19
Historia del Computador Durante siglos la gente vivió sobre la tierra sin llevar registros ni archivos. Pero en la medida en que se formaron las organizaciones sociales y se tornó más complejo el tejido social, se fueron haciendo necesarias adaptaciones e innovaciones de diversa índole. Cronología. Año 4000 a 3000 a.C. Invención del Ábaco, en China, instrumento formado por un conjunto de cuerdas paralelas, cada de las cuales sostiene varias cuentas móviles, usadas para contar, se desarrollo, hasta reflejar el sistema decimal, con diez cuentas en cada cuerda. Año 1300 a 1500 d.C. En el imperio Inca es usado el sistema de cuentas, mediante nudos en cuerdas de colores, para mantener un registro y calculo de los inventarios de granos y ganado. 1617 John Napier desarrolla los vástagos de Napier, formados por un conjunto de piezas con números grabados en ellas, que podían ser usadas para multiplicar, dividir y extraer raíces. 1642 Blaise Pascal construye el primer calculador mecánico, que consistía en un conjunto de ruedas, cada una de las cuales registraba un dígito decimal, y al girarse en diez pasos producía un paso de rotación en la siguiente. 1662 William Oughtred inventa la regla de cálculo. 1871 Gottfried Wilheim Von Leibnitz mejora el diseño de Pascal. 1801 Joseph Marie Jackard perfecciona la primera máquina que utiliza tarjetas perforadas; ésta era un telar, que podía tejer automáticamente diseños complejos, de acuerdo a un

Historia Del Computador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia de los computadores componentes internos de la cpu

Citation preview

Historia del ComputadorDurante siglos la gente vivi sobre la tierra sin llevar registros ni archivos. Pero en la medida en que se formaron las organizaciones sociales y se torn ms complejo el tejido social, se fueron haciendo necesarias adaptaciones e innovaciones de diversa ndole.Cronologa.Ao 4000 a 3000 a.C. Invencin del baco, en China, instrumento formado por un conjunto de cuerdas paralelas, cada de las cuales sostiene varias cuentas mviles, usadas para contar, se desarrollo, hasta reflejar el sistema decimal, con diez cuentas en cada cuerda.Ao 1300 a 1500 d.C. En el imperio Inca es usado el sistema de cuentas, mediante nudos en cuerdas de colores, para mantener un registro y calculo de los inventarios de granos y ganado.1617 John Napier desarrolla los vstagos de Napier, formados por un conjunto de piezas con nmeros grabados en ellas, que podan ser usadas para multiplicar, dividir y extraer races.1642 Blaise Pascal construye el primer calculador mecnico, que consista en un conjunto de ruedas, cada una de las cuales registraba un dgito decimal, y al girarse en diez pasos produca un paso de rotacin en la siguiente.1662 William Oughtred inventa la regla de clculo.1871 Gottfried Wilheim Von Leibnitz mejora el diseo de Pascal.1801 Joseph Marie Jackard perfecciona la primera mquina que utiliza tarjetas perforadas; sta era un telar, que poda tejer automticamente diseos complejos, de acuerdo a un conjunto de instrucciones codificadas en las tarjetas perforada.1822 Charles Babbage construye un pequeo modelo operativo de un calculador llamado Mquina de Diferencias1829 Charles Xavier Thomas, construye el primer calculador que ejecuta las cuatro operaciones aritmticas en forma exacta.

1872 Frank Stephen Baldwin inventa una calculadora con teclas, basada en los principios de la mquina de Charles Thomas.1887 Hernan Hollerith, un estadista, hizo realidad su idea de la tarjeta de lectura mecnica, y dise un aparato que se llamo Mquina de Censos. Despus del censo de 1890, Hollerith trasform su equipo para uso comercial y estableci sistemas de estadsticas de carga para los ferrocarriles. En 1896, fund la Compaa de Mquinas de Tabulacin, para hacer y vender su invento. Posteriormente esta empresa se fusion con otras para formar lo que hoy se conoce como IBM.El procesamiento de tarjetas perforadas se basa en una idea simple: los datos de entrada se registran inicialmente en una forma codificada, perforando huecos en las tarjetas, y estas luego alimentan a las mquinas, las cuales realizan las diferentes etapas del proceso.1925 Vennevar Bush y sus colaboradores construyen el primer Computador analgico de gran escala.1937 Howard Aiken de la Universidad de Harvard en Massachussetts comienza a construir una mquina calculadora automtica, el Mark I, que pudiera combinar las capacidades tcnicas de la poca con los conceptos de tarjetas perforadas desarrolladas por Hollerith. En 1944 el proyecto fue culminado.El Mark I es considerado el primer Computador digital de proceso general. La mquina se basaba en el concepto de aceptar datos por medio de tarjetas perforadas utilizada como entrada de datos (INPUT), realizaban clculos controlados por un relex electromagntico y contadores aritmticos mecnicos y perforaba los resultados en tarjetas como salidas (OUTPUT).1943 - 1946 J. Presper Ecker y John Mauchly construyen el primer Computador completamente electrnico, el E.N.I.A.C. (Electronic Numerical Integrator And Calculator), pesaba aproximadamente 30 toneladas, ocupaba un espacio aproximado de 1.500 pies cuadrados y usaba 18.000 tubos. ENIAC poda resolver en un da lo que manualmente tardara 300 das.1944 John Von Neumann desarrolla el concepto de los programas almacenados, es decir, un conjunto de instrucciones guardadas en una unidad de almacenamiento, que luego son ejecutadas en forma secuencial. Basndose en este concepto, Ecker y Mauchly disean el ENIVAC, que fue terminado en 1952.

