2
HOJA DE SEGURIDAD HIERRO METÁLICO FÓRMULA: Fe PESO MOLECULAR: 55.85 MANEJO: Trabajar en un lugar con buena ventilación. Sistema eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión. Utilizar campanas de laboratorio. Aplicar procedimientos de trabajo seguro. Capacitar respecto a los riesgos químicos y su prevención. Contar con ficha de seguridad química del producto y conocer su contenido. Mantener los envases con sus respectivas etiquetas. Respetar prohibiciones de no fumar, comer y beber algún tipo de bebida en el lugar de trabajo. Utilizar elementos de protección personal asignados FUGAS Y DERRAMES: Contener el derrame o fuga. Ventilar el área - Aislar la zona crítica. Utilizar elementos de protección personal. Contar con algún medio de extinción de incendios. Recoger el producto a través de una alternativa segura - Disponer el producto recogido como residuo químico. Limpiar completamente la zona contaminada. Solicitar ayuda especializada si es necesaria. DESECHOS: En general, los residuos químicos se pueden eliminar a través de una alternativa segura, una vez que se acondicionen de forma tal de ser inocuos para el medio ambiente. Alternativa: - Para sólidos: Contener adecuadamente, evitando fuentes iniciadoras de incendio y disponer de acuerdo a como determine la autoridad competente. ALMACENAMIENTO: Zona de almacenaje l de reactivos y soluciones químicas con riesgo de inflamación. Almacenamiento en bodegas y/o cabinas, diseñadas para contener productos inflamables. Lugar seco y con buena ventilación. Acceso controlado y señalización del riesgo.

Hoja de Seguridad Hierro Metalico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FÓRMULA, PESO MOLECULAR, GENERALIDADES, MANEJO, FUGAS Y DERRAMES, DESECHOS, ALMACENAMIENTO

Citation preview

Page 1: Hoja de Seguridad Hierro Metalico

HOJA DE SEGURIDAD HIERRO METÁLICO

FÓRMULA: Fe 

PESO MOLECULAR: 55.85 

MANEJO:Trabajar en un lugar con buena ventilación. Sistema eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión.Utilizar campanas de laboratorio.Aplicar procedimientos de trabajo seguro.Capacitar respecto a los riesgos químicos y su prevención.Contar con ficha de seguridad química del producto y conocer su contenido.Mantener los envases con sus respectivas etiquetas.Respetar prohibiciones de no fumar, comer y beber algún tipo de bebida en el lugar de trabajo.Utilizar elementos de protección personal asignados

FUGAS Y DERRAMES:Contener el derrame o fuga.Ventilar el área - Aislar la zona crítica.Utilizar elementos de protección personal.Contar con algún medio de extinción de incendios.Recoger el producto a través de una alternativa segura - Disponer el producto recogido como residuo químico.Limpiar completamente la zona contaminada.Solicitar ayuda especializada si es necesaria.

DESECHOS:En general, los residuos químicos se pueden eliminar a través de una alternativa segura, una vez que se acondicionen de forma tal de ser inocuos para el medio ambiente.Alternativa:- Para sólidos: Contener adecuadamente, evitando fuentes iniciadoras de incendio y disponer de acuerdo a como determine la autoridad competente.

ALMACENAMIENTO:Zona de almacenaje l de reactivos y soluciones químicas con riesgo de inflamación.Almacenamiento en bodegas y/o cabinas, diseñadas para contener productos inflamables.Lugar seco y con buena ventilación. Acceso controlado y señalización del riesgo.

http://www.itsva.edu.mx/archivos/usuarios/5/archivo699.pdf