2
LUNES 2 19.00 Misa MARTES 3 19.00 Misa MIÉRCOLES 4 Misa 19.00 JUEVES 5 SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA MISAS 12.00 Y 19.00 VIERNES 6 17.00 Adoración y Merienda Ap. Oración 19.00 Misa SÁBADO 7 FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR MISAS 12.00 Y 19.00 DOMINGO 8 ALMANAQUES DE MARIA STMA. DE LA TRINIDAD EL grupo parroquial de Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad ha confeccionado unos calendarios muy elegantes del año que estre- namos con una imagen de la Santísima Virgen. Se venden a tres eu- ros. Es una manera sencilla de ayudar a la Cofradía y si los regalamos extendemos la devoción a esta bendita imagen . SE NECESITA COLABORACIÓN EN EL ARCHIVO Hay algunas tareas pendientes en el Archivo Parroquial, alguna re- quieren el uso de informática. No son tareas complicadas ni muy pe- sadas. Quien pueda prestar este servicio que lo diga. Nº 12 1 ENE 2012 NUESTRA PARROQUIA SANTA ISABEL Actualización de estipendios , ofrendas y aranceles La naturaleza misma y la misión de la Iglesia buscan una finalidad sobrenatural ordenada a ala salvación integral de los hombres. Afora bien, la Iglesia, en cuanto compuesta por hombres, necesita, parra lle- var a cabo su misión, de medios humanos y materiales, es decir, de personas concretas y de instrumentos, a través de los cuales pueda servir a los hombres. Es, pues, imprescindible que la Iglesia pueda disponer de una míni- ma organización y medios técnicos, puestos al día, que le permitan realizar sus actividades y atender debidamente a quienes reclamen ser- vicios que ella debe ofrecer conforme a su misión y otros que puede prestar por diversas circunstancias. Todo ello implica dedicación, traba- jo y tiempo de unas personas que deben ser atendidas económicamen- te por la Iglesia. El canon 222, 1º del Código de Derecho Canónico determina que los fieles tienen el deber de ayudar a la Iglesia en su necesidades de modo que disponga de lo necesario para el culto divino, la obras de apostola- do y de caridad y el conveniente sustento de los ministros. Por otra parte, es justo que a la prestación de un determinado ser- vicio religioso o de un concreto proceso de gestión corresponda una justa compensación económica, y encuentre así la Iglesia lo necesario para poder prestar tales servicios. Y es preciso que la Iglesia ordene su economía y el funcionamiento de los mismos, de modo que se autofi- nancien en cuanto sea posible. Se cumplirá así de algún modo “que los que predican el evangelio vivan del Evangelio (1 Cor 8, 14) A este propósito, recordamos la antiquísima costumbre en la Iglesia de que los fieles ofrezcan sus propios dones en la misma celebración eucarística; por otra parte, el que reconociendo ellos mismos la aten- ción del Señor a sus intenciones particulares, hayan expresado desde antiguo su gratitud a la Iglesia oferente y , a través de ella, a Dios con una ofrenda especial o estipendio, con lo cual “contribuyen al bien de la Iglesia y participan de su solicitud por sustentar ministros y activida- des” (canon 946).

Hoja parroquial nº 12. 1 de enero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hoja de parroquial de la Iglesia de Santa Isabel.

Citation preview

Page 1: Hoja parroquial nº 12. 1 de enero

LUNES 2

19.00 Misa

MARTES 3

19.00 Misa MIÉRCOLES 4

Misa 19.00 JUEVES 5

SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA

MISAS 12.00 Y 19.00

VIERNES 6

17.00 Adoración y Merienda Ap. Oración

19.00 Misa

SÁBADO 7

FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR

MISAS 12.00 Y 19.00

DOMINGO 8

ALMANAQUES DE MARIA STMA. DE LA TRINIDAD

EL grupo parroquial de Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad

ha confeccionado unos calendarios muy elegantes del año que estre-

namos con una imagen de la Santísima Virgen. Se venden a tres eu-

ros. Es una manera sencilla de ayudar a la Cofradía y si los regalamos

extendemos la devoción a esta bendita imagen .

SE NECESITA COLABORACIÓN EN EL ARCHIVO

Hay algunas tareas pendientes en el Archivo Parroquial, alguna re-

quieren el uso de informática. No son tareas complicadas ni muy pe-

sadas. Quien pueda prestar este servicio que lo diga.

Nº 12

1 ENE 2012

NUESTRA PARROQUIA S A N T A I S A B E L

Actualización de estipendios ,

ofrendas y aranceles

La naturaleza misma y la misión de la Iglesia buscan una finalidad

sobrenatural ordenada a ala salvación integral de los hombres. Afora

bien, la Iglesia, en cuanto compuesta por hombres, necesita, parra lle-

var a cabo su misión, de medios humanos y materiales, es decir, de

personas concretas y de instrumentos, a través de los cuales pueda

servir a los hombres.

