27
MARTA FONT 4t ESO

Historia del Arte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este libro se puede observar una obra importante de cada movimiento

Citation preview

MARTA FONT4t ESO

1.Prehistoria2.Grandes civilizaciones (Mesopotamia)3. Mundo clásico

3.1 Grecia3.2 Roma

4. Paleocristiano5. Bizantino6. Mundo Medieval

7.1 Románico7.2 Gótico

7. Renacimiento8. Barroco9. Ismos contemporáneos

ÍNDICE

Obra: Pintura rupestreAutor: DesconocidoÉpoca: 15.000 – 12.000 a. C Material: pigmentos ocre, marrónLocalización: Altamira

Prehistoria; Paleolítico

Pinta esta pintura rupestre con los principales colores que se usaban en el Paleolítico.

La prehistoria empezó hace 25 mil años a.C. Está representado fundamentalmente por las artes figurativas. PINTURA: Se pintan en las cuevas, representando escenas cotidianas como la caza (bisonte) ESCULTURA: Se exalta mucho la figura femenina como símbolo de fecundidad y de garantía de conservación de la figura humana. ARQUITECTURA: Con el neolítico donde el hombre se vuelve sedentario, se utilizan el cobre y se desarrollo una arquitectura funeraria (dolmen) y basada en la observación de los astros (menhir).

Empieza en el 3.3OO a.C y acaba a finales del siglo IX después de Cristo. Se basa en el monumentalismo, racionalismo matemático y el simbolismo. ARQUITECTURA: Se utiliza la piedra y robustas columnas con capiteles inspirados en motivos vegetales. Las construcciones más características fueron las tumbas y templos.

GRECIA

Obra: PartenónAutor:Época: 447 y 432 a. C.Material:Localización: Atenas, Grecia

En la Grecia clásica existíantres órdenes arquitectónicos:el dórico, el jónico y elcorintio.En esta imagen podemosobservar 3 diferencias en laparte superior y inferior delas columnas. ¿Que partes delas columnas son dórico,jónico y corintio?

ORIGEN DÓRICO ORIGEN JÓNICO ORIGEN CORINTIO

ROMA

Obra: Coliseo de RomaAutor:Época: 72 a.CMaterial: Localización: Roma, Italia

¿Cuál era la función del coliseo?

¿Crees que se ha conservado bien?

¿Qué te expresa este edificio?

El arte romano se inició en el 753 hasta el 475 a.C ARQUITECTURA: Urbanismo y arquitectura expresan el carácter romano y fueron instrumentos de romanización del Imperio, puesto que homogeneízan todas las ciudades de las tierras conquistadas. Muy importantes son las vías de comunicación y las obras de ingeniería y la ordenación geométrica en cuadricula de las ciudades. Materiales; piedra y ladrillo, a partir del siglo II a.C. el mármol.

Nace con los orígenes del cristianismo dentro del imperio Romano a partir del 313 d.C. Se finaliza con las invasiones germánicas. ARQUITECTURA: Las primeras comunidades se congregaban en casas particulares o en catacumbas. No había una arquitectura oficial. Fue en el 313 que los cristianos tomaron la basílica romana; planta de tres naves, la central más alta y separada por columnas. Altar al fondo bajo el arco que da acceso al ábside único. Techumbre de doble vertiente en la nave central, una sola vertiente en las laterales. Para sus fines religiosos. (Santa Maria).

BIZANTINO

Obra: Pantocrátor de DafniAutor:Época: 1080 - 1100Material: teselasLocalización: Santa Sofia, Estambul

Dorado

Azul

Aquí aparecen partes de estemosaico, donde se ven muyclaramente los dos colores queusan en esta obra, el azul y eldorado. Sitúa estas partes de laobra en el mosaico original.

ROMANICO

Obra: Cristo de TaüllAutor: RufinosÉpoca: 1123Material: pintura al frescoLocalización: Museo de Arte Nacional de Cataluña.

Fíjate en los colores, ¿Cómo son?

¿Qué te transmite esta figura central?

