2
Poet s a x Poetas CAFÉ LITERARIO TEATRO DE LA PAZ Biblioteca “Juan B. Alberdi” 9 DE JULIO 162 Año I - 5 Edición - Miércoles 29 de Agosto de 2007 ª Rogelio Ramos Signes ROGELIO RAMOS SIGNES (San Juan, 1950) Pasó su infancia en San Juan y su adolescencia en Rosario (provincia de Santa Fe). Vive en Tucumán desde 1972. Libros publicados: “Las escamas del señor Crisolaras” (cuentos, 1983), “Diario del tiempo en la nieve” (nouvelle, 1985, Segundo premio del Círculo Argentino de Ciencia Ficción y Fantasía), “En los límites del aire, de Heraldo Cuevas” (nouvelle, 1986, Primer Premio MÁS ALLÁ a la mejor novela de ficción publicada en Argentina durante 1986), “Soledad del mono en compañía” (poesía, 1994), “Polvo de ladrillos” (ensayos, 1995), “El ombligo de piedra” (ensayos, 1ª edición en 2000, 2ª edición en 2001), “En busca de los vestuarios” (novela para jóvenes, 2005, Premio ALIJA a la mejor novela ilustrada), “Un erizo en el andamio” (ensayos, 2007). Ha sido incluido en los diccionarios: “Biobibliografía de escritores de Tucumán” (Dirección General de Cultura, 1983), “Breve diccionario biográfico de autores argentinos desde 1940” (Buenos Aires, 1999), “Diccionario de la Cultura en el Tucumán del Siglo XX” (U.N.T., 2006) y en antologías de poesía y narrativa en Argentina, Venezuela, Francia y Estados Unidos. El origen del mundo A un cuadro con el mismo título que Gustave Courbet pintó en 1866. Esta es la caverna primera y primordial de todos los sueños. Entremos en ella. Suavecita y muelle. Recóndita. Nutritiva, nada malo puede sucedernos aquí. Su música de extraños decibeles se escucha con la lengua, se cata con los ojos. La lluvia ocurre en sus paredes sin descanso y su oscuridad es el sol de los tiempos. Este es el jardín salvaje al que siempre volveremos. El portal de la desmesura. La certeza de Dios. C le io able Hoja o cc n Próx mo Encuentr : M ércole 12 de Setiem re i o i s b In it da: Nicasia unal v a Ba y

Hoja Coleccionable 05

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Café Literario Poeta por Poetas (2007). Hoja Nº 5

Citation preview

Page 1: Hoja Coleccionable 05

Poet sax

Poetas

CAFÉ LITERARIO

TEATRO DE LA PAZBiblioteca “Juan B. Alberdi”

9 DE JULIO 162Año I - 5 Edición - Miércoles 29 de Agosto de 2007ª

Rogelio Ramos SignesROGELIO RAMOS SIGNES (San Juan, 1950) Pasó su infancia en San Juan y su adolescencia en Rosario (provincia de Santa Fe). Vive en Tucumán desde 1972.Libros publicados: “Las escamas del señor Crisolaras” (cuentos, 1983), “Diario del tiempo en la nieve” (nouvelle, 1985, Segundo premio del Círculo Argentino de Ciencia Ficción y Fantasía), “En los límites del aire, de Heraldo Cuevas” (nouvelle,

1986, Primer Premio MÁS ALLÁ a la mejor novela de ficción publicada en Argentina durante 1986), “Soledad del mono en compañía” (poesía, 1994), “Polvo de ladrillos” (ensayos, 1995), “El ombligo de piedra” (ensayos, 1ª edición en 2000, 2ª edición en 2001), “En busca de los vestuarios” (novela para jóvenes, 2005, Premio ALIJA a la mejor novela ilustrada), “Un erizo en el andamio” (ensayos, 2007).Ha sido incluido en los diccionarios: “Biobibliografía de escritores de Tucumán” (Dirección General de Cultura, 1983), “Breve diccionario biográfico de autores argentinos desde 1940” (Buenos Aires, 1999), “Diccionario de la Cultura en el Tucumán del Siglo XX” (U.N.T., 2006) y en antologías de poesía y narrativa en Argentina, Venezuela, Francia y Estados Unidos.

El origen del mundoA un cuadro con el mismo título

que Gustave Courbet pintó en 1866.

Esta es la caverna primera y primordialde todos los sueños. Entremos en ella.Suavecita y muelle. Recóndita. Nutritiva,nada malo puede sucedernos aquí.Su música de extraños decibelesse escucha con la lengua, se cata con los ojos.La lluvia ocurre en sus paredes sin descansoy su oscuridad es el sol de los tiempos.Este es el jardín salvaje al que siempre volveremos.El portal de la desmesura. La certeza de Dios.

Cle

ioab

leH

oja

o

ccn

Próx mo Encuentr : Mércole 12 de Setiem re

i

oi

s

b

In it da: Nicasiaunal

v a

Bay

Page 2: Hoja Coleccionable 05

Tardenoche de niño y niña

Te llamaré a eso de las 5.

A eso de las 6 repetiremos la Oraciónde los Niños que trepan a la Morera(cuarta estrofa, últimos versículos,que dicen“Conduce mi mano al fruto correcto.Dile que no al canto de las sirenas”).

A eso de las 7 vaciaremos el reloj de arena.

Nos despediremos a eso de las 8.

Como buenos hijos que obedecen a sus padrescenaremos y nos acostaremos a eso de las 9cada uno en su casa, por supuesto.

Con las manos bajo la sábanay en frenética lucha con la imaginacióna eso de las 10 seremos muy felices.

A eso de las 11 ya estaremos prestosotra vez (con mano ágil) para una nueva escaramuza.

Cuando en la televisión un cura diga cosascopiadas de algún libro de autor desconocido,nuestras madres entrarán al cuartoen puntas de pies, para besarnos en la frentea eso de las 12.

El miedo

Ella me dijo.Ella me dijo que él le dijo.Ella me dijo que él le dijo que le dijeron.Ella me dijo que él le dijo que le dijeron que alguien lo había visto.Y salí a buscarlo.

No lo encontré.No estaba.Hablé con alguien que no lo había visto,o que no me quiso deciro que no sabíao que no contestabao que tenía miedo.Y hablé con otro y con otro y con otroy todo igual.Y volví a mi casa, también con miedosabiendo que no hice todo lo que pudey que tampoco pude todo lo que quise.Entonces ella me dijo que no me había dicho.Ella me dijo que él tampoco le había dicho.Ella me dijo que él tampoco le había dicho que le dijeron.Y bajé la persiana.Y esperé.Y esperé.Y esperé, como todos.Y aquí estamosde alguna manera vivostodavía.