5
El Padre Ronald os dice: ¡¡GRACIAS A TODOS VOSOTROS!! Estoy encantado de ser vuestro párroco y quiero daros las gracias por toda vuestra buena voluntad. Cuando el Consejo Pastoral y el Padre Javier me convencieron para celebrar una misa bilingüe el día 24 de diciembre, tenía mis dudas. No quise cambiar la costumbre de San Dámaso de celebrar una misa de gallo a la medianoche, pero la idea de hacer algo nuevo salió precisamente por un impulso español. La celebración salió mucho mejor que pude haber esperado. Sí, pedí mucho a Dios que fuera un éxito y Dios no me decepcionó. Las palabras del Padre Javier fueron proféticas porque el único problema fue que “no hubiera sitio para más gente”. ¡Qué alegría fue ver San Dámaso lleno a rebosar! ¡Qué alegría fue ver a los niños y a la gente mayor juntos en una sola misa! ¡Qué alegría fue celebrar una misa con gente de todos los continentes del mundo! En los PARROQUIA «SAN DÁMASO» Curso Pastoral 2014-2015, Nº 5 10-11 de Enero de 2015 Teléfono: 91 733 94 09 [email protected] MEJORAR LA MISA Siempre es bueno entender las palabras y posturas nuestras cuando asistimos a la Eucaristía. Algunos feligreses han notado que hay confusión en cómo se debe recibir la Santa Comunión y, por lo tanto, en esta hoja os ofrecemos un pequeño resumen para que recordernos las cosas más importantes. Recibir la comunión tiene su importancia, de modo que no podemos tener la actitud del que se pone a la «cola» para comprar el pan o sacar unas entradas. Se trata de una procesión en la que la asamblea se acerca solemnemente a la mesa del Señor a recibir su Pan. Por eso deberíamos estar todos de pie y formar una fila ordenada hacia donde está el ministro distribuyendo la comunión, evitando ponernos al lado del que está comulgando, con lo que le dificultamos el regreso. Debemos colocarnos detrás de él y esperar a que salga de la fila por el lado que menos moleste a los que están detrás. Antes de comulgar debemos hacer un gesto de adoración, como una inclinación profunda. Pero no debe hacerse ningún gesto en el momento de recibir la eucaristía, como inclinación de cabeza, santiguarnos, etc. Este signo de adoración debe hacerse antes, mientras comulga el que va delante. Por necesidad (si hay muchas personas y pocos sacerdotes) se puede recurrir al auxilio de ministros extraordinarios en la celebración de la Liturgia. Está permitido por el Vaticano (véase la instrucción

Hoja Parroquial 5 / 10-11 ene 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Hoja Parroquial 5 / 10-11 ene 2015

El

Padre Ronald os dice: ¡¡GRACIAS A TODOS VOSOTROS!!

Estoy encantado de ser vuestro párroco y quiero daros las gracias por toda vuestra buena voluntad. Cuando el Consejo Pastoral y el Padre Javier me convencieron para celebrar una misa bilingüe el día 24 de diciembre, tenía mis dudas. No quise cambiar la costumbre de San Dámaso de celebrar una misa de gallo a la medianoche, pero la idea de hacer algo nuevo salió precisamente por un impulso español. La celebración salió mucho mejor que pude haber esperado. Sí, pedí mucho a Dios que fuera un éxito y Dios no me decepcionó. Las palabras del Padre Javier fueron proféticas porque el

único problema fue que “no hubiera sitio para más gente”. ¡Qué alegría fue ver San Dámaso lleno a rebosar! ¡Qué alegría fue ver a los niños y a la gente mayor juntos en una sola misa! ¡Qué alegría fue celebrar una misa con gente de todos los continentes del mundo! En los días posteriores a la celebración, ¡qué alegría fue escuchar vuestras “enhorabuenas” en la calle! Gracias por vuestra confianza, gracias por vuestra fe, gracias por vuestra actitud abierta y positiva. Obviamente vamos a repetirlo la Navidad que viene. También quiero daros las gracias por vuestras palabras de ánimo estos últimos meses. Hay un buen espíritu en la parroquia y los sacerdotes

