HISTORIA DEL ARTE ROMÁNICO

  • Upload
    s4ntan4

  • View
    47

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

HISTORIA EL ARTE

HISTORIA DEL ARTEARTE ROMNICOElRomnicofue un estilo artstico predominante enEuropadurante los siglosXI,XIIy parte delXIII.Estilo claramente cristiano y europeo.Surgi de manera paulatina y casi simultnea enItalia,Francia,AlemaniayEspaa.DESARROLLOSe origino en Cluny(Francia), en el siglo XI.Siglo VIII, subida al trono de Francia de losCapetos, difusin del cristianismo y el nacimiento de las lenguas romnicas.Alrededor del ao1000, crecimiento demogrfico en las sociedades occidentales, fiebre constructiva y un arte capaz de representar a toda la cristiandad:el Romnico.

el RomnicoTrmino utilizado por primera vez en1820porCharles de Gerville.Arte anterior al estilogticodesde la cada delImperio romano.Se inicio del Pre-romnico siglo V (cada del imperio romano occidental)CARCTERSTICASPrimeros abovedamientos de las iglesias en Catalua-Espaa.Empleo del arco de medio punto.Piedra escuadrada pero no pulida.Cabeceras de semitambor adornadas con arquillos y bandas rtmicamente dispuestas.Planta de templo en forma de cruz latina.Prtico abocinado.Torre campanario.

bsideGirolaAbsidiolo

Prtico abocinado.Torre campanario

Los templos se cubren con bvedas ptreas de can y horno.Las naves son ms amplias y elevadas, al menos en comparacin con antiguos edificios prerromnicos.No hay figuracin escultrica( en el Cataln).Se emplean los pilares como sustentacin.

Bveda de Can4

13

PrticoOjoLancetaPuertalateralTerrazaArcoPilarNave centralNave lateralBvedaBveda de las mujeresSoporteCpulaLinterna(Tiburio)ETAPAS DEL ROMNICO1) Primer Romnico , o "Romnico LombardoProcede de la Lombarda, en el norte de Italia.Arquitectura de reducidas dimensiones abarcable.Edificado bsicamente de sillarejo(sillar pequeo o labrado toscamente).No hay decoracin escultrica.Bvedas de arista y pilastras de triple esquina o pilares cruciformes.

2) Segundo Romnico , o "Romnico Pleno Templos cuajados de motivos decorativos, tanto escultricos como pictricos.Tmpanos, capiteles y decoracin pictrica, forman un todo, a modo de "comic.Utilizan sillarejos mucho ms elaborados.

Tmpano a modo CmicCabecera tipoTambor3) Tercer Romnico "Tardo romnicoTemplos de planta central, iglesias circulares con su bside al este.Nervaduras y bvedas gallonadas (estilo de los gajos de una naranja) con motivos orientales.Escultura naturalista con un retorno a modelos clsicos.

Iglesia circular con bside al este.Bvedas gallonadas.Escultura naturalista.4) El Romnico del GllegoSillarejos dispuestos a soga y tizn.Templos de nave nica, rectangular rematados al este por bside cilndrico.No hay decoracin escultrica.Las puertas de acceso al templo se suelen disponer en el muro sur y son de falsa herradura.

Puerta de falsa herradura.Ventana de falsa herradura.Templo de nave nica.EL TEMPLO ROMNICO

IGLESIAS DEEUNATEYTORRES DEL ROEN NAVARRA YSAN MARCOS EN SALAMANCA.

Templos de planta central.Nace circular o poligonal.A un lado esta la cabecera al uso.ESQUEMA BSICO DE UN MONASTERIO CISTERCIENSE

TEMPLO DE ST. MICHAEL DE HILDESHEIM

1Atrio8Nave del crucero2Nrtex9Nave transversal o transepto3Fachada Occidental10Torres del transepto4Torre del crucero oeste11bsides laterales5torres laterales occidentales12Coro6Nave central13bside central7Nave lateral

LA CRIPTAUsadas en ritos y reuniones en sus catacumbas.Posiblemente construidas por las persecuciones cristianas.

