3
Centros de Información Deportiva CID Rocio Corona López CID TAREAS PREVIAS AL EVENTO SEGUNDA PARTE: CAPACITACION A RESPONSABLES DE CID -Información técnica -Creación de producto, para capacitar a nuestros voluntarios.

Hoja de ruta. tareas previas al evento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hoja de ruta. tareas previas al evento

Centros de Información Deportiva

CID

Rocio Corona López

CID

TAREAS PREVIAS AL EVENTO

SEGUNDA PARTE:

CAPACITACION A

RESPONSABLES DE CID

-Información técnica

-Creación de producto,

para capacitar a nuestros

voluntarios.

Page 2: Hoja de ruta. tareas previas al evento

Centros de Información Deportiva

TAREAS PREVIAS AL EVENTO

Paso a paso de la primera tarea a realizar para la capacitación a sus voluntarios de apoyo.

Queridos Responsables y Supervisores de CID Instalación, trabajaremos con:

Acceso a la información necesaria para operar el CID instalación, la cual consiste en conocer donde se descarga la información como: manual técnico, programa deportivo y una breve reseña del reglamento de cada deporte, así como información de competencia necesaria para otras tareas, como la ubicación de la instalación de competencia que corresponde a cada deporte y los países participantes.

Nos acercaremos al uso y funciones del sistema de tiempos y resultados, proveído por la empresa MSL, denominado sistema INFO. El cuál es la herramienta principal para cumplir con el objetivo general del CID, que es la difusión de información técnica deportiva a CON´s y otras áreas propias de Comité organzanizador.

Para lograr es necesario que: 1) Consulten el material publicado en el grupo cerrado de Facebook, denominado Responsables CID Instalación, este material está compuesto por los siguientes videos:

Video Pag. Veracruz

Video Conade

Video Sistema INFO

2) Crear un producto de capacitación para voluntarios de apoyo VER CONSIGNA DE PRODUCTO 1 y publicarlo en los grupos de facebook denominados Responsables CID instalación.

CONSIGNA DE PRODUCTO 1

Una vez consultado el material de esta primera tarea (descarga de Manuales Técnicos, Reglamento del Deporte), realizarás una presentación en Power Point para compartirla con todos los demás responsables del CID y con tus voluntarios de apoyo.

OBJETIVO:

Dar a conocer de manera general información técnica del deporte que compete la operación como responsable de CID, a tus voluntarios de apoyo.

¿Qué contendrá la presentación en Power Point?

1.- Una breve descripción del deporte, puedes utilizar la fuente de información que prefieras, más aun si eres especialista en el deporte que te corresponde, de lo contrario, te puedes apoyar de los documentos que ofrece la CONADE, en el video “Video Conade” se te indica como descargar el archivo de la red para su consulta.

2.- Rescata del manual técnico lo siguiente:

Page 3: Hoja de ruta. tareas previas al evento

Centros de Información Deportiva

Fecha de la junta técnica

Fecha de inicio y de cierre de la competencia

Lugar de la competencia, aforo e información complementaria respecto a la información de la instalación de la competencia.

Pruebas de la competencia

Cuota de atletas y equipos

Programa de competencia

Con la intención de que tengas una guía para la elaboración de esta tarea, puedes consultar el ejemplo de la Presentación de Power Point o en línea, denominada “Información Técnica”, publicada en el grupo de Facebook.

Una vez que hayas tenido retroalimentación con tus compañeros responsables de CID, crearás un grupo cerrado en Facebook con el nombre del deporte que te corresponda, los integrantes de este grupo serán los siguientes:

Tus 3 voluntarios de apoyo (Queda pendiente, yo se los asignare)

Cid Centroamericanos

Omar Apale

Coordinador de mesa en CID MOC (Se les otorgara un directorio)

Responsable de CID hotel

Coordinador de MOC que te corresponda (Se les otorgara un directorio)

Este grupo será el principal medio de comunicación con todos los involucrados y el de entrenamiento con tus voluntarios, ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA COMPETENCIA. ESTE GRUPO LO INCIAS A TRABAJAR EN LA TERCERA ETAPA DE LA CAPACITACIÓN.