Historia Universal6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia Universal6

Citation preview

  • Los despuntes de las civilizaciones[editar]Artculo principal: CivilizacinArtculo principal: EstadoHasta el inicio de la colonizacin europea, en el siglo XV, una gran parte del planeta estaba ocupado por grupos humanos que no pertenecan a ningn estado. Muchas sociedades tribales se transformaron en estados cuando fueron amenazados, o recibieron la influencia de estados ya constituidos. Algunas "tribus", como por ejemplo los Casitas de Babilonia o los Manchuria de China, consiguen conquistar a estados muy desarrollados y, posteriormente, se integraron dentro de sus estructuras.60

    La Gran Muralla China es un ejemplo de la delimitacin ejercida por cada estado para defender su territorio y separarlo del resto.Existen diversas acepciones del trmino estado. Max Weber lo define como "una organizacin humana que controla de manera exclusiva y legal el uso de la fuerza sobre una zona geogrfica especfica".61

    Los primeros estados aparecieron en el IV milenio a. C. (4000-3000 a. C.) al oeste de Irn, en Mesopotamia, y en Egipto y en el III milenio a. C. (3000-2000 a. C.) en el valle del Indo, en la India, y en Caral, en la costa central del Per. En China, la aparicin de los primeros estados es posterior; pues fue a finales del tercer milenio y principios del segundo.62 A partir del 2500 a. C. se crearon las primeras sociedades protourbanas, pero la primera dinasta testificada por la arqueologa es la de los Xia.63 En el segundo milenio emergieron civilizaciones en Creta, Grecia Oriental y Turqua.64 Las civilizaciones maya, moche y nazca aparecieron en Amrica Central y en Per a finales del I milenio a. C.

    Historia de Asia oriental[editar]

    Gran Pirmide de Guiza.A partir del III milenio a. C. surgieron grandes civilizaciones, creadoras de imperios territorial y orgnicamente ms vastos cada vez. Los principales ncleos de civilizacin fueron los siguientes:

    Antigua China. Alrededor de los ros Yangts y Huang-ho surgi la cultura Xia y la cultura Shang. Esta sucumbi ante los invasores Zhou, que gobernaron China durante la primera mitad del I milenio a. C. A finales del perodo Zhou crecieron dos grandes escuelas filosficas, el confucionismo y el taosmo. A su vez, en el siglo VI a. C., la antigua hegemona Zhou se triz en varios reinos, los cuales entraron en un estado crnico de guerra, durante el perodo de Primaveras y Otoos, y el de los Reinos Combatientes. El emperador Qin Shi Huang unific a China y le impuso un rgimen administrativo basada en la filosofa del Legalismo, pero a su muerte sobrevino una nueva guerra civil. En el ao 206 a. C., el general Liu Bang unific nuevamente a China, e inici la dinasta Han, siguiendo a continuacin unos cuatro siglos de relativa paz y estabilidad poltica.Antigua India. En la actual Pakistn surgi la cultura del valle del ro Indo, con sus ciudades Mohenjo Daro y Harappa. Esta cultura desapareci hacia 1500 a. C., posiblemente ante los invasores arios. La India se consolid como una sociedad militarizada, con sistema social de castas, expresado en el Rig-veda (el texto ms antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.). En el siglo IV a. C. florecieron algunas importantes escuelas de pensamiento, incluyendo al budismo y el yainismo. A finales del siglo IV a. C., un guerrero llamado Chandragupta Mauria unific a la India, dndole estabilidad bajo el Imperio mauria.