17
SaintLouisSchool DirecciónAcadémica HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: [email protected] SECTOR HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES SEMANA SEMANA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE OBJETIVOS APRENDIZAJES TRABAJADOS Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas. Explicar, a través de ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos (como griegos y romanos de la Antigüedad) han enfrentado de distintas maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades comunes a todos los seres humanos. Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros. OBJETIVOS APRENDIZAJE PRÓXIMOS Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TIC) y comunicar lo aprendido. Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones estudiadas, utilizando vocabulario geográfico adecuado (continente, valle, montaña, océano, río, archipiélago, mares, península, ciudad, construcciones y monumentos, entre otros). Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo de las civilizaciones estudiadas (ubicación, relieve y clima, recursos naturales disponibles, importancia del mar Egeo y sus islas para Grecia e importancia del mar Mediterráneo para Roma, entre otros). ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS CLASE 1: Conocer algunas características de la sociedad de la antigua Roma comparándola con la sociedad actual. CLASE 2: comprender la importancia de la familia en la sociedad romana y corrección de la prueba de unidad 5, lección 1. RECURSOS:cuaderno y texto del estudiante EVALUACIONES 2° SEMESTRE DICIEMBRE DISERTACIONES C/1 3°B-A lunes 3 y martes 4 3°B-B lunes 3 y viernes 7 * Desde noviembre, comienza la revisión de cuadernos (3 por clase)

HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B · (como griegos y romanos de la Antigüedad) han enfrentado de distintas maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades

Embed Size (px)

Citation preview

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B

MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: [email protected]

SECTOR HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES

SEMANA SEMANA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de laAntigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturasdel presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obrasarquitectónicas.Explicar, a través de ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos(como griegos y romanos de la Antigüedad) han enfrentado de distintas manerasel desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades comunes a todos losseres humanos.Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerandocostumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de lasciudades, entre otros.

OBJETIVOSAPRENDIZAJEPRÓXIMOS

Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizacionesestudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, lavestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por mediode diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TIC) y comunicar lo aprendido.Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones estudiadas, utilizandovocabulario geográfico adecuado (continente, valle, montaña, océano, río,archipiélago, mares, península, ciudad, construcciones y monumentos, entreotros).Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo de lascivilizaciones estudiadas (ubicación, relieve y clima, recursos naturalesdisponibles, importancia del mar Egeo y sus islas para Grecia e importancia delmar Mediterráneo para Roma, entre otros).

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

CLASE 1: Conocer algunas características de la sociedad de la antiguaRoma comparándola con la sociedad actual.CLASE 2: comprender la importancia de la familia en la sociedadromana y corrección de la prueba de unidad 5, lección 1.RECURSOS:cuaderno y texto del estudiante

EVALUACIONES2° SEMESTRE

DICIEMBRE DISERTACIONES C/13°B-A lunes 3 y martes 43°B-B lunes 3 y viernes 7

* Desde noviembre, comienza la revisión de cuadernos(3 por clase)

VARIOS EstimadosJunto con saludar, se recuerda que para las evaluaciones las respuestasvalidas son las que el alumno (a) marque y destaque en la hoja derespuesta, dado que el alumno/a tieneEl tiempo necesario para traspasarlas correctamente del interior de laprueba.Se informa que; la inasistencia a una evaluación y el apoderado nojustifica con certificado médico (hasta un plazo de 48 horas) o presencial(hasta un plazo de 24 horas) de la inasistencia, el alumno (a) deberárecalendarizar su evaluación, la cual tendrá un porcentaje de exigenciaun 70% y será agendada el día de la semana siguiente, si el alumnofaltase a esa instancia sin justificación del apoderado rendirá laevaluación al día hábil siguiente bajo una escala de exigencia de un80%, en caso contrario, si justifica el apoderado se aplicará la pruebarecuperativa bajo las mismas condiciones ya mencionadas, segúnreglamento de evaluaciones.

