Hoja de supervisión a docentes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 Hoja de supervisin a docentes

    1/3

    AO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PARA EL MUNDO

    Ministerio de Educacin Unidad de Gestin Educativa LocalDireccin Regional de Educacin del Callao Ventanilla

    FICHA DE VERIFICACIN Y ACOMPAAMIENTOA LA LABOR DOCENTE

    I. DATOS GENERALES:

    1.1. Institucin Educativa : .. 1.2. Direccin : .. 1.3. Lugar : ..1.4. Profesor : ..

    Condicin : .... Tiempo de Servicio : .. Especialidad : . Turno : ....

    1.5. rea/asignatura : ..1.6. Tema : ..1.7. Indicador de logro : ....1.8.Alumnos Matriculados: Asistentes: ..1.9. Grado: .. Seccin: 1.10. Fecha:

    II. CARPETA PEDAGOGICA

    DOCUMENTOS DE LA CARPETA PEDAGGICA SI NO

    DOCUMENTOS REFERENCIALES1. Nmina de Matrcula.

    2. Ley 28044.- Ley General de Educacin.

    3. D.S. N 013-2004-ED.-Reglamento de Educacin Bsica Regular.4. R.M. N 0234-2005-ED Directiva N 04-VMGP-2005.- Normas deEvaluacin.5. R.M.0348-2010-ED.- Directiva del ao escolar 2011.

    6. R.M. N 0440-2008-ED.- Diseo Curricular Nacional.

    7. Proyecto Curricular de Institucin Educativa (PCI.).

    DOCUMENTOS B SICOS8. Matriz de Diagnstico Pedaggico Institucional (FODA)

    9. Cartel de competencias, capacidades, valores/actitudes y conocimientosdiversificados. (Syllabus)10. Programacin Anual.

    11. Diseo de Unidades Didcticas (unidad de aprendizaje, proyecto deaprendizaje y/o modulo de aprendizaje).12. Diseos de Sesin de Aprendizaje.

    13. Normas de convivencia.

    14. Registro auxiliar de evaluacin.

    15. Registro Oficial de Evaluacin.

    16. Prototipos de materiales que utiliza como apoyo para el procesoaprendizaje.17. Archivo de Instrumentos de evaluacin que aplica en el proceso

    aprendizaje.18. Organigramas.

    19. Horario de clases, laboratorio, atencin a Padres de Familia.

    20. Otros documentos pertinentes al nivel educativo que conduce.

  • 8/2/2019 Hoja de supervisin a docentes

    2/3

    III. DISEO Y CONDUCCIN DEL APRENDIZAJE:

    ESCALA EQUIVALENCIA0 No presenta.

    1 No llega a cumplir los requerimientos del indicador.2 Se cie a los requerimientos del indicador.3 Cumple ms all de lo previsto en el indicador.

    INDICADORES 0 1 2 3

    DISE O DE SESI N Y RECURSOS PEDAG GICOS1. La sesin de aprendizaje contienen elementos/ estrategias de: inicio, proceso,salida y/o cierre.2. Relaciona las capacidades de la sesin con lo planificado en la Unidad Didctica

    3. Planifica acciones de motivacin, recuperacin de los saberes previos ygeneracin de conflicto cognitivo.4. Establece las capacidades, actitudes y conocimientos que quiere lograr en estasesin de aprendizaje.5. Propone algunas acciones y procedimientos que promuevan procesosde aprendizaje: observar, descubrir, inferir, experimentar, investigar, analizar,sintetizar y etc.6. Propone el uso de recursos bibliogrficos, visuales, auditivos yManipulativos que favorecen el desarrollo de las capacidades, actitudes yconocimientos.5. Plantea contenidos temticos relevantes con secuencia lgica.

    6. Plantea estrategias variadas que permitan desarrollar las capacidades previstas.

    7. Presenta indicadores de evaluacin para comprobar los aprendizajes

    previstos8. Propone instrumentos para evaluar la(s) capacidad(es), actitud(es) oconocimientos previstos

    CONDUCCIN DE LA SESIN DE APRENDIZAJES

    INDICADORESEscala deValoracin

    CLASE MODELO 0 1 2 3

    1. LOGROS DE APRENDIZAJE1.1 Informa a los estudiantes los aprendizajes que se espera lograr al concluir lasesin.

    1.2 Ejecuta la sesin teniendo en cuenta las capacidades, actitudes y conocimientosprevistos en el plan.2. CONTENIDO DEL REA CURRICULAR

    2.1 Demuestra dominio del tema durante la sesin.2.2 Desarrolla el tema de la sesin o clase con claridad y precisin.3. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DURANTE EL DESARROLLO DE LA CLASE

    3.1 Aplica estrategias para recoger los conocimientos y experiencias previas de losestudiantes y lo relaciona con los nuevos conocimientos.3.2 Desarrolla las actividades de aprendizaje en forma amena e interesante,manteniendo la atencin y motivacin de sus estudiantes durante toda la clase.3.3 Propicia la participacin de los estudiantes a nivel individual y grupal.3.4 Ejecuta algunas de estas estrategias y procedimientos para promover procesos

    de aprendizaje: observar, descubrir, inferir, investigar, experimentar, analizar, ysintetizar.3.5 Aplica estrategias para consolidar los aprendizajes desarrollados en la clase.

  • 8/2/2019 Hoja de supervisin a docentes

    3/3

    4. CLIMA PARA EL APRENDIZAJE4.1 Demuestra altas expectativas e inters respecto al aprendizaje de susestudiantes.4.2 Apoya a los estudiantes que muestran dificultad en sus aprendizajes.4.3 Escucha con atencin e inters las opiniones y apreciaciones de susestudiantes.

    5. MATERIALES EDUCATIVOS5.1 Utiliza adecuadamente recursos y materiales educativos de diversos tipos paraalcanzar los aprendizajes previstos.6. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES6.1 Utiliza instrumentos de evaluacin previstos en el plan de sesin de aprendizaje.6.2 Promueve la participacin de los estudiantes en la evaluacin de susaprendizajes.

    IV. OBSERVACIONES Y/O SUGERENCIAS:

    Al docente:

    ..................................................................................Del docente:

    ........

    .. ..Profesor(a) Lic.

    Sub Director(a)