7
Historia de Hotmail Hotmail es un proveedor de correo electrónico tanto gratuito como de pago. Tienen presencia en gran parte del mundo. Actualmente pertenece a MSN, empresa de Microsoft . Sabber Bhatia originario de la Chandigarh (India), llegó a los Angeles California en 1988. El Instituto Tecnológico de California le otorgo una beca. Pensaba titularse y regresar a su país a trabajar, quizá como un ingeniero. Cuatro años después, como estudiante de posgrado en la Universidad Stanford, Bhatia acudía a comidas donde oía hablar a empresarios de éxito. Cuando se graduó no quizo regresar a su país, así que con un amigo de la universidad llamado Jack Smith, aceptó un empleo de ingeniero en computación en Apple Computer . Bhatia empezo a asistir a fiestas de grupos de empresarios, y en las conversaciones escuchaba de gentes que decía que creaban una idea y la vendían en millones de dólares. Esas conversaciones se las contaba a su amigo Jack Smith y juntos empezarón a creer sus propias ideas. Querían enviarse correos electrónicos pero temían que sus jefes los leyeras y los acusarán de trabajar en proyectos personales. Un día llamando por teléfono a Smith se le ocurrió una idea, crear un servicio de correo electrónico simple, seguro y gratuito, y que pudiera ser consultado desde cualquier parte del mundo, yá que funcionaría através de Internet. Bhatia se entusiasmo con la idea, le pidió a su amigo que colgará el teléfono porque no quería que nadie les escuchará hablar de ello. Al principio de Bathia y Smith les costó trabajo sacar su proyecto. Pero el 4 de Julio de 1996 el día de la Independencia estadounidense, para simbolizar la libertad de la Red frente al poder establecido de las corporaciones lanzaron su compañía llamada HoTMaiL. Fue una corporación, Microsoft , la que se interesó primero por el proyecto, que crecía a ritmos endiablados: un millón de suscriptores a la semana, más de 100.000 al día, nueve millones en total. Ningún otro servicio de correo ha crecido tanto y tan deprisa. La leyenda dice que la empresa de Bill Gates ofreció 200 millones de dólares, y que Bahtia los rechazó de plano: pidió 500. Microsoft compró Hotmail, finalmente, en diciembre de 1997. Pagó 400 millones por ella. Hotmail tiene ahora 220 millones de usuarios.

historias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las historias de google , hotmail apple, yahoo y microsoft

Citation preview

Page 1: historias

Historia de Hotmail

Hotmail es un proveedor de correo electrónico tanto gratuito como de pago. Tienen presencia en gran parte del mundo. Actualmente pertenece a MSN, empresa de Microsoft.

Sabber Bhatia originario de la Chandigarh (India), llegó a los Angeles California en 1988. El Instituto Tecnológico de California le otorgo una beca. Pensaba titularse y regresar a su país a trabajar, quizá como un ingeniero.

Cuatro años después, como estudiante de posgrado en la Universidad Stanford, Bhatia acudía a comidas donde oía hablar a empresarios de éxito. Cuando se graduó no quizo regresar a su país, así que con un amigo de la universidad llamado Jack Smith, aceptó un empleo de ingeniero en computación en Apple Computer.

Bhatia empezo a asistir a fiestas de grupos de empresarios, y en las conversaciones escuchaba de gentes que decía que creaban una idea y la vendían en millones de dólares. Esas conversaciones se las contaba a su amigo Jack Smith y juntos empezarón a creer sus propias ideas.

Querían enviarse correos electrónicos pero temían que sus jefes los leyeras y los acusarán de trabajar en proyectos personales.

Un día llamando por teléfono a Smith se le ocurrió una idea, crear un servicio de correo electrónico simple, seguro y gratuito, y que pudiera ser consultado desde cualquier parte del mundo, yá que funcionaría através de Internet. Bhatia se entusiasmo con la idea, le pidió a su amigo que colgará el teléfono porque no quería que nadie les escuchará hablar de ello.

