Hola Pepsicola

Embed Size (px)

DESCRIPTION

wr5yert

Citation preview

  • wrthetyhyeyhethyehyeyrheyhjyrtjyrtjytrjyt

    Participa de nuestro desafo de edicin!

    T tambin puedes mejorar la Wikipedia en espaol.

    Cerrar

    Pepsi

    Saltar a: navegacin, bsqueda

    Pepsi

    Pepsi logo 2014.svg

    Origen

    OrigenFlag of the United States.svg Estados Unidos

    DistribuidorPepsiCo

    Salida al mercado1893

    VariantesPepsi Max, Pepsi Light, Pepsi Kick, Pepsi Twist, Pepsi Perfect

    Productos relacionadosCoca-ColaPostobnInca KolaIrn BruCola TurkaZam Zam ColaMecca ColaParsi ColaQibla ColaAfri Cola

  • Big ColaKola RealManaos

    Composicin

    TipoRefresco www.pepsiworld.com [editar datos en Wikidata]

    Pepsi, antiguamente conocida como Pepsi Cola, es una bebida carbonatada de cola originaria de Estados Unidos y producida por la compaa PepsiCo. Su mayor competidora es la tambin estadounidense Coca-Cola.

    ndice [ocultar] 1 Historia 1.1 Inicios1.2 Consagracin1.3 Crecimiento

    2 Publicidad3 Composicin4 La compaa5 Referencias6 Enlaces externos

    Historia[editar]

    Inicios[editar]

    La farmacia de Caleb Bradham, con una mquina de PepsiPepsi apareci por primera vez en 1893. Su inventor fue el qumico farmacutico Caleb Bradham, que preparaba y venda la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte). Conocida al principio como Refresco De Brad, en 1898 su creador la denomin Pepsi Cola, en alusin a la enzima digestiva pepsina y las nueces de cola usadas en la receta.1 2 El objetivo de Bradham era crear un refresco delicioso que ayudara a la digestin y fuera un estimulante.1

    El primer logo de Pepsi de 1898.En 1902, solicit el registro de la marca y fund una empresa con 97 acciones de capital. En 1903, traslad la planta embotelladora a un almacn que alquil para este propsito. Ese mismo ao, vendi 30 162 litros de concentrado. El ao siguiente, empez a usar botellas de 17,7 centilitros y las ventas ascendieron a 75 133 litros. En 1909, el piloto de carreras Barney Oldfield fue el primer famoso en promocionar la bebida, describindola como una bebida brava...refrescante, fortalecedora, un agradable estimulante para prepararse para una carrera. El eslogan publicitario deliciosa y saludable estuvo en uso durante dos dcadas.3

  • La empresa se declar en bancarrota en 1923, debido al brusco descenso del precio del azcar despus de que Bradham y otros fabricantes compraran el ingrediente en grandes cantidades tras aos de subida constante. Tras la quiebra, Roy Megargel form la corporacin Pepsi-Cola y compr todos los bienes y la marca registrada a los acreedores por 35 000 USD.2 En 1926, el logo se redise por primera vez desde 1905 y, en 1929, experiment nuevos cambios. En 1931, en medio de la gran depresin, la nueva corporacin quebr, tras sufrir prdidas continuas durante varios aos.2

    En tres ocasiones entre 1922 y 1933, Coca-Cola tuvo la oportunidad de comprar a Pepsi-Cola, pero siempre declin la oferta.4 Al final, la empresa pas a manos de Charles Guth, el presidente de Loft Inc., una fbrica de golosinas con tiendas equipadas con mquinas de refrescos. Guth deseaba reemplazar a Coca-Cola como suministrador despus que le denegaran un descuento en el concentrado; tras la venta, Loft reformul la receta de Pepsi-Cola para que se pareciera ms a Coca-Cola.2

    Consagracin[editar]

    Estudiantes consumiendo Pepsi-ColaDurante la gran depresin, Pepsi se volvi la segunda gaseosa ms famosa del mundo la primera era Coca-Cola gracias a la introduccin de la botella de doce onzas (35,5 cl) y a una campaa de publicidad por radio en la que Pepsi exhortaba a los consumidores frugales a cambiar de marca, aludiendo al idntico precio de las botellas de Pepsi y Coca-Cola aunque estas ltimas contuvieran solo 6,5 onzas.5 Dada la crisis econmica de aquellos tiempos, la campaa tuvo bastante xito y contribuy a aumentar el prestigio de Pepsi; como resultado, la empresa dobl sus beneficios entre 1936 y 1938 .6 La prosperidad de Pepsi tuvo lugar al mismo tiempo que el negocio de golosinas de Loft se desmoronaba; como Guth haba establecido a Pepsi con ayuda de los fondos y las instalaciones de Loft, esta empresa, al borde de la ruina, inici un pleito contra Guth por la posesin de Pepsi, que result en una larga batalla legal dirimida por la Corte Suprema de Delaware en favor de Loft.2

