9
Robert Stephenson Smyth Baden Powell nació el 22 de febrero de 1857 en el N° 6 de Stanhope Gardens Street en Londres, Inglaterra. Su padre, un Reverendo protestante y profesor de Geometría en Oxford, murió cuando el tenía tres años de edad. Su madre, Henrietta Smyth, mujer admirable, cuidó de él y sus siete hermanos. Henrietta Grace Smyth Baden Powell 1870 - Entró becado en la escuela "Fettes College" de Edinburgh, pero al poco tiempo decició cambiarse a la escuela "Charterhouse" de Londres a cargo del director Haig Brown. Fue durante sus días escolares cuando el comienza a practicar exploraciones en un bosque de 2 kilómetros cuadrados, cercanos a "The Copse" (nombre del campo deportivo de su colegio), cazando conejos y guisándolos, observando pájaros y siguiendo las huellas de animales a escondidas de sus maestros. 1874 - Es miembro del equipo de tiro del Colegio, donde demuestra su gran habilidad con las armas. Equipo de tiro de "Charterhouse" B.P. es el segundo desde la izquierda

Historia del Scoutismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desde su fundación...

Citation preview

Robert Stephenson Smyth Baden Powell nació el 22 de febrero de 1857 en

el N° 6 de Stanhope Gardens Street en Londres, Inglaterra. Su padre, un Reverendo protestante y profesor de

Geometría en Oxford, murió cuando el tenía tres años de edad. Su

madre, Henrietta Smyth, mujer admirable, cuidó de él y sus siete

hermanos.

Henrietta Grace Smyth Baden Powell

1870 - Entró becado en la escuela "Fettes College" de Edinburgh, pero al poco

tiempo decició cambiarse a la escuela "Charterhouse" de Londres a cargo del director Haig Brown.

Fue durante sus días escolares cuando el comienza a practicar

exploraciones en un bosque de 2 kilómetros cuadrados, cercanos

a "The Copse" (nombre del campo deportivo de su colegio), cazando conejos

y guisándolos, observando pájarosy siguiendo las huellas de animales a

escondidas de sus maestros.

1874 - Es miembro del equipo de tiro del Colegio, donde demuestra su gran

habilidad con las armas.

Equipo de tiro de "Charterhouse"B.P. es el segundo desde la izquierda

1875 - Logra conciliar sus aptitudes como tirador, con el fútbol, donde es delantero

del equipo "Clarín" de su colegio, y con la música, siendo el primer violín en

la orquesta y cornetín en la banda de Charterhouse.

1876 - Se graduó en el Colegio y se enroló en el 13° Regimiento de Húsares de

Caballería del Ejército, aceptando la oportunidad de ir a la India como Sub-teniente. Allí en sus tiempos

libres, puede admirar la naturaleza y conocer las costumbres de esos pueblos. Vuelve a Inglaterra donde

es comisionado a Afganistán y luego como miembro de Inteligencia a

Alemania y Rusia, pero es en Africa donde Baden Powell tiene las

vivencias que le marcarían el futuro.

Baden Powell como Teniente en la Indiacon el 13° de Húsares (año 1876)

(es el que está más abajo)

Los "Boers" (granjeros) eran de origen holandés, llegaron a Africa del Sur por el

1680 aproximadamente, donde se establecieron. Al poco tiempo

varios agricultores ingleses los imitaron y sucedió lo inevitable:

se generaron peleas y combates por las tierras más fértiles.

Colonizadoresholandeses "Boers"

El gobierno inglés estableció 2 colonias en Sudáfrica: "Cape Colony" al suroeste y

"Natal" al este. En tanto los "Boers" ocuparon los

territorios centrales creando 2 repúblicas independientes:

"Orange Free" al sur del río "Vaal" y "Transvaal" al norte de este río. Las

disputas entre holandeses y británicos continuaron, y si bien no se

habían declarado la guerra, los resquemores mutuos eran contínuos. Por lo tanto los ingleses necesitaban

información de las características de la zona enemiga así como de su

poderío en caso de una eventual guerra.

