2
 1 Historia del Código Civil Hondureño Promulgado mediante decreto sin número en la gaceta Nº 2,655, el 9 de febrero de 1906. Honduras, por su necesidad de establecer regímenes civiles, que facultaran, prohibieran y/o mandaran al hondureño, sus bienes y sus relaciones y con el motivo de alcanzar a llenar altos fines de Paz, de Orden, de Libertad Civil, de Justicia y de Progreso. El Código Civil Hondureño fue Decretado durante la administración del Licenciado Manuel Bonilla (1906), siendo el Secretario en el Despacho de Gobernación, Salomón Ordoñez. Referencias del Código Civil El Código Civil hondureño, estaba fuertemente influenciado por: y El Código Chileno (antiguo) y El Código Francés, y y Casi Todos los códigos inspirados en el Cesarismo Romano Lo cual había desfigurado la noción científica de las personas colectivas, sujetándolas a restricciones, intervenciones y fiscalizaciones odiosas.

Historia del Código Civil Hondureño1

Embed Size (px)

Citation preview

5/7/2018 Historia del Código Civil Hondureño1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-codigo-civil-hondureno1 1/3

 

 

Historia del Código Civil Hondureño

Promulgado mediante decreto sin número en la gaceta Nº 2,655, el

9 de febrero de 1906. Honduras, por su necesidad de establecer

regímenes civiles, que facultaran, prohibieran y/o mandaran al

hondureño, sus bienes y sus relaciones y con el motivo de alcanzar

a llenar altos fines de Paz, de Orden, de Libertad Civil, de Justicia y

de Progreso.

El Código Civil Hondureño fue Decretado durante la administración

del Licenciado Manuel Bonilla (1906), siendo el Secretario en el

Despacho de Gobernación, Salomón Ordoñez.

Referencias del Código Civil

El Código Civil hondureño, estaba fuertemente influenciado por:

y  El Código Chileno (antiguo)

y  El Código Francés, y

y  Casi Todos los códigos inspirados en el Cesarismo Romano

Lo cual había desfigurado la noción científica de las personas

colectivas, sujetándolas a restricciones, intervenciones y

fiscalizaciones odiosas.

5/7/2018 Historia del Código Civil Hondureño1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-codigo-civil-hondureno1 2/3

 

 

Es por eso que había que darle un aire fresco a la ley hondureña y

dado que ya existían varios países que ya habían tomado esa

iniciativa, Honduras no queriendo quedarse atrás, tomo la decisión

de actualizar su código civil, ya que el anterior databa de 1880.

El Código Civil hondureño, es una compilación de varios textos

 jurídicos, entre los cuales se encuentran:

1. Códigos de Europa y América,

2. Código Civil de España

3. Código Chileno.

Siendo este último el más predominante de todos, ya que se siguió

como modelo principal el Plan Código chileno, el cual está

dividido en 4 libros:

a. De las Personas.

b. De los bienes y de su Dominio, posesión, uso y goce.

c.  De la sucesión por causa de muerte y de las

donaciones entre vivos.

d. De las obligaciones y contratos.

A este Cambio también le siguieron:

·Código de los procedimientos ·Ley de Amparo

·Ley de Extranjería ·Código Penal Común

Ley de Notariado, entre muchos otros más.

5/7/2018 Historia del Código Civil Hondureño1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-codigo-civil-hondureno1 3/3