2
17.30 Taller de manualidades LUNES 16 18.00 Despacho de Cáritas y Alabanza 19.30 Misa y Despacho MARTES 17 Misa 11.30 Despacho 10.00 a 13.00 18.00 S. Evangelio y Ap. Oración MIÉRCOLES 18 18.00 Legión de María 19.30 Misa y Adora- ción animada por Iuventa JUEVES 19 19.30 Misa y Reunión con los Padres de 4º VIERNES 20 19.30 Misa SÁBADO 21 Misas 12.00 y 19.30 DOMINGO 22 RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE CUARESMA DE ALIMEN- TOS Se han recogido 315 kg de alimentos y 288 euros de donativos. Han colabora- do Iuventa y el Grupo Parroquial de Jesús Cautivo. Bendito sea el Señor por todo lo recogido y que tanta falta hace. Pero esto no quita que hagamos una revisión de resultados. Es poca cantidad teniendo en cuenta que en otras pa- rroquias similares a la nuestra se han superado los mil kilos. Han participado un grupo de los que asisten a Misa. No hemos conseguido implicar a los niños de catequesis en masa que son unas 250 familias. Creo que algún grupo ni siquiera recibió la carta que se escribió a los padres invitándoles a participar. (lo digo por las fotocopias que han sobrado). No sé si se ha hecho el recorda- torio en los grupos “el viernes que viene venimos de casa con un kilo de arroz”. La limosna es uno de signos de conversión de la Cuaresma. Es mucho más propio hacer estas campañas ahora que en Navidad. Entonces se hacen desde muchos colectivos y con muchas motivaciones. Esta campaña es emi- nentemente cristiana y con un sentido cuaresmal muy fuerte. Para el año que viene tendremos que plantearla mejor. Nº 27 15 ABR 2012 NUESTRA PARROQUIA SANTA ISABEL SOBRE LA FINANCIACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA El diario “El País” publicó el pasado día 26 de febrero un artículo, con el título “Jaque al paraíso fiscal”, en el que se vertían una serie de falsedades sobre la financiación de la Iglesia Católica en España. Con la intención de aclarar los datos que se daban, el director de la Oficina de Informa- ción de la CEE envió una carta al citado diario el día 29 de febrero en ejercicio del dere- cho de rectificación, regulado por la Ley 2/1984 de 26 de marzo. No hubo contestación. Posteriormente, se envió otra carta al Defensor del Lector de “El País” con la intención de que pudiera mediar dada su función de “vigilancia para que el tratamiento de las infor- maciones sea acorde con las reglas éticas y profesionales del periodismo”, según recoge su propio Estatuto. En este caso, el Defensor del Lector contestó afirmando que las invo- caciones al derecho de rectificación y el análisis de sus motivos legales no entraban de- ntro de su función, por lo que no podía comentar las consideraciones que se le hacían. Sobre las implicaciones éticas del asunto en cuestión, no dijo nada. Hoy, 25 días después de la publicación del artículo, ante el incumplimiento de la obliga- ción del diario de dar cauce adecuado al ejercicio del derecho de rectificación, y dado el interés general que tiene el contenido de la carta, la damos a conocer a la opinión públi- ca: Sr. Director: Le solicito que rectifique lo publicado en la página 32 de la edición de “El País” del domingo 26 de febrero, donde se afirma que el Estado “tiene en nómina a obispos y curas como si fuesen funciona- rios”. Es falso. Son las diócesis quienes retribuyen mensualmente a los sacerdotes. Lo podrían hacer con el dinero que procede de una parte del Fondo Común Interdiocesano, distribuido anual- mente por la Conferencia Episcopal Española y que a su vez, se compone, entre otras partidas, del dinero que los contribuyentes, de forma libre y voluntaria, asignan cada año en su Declaración de la Renta a favor de la Iglesia. Pero ni siquiera todas las diócesis pagan los sueldos con el dinero del mencionado Fondo, porque en él se incluyen partidas de asignación y no de distribución directa a los interesados. En la misma información también se asegura que la Iglesia católica está exenta del IBI “en virtud de los Acuerdos entre el Estado y la Santa Sede”. Tampoco es cierto. Ese régimen fiscal está regu- lado por la Ley de Mecenazgo 49/2002. Es en virtud de lo que allí se recoge por lo que la Iglesia disfruta de las mismas exenciones que otras instituciones sin fines lucrativos. Isidro Catela Marcos Director Oficina de Información Conferencia Episcopal Española AHORA QUE EMPIEZA LA DECLARACIÓN DE LA RENTA OS RECORDAMOS QUE PODEÍS MARCAR LA CRUZ EN LA CASILLA DE LA IGLESIA CATÓLICA Y EN LA DE FINES SOCIALES. DE ESTA SEGUNDA SE BENEFICIA ENTRE OTRAS ENTIDADES CÁRITAS. LOS QUE NO ESTÁN OBLIGADOS A HACER DECLA- RACIÓN TIENEN QUE SOLICITAR BORRADOR PARA EJERCER ESTE DERECHO Y AYUDAR A LA IGLE- SIA.

