2
Hoguera de Amor La gran herencia espiritual que San Eudes nos deja es el Sagrado Corazón de Jesús, que arde como hoguera de amor tanto para el Padre eterno, como para la humanidad. Corazón de donde brotan los más nobles y admirables sentimientos que expresa Jesucristo para el mundo entero. San Juan Eudes nunca separó el Corazón de Jesús del Corazón Amantísimo de su Madre, los dos forman un solo Corazón. En 1.670, Juan Eudes compuso el oficio del Corazón de Jesús y ya se podía celebrar la fiesta, pues estaba aprobada por la Iglesia, y no es sino hasta 1.672, un 20 de Octubre, cuando se celebra por vez primera en forma litúrgica la fiesta del Corazón de Jesús. La devoción al Sagrado Corazón de Jesús en nuestra espiritualidad Eudista es algo más que religiosidad popular, es una invitación a vivir en el amor que brota del Corazón mismo de Cristo, que como hoguera nos lleva a asumir un compromiso personal, a una entrega generosa libre y voluntaria para continuar y completar en nosotros y en nuestros hermanos la vida de Jesucristo; no cómo respuesta al sufrimiento que Cristo padece en la Cruz (devoción impartida por Santa Margarita María Lacoque) sino en respuesta a la entrega amorosa de aquel que nos ama sin medida. La Eucaristía es la expresión más clara del amor de Jesús y en ella se da una comunicación intima entre el corazón de Dios con el corazón del hombre. Pero ¿Qué es el corazón? Corazón es un concepto simbólico que hace referencia a algo interior en el hombre. El corazón, ese órgano biológico situado en el centro físico de la persona, es el motor de su vida. En definitiva, en él están contenidos todos los sentimientos y pensamientos del hombre. Pascal decía"En el corazón de todo hombre existe un vacío que tiene la forma de Dios. Este vacío no puede ser llenado por ninguna cosa creada. Él puede ser llenado únicamente por Dios, hecho conocido mediante Cristo Jesús.", y es que nuestros corazones, según San Juan Eudes, están íntimamente ligados por el amor al corazón de Jesús, que es una hoguera de Amor que arde por todos nosotros. En cuanto a culto lo que atañe a Jesús es adorarlo, bendecirlo, glorificarlo, darle gracias y pedirle perdón. Debemos responder a su amor infinitamente grande con nuestro amor, que se hace real en el trato con el prójimo. Pues el amor de Jesús invita a sus discípulos a vivir en íntima comunión con Él, a asumir su persona y su palabra como norma de conducta, y se presenta como maestro "manso y humilde de corazón" (Mt 11, 29).

"Hoguera de Amor"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Corazón de Jesús, artículo del mes de noviembre

Citation preview

Page 1: "Hoguera de Amor"

Hoguera de Amor

La gran herencia espiritual que San Eudes nos deja es el Sagrado Corazón de Jesús, que arde como hoguera de amor tanto para el Padre eterno, como para la humanidad. Corazón de donde brotan los más nobles y admirables sentimientos que expresa Jesucristo para el mundo entero. San Juan Eudes nunca separó el Corazón de Jesús del Corazón Amantísimo de su Madre, los dos forman un solo Corazón.

En 1.670, Juan Eudes compuso el oficio del Corazón de Jesús y ya se podía celebrar la fiesta, pues estaba aprobada por la Iglesia, y no es sino hasta 1.672, un 20 de Octubre, cuando se celebra por vez primera en forma litúrgica la fiesta del Corazón de Jesús. La

devoción al Sagrado Corazón de Jesús en nuestra espiritualidad Eudista es algo más que religiosidad popular, es una invitación a vivir en el amor que brota del Corazón mismo de Cristo, que como hoguera nos lleva a asumir un compromiso personal, a una entrega generosa libre y voluntaria para continuar y completar en nosotros y en nuestros hermanos la vida de Jesucristo; no cómo respuesta al sufrimiento que Cristo padece en la Cruz (devoción impartida por Santa Margarita María Lacoque) sino en respuesta a la entrega amorosa de aquel que nos ama sin medida.

La Eucaristía es la expresión más clara del amor de Jesús y en ella se da una comunicación intima entre el corazón de Dios con el corazón del hombre. Pero ¿Qué es el corazón? Corazón es un concepto simbólico que hace referencia a algo interior en el hombre. El corazón, ese órgano biológico situado en el centro físico de la persona, es el motor de su vida. En definitiva, en él están contenidos todos los sentimientos y pensamientos del hombre. Pascal decía"En el corazón de todo hombre existe un vacío que tiene la forma de Dios. Este vacío no puede ser llenado por ninguna cosa creada. Él puede ser llenado únicamente por Dios, hecho conocido mediante Cristo Jesús.", y es que nuestros corazones, según San Juan Eudes, están íntimamente ligados por el amor al corazón de Jesús, que es una hoguera de Amor que arde por todos nosotros.

En cuanto a culto lo que atañe a Jesús es adorarlo, bendecirlo, glorificarlo, darle gracias y pedirle perdón. Debemos responder a su amor infinitamente grande con nuestro amor, que se hace real en el trato con el prójimo. Pues el amor de Jesús invita a sus discípulos a vivir en íntima comunión con Él, a asumir su persona y su palabra como norma de conducta, y se presenta como maestro "manso y humilde de corazón" (Mt 11, 29).

Page 2: "Hoguera de Amor"

“Dios habló a su pueblo en un lenguaje de amor ¿Cómo dejaré abandonado a Efraim? Mi corazón se conmueve y se renuevan mis entrañas” (Os 11, 8 -9) Para San Juan Eudes, el corazón es toda la persona de Jesús bajo el signo del amor, de sus sentimientos humanos; como se cita a continuación “El corazón de Jesús es el muy santo corazón de su cuerpo, un corazón humanamente divino y divinamente humano” (O.C VIII p 263)

Pidamos pues a la Madre del amor hermoso que así como ella acogió a Jesús en su corazón, antes de formarlo en sus entrañas, lo forme también en nosotros para que Él viva y reine en nuestros corazones.

Carlos Silva CJM

Erick Ceballos

Luis Pernía

Daniel Nucete