11
Hojas de implementación (Mujeres Jóvenes) Doctrina Organización Metas e Indicadores Reuniones Actividades

Hojas_de_implementaciu00F3n_Mujeres_Jovenes (1).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

 

 

       

                     

                         

   

Hojas  de  implementación  (Mujeres  Jóvenes)  

 

Doctrina  

Organización  

Metas  e  Indicadores  

Reuniones  

Actividades  

 

 

 

Doctrina  de  la  organización  de  Mujeres  Jóvenes    

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODELO  ESTANDAR  EN  BASE  A  MANUALES  E  INSTRUCCIONES    DIFERENCIAS  DE  ENTENDIMIENTO  O  APLICACIÓN  DE  PRINCIPIOS  

CORRECCIONES  NECESARIAS  Y  PLAN  PARA  ALCANZAR  EL  MODELO  ESTANDAR  

   1.  ¿Cuál  es  el  propósito  de  la  organización  de  las  mujeres  jóvenes?  M2:  Sección  10.1.1  https://www.lds.org/handbook/handbook-­‐-­‐-­‐2-­‐-­‐-­‐administering-­‐-­‐-­‐the-­‐-­‐-­‐  church?lang=spa    2.  ¿Conozco  los  6  objetivos  de  la  organización  de  las  mujeres  jóvenes?    M2:  Sección  10.1.1    3.  ¿Qué  es  el  "Lema  de  las  mujeres  jóvenes"?    M2:  Sección  10.1.2    4.  ¿Puedo  decir  de  memoria  el  lema  de  las  mujeres  jóvenes?    M2:  Sección  10.1.2    5.  Cada  valor  de  las  mujeres  jóvenes  tiene  un  significado  y  un  color  asignado,  ¿los  conozco?    M2:  Sección  10.1.4    6.  ¿Cuál  es  la  función  de  los  padres  de  las  mujeres  jóvenes?    M2:  Sección  10.2    7.  ¿En  cuál  folleto  se  declaran  en  detalle  las  normas  de  las  mujeres  jóvenes?    M2:  Sección  10.5    8.  Dieciocho  distintas  normas  se  han  establecido  para  que  los  jóvenes  sean  protegidos,    ¿Puedo  decirlas  de  memoria?  Para  la  fortaleza  de  la  juventud  https://www.lds.org/youth/for-­‐the-­‐strength-­‐of-­‐youth?lang=spa      

   

     

           -­‐    

 

 

 

Doctrina  de  la  organización  de  Mujeres  Jóvenes    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODELO  ESTANDAR  EN  BASE  A  MANUALES  E  INSTRUCCIONES    DIFERENCIAS  DE  ENTENDIMIENTO  O  APLICACIÓN  DE  PRINCIPIOS  

CORRECCIONES  NECESARIAS  Y  PLAN  PARA  ALCANZAR  EL  MODELO  ESTANDAR  

   9.  Los  artículos  de  fe  son  un  resumen  de  nuestras  creencias  escrito  por  el  Profeta  José  Smith,    ¿Puedo  declararlos  de  memoria?    10.  ¿Conozco  la  definición  y  el  propósito  del  Sacerdocio?  M2:  Sección  2    11.  Puedo  explicar  con  mis  palabras  lo  siguiente?    

Autoridad  del  sacerdocio  M2:  Sección  2.1  

 Llaves  del  sacerdocio  M2:  Sección  2.1.1  

 Ordenanzas  M2:  Sección  2.1.2  

 Convenios  M2:  Sección  2.1.3  

 12.  ¿Se  cuál  es  el  propósito  de  la  Iglesia?  M2:  Sección  2.2    13.  ¿Cuál  es  la  relación  entre  el  sacerdocio  y  la  familia?  M2:  Sección  2.3      

   

     

           -­‐    

 

 

 

Organización  del  Mujeres  Jóvenes    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODELO  ESTANDAR  EN  BASE  A  MANUALES  E  INSTRUCCIONES    DIFERENCIAS  DE  ENTENDIMIENTO  O  APLICACIÓN  DE  PRINCIPIOS  