GeneracionesEl avance de la tecnologa empleada en la construccin de los Computadores y los mtodos de explotacin de los mismos ha variado notablemente. Esto ha dado lugar a que podamos distinguir hasta ahora cinco generaciones distintas. El paso de una generacin a otra siempre ha venido marcado por las siguientes caractersticas:Miniaturizacin del tamao.Fiabilidad.Capacidad para resolver problemas complicados.Velocidad de clculo.1. PRIMERA GENERACIONComprende desde 1951 hasta 1959. La compaa Sperry Rand Corporation construye la UNIVAC I, el primer Computador comercialmente disponible. Los componentes electrnicos usados fueron vlvulas electrnicas, por este motivo su tamao era muy grande y su mantenimiento complicado. Se calentaban rpidamente y esto obligaba a utilizar costosos sistemas de refrigeracin. Eran de escasa fiabilidad, los tiempos de computacin de los circuitos fundamentales eran de varios microsegundos, con lo que la ejecucin de los programas largos implicaba espera, incluso de varios das. La forma de ejecutar los trabajos en los Computadores de esta generacin era estrictamente a modo de secuencia.1. SEGUNDA GENERACIONComprende desde 1959 a 1964. Fueron diseadas con orientacin cientfico - administrativa. Las compaas NCR y RCA introducen las primeras computadoras construidas completamente a base de componentes denominados transistores que adoptan la forma de paraleleppedos de silicio, la velocidad de clculo aument considerablemente. Los Computadores ms populares de esta generacin fueron el IBM-1401, IBM-1620, IBM-7090, IBM-7094.

1. TERCERA GENERACIONComprende desde 1965. La compaa IBM produce las series 360 y 370, construidas con circuitos integrados de pequea escala y de gran escala respectivamente, los cuales sustituyen, cada uno de ellos, a varios transistores, ocupando menor espacio y a menor costo. Estas series poseen memoria virtual que permite optimizar la memoria principal.Las computadoras de esta generacin se caracterizan por:Uso de circuitos integrados: lo cual hizo posible la reduccin del tamao fsico del Computador, y aument la velocidad de procesamiento, confiabilidad y precisin.Multiprogramacin: que es la ejecucin de varios programas simultneamente. 1. CUARTA GENERACIONComprende desde 1970. Basados en circuitos integrados de alta y media escala de integracin con la que se van consiguiendo mejoras en el tamao fsico, llegando a tener Computadores de bolsillo, aparecen los minicomputadores y los microcomputadores.Desde 1982 Sun Microsystem ha resuelto los problemas que conllevan mantener un ambiente de computacin heterogneo, a travs del empleo de NFS (Network File System o Sistema de Archivos para Red de Trabajo). Este producto permite la interconexin de computadores de los principales proveedores de equipos, tales como: IBM, DEC, SUN, Unisys, Hewlett Packard, AT&T y ms de 200 otros fabricantes. NFS, puede emplear el medio de comunicacin que resulte ms conveniente para el usuario: Ethernet, Token Ring, FDDI, y es totalmente independiente del sistema operativo que est instalado en un equipo determinado. A travs de NFS:Se puede compartir archivos que residan en cualquier equipo conectado a la red, sin que el usuario tenga que conocer su procedencia (acceso transparente de la informacin).Ejecutar programas en distintas mquinas, dependiendo de las ventajas comparativas que tiene un equipo sobre otro en una funcin especfica.

