Historia Del Cine

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cine en el perú

Citation preview

HISTORIA DEL CINEInicialmente Creo por los hermanos Lumier en diciembre de 1895, cuando realizan por primera vez la proyeccin publica en imgenes en movimiento .Dicho invento tuvo xito de inmediato en Francia Europa y America del Norte.Primeras proyeccionesSus primeras proyecciones se basaron en escenas de la vida cotidiana por ejemplo: trabajadores saliendo de las fabricas trenes , barcos saliendo del puerto. Posteriormente por falta de elementos de ( montaje , actores ) termino de aburrir a los espectadoresDEFINICION DEL CINE Hoy en da el cine se a convertido en una de los medios mas importantes de la cultura, el cine es arte , entretenimiento. Considerando las seis artes del mundo clsico, se lo denomina sptimo arte. La forma de ver cine a cambiado por ejemplo a mediados del siglo xx se asista a las grandes salas de cine.E lementos del cineEl productor cinematogrfico es el encargado de los aspectos organizativos y tcnicos de la elaboracin de una pelcula.El director cinematogrfico es el profesional que dirige la filmacin de una pelcula, el responsable de la puesta en escena, dando pautas a los actoresguionistaEs la persona encargada de confeccionar el guin ya sea una historia original.Los sonidosLos encargados del sonido cinematogrfico son el tcnico de sonido y los microfonistas.El montaje cinematogrfico es la tcnica de ensamblaje de las sucesivas tomas registradas en la pelcula fotogrfica para dotarlas de forma narrativa.El director de fotografa es la persona que determina cmo se a ver la pelcula, es decir, es quien determina, en funcin de las exigencias del director y de la historia, los aspectos visuales de la pelcula .stuntsLos dobles de riesgo o dobles de accin son las personas que sustituyen al actor en las escenas de riesgo. Materiales y procedimientoContenido: El tomavistas. La pelcula. El revelado de la pelcula. Las bandas de la pelcula. El proyector.El tomavistas o cmaraEs un aparato con el que se obtienen una serie de fotografas sobre una pelcula. Sirve, pues, para registrar sobre una cinta las imgenes fotogrficasLa pelcula va impregnada de una pasta seca que llamamos emulsin y que es sensible a la luz y a los colores.Revelado de la pelculaUna vez que se han impresionado las imgenes en la pelcula virgen se revela sta en un laboratorio, sumergindola en un bao qumico. Del negativo se sacan todas las copias que sean necesarias, pues de una misma pelcula circulan varias copias por distintos pases y ciudades de estos pases. Banda de las pelculasEn cualquier fotograma hay un espacio dedicado a la imagen y otro, mucho menor, a la fotografa del sonido. Son la banda de imgenes y la banda sonora.ProyeccinEste aparato consiste en un punto de luz cuyos rayos sonrecogidos por un espejo curvo que los lanza sobre una pelcula transparente, y que a su vez pasan por un objetivo (lente).