3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS CARRERA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA LABORATORIO DE BIOPROCESOS Profesor: Ing. Cecilia Carpio Práctica # 1 Ayudante: Ing. Juan Pablo Peñafiel Semestre: Séptimo Bioquímica 25/04/2014 “OBSERVACIÓN DE Rhizobium en NÓDULOS DE RAÍCES DE LEGUMINOSAS” 1. INTRODUCCIÓN Fijación de nitrógeno: el nitrógeno es uno de los principales nutrientes de las plantas y se considera un factor limitante en la agricultura. La principal fuente de este elemento para las plantas proviene de la materia orgánica del suelo la cual es oxidada por los microorganismos del suelo. Varias especies de PGPR tienen la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico en el suelo volviéndolo disponible para las plantas evitando así el uso excesivo de fertilizantes químicos. Entre las especies fijadoras de nitrógeno están las cianobacterias (Ej. Anabaena y Nostoc), arqueobacterias (Methanococcus), bacterias gram positivas (por ej. Frankia), enterobacterias (Klebsiella) y proteobacterias (como Rhizobium, Azospirillum y Acetobacter). La formación de nódulos en las raíces de leguminosas es una de las etapas fundamentales en el proceso de fijación biológica de nitrógeno. Cada especie de leguminosa solo se relaciona con una especie determinada de Rhizobium, por esta razón inoculantes preparados para un tipo de planta no funcionará para otra. Dentro de las eubacterias existen grupos de bacterias que se pueden diferenciar debido a la estructura de la pared celular. La tinción Gram, una tinción diferencial permite distinguir bacterias Gram- positivas, las cuales se tiñen de color violeta debido a que la estructura de su pared celular es diferente a la de las bacterias Gram negativas que al contacto con el colorante toma una coloración rosada. 2. OBJETIVOS Observar Rhizobium con la ayuda de un microscopio compuesto y de un estereomicroscopio. 1

Hoja Guía-práctica 1 Observ NÓDULOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NÓDULOS

Citation preview

Page 1: Hoja Guía-práctica 1 Observ NÓDULOS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS

CARRERA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICALABORATORIO DE BIOPROCESOS

Profesor: Ing. Cecilia Carpio Práctica # 1Ayudante: Ing. Juan Pablo PeñafielSemestre: Séptimo Bioquímica 25/04/2014

“OBSERVACIÓN DE Rhizobium en NÓDULOS DE RAÍCES DE LEGUMINOSAS”

1. INTRODUCCIÓN

Fijación de nitrógeno: el nitrógeno es uno de los principales nutrientes de las plantas y se considera un factor limitante en la agricultura. La principal fuente de este elemento para las plantas proviene de la materia orgánica del suelo la cual es oxidada por los microorganismos del suelo. Varias especies de PGPR tienen la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico en el suelo volviéndolo disponible para las plantas evitando así el uso excesivo de fertilizantes químicos. Entre las especies fijadoras de nitrógeno están las cianobacterias (Ej. Anabaena y Nostoc), arqueobacterias (Methanococcus), bacterias gram positivas (por ej. Frankia), enterobacterias (Klebsiella) y proteobacterias (como Rhizobium, Azospirillum y Acetobacter).

La formación de nódulos en las raíces de leguminosas es una de las etapas fundamentales en el proceso de fijación biológica de nitrógeno. Cada especie de leguminosa solo se relaciona con una especie determinada de Rhizobium, por esta razón inoculantes preparados para un tipo de planta no funcionará para otra.

Dentro de las eubacterias existen grupos de bacterias que se pueden diferenciar debido a la estructura de la pared celular. La tinción Gram, una tinción diferencial permite distinguir bacterias Gram-positivas, las cuales se tiñen de color violeta debido a que la estructura de su pared celular es diferente a la de las bacterias Gram negativas que al contacto con el colorante toma una coloración rosada.

2. OBJETIVOS

Observar Rhizobium con la ayuda de un microscopio compuesto y de un estereomicroscopio.

Determinar diferencias entre los nódulos existentes en los distintos tipos de leguminosas.

3. MATERIALES Y REACTIVOS

Reactivos Materiales

- Etanol- Rojo congo - Agua destilada- Aceite de inmersión

Material vegetal− Raíces de habas, fréjol, alfalfa, chocho y

trébol con nódulos

- Microscopio compuesto- Estereomicroscopio- Mechero de alchol- Aceite de inmersión- Piceta- Porta y cubre objetos- Escarpelo- Asa- Gotero- Lupa

4. PROCEDIMIENTO

Observe los nódulos presentes en las raíces de cada leguminosa.

Con la ayuda de una lupa observe los nódulos para identificar similitudes y diferencias entre las distintas leguminosas.

1

Page 2: Hoja Guía-práctica 1 Observ NÓDULOS

Con un escarpelo realice un corte en un nódulo, presiónelo con una varilla y extraiga una pequeña porción, realice un frotis de la muestra en un portaobjetos y fíjela con la ayuda de un mechero.

Coloree la muestra fijada con rojo congo durante 1 min. Enjuague con agua destilada.

Observe la muestra teñida al microscopio con el lente 100x utilizando aceite de inmersión

5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Presentar gráficos, fotografías y discusión de las observaciones realizadas.

6. CUESTIONARIO

Especifique la especie de m.o. presente en cada una de las muestras observadas.

¿Cuáles son las funciones que cumple el nitrógeno en los cultivos vegetales?

¿Qué factores influyen sobre la simbiosis?.

REFERENCIAS

[1] Velasteguí, J.R. y Proaño, J. 2012. “Observación de Rhizobium al microscopio compuesto”. Guía de Laboratorio. Bioprocesos.

[2] Fijación simbiótica de nitrógeno http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi98/SuperSojaRR/nodulos.htm

[3] Bhattacharyya, P.N. and Jha, D.K. 2012. Plant growth-promoting rhizobacteria (PGPR): emergence in agriculture. World J Microbiol Biotechnol 28:1327–1350.

2