12
ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LAHISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DOCENTE: JUAN ALEJANDRO BERISTAÍN SÁNCHEZ

Historia Social y Política de la educación. Mactu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

educación

Citation preview

Page 1: Historia Social y Política de la educación. Mactu

ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LAHISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN

MÉXICO

DOCENTE: JUAN ALEJANDRO BERISTAÍN SÁNCHEZ

Page 2: Historia Social y Política de la educación. Mactu

INTEGRANTES:GÓMEZ MORENO ANA GABRIELA

GÓMEZ NÚÑEZ MARÍA ELENA

HERNÁNDEZ PÉREZ EDDY

LARA ARREOLA JOSÉ RITO

SALINAS FUENTES VENIKER IZAÍN

Page 3: Historia Social y Política de la educación. Mactu

¿QUÉ ES LA HISTORIA SOCIAL AHORA?

DE PAUL CARTLEDGE

Page 4: Historia Social y Política de la educación. Mactu

Paul Cartledge no se considera historiador social sino un historiador antiguo del mundo.

Se apoya en Moses Finley y Carr. Junto con Momigliano fueron víctima de las leyes

racista italianas.

Cartledge estilo de Carr como punto de partida.

Según Trevelyan la historia social era historia omitiendo la política.

Page 5: Historia Social y Política de la educación. Mactu

Eric Hobsbawn

historia social desaparece por el descontento puesto que el paradigma quedó

a las ciencias sociales

Wrightson observó la escritura historica.

Peter Stearn: la historia social como “ cambios y continuidad de la experiencia de la

gente normal”

Paul atiende 3 ilustraciones 2 americanos y 1 británico

Page 6: Historia Social y Política de la educación. Mactu

“Sin tiempo no hay historia”

El sociólogo histórico WG. Runaman surge con la necesidad al no existir un término sociológico designando una clasificación

ordinal relativa y neutral para otros.

La ambición de Runaman formula una teoría comprensiva de la sociedad y de las

limitaciones que en ella determinan su evolución.

Page 7: Historia Social y Política de la educación. Mactu

¿QUÉ ES LA HISTORIA POLÍTICA AHORA?

Susan Pedersen

Page 8: Historia Social y Política de la educación. Mactu

CONCEPTO:“ La historia política es la narración y análisis

de los hechos, ideas, movimientos y líderes políticos. Se suele estructurar entorno al

estado-nación”

Trata sobre cuestiones de poder-resistencia, autoridad-legitimidad, orden-obediencia

No sólo los historiadores profesionales, sino el que quiera un mínimo de paz y prosperidad hace uso de ella.

Page 9: Historia Social y Política de la educación. Mactu

Crisis de la historia política Ha sido abandonada por los universitarios

No ha sido muy atrayente

Pero cualquiera que ejerza autoridad, legitimidad y poder es un historiador político

La teoría marxista forzó a los historiadores políticos a intentar resolver la estructura del

estado y el poder coercitivo

Page 10: Historia Social y Política de la educación. Mactu

Salud de la HISTORIA POLÍTICAEn Gran Bretaña es sólida

Ninguna nación rivalizó en la historia política.

Los británicos son eruditos en esta materia

Cimientos de la historia política

Page 11: Historia Social y Política de la educación. Mactu

En Estados Unidos analizan los debates políticos para revelar la posición de los participantes

A. B. Cooke y John Vicent consideran a los políticos de 1885 como un mundo cerrado.

Cowling considera a los políticos de 1832 como personas que vivían por el mundo

Page 12: Historia Social y Política de la educación. Mactu

Los nuevos historiadores y los antiguos acusan a los historiadores marxistas de estar en contra de ellos.

Hace 30 años todos los historiadores aceptaron la formación que habían hecho la clase trabajadora británica, siguiendo a John Foster: Falsa conciencia. O John Vincent: liberalismo

Max Weber: hasta los más humildes tendrían ideal o intereses materiales, lo que daría paso a la liberación a través de la hombría.