    Walter Mack fue nombrado presidente de Pepsi-Cola en 1938 y estuvo al frente de la compaa durante los aos cuarenta. Mack apoyaba las causas progresistas y se dio cuenta de que la estrategia publicitaria de la empresa, dirigida al pblico general, o bien ignoraba a los negros o usaba estereotipos para representarlos. Se percatarse de que la poblacin de color era un segmento en el que no se haba invertido y que Pepsi poda beneficiarse y aumentar su cuota de mercado con anuncios dirigidos especficamente a ella. Con este fin, contrat a Hennan Smith, un publicista en el sector de prensa.7 para dirigir a un equipo de representativos de color, cuyas filas quedaron mermadas tras el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Durante la conflagracin, el gobierno racion el azcar, lo que afect a las ventas de refrescos. Mack compr una plantacin de caa en Cuba para mitigar los efectos de la carencia, lo que depar importantes beneficios a largo plazo, aunque el gobierno le prohibi importar azcar durante el conflicto.2 3

    En 1947, Mack continu sus esfuerzos para aumentar la penetracin de la marca entre la poblacin de raza negra, reclutando a Edward Boyd como director de ventas de un equipo de doce personas.8 Boyd y su equipo tambin viajaron por todo Estados Unidos para promocionar Pepsi; debido a las leyes de segregacin racial vigentes en gran parte del pas, sufrieron bastante discriminacin, desde insultos por parte de otros empleados de Pepsi hasta amenazas del Ku Klux Klan.7 Por otro lado, pudieron obtener provecho de las actitudes racistas atacando a Coca-Cola por su resistencia a emplear personas de color y por patrocinar a Herman Talmadge, Gobernador de Georgia segregacionista.8 Como resultado, la cuota de mercado de Pepsi se increment fuertemente y tras la visita del equipo de ventas a Chicago, las ventas de Pepsi superaron a las de Coca-Cola en esta ciudad por primera vez.8 No obstante,

  • la atencin a este segmento del mercado caus preocupacin en la empresa y entre sus afiliados, que teman perder a los clientes blancos.8 En una reunin en el Hotel Waldorf-Astoria, Mack intent tranquilizar a quinientas compaas embotelladoras declarando que no deseamos que se la conozca como una bebida de negros.9 Despus de que Mack dejara la empresa, se recort y finalmente se elimin el equipo de ventas de color.

    Tanto Guth como Mack dieron gran importancia a la penetracin internacional de la marca. Guth registr la marca en ochenta pases. Mack continu con la expansin en Mxico y Latinoamrica y el Caribe y, una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, en Europa. Hacia mediados de la dcada de los cincuenta, Pepsi-Cola contaba con 118 plantas embotelladoras en 52 pases adems de los Estados Unidos. Mack tambin realiz importantes cambios en el diseo de la botella: hasta entonces, Pepsi se venda en botellas de cerveza baratas, con una etiqueta de papel. Mack las reemplaz por botellas con la palabra Pepsi moldeada en el vidrio y, posteriormente, elimin la etiqueta de papel para inscribirla directamente en la botella. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial el logo adquiri los colores rojo, blanco y azul de la bandera estadounidense.2

    Crecimiento[editar]

    Publicidad de Pepsi en 1950.En 1950, la junta directiva de Pepsi decidi nombrar presidente a Alfred Steele, un exvicepresidente de Coca Cola casado con la actriz Joan Crawford. Al Steele introdujo una botella ms elegante, cre un departamento de mercadotecnia, present a la Pepsi como una bebida refrescante, ligera y baja en caloras, y logr que los embotelladores invirtieran sus propios ahorros en el negocio, gracias a lo cual en 1959 haba ms de 200 embotelladores y los beneficios de Pepsi se triplicaron. Pepsi comenz a ser un desafo real para la Coca-Cola.2 Joan Crawford tuvo un papel destacado en las campaas publicitarias llevadas a cabo en esta poca y apareci en anuncios, programas especiales de televisin y concursos de belleza en representacin de la empresa. Las imgenes de refresco tambin figuraron prominentemente en algunas de sus ltimas pelculas. Cuando Steele falleci, en 1959, Crawford entr a formar parte de la junta directiva de Pepsi-Cola hasta 1973.10

