19
Informe Diagnostico y puesta a punto de un equipo pulverizador Datos generales Fecha 30 agosto 2018 Localidad Charata Provincia Chaco Empresa Datos reservados Establecimiento Datos reservados Máquina PLA Modelo 3250 Maquinista Datos reservados E-mail a enviar los resultados Datos reservados Diagnostico Acciones Limpieza externa del equipo Si x No

Hola hola probando · Web viewAunque se observa agitación del líquido en el depósito, se estima que ésta podría no ser suficiente o bien se aprecian defectos en el funcionamiento

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Informe Diagnostico y puesta a punto de un equipo pulverizador

Datos generalesFecha 30 agosto 2018Localidad CharataProvincia ChacoEmpresa Datos reservadosEstablecimiento Datos reservadosMáquina PLAModelo 3250Maquinista Datos reservadosE-mail a enviar los resultados Datos reservados

Diagnostico AccionesLimpieza externa del equipo Si x No

Limpieza interna del equipo Si x No

Funcionamiento de la bomba

Estado Clasificación

Recomendación Diagnóstico Acciones

Se observa agitación evidente del líquido

del depósito con todas las boquillas en funcionamiento.

Muy bueno - x

Aunque se observa agitación del líquido

en el depósito, se estima que ésta podría no ser

suficiente o bien se aprecian defectos en el funcionamiento de

las boquillas.

Regular

Recomendación de revisión de la

bomba y/o sistema de agitación.

No se observa agitación en el depósito y/o las

boquillas no funcionan

correctamente.

Malo

Revisión y/o evaluación de

cambio de bomba. .

Colocar un agitador (o

varios)

Funcionamiento del agitador

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesSe observa una recirculación claramente visible en el

depósito.

Muy bueno - -

No hay movimiento de recirculación del líquido en el interior del

depósito.

Malo

Revisión de la bomba y/o sistema

de agitación. Colocar un

agitador (o varios). Rediseñar la

llegada de los retornos. Evaluar

válvula de regulación del

retorno. Evaluación de la bomba, evaluar si es la correcta para los productos que

utilizamos.

x

Mover venturi, limpiarlos, poco caudal que llega al

agitador. Aumentar presión.

Evaluación de la bomba para agitación

Bomba del equipo (l/min) 540Volumen a utilizar (lts/ha) 40Velocidad (km/h) 20Ancho de botalón (m) 36Capacidad del tanque (lts) 3250

Diagnostico AccionesBomba necesaria para líquidos 252 l/min CumpleBomba necesaria para solidos 544 l/min Cumple

Estado del tanque o depósito

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesNinguna fuga de líquido en las paredes, ni en la tapa del

depósito

Muy bueno - x

Desgastes, grietas o

abolladuras que pueden

provocar posibles fugas

Regular

Recomendación de reparar desgastes, grietas o

rozaduras de la pared del depósito.

Fugas significativas. Malo Cambio de

elementos

Filtro de llenado

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesExistencia del

filtro de llenado. Estado perfecto de

la malla

Muy bueno - -

Aún no observándose

desperfectos en la malla de filtrado, ésta se encuentra

obturada parcialmente debido a la

acumulación de residuos por una

limpieza deficiente

Regular

Recomendación de limpieza por

parte del operario

Cuando se detecten cortes,

perforaciones o desperfectos en la malla que impidan el correcto filtrado

Malo Cambio de filtro

Ausencia del Filtro Malo Colocar un filtro x Colocar filtro

Rejilla del premezclador

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesLa rejilla está presente y en buen estado

Muy bueno - x -

La rejilla está presente pero su estado no

evita la entrada de elementos en el depósito

Regular Sustitución

Ausencia de rejilla o

desperfectos que impiden una correcta protección

Malo Colocación o cambio de rejilla

Funcionamiento de los antigoteos

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesTodas las

boquillas de la barra dejan de gotear antes de los 5 segundos

Muy bueno - -

Alguna boquilla continúa goteando

transcurridos 5 segundos

Regular

Inspección general del

sistema antigoteo.

Limpieza de los elementos.

Sustitución de O ‘rings, ajustes del antigoteo

Más del 20% de las boquillas

continúa goteando

transcurridos 5 segundos

Malo

Inspección y cambio de los

antigoteos. Limpieza.

Sustitución de O ‘rings, ajustes del antigoteo

x

Cambiar todos los antigoteos

y hacer lo mismo al

finalizar cada campaña, junto a los

O`rings, para evitar futuros

problemas

Mangueras y conexiones

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesNo se detecta ninguna fuga Muy bueno - x -

Desgastes o grietas pero sin

que se produzcan

fugas

RegularRecomendación de cambiar las conducciones.

