4
HOBBES PARA BIDART CAMPOS “El Leviatán”, es obra precursora del totalitarismo contemporáneo. Origen del estado: por un pacto o contrato social, antes del cual los hombres han vivido en un estado de naturaleza bélico, dominado por el egoísmo y la lucha de todos contra todos: el hombre es lobo para el hombre. De no salir de ese estado de anarquía y de guerra, la humanidad se destruiría. El gobernante es un tercero ajeno al contrato, que no interviene para nada, no queda obligado porque no ha pactado con nadie. La ley positiva es fuerza impuesta por el soberano; las acciones son por naturaleza indiferentes. Ellos sólo conservan el derecho a defender su vida y el de negar la obediencia en caso extremo de que el gobernante sea incapaz e impotente para mantener la seguridad. HOBBES, T., Leviatán; Estado natural : Los hombres son iguales por naturaleza, en lo que respecta a la fuerza corporal. De su igualdad procede la desconfianza porque de ella se deriva la igualdad de esperanza respecto a la consecución de los fines y por tanto tratan de aniquilarse uno a otro, generándose una guerra de todos contra todos mientras vivan sin un poder común que los atemorice a todos. La guerra, es la disposición a la lucha durante todo el tiempo en que no hay seguridad, pues la única seguridad es su propia fuerza, y existe continuo temor a la muerte violenta. No son pecados los actos que de las pasiones derivan hasta que consta que una ley las prohíbe ni hay ley hasta que los hombres se pongan de acuerdo con respecto a la persona que debe promulgarla: donde no hay poder común, la ley no existe. Sólo pertenece al hombre lo que pueda tomar y en cuanto pueda conservarlo. El DERECHO DE NATURALEZA es la libertad que cada hombre tiene de usar su propio poder como quiera, para la conservación de su propia vida. La LEY DE LA NATURALEZA es un precepto o norma general que establece la razón: prohíbe a un hombre hacer lo que puede destruir su vida o privarle de los medios de conservarla. Las leyes de la naturaleza obligan en foro interno, es decir, van ligadas a un deseo de verlas realizadas, en cambio no siempre lo hacen en foro externo, en cuanto a su aplicación. Las leyes de naturaleza son eternas, la ciencia de estas leyes es la verdadera filosofía moral. En virtud de esta se deriva Ley fundamental es Cada hombre debe esforzarse por la paz, mientras tiene esperanza de lograrla y cuando no puede obtenerla, debe buscar y utilizar todas las ayudas y ventajas de la guerra Cada uno acceda a renunciar al derecho a todas las cosas Los hombres, por justicia, cumplan con los pactos que han celebrado Segunda ley mediante Una declaración o expresión, mediante signo voluntario y suficiente, de que hace esa renuncia o transferencia. El CONTRATO Los signos del contrato son palabras de presente, pasado y futuro. Los pactos estipulados por temor, en la condición de naturaleza, son obligatorios. Mutua transferen cia de derechos es es Tercera ley es

HOBBES- extractos Leviatán completar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HOBBES- extractos Leviatán completar

HOBBESPARA BIDART CAMPOS “El Leviatán”, es obra precursora del totalitarismo contemporáneo.Origen del estado: por un pacto o contrato social, antes del cual los hombres han vivido en un estado de naturaleza bélico, dominado por el egoísmo y la lucha de todos contra todos: el hombre es lobo para el hombre. De no salir de ese estado de anarquía y de guerra, la humanidad se destruiría.El gobernante es un tercero ajeno al contrato, que no interviene para nada, no queda obligado porque no ha pactado con nadie.La ley positiva es fuerza impuesta por el soberano; las acciones son por naturaleza indiferentes. Ellos sólo conservan el derecho a defender su vida y el de negar la obediencia en caso extremo de que el gobernante sea incapaz e impotente para mantener la seguridad.