PARROQUIA «SAN DÁMASO»Curso Pastoral 2014-2015, Nº 5 10-11 de Enero de 2015Teléfono: 91 733 94 [email protected]

MEJORAR LA MISASiempre es bueno entender las palabras y posturas nuestras cuando asistimos a la Eucaristía. Algunos

feligreses han notado que hay confusión en cómo se debe recibir la Santa Comunión y, por lo tanto, en esta hoja os ofrecemos un pequeño resumen para que recordernos las cosas más importantes.

Recibir la comunión tiene su importancia, de modo que no podemos tener la actitud del que se pone a la «cola» para comprar el pan o sacar unas entradas. Se trata de una procesión en la que la asamblea se acerca solemnemente a la mesa del Señor a recibir su Pan. Por eso deberíamos estar todos de pie y formar una fila ordenada hacia donde está el ministro distribuyendo la comunión, evitando ponernos al lado del que está comulgando, con lo que le dificultamos el regreso. Debemos colocarnos detrás de él y esperar a que salga de la fila por el lado que menos moleste a los que están detrás.

Antes de comulgar debemos hacer un gesto de adoración, como una inclinación profunda. Pero no debe hacerse ningún gesto en el momento de recibir la eucaristía , como inclinación de cabeza, santiguarnos, etc. Este signo de adoración debe hacerse antes, mientras comulga el que va delante. Por necesidad (si hay muchas personas y pocos sacerdotes) se puede recurrir al auxilio de ministros extraordinarios en la celebración de la Liturgia. Está permitido por el Vaticano (véase la instrucción RedemptionisSacramentum).

La comunión se recibe normalmente de pie, y podemos elegir comulgar en la boca o en la mano. Si vamos a comulgar en la mano lo debemos expresar claramente para que el sacerdote lo vea, extendiendo la palma de la mano izquierda y colocando la derecha debajo (los zurdos al revés). Una vez el sacerdote o ministro extraordinario de la Comunión ha depositado el cuerpo del Señor en la mano (no se debe coger antes de que el sacerdote la deposite en la palma de la mano), allí mismo e inmediatamente se consume delante de él. Nunca está permitido llevar la forma al banco. Lo más importante es mirar la hostia consagrada y responder a la mostración del sacerdote/ministro, que dice "El Cuerpo de Cristo", con un AMEN, respuesta de fe, no con una mueca en los labios o sin decir nada.

Page 2: Hoja Parroquial 5 / 10-11 ene 2015

estamos muy unidos. Que sigamos así este año nuevo y rezo para que Dios os bendiga con salud, paz, y su cercanía. Un abrazo y mis oraciones. Padre Ronald

AÑO 2015SEGUIMOS ADELANTE EN SAN DÁMASO

Gracias por vuestros comentarios. La verdad es que los sacerdotes de San Dámaso, y de modo especial vuestro párroco, os escuchan con mucho respeto e interés.

No cambiamos las cosas por cambiar y queremos que la inmensa mayoría de los feligreses estéis a gusto en la parroquia. Pero es imposible agradar a todo el mundo.

No obstante, en 2015 hablaremos en el Consejo Pastoral de vuestras sugerencias y peticiones.

Unos temas que ya han surgido son:

- reponer la original imagen de San Dámaso en la iglesia,

- estudiar la estética de las imágenes del templo (en su conjunto),

- arreglar más rampas en la entrada de la iglesia, hacer más actividades con la parroquia de habla inglesa,

- celebrar una misa con el Sacramento de la Unción de los enfermos,

- tener un mercadillo en la primavera, - empezar la celebración de un jueves

eucarístico en condiciones (poniendo de relieve calidad de oración y exponiendo al Señor durante más tiempo),

- unas charlas cuaresmales,- un programa para atender a las personas

que se encuentran solas, - dar una formación ministerial a los laicos

que ayudan en la misa, - tener unas clases de actividad física para

gente mayor (tenemos un salón de actos que no se usa suficientemente)

- …. y unas actividades sociales como un concurso para saber quién hace la tortilla más rica de San Dámaso.