    En 1963 lleg a la presidencia de Pepsi Donald Kendall, y con l, la agencia publicitaria BBDO, iniciales de los apellidos Batten, Baston, Durstime y Osborn. En 1965 Pepsi-Cola se uni a Frito-Lay y se convirti en PepsiCo Inc. Durante estos aos Pepsi-Cola cambi su imagen de bebida barata, pero de clase baja, a la de bebida favorita de jvenes con estilo. Hacia mediados de los 60, Estados Unidos contaba con un gran nmero de adolescentes nacidos tras la guerra, que se convirtieron en la generacin Pepsi. Pepsi mantuvo esta imagen gracias a pequeos cambios en el logo y en el diseo y tamao de la botella, que pas a contener 473 cl.2

    En 1975, Pepsi introdujo la campaa El desafo de Pepsi, basada en catas a ciegas de Pepsi y Coca-Cola, en las que una mayora de los participantes escogi a Pepsi como la bebida de mejor sabor. PepsiCo explot los resultados de la campaa con anuncios televisivos e invirti grandes sumas en publicidad, empleando famosos como Michael Jackson, Tina Turner y Michael J. Fox entre otros para promocionar la bebida entre la nueva generacin.2 En 1986, cuando Kendall se jubil, la corporacin PepsiCo, a la cual pertenecan tambin los restaurantes Pizza Hut y Taco Bell, multiplic por dieciocho los niveles de venta que tena en 1965, y la compaa lleg al puesto 41 entre las quinientas empresas ms importantes en los Estados Unidos.

    En los aos 90 y comienzos del siglo XXI, la compaa introdujo nuevas variaciones en la receta y presentacin del producto. Hacia el final de 2008, redise totalmente la marca de Pepsi, con un nuevo logo y una etiqueta ms minimalista. El logo nuevo se

  • introdujo en Canad, Brasil, Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Colombia, Argentina, Puerto Rico, Costa Rica, Panam, Chile, La Repblica Dominicana, Las Filipinas y Australia en 2009, y en el resto del mundo en 2010. En julio de 2009, Pepsi empez a usar el nombre Pecsi en Argentina, para adaptarse a la forma de pronunciar la marca del 25 % de la poblacin en este pas.11

    En 2011 PepsiCo recibi crticas de la National Eating Disorders Association de Estados Unidos y varios grupos de consumidores por la introduccin de una lata ms alta y delgada coincidiendo con la celebracin de la semana de la moda en Nueva York. El nuevo envase y los comentarios de PepsiCo describindolo como un homenaje a las mujeres hermosas y seguras de s mismas fueron tildados de irresponsables y desconsiderados.12

    Publicidad[editar]

    Pepsi patrocinando al Club Nacional de Football.

    Pepsi patrocinando al Club Atltico Boca Juniors.Los anuncios de Pepsi se caracterizan por incluir msica pegadiza y un mensaje relacionado con el disfrute de la vida. Algunos de sus anuncios han causado polmica, como el spot de 2014 donde apareca el futbolista Mauro Icardi y a la modelo argentina Wanda Nara y pareca trasmitir la idea de que el hurto es aceptable para acceder a una Pepsi gratis.13 14 En 1989 Pepsi firm un contrato con Madonna, pero la compaa cancel la campaa por el contenido del anuncio, en el que la cantante interpretaba Like a Prayer y aparecan imgenes que podran considerarse blasfemas.15

    Pepsi a veces destaca en sus anuncios su rivalidad con su competidora Coca-Cola en sus anuncios: bajo el eslogan "Summer time is Pepsi time" en espaol, "El verano es tiempo de Pepsi", utiliza imgenes asociadas con Coca-Cola y muestra a Santa Claus en una playa tomando Pepsi, y un oso polar que, teniendo una Coca-Cola y una Pepsi, opta por tomar esta ltima. En otro ejemplo, Pepsi patrocinador del seleccionado espaol en el mundial de 2002 aprovech la victoria de Espaa 3 a 1 sobre Paraguay, cuya seleccin patrocinaba Coca-Cola, al crear una publicidad grfica que usaba la tipografa de Pepsi para escribir Espaa y la de Coca-Cola para escribir Paraguay. Posteriormente dicho anuncio fue retirado por ser considerado ilcito.[cita requerida] En Argentina, una publicidad denominada "El desafo Pepsi" tuvo como resultado una polmica judicial, y el anuncio navideo emitido en Espaa en el 2000 fue cuestionado por la Asociacin de Autocontrol de la Publicidad espaola por no respetar el Cdigo de conducta publicitaria vigente en ese pas.16

    Pepsi, al igual que otras empresas multinacionales ha buscado instalarse en algunos mercados a travs de la identificacin con algn club deportivo. Por ejemplo, entre 1999 y 2002 fue patrocinador exclusivo de Nacional de Uruguay, mientras que entre 2002 y 2004 hizo lo propio con el Boca Juniors argentino. Tambin ha patrocinado otros clubes de ftbol latinoamericanos. Pepsi tambin se ha vinculado a futbolistas reconocidos en sus campaas. Para el mundial de 2002, disputado en Corea y Japn, Pepsi lanz una publicidad en la que jugadores disputaban un encuentro de ftbol contra luchadores de sumo. Cuatro aos despus, emiti otro aviso para el mundial de 2006, desarrollado en Bavaria, tambin con futbolistas de renombre. Para el siguiente mundial, a disputarse en Sudfrica, Pepsi continu con sus avisos temticos y lo desarroll en la sabana africana. Otro caso de avisos grficos dentro del ftbol, fue la publicidad "howyoufootball.com".[cita requerida]

  • Composicin[editar]

    La gaseosa se compone de: agua carbonatada, azcar, vainilla, aceites, pepsina, y granos de nuez de cola. En 1964, se introdujo Diet Pepsi Diet (Pepsi Ligera).3 Por una temporada, en la dcada de los 1990, Pepsi introdujo un experimento, Pepsi Crystal, un refresco de cola de color transparente; aunque el producto tuvo xito al principio, las ventas pronto descendieron; en el ao 2005, volvi a lanzar un producto similar, con el nombre Pepsi Clear.17

    Durante el otoo de 1998, se introdujo Pepsi One en una ambiciosa campaa publicitaria con la coletilla principal de Solo una calora. La bebida contena acesulfamo de potasio y aspartamo para obtener una sola calora.18 En el ao 2000-2001 se comercializ la Pepsi Twist, la cual contena limn. Este producto solo tuvo xito en Bolivia y Brasil, por lo que fue retirado del mercado, excepto en estos pases. En 2002 se puso a la venta Pepsi Blue que tena una coloracin azul conseguida con el colorante blue 1;19 esta variante desapareci en 2004.20

    La variante Pepsi Kick, comercializada en Mxico con el eslogan Despierta contiene cafena y ginseng.21 Despus de salir al mercado la Pepsi Kick, tambin se introdujo la Pepsi Natural, similar a Pepsi Retro y Pepsi Raw, variantes introducidas en Mxico y el Reino Unido respectivamente; est elaborada con extracto de nuez de cola, es baja en caloras y no contiene conservantes, saborizantes ni colorantes artificiales.22

    La compaa[editar]

    Artculo principal: PepsiCo

    PepsiCo, la compaa propietaria de Pepsi, es tambin duea de marcas como Quaker Oats, Gatorade, Frito-Lay y Tropicana, entre otras. Tiene unos ingresos anuales de ms de 60 000 millones de USD y ms de 285 000 empleados.23 Cotiza en el mercado de valores de Nueva York, bajo el smbolo PEP. La compaa para la distribucin y embotellamiento se llama Pepsi Bottling Group (grupo de embotelladoras Pepsi) cotizando con el smbolo PBG.

    Hasta 1997 PepsiCo tambin controlaba a Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut y Taco Bell, pero estos restaurantes de comida rpida fueron separados en la compaa Tricon Global Restaurants, y posteriormente llamada Yum! Brands, Inc.

    Referencias[editar]

    1. Saltar a: a b History of the birthplace (en ingls). pepsistore.com y Pepsi-Cola. Consultado el 30 de abril de 2013.2. Saltar a: a b c d e f g h i j The History of Pepsi Cola (en ingls). Soda Museum. Archivado desde el original el 15 de abril de 2001. Consultado el 30 de abril de 2013.3. Saltar a: a b c Pepsi FAQs (en ingls). PepsiCo. Consultado el 30 de abril de 2013.4.Volver arriba Pendergrast, Mark (2000). For God, Country and Coca-Cola (en ingls). Basic Books. pp. 192193. ISBN 0-465-05468-4.5.Volver arriba 1939 Radio Commercial (Twice as Much for a Nickel) (en ingls).6.Volver arriba Jones, Eleanor y Ritzmann, Florian. Coca-Cola at Home (en ingls). Amercian studies at the University of Virginia. Consultado el 2 de mayo de 2013.7. Saltar a: a b Archer, Michelle (22 de enero de 2007). Pepsi's challenge in 1940s: Color barrier. USA Today (en ingls). Consultado el 3 de mayo de 2013.8. Saltar a: a b c d Martin, Douglas (6 de mayo de 2007). Edward F. Boyd Dies at 92; Marketed Pepsi to Blacks.. The New York Times (en ingls). Consultado el 3 de mayo de 2013.9.Volver arriba Tavis, Smiley (27 de febrero de 2007). Edward Boyd (interview). PBS. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2015. Consultado el 4 de mayo de 2007.

  • 10.Volver arriba LA Times: Joan Crawford Appointed to Pepsi Board (en ingls). Joancrawfordbest.com. 7 de mayo de 1959. Consultado el 4 de mayo de 2013.11.Volver arriba Vescovi, Valentina (15 de julio de 2009). In Argentina, Pepsi Becomes 'Pecsi'. AdAge.com.12.Volver arriba Diet Pepsi's Skinny Can Stirs Controversy at New York's Fashion Week. Fox News (en ingls). 11 de febrero de 2011. Consultado el 5 de mayo de 2013.13.Volver arriba Canchallena (7 de mayo de 2014). Polmica publicidad de Mauro Icardi con Wanda Nara: "Gans por afano".14.Volver arriba Infobae (6 de juio de 2014). Por el rechazo social, retiraron del aire el comercial de Wanda Nara e Icardi.15.Volver arriba Cromosmax.com (3 de marzo de 2014). Se cumplen 25 aos del polmico anuncio de Pepsi de Madonna.16.Volver arriba Adlatina.com (9 de febrero de 2001). Polmica por un aviso de Pepsi.17.Volver arriba Tanner, Steve (11 de agosto de 2009). Is Pepsi Clear the return of Crystal Pepsi?. BevReview (en ingls). Consultado el 4 de mayo de 2013.18.Volver arriba Pepsi One (en ingls). PepsiCo Inc. Consultado el 4 de mayo de 2013.19.Volver arriba Munarriz, Rick Aristotle (5 de septiembre de 2002). Swallowing Pepsi Blue. Fool.com (en ingls). Consultado el 5 de mayo de 2013.20.Volver arriba Tanner, Steve (12 de mayo de 2004). Discontinued: Pepsi Blue. BevReview (en ingls). Consultado el 5 de mayo de 2013.21.Volver arriba REVIEW: Pepsi Kick (Mexico). The Impulsive Buy (en ingls). 9 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de mayo de 2013.22.Volver arriba Tanner, Steve (5 de marzo de 2009). Coming Soon: Pepsi Natural. BevReview (en ingls). Consultado el 5 de mayo de 2013.23.Volver arriba Corporate Profile (en ingls). PepsiCo. Consultado el 5 de mayo de 2013.

    Enlaces externos[editar] Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Pepsi. Sitio web global de Pepsi

    Categora: Marcas de PepsiCo

    Men de navegacin

    No has iniciado sesinDiscusinContribucionesCrear una cuentaAcceder

    Artculo

    Discusin

  • Leer

    Editar

    Ver historial

    PortadaPortal de la comunidadActualidadCambios recientesPginas nuevasPgina aleatoriaAyudaDonacionesNotificar un error

    Imprimir/exportar

    Crear un libroDescargar como PDFVersin para imprimir

    Herramientas

    Lo que enlaza aquCambios en enlazadasSubir archivo

  • Pginas especialesEnlace permanenteInformacin de la pginaElemento de WikidataCitar esta pgina

    Otros proyectos

    Commons

    En otros idiomas

    AsturianuAzrbaycancaBosanskiCataletinaCymraegDanskDeutschgsestusaraSuomFraasGaegeGaegoHrvatsMagyarBaasa IdoesasesaItaao/u

    ttutBasa JawaLatinaLietuviLatvieuBahasa MelayuNederlands

  • Norsk nynorskNorsk bokmlPapiamentuPolskiPiemontisPortugusRomnScotsSimple EnglishSloveninaShqip / srpskiSvenska

    TrkeVepsn kelTg Vt

    dtar eaces

    sta pga fue modfcada por tma vez e 14 ee 2016 a as 23:04. texto est dspobe bajo a Lceca Creatve Commos Atrbuc Compartr Igua 3.0; podra ser apcabes cusuas adcoaes. Lase os trmos de uso para ms formac. W

    peda es ua marca regstrada de a Fudac W

    meda, Ic., ua orgazac s mo de ucro.

    CotactoPotca de prvacdadAcerca de WpedaLmtac de resposabdadVers para mvesDesarroadoresCooe statemetWmeda FoudatoPowered by MedaW