HOBBES, T., Leviatán;Estado natural:Los hombres son iguales por naturaleza, en lo que respecta a la fuerza corporal. De su igualdad procede la desconfianza porque de ella se deriva la igualdad de esperanza respecto a la consecución de los fines y por tanto tratan de aniquilarse uno a otro, generándose una guerra de todos contra todos mientras vivan sin un poder común que los atemorice a todos. La guerra, es la disposición a la lucha durante todo el tiempo en que no hay seguridad, pues la única seguridad es su propia fuerza, y existe continuo temor a la muerte violenta.No son pecados los actos que de las pasiones derivan hasta que consta que una ley las prohíbe ni hay ley hasta que los hombres se pongan de acuerdo con respecto a la persona que debe promulgarla : donde no hay poder común, la ley no existe. Sólo pertenece al hombre lo que pueda tomar y en cuanto pueda conservarlo.El DERECHO DE NATURALEZA es la libertad que cada hombre tiene de usar su propio poder como quiera, para la conservación de su propia vida.La LEY DE LA NATURALEZA es un precepto o norma general que establece la razón: prohíbe a un hombre hacer lo que puede destruir su vida o privarle de los medios de conservarla.

Las leyes de la naturaleza obligan en foro interno, es decir, van ligadas a un deseo de verlas realizadas, en cambio no siempre lo hacen en foro externo, en cuanto a su aplicación. Las leyes de naturaleza son eternas, la ciencia de estas leyes es la verdadera filosofía moral.Fin de que los hombres formen un estado: cuidado de su propia conservación, el deseo de abandonar la condición de guerra.Único camino para erigir un poder que dirija las acciones hacia el beneficio de la comunidad: conferir todo poder y fortaleza a un hombre o a una asamblea de hombres, que represente su personalidad, y que cada uno considere como propio y se reconozca a sí mismo como autor de lo que haga o promueva quien representa a su persona. Lo cual, más que consentimiento o concordia, es una unidad real de todo ello en una y la misma persona, instituida por pacto de cada hombre con los demás, transfiriendo cada uno el derecho de gobernarse a sí mismo, al poder soberano. La multitud unida en una persona se llama ESTADO, es la generación del LEVIATÁN, dios mortal; que posee y utiliza tanto poder y fortaleza, que por el terror que inspira es capaz de conformar las voluntades de todos ellos para la paz. Así el estado puede utilizar la fortaleza y medios de todos para asegurar la paz y defensa común. El titular de esta persona se llama SOBERANO y cada uno de los que le rodean es SÚBDITOS.

En virtud de esta se deriva

Ley fundamental

es

Cada hombre debe esforzarse por la paz, mientras tiene esperanza de lograrla y cuando no puede obtenerla, debe buscar y utilizar todas las ayudas y ventajas de la guerra

Cada uno acceda a renunciar al derecho a todas las cosas

Los hombres, por justicia, cumplan con los pactos que han celebrado

Segunda ley

mediante

Una declaración o expresión, mediante signo voluntario y suficiente, de que hace esa renuncia o transferencia.

El CONTRATO

Los signos del contrato son palabras de presente, pasado y futuro. Los pactos estipulados por temor, en la condición de naturaleza, son obligatorios.

Mutua transferencia de derechos

es

es

Tercera ley es

Page 2: HOBBES- extractos Leviatán completar

Formas de gobierno:1) monarquía: cuando el representante es un hombre;2) democracia: cuando lo es una asamblea popular;3) aristocracia: cuando la asamblea es de una parte solamente.

Hay formas resultantes de la mezcla de ellas, como las monarquías electivas, etc.En todos los estados, el poder soberano debe ser absoluto. La libertad de un súbdito radica en aquellas cosas que en la regulación de sus acciones ha predeterminado el soberano.La propiedad es un efecto del Estado; es acto exclusivo del soberano.La LEYES CIVILES: reglas que el Estado le ha ordenado de palabra o por escrito, para que las utilice en distinguir lo justo e injusto. La ley es orden que se dirige a aquél quien esta obligado anteriormente a obedecer. Nadie puede hacer leyes sino el Estado. La ley de la naturaleza y la ley civil son de igual extensión y se contienen una a otra. La ley de la naturaleza es una parte de la ley civil en todos los estados del mundo, y la ley civil es una parte de los dictados de la naturaleza porque el cumplimiento del pacto y el dar a cada uno lo suyo es un dictado de la naturaleza. Ley civil y ley natural son partes distintas de la ley; de ellas, una parte es escrita, la civil, y la otra no escrita, natural. La interpretación de la ley de naturaleza es la sentencia del juez.Todas las leyes, están escritas o no, reciben su autoridad y vigor del Estado. La misión del soberano es procurar la seguridad del pueblo.Religión y Estado:Dios declara sus leyes por tres conductos: por los dictados de la ley natural, por revelación y por la voz de algún hombre, que, por hacer milagros, adquiere crédito entre los demás; así hay una triple palabra de Dios: racional, sensible y profética; a lo cual corresponde una triple forma de escuchar: la razón auténtica, el sentido sobrenatural y la fe.El culto público consiste en ser uniforme. Como el Estado no tiene voluntad ni hace otras leyes, sino aquellas que son instituidas por quien detenta el poder soberano, resulta que aquellos atributos que el soberano ordena, en el culto a Dios, como signos de honor, deben ser tomados y usados como tales, por los particulares en su culto público. Aquello que el Estado ordena para ser pública y universalmente autorizados, como signos de honor y parte del culto de Dios, deben ser admitidos y usados como tales por los súbditos.

