2

Click here to load reader

Hoja parroquial nº 13. 8 de enero 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hoja parroquial de Santa Isabel. Jaén.

Citation preview

Page 1: Hoja parroquial nº 13. 8 de enero 2012

LUNES 9

17.30 Despacho de Cáritas 18.00 Alabanza

19.00 Misa y despacho

MARTES 10

10.00 a 13.00 Despacho y 11.30 Misa

18.00 S. Evangelio y Ap. Oración

MIÉRCOLES

11

17.30 Legión de María 18.00 Medalla Milagrosa

Misa 19.00 y Padres de 1º

JUEVES 12

MISA 19.00 Y Cáritas VIERNES 13

Encuentro Arciprestal de Jóvenes

19.00 Misa

SÁBADO 14

MISAS 12.00 Y 19.00

DOMINGO 15

ALMANAQUES DE MARIA STMA. DE LA TRINIDAD

EL grupo parroquial de Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad

ha confeccionado unos calendarios muy elegantes del año que estre-

namos con una imagen de la Santísima Virgen. Se venden a tres eu-

ros. Es una manera sencilla de ayudar a la Cofradía y si los regalamos

extendemos la devoción a esta bendita imagen .

LUMBRE DE SAN ANTÓN

También el Grupo Parroquial va a montar una “lumbre” en la misma

plaza de la Parroquia en la noche del lunes 16 de enero. Será una

buena ocasión para ayudar a recaudar fondos y para tener un rato de

convivencia. Traeros a los amigos y conocidos.

Nº 13

8 ENE 2012

NUESTRA PARROQUIA S A N T A I S A B E L

ALGUNAS NOTAS DEL DISCURSO

DEL PAPA A LA CURIA ROMANA

Con este tradicional discurso el Santo Padre hace balance del año que termi-

na y traza las líneas a seguir en el que empieza. Os pongo aquí lo que me ha parecido más interesante.

En este discurso programático, el papa ha trazado unas líneas maestras de la Nueva Evangelización a partir de lo que enseñan las JMJ, que han pasado ya sus bodas de plata. “La magnífica experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud, en Madrid, ha sido también una medicina contra el cansancio de creer. Ha sido una nueva evangelización vivida. Cada vez con más claridad se perfila en las Jornadas

Mundiales de la Juventud un modo nuevo, rejuvenecido, de ser cristiano, que quisiera intentar caracterizar en cinco puntos”, dijo en ese discurso programáti-

co Benedicto XVI. Son, en resumen, “una nueva experiencia de la catolicidad” de la que “nace después un modo nuevo de vivir el ser hombres, el ser cristianos”. “Un tercer elemento, que de manera cada vez más natural y central forma parte de las Jornadas Mundiales de la Juventud, y de la espiritualidad que proviene de ellas,

es la adoración”. “Otro elemento importante de las Jornadas Mundiales de la Juventud es la presencia del Sacramento de la Penitencia que, de modo cada vez más natural, forma parte del conjunto”, explicó. “Finalmente, como última característica que no hay que descuidar en la espiritualidad de las Jornadas Mundiales de la Juventud, quisiera mencionar la alegría”, concluyó Benedicto XVI. Recordando su viaje a Alemania cuna de la Reforma Protestante el Papa habla

de la reforma en la Iglesia Católica: “No sólo los fieles creyentes, sino también otros ajenos, observan con preocupación cómo los que van regularmente a la iglesia son cada vez más ancianos y su número disminuye continuamente; cómo hay un estancamiento de las vocaciones al sacerdocio; cómo crecen el escepticismo y la incredulidad. ¿Qué debemos hacer entonces?”. Se pregunta el papa. Y responde que todo es cuestión de fe. Es decir, la reforma empieza con

una renovación de la fe. “El núcleo de la crisis de la Iglesia en Europa es la crisis de fe. Si no encontra-mos una respuesta para ella, si la fe no adquiere nueva vitalidad, con una con-vicción profunda y una fuerza real gracias al encuentro con Jesucristo, todas las demás reformas serán ineficaces”, afirma.

El Papa recordó que a partir de noviembre, con motivo de cumplirse los cin-cuenta años del comienzo del Concilio Vaticano II celebraremos un año dedica-

do a la FE.

Page 2: Hoja parroquial nº 13. 8 de enero 2012

FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR.

PRIMERA LECTURA LECTURA DEL LIBRO DE ISAÍAS 42, 1-4.6-7

Así dice el Señor:

--Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido a quien pre-fiero. Sobre él he puesto mi espíritu, para que traiga el derecho

a las naciones: No gritará, no clamará, no voceará por las ca-lles. La caña cascada no la quebrará, el pábilo vacilante no lo

apagará. Promoverá fielmente el derecho, no vacilará ni se que-brará hasta implantar el derecho en la tierra y sus leyes, que esperan las islas. Yo, el Señor, te he llamado con justicia, te he

tomado de la mano, te he formado y te he hecho alianza de un pueblo, luz de las naciones. Para que abras los ojos de los cie-

gos, saques a los cautivos de la prisión, y de la mazmorra a los que habitan en tinieblas. Palabra de Dios

SALMO RESPONSORIAL

SALMO 28 R.- EL SEÑOR BENDICE A SU PUEBLO CON LA PAZ

Hijos de Dios, aclamad al Señor, aclamad la gloria del nombre del Señor,

postraos ante el Señor en el atrio sagrado. R.-

La voz del Señor sobre las aguas, el Señor sobre las aguas torrenciales. La voz del Señor es potente,

la voz del Señor es magnifica. R.-

El Dios de la gloria ha tronado. El Señor descorteza las selvas. En su templo un grito unánime: ¡Gloria!

El Señor se siente por encima del aguacero, el Señor se sienta como rey eterno R.-

SEGUNDA LECTURA

LECTURA DEL LIBRO DEL HECHO DE LOS APÓSTOLES

10, 34-38

En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo:

-- Está claro que Dios no hace distinciones; acepta al que lo teme y práctica la justicia, sea de la nación que sea. Envió su

palabra a los israelitas anunciando la paz que traería Jesucristo, el Señor de todos. Conocéis lo que sucedió en el país de los

judíos, cuando Juan predicaba el bautismo, aunque la cosa em-pezó en Galilea. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y cu-

rando a los oprimidos por el diablo; porque Dios estaba con él.

Palabra de Dios

ALELUYA Mc 1, 11

Los cielos se abrieron y se oyó la voz del Padre: Este es mi

Hijo, el Amado, escuchadle.

EVANGELIO

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS

1, 7-11

En aquel tiempo proclamaba Juan:

-- Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no me-

rezco ni agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bau-

tizado con agua, pero el os bautiza con Espíritu Santo.

Por entonces llegó Jesús desde Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordán. Apenas salió del agua, vio rasgarse el cielo y al Espíritu bajar hacia él como una paloma. Se oyó una

voz del cielo:

--Tú eres mi hijo amado, mi predilecto.

Palabra del Señor