2
7/23/2019 Hitos Del Desarrollo de La Deglucion http://slidepdf.com/reader/full/hitos-del-desarrollo-de-la-deglucion 1/2 Hitos del desarrollo de la auto-alimentación . El buen desarrollo de un niño depende de muchos factores. Cuando un niño cumple con sus hitos y aprende a ser completamente independiente, es capaz de interactuar con el mundo de manera adecuada. Este debería ser el objetivo de todos los padres y educadores. Y con eso en mente, es de vital importancia fomentar las buenas habilidades de autocuidado en los bebés tan pronto como empiezan a demostrar las habilidades necesarias cognitivas y físicas. as actividades de la vida diaria se conocen como !"# y son las tareas $ue realizamos cada día. Entre los ejemplos de !"# encontramos la alimentaci%n, el baño, vestirse y arreglarse. &odos los niños deben aprender a hacer estas cosas de forma independiente. El trabajo de base para el desarrollo de estas habilidades se inicia tan pronto como sea unos meses. 'n bebé es capaz de llevarse las manos a un biber%n o el pecho al cumplir los ( meses de edad.  !$uí est) una lista de las habilidades esperadas y edades* 6 a 9 meses + ostiene la mamadera con ambas manos y utiliza una taza con ayuda. + &rata de ayudarse mientras come. + &oma galletas u otros snac-s y se los lleva a la boca. + uega con la cuchara. . 9 a 12 meses + Come con los dedos algunos alimentos blandos. . 12 a 15 meses + ostiene una taza con las dos manos y toma unos sorbos. + /one la cuchara en el plato de comida y trata de llev)rsela a la boca. . 15 a 18 meses + /uede tomar bebidas con una bombilla 0pajita1.

Hitos Del Desarrollo de La Deglucion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hitos Del Desarrollo de La Deglucion

7/23/2019 Hitos Del Desarrollo de La Deglucion

http://slidepdf.com/reader/full/hitos-del-desarrollo-de-la-deglucion 1/2

Hitos del desarrollo de la auto-alimentación

.

El buen desarrollo de un niño depende de muchos factores. Cuando un niño cumple con sus hitos y aprende a ser

completamente independiente, es capaz de interactuar con el mundo de manera adecuada. Este debería ser el objetivo

de todos los padres y educadores. Y con eso en mente, es de vital importancia fomentar las buenas habilidades de

autocuidado en los bebés tan pronto como empiezan a demostrar las habilidades necesarias cognitivas y físicas. as

actividades de la vida diaria se conocen como !"# y son las tareas $ue realizamos cada día.

Entre los ejemplos de !"# encontramos la alimentaci%n, el baño, vestirse y arreglarse. &odos los niños deben aprender

a hacer estas cosas de forma independiente. El trabajo de base para el desarrollo de estas habilidades se inicia tan pronto

como sea unos meses. 'n bebé es capaz de llevarse las manos a un biber%n o el pecho al cumplir los ( meses de edad.

 !$uí est) una lista de las habilidades esperadas y edades*

6 a 9 meses

+ ostiene la mamadera con ambas manos y utiliza una taza con ayuda.

+ &rata de ayudarse mientras come.

+ &oma galletas u otros snac-s y se los lleva a la boca.

+ uega con la cuchara.

.9 a 12 meses

+ Come con los dedos algunos alimentos blandos.

.

12 a 15 meses

+ ostiene una taza con las dos manos y toma unos sorbos.

+ /one la cuchara en el plato de comida y trata de llev)rsela a la boca.

.

15 a 18 meses

+ /uede tomar bebidas con una bombilla 0pajita1.

Page 2: Hitos Del Desarrollo de La Deglucion

7/23/2019 Hitos Del Desarrollo de La Deglucion

http://slidepdf.com/reader/full/hitos-del-desarrollo-de-la-deglucion 2/2

+ 'tiliza la cuchara de forma independiente, pero todavía puede $ue derrame un poco.

.

18 a 24 meses

+ &rata de comer por sí mismo sin ayuda.

.

2 a 3 años

+ Comienza a usar un tenedor para pinchar alimentos.

+ /uede usar una cuchara sin derramar.

.

 !l cumplir los 5 años, el niño debería ser capaz de alimentarse por sí mismo de forma independiente. i un bebé o niño

pe$ueño no est) cumpliendo con estos hitos, se debe tratar de evaluar las causas.

En muchos casos, los bebés se vuelven dependientes de la ayuda de mam) y no se molestan en intentarlo. En otros

casos, el bebé puede necesitar un poco de ayuda con el fin de desarrollar las habilidades. os bebés $ue est)n atrasados

en el desarrollo físico o $ue presenten un deterioro cognitivo pueden necesitar m)s tiempo para dominar estashabilidades.

Se debe comenzar a ayudar al bebé a desarrollar buenas abilidades lo m!s "ronto "osible#

i el bebé tiene un débil agarre o débiles e2tremidades superiores, se puede intentar apuntalar la mamadera boca abajo

cuando est) de espaldas. Coloca la mamadera boca abajo y utiliza un trapo o una toalla para apoyarlo. ! continuaci%n,

llevarle las manos a la mamadera y ayudar a colocarlas a ambos lados y dar una presi%n firme en las manos para $ue

entienda $ue tiene $ue mantenerlas en esa posici%n.

os bebés aprenden r)pidamente $ue el alimento es la recompensa. i sus manos se caen de la mamadera, hay $ue

reubicarlas. 3o le ayuda lo contrario. i la inclinaci%n de la mamadera no es suficiente, puede amontonarse la toalla un

poco para $ue la mamadera est) en un mejor )ngulo. !seg4rense de hacer ejercicios de fortalecimiento, tales

como apuntalamiento 0es decir, mecer el cuerpo en posici%n de gateo1, $ue ayuda a fortalecer las manos, los brazos y 

la fuerza del hombro. i el bebé no consigue lograr esta posici%n, prueba la actividad de rastreo sobre el $ientre 0es

decir, $ue el bebé logre arrastrarse por el suelo con ayuda de sus manos y pies1, actividad $ue también es 4til para el

fortalecimiento.

Cuando el bebé tenga la edad suficiente para sentarse y beber de la mamadera, aseg4rense de $ue no se incline hacia

atr)s en vez de levantar los brazos. 5sta es una 6trampa7 técnica para muchos bebés hipot%nicos. e puede probar para

 ver si este es el caso, moviendo la silla alta de nuevo en una posici%n vertical. i el bebé deja caer sus manos y8o la

mamadera, pueden estar seguros de $ue no tiene una buena resistencia.

&odos ellos le ayudar)n al bebé a mejorar en su auto9alimentaci%n. En el proceso de aprender esta habilidad, el bebé

también mejorar) las habilidades motoras tales como cruzar la línea media, la integraci%n bilateral, la coordinaci%n ojo9

mano y m)s. ! largo plazo, aumentar) independencia y contribuir) incluso a su autoestima.