CORRECCIONES  NECESARIAS  Y  PLAN  PARA  ALCANZAR  EL  MODELO  ESTANDAR  

 1.  ¿Cuáles  son  los  nombres  de  las  clases  de  las  mujeres  jóvenes  y  que  edades  las  conforman?  M2:  Sección  10.1.5    2.  ¿Cómo  se  avanza  a  una  mujer  joven  a  la  clase  de  abejitas?  M2:  Sección  10.1.5  y  11.4.3    3.  ¿Cómo  se  conocía  a  las  mujeres  jóvenes  cuando  fueron  organizadas  por  primera  vez  como  grupo  y  por  qué?  M2:  Sección  10.1.5    4.  ¿Cuál  es  la  función  del  obispado  para  con  las  mujeres  jóvenes?  M2:  Sección  10.3.1    5.  ¿Conozco  como  líder  de  las  mujeres  jóvenes  los  principios  de  liderazgo  en  la  Iglesia  de  Jesucristo?  M2:  Sección  3    6.  ¿Cómo  se  integra  una  presidencia  de  mujeres  jóvenes  de  barrio?    ¿Cuál  es  la  función  de  cada  una  de  las  integrantes?  M2:  Sección  10.3.2    7.  ¿Se  cuáles  son  las  responsabilidades  de  una  secretaria  de  mujeres  jóvenes?  M2:  Sección  10.3.3    8.  Si  fuera  necesario  llamar  a  asesoras  de  las  mujeres  jóvenes,  ¿cuál    es  la  diferencia  de  responsabilidades  con  respecto  a  la  Presidencia  de  las  mujeres  jóvenes?  M2:  Sección  10.3.4    9.  ¿Entiendo  cuáles  son  las  responsabilidades  de  las  presidencias  de  clase  de  las  mujeres  jóvenes?  M2:  Sección  10.3.5    10.  ¿Por  qué  son  importantes  los  llamamientos  de  directora  de  música  y  pianista  de  las  mujeres  jóvenes?  M2:  Sección  10.3.8    

   

     

           -­‐    

 

 

 

Organización  del  Mujeres  Jóvenes    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODELO  ESTANDAR  EN  BASE  A  MANUALES  E  INSTRUCCIONES    DIFERENCIAS  DE  ENTENDIMIENTO  O  APLICACIÓN  DE  PRINCIPIOS  

CORRECCIONES  NECESARIAS  Y  PLAN  PARA  ALCANZAR  EL  MODELO  ESTANDAR  

 11.  ¿Puedo  explicar  cuál  es  la  función  del  obispado  y  de  las  presidentas  de  clase  al  organizar  una  presidencia  de  clase  de  mujeres  jóvenes?  M2:  Sección  10.3.1    12.  ¿Qué  función  cumple  un  secretario  ejecutivo  de  barrio  con  respecto  a  la  frecuencia  en  que  es  entrevistada  cada  mujer  joven  del  barrio?    M2:  Sección  10.3.1    13.  Las  entrevistas  del  obispado  con  cada  mujer  joven  siguen  ciertas  pautas.  ¿Las  conozco?  M1:  Sección  7.1.7  y  Hoja  de  seguimiento  del  progreso  personal  de  las  mujeres  jóvenes.    14.  ¿Qué  responsabilidades  tiene  la  presidencia  de  estaca  con  respecto  a  la  organización  de  las  mujeres  jóvenes?  M2:  Sección  10.10.1  y  15.1    15.  ¿Qué  hace  el  miembro  del  sumo  consejo  asignado  a  las  mujeres  jóvenes?  M2:  Sección  10.10.2  y  15.3    16.  ¿Con  que  propósito  podría  llamar  a  especialistas  en  actividades  de  las  mujeres  jóvenes  de  estaca?  M2:  Sección  10.10.6    17.  ¿Qué  puedo  hacer  en  cuanto  a  la  organización  de  las  mujeres  jóvenes  cuando  en  un  barrio  o  rama  hay  pocas  mujeres  jóvenes  asistiendo?  M2:  Sección  10.11        

   

     

           -­‐    

 

 

 

Metas  e  indicadores  de  las  Mujeres  Jóvenes      

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODELO  ESTANDAR  EN  BASE  A  MANUALES  E  INSTRUCCIONES    DIFERENCIAS  DE  ENTENDIMIENTO  O  APLICACIÓN  DE  PRINCIPIOS  

