5
[email protected] [email protected] Con la vuelta al cole de los niños, ponemos también en marcha la “maquinaria” de nuestra Parroquia. En estos días se vuelven a llenar de actividad los salones, sobre todo con niños y adolescentes que se preparan para recibir los sacramentos que les permitirán ir progresando en la vida con Cristo. Pero este curso nos trae una novedad a nuestra Parroquia: un recurso pedagógico para que estos niños se introduzcan vitalmente en esa relación con Jesús, una iniciativa implantada ya en numerosos lugares que nuestro Obispo, D. Carlos Osoro, desea introducir en las parroquias de nuestra Diócesis. Se trata del “Oratorio de Niños”, una experiencia que comenzó hace 30 años en las Escuelas Pías, en Valencia, de la mano del P. Gonzalo Carbó. Los niños y niñas que este año comienzan el Primer curso de Preparación a la Primera Comunión se incorporarán a este nuevo método de catequesis, mientras que los otros cursos lo irán introduciendo gradualmente. Pero, ¿en qué consisten los Oratorios? El Oratorio, fundamentalmente, se define por ser una experiencia de encuentro con Dios a través de su Palabra. Esta experiencia de transmisión de la fe parte del convencimiento de que los niños y jóvenes son capaces de entrar en relación directa con el Misterio. No únicamente capaces, sino necesitados de conocer al que es la Vida. Otras experiencias aseguran la transmisión de conocimientos sobre Jesús, la paternidad de Dios, los sacramentos, la Iglesia; y todas ellas fundamentales. Pero el Oratorio no se dirige tanto a la transmisión de conocimientos sino a la vivencia experiencial de esa Buena Noticia que nos acerca la salvación. D. Manuel, párroco de la Visitación de las Rozas, donde hace ya algún tiempo se ha puesto en práctica este método, afirma que “esta experiencia catequética ayuda a poner al niño en contacto con Cristo, para que se enamore de Él y tenga ansia de conocer su persona, su vida y su mensaje. Antes de hablar a los niños de las cosas de Dios, hay que acercarles al encuentro con Jesús que ama e ilumina y suscita la oración y la comprensión de su Palabra”. La experiencia del Oratorio tiene como fundamento conocer, afirmar, creer y confesar las Presencias de Jesús. Son los lugares reales de encuentro con Jesús, y a través de Él con el Padre en el Espíritu. Distinguimos las siguientes Presencias de Jesús: en el Sagrario (en la Eucaristía); en la Biblia, Hoja mensual de la Parroquia San Lucas Evangelista de Villanueva del Pardillo Año XV Octubre 2019 www.parroquiasanlucas.com [email protected]

Hoja mensual de la Parroquia San Lucas Evangelista de ...€¦ · pequeños y necesitados (cf. Mt 25); en la Iglesia, como grupo de personas que se reúnen en nombre de Jesús y reciben

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hoja mensual de la Parroquia San Lucas Evangelista de ...€¦ · pequeños y necesitados (cf. Mt 25); en la Iglesia, como grupo de personas que se reúnen en nombre de Jesús y reciben

Hoja mensual de la Parroquia

San Lucas Evangelista de

Villanueva del Pardillo

Año XII –Marzo 2017

www.parroquiasanlucas.com

[email protected]

[email protected]

Con la vuelta al cole de los niños, ponemos también en marcha la “maquinaria” de nuestra Parroquia. En estos días se vuelven a llenar de actividad los salones, sobre todo con niños y adolescentes que se preparan para recibir los sacramentos que les permitirán ir progresando en la vida con Cristo. Pero este curso nos trae una novedad a nuestra Parroquia: un recurso pedagógico para que estos niños se introduzcan vitalmente en esa relación con Jesús, una iniciativa implantada ya en numerosos lugares que nuestro Obispo, D. Carlos Osoro, desea introducir en las parroquias de nuestra Diócesis. Se trata del “Oratorio de Niños”, una experiencia que comenzó hace 30 años en las Escuelas Pías, en Valencia, de la mano del P. Gonzalo Carbó.

Los niños y niñas que este año comienzan el Primer curso de Preparación a la Primera Comunión se incorporarán a este nuevo método de catequesis, mientras que los otros cursos lo irán introduciendo gradualmente. Pero, ¿en qué consisten los Oratorios? El Oratorio, fundamentalmente, se define por ser una experiencia de encuentro con Dios a través de su Palabra. Esta experiencia de transmisión

de la fe parte del convencimiento de que los niños y jóvenes son capaces de entrar en relación directa con el Misterio. No únicamente capaces, sino necesitados de conocer al que es la Vida. Otras experiencias aseguran la transmisión de conocimientos sobre Jesús, la paternidad de Dios, los sacramentos, la Iglesia; y todas ellas fundamentales. Pero el Oratorio no se dirige tanto a la transmisión de conocimientos sino a la vivencia experiencial de esa Buena Noticia que nos acerca la salvación. D. Manuel, párroco de la Visitación de las Rozas, donde hace ya algún tiempo se ha puesto en práctica este método, afirma que “esta experiencia catequética ayuda a poner al niño en contacto con Cristo, para que se enamore de Él y tenga ansia de conocer su persona, su vida y su mensaje. Antes de hablar a los niños de las cosas de Dios, hay que acercarles al encuentro con Jesús que ama e ilumina y suscita la oración y la comprensión de su Palabra”.

