HOJA DE VIDA COLEGIO SAN PEDRO.docx

  • Upload
    rcol123

  • View
    136

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIASAN PEDRO DE RIOBAMBA

FOTO DIGITALIZADAA COLOR

SECRETARA ADMINISTRATIVA Y DE PERSONALESCUELA DEL COLEGIO SAN PEDRO DE RIOBAMBADEPENDENCIA: RECTORADO

HOJA DE VIDA

(Si los espacios asignados son insuficientes, favor incluir las lneas que sean necesarias en cada uno de los cuadros).

1. DATOS PERSONALES

Apellidos: MORENO ROMEROC.I.: 0600002992

Nombres: HUGO OSWALDORUC. 0600002992

Fecha de nacimiento: 15-02-1947Lugar: RIOBAMBA

Lugar de trabajo: UNACH Cargo: DOCENTE

Direccin postal: ARGENTINOS 1118 Y CUBACiudad: RIOBAMBA

Telfonos oficina: 2947328 domicilio: 2961120Fax: 2961120

E-mail: [email protected]: 085672544

2. FORMACIN ACADMICA

NTtulos de PregradoUniversidadPasAo

1LICENCIADO EN FILOSOFAPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICAECUADOR1968

2

NTtulos de PosgradoUniversidadPasAo

1DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIAUNACHECUADOR2002

2MAESTRIA EN CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA(PRESENCIAL)PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE QUITOECUADOR2004

3DOCTOR EN FILOSOFIAPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA, RESOLUCION DE LA PROCURADURIAECUADOR1983

4

MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIN EDUCATIVA

UNIVBERSIDAD NACIONAL DE LOJAECUADOR2010

3. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS (+ de 40 horas)(Favor registrar desde el ms reciente hacia atrs y solamente de los ltimos 5 aos)

3.1 Cursos y Seminarios ofrecidos por la UNACH

NNOMBRE DE LOS CURSOSHORAS

1LIDERAZGO EN EDUCACION DE CALIDAD PARA TODOS40

2INFORMATICA A DOCENTES UNIVERSITARIOS60

3PROCESOS DE LA INVESTIGACION APLICADOS A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA40

4NUEVAS CONCEPCIONES PEDAGOGICAS25

5SEMINARIO TALLER PROYECTOS DE INVESTTIGACIN FORMATO SENPLADES40

3.2 Cursos y Seminarios ofrecidos por otras Instituciones a nivel general

NNOMBREINSTITUCINPASAo

1RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACION DEL SIGLO XXIINMSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO VIDA NUEVAQUITO2008

2OCTAVO ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIAESPE- UNED- AIESADQUITO1999

3CAPACITACION DE AUTOEVALUADORES INSTITUCIONALESCONEAQUITO2005

4POLITICAS DE DESARROLLO SOCIAL INTEGRADOCIDES - ARGENTINABUENOS AIRES1973

5NEGOCIACION PARLAMENTARIAHARVAR- CONGRESOQUITO -EEUU1999

4. EXPERIENCIA

4.1 Profesional

NEMPRESA-INSTITUCINPOSICINDE MES-AOA MES-AO

1INSTITUTO TECNOLOGICO RIOBAMBARECTOR10-199602-2007

2NORMAL SUPERIOR SAN VICENTE DE PAULDOCENTE- VICERRECTOR10-197607-1995

3CONESUPDIRECTOR ACADEMICO-INSTITUTOS02-200710-2008

4UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZODOCENTE01-1973PTE FECHA

5UNIDECDIRECTOR DE EVALUACION10-2008PTE FECHA

4.2 Docente

NCURSOS - MATERIASINSTITUCINDE MES-AOA MES-AO

1FILOSOFIA DE LA EDUCACION: PRIMEROLOGICA FORMAL Y DIALECTICA: SEGUNDOEVALUACION CURRICULAR: TERCEROPROYECTOS DE INVESTIGACIN: TERCEROFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION: SEGUNDOANTROPOLOGIA FSICA Y CULTURAL: SEGUNDORACES GRIEGAS: PRIMEROFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS: CUARTOSOCIOLOGA: SEGUNDO TERCERO Y CUARTO

UNACH EN DIFERENTES ESCUELAS DE LA FACULTAD DE Filosofa primero y luego de Ciencias de la Educacin en diferentes perodos desde 1973 hasta la presente fecha1973PTE FECHA

2INVESTIGACION: SEGUNDO ANTROPOLOGIA CULTURAL: SEXTOUNITA20072007

3RELACIONES INTERNACIONALES: TERCEROFACSO- RIOBAMBA

4FIL0OSOFIADELAEDUCACION: PRIMEROESPE: MED19952002

5ANTROPOLOGIANORMAL SUPERIOR SAN VICENTE DE PAUL19761995

4.3 Directiva

NCargosINSTITUCINDE MES-AOA MES-AO

1DIRECTOR ESCUELA DE FILOSOFIAUNIVERSIDAD CENTRAL EXT RIOBAMBA10-197507-1985

2PRESIDENTE COMISION ASUNTOS INTERNACIONALESCONGRESO NACIONAL08-199801-2003

3RECTORINSTITUTO TECNOLOGICO RIOBAMBA11-199602-2007

4DIRECTOR ACADEMICO INSTITUTOSCONESUP02-200710-2008

4.4 Capacitador

NCURSO- SEMINARIO (REAS)ENTIDADESDE MES-AOA MES-AO

1INTERNACIONALIUZACION Y GLOBALIZACIONUNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLVAR 480 HORAS19951996

2COSMOVISION INDIGENAUNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL19901990