Si tenéis una preocupación, por favor, hablad con un miembro del Consejo Pastoral.

Page 3: Hoja Parroquial 5 / 10-11 ene 2015

UNA FÁBULA DE ESOPO:EL HOMBRE,EL NIÑO Y EL BURRO

Un hombre y su hijo iban con su burro al mercado. En camino alguien les dijo “no seáis tontos, ¿para qué es un burro sino para montarse?”

El hombre puso al niño sobre el burro y una gente gritó “Que niño tan flojo, haciendo caminar a su padre”.

El padre bajó al niño y se montó él, entonces otra gente dijo “Debe darle pena a ese hombre estar montado en el burro y su pobre hijo caminando”.

Entonces ambos se montaron en el burro y otra gente en el camino dijo “¿No les da pena ponerle tanto peso al burro?”

Entonces tomaron un palo, y colgaron el burro de allí por las patas, para ambos llevarlo a él. Todos alrededor se reían y cuando iban por un puente, el burro trato de dar una patada y se les cayó al agua, pero como tenía los pies amarrados, se ahogó.

Moraleja: Trata de complacer a todos y no complacerás a nadie.

Tenemos un sitio de web: ¡Esperamos que os guste!http://parroquiasandamaso.wordpress.com/Tenemos un correo electrónico: [email protected]

Page 4: Hoja Parroquial 5 / 10-11 ene 2015

UNAS PALABRAS DE “PEPE DE LA PARROQUIA”Muchas veces, alguna de mis amistades, incluso familiares, me dicen y aconsejan que busque alguna actividad que rellene el tiempo de mi vida, que no esté sin hacer nada. Ved que tengo buenas amistades y cariñosos familiares. Hace tiempo que me gusta escribir, no sé si lo hago bien o mal, pero me entretiene escribir. Antes lo hacía a menudo, al participar en las reuniones de la parroquia, y no debía hacerlo tan mal cuando mis colegas me pedían una copia de lo escrito.Hay un tema que hace tiempo me obsesiona y creo que le agradaría a la gente; Concretando, ya tengo en la cabeza el titulo, DIOS. ¿Qué te parece?

EN BUSCA DEL ROSTRO DE DIOSLos fieles humanos, cristianos, así llamados porque creen enJesucristo, verdadero hombre, y verdadero Dios, se han pasado mucho tiempo en busca de la verdad: Dios. El pueblohumana, como criaturas hechas a igualdad y semejanza suya, como hombres y mujeres que constituyen las familias formadoras de civilizaciones que se extendieron por toda la superficie del planeta en pueblos que buscan de ese Dios único y verdaderotenga nombres diferentes en función de los lenguajes usados en las comunidades de cada pueblo.Rostro del espíritu, nosotros los seres por nuestra naturaleza humana pensamos y discurrimos, pero desde la creación tenemos limitaciones; hay hechos y cosas que escapan a nuestros raciocinios; no somos dioses. A Dios no le vemos pero, como nos pasa con el oxigeno, no podemos vivir sin él. Esta es la razón de la busca de su rostrono tiene figura de ser humano, nonecesita respirar, no requiere de narices, pero sí algo de semejanza en su ser. “Yo soy”, le dijo a Moisés cuando, ante la zarza ardiendo, le preguntó cómo llamarle. Sabemos que no es ser humano.¿Ser humano? NO, pero sí un trascendentalabsoluto, y sabemos que somos sus criaturas por encima de todas las creaturas, animales, plantas y “tierras y

POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS…

Jesús le dice: «Dame de beber» (Jn. 4, 7)

Como cada año, el mes de Enero nos trae el Octavario de oración por la unidad de los cristianos.Del 18-25 de enero, en distintos lugares de Madrid se celebrarán encuentros de oración. Estaremos atentos para informar de estas

COLECTA DE CÁRITAS

Gracias por vuestra generosidad. La campaña navideña especial para Caritas parroquial resultó en una extraordinaria recaudación de 3.295 Euros.