Existe alguna fuga en el

circuito del pulverizador.

Malo

Cambio de conducciones y

demás elementos

Filtros

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesExisten los filtros y su estado es correcto.

Muy bueno - x -

Las mallas de los filtros están deterioradas y/o

las juntas se encuentran

desgastadas o rotas si bien su estado permite

el filtrado

Regular

Recomendación de cambiar las mallas y/o las

juntas

Alguno de los filtros falta o su

estado no permite su correcto

funcionamiento.

MaloColocar filtros y/o cambiar las mallas y juntas

Posición del botalón

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesEl botalón no está torcido en ninguno de los

dos planos

Muy bueno - x -

El botalón está torcido en uno de los planos

RegularRecomendación de reparación de

la barraEL botalón

esta torcido en ambos planos.

Malo Reparación de la barra

Estabilidad del botalón

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesEl dispositivo

de amortiguación

de la barra responde

positivamente ante

movimientos externos y ésta

recupera la posición inicial

de forma automática.

Muy bueno - x -

El dispositivo de

amortiguación de la barra no responde ante movimientos

externos y/o la barra no

recupera la posición inicial.

MaloRegular el

ajuste. Chequear el basculante

Control de las secciones

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesFunciona

correctamente el sistema de

apertura y cierre de todas y cada una de las secciones

(sectores) de la barra

Muy bueno - -

No funciona correctamente el sistema de

apertura y cierre de

alguna de las secciones

(sectores) de la barra

Malo

Reparación. Filtro de línea

tapado totalmente. Válvula de

apertura falla (válvula o

conexiones, alimentación eléctrica, etc)

x

Electroválvulas con fallas: reparar las mismas o

cambiarlas de ser necesario

Mantenimiento de la presión en las secciones

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesLa variación de los valores de las presiones medidas en la cabina y en las secciones es

menor al 10%

Muy bueno - -

Alguna de las secciones de la barra presenta una variación

de presión superior al

10% comparada con la de la cabina

Malo

Evaluar el circuito hidráulico (tuberías,

boquillas). Posibles pérdidas de carga por mal lavado y taponamientos.

Boquillas desgastadas. Filtros

de línea tapados

x Se limpiaron picos y filtros

Estado de las boquillas

Estado Clasificación Recomendación Diagnostico AccionesTodas las

boquillas de la barra presentan una variación

de caudal respecto al

caudal nominal inferior al ±5%

Muy bueno - x -

El 20% de las boquillas

presentan una variación de

caudal respecto al caudal

nominal entre el 5 y el 10%

Regular

Limpieza profunda de boquillas.

Evaluar cambio

El 20% de las boquillas de la barra presentan una variación

de caudal respecto al

caudal nominal superior a ±

10%

Malo

Boquillas tapadas, sucias.

Boquillas desgastadas o

dañadas. Sustitución de

boquillas

Condiciones ambientales al momento del tarjeteo

Temperatura (ºC) 28Humedad Relativa (%) 45Velocidad del viento (km/h) 9Dirección del viento NO

Variables establecidas para el tarjeteo

Cultivo sobre el que se realiza Barbecho para sojaVelocidad del equipo (km/h) 20Presión de trabajo (bar) 3Altura de botalón (mts) 0,8Tipos de boquillas Cono hueco 80-02Distancia entre boquillas (mts) 0,35

Conformidad de puesta a punto general del equipo

ConformeConforme con desvíos menores xNo conforme

Conclusiones

Para lograr aplicaciones eficientes es fundamental que todos los componentes del circuito pulverizador se encuentren en perfecto estado, desde los filtros hasta las pastillas, de ahí la importancia de cambiarlos cada vez que se ha pasado una determinada vida útil, que generalmente se toma en hectáreas trabajadas. Aquí influye mucho el material de cada componente: las pastillas, por ejemplo, tienen una duración aproximada de 4-5000 hectáreas si son de plástico, o de 30-40000 hectáreas si son de cerámicas.

La limpieza de cada componente también es algo de mucha importancia ya que influye mucho en el caudal final arrojado por los picos y su composición (dosis de agroquímicos).

Para lograr aplicaciones homogéneas las pastillas deben entregar el mismo caudal y misma presión, como ocurre con esta máquina.

No subestimar la agitación de las máquinas, ya que es un factor importante en el resultado final debido a que sin una buena agitación lo más probable es que se aplique menos producto de lo que uno dosifica.

Para el caso de esta pulverizadora PLA, el estado general de la misma es bueno.

Ing. Agr. Emilio MorisEspecialista en Pulverizaciones

Departamento I+D