La experiencia del Oratorio tiene como fundamento conocer, afirmar, creer y confesar las Presencias de Jesús. Son los lugares reales de encuentro con Jesús, y a través de Él con el Padre en el Espíritu. Distinguimos las siguientes Presencias de Jesús: en el Sagrario (en la Eucaristía); en la Biblia,

Hoja mensual de la Parroquia

San Lucas Evangelista de

Villanueva del Pardillo

Año XV – Octubre 2019

www.parroquiasanlucas.com [email protected]

Page 2: Hoja mensual de la Parroquia San Lucas Evangelista de ...€¦ · pequeños y necesitados (cf. Mt 25); en la Iglesia, como grupo de personas que se reúnen en nombre de Jesús y reciben

VENTA de DULCES de las MONJAS

Al igual que otros años, los días 26 y 27 de octubre contaremos con

la visita de las monjas Franciscanas de la TOR del Monasterio de

El Zarzoso (Salamanca).

Venderán sus pastas y obleas el sábado 26 en la Iglesia Antigua,

de las 18 h. a las 20 h, y el domingo 27, de 9:30 a 11 h., en la Iglesia

Antigua y a partir de las 11:40 h. hasta las 14 h. y de las 19 h.

hasta las 20 h. en la Parroquia.

BENDICIÓN DE LA NUEVA IMAGEN DE SAN LUCAS

En el mes de la fiesta de nuestro Patrón, San Lucas Evangelista, ya tenemos entre nosotros la nueva

imagen del Santo, que será bendecida en las vísperas del día de su fiesta, el próximo 17 de octubre,

antes de sacarla a la plaza de la Iglesia Antigua para la ofrenda floral. No obstante, ya estará presente

en la Iglesia Antigua, presidiendo el Quinario de preparación a su solemnidad.

El importante deterioro de parte de la escayola (sobre todo en el borde inferior del manto, la figura

del toro y la base de la imagen) dificultaban una restauración en condiciones, que asegurase la

durabilidad de la imagen del Santo. Por este motivo, se decidió encargar una copia de la imagen en

madera.

Como podréis comprobar en los días de la fiesta de San Lucas, el trabajo ha sido extraordinario.

Jesús nos habla cuando la leemos; en medio de nosotros, “reunidos en su nombre”; en nuestro corazón, “habitado por la Trinidad”; en el Presbítero, que actúa “en la persona de Jesús”; en los pequeños y necesitados (cf. Mt 25); en la Iglesia, como grupo de personas que se reúnen en nombre de Jesús y reciben el Espíritu Santo.

Junto con las Presencias vamos presentando los Recuerdos o Signos que nos ayudan al encuentro con Jesús. Los fundamentales son: la Cruz, en la que Jesús murió porque nos ama hasta dar su vida por nosotros; la Vela o Cirio, que recuerda que Jesús ha resucitado y está vivo para siempre; la imagen del Corazón de María con el niño en brazos, que nos recuerda cuando Jesús era niño, cuando su madre le cuidaba, le educaba y le enseñaba a rezar.

Las Presencias y los Signos nos van adentrando en las diversas formas de oración, siempre a partir de las palabras evangélicas. Paulatinamente vamos desarrollando las siguientes maneras de orar: petición; acción de gracias; adoración; bendición, glorificación y alabanza; oración continua. Todo el itinerario se realiza siguiendo los Misterios que se nos revelan a través del año litúrgico.

Cada reunión se desarrolla en un sencillo esquema con tres momentos sucesivos: la oración del corazón, “que abre a la intimidad con Jesús”; la oración con la Palabra, que es comentada por los niños y “que recorre toda la persona del niño abriéndole al amor de Jesús y prolongándose en su vida cotidiana”; y las oraciones en común de bendición, de acción de gracias o de súplica. En definitiva, un recorrido que “nos enseña a los adultos la pedagogía del amor y de la bendición”, explica el P. Carbó. Deseamos y pedimos a Dios que sea Él que nos ilumine a todos los que tenemos la misión de transmitir la fe a las nuevas generaciones (familias, sacerdotes, catequistas) para que seamos capaces de cumplir el deseo de Cristo: “Dejad que los niños se acerquen a mí.”

Page 3: Hoja mensual de la Parroquia San Lucas Evangelista de ...€¦ · pequeños y necesitados (cf. Mt 25); en la Iglesia, como grupo de personas que se reúnen en nombre de Jesús y reciben

24 HORAS “Con San Lucas al encuentro de Cristo”

IGLESIA ANTIGUA

Se acompañará al Santísimo mediante la lectura orante del Evangelio según San Lucas y los Hechos de los Apóstoles.

Inicio: Viernes, 11 de octubre, a las 19 h. Final: Sábado, 12 de octubre, a las 19 h.

