7
NOMBRE: _____Vilma Reyes Morales________________ CARNÉ:_____1090812_____ HOJA DE TRABAJO Capítulos 1, 2 y 3 1) Indique si los siguientes enunciados se refieren a macroeconomía o a microeconomía: a) ¿Cómo influirá un aumento del precio de la Coca Cola en la cantidad de Pepsi Cola vendida? Microeconomía b) ¿Qué causará que disminuya la tasa de inflación de Guatemala? Macroeconomía c) ¿Cómo afecta una cuota a las importaciones textiles de esta industria? Macroeconomía d) ¿Un déficit presupuestal elevado reduce la tasa de desempleo de un país? Macroeconomía e) La decisión de una empresa sobre el número de trabajadores que va a contratar. Microeconomía 2) Indique si los siguientes enunciados se refieren a un análisis positivo o normativo a) La legislación sobre el salario mínimo provoca desempleo Positivo b) La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo. Positivo c) El Banco de Guatemala debería de reducir la tasa de crecimiento del dinero. Normativo 3) Usted planea asistir a la escuela durante el verano. Si lo hace no podrá trabajar en su empleo habitual para la temporada, por el cual obtendría 6 mil dólares, además de que tendrá que pagar sus propios gastos de manutención. El costo de la matrícula asciende a 2 mil dólares, el de los libros de texto a 200 y los gastos de manutención a 1,400 dólares. ¿Cuál es el costo de oportunidad de asistir a la escuela en el verano? Asistir escuela de verano Trabajo Pagar $200 de texto Ganar $6000 Pagar $2000 de

Hoja de Trabajo Cap 1 2 y 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hoja de Trabajo Cap 1 2 y 3

NOMBRE: _____Vilma Reyes Morales________________ CARNÉ:_____1090812_____

HOJA DE TRABAJOCapítulos 1, 2 y 3

1) Indique si los siguientes enunciados se refieren a macroeconomía o a microeconomía:

a) ¿Cómo influirá un aumento del precio de la Coca Cola en la cantidad de Pepsi Cola vendida? Microeconomía

b) ¿Qué causará que disminuya la tasa de inflación de Guatemala?Macroeconomía

c) ¿Cómo afecta una cuota a las importaciones textiles de esta industria?Macroeconomía

d) ¿Un déficit presupuestal elevado reduce la tasa de desempleo de un país?Macroeconomía

e) La decisión de una empresa sobre el número de trabajadores que va a contratar. Microeconomía

2) Indique si los siguientes enunciados se refieren a un análisis positivo o normativoa) La legislación sobre el salario mínimo provoca desempleo

Positivob) La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo.

Positivoc) El Banco de Guatemala debería de reducir la tasa de crecimiento del dinero.

Normativo

3) Usted planea asistir a la escuela durante el verano. Si lo hace no podrá trabajar en su empleo habitual para la temporada, por el cual obtendría 6 mil dólares, además de que tendrá que pagar sus propios gastos de manutención. El costo de la matrícula asciende a 2 mil dólares, el de los libros de texto a 200 y los gastos de manutención a 1,400 dólares. ¿Cuál es el costo de oportunidad de asistir a la escuela en el verano?

Asistir escuela de verano

Trabajo

Pagar $200 de textoGanar $6000Pagar $2000 de

matriculaPagar $1400 de manutención

Pagar $1400 de manutención

Total Pago: $3600 Gana: $4600Costo de

oportunidadNo ganar $6000

Recibir clases y pagar $2200

Page 2: Hoja de Trabajo Cap 1 2 y 3

4) El centro comercial de la localidad le ofrece estacionamiento gratuito, pero siempre está demasiado lleno, así que por lo general se necesitan 30 minutos para encontrar un lugar disponible. Hoy, cuando encontró finalmente un sitio vacío, resultó que también José quería ocuparlo. ¿En realidad el estacionamiento es gratuito en este centro comercial? Si no, ¿cuánto le costó estacionar su automóvil el día de hoy? Cuando se estacionó, ¿le impuso algún costo a José? Explique sus respuestas.

¿En realidad el estacionamiento es gratuito en este centro comercial?

No es gratuito, ya que se debe pagar gasolina y tiempo perdido.

¿Cuánto le costó estacionar su automóvil hoy? Gasolina Tiempo perdido

¿Le impuso algún costo a José? Si al ocupar su lugar le incremente el tiempo de espera para encontrar un estacionamiento.

5) Un estudiante que dispone de una tarde para prepararse para dos exámenes al día siguiente tiene las siguientes alternativas:

Posibilidad Calificación en Economía Calificación en EstadísticaA 95 80B 80 90

¿A cuántos puntos del examen de economía equivale el costo de oportunidad de sacar 90 en vez de 80 en el examen de estadística?R// A 15 puntos (costo de oportunidad

Resuelva los siguientes problemas:

1) Use la figura para calcular el costo de oportunidad de una hora de juego de tenis si Luis aumenta el tiempo de práctica de:

a. 4 a 6 horas por semanab. 6 a 8 horas por semana

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 4 6 8 10

Práctica de tenis (hrs/sem)

R// Costo de oportunidad de que Luis entrene de 4 a 6 horas por semana es de 2.5 Costo de oportunidad de practicar de 6 a 8 horas por semana es de 5.