Compartir recursos de almacenamiento y perifricos.Administrar la red y en general, obtener la funcionalidad y seguridad de un sistema de computacin distribuida.1. QUINTA GENERACIONPara algunos especialistas ya se inicio la quinta generacin, en la cual se busca hacer ms poderoso el Computador en el sentido que sea capaz de hacer inferencias sobre un problema especfico. Se basa en la inteligencia artificial.El Hardware de esta generacin se debe caracterizar por circuitos de fibra ptica que le permita mayor rapidez e independencia de procesos, arquitectura de micro canal para mayor fluidez a los sistemas, esto provee mayor nmero de vas para ayudar a manejar rpido y efectivamente el flujo de informacin. Adems se estn buscando soluciones para resolver los problemas de la independencia de las soluciones y los procesos basndose para ello en Sistemas Expertos (de inteligencia artificial) capaces de resolver mltiples problemas no estructurados y en Computadores que puedan simular correctamente la forma de pensar del ser humano.

Partes Internas Del CpuPartes Internas Del CpuPARTES INTERNAS DEL CPUDISCO DUROen ingls hard disk drive) es un dispositivo de almacenamiento no voltil, que conserva la informacin aun con la prdida de energa, que emplea un sistema de grabacin magntica digital; es donde en la mayora de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora

TARJETA MADREes una tarjeta de circuito impreso usada en una computadora personal. Esta es tambin conocida como la tarjeta principal

FLOPPYUn disquete o disco flexible (en ingls floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magntico, fina y flexible (de ah su denominacin) encerrada en una cubierta de plstico cuadrada o rectangular.

FUENTE DE PODERuna fuente de alimentacin es un circuito que convierte la tensin alterna de la red industrial en una tensin prcticamente continua.

DISIPADOR DE CALORson componentes metlicos que utilizan para evitar que algunos elementos electrnicos como los transistores bipolares , algunos diodos, SCR, TRIACs, MOSFETS, etc., se calienten demasiado y se daen.

MEMORIA RAMes donde el computador guarda los datos que est utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

RANURA PCIEstndar local que permite una comunicacin ms rpida entre la CPU de una computadora y los componentes perifricos, as acelerando tiempo de la operacin.

CABLE DE BUS DE DATOSun grupo de cables (en realidad trazos sobre una placa de circuito impreso) transporta los datos, otro las direcciones (ubicaciones) en las que puede encontrarse informacin especfica, y otro las seales de control para asegurar que las diferentes partes del sistema utilizan su ruta compartida sin conflictos.

LECTOR DE DISCOSLa lectora de CD, tambin llamada reproductor de CD, es el dispositivo ptico capaz de reproducir los CD de audio, de... las partes internas de una computadora, detallndoles las ms importantes

ProcesadorEs el chip ms importante de la tarjeta madre, es el que se encarga de organizar el funcionamiento del computador, procesar la informacin, ejecutar clculos y en general realizar millones de instrucciones por segundos y esto es lo que define sus caractersticas y precio.Este chip acta como calculador y ordenador a otros componentes. Al procesador se le dan varios nombres: procesasdor principal, corazn del sistema, y CPU.

MemoriaEl computador funciona con varios tipos de memoria: ROM, RAM, cach interna, cach externa, de videoSe conoce como memoria el conjunto de BITS que almacena caracteres temporal y permanentemente. La representacin mnima de ste es el BYTE.

Tarjeta Madre (MotherBoard o MainBoard)Es la tarjeta primordial que se encuentra dentro del computador, a esta se adhieren todos los circuitos electrnicos, las memorias, CPU (microprocesador), tarjetas, y otras conexiones principales.

Tarjetas de ExpansinSon aquellos dispositivos que se le instalan a la tarjeta madre para realizar una funcin especfica, adems mejora el funcionamiento y le da nuevas caractersticas y funciones al computador, entre ellas:> Tarjeta de Sonido

> Tarjeta de Red

> Tarjeta de Fax Modem

> Tarjeta de Video

Las tarjetas hijas o de expansin se conectan a la tarjeta madre por medio de las ranuras o slot que se encuentran en sta.Disco Duro (HDD Hard Disk Drive)El disco duro es el sistema (o dispositivo) de almacenamiento masivo de datos ms difundido. Los primeros computadores no incorporaban estos discos, porque manejaban un volumen de datos pequeos, y les bastaba utilizar los disquetes de pocos KB.El disco duro tiene una gran capacidad de almacenamiento que vara a medida que pasa el tiempo, en la actualidad existen de 20, 40, 80 y hasta 250 GB (Gigabytes).