¡LA DEUDA DISMINUYE!!Por fin podemos deciros que la deuda ya está bajando.

Cuando el Padre Ronald llegó a San Dámaso, en septiembre de 2014, la deuda total fue 42.448 €. (El tejado y la obra de Cáritas).

A pesar de tener que haber instalado un nuevo sistema calefacción y aire acondicionado, (uno muy moderno y eficaz), hemos empezado a reducir la deuda.

Gracias a vuestros esfuerzos y generosidad y después de recortar los gastos, la nueva cantidad endeudada actualmente es: 38.308 €.

¡Poco a poco estamos saliendo de los números rojos!

Page 5: Hoja Parroquial 5 / 10-11 ene 2015

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Algunas personas han preguntado a Padre Ronald qué deberían hacer en caso de emergencia, dado que aún no vive en la casa parroquial (que vamos a pintar pronto). Si estás muy grave, sería mejor llamar primero a 061.

El padre Ronald vive a menos de 10 minutos de San Dámaso. Si quieres llamarle en casa (aunque está más en la parroquia que en su casa), su número de teléfono fijo es:

91-718-55-71. Siempre es mejor ponernos bien con Dios lo

antes posible. No dejemos las cosas más importantes para el último momento.

Aquí ofrecemos otros teléfonos de emergencia a donde llamar por otras necesidades:

Cuando estés triste, llamar Juan 14Cuando los hombres te fallen. Llama al Salmo 27Si quieres ser fructífero, llama Juan 15Cuando has pecado, llama al Salmo 51Cuando estés preocupado, llama Mateo 6:19-34.Cuando estás en peligro, llama Salmo 91.Cuando Dios parece muy lejos, Salmo de llamada 139.Cuando tus necesidades agiten la fe, llama Hebreos 11.Cuando te sientas solitario y miedoso, Marca Salmo 23.Cuando tengas amargura y crítica en ti, llama 1 Corintios. 13.Cuando te sientas fuera de todo y menospreciado, Llama a Romanos 8:31-39.Cuando necesites paz y descanso, llama Mateo. 11:25-30.Cuando el mundo parece más grande que Dios, Llame por Salmo 90.Cuando quieras una promesa Cristiana, Llama a Romanos 8:1-30.Cuando salgas del hogar para el trabajo o viaje, Llama al Salmo 121.Cuando tus oraciones parezcan estrechas o egoístas, Marca Salmo 67.Para una gran oportunidad, llama Isaías 55.Cuando necesites coraje para una

NOS LO DICE LA MADRE TERESA DE CALCUTA

♥ Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal.♥ A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.♥ La falta de amor es la mayor pobreza.♥ La revolución del amor comienza con una sonrisa. Sonríe cinco veces al día a quien en realidad no quisieras sonreír. Debes hacerlo por la paz.♥ Dar hasta que duela y cuando duela dar todavía más.♥ No podemos hacer grandes cosas, pero sí cosas pequeñas con un gran amor. ♥ El dinero sólo puede comprar cosas materiales, como alimentos, ropas y vivienda. Pero se necesita algo más. Hay males que no se pueden curar con dinero, sino sólo con amor.♥ Para hacer que una lámpara esté siempre encendida, no debemos de dejar de ponerle aceite.♥ El amor tiene que ponerse en acción. Muchas veces basta una palabra, una mirada, un gesto para llenar el corazón del que amamos.♥ Lo más importante no es lo que damos, sino el amor que ponemos al dar.♥ Hay que hacer las cosas ordinarias, con un amor extraordinario. ♥ No dejes que falsas metas de la vida (dinero, poder, placer, estudio) los conviertan en esclavos y los hagan perder el auténtico sentido de la vida.

♥ El amor no puede permanecer en sí mismo. No tiene sentido. El amor tiene que ponerse en acción. Esa actividad nos llevará al servicio.