Al principio de Bathia y Smith les costó trabajo sacar su proyecto. Pero el 4 de Julio de 1996 el día de la Independencia estadounidense, para simbolizar la libertad de la Red frente al poder establecido de las corporaciones lanzaron su compañía llamada HoTMaiL.

Fue una corporación, Microsoft, la que se interesó primero por el proyecto, que crecía a ritmos endiablados: un millón de suscriptores a la semana, más de 100.000 al día, nueve millones en total. Ningún otro servicio de correo ha crecido tanto y tan deprisa. La leyenda dice que la empresa de Bill Gates ofreció 200 millones de dólares, y que Bahtia los rechazó de plano: pidió 500. Microsoft compró Hotmail, finalmente, en diciembre de 1997. Pagó 400 millones por ella. Hotmail tiene ahora 220 millones de usuarios.

Page 2: historias

Historia de Apple Computer, Inc.

Apple Computer, Inc., es una empresa estadounidense de tecnología informática fundada en 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak.

Steve Wozniak (21 años) y Steve Jobs (16 años) se conocierón en 1971 cuando un amigo mutuo Bill Fernandez los presento. Woz (como le gustaba que le llamaran a Steve Wozniak) le gustaba la electrónica. A los trece años recibió un premio cientifico por construir su propia máquina de restar y sumar.

Wozniak asistió a una exposición en San Francisco de ordenadores allí descubrió una pequeña firma fabricante de semiconductores que estaba vendiendo microprocesadores a $20. No era un chip de Intel pero la 6205 de MOS Technology. Con esto Woz empezo a crear su propio ordenador Apple I, aunque no estaba totalmente ensamblado. A pesar de ello asombró a sus amigos en el Homebrew Club (club de amantes de los ordenadores).

Corrían los comienzos del año 1976 y Woz y Jobs consideraban la idea de comenzar una empresa: Woz vendió su calculadora HP-65 y Jobs su ómnibus VW. El logotipo original de Apple era poco imaginativo, mostrando a alguien debajo de un manzano, pero la empresa salió con la manzana, un homenaje a Alan Turing, uno de los grandes gurús de la Inteligencia Artificial, quien se suicidó mordiendo una manzana envenenada con cianuro. El logo de Apple fue la manzana arco-iris, ya que Turing era homosexual.

En 1976 la empresa estaba establecida en el garage de Jobs. La primera máquina "Apple I" (las características eran limitadas por el poco dinero del que disponián Woz y Jobs) se vendió en 666,66 dólares y llegarón a vender 175 unidades.

A mediados de 1976 Woz estuvo preparando una computadora con mejoras técnicas. La propuesta era "Apple II", características: cinto kilogramos de peso, teclado, diseño mas elegante, memoria de video para administrar la visualización en color, tarjetas de expansión de modo que los usuarios pudieran ampliar las capacidades del ordenador. El modelo final de Apple II se presentó en abril de 1977, Apple cambió su logotipo (alguien debajo del manzano) por el famoso logo de la manzana coloreada.

A mediados de 1979 Apple presentó el Apple II+, una evolución con más memoria (48 kb ampliable a 64 Kb) y con lenguaje BASIC. Aunque las ventas de Apple II eran más fuertes, sería necesario pensar en el sucesor lo antes posible. Finalmente en 1980 salió a la venta Apple III, desgraciadamente algunas elecciones técnicas, entre las cuales se encontraba no incorporar un ventilador, fue la razón de que varios equipos se sobrecalentaran incluso antes de suministrarse. Miles de Apple III debieron sustituirse. Meses más tarde, Apple lanzó una nueva versión de Apple III (Apple III+) que corregía los problemas con la versión inicial. Pero no logro vencer los millones que hizo con Apple II, tan sólo 65,000 equipos vendidos en Apple III. Pese al fracaso con Apple III, Apple apostaba por Lisa, una nueva generación de ordenadores que pretendía tambien atacar el mercado empresarial. Mientras tanto Macintosh era un proyecto iniciado por Jeff Raskin para construir un pequeño ordenador económico y fácil de usar para el

Page 3: historias

mercado doméstico.