CORRECCIONES  NECESARIAS  Y  PLAN  PARA  ALCANZAR  EL  MODELO  ESTANDAR  

 1.  ¿Cuáles  son  las  tres  declaraciones  establecidas  en  la  Visión  de  “El  plan  de  área  de  Centro  América  2014”?  “La  obra  de  salvación,  Plan  de  área  centro  américa  2014”    2.  ¿Cuáles  de  los  indicadores  claves  del  consejo  de  barrio  aplican  a  las  Mujeres  Jóvenes?  “La  obra  de  salvación,  Plan  de  área  centro  américa  2014”    3.  Aun  cuando  los  indicadores  claves  en  la  familia  aplican  a  todos  sus  miembros,  ¿Cuál  de  ellos  está  enfocado  en  el  desarrollo  profesional  de  las  jóvenes?  “La  obra  de  salvación,  Plan  de  área  centro  américa  2014”    4.  El  plan  de  área  de  Centro  América  establece  tres  metas  para  fortalecer  a  las  Mujeres  Jóvenes.  ¿Cuáles  son?  “La  obra  de  salvación,  Plan  de  área  centro  américa  2014”    5.  La  clase  a  la  que  pertenezco  ¿está  enfocada  en  cumplir  con  las  tres  metas  para  fortalecer  a  las  Mujeres  Jóvenes?  “La  obra  de  salvación,  Plan  de  área  centro  américa  2014”    6.  Mi  clase    y  yo  hemos  establecido  metas  específicas  para  lograr  este  año.  ¿Cuáles  son?    7.  ¿Cuáles  son  los  indicadores  que  tengo  a  disposición  para  dar  seguimiento  al  cumplimiento  de  las  metas  que  establecimos  como  clase?  M1:  Sección  13.5    8.    ¿Qué  es  “El  Progreso  Personal”  y  cuál  es  su  finalidad?  M2:  Sección  10.7    9.    ¿Con  quienes  trabajan  las  Mujeres  Jóvenes  para  fijar  y  cumplir  metas  basadas  en  los  valores  de  las  Mujeres  Jóvenes?  M2:  Sección  10.7    10.  ¿Cuáles  son  los  requisitos  para  recibir  el  “Reconocimiento  a  la  Mujer  Virtuosa”?  https://www.lds.org/young-­‐women/personal-­‐progress?lang=spa    

   

     

           -­‐    

 

 

 

Metas  e  indicadores  de  las  Mujeres  Jóvenes      

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODELO  ESTANDAR  EN  BASE  A  MANUALES  E  INSTRUCCIONES    DIFERENCIAS  DE  ENTENDIMIENTO  O  APLICACIÓN  DE  PRINCIPIOS  

CORRECCIONES  NECESARIAS  Y  PLAN  PARA  ALCANZAR  EL  MODELO  ESTANDAR  

 11.  ¿Conozco  el  concepto:  ¿El  verdadero  crecimiento?  https://www.lds.org/liahona/2012/04/worldwide-­‐leadership-­‐training-­‐highlights-­‐path-­‐to-­‐real-­‐growth?lang=spa    12.  Se  habla  entre  los  líderes  de:  “Apresurar  la  obra  de  salvación”.  ¿En  dónde  puedo  encontrar  información  en  detalle  sobre  esta  meta?  M2:  Sección  5  https://www.lds.org/training/wwlt/2013/hastening/members-­‐and-­‐missionaries?lang=spa#media=      

   

     

           -­‐    

 

 

 

Reuniones  de  las  Mujeres  Jóvenes      

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODELO  ESTANDAR  EN  BASE  A  MANUALES  E  INSTRUCCIONES    DIFERENCIAS  DE  ENTENDIMIENTO  O  APLICACIÓN  DE  PRINCIPIOS  

CORRECCIONES  NECESARIAS  Y  PLAN  PARA  ALCANZAR  EL  MODELO  ESTANDAR  

 1.  ¿Quiénes  participan  en  la  reunión  del  comité  del  obispado  para  la  juventud?  ¿Qué  asuntos  se  tratan?  ¿Con  que  frecuencia  se  lleva  a  cabo?  M2:  Sección  10.4.2  y  18.2.9    2.  ¿Cuáles  son  los  7  puntos  que  podría  incluir  la  agenda  de  una  reunión  de  presidencia  de  las  mujeres  jóvenes  de  barrio?  M2:  Sección  10.4.3    3.  ¿Qué  se  hace  en  una  reunión  de  la  presidencia  de  mujeres  jóvenes  de  barrio  con  el  consejero  del  obispado  asignado?  M2:  Sección  10.4.4    4.  ¿Puedo  describir  en  que  consiste  una  reunión  presidencia  de  clase?  ¿Quiénes  asisten?  ¿Qué  puntos  incluyen  la  agenda?  M2:  Sección  10.4.5    5.  Por  lo  general,  las  clases  de  las  mujeres  jóvenes  se  reúnen  separadamente  por  grupos  según  la  edad.    No  obstante,  las  líderes  pueden  considerar  3  alternativas  adicionales  según  sea  necesario.  ¿Las  conozco?  M2:  Sección  10.6.2    6.  ¿Cuál  es  el  Lema  de  la  mutual  de  este  año?  ¿En  dónde  encuentro  información?  https://www.lds.org/youth/theme/2014?lang=spa    7.  ¿Se  reúnen  los  Padres  de  las  jóvenes  con  el  Obispado  y  demás  líderes  y  evalúan    el  progreso  de  sus  hijas?  M2:  Sección  10.2    8.  ¿Cuál  es  la  función  del  Obispado  a  favor  de  las  Mujeres  Jóvenes?  M2:  Sección  10.3.1    9.  ¿Existe  un  calendario  de  entrevistas  para  las  jóvenes  y  se  sigue?  M2:  Sección  10.3.1,  M1:  Sección  7.1.7    

