2
Nuestros Pequeños Hermanos, inspirado en los valores Cristianos, acoge niños huérfanos y vulnerables en un ambiente familiar, amoroso, estable y seguro. Mantenemos juntos a los hermanos y hermanas y les proveemos educación y cuidados médicos de calidad, así como formación espiritual. Formamos nuestros valores mediante el servicio a las comunidades en las que vivimos. En el año de 1954, un niño fue arrestado por tomar la caja de ofrendas de una pequeña iglesia localizada en Cuernavaca, México. El joven sacerdote que estaba a cargo de la misma, el Padre William Wasson de nacionalidad estadounidense, no quería presentar cargos en contra del niño. Contrario a lo que se esperaba, el Padre Wasson solicitó la custodia del niño, la cual fue concedida. Al final de ese año, ya habían 32 niños en la residencia y es así que nace Nuestros Pequeños Hermanos (NPH). NPH les ha brindado a más de 20,000 niños la misma segunda oportunidad. Bolivia, fue el noveno hogar de NPH en abrirse en el año de 2005. Hoy en día, NPH también cuenta con mas hogares en otros siete países: El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, la Republica Dominicana y Perú, brindando atención integral a más de 3,400 niños y niñas en un ambiente seguro y lleno de amor. HISTORIA DE NPH Apadrinar Una manera muy personal e impactante de ayudar es el apadrinamiento de un niño. Los Padrinos juegan un papel muy importante en la vida de nuestros niños. Siendo Padrino podrá tener muchos efectos positivos: por un lado, puede desarrollar una relación que hará más fuerte la autoestima de los niños, y al mismo tiempo, brinda un apoyo económico a la Casa y el desarrollo de su ahijado. Por el otro lado, también enriquecerá su propia vida el poder acompañar a si ahijado en su camino. Otras formas de colaborar Tambien, hay varias otras maneras de apoyar, p.ej. donar al fondo general, dar una donación en especie (ropa, víveres, libros, material didáctico, etc.), o apoyar un proyecto específico. CASA HOGAR PARA NIÑOS Y NIÑAS EN RIESGO SOCIAL. Fundación Institución de Beneficiencia Privada Nuestros Pequeños Hermanos Bolivia Carretera a Santa Rosa del Sara km 13 San Ignacio del Sara Depto. Santa Cruz de la Sierra Dirección Postal: Nuestros Pequeños Hermanos Bolivia Casilla Postal M-31 Montero Depto. Santa Cruz de la Sierra Tel./Whatsapp: 72149263 Para obtener más información, visite: www.nph-bolivia.org o por correo electrónico [email protected] (Dirección Nacional) [email protected] (Dept. Padrinos) Bolivia MISIÓN ¿CÓMO AYUDAR? La política de privacidad de NPH Bolivia no permite que publiquemos rostros reconocibles de menores de edad.

HISTORIA DE NPH · juntos a los hermanos y hermanas y les proveemos educación y cuidados médicos de calidad, así como ... servicio a las comunidades en las que vivimos. En el año

  • Upload
    lylien

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Nuestra Misión

Nuestros Pequeños Hermanos, insp

Nuestros Pequeños Hermanos, inspirado en los valores Cristianos, acoge niños huérfanos y vulnerables en un ambiente familiar, amoroso, estable y seguro. Mantenemos juntos a los hermanos y hermanas y les proveemos educación y cuidados médicos de calidad, así como formación espiritual. Formamos nuestros valores mediante el servicio a las comunidades en las que vivimos.

En el año de 1954, un niño fue arrestado por tomar la caja de ofrendas de una pequeña iglesia localizada en Cuernavaca, México. El joven sacerdote que estaba a cargo de la misma, el Padre William Wasson de nacionalidad estadounidense, no quería presentar cargos en contra del niño. Contrario a lo que se esperaba, el Padre Wasson solicitó la custodia del niño, la cual fue concedida. Al final de ese año, ya habían 32 niños en la residencia y es así que nace Nuestros Pequeños Hermanos (NPH).

NPH les ha brindado a más de 20,000 niños la misma segunda oportunidad. Bolivia, fue el noveno hogar de NPH en abrirse en el año de 2005. Hoy en día, NPH también cuenta con mas hogares en otros siete países: El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, la Republica Dominicana y Perú, brindando atención integral a más de 3,400 niños y niñas en un ambiente seguro y lleno de amor.

