Historia Del Futbol en Guatemala

Embed Size (px)

Citation preview

HISTORIA DEL FUTBOL EN GUATEMALAHistoria del futbol en GUATEMALAGuatemala es un pas que juega Eliminatorias de la FIFA en la Concacaf. Nunca ha clasificado a un mundial de ninguna categora, pero ha llegado a 4 rondas finales en dicha confederacin.El primer equipo de ftbol en Guatemala se cre en 1902, siendo as, los azules y los blancos.Ya pasado el tiempo, se crearon clubes y la seleccin nacional de ftbol ya empez a jugar en 1921 teniendo su primer juego contra Honduras, y Guatemala venci 10 goles a 1.La actuacin de la seleccin guatemalteca en sus primeros aos, no fue muy buena, aunque pasados unos aos empezaron a progresar, pero aun as nunca ha ganado una copa como los gigantes de la Concacaf Mxico y USA.Guatemala empez en el ao 1958 con el sueo de clasificar a una Copa Mundial de Ftbol, con progresivas mejoras de los resultados.En el ao 1967 la seleccin de Guatemala demostr haber crecido al clasificarse a su primer participacin en los juegos Olmpicos de Mxico 68 y haber vencido a Checoslovaquia 1:0, a Tailandia 4:1, y haber perdido ante Bulgaria 2:1 se clasificaron a los cuartos de final y perdiendo ante el campen Hungra por marcador de 1:0, se gan el sexto lugar mundial.Luego de esto ha obtenido importantes victorias, y logro ganar en una ocasin, la Copa UNCAF, las dems veces ha terminado segundo o tercero, as clasificndose a todas las ediciones de la Copa de Oro de la Concacaf menos en 1993, donde no particip en la preeliminacin.En la eliminatoria al Mundial de ftbol de Alemania 2006 clasifico a la hexagonal, luego de vencer 4:2 a Surinam en la segunda ronda, y luego, quedo segundo en la cuadrangular semifinal, venciendo Canad, Honduras y Costa Rica, empatando con Honduras y perdiendo contra Costa Rica y Canad, clasific a la hexagonal final, y aunque logro varias victorias, no fueron suficientes para acumular los puntos necesarios para clasificarse al Mundial 2006.Intento clasificarse a la Copa Mundial de Ftbol de 2010 de Sudfrica pero no lo logr por malos resultados tanto de local como de visitante.El jugador ms sobresaliente en el extranjero es el "Pescadito" Ruiz quien actualmente milita en el Puebla de Mxico y es una de las figuras del equipo. Adems cuenta con Willie "El Cometa" Sims quien tambin milita en la MLS y Marco Pappa quien milita en el Chicago Fire de la MLS. Sus jugadores ms sobresalientes en el mbito nacional son Freddy Thompson, Guillermo "El Pando" Ramrez, Freddy Garca, Gonzalo Romero y Mario Rodrigez

HISTORIA DEL FUTBOL INTERNACIONALEl ftbol sin lugar a dudas es el deporte que mas se practica a nivel de todo el mundo , ya sea de manera natural o de manera profesional en los grandes clubes del mundo . Pero la historia del ftbol, es realmente maravillosa , pues con ella nacieron los mas grandes jugadores del mundo , que hoy ya forman parte de la leyenda del ftbol mundial.

Para empezar a narrar la historia del ftbol y localizar el origen de este deporte sera necesario remontarse hasta las antiguas civilizaciones e imperios, donde pueden encontrarse diversos antecedentes de juegos de pelota con caractersticas similares.

Historia del ftbol As, segn algunas teoras, la historia del ftbol podra comenzar en el antiguo Egipto, ya que durante el siglo III a.C. se realizaba un juego de pelota como parte del rito de la fertilidad, en el que se practicaba algo parecido al balonmano. Sin embargo en China ya se haba inventado la pelota de cuero un siglo antes, cuando Fu-Hi, inventor y uno de los cinco grandes gobernantes de la China de la antigedad, cre una masa esfrica juntando varias races duras en forma de cerdas a las que recubri de cuero crudo; con esto naca la pelota de cuero, con la que se jugaba simplemente a pasarla de mano en mano. Esta pelota fue adoptada posteriormente en los juegos populares de sus vecinos India y Persia. Por otra parte, en las antiguas civilizaciones prehispnicas tambin se conocen juegos de pelota ms similares a lo que se conoce hoy como ftbol. As por ejemplo los aztecas practicaban el tlachtli, una mezcla entre tenis, ftbol y baloncesto en el que se prohiba el uso de las manos y los pies y el capitn del equipo derrotado era sacrificado.

La historia del ftbol continuara en la Grecia clsica, donde incluso Homero lleg a hacer alusin tambin a un juego de pelota, al que llamaban 'esfaira' o 'esferomagia' debido a la esfera hecha de vejiga de buey que se utilizaba en el mismo. Desde ah pas al Imperio Romano, que utilizaban en su juego 'harpastum' un elemento esfrico llamado 'pila' o 'pilotta' que evolucion hasta el trmino 'pelota' utilizado actualmente. Durante la Edad media tuvo mucha fama entre diferentes caballeros y culturas; entre otras ancdotas se dice que Ricardo Corazn de Len lleg a proponer al caudillo musulmn Saladino, que dirimieran sus diferencias sobre la propiedad de Jerusaln con un partido de pelota.