Ante cualquier duda, escribir al correo, que será respondidodespués de la jornada escolar.SaludaMiss Elena Román C.

PAUTA DE REVISIÓN DE CUADERNOS: Historia y Geografía.ED. GENERAL BÁSICA 2°, 3° Y 4° BÁSICO

INDICADORES Destacado3 puntos

Óptimo2 puntos

Satisfactorio1 punto

Insuficiente0 puntos

Fomentar y desarrollar hábitos de orden.1-. El cuaderno está forrado del color

correspondiente2-. El cuaderno está limpio3-. Escrito con lápiz mina4-. El cuaderno está ordenado. (E.D.)5-. Letra es legible y ligada realizada por

el estudiante. (E.D.)Memoria visual1-. Escribe la fecha clase a clase.2-. Registra objetivos.3-. Escribe títulos y los subraya.4-. Respeta márgenes al escribir. (E.D.)5-. Utiliza ortografía acentual, literal y

puntual en forma adecuada a suedad.

Hábitos de estudio y responsabilidad1-. Registra los contenidos de la clase2-. Presenta el cuaderno en la fecha

solicitada. (3 oportunidades)3-. Presenta revisada las actividades

(timbrado)4-. Cuaderno exclusivo de la asignatura,

no se presentan contenidos de otrasmaterias.

Puntaje ideal: 42 puntos

SECTOR LENGUAJE Y COMUNICACIÓNTERCERO BÁSICO

DOCENTE A CARGO NATALY ARÁNGUIZ :[email protected] Del 12 AL 16 de noviembre.

CONTENIDOSTRABAJADOS

Unidad IV

Reforzar contenidos prueba de unidad IV. Comprensión lectora de historietas. Comprensión lectora de un poema. Leer “Se vende papá” Realizar Prueba de unidad IV.

CONTENIDOSPRÓXIMOS.

Unidad IV:

Comprensión lectora de historietas. Comprensión lectora de una infografía. Leer “Se vende papá” Escribir correctamente cuaderno caligrafix

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Cuaderno del estudiante.

Textos de Lenguaje y Comunicación SM.

Cuaderno de escritura “Caligrfix”

Libro de lectura : “Se vende papá”

EVALUACIONES2° SEMESTRE

NOVIEMBRE:19 al 26: Preparación de la infografía del libro, en clases.

29 y 30 de noviembre: Evaluación : (hacer una Inforgrafía) TRABAJO

DEL LIBRO “SE VENDE PAPÁ”(VER PAUTA E INSTRUCTUVO)

OTROS No olvidar traer todas las clases:- Libro de Lenguaje y comunicación SM.

- Libro de lectura mensual correspondiente al mes.

PRUEBAS RECUPERATIVAS:TODOS LOS MARTES DESDE LAS 15:45HASTA LAS 16:30 HRS, SALA 3°A.(PREVIO AVISO)

Es de responsabilidad del alumno y/o apoderado saber a qué situación

evaluativa se ausentó, además de la justificación respectiva, de no tener

justificativo médico la escala de exigencia aumentará a un 70% y así

sucesivamente.

Los correos enviados después del horario de trabajo 17:45 serán

respondidos al día siguiente, en la medida que termine la jornada escolar en

aula. Además deben venir identificados con el nombre y apellido delalumno más el curso respectivo (3°A o 3°B).Ante cualquier duda, escribir al correo.

Saluda

Miss Nataly Aránguiz

EVALUACIÓN DE INFOGRAFÍA“SE VENDE PAPÁ”TERCERO BÁSICO

OBJETIVO: Evaluar la infografía con el propósito de retroalimentar al estudiante con lalectura del libro.