El 12 de diciembre de 1980, Apple entró a la bolsa, sólo algunos de los empleados tenían acciones de la empresa, mismos que se convirtieron en millonarios cuando las acciones se vendieron en 22 dólares la unidad.

En 1981, sin embargo, un accidente de avión dejó a Wozniak gravemente herido, y cuando se recuperó no quiso volver al trabajo, sino disfrutar del dinero ganado en los años anteriores.

El 12 de agosto salía al mercado la principal amenaza a la hegemonía de Apple, el IBM PC. Pese a que no era una máquina muy innovadora, la imagen de marca de IBM le otorgaba un gran atractivo en el sector empresarial, por lo que se convirtió en un fulgurante éxito.

El Lisa salió finalmente a principios de 1983, y se convirtió en el primer ordenador personal que utilizara un interfaz gráfico y ratón. A pesar de las características, Lisa se vendió mal debido a su elevado precio. Ese mismo año y como parte de su campaña para buscar alguien con quien compartir de cabeza visible de Apple, Jobs convenció al entonces presidente de Pepsi, John Sculley, para que se uniera a Apple con la siguiente pregunta: "¿Prefiere pasar el resto de su vida vendiendo agua azucarada o tener la oportunidad de cambiar el mundo?"

El ordenador Macintosh fue presentado el 24 de enero de 1984. Las previsiones de venta iniciales de medio millón de unidades vendidas hasta fin de año parecían que podrían cumplirse durante los primeros meses de 1984, pero poco a poco las ventas se fueron enlenteciendo. Muchos fuerón los motivos, el alto precio $2.495, la excasa memoria RAM (128 Kbytes), una única unidad de disco, y la falta de software.

En 1985, sin embargo, empezaron los serios problemas para la compañía Apple. Jobs y Sculley comenzaron a tener frecuentes discusiones, que acabaron con la dimisión de Jobs en mayo de ese mismo año.

En 1993 con una fuerte caída en la rentabilidad de Apple, Sculley se vio obligado a renunciar. Siendo reemplazado por Michael 'Diesel' Spindler. Spindler se mantuvo hasta 1996, luego de su renuncia, Gil Amelio pasó a ser el CEO. A fines de 1996 Apple mantenía pérdidas de miles de millones. Enfrentando la crisis, Amelio a finales de 1996 tuvo la brillante idea de traer de nuevo a Steve Jobs quien en 1997 se convirtió en Presidente de Apple y con este la llegada de iMac, ordenador y monitor integrados y el precio de $1,299.00 dólares.

Con la vuelta de Jobs, Apple ha vivido un renacimiento espectacular, no sólo por el diseño de su nueva gama de computadoras, sino también porque ha sido capaz de obtener beneficios contínuos desde la salida a la venta del iMac, algo especialmente valorable en una época de crisis como la que ha vivido el sector en los últimos años.

En principio de 1999 y con las fuertes ventas de iMac, las acciones de Apple llegarón a su nivel más alto en muchos años.

Page 4: historias

Historia de Yahoo!

Yahoo!, Inc., es una empresa de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es ser el servidor global de Internet más esencial para consumidores y negocios.

En la primeravera de 1994, Jerry Yang y David Filo eran estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford. En una apretada oficina montada en el interior de una casa rodante ubicada en el predio de la Universidad de Stanford, Yang y Filo se pasaban las tardes navegando por la Web.

Filo había descubierto la existencia del navegador Mosaic (navegador gráfico para visualizar páginas web), y él y Yang se engancharon inmediatamente con el. Para llevar el registro de todas las páginas que visitaban los fueron organizando por temas y luego lo publicaron en la Web. La llamaron "Vía rápida de Jerry a Mosaic" "Vía rápida de Jerry a Mosaic" se convirtió en un nombre tan conocido como el de Wal-Mart y sus sustitutos subsiguientes no fueron mucho mejores: "Guía de Jerry Yang a la WWW" y "Guía de Jerry y Dave a la Word Wide Web". Yang y Filo reemplazaron todas ellas con algo más adecuado para su directorio: Yahoo, lo que en inglés significa "una persona ruda y sin refinamiento". Despues de escoger "Yahoo", Yang y Filo decidieron añadir el signo de exclamación.