Los romanos llevaron hasta Britania su juego de pelota. Durante la Edad Media la historia del ftbol tuvo grandes altibajos y fue prohibido por su carcter violento para ms tarde ser adaptado y utilizado como deporte nacional en las islas britnicas. A comienzos del Siglo XIX comenz a practicarse el 'dribbling-game' en las escuelas pblicas y de ah pas a las universidades ms importantes (Oxford, Cambridge) donde se escribieron las primeras reglas (el Primer Reglamento de Cambridge apareci en 1848) y en 1863 se funda la Football Association, naciendo el denominado 'juego moderno' o 'ftbol asociado' y separando este juego del actual rugby. La separacin entre el rugby y el ftbol o soccer britnico surgi en la Universidad de Rugby, donde comenz a jugarse un deporte que permita coger el baln con las manos y correr con l.

El nombre 'ftbol' proviene de la palabra inglesa 'football', que significa 'pie' y 'pelota', por lo que tambin se le conoce como 'balompi' en diferentes regiones hispano parlantes, en especial Centroamrica y Estados Unidos. En la zona britnica tambin se le conoce como 'soccer', que es una abreviacin del trmino 'Association' que se refiere a la mencionada Football Association inglesa. El uso de un trmino u otro dependa del status de la clase social en la que se practicaba; as las clases altas jugaban al 'soccer' en las escuelas privadas mientras que las clases trabajadoras jugaban al 'football' en las escuelas pblicas.

El ftbol se hizo muy popular en las islas y se extendi gracias a los trabajadores ingleses que marchaban al extranjero con las grandes sociedades financieras y empresas mineras. Tambin se export el nombre del deporte, llamndose 'fuball' en Alemania, 'voetbal' en Holanda, 'fotbal' en Escandinavia, 'futebol' en Portugal o 'ftbol' en Espaa, por ejemplo. Pronto surgieron nuevos equipos por toda Europa, como Le Havre Athletic Club en Francia (1.872) o el Gnova en Italia (1.893).

CONDUCCION EN EL FUTBOLSiguiendo con la lnea de aprendizaje de anteriores reportajes, en ste hablaremos de laconduccin.

La conduccin se define como: Es la accin que realiza un jugador al desplazar el baln desde una zona a otra del campo, con toques sucesivos y manteniendo elcontrolsobre l

En edades tempranas, se tiene que ensear al jugador acomose hace una conduccin pero tambincuandose tiene que realizar. Esto para un entrenador tiene que ser bsico para evitar una excesiva conduccin en edades ms adultas.

Tipos de conduccinSegn la superficie de contacto entre el jugador y el baln, podemos clasificar varias formas de conduccin:

Interior: principal en los inicios de aprendizaje de los jvenes jugadore Exterior Empeines interiores y exteriores: la ms utilizada Empeine total Planta Muslo, pecho y cabeza

PASE EN EL FUTBOLPara mantener la posesin del baln es esencial tener capacidad para pasarlo en corto entre los jugadores cercanos de forma precisa y a tiempo. Los pases largos precisos permiten una mayor variedad de situaciones y un juego ms directo. Generalmente, los pases que crean ocasiones de gol se les llama asistencia, aunque cualquier jugador en el campo podra hacer este tipo de jugadas, generalmente es un mediocampista ofensivo quien lo hace, es trabajo usual de los jugadores marcados con el 10 o el 8 en sus camisetas.

RECEPCIN EN EL FUTBOLLos jugadores de ftbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La forma ms fcil suele ser parar la pelota; en este caso, el baln debera ser situado en la posicin ideal para el prximo toque. Los jugadores avanzados pueden usar el primer toque para hacer que el baln se mueva de forma rpida hacia donde tienen planeado correr. Tambin pueden utilizar el primer toque para pasar el baln. Evitar el baln en vez de recibirlo puede despistar a los defensores oponentes y es un arma ofensiva en algunas situaciones.Es una accin muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el baln, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una accin posterior. La recepcin en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el baln en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisin en el manejo posterior del esfrico.La recepcin en semiparada, para conseguir que el baln pierda parte de su valor inicial. La recepcin de amortiguamiento se utiliza para controlar balones areos, con trayectoria descendente, y se produce una amortiguacin de la aceleracin con el que se llega la pelota.El control del baln puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el suelo. En los balones altos, se debe conseguir llevar el baln al suelo con posibilidades de ser jugado adecuadamente.

TIRO EN EL FUTBOLLos jugadores deben tener un equilibrio a la hora de tirar a puerta: ni hacerlo en demasiadas ocasiones ni tampoco dejar de intentarlo cuando tienen ocasin. Los tiros deberan ser precisos y potentes, aunque generalmente no se logra esta precisin y potencia al mismo tiempo. Elegir precisin o potencia depende de la situacin y de las caractersticas del jugador.La eleccin del lugar de la portera al cual disparar es un tema controvertido y depende de cuntos jugadores estn cubrindola. Cuando el jugador encara solo al portero, los tiros deberan situarse cerca de uno de los postes. De forma ideal, el tiro debera ir dirigido a la escuadra, pero es menos difcil y tambin efectivo hacerlo a ras de suelo. Cuando el portero est demasiado adelantado, se puede intentar unglobo.