Es, pues, imprescindible que la Iglesia pueda disponer de una míni-

ma organización y medios técnicos, puestos al día, que le permitan

realizar sus actividades y atender debidamente a quienes reclamen ser-

vicios que ella debe ofrecer conforme a su misión y otros que puede

prestar por diversas circunstancias. Todo ello implica dedicación, traba-

jo y tiempo de unas personas que deben ser atendidas económicamen-

te por la Iglesia.

El canon 222, 1º del Código de Derecho Canónico determina que los

fieles tienen el deber de ayudar a la Iglesia en su necesidades de modo

que disponga de lo necesario para el culto divino, la obras de apostola-

do y de caridad y el conveniente sustento de los ministros.

Por otra parte, es justo que a la prestación de un determinado ser-

vicio religioso o de un concreto proceso de gestión corresponda una

justa compensación económica, y encuentre así la Iglesia lo necesario

para poder prestar tales servicios. Y es preciso que la Iglesia ordene su

economía y el funcionamiento de los mismos, de modo que se autofi-

nancien en cuanto sea posible. Se cumplirá así de algún modo “que los

que predican el evangelio vivan del Evangelio (1 Cor 8, 14)

A este propósito, recordamos la antiquísima costumbre en la Iglesia

de que los fieles ofrezcan sus propios dones en la misma celebración

eucarística; por otra parte, el que reconociendo ellos mismos la aten-

ción del Señor a sus intenciones particulares, hayan expresado desde

antiguo su gratitud a la Iglesia oferente y , a través de ella, a Dios con

una ofrenda especial o estipendio, con lo cual “contribuyen al bien de la

Iglesia y participan de su solicitud por sustentar ministros y activida-

des” (canon 946).

Page 2: Hoja parroquial nº 12. 1 de enero

SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS.

PRIMERA LECTURA

LECTURA DEL LIBRO DE LOS NÚMEROS 6,22-27

El Señor habló a Moisés:

-- Di a Aarón y a sus hijos: Esta es la fórmula con que bendeciréis a

los israelitas: El Señor te bendiga y te proteja, ilumine su rostro sobre

ti y te conceda su favor; el Señor se fije en ti y te conceda la paz. Así

invocarán mi nombre sobre los israelitas y yo los bendeciré.

Palabra de Dios

De manera similar, tradicionalmente los fieles han hecho oblaciones y

ofrendas con ocasión de las celebraciones litúrgicas de sacramentos y

sacramentales, dando a estas aportaciones un sentido cultual, como

signo de gratitud a Dios por los dones que en ellas reciben. Es compe-

tencia de los Obispos de una Provincia Eclesiástica determinar las

aportaciones que han de hacerse con ocasión de la administración de

los sacramentos y sacramentales como señala el canon 1264, 2º.

Recientemente los Obispos de la Provincia Eclesiástica ha actualizado

mediante decreto ratificado por la Sede Apostólica las cantidades que

se deben aportar como estipendio de la misa, las ofrendas con motivo

de una celebración religiosas, las tasas de la curia y archivos parro-

quiales. Entran en vigor hoy mismo. Y han quedado de la siguiente

manera:

Estipendio de la misa 10 euros

OFRENDAS CELEBRACIONES TASAS DEL ARCHIVO PARROQUIAL

Funerales 30 Nota de bautismo 6

Entierro 90 Partida bautismo 8

Bautizos 40 Expediente matrimonial 25

Bodas 150 Medio expediente 15

Triduos 35 por día Traslado expediente matrimonial 20

Procesión 100

Las ofrendas son cantidades orientativas, los fieles pueden aportar lo

que quieran o puedan desde la corresponsabilidad. En todo caso,

ningún fiel puede ser privado de un sacramento por motivos económi-

cos.

SALMO RESPONSORIAL SALMO 66

R.- EL SEÑOR TENGA PIEDAD Y NOS BENDIGA.

El Señor tenga piedad y nos bendiga,

ilumine su rostro sobre nosotros:

conozca la tierra tus caminos,

Todos los pueblos tu salvación. R.-

Que canten de alegría las naciones,

porque riges el mundo con justicia,

riges los pueblos con rectitud,

Y gobiernas las naciones de la tierra. R.-

Oh Dios, que te alaben los pueblos,

Que todos los pueblos te alaben.

Que Dios nos bendiga, que te teman

Hasta los confines del orbe. R.-

SEGUNDA LECTURA

LECTURA DE LA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS GA-

LATAS 4, 4-7

Hermanos:

Cuando se cumplió el tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido de una

mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que estaban bajo la Ley,

para que recibiéramos el ser hijos por adopción. Como sois hijos, Dios

envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama:

"¡Abba!" (Padre). Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si eres hijo,

eres también heredero por voluntad de Dios. Palabra de Dios

EVANGELIO

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 2, 16-

21

En aquel tiempo los pastores fueron corriendo y encontraron a Mar-

ía y a José y al Niño acostado en el pesebre. Al verlo, les contaron lo

que les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban

de lo que decían los pastores. Y María conservaba todas estas cosas,

meditándolas en su corazón. Los pastores se volvieron dando gloria y

alabanza a Dios por lo que había visto y oído; todo como les había di-

cho. Al cumplirse los ocho días tocaba circuncidar al niño y le pusieron

por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su con-

cepción.