano& chu(le y chipil,n.0edicinales!

2im$n& s%#ila& achiote& ruda& t7 de lim$n y (lor de muerto.

Page 5: Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

7/25/2019 Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-mi-bella-chocola-14-02-2014-de-seno-catarinadoc 5/7

Conclusi$n!

2as tierras de Chocol%& han su(rido ciertos cam#ios por los 'o#ernantes y por lo mismo hanhecho su(rir a la personas& pero tam#i7n supieron recompensar con entre'arles las tierras ya

+ue los colonos ha#,an tra#a)ado por *arias d7cadas.

Page 6: Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

7/25/2019 Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-mi-bella-chocola-14-02-2014-de-seno-catarinadoc 6/7

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAPROFESARADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

INTERCULTURAL PADEP/D

 N5cleo! an "a#lo 9ocopilas& uchitep7+ue

rea! 2a Realidad ociocultural de 6uatemala.

Trabajo: Ensayo

 

Estu!ant": Catar!na G!#b"rta Co$ So%o&

  F"'%a " "ntr"(a: )* " +"br"ro " ,-).

Page 7: Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

7/25/2019 Historia de mi bella Chocolá 14-02-2014 de seño Catarina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-mi-bella-chocola-14-02-2014-de-seno-catarinadoc 7/7