El tráfico de Yahoo!, sobrepasó los 100,000 visitas por día para finales de 1994. Yang y Filo podrían afirmar que estaban logrando más actividad en la Web que cualquier otra persona en el mundo y sin Marketing. Un año después, las visitas diarias a la página Web de Yahoo!, alcanzaron a un millón. Yang y Filo sabían que no iban a permanecer en Stanford y sabían también que los recursos informáticos de la Universidad de Stanford no estaban equipados para acomodar su servicio.

En la primavera de 1995 Sequioia, empresa de capita de riezgo invirtió en Yahoo! un millón de doláres por el 25% de participación. Yahoo!, se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995. En Mayo del mismo año, los Yahoos se mudaron del campus de Stanford, a una oficina en Silicon Valley.

Yang y Filo se nombraron Jefes Yahoos de su nuevo negocio y nombraron a Tim Koogle, Presidente y CEO. De ahí los Yahoos continuaron empleando personas con experiencia, incluyendo a un Jefe de Finanzas y un Jefe de Operaciones al igual que personas de producción, técnicos, ventas y mercadeo para que creciera la compañía y el sitio Yahoo! en la red. Durante el verano de 1995, Yahoo! implementó su plan de negocios, modelando las

Page 5: historias

tradicionales compañías de medios y aceptando sus primeros cinco anunciantes.

Yahoo! hizo su aparición pública en el mercado de valores de Nueva York en el índice NASDAQ el 12 de Abril de 1996, vendiendo 2.6 millones de acciones bajo el simbolo YHOO. Ubicada inicialmente a $13 doláres por acción, Yahoo! abrió a 24 y subió rápidamente hasta 43 antes de cerrar a 33. A sólo trece meses después de convertirse en un negocio, Yahoo!, tenía una capitalización de mercado de $849 millones. Yang y Filo valían cada uno $132 millones.

Ya en 1997 las acciones de Yahoo! subieron un 511 por ciento, al año siguiente, otro 584 por ciento. Lo que se vendió en $13 en el día de la emisión inicial de acciones se convirtió en $1.335 en enero de 1999. Si uno tuvo la oportunidad de invertir $9738 en acciones ese día de Abril de 1996, tendría $1 millón tres años después.

Conforme la popularidad de Yahoo! aumentaba, crecía la gama de servicios. Esto convirtió a Yahoo! En "el único lugar donde alguien ha de ir para encontrar cualquier cosa que busque, comunicarse con cualquier persona o comprar lo que sea". Entre los servicios que hoy Yahoo! Ofrece están Yahoo! Correo, Yahoo! Messenger, Yahoo! Group, Yahoo! Juegos, Yahoo! Compras, Yahoo! Subastas, etc.

Yahoo! ha expandido globalmente con 13 sitios mundiales de Yahoo!, los que incluyen el Reino Unido, Francia, Alemania, Suecia, Noruega, Dinamarca, Italia, Korea, Singapur, Japón, Australia/Nueva Zelanda, Canada, China y Yahoo! En español.

En español Yahoo! tiene los sitios Yahoo! México, Yahoo! Argentina, Yahoo! España y Yahoo! en Español. En México, Yahoo! fue fundado en Octubre de 1999 bajo la dirección del entonces Gerente General, Alejandro Cardoso Mendoza. Tiene sus oficinas en la Ciudad de México. La estructura de la oficina de México provee soporte local a los usuarios, tiene su propia fuerza de ventas, ingeniería y producción y lleva a cabo las tareas relativas a promociones especiales, como el premio "Lo Mejor de la Web".

En España también Yahoo! tiene oficinas, en Madrid con sus propios recursos. La oficina de Yahoo! en España apoya también los esfuerzos de Yahoo! en catalán.

Para el producto Yahoo! en Español, Yahoo! tiene una oficina en Miami, que también es la cabeza de Yahoo! México, Argentina y Brasil. Esta oficina se conoce como el corporativo de Yahoo! Latinoamerica.

