Historia Universal3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dfssf

Citation preview

El Paleoltico[editar]Crneo de un Homo erectus (hombre erecto), es un homnido extinto, que vivi entre 1,8 y 0,3 millones de aos antes del presente (Pleistoceno inferior y medio).29La gentica y el estudio de los fsiles dice que el Homo sapiens apareci en frica hace unos 200.000 aos,30 31Otras especies de homnidos, como por ejemplo el Homo erectus, ya utilizaban herramientas y, con el transcurrir del tiempo, estos utensilios fueron cada vez ms elaborados y complejos. Es tambin en el paleoltico cuando se desarrolla el lenguaje y se generaliza el entierro de los muertos.32 Probablemente los entierros tuvieron como uno de sus objetivos ocultar la descomposicin de los cuerpos, e indicar una comprensin ms avanzada del concepto de la muerte.En un determinado momento, los humanos comenzaron a hacer uso del fuego tanto para calentar como para cocinar sus alimentos.33 En esta fase, los seres humanos dependieron de la carroa, la caza y la cosecha; eran nmadas, y no tenan la capacidad de producir su propio alimento. Tambin se adornaban con diversos objetos y es en este periodo cuando aparecen las primeras manifestaciones artsticas.Hace unos 50.000 aos, los seres humanos comenzaron a establecerse por todo el planeta. Primero, en frica, despus llegaron a Asia Central, desde donde se dirigieron, por un lado, hacia Europa, y por el otro, hacia Amrica cruzando el Estrecho de Bering.34 35La rpida colonizacin humana de Amrica del Norte y de Oceana tuvo lugar durante la glaciacin, en una poca en que las actuales zonas templadas eran extremadamente inhspitas. Al final de la ltima glaciacin, hace aproximadamente unos 12 000 aos, el hombre ya habita casi la totalidad de las zonas libres de hielo del mundo.36 Las ltimas reas colonizadas fueron las islas de la Polinesia, que fue ocupada a lo largo del primer milenio de nuestra era.Las sociedades de cazadores-recolectores eran, en general, de pequeas dimensiones, y ya desarrollaban un tipo de estratificacin social; tambin establecieron contactos con otras sociedades recorriendo, en algunos casos, grandes distancias, como es el caso de los aborgenes australianos.Con el tiempo, la mayor parte de estas sociedades o se transformaron en estados agrcolas ms poderosos, o fueron exterminadas o absorbidas por otros grandes estados; algunos grupos continuaron sobreviviendo aislados del resto y, en la actualidad, todava siguen existiendo en algunas regiones muy remotas.