1883 - A la edad de 26 años B.P. es ascendido a Capitán.

Eligieron a Baden Powell por sus grandes dotes de explorador para obtener esta

información. Actuando como reportero y vestido de civil

se adentró unas 600 millas (960 kms. aproximadamente)

en territorio de "Transvaal".

Capitán Baden Powell

Esta tarea le llevó varios meses, lo que le permitió actualizar las cartas topográficas

de esa zona y evaluar las capacidades del enemigo,

elementos que al regresar a su Regimiento entregó a su jefe (Coronel Russell). Durante esta incursión B.P. tuvo la

oportunidad de conocer muchas tribus y costumbres, pero lo que

más le impactó fueron las bellezas naturales de "Transvaal", para la que luego

escribiría una canción denominada "País de Transvaal", donde hace mención a las famosas montañas

"Drakensberg".Afortunadamente se firmó la paz con los

Boers y no se desató la guerra.B.P. no pudo ocultar su amor a los

animales, y durante este período tuvo 2 mascotas: un jabato llamado "Algernon"

y una pantera llamada: "Squirks".

1885 - Regresa a Inglaterra en otoño y permanece en su unidad militar hasta que

en diciembre de 1887 el General Smyth le propone regresar a Africa del Sur donde la situación con los

"Boers" estaba empeorando. B.P. acepta inmediatamente.

1888 - Los zulúes ocupaban los territorios orientales de Africa y guiados por su jefe

Dinizulu, comenzaron a atacar a los holandeses,

quienes se defendieron muy bien y contraatacaron.

Dinizulu

Los zulúes terminaron pidiéndole protección a los ingleses. Los británicos

incorporaron el territorio de los zulúes al suyo de forma de evitar

que los Boers ingresaran, pero esto no fue lo que los

zulúes esperaban como ayuda, y deciden combatir a los ingleses. Es así que conoce

las costumbres de las feroces tribus Ashantis, Zulúes y Matabeles contra quienes combatió en

varias oportunidades. Los nativos llegaron a temerle por su

valor y asombrosa habilidad para acechar y le dieron el nombre de "Impeesa",

que significa: "Lobo que nunca duerme".Tras breves combates los nativos se

rinden.

Rendición de los nativos

1896 - Es promovido a Coronel y enviado nuevamente a la India. Allí crea un cuerpo

de exploradores militares para adiestrar a sus hombres, y los agrupa en patrullas, manteniéndolos

en estado de alerta permanente y organizando competencias

entre las distintas Unidades.

Coronel Baden Powell

1899 - Escribe "Aids to Scouting" (Ayudas a la exploración) destinado al Ejército,

basándose en sus experiencias en la India. En julio de 1899 es enviado a "Transvaal" nuevamente ,

donde los "Boers" disputaban esas tierras, declarándole la

guerra abierta y total al Reino Unido el día 11 de octubre de 1899.

A Baden Powell se le ordena quedar a cargo de la ciudad fortificada de

"Mafeking". Esta es sitiada durante 217 días, y B.P. resiste el sitio

contando tan solo con 1000 hombres, 600 mujeres y 200 jóvenes,

mientras que las fuerzas enemigas totalizaban más de 10000 hombres.

Mafeking

Baden Powell (B.P.) utiliza los jóvenes de la ciudad, organizándolos en grupos de

cadetes uniformados y les otorga responsabilidades, tales como llevar mensajes y comunicados a través del

fuego enemigo. B.P. descubre algo inusual para la mentalidad

de la época: ¡ Se pueden confiar responsabilidades a los muchachos! .

La defensa de Mafeking fue un éxito y B.P. es ascendido a Mayor General.