Nombre: Puntaje:

Fecha de entrega: Puntaje total: 35 puntos

INDICADORES 5 2 1 TOTAL

1. Partes de lainfografía

Incluyó todas las partesindicadas de una infografía

Incluyó al menos cuatro de laspartes que forman parte de unainfografía

Incluye dos al menos de laspartes que forman la infografía

2. Organizaciónde lainformación

El tema es claro y bienenfocado, destaca la ideaprincipal y es respaldadacon información detallada

La idea principal es algo clara senecesita mayor información deapoyo.

La idea principal no es clara,parece haber pocainformación recopilada ydesordenada

3. Diseño ycomposiciónde lainfografía

Los diagramas eilustraciones son ordenadosy precisos, se combinanperfectamente con el texto,para entender el tema.

Los diagramas e ilustraciones noson ordenados ni precisos y raravez se combinan con el texto.

Los diagramas e ilustracionesno son ordenados ni precisos yno se combinan con el texto.

4. Redacción yortografía

No hay faltas de ortografía,ni errores de puntuación.

1-4 faltas de ortografía, erroresde puntuación o gramaticales

5-10 errores de ortografía,puntuación o gramaticales.

5. Uso deimágenes ycolores

Utiliza imágenes pararepresentar las ideas ohechos principales. El usode colores contribuye aasociar y enfatizar las ideas

No se hace buen uso de colores yel número de imágenes esreducido.Incorrecto uso de colores.

No se usa imágenes y colorespara representar las ideas ohechos. Mal uso de colores

6. Presentaciónvisual

Emplea cada recurso parafacilitar la lectura, loselementos visuales son muyatractivos y relacionados altema. Emplea frecuenteslíneas, separadores,flechas, llaves, etc

Emplea recursos visuales quedificultan la lectura. Emplealíneas, flechas, polígonos, llaves,pero no aporta una idea deconjunto.

Recurre al empleo deelementos distractores. NoEmplea líneas, flechas,polígonos, llaves, o solo enocasiones puntuales, sinaportar una idea de conjunto.

7. Dominio deltema

Se observa de manera clarala secuencia narrativa deltexto, ilustrada de maneracreativa.Demuestra dominio delectura (mencionaracontecimientos y /odescripción de personajes).

Se observa de manera poco clarala secuencia narrativa del texto,ilustrada de manera creativa.Demuestra leve dominio delectura (mencionaracontecimientos y /o descripciónde personajes).

Se observa confusa lasecuencia narrativa, ilustradade manera creativa.No demuestra dominio delectura (mencionaracontecimientos y /odescripción de personajes).

NOTA

Saint Louis SchoolDirección Académica

Educación Matemática

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: MatemáticaCurso: 3° básicoDocente: mittzi martinez

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 12 al 16.novOBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Clase1:Reforzar lección de multiplicaciones- resumen de conceptos en el cuaderno

Clase2:Reforzar lección de divisiones- resumen de conceptos en el cuaderno- cuaderno de actividades pág. 75-77

Clase3:Evaluar los aprendizajes de la unidad 4-Texto pág. 180-183

*desafios diariosOBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

UNIDAD 4: OPERACIONES MATEMÁTICASEvaluar conocimientos previos respecto de mediciónLeer y registrar el tiempo en líneas de tiempo

EVALUACIONES VIERNES 23.OCT. CONTROL DE MATEMÁTICAS

Contenidos:

-Adiciones-Sustracciones-Multiplicaciones

Reforzar con el cuaderno de actividades pág. 69-81

OTROS Respecto de las guías virtuales

Estas serán devueltas la próxima semana con la revisión finaly calificación y que recuerdo la nota final de la carpeta espromediada después con la nota de revisión del cuaderno afines de mes.