SANZ SANTA CRUZ. V.; Historia de la Filosofía Moderna;Derecho natural:

Es carente de sentido moral, el derecho = lo útil. La igualdad natural = igualdad en el poder, lleva a la autodestrucción, estado en el que el hombre es un lobo para el hombre. El estado de guerra total no ha existido en el mundo entero aunque hay lugares donde se vive de esa manera. Es una anterioridad de naturaleza y no temporal. Rechaza al carácter científico de la historia, el pacto aparece como obra del cálculo de la razón. Sin

pacto no hay sociedad; ésta no deriva de la sociabilidad del hombre, que es por naturaleza asocial, sino de una convención; es un artificio de la razón movida por el interés del hombre en obtener algún bien para sí mismo.El estado civil:Compara el cuerpo político con el cuerpo humano, la soberanía es un alma artificial. El pacto es condición necesaria pero no suficiente: además se requiere un poder que obligue a mantener la paz y mantener sus fuerzas contra un enemigo común.El poder soberano: preferencia por la monarquía, pues el monarca, es una presiona única, no requiere convenir fechas y lugares para deliberar y tomar decisiones (poder absoluto = en sentido etimológico como absuelto o no sometido a la ley.La garantía y la seguridad residen en la desproporción entre el soberano y las fuerzas de los ciudadanos, ya que aquél se constituye internamente mediante la renuncia del derecho de resistencia – que es un poder- por parte de los súbditos.EL SOBERANO: es único y supremo legislador, no sometido a las leyes. También reduce la ley divina a la natural, por hacer consistir aquélla en la recta razón, reduce la ley a lo razonable y lo que depende de la sola voluntad, dejando fuera de la ley divina todo lo que tiene que ver con la fe.La ley obligatoria y universal, es la ley civil e incluso a ella se somete la ley divina.

El estado

se forma

Por la fuerza natural: estado por adquisición

Porque los hombres se ponen de acuerdo entre sí: estado por institución

= temor a ese hombre o asamblea

= temor mutuo entre los hombres

1-

2-

Page 3: HOBBES- extractos Leviatán completar

PARA SANZ SANTA CRUZ Más que totalitarismo, se trata de autoritarismo, concebido como garantía de lo que para Hobbes es primero y constituye lo real: el individuo y su conservación. Reduce el hombre a ciudadano en la construcción del estado, y se produce así una politización del hombre como medio de preservar lo estrictamente humano que es la existencia natural individual con el máximo placer posible. El individuo singular y su propio interés o beneficio no se diluye en la colectividad, la cuál siempre es un artificio.La religión y el Estado:No hay obediencia a Dios sin sometimiento al soberano, la autoridad civil es mediadora y adquiere valor religioso. El orden sobrenatural queda sometido al natural, el soberano civil, si es cristiano, es también el jefe de la Iglesia en su reino. A él se le debe obediencia tanto en lo espiritual como en lo temporal. Su filosofía, puede calificarse de implícitamente atea. La religión es suscitada en el hombre por la pasión y tiene su origen en la ansiedad ante el futuro y el temor del hombre al poder de las cosas invisibles, está al servicio del Estado.Para BIDART CAMPOS, Hobbes está dentro de lo que llama Absolutismo pagano, pues, elimina toda consideración religiosa