Oficiales a cargo de Mafeking

1900 - Regresa a Inglaterra y se percata de que su libro "Aids to Scouting" es leído

por escolares y jóvenes muchachos en los barrios de

Londres a quienes les fascinaba la exploración y la aventura,

es así que comienza a escribir esa obra adaptada a los chicos.

1907 - Decide probar sus ideas en un campamento experimental en la Isla de

Brownsea (en la bahía de Poole sobre el Canal de la Mancha), la misma tiene 3 kilómetros de

largo por 1 de ancho y pertenecía a la señora Van Realte, quien no tuvo ningún problema en prestársela a

Baden Powell.Es así que lleva a esa isla a 20

muchachos, hijos de sus compañeros del Ejército, y los divide en cuatro patrullas:

Cuervos, Chorlitos, Lobos y Toros; la experiencia fue un éxito total, contando

con la colaboración de los 2 primeros "Scouters" del mundo aparte de B.P., ellos eran su hermano

Donald y uno de sus oficiales del ejército, el mayor Mac

Laren.

Preparándose para salir a Brownsea

Realizando actividades en Brownsea

Vista del campamento de Brownsea

1908 - Con la experiencia de "Brownsea" termina de escribir su libro y lo publica con

el nombre de: "Scouting for Boys" (Escultismo para

muchachos) naciendo así el MOVIMIENTO SCOUT.

B.P. escribiendo "Scouting for Boys"

Su libro fue muy aceptado por los muchachos de diferentes países, los que

comienzan a formar patrullas y Tropas Scout. B.P.

recibía diariamente cartas informándole de los logros alcanzados.

1909 - Baden Powell es nombrado Sir por el Rey Eduardo VII; luego de lo cual viaja a

Chile, Brasil, Argentina y Uruguay (Donde visita la ciudad de Fray

Bentos del 16 al 19 de Marzo)comprobando que el Movimiento superaba

todo lo previsto, incluso al igual que sus hermanos y primos

las chicas también querían ser "Scouts". Por toda Inglaterra, Escocia y Gales se

reunían pequeños grupos de chicas que practicaban lo que habían leído en el libro "Escultismo para muchachos". Fue en una

lluviosa mañana de setiembre de 1909, mientras se realizaba el Primer Gran Rally Scout en el Palacio de Cristal de Londres

con cerca de 11000 Scouts, que se presentaron más de 500 chicas; B.P. no

podía negarse a su participación.

Ceremonia de inauguración del Rallyen el Palacio de Cristal de Londres (1909)

Rally de 1909

1910 - B.P. encarga a su hermana Miss Agnes Baden Powell a que lo ayudara con

las chicas; B.P. las nombra como Girl Guides (Chicas

Guías), en recuerdo a un equipo de guías de montaña que tanto

había admirado en la India, así como por los Guías suizos de montaña que son un

ejemplo de servicio a los demás. Es en este año (1910), que

se funda la Asociación de Scouts de Chile, reconocida como

la primera de América y fuera del Imperio Británico.

1912 - Se casa con Lady Olave Saint Clair Soames, quien se convierte en

Comisionada Jefa de las Guías Británicas.

Día del casamiento con Lady Olave

1916 - Se publica "Manual para Lobatos", y se inicia el Lobatismo, respondiendo a las

inquietudes creadas por los hermanitos pequeños de

los Scouts.1917 - Se publica el libro "Guidismo", en

apoyo a las guías de todo el mundo.1918 - Lady Olave es electa Jefa Guía

Nacional en Inglaterra, y escribe un libro que se llamó "Training girl guides"

(Entrenando muchachas guías). En este año también se publica "Rovering to success" (Roverismo hacia el éxito),

y comienzan a funcionar los Rovers Scouts para contemplar las necesidades de los

Scouts mayores.1919 - Baden Powell recibe como donación

el campo de "Gilwell", que destina como lugar de adiestramiento

para dirigentes scouts, también denominados "Scouters".