Inscríbete para alguno de los turnos de una hora.

del Domingo 13 al Miércoles 16 de octubre:

IGLESIA ANTIGUA

18 a 19 h.: Recogida de alimentos y productos de higiene a favor de CÁRITAS PARROQUIAL.

18:30 h.: Rezo del SANTO ROSARIO.

19 h.: Celebración de la EUCARISTÍA y QUINARIO en honor de Nuestro Patrón San Lucas Evangelista.

Domingo, 20 de octubre (Pza. Mister Lodge)

14: 30 h.: TRADICIONAL PAELLA PARROQUIAL

JUEVES, 17 de octubre: (de la Iglesia Antigua a la Parroquia)

19 h.: VÍSPERAS SOLEMNES en honor de San Lucas y BENDICIÓN DE LA NUEVA IMAGEN.

Se realizará la IMPOSICIÓN DE MEDALLAS a los nuevos Hermanos y tendremos la OFRENDA FLORAL (claveles rojos), acompañada por el Grupo de Bailes Folclóricos de la Parroquia.

A continuación, PROCESIÓN DE LA LUZ, con traslado de Nuestro Patrón a la Parroquia.

VIERNES, 18 de octubre: (de la Parroquia a la Iglesia Antigua)

12 h.: SOLEMNE EUCARISTÍA en honor de San Lucas, seguida de la PROCESIÓN por las calles del Pueblo.

Presidida por D. Juan Carlos Merino Corral, Vicario Episcopal

14 h.: LIMONADA y APERITIVO por gentileza de la Hermandad de San Lucas. Después, se procederá a la popular RIFA del Jamón y la Mantilla española.

Page 4: Hoja mensual de la Parroquia San Lucas Evangelista de ...€¦ · pequeños y necesitados (cf. Mt 25); en la Iglesia, como grupo de personas que se reúnen en nombre de Jesús y reciben

TODOS LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS

* El viernes 1 de noviembre, SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS, es día de precepto. El horario de Eucaristías será como los domingos. Después de la Eucaristía de la tarde (19h.), Vigilia de la Adoración Nocturna por los fieles difuntos. * El sábado 2, CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS, Misa por los difuntos a las 10h., en la Parroquia. La Misa de la tarde en la Iglesia Antigua será ya de domingo, no de los difuntos.

de MISAS

(durante todo el curso parroquial)

IGLESIA ANTIGUA PARROQUIA

Martes a Viernes

10 h. Sábados

19 h. Domingos

10 h.

Lunes a Viernes

19 h. Sábados

10 h. Domingos

11 h. (Familias) 12:30 h. (Parroquial) 19 h.

CONFESIONES: media hora antes de las misas o pidiéndoselo a los sacerdotes.

Despacho Parroquial: Lunes, Miércoles y Viernes, de 17:30 a 20 h (c/Camilo José Cela, 1).

Cáritas Parroquial: Miércoles de 18:30 a 20:30 h.

Rezo del Rosario: de Lunes a Viernes, a las 18:30 h.

Exposición del Santísimo: Jueves de 19:30 a 20 h, en la Parroquia.

HORARIO

DONATIVOS EN: Banco Popular: ES62 0075 1375 18 0600003968

COLABORA CON UNA APORTACIÓN PERIÓDICA: Solicita su ficha de suscriptor en el despacho

FECHAS de los BAUTISMOS (oct./nov.)

- Sábado, 12 oct. (12 h.) - Sábado, 26 oct. (12 y 17:30 h.) - Domingos 13 y 27 oct. (17:30 h.) - Sábado, 9 nov. (12 h.) - Sábado, 23 nov. (12 y 17:30 h.) - Domingos 10 y 24 nov. (17:30 h.)

El curso prebautismal para padres y padrinos será el sábado, 5 de octubre y el 2 de noviembre, a las 19 h. en la Iglesia Antigua.

Más información en el despacho parroquial.

CONVIVENCIA DE CONFIRMACIÓN Y POST-CONFIRMACIÓN

Del 11 al 13 de octubre los Grupos de Confirmación y Postconfirmación arrancan el nuevo curso con una CONVIVENCIA en LOS MOLINOS (Madrid). Un fin de semana para conocerse, compartir, rezar, jugar, reflexionar y avanzar juntos en el camino de la vida cristiana.

PAELLA PARROQUIAL

Domingo, 20 de octubre (14:30 h.) en la Pz. Mister Lodge

(junto a la Iglesia Antigua)

Paella, bebida, pan y postre

PRECIO: 8 Eur.

(venta anticipada)

“LAS 72 DISCÍPULAS”

Os invitamos a todas las señoras y niñas a uniros a este grupo parroquial, que acompaña a Nuestro Patrón

en la Eucaristía y la Procesión de San Lucas luciendo MANTILLA NEGRA y PEINETA.

AVISO: El sábado 12 de octubre, festividad de Ntra. Sra. del Pilar, NO ES DÍA DE PRECEPTO.

La misa de la Virgen será a las 10 h.

Page 5: Hoja mensual de la Parroquia San Lucas Evangelista de ...€¦ · pequeños y necesitados (cf. Mt 25); en la Iglesia, como grupo de personas que se reúnen en nombre de Jesús y reciben