   

     

           -­‐    

 

 

 

Actividades  de  las  Mujeres  Jóvenes    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODELO  ESTANDAR  EN  BASE  A  MANUALES  E  INSTRUCCIONES    DIFERENCIAS  DE  ENTENDIMIENTO  O  APLICACIÓN  DE  PRINCIPIOS  

CORRECCIONES  NECESARIAS  Y  PLAN  PARA  ALCANZAR  EL  MODELO  ESTANDAR  

 1.  ¿Tienen  las  actividades  para  las  Mujeres  Jóvenes  propósitos  específicos?  M2:  Sección  10.8  y  13.1    2.  ¿Puedo  desarrollar  actividades  del  Progreso  Personal  en  la  Mutual?  M2:  10.7.1    3.  ¿Puedo  explicar  a  otra  persona  qué  es  la  mutual  y  cómo  se  desarrolla?  ¿Quiénes  asisten?  ¿Con  que  frecuencia  se  lleva  a  cabo?  M2:  Sección  10.8.1    4.  Los  líderes  hablan  de  las  charlas  del  obispado  para  la  juventud.  ¿De  qué  se  trata?  M2:  Sección  10.8.2    5.  ¿En  qué  consisten  los  siguientes  eventos  de  las  Mujeres  Jóvenes?     -­‐  Nuevos  comienzos     -­‐  Tertulia  de  la  Excelencia     -­‐  Programa  especial  de  normas  M2:  Sección  10.8.3,  10.8.4  y  10.8.5      6.  Al  planear  las  actividades  los  líderes  realizan  esfuerzos  por  tender  una  mano  a  jóvenes  de  características  diferentes.    M2:  Sección  10.8    7.  ¿Quién  aprueba  los  planes  para  las  actividades  y  cuales  pautas  debo  seguir?  M2:  Sección  10:8  y  13.2.1    8.  ¿Has  visitado  la  nueva  página  para  planear  actividades  desarrollada  por  La  Iglesia?  es  muy  práctica  para  seleccionar,  planear  e  implementar  actividades  de  alta  calidad.  https://www.lds.org/youth/learn?lang=spa    

   

     

           -­‐    

 

 

 

Actividades  de  las  Mujeres  Jóvenes    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODELO  ESTANDAR  EN  BASE  A  MANUALES  E  INSTRUCCIONES    DIFERENCIAS  DE  ENTENDIMIENTO  O  APLICACIÓN  DE  PRINCIPIOS  

CORRECCIONES  NECESARIAS  Y  PLAN  PARA  ALCANZAR  EL  MODELO  ESTANDAR  

 9.  ¿Quién  es  el  responsable  de  planear  actividades  en  mi  clase?  M2:  Sección  10.8  y  13.2.1    10.  ¿Existen  normas  para  planear  actividades?  M2:  Sección  13.2.4    11.  ¿Dónde  obtengo  fondos  para  una  actividad?  ¿Puedo  pedir  que  las  jóvenes  paguen  por  su  participación  en  una  actividad?  ¿Hay  excepciones?  M2:  Sección  13.2.8    12.  ¿Bajo  qué  parámetros  puedo  organizar  una  actividad  para  recaudar  fondos?  M2:  Sección  13.6.8    13.  ¿Qué  beneficio  tiene  el  participar  en  una  actividad  para  la  juventud  a  nivel  de  multiestaca?  M2:  Sección  13.3    14.  ¿Puede  asistir  una  joven  a  una  actividad  sin  el  consentimiento  de  sus  padres?  M2:  Sección  13.6.13,  13.6.24    15.  ¿Es  posible  planear  una  actividad  que  incluya  pasar  la  noche  fuera  de  casa?  M2:  Sección  13.6.12,  13.6.24    16.  Una  joven  de  mi  barrio  menor  de  14  años  desea  participar  en  un  baile  de  La  iglesia  organizado  para  la  juventud,  ¿la  invito?  M2:  Sección  13.6.14    17.  ¿Tengo  un  entendimiento  claro  de  cuales  precauciones  de  seguridad  debo  tomar  al  organizar  una  actividad?  M2:  Sección  13.6.20    18:  ¿Conozco  y  puedo  explicar  a  otra  persona  las  pautas  para  organizar  una  actividad  deportiva?  M2:  Sección  13.6.21    19.  ¿Cuáles  actividades  no  son  aprobadas  por  La  iglesia?  M2:  Sección  13.6.25      

   

     

           -­‐    

 

 

 

Notas  y  Apuntes  Adicionales