Yahoo! ha empezado a hacer contratos estratégicos con empresas de telecomunicaciones y búsqueda local a nivel mundial, tales como British Telecom en el Reino Unido, Rogers Communications en Canadá, Ideas Interactivas (Yahoo! Páginas Útiles) en México y SBC Communications en Canadá.

Page 6: historias

Con el objeto de incrementar su liderato en búsqueda de páginas web (su principal reclamo) Yahoo! ha hecho adquisiciones como la de Inktomi en Diciembre de 2002 y Overture en Julio de 2003 (junto con sus filiales Altavista, AllTheWeb), y ha llevado a cabo una alianza en México con una empresa llamada Ideas Interactivas para lanzar un directorio telefónico impreso bajo la marca Yahoo! Páginas Útiles, rompiendo moldes y complementando su estrategia de búsqueda local en el mundo físico; esto le permite competir con Google y la nueva función de búsqueda de MSN.

De acuerdo con Alexa Internet (es una subsidiaria de Amazon.com, que provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web dado), Yahoo! es la web más visitada en la actualidad. La red mundial de Yahoo! despliega 3400 millones de páginas web diarias, según los datos de Octubre de 2005.

En Enero del 2006, Yahoo! inaugura en Santiago de Chile un Yahoo Research Center junto con los laboratorios del Centro de Investigación de la Web (CIW) de la Universidad de Chile. Básicamente se estudiará el comportamiento de búsqueda y la optimización y manejo de grandes volúmenes de información. Este centro de investigación es el primero en Latinoamerica y el único fuera de EEUU. A pesar de esto, Chile no cuenta con un buscador Yahoo! propio en la web de su país.

A mediados de Mayo-Junio Yahoo! en español es comprada-aliada por Telemundo, con nuevos contenidos sobres las novelas de esta televisora y pasa a ser la nueva dirección [telemundo.yahoo.com http://telemundo.yahoo.com] y las asociadas nombre.telemundo.yahoo.com

Hoy en día Yahoo! opera en mas de 70 países en los cuales son respetados los diseños de página Web que dieron tantos resultados al dúo dinámico.

El 1 de febrero del 2008, Microsoft hizo una oferta no solicitada para comprar Yahoo! por US$44.6 millones, oferta que después sería rechazada por la compañía argumentando que la cantidad resta valor a la empresa.

Jerry Yang co-fundador de Yahoo!, y ya ex-presidente de dicha compañía, que se ha visto obligado a dimitir debido a dos fracasos: vender el portal a Microsoft (oferta de junio de 2008 fue de 33 dólares por título pero Yahho! Pedía 37) y tener a Google como aliado (anunció que cancelaba sus planes para formar una alianza publicitaria con Yahoo! Debido a las reticencias del departamento de Justicia de EEUU). A partir de ahora, Jerry Yang ocupará su anterior cargo, jefe de portal y seguirá manteniendo la coletilla de co-fundador de Yahoo!. La consultora Heidrick & Struggles será la encargada de buscar el sustituto de Yang.

Page 7: historias

Todo el mundo relacionado con la informática conoce de esta empresa. Algunas la idolatran y otros la odian. A continuación su historia.

La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation. En ese año, la revista Popular Electronics dedicó su portada y un artículo al Altair 8800, la primera computadora personal. El artículo animó a Gates y Allen a desarrollar la primera versión del lenguaje de programación BASIC para el equipo Altair. Le compraron la licencia de este software a Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), la empresa fabricante del Altair, y fundaron Microsoft (originalmente Micro-soft) en Albuquerque, Nuevo México, con el objeto de desarrollar versiones de BASIC para otras compañías del sector. Apple Computer, fabricante del equipo Apple II, Commodore, fabricante del PET, y Tandy Corporation, fabricante del equipo Radio Shack TRS-80, todas ellas compañías creadas por aquel entonces, fueron los primeros clientes de Microsoft. En 1977 Microsoft lanzó al mercado su segundo producto, Microsoft FORTRAN, otro lenguaje de programación, y pronto sacó versiones del lenguaje BASIC para los microprocesadores 8080 y 8086.