Historia y Evolución 7

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Historia y Evolución 7

    1/3

     

    ACTIVIDAD

    1 Lea el documento1 En power poing realice las Etapas Históricas2 Debe exponer en clase

    ETAA! HI!T"#ICA! 

    La evolución del baloncesto la podemos dividir en 5 etapas a lo largo de las cuales se ha

    desarrollado:

    1. ETAPA: Nacimiento y orígenes (1891 -1914)

    Varias fueron las causas por las que en 1891 Gullit, director de la escuela !"# de $pringfield %en

    el estado de !assachussets&, encargara a uno de sus profesores la creación de un nuevo deporte que

    acabara con la apat'a de las actividades f'sicas estereotipadas de la (poca influenciadas por la

    escuela sueca de Ling ) la norteamericana de Le*is, que hab'an dado lugar a la desmotivación de

    los alumnos de la escuela+

    l encargado fue el profesor de + -+ ) e./seminarista 0ames aismith, el cual dise2o un 3uegoadaptado:

    a& # las condiciones atmosf(ricas de $pringfield, con inviernos mu) fr'os+ 4or ello se deb'a

     poder practicar en locales cerrados+

     b& # la mentalidad de su tiempo, buscando su propia especificidad, hu)endo de las caracter'sticas

    de otros 3uegos deportivos, donde la fuera ) potencia f'sica era determinante6 sino que sin caer en

    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29009260/EF/baloncesto.htm#5%20YMCAhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29009260/EF/baloncesto.htm#5%20YMCAhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29009260/EF/baloncesto.htm#6%20%20James%20Naismithhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29009260/EF/baloncesto.htm#6%20%20James%20Naismithhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29009260/EF/baloncesto.htm#5%20YMCA

  • 8/17/2019 Historia y Evolución 7

    2/3

    los errores de otros deportes implicara a todo el cuerpo para ser una actividad completa, ) fuera

    motivante para los 3ugadores+

    La r7pida difusión de este 3uego deportivo estuvo causada por su car7cter ldico, por el hecho de

     practicarse en escuelas entre los 3óvenes que lo e.portaron hacia las universidades ) tambi(n al

    e3(rcito+

    2$ ETAA% Desarrollo &1'1()1'*+,

    4or fin nace una asociación importante %0oint asetball "omitt(& que unifica los reglamentos

    e.istentes, dando una identidad propia al deporte+ Los escolares de hace unos a2os convertidos en

    soldados destinados a la lucha durante la 4rimera Guerra !undial dieron lugar a la primera gran

    difusión del baloncesto+ ;ieron comieno las grande ligas norteamericanas %con ellas apareció la

     profesionaliación& ) tambi(n los primeros partidos internacionales %americanos ), posteriormente,

    tambi(n europeos&+

    # finales de esta etapa, se presenta como deporte de e.hibición en los 0uegos

  • 8/17/2019 Historia y Evolución 7

    3/3

     l aloncesto, intr'nsecamente no es 3uego superior, pero su peculiaridad recae en el hecho de que

    alberga un esp'ritu que lo transforma en una actividad perfectamente ensamblada con la

    idiosincrasia de la sociedad actual6 su dinamismo de acciones, la renovación permanente, el rigor 

    t(cnico, el control del tiempo, el proceso estad'stico informatiado, su adecuación a la filmación

    televisiva ) la espectacularidad de sus acciones hacen de este deporte el prototipo paradigm7tico de

    nuestra (poca+

    #E-E#E.CIA /I/ILI0-ICA

    http://www.planetabasketball.com/baloncesto.htm ¡ [¿ñlk1op}_[Ñoi,¿p0!1 "1#$%&5'!(90

    )**p+%%%-plane*a.aske*.all-/o.alon/es*o-)*

    RUBRICA PARA EVALUAR EXPOSICI!

    CR2ER3

    462AC76

    E8CEE6CA

    CA:A:#,5

    ;E6A CA:A:

    #

    CA:A:

    6