Formando "Scouters" en Gilwell

1920 - Se realiza el Primer Jamboree Mundial en Old Deer Park, Richmond,

Olympia (Londres), allí B.P. es aclamado como Jefe Scout

Mundial, título que ostenta hasta nuestros días.

Poster de invitación al Primer Jamboree Mundial en Olympia, Londres (1920)

Insignia del Jamboree Mundial de Olympia(1920)

1921 - B.P. recibe el título de Barón.1924 - Se realiza el Segundo Jamboree

Mundial en Copenhague (Dinamarca), y el Primer

Campamento Mundial Guía en Foxlease (Inglaterra).

Insignia del Jamboree Mundial de Copenhague (1924)

1929 - Se realiza el Tercer Jamboree Mundial en Birkenhead cerca de Liverpool

(Inglaterra), con la participación de aproximadamente

50.000 scouts de 42 países.

Insignia del Jamboree Mundial de Birkenhead (1929)

B.P. saludando Scouts en el Jamboree

B.P. con Olave en el Jamboree

1929 - B.P. es nombrado Lord.1930 - Lady Olave es nombrada Jefa Guía

Mundial.

Insignia del Jamboree Mundial de Budapest(1933)

Insignia del Jamboree Mundial deVogelenzang, Holanda

(1937)

1938 - B.P. regresa a su querida Africa y se instala en Nyeri (Kenia) junto a su

esposa. Ambos continúantrabajando y atendiendo el Movimiento

Scout desde allí.1941 - El 8 de enero fallece a la edad de 84 años, y como homenaje, en la lápida

de su tumba se inscribe la señal de pista que indica "fin de camino".

Al año siguiente Lady Olave regresa a Inglaterra y continúa apoyando

y visitando muchos países (incluso Uruguay), logrando la expansión de Scouts y Guías por todo el mundo.

Lápida de la tumba de Baden Powell

1947 - Es reconocida la Asociación Nacional de Boy Scouts del Uruguay.

1977 - Lady Olave fallece a los 87 años de edad en Londres.

MENSAJE FINAL DE BADEN POWELL

"Queridos scouts:Si alguna vez habéis visto el juego de "Peter Pan", recordaréis como el jefe de los piratas estaba siempre haciendo su último discurso de despedida, por temor de que posiblemente, cuando llegara la hora en que había de morir, no fuera a tener tiempo para darlo a conocer. Así me sucede a mí, y aún cuando no me estoy muriendo en estos momentos, esto tendrá que suceder uno de estos días, y deseo deciros una palabra de despedida.Recordad: ésta es la última vez que oiréis de mí; por tanto, meditadla.He tenido una vida muy dichosa y deseo que todos vosotros tengáis vidas muy dichosas.Tengo para mí que Dios nos ha puesto en este mundo encantador, para que seamos felices y gocemos de la vida. Pero la felicidad no proviene de la riqueza, ni de tener éxito en la carrera, simplemente, ni dándose uno gusto a sí mismo. Un paso hacia la felicidad es hacerse uno sano y fuerte, cuando niño, para poder ser útil, y así, poder gozar de la vida cuando se es hombre.El estudio de la naturaleza os enseñará cómo ha llenado Dios de cosas bellas y maravillosas este mundo, para que lo podáis gozar. Estad satisfechos con los que os haya tocado, y sacad de ello el mejor partido que podáis. Ved siempre el lado bueno de las cosas y no el malo.Pero la verdadera manera de obtener la felicidad es: hacer felices a los demás. Tratad de dejar este mundo en mejores condiciones de como lo encontrásteis. De esta manera, cuando os llegue la hora de morir, podréis hacerlo felices, ya que, por lo menos, no perdísteis el tiempo e hicísteis cuanto os fue posible para hacer el bien. "Estad Listos" en esa forma, para gozar una vida feliz y morir felices; asíos a vuestra Promesa Scout, siempre, aún cuando hayáis dejado de ser muchachos. Que Dios os ayude a hacerlo así.

Vuestro amigo:Baden Powell"