Cal

ific

ació

n en

Eco

nom

ía

(%)

Page 3: Hoja de Trabajo Cap 1 2 y 3

2) Cristina y Ana viven en Panajachel. Tienen una pequeña empresa en la que fabrican pulseras y macetas, artículos que venden a las personas que visitan el lago. Cristina puede fabricar 15 pulseras por hora o 3 macetas por hora, Ana es un poco más lenta y puede hacer solamente 12 pulseras o 2 macetas por hora.

Producción por horaCristina Ana

Pulseras 15 12Macetas 3 2

a) ¿Cuál es el costo de oportunidad para Cristina, de una maceta?R// El costo de oportunidad es 5 pulseras.

b) ¿Cuál es el costo de oportunidad para Ana, de una maceta?R// El costo de oportunidad es 6 pulseras.

c) ¿Quién tiene ventaja comparativa en la producción de macetas? Explique su respuesta. R// La ventaja comparativa la tiene cristina ya que pierde menos pulseras al hacer 1 maceta.

d) ¿Quién tiene ventaja comparativa en la producción de pulseras? Explique su respuesta. Costo de oportunidad de Ana: 1/6 Costo de oportunidad de Cristina: 1/5

R// La ventaja comparativa la tiene Ana ya que es la que tiene una menor perdida de macetas al realizar una pulsera.

e) Suponga que Cristina trabaja 20 horas a la semana en el negocio. Si trabajara por su cuenta, grafique las posibles combinaciones de macetas y pulseras que ella podría producir en una semana. Haga lo mismo para el caso de Ana.

Cristina AnaPulseras Macetas Pulseras Maceta

150 30 120 20300 0 240 0

0 60 0 40225 15 180 1075 45 60 30

Page 4: Hoja de Trabajo Cap 1 2 y 3

0 50 100 150 200 250 3000

10

20

30

40

50

Cristina

Pulceras

Macetas

f) Si Cristina dedicara la mitad de su tiempo (10 de cada 20 horas) a fabricar pulseras y la otra mitad a hacer macetas, ¿cuántas de cada una podría producir en una semana? Si Ana hiciera lo mismo. ¿cuántas de cada una produciría? ¿cuántas pulseras y macetas fabricarían ambas en total?

Cristina Ana

Pulseras Macetas Pulseras Maceta150 30 120 20

Total (Ambas) Masetas: 50 Pulseras: 270

g) Suponga que Ana dedicara las 20 horas de su tiempo a las pulseras y Cristina dedicara 17 hora a las macetas y tres horas a las pulseras. ¿Cuántas de cada una fabricarían?

Cristina Ana

Pulseras Macetas Pulseras Maceta45 51 240 0

Total (Ambas) Masetas: 51 Pulseras: 285

0 50 100 150 200 250 3000

10

20

30

40

50

Ana

Pulceras

Macetas

Page 5: Hoja de Trabajo Cap 1 2 y 3

h) Use la figura para calcular el costo de oportunidad de una hora entreno de natación de Guisela si ella aumenta el tiempo de entreno, en relación a las notas de Fundamentos de economía.

a. 6 a 8 horas por semanab. 8 a 10 horas por semana

4 5 6 7 8 9 10 11 1225

35

45

55

65

75

85

95

Calificación en Economía (%)

Horas de entreno

Califi

cació

n (%

)

R//a) Costo de oportunidad de entrar de 6 a 8 horas es de 7.5 en relación con su

nota de fundamentos.b) Costo de oportunidad de entrenar de 8 a 10 horas es de 10 en relación con la

nota de fundamentos.

i) Tomás puede producir 40 pelotas o 4 bates en una hora. Teresa puede producir 80 pelotas o 4 bates en una hora.

a. Calcule el costo de oportunidad de Tomás de producir una pelota.R// El costo de oportunidad es de 1/10 de bates.

b. Calcule el costo de oportunidad de Teresa de producir una pelota.R// El costo de oportunidad es de 1/20 de bates.

c. Quién de ellos tiene una ventaja comparativa en la producción de pelotas? Por qué?R// Teresa porque pierde solo 1/20 bates al producir una pelota.

d. Quién de ellos tiene una ventaja comparativa en la producción de bates? Por qué?R// Tomas porque pierde solo 10 pelotas al producir un bate.

e. Si Tomás y Teresa se especializan en la producción del bien en el que cada uno de ellos tiene una ventaja comparativa e intercambian 1 bate por 15 pelotas, ¿quién obtiene beneficios de la especialización y el comercio?R// El que obtiene un mejor beneficio es Tomas ya que pierde un bate y gana 15 pelotas.

Suponga que Teresa adquiere una nueva máquina para fabricar bates que le permite producir 20 bates den una hora (todavía puede producir sólo 80 pelotas en una hora).

f. Quién tiene ahora una ventaja comparativa en la producción de bates?R//Teresa porque pierde solo 4 pelotas al producir un bate.

Page 6: Hoja de Trabajo Cap 1 2 y 3

g. Aún pueden Tomás y Teresa beneficiarse del comercio?R// Teresa ya no se beneficia ya que tiene la ventaja comparativa en la dos producciones y Tomas se beneficiaría en una producción,

h. Todavía estarían dispuestos a intercambiar 1 bate por 15 pelotas?R// Teresa no estaría dispuesta y tomas si.