Fíjate en la geometría de las formas

Fue un estilo artístico predominante en Europa en los S. XI, XII y parte del XIII como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual. Es fruto de la combinación armónica de

diversas influencias (romana, bizantina, germánica…) El románico se caracteriza por la solidez de la construcción, uso del arco de medio punto y bóveda de medio cañón, tendencia a la horizontalidad. Gran equilibrio y elegancia, sencillez, sentido de la simetría y del orden. La escultura muy alejada de los cánones clásicos y se empleaba para transmitir mensajes bíblicos para adoctrinar al pueblo.

GóticoObra: Notre DamnÉpoca: 1163-1345Localización: Paris

Es un estilo que se desarrolló en Europa occidental en la Baja Edad Media desde mediados del S. XII hasta la implantación del renacimiento. Es un período dinámico desde el punto de vista socioeconómico, muy variado, con intensos contactos con Oriente a través de las cruzadas y las rutas comerciales, la burguesía nace en las ciudades. La arquitectura se caracteriza por la verticalidad y la luz, el arco ojival y la bóveda de crucería, vidrieras, planta de cruz latina, arbotantes.

RENACIMIENTO

Obra: La piedad del VaticanoAutor: Miguel Ángel BuonarrotiÉpoca: 1499Material: MármolLocalización: Basílica San Pedro del Vaticano

¿Es una escultura con muchos detalles? ¿Cómo son?

¿Crees que el rostro de la virgen transmite sentimientos?¿Cuáles?

¿Crees que representa algo importante esta escena?

El renacimiento es un periodo artístico que empezó en el sigloXV en Florencia (Italia) y se divideen dos periodos: Quattrocento(XV) y Cinquecento (XVI). Era el renacer de las formas características del arte clásico. Los artistas menospreciaban todo lo posterior al mundo clásico y se consideraban como unos intelectuales. Este movimiento se caracterizaba por los descubrimientos como la perspectiva, pintura al óleo, la preparación de los frescos con cartón y los tirantes metálicos en los arcos. El hombre era el tema central en todas las disciplinas.

BARROCO

Obra: Las meninasAutor: Diego VelazquezÉpoca: 1656Material: Óleo sobre lienzoLocalización: Museo del Prado

Esta es una obra muy importante, la cual habréis oído hablar y comentar de ella.¿Quiénes son los personajes que aparecen en este cuadro?

En el siglo XVI aparece el Barroco, una nueva época de oscuridad y miedo que se ve reflejado en las obras, donde las iglesias presentan grandes cúpulas y también se construyen grandes palacios. La pintura está marcada por un fuerte naturalismo y sienten predilección por las composiciones de naturalezas muertas. Los cuadros son asimétricos y oscuros. Se crea luces y sombras.

ISMOS

Obra: Latas de sopa CampbellAutor: Andy WarholÉpoca: 1962Material: pintura sobre lienzoLocalización: MOMA Nueva York

IMPRESIONISMO: Pintaban ala aire libre, para ver los efectos de la luz antes que cambiaran. Intentan captar la atención con la atmósfera más que con el paisaje. Espontaneidad y velocidad en ejecución de la imagen. Nuevas técnicas para transferir al cuadro el aspecto de naturaleza; No usaban el color negro, periodo entre el naturalismo tradicional objetivo y la era moderna del arte subjetivo.

EXPRESIONISMO:Explora el alma en un mundo de estados emocionales y psicológicos con el ser humano. Puede arecer confuso y hecho fragmentos. La preocupación central es emocional y psicológica. Georges Rouault, Cristos payasos.

SURREALISMO: Fue uno de los ismos más influyentes del periodo moderno. Expresa los funcionamientos del subconsciente por imágenes fantásticas y la yuxtaposición incongruente del tema. Los sueños eran la fuente de inspiración.

CUBISMO: Se utilizó para dar sensaciones e ideas de gran alcance en una forma generalizada o más simbólica. La preocupación central es abstraer la figura en fragmentos. Acentuó la superficie plana, en dos dimensiones. Rechaza técnicas tradicionales. Pablo Picasso, el Guernica.

FUTURISMO:Se centró en Italia. Nueva tecnología del automóvil y de la belleza de su velocidad, energía. Flippo Tommaso Marinetti, cambió la originalidad y la innovación en cultura y sociedad.