Saint Louis SchoolDirección Académica

CURSO: 3° BÁSICO A Y B

SECTOR Ciencias Naturales

SEMANA 12 - 16 de NoviembreOBJETIVOAPRENDIZAJE DELA UNIDAD

OA 05 Explicar la importancia de usar adecuadamente los recursos, proponiendoacciones y construyendo instrumentos tecnológicos para reutilizarlos, reducirlos yreciclarlos en la casa y en la escuela

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

OA 05 Explicar la importancia de usar adecuadamente los recursos, proponiendoacciones y construyendo instrumentos tecnológicos para reutilizarlos, reducirlos yreciclarlos en la casa y en la escuela

Objetivos de la Semana: Exponer sus propuestas diseñadas señalando el beneficio ambiental de

estas. Construir propuestas ambientales a partir de los recursos reciclables

seleccionados

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Guías de trabajo sobre los contenidos tratados

Videos como apoyo visual

Diseño de intervención a realizar

Botellas plásticas, cordeles, trozos de tubo, pegamento, tijeras,entre otros.

EVALUACIONES Producto tecnológico de educación ambiental

OTROS Consultas: Míster José Requena [email protected]

Curso: 3° básico A y B

Saludos cordialesProfesores de Ed. Física

SECTOR Ed. FísicaSEMANA 12 - 16 NoviembreCONTENIDOS Juegos colectivos

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Practicar juegos colectivos con responsabilidadcumpliendo las reglas y principio de un juego limpio

Aseo personal

EVALUACIÓN

OTROS - Útiles de aseo: Toalla y polera de cambio LIMPIA (recuerde que esevaluado), también puede enviar jabón, peineta, colonia o desodorante sies que utiliza.- Todas las pertenencias de su hijo deben estar marcadas en un lugar visiblepara evitar pérdidas.

Si su hijo no puede realizar la clase de educación física con normalidadpor que se encuentra enfermo, no lo envié a clases con buzo, asíevitaremos confusiones.

CORREOS PROFESORES:3° [email protected]@profesor.stls.cl3° [email protected]@profesor.stls.cl

Saint Louis SchoolProfesores:Vanessa AldeaAiram PerezNider SanhuezaHéctor Troncoso

Saint Louis SchoolDirección Académica

Departamento de Música♫Míster Marcelo Mesina O.

SECTORDOCENTEE-MAIL

ARTES MUSICALES 3º BÁSICOS A-BMARCELO MESINA [email protected]

SEMANA 12 AL 16 DE NOVIEMBRE

CONTENIDOSTRABAJADOS

Escuchar música en forma abundante de diversoscontextos y culturas poniendo énfasis en:- Tradición escrita (docta)- Tradición oral-Canciones y bailes- Popular (jazz, rock, fusión, etc.) (OA3)

CONTENIDOS PRÓXIMOS Presentar su trabajo musicalen forma individual y grupal, compartiendo con elcurso y la comunidad. (OA6)

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

-Preparo mi concierto-Cantan y practican repertorio de canciones:1) Melodía en Do2) El Gorro de Lana3) Fi-Fo4) Himno de la alegría5)Mira niñita6) Hacia Belén va un Borrico- Presentan en grupos melodía y canción para- Evaluación coef. 1ALUMNOS PENDIENTES-Transcriben pauta de villancico tradicional“Noche de paz”

EVALUACIONES2º SEMESTRE

EVALUACIÓN SUMATIVA: COEF. 11.- Revisión de pauta musical, correctamente escrita2.- Cantan y tocar3.- Practican la canción4.- Siguen secuencia rítmica

OTROS:Indicadores de evaluación

SRES. APODERADOS, SE LES COMUNICA QUESUS HIJOS DEBEN TRAER SU INSTRUMENTOMUSICAL CADA CLASE (METALÓFONO,MELÓDICA O FLAUTA) Y SUS CUADERNOS

Saint Louis SchoolDirección Académica

Departamento de Música♫Míster Marcelo Mesina O

DESARROLLO DE LAS CLASES:

- SE TRABAJARÁ EN CON SU INSTRUMENTO MELÓDICO(FLAUTA-METALÓFONO O MELÓDICA).