MemoriasDentro de las Memorias fsicas en nuestro Hardware, existen dos tipos en funcin de lectura/escritura o solamente lectura: la Memoria RAM y la Memoria ROM, aunque se diferencien slo con una letra (a != o), tambin tienen diferencias tcnicas que ampliar a continuacin.La Memoria RAM es la que todos conocemos, pues es la memoria de acceso aleatorio o directo; es decir, el tiempo de acceso a una celda de la memoria no depende de la ubicacin fsica de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Son llamadas tambin memorias temporales o memorias de lectura y escritura.En este tipo particular de Memoria es posible leer y escribir a voluntad. La Memoria RAM est destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecucn y reutilizable, y su inconveniente radica en la volatilidad al contrtarse el suministro de corriente; si se pierde la alimentacin elctrica, la informacin presente en la memoria tambin se pierde.Por este motivo, surge la necesidad de una memoria que permanentemente, guarde los archivos y programas del usuario que son necesarios para mantener el buen funcionamiento del sistema que en se ejecute en la misma.La Memoria ROM nace por esta necesidad, con la caracterstica principal de ser una memoria de slo lectura, y por lo tanto, permanente que slo permite la lectura del usuario y no puede ser reescrita.Por esta caracterstica, la Memoria ROM se utiliza para la gestin del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas encargadas a los programas grabados en la Memoria ROM. Estos programas (utilidades) forman la llamada Bios del Sistema.

Entonces, en conclusin:- La Memoria RAM puede leer/escribir sobre s misma por lo que, es la memoria que utilizamos para los programas y aplicaciones que utilizamos da a da- La Memoria ROM como caso contrario, slo puede leer y es la memoria que se usa para el Bios del Sistema.

El teclado

1.- Partes del teclado.- El teclado posee cuatro zonas bien definidas: Zona o bloque de tecladoalfabtico:Ocupa la parte ms amplia del teclado, compuesta por las letras que integran el alfabeto. Es similar al teclado de una mquina de escribir tradicional. Zona o bloque de tecladonumrico:Ubicada en la parte derecha del teclado. Es similar al teclado de una calculadora. Zona o bloque deedicin de pgina: Se ubica en la parte intermedia entre el teclado alfabtico y el numrico. Es muy til para desplazarse en textos y editar documentos. Zona o bloque de teclas defuncin: Se despliega en forma horizontal en la parte superior del teclado. Las teclas de funcin sirven de 'atajos' para realizar ciertas tareas dentro de aplicaciones.

Teclado, teclas y localizacin.

Bloque alfanumrico

Teclas correspondientes a: 1. letras 2. nmeros 3. signos de puntuacin...

Teclas con funciones especiales: 1. Intro 2. Retroceso 3. Maysculas 4. Bloqueo de maysculas 5. Tabulador 6. Tecla Windows 7. Tecla de Men Contextual 8. Control 9. Alt 10. Alt + Gr

Bloque de edicin

1. Teclas de cursor (4) 2. Inicio 3. Fin 4. Re Pg 5. Av Pg 6. Supr 7. Insert

Bloque numrico 1. Intro 2. Suma, resta, multiplicacin y divisin 3. Bloque numrico

Teclas de funcin 1. F1, F2, F3... F12 2. Esc 3. Bloq Despl

Teclas Principales y Funciones

Teclado Ingls Teclado Espaol Funcin (generalmente para texto)

Enter o Intro Se utiliza para que se ejecute un comando, o para bajar al rengln siguiente en los programas de texto.

Backspace Retroceso() Retrocede y borra caracteres hacia la izquierda del cursor.

Caps Lock Bloq Mays Traba de maysculas (slo afecta al alfabeto), la luz encendida indica maysculas, y apagada minsculas.

Funciones Especiales (F1..F12) Poseen propsitos especiales, cada programa les asigna una funcin distinta.

Page Up Re. Pg. Desplaza el contenido de la ventana 'saltando' una pantalla atrs.

Page Down Av. Pg. Desplaza el contenido de la ventana 'saltando' una pantalla adelante.

Delete Supr Borra caracteres hacia la derecha del cursor.

Num Lock Bloq Num Traba el teclado numrico: Con luz indicadora encendida funcionan como nmeros y con luz apagada sirve para desplazamiento, etc.

Home y End Inicio y Fin Ubica el cursor al comienzo o final de un rengln.

Insert Insert Permite insertar palabras o letras entre otras escritas.

Esc Esc (Escape) Utilizada por algunos programas para cancelar procesos.

Shift Se utiliza para obtener maysculas y los caracteres ubicados en la parte superior de las teclas.

Alt Alt (Alterna) Realiza funciones especiales cuando se usa en combinacin con otras teclas.

Barra Espaciadora Barra Espaciadora Inserta un espacio (corriendo el cursor hacia la derecha).

Ctrl Control Realiza funciones especiales cuando se usa en combinacin con otras teclas.