3PENSAMIENTO COMPLEJO YLA QUINTA DISCIPLINACENTRO NACIONAL DE CAPACITACION2008-2009

4CONSCIENTIZACION Y PROMOCION SOCIALCEAS19701976

5

6

7

4.5 Vinculacin con la colectividad

No.TIPO DE EXPERIENCIAPROGRAMADURACIN

1PROMOCION CAMPESINADESARROLLO SOCIAL CEAS1970-1976

2

3

4

4.6 Investigacin

No.TIPO DE EXPERIENCIAPROGRAMADURACIN

1PENSAMIENTO INDIGENATESIS UNIVERSIDAD CATOLICA Y EL CENTROS DE ESTUDIOS Y ACCION SOCIALTres aos

2

3

4

4.6 Consultora en general

NNOMBRE DEL PROYECTOINSTITUCIN DE MES-AOA MES-AO

1HISTORIA ECONMICA DEL BANCO CENTRAL- RIOBAMBABANCO CENTRAL DEL ECUADOROCTUBRE 1988ENERO 1990

2

3

4

5

6

5. PUBLICACIONES

No.TITULOEDITORIALAO PUBLICACIN

1HISTORIA DE LA FILOSOFIARIOBAMBA1982

2LOGICA FORMALRIOBAMBA1984

3PROBLEMAS FILOSOFICOSRIOBAMBA1984

4GLOBALIZACIONABY-AYALA2000

5FILOSOFIA INDIGENAPUCE1983

6. IDIOMAS

No.IDIOMA HABLADO %ESCRITO %COMPRENSIN %

1LATIN Y GRIEGO8010070

2FRANCES505050

3INGLES505050

4QUICHUA605050

7. INFORMACIN ADICIONAL QUE CONSIDERE UTIL

MODULO: GESTION DE RECURSOS HUMANOS. MAESTRIAUNITAPARA PROGRAMAS DE MAESTRIA

MODULO: INVESTIGACIONUNACHIDEM

MODULO: EPISTEMOLOGIAUNACHIDEM

MODULO: AFECTIVIDAD Y EDUCACIONUNACHIDEM

8. HOJA DE VIDA RESUMIDA(Favor resumir en no ms de 10 lneas y a texto seguido su hoja de vida (ttulos, capacitacin relevante, posiciones privadas, pblicas y acadmicas importantes, docencia universitaria) para uso en material promocional y entrega de propuestas.

DOCTOR EN FILOSOFIA EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICAE QUITO RECONOCIDO COMO CUARTO NIVEL POR LA PROCURADURIA.

MAGISTER EN CIENCIAS POLITICAS, MODALIDAD PRESENCIAL EN LA PUCE

DIPLMADO EN EDUCAION SUPERIOR EN LA UNACH

ESTUDIOA DE MAESTRIA EN HISTORIA ANDINA. EN LA FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES. EGRESADO DE LA MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERISTARIA E INVESTIGACION EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

DOCENTE UNIVERSITARIO DESDE ENERO DE 1972 HASTA LA PRESENTE FECHA EN LA UNACHFACILITADOR DE MDULOS DE MAESTRIAS EN LA UNACH Y UNITA

FACILITADOR DE SEMINARIOS EN LAS UNIVERSIDADES DE BOLVAR Y ESTATAL DE GUAYAQUIL

INVESTIGADOR SOCIAL EN EL CEAS Y EN LA FUNDACION NUEVO AMANECER

PUBLICADO LIBROS SOBRE : LA FILOSOFIA INDIGERNA, GLOBALIZACION, HISTOTIA Y DE LA FILOSOFIA Y HUMANISMO ANDINO

9. AREAS EN LAS QUE PUEDE COLABORAR CON LA, ESCUELA O DEPENDENCIA.

Registre las reas que sean de su preferencia y que pueden ser tomadas en consideracin en la distribucin de la carga horaria del prximo perodo acadmico como horas administrativas en gestin administrativa, investigacin, vinculacin con la colectividad.

ME GUSTARIA CONTINUAR SOLO EN LA DOCENCIA ACADMICA NO SOLO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION SINO TAMBIEN EN LA FACULTAD DE DERECHO Y DE CIANCIAS ADMINISTRATIVAS, SEGN MI FORMACION ACADEMICA

10. DECLARACIN

Declaro y me responsabilizo que toda la informacin contenida en este formulario es verdica. En caso de que se compruebe la falsedad de la informacin autorizo a la Institucin y/o Facultad de Administracin de Empresas tomar las acciones legales que corresponda.

Ciudad:

................................................................Firma Digitalizada

POR FAVOR ADJUNTAR A TODA LA DOCUMENTACIN ARRIBA INDICADA EN MEDIO MAGNTICO Y FISICO LO SIGUIENTE:

1.- Copias de cdula de ciudadana y papeleta de votacin actualizadas2.- Copias de ttulos, grados acadmicos y diplomas relevantes obtenidos3.- Copia registro del CONESUP para los ttulos universitarios4. La Secretaria Administrativa y de Personal de acuerdo a sus requerimientos puede solicitar al servidor, las copias notariadas de certificados, grados ttulos y hoja de vida.

Fuente: Consejo Nacional de Evaluacin y Acreditacin (CONEA)Adaptacin: Secretaria Administrativa y de Personal UNACH