SE PRACTICA DE LA SIGUIENTE MANERA TODAS LAS CLASES Y ANTES DELAS PRUEBAS DESDE 1º BÁSICOS:

1º LECTURA DE LA MELODÍA (Solfeo, NOTA POR NOTA)

2º RÍTMICA DE LA CANCIONES

3º PERCUSIÓN Y NOTAS MUSICALES

4º TOCAR MELODÍA CORRECTAMENTE EN FORMA INDIVIDUAL

5º CANTAR ESTROFAS ESCRITAS EN SU CUADERNO

6º TOCAR MELODÍA AL UNÍSONO (FLAUTAS, METALÓFONOS Y MELÓDICAS)

7º PERCUTIR RÍTMO DADO CON PALMAS

8º SE TOCARÁ POR FILAS 1-2-3 LA MELODÍA Y EL CURSO COMPLETO TOCARY CANTAR.

9º ENSAYO PARA CONCIERTO DE PRIMAVERA

DEBEN TRAER TODAS LAS CLASES SU INSTRUMENTO MUSICAL Y SUSCUADERNOS

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR INGLÉS 3°A - B

SEMANA 12 AL 16 DE NOVIEMBRE

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

UNIDAD 8: SUMMER FUN PRESENTACION DE LA TEMATICA DE LA

UNIDAD LECTURA Y ESCRITURA DEL VOCABULARIO DE

LA UNIDAD HABLAR SOBRE LAS PREFERENCIAS USO DE

LIKE PRESENTE CONTINUO IS + ING DESCRIBIR A UN COMPAÑERO O PERSONAJE

UTILIZANDO LAS PREFERENCIAS PRESENTACIONES ORALES UNIDAD 7

PÁGINAS TRABAJADASUNIDAD 7:

SB: 69 - 70AB: 62 - 61BOG:

VIDEOS TRABAJADOS

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

UNIDAD 8: SUMMER FUN LECTURA Y ESCRITURA DEL VOCABULARIO DE

LA UNIDAD HABLAR SOBRE LAS PREFERENCIAS USO DE

LIKE STORY OF THE UNIT

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

GUÍAS DE EJERCICIOS CONTENIDO COPIADO EN EL CUADERNO VIDEOS RELACIONADOS STUDENT BOOK AND ACTIVITY BOOK POP OUTS DVD iBOOK

EVALUACIONES1º SEMESTRE

TERCERO BÁSICO A

PRUEBA DE UNIDAD YREVISIÓN DELCUADERNO:

28 DE NOVIEMBRE

TERCERO BÁSICO B

PRUEBA DE UNIDAD YREVISIÓN DELCUADERNO:

30 DE NOVIEMBRE

CONTENIDOSOTROS El mismo día de la última prueba de unidad deben

entregar el cuaderno para ser revisado.

Saint Louis SchoolDirección Académica

JEFATURA

SECTOR ORIENTACIÓNSEMANA Del 12 al 16 de nnoviembre

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

OA 04• Identificar y practicar en forma autónoma conductas protectoras que expresan lacapacidad para darse reglas a uno mismo o tomar decisiones sin intervención ni influenciaexterna.*CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO: PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE TAREAS.

Actividad :

Realizar calendario de evaluaciones del mes de noviembre.

OBJETIVOSAPRENDIZAJES

PRÓXIMOS

OA 04

Favorecer la confianza y la responsabilidad, aprender a orientarse mediante eloído.

Actividad:

Juego “El control remoto”

Consiste en seguir el sonido del nombre del o la estudiante con los ojosvendados y sin chocar con las demás personas.

Se trabaja por parejas.

Una venda por pareja. Una persona de cada pareja se venda los ojos. La otrapersona de la pareja se aleja o bien puede ir abrazado de los compañeros ycaminando hacia atrás dice muchas veces el nombre de su pareja quien avanzahacia la fuente del sonido. Las parejas que ven tienen que prevenir choquescambiando de dirección con anticipación y llamando constantemente a su parejapor el nombre.

ACTIVIDADES YRECURSOS

UTILIZADOS

Material 16/11 Vendas o pañuelo de género para cubrir los ojos.

