9
Elaborado por: alan richard aliaga mEdina

Historia Italia

Embed Size (px)

Citation preview

Elaborado por: alan richard aliaga mEdina

PEDAGOGOS ITALIANOSPEDAGOGOS ITALIANOS

• Casatico, 1478-Toledo, 1529) Humanista y político italiano. Recibió una educación humanística en Milán. Vivió en la corte de Ludovico el Moro, de los Gonzaga y de Guidobaldo de Montefeltro. Fue embajador en Roma con León X y trabó amistad con Rafael y con Miguel Ángel.

• Paso gran parte de su vida en Padua, donde enseño gramática y matemática por mas de 20 años. Allí educo a los hijos del príncipe francisco Gonzaga, como también fundo su famosa escuela” casa glocosa” ( mansión alegre), que fue la primera escuela nueva de Europa , donde se enseñaba en un ambiente de alegría y libertad y en contacto con la naturaleza( escuela atractiva). Allí se educaron los hijos de los príncipes , de los notables como también los hijos de perdonas humildes.

• Podemos anotar como los principales aportes pedagógicos de este educador los siguientes:

b) Preocupación por la formación integral del hombre; vigorizar el cuerpo y dar al espíritu la alegría de vivir; como formar personalidades finas y equilibradas.

c) B) establece la practica de una serie de ejercicios físicos: salto, carrera, esgrima, simulacro de guerra.

d) C) al centro de sus enseñanzas van las “ artes liberales” pero como medios de enseñar a pensar y no a recitar.

e) sienta el principio de que la enseñanza debe ser gradual de acuerdo al desarrollo psíquico del alumno.

• e) Reconoce en la emulación como un aliciente para el progreso de los educandos.

• f) La disciplina debe ser humana; se proscriben los castigos corporales, salvo en el caso de las faltas graves.

• g) Funda la relación de maestros y alumnos en el amor, porque “ en el amor reside la dignidad y la alegría”

• No obstante su humanismo, en la glocosa, atiende con la solicitud la educación moral y religiosa como un medio de formación espiritual.

• gracias por su atEncion• alan richard aliaga

mEdina