Hoja parroquial nº 27. 15 de abril de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hoja parroquial de Santa Isabel Jaén.

Citation preview

Page 1: Hoja parroquial nº 27. 15 de abril de 2012

17.30 Taller de manualidades

LUNES 16

18.00 Despacho de Cáritas y Alabanza

19.30 Misa y Despacho

MARTES 17

Misa 11.30 Despacho 10.00 a 13.00

18.00 S. Evangelio y Ap. Oración

MIÉRCOLES

18

18.00 Legión de María 19.30 Misa y Adora-

ción animada por Iuventa

JUEVES 19

19.30 Misa y Reunión con los Padres de 4º VIERNES 20

19.30 Misa SÁBADO 21

Misas 12.00 y 19.30 DOMINGO 22

RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE CUARESMA DE ALIMEN-TOS

Se han recogido 315 kg de alimentos y 288 euros de donativos. Han colabora-do Iuventa y el Grupo Parroquial de Jesús Cautivo. Bendito sea el Señor por

todo lo recogido y que tanta falta hace. Pero esto no quita que hagamos una revisión de resultados. Es poca cantidad teniendo en cuenta que en otras pa-

rroquias similares a la nuestra se han superado los mil kilos. Han participado un grupo de los que asisten a Misa. No hemos conseguido implicar a los niños de catequesis en masa que son unas 250 familias. Creo que algún grupo ni siquiera recibió la carta que se escribió a los padres invitándoles a participar. (lo digo por las fotocopias que han sobrado). No sé si se ha hecho el recorda-torio en los grupos “el viernes que viene venimos de casa con un kilo de arroz”. La limosna es uno de signos de conversión de la Cuaresma. Es mucho

más propio hacer estas campañas ahora que en Navidad. Entonces se hacen desde muchos colectivos y con muchas motivaciones. Esta campaña es emi-

nentemente cristiana y con un sentido cuaresmal muy fuerte. Para el año que viene tendremos que plantearla mejor.

Nº 27

15 ABR 2012

NUESTRA PARROQUIA S A N T A I S A B E L

SOBRE LA FINANCIACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

El diario “El País” publicó el pasado día 26 de febrero un artículo, con el título “Jaque al paraíso fiscal”, en el que se vertían una serie de falsedades sobre la financiación de la Iglesia Católica en España. Con la intención de aclarar los datos que se daban, el director de la Oficina de Informa-ción de la CEE envió una carta al citado diario el día 29 de febrero en ejercicio del dere-cho de rectificación, regulado por la Ley 2/1984 de 26 de marzo. No hubo contestación. Posteriormente, se envió otra carta al Defensor del Lector de “El País” con la intención de que pudiera mediar dada su función de “vigilancia para que el tratamiento de las infor-maciones sea acorde con las reglas éticas y profesionales del periodismo”, según recoge su propio Estatuto. En este caso, el Defensor del Lector contestó afirmando que las invo-caciones al derecho de rectificación y el análisis de sus motivos legales no entraban de-ntro de su función, por lo que no podía comentar las consideraciones que se le hacían. Sobre las implicaciones éticas del asunto en cuestión, no dijo nada. Hoy, 25 días después de la publicación del artículo, ante el incumplimiento de la obliga-ción del diario de dar cauce adecuado al ejercicio del derecho de rectificación, y dado el interés general que tiene el contenido de la carta, la damos a conocer a la opinión públi-ca: Sr. Director: Le solicito que rectifique lo publicado en la página 32 de la edición de “El País” del domingo 26 de febrero, donde se afirma que el Estado “tiene en nómina a obispos y curas como si fuesen funciona-rios”. Es falso. Son las diócesis quienes retribuyen mensualmente a los sacerdotes. Lo podrían hacer con el dinero que procede de una parte del Fondo Común Interdiocesano, distribuido anual-mente por la Conferencia Episcopal Española y que a su vez, se compone, entre otras partidas, del dinero que los contribuyentes, de forma libre y voluntaria, asignan cada año en su Declaración de la Renta a favor de la Iglesia. Pero ni siquiera todas las diócesis pagan los sueldos con el dinero del mencionado Fondo, porque en él se incluyen partidas de asignación y no de distribución directa a los interesados. En la misma información también se asegura que la Iglesia católica está exenta del IBI “en virtud de los Acuerdos entre el Estado y la Santa Sede”. Tampoco es cierto. Ese régimen fiscal está regu-lado por la Ley de Mecenazgo 49/2002. Es en virtud de lo que allí se recoge por lo que la Iglesia disfruta de las mismas exenciones que otras instituciones sin fines lucrativos. Isidro Catela Marcos Director Oficina de Información Conferencia Episcopal Española AHORA QUE EMPIEZA LA DECLARACIÓN DE LA RENTA OS RECORDAMOS QUE PODEÍS MARCAR LA