EVALUACIONES

OTROS Reforzar conductas positivas en el hogar.

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Tecnología articulada a la asignatura de LenguajeDOCENTE A

CARGOCORREO

ELÉCTRONICO

Docentes:3° A: Nataly Aránguiz: [email protected]° B: Carolina Contreras: [email protected]

SEMANA Del 12 al 16 de NoviembreOBJETIVOS

APRENDIZAJESTRABAJADOS

Confección de un elemento tecnológico, que tenga relevancia en su contexto educativo:Adorno navideño.

OBJETIVOSAPRENDIZAJES

PRÓXIMOS

Confección de un elemento tecnológico, que tenga relevancia en su contexto educativo:Descripción del trabajo: “REALIZAR DECORACIÓN NAVIDEÑA”Tiempo de ejecución: Cuatro clases CLASE 1 (15/11): Identificar las características de los textos instructivos, registrar

características en el texto. CLASE 2 (22/11): Leer comprensivamente textos instructivos (guía) CLASE 3 (29/11): Realizar manualidad Navideña a partir de un texto instructivo. CLASE 4 (6/12): Finalizar manualidad navideña a partir de un texto instructivo.

Materiales yRecursos

CLASE 1 (15/11):Cuaderno y estuche.

CLASE 2 (22/11):Leer comprensivamente textos instructivos (guía)

CLASE 3 (29/11):Realizar manualidad Navideña a partir de un texto instructivo.Materiales:

- Un plato de cartón

- Témpera verde

- Papel volantín verde previamente cortado en círculos del tamaño de una moneda de

500 (aproximadamente)

- Un lápiz de madera (lápiz de cualquier color)

- Pegamento

- Tijeras

- Tres motas de algodón rojo

- Pegamento en barra o cola fría

- Cinta de raso roja y dorada.CLASE 4 (6/12):Finalizar manualidad navideña a partir de un texto instructivo.

Reponer materiales de la clase anterior si es necesario.

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Artes visuales

SEMANA Del 12 al 16 de noviembre

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

OA 01Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal ybasado en la observación del entorno natural.

Actividad:

Confeccionar llavero.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Actividad :

Preparar disertación de historia(información por correo)

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Materiales 16/11

Pendrive con una cinta y el nombre/curso del o la estudiante

Practicar Powerpoint en el hogar

Saint Louis SchoolDirección Académica

Lenguaje 3° Y 4°Básicos.

Pauta para Revisión de Cuadernos: Lenguaje y comunicación

NOMBRE: CURSO:PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE IDEAL 42 puntos NOTA:

INDICADORES Destacado3 puntos

Optimo2 puntos

Satisfactorio1 punto

Insuficiente0 puntos

Fomentar y desarrollar hábitos de orden.1. El cuaderno se observa limpio, ordenado y con forro correspondiente, según

lo solicitado en lista de útiles.2. Escrito con lápiz mina y otros colores para subrayados, mayúsculas y otros.3. El inicio del párrafo, los puntos seguidos, los puntos aparte, títulos y subtítulos

empiezan con mayúsculas.4. La letra es legible y en un 80% de forma manuscrita como mínimo.

Memoria visual1. Escribe la fecha clase a clase en el margen derecho superior de la hoja.2. Registra objetivos.3. Escribe y subraya títulos.4. Respeta márgenes al escribir.5. Utiliza ortografía acentual, literal y puntual en forma adecuada a su edad.

Hábitos de estudio y responsabilidad1. Los contenidos están registrados completamente.2. Completa actividades pendientes en su hogar.3. Contiene pegadas las guías entregadas.4. Cuaderno exclusivo de la asignatura, no se presentan contenidos de otras

materias.5. Presenta el cuaderno cuando es requerido para revisión (tres oportunidades)

*Recuerde que su cuaderno será calificado un día determinado sin previo aviso.(al finalizar el semestre)