HISTORIA DE NPH

ApadrinarUna manera muy personal e impactante de ayudar es el apadrinamiento de un niño. Los Padrinos juegan un papel muy importante en la vida de nuestros niños. Siendo Padrino podrá tener muchos efectos positivos: por un lado,

puede desarrollar una relación que hará más fuerte la autoestima de los niños, y al mismo tiempo, brinda un apoyo económico a la Casa y el desarrollo de su ahijado. Por el otro lado, también enriquecerá su propia vida el poder acompañar a si ahijado en su camino.

Otras formas de colaborarTambien, hay varias otras maneras de apoyar, p.ej. donar al fondo

general, dar una donación en especie (ropa, víveres, libros, material didáctico, etc.), o apoyar un proyecto específico.

CASA HOGAR PARA NIÑOS Y NIÑAS EN RIESGO SOCIAL.

Fundación Institución de Beneficiencia Privada Nuestros Pequeños Hermanos Bolivia Carretera a Santa Rosa del Sara km 13San Ignacio del Sara Depto. Santa Cruz de la Sierra

Dirección Postal: Nuestros Pequeños Hermanos BoliviaCasilla Postal M-31Montero Depto. Santa Cruz de la Sierra

Tel./Whatsapp: 72149263

Para obtener más información, visite: www.nph-bolivia.orgo por correo electró[email protected] (Dirección Nacional)[email protected] (Dept. Padrinos)

Bolivia

MISIÓN ¿CÓMO AYUDAR?

La política de privacidad de NPH Bolivia no permite que publiquemos rostros reconocibles de menores de edad.

Quiero apadrinar a uno o varios niños Quien más lo necesite

Niño

Niña

Cuota mensual 150 Bs mínima 200 Bs 250 Bs 300 Bs

Cheque a nombre de:Nuestros Pequeños Hermanos Bolivia(enviar a la casilla postal indicada atrás)

Depósitos a cuenta de:Nuestros Pequeños Hermanos Bolivia Banco Mercantil Santa CruzNº de Cuenta 4010710601

Nombre: _____________________________________

Correo electrónico:_____________________________

Celular: ______________________________________

¡AYUDEMOS A NUESTROS NIÑOS HOY, PARA INVERTIR EN EL FUTURO DE BOLIVIA!

JUNTOS CAMBIAMOS VIDAS.

Quiero realizar una donación al fondo general, en especie o apoyar un proyecto

cuidadoso de estos cinco principios, les ayuda a tener éxito y vivir en armonía. Agregado a una buena educación, nosotros alimentamos sus necesidades, tanto espirituales como emocionales, preparándolos para la vida adulta y brindándoles las herramientas que se necesitan para romper el ciclo de la pobreza.

Desde una edad muy temprana, nuestros niños aprenden el valor del trabajo. Cada uno de nuestros niños tienen sus deberes diarios, que van desde barrer y trapear hasta ayudar en la granja y cocina. Paralelamente a esto, nuestro

programa de Líderes Juveniles, es una parte esencial para guiar a nuestros adolescentes a convertirse en

adultos responsables. Después de haber completado su secundaria cada jóven que desee continuar sus estudios debe de dar un servicio social a la Casa,

trabajando en los diferentes departamentos.

Gracias al aporte de donantes locales e internacionales, voluntarios y el personal local podemos llevar a cabo la visión del Padre Wasson: “El amor que brindamos a nuestros niños en todos los hogares es incondicional y ellos lo saben. Cada día damos gracias al Creador por permitirnos mantener nuestros corazones y nuestras puertas abiertas para nuestros pequeños que tanto lo necesitan”.

Casa Hogar Nuestros Pequeños Hermanos Bolivia es una familia de niños y niñas huérfanos y/o abandonados, en situación de riesgo o extrema pobreza, que viven en una zona rural en San Ignacio del Sara. Aunque la casa se abrió en 2005 en la ciudad Santa Cruz, comenzamos a construir nuestras propias casas en el año 2008 en San Ignacio del Sara; actualmente tenemos 12 casas, cocina y comedor, clínica, granja y huerto, área de deportes, escuela, los cuales se hicieron gracias a donantes y gente como usted.

¿De dónde vienen nuestros niños?Nuestros niños son remitidos por las instituciones que se encargan de velar por el bienestar de la niñez. Nuestra meta es darles a los niños un hogar estable, seguro y amoroso. Nuestra filosofía de mantener a las familias unidas, nos ayuda a alcanzar este objetivo.

NUESTRA FILOSOFÍAA través de los principios de amor, seguridad, compartir, trabajo y responsabilidad, nuestros niños comienzan a prosperar. Un balance muy

AMOR SEGURIDADCOMPARTIR TRABAJORESPONSABILIDAD

Nuestro principal objetivo es ayudar a

los niños a convertirse en ciudadanos productivos

y que cuiden de su país.