CRIPTA DEDICADA A SAN ANTOLNCapillas-relicario de un santo sobre las cuales se edifica el bside.PANTEN REAL DE SAN ISIDORO DE LENEdificaciones de carcter funerario "cmara sepulcral"

ARTESMENORES:CRUCIFIJO-RELICARIO DE MARFIL Y AZABACHE.Labra heredera de la eboraria islmica.

ARQUETA DE LAS BIENAVENTURANZAS

REJAS ROMNICASTrabajo de hierro en formas espirales.

MOSAICOS:Hechos de fragmentos de piedra, mrmol o pasta de vidrio de diferentes colores, etc.

Mosaico de cubos llamado taselasCATEDRAL DE NUESTRA SEORA DE LA ASUNCIN EN LESCAR

TEMPLO DE ALAN

EL ROMNICO EN OTROS PASESEN FRANCIA: El Romnico alcanz gran vigor y difusin gracias alMonasterio de Cluny(desaparecido en su mayor parte), centro irradiador del nuevo arte. Surgieron varias escuelas o centros artsticos, cada uno con caractersticas particulares y propias. Algunos de los monumentos ms destacados son:

ABADA DE SAINT-SAVIN-SUR-GARTEMPE

IGLESIA ABACIAL DE SAINTE-FOY

Cabecera semi - tambor.Torres poligonales.Tmpano escultrico.Puerta de arco medio punto.

Plano en forma de cruz latina.Naves altas.Detalles religiosos, arca e No .Capiteles esculpidos.

Capiteles esculpidos.NaveCabecera semi-tamborPuerta arco de medio punto.ALEMANIA: El Romnico sigui la estela delarte otoniano, creando conjuntos arquitectnicos de gran monumentalidad, muchos de los cuales aportan soluciones completamente novedosas, como la solucin de doble cabecera oWestwerk. Podemos citar entre los ms seeros: Las catedrales deWorms,MagunciayEspira, laiglesia de santa Mara del Capitolio enColonia y laAbada de Santa Mara Laach(Renania-Palatinado).

Mdulos cuadrados.Posee 4 torres, 2 son de campanarios.Capiteles cbicos.Puertas y ventanas arco medio punto.

CATEDRAL DE ESPIRA

Bvedas de crucera.Posee 2 bsides.Fuera tiene 6 torres y 2 sobre el eje central.Monstruos esculpidos en piedra.

Bveda crucera

Cimbrollo de cruceroCATEDRAL DE WORMS

HUNGRA: El arte Romnico evolucion bajo una fuerte influencia germnica, puesto que luego de que los hngaros fueron cristianizados en el ao1000y paulatinamente recibieron a muchos nobles y clrigos germnicos que arribaron al reino para ocupar cargos eclesisticos y militares. Para mediados del siglo XI resultaba frecuente en baslicas hngaras y claustros el uso de bsides cerradas con tres arcos semicirculares colocadas en lugares con tres naves sostenidas por pilares que descansaban en soportales, caracterizado por esta cubierto por una armadura abierta, a excepcin de la semicpula que cubra el bside. Fue muy comn este estilo en las estructuras religiosas de: La catedral deVcconstruida por el reyGza I de Hungraalrededor de1074, La iglesiabenedictinade Garamszentbenedek construida tambin por rdenes del rey anterior cerca de1075, La abada de San Edigio en Somogyvr, fundada por el rey SanLadislao I de Hungraen1091.

IGLESIA DE JK

Prtico abocinadoBveda cruciformeRelievesITALIA: La herencia clsica y paleocristiana se dej sentir profundamente. Como aportacin original, surgi all el estilo lombardo, un arte prerromnico que se extendera despus por otras regiones comoCataluaoProvenza. Los edificios romnicos italianos se distinguen por su suntuosidad y decorativismo, a la vez que por su claridad estructural. Algunos de los ms destacados son:Lacatedral de ParmaLabaslica de san Ambrosio de MilnLa baslica de san Zenn deVeronaLabaslica de san MigueldePavaLas catedrales deTrentoyMdenaLabaslica de San Miniato al Monte, enFlorenciaSin duda, el monumento romnico ms difundido de Italia es lacatedral dePisa, excepcional conjunto que incluye el baptisterio, el edificio catedralicio propiamente dicho y el campanario (Torre inclinada de Pisa).