CRUZ EN LA CASILLA DE LA IGLESIA CATÓLICA Y EN LA DE FINES SOCIALES. DE ESTA SEGUNDA SE

BENEFICIA ENTRE OTRAS ENTIDADES CÁRITAS. LOS QUE NO ESTÁN OBLIGADOS A HACER DECLA-

RACIÓN TIENEN QUE SOLICITAR BORRADOR PARA EJERCER ESTE DERECHO Y AYUDAR A LA IGLE-

SIA.

Page 2: Hoja parroquial nº 27. 15 de abril de 2012

DOMINGO II PASCUA CICLO B

PRIMERA LECTURA LECTURA DE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES 4, 32-35

En el grupo de los creyentes, todos pensaban y sentían lo mismo: lo poseían todo en común y nadie llamaba suyo propio nada de lo que tenían. Los após-toles daban testimonio de la resurrección del Señor con mucho valor. Y Dios los miraba a todos con mucho agrado. Ninguno pasaba necesidad, pues los que poseían tierras o casas las vendían, traían el dinero y lo ponían a dis-

posición de los apóstoles; luego, se distribuía según lo que necesitaba cada uno.

Palabra de Dios SALMO RESPONSORIAL SALMO 117

R.- DAD GRACIAS AL SEÑOR PORQUE ES BUENO, PORQUE ES ETERNA SU MISERICORDIA. (o, Aleluya) Diga la casa de Israel: eterna es su misericordia. Diga la casa de Aarón:

eterna es su misericordia.

Digan los fieles del Señor: eterna es su misericordia. R.- La diestra del señor es poderosa, la diestra del Señor es excelsa. No he de morir, viviré

para contar las hazañas del Señor. Me castigo, me castigo el Señor, pero no me entregó a la muerte. R.- La piedra que desecharon los arquitectos,

es ahora la piedra angular.

Es el señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente. Este es el día que actuó el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo. R.- SEGUNDA LECTURA LECTURA DE LA PRIMERA CARTA DEL APÓSTOL SAN JUAN 5, 1-6

Queridos hermanos: Todo el que cree que Jesús es el Cristo ha nacido de Dios; y todo el que ama a Aquel que da el ser, ama también al que ha nacido de Él. En esto conoce-

mos que amamos a los hijos de Dios: si amamos a Dios y cumplimos sus mandamientos.

Pues en esto consiste el amor a Dios: que guardamos sus mandamientos. Y sus mandamientos no son pesados, pues todo lo que ha nacido de Dios vence

al mundo. Y lo que ha conseguido la victoria sobre el mundo es nuestra fe. ¿Quién es el

que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios? Este es el que vino con agua y con sangre: Jesucristo. No solo con agua, sino con agua y con sangre: y el Espíritu es quien da testimonio, porque el espíritu es la ver-dad. Palabra de Dios ALELUYA Jn 20,29

Porque me has visto, Tomás, has creído, dice el Señor. Dichosos los que creen sin haber visto.

EVANGELIO LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 19- 31

Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa con las puertas cerradas, por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: --Paz a vosotros. Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: --Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.

Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:

--Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados les quedan perdonados; a quienes se los retengáis les quedan retenidos. Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: --Hemos visto al Señor. Pero él les contestó:

-- Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo. A los ocho días estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: --Paz a vosotros.

Luego dijo a Tomás:

--Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: --¡Señor mío y Dios mío! Jesús le dijo: --¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto. Muchos otros signos que no están escritos en este libro hizo Jesús a la vista

de los discípulos. Estos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su Nombre. Palabra del Señor