46
Versión del Sistema 1.0 Guía He instalación Registro de Partidos Políticos Locales ¡Hola! Aprende a MRWXEPEV la aplicación en sitio para el registro de Partidos Políticos 0ScaleW

¡Hola!Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 5 de entidad podrá ser inferior al 0.26% del padrón electoral que haya sido utilizado en la elección local ordinaria. Para la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Versión del Sistema 1.0

    Guía e instalación Registro de Partidos Políticos Locales

    ¡Hola!Aprende a la aplicación en sitio para el registro de Partidos Políticos cale

  • Índice

    esen a i n........................................................................................................................

    a o e a .........................................................................................................................

    e i os ..............................................................................................................................

    ns a a i n de so wa e

    egistro de Partidos Políticos ocales PP 2 de 4

    . a i

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    . . . . . .

  • Presentación

    Registro de Partidos Políticos Nacionales (PPN) 3 de 4

  • Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 4 de

    Presentación

    El Sistema de Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) permite registrar a los ciudadanos que asistan a las asambleas de una Organización (Estatales o Distritales) y que manifiesten su intención de afiliarse a la misma.

    El sistema:

    s o o o o

    o o

    o o o so

    Marco Legal

    Con base al artículo 10, de la Ley General de Partidos Políticos, las organizaciones de ciudadanos que buscan establecer un Partido Político nacional o local deberán conseguir su registro ante el Instituto o ante el Organismo Público Local correspondiente.

    Para registrar una organización como Partido Político, debe cumplir con lo siguiente:

    Presentar la declaración de principios, programa de acción y los estatutos quenormarán sus actividades; los cuales deberán satisfacer los requisitosmínimos establecidos.

    Para artidos olíticos nacionales, contar con tres mil militantes en por lomenos veinte entidades de la República Mexicana, o contar con trescientosmilitantes, en por lo menos doscientos distritos electorales uninominales,deberán contar con credencial para votar en dicha entidad o distrito, el númerototal de sus militantes en el país podrá ser inferior al 0.26% del padrónelectoral federal.

    Los Partidos Políticos locales, deben contar con militantes cuando menos dosterceras partes de los municipios de la entidad o de las demarcacionesterritoriales del Distrito Federal; deberán contar con credencial para votar endichos municipios o demarcaciones; el número total de sus militantes en la

  • Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 5 de

    entidad podrá ser inferior al 0.26% del padrón electoral que haya sido utilizado en la elección local ordinaria.

    Para la creación de un Partido Político nacional se deberá acreditar lo siguiente con base en el artículo 12, de la Ley General de Partidos Políticos:

    Celebrar asambleas, por lo menos en veinte entidades federativas o endoscientos distritos electorales, en presencia de un funcionario del Instituto,quien certificará:

    I. El número de afiliados que concurrieron y participaron en la asambleaestatal o distrital, que firmaron el documento de manifestación formal deafiliación; asistieron libremente; conocieron y aprobaron la declaración deprincipios, el programa de acción y los estatutos; y eligieron a los delegadospropietarios y suplentes a la asamblea nacional constitutiva.

    II. Formar las listas de afiliados, con el nombre, los apellidos, domicilio, clave yfolio de la credencial para votar.

    III. Con relación a la asamblea, no contar con la intervención deorganizaciones corporativas.

    De acuerdo al artículo 13, de la Ley General de Partidos Políticos, para las organizaciones de ciudadanos que deseen crear un Partido Político local, deben contar con:

    Celebrar asambleas, por lo menos en dos terceras partes de los distritos electorales locales, o bien, de los municipios, contar con la presencia de un funcionario del Organismo Público Local competente, quien certificará:

    I. El número de afiliados que concurrieron y participaron en las asambleas, que enningún caso podrá ser menor del 0.26% del padrón electoral del distrito, según sea elcaso; que asistieron libremente; que conocieron y aprobaron la declaración deprincipios, el programa de acción y los estatutos; y eligieron a los delegadospropietarios y suplentes a la asamblea local constitutiva;

    II. Formar las listas de afiliados, con el nombre, los apellidos, domicilio, clave y foliode la credencial para votar.

  • Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 6 de

    III. Con realización a la asamblea, no contar con la intervención de organizacionescorporativas o de otras con objeto social diferente al de constituir el partido político.

    La celebración de una asamblea local constitutiva ante la presencia del funcionario designado por el Organismo Público Local competente, quien certificará:

    I. Que asistieron los delegados propietarios o suplentes, elegidos en las asambleasdistritales, municipales o de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal,según sea el caso;

    II. Que acreditaron, por medio de las actas correspondientes, que las asambleas secelebraron de conformidad con lo prescrito en el inciso anterior;

    III. Que se comprobó la identidad y residencia de los delegados a la asamblea local,por medio de su credencial para votar u otro documento fehaciente;

    IV. Que los delegados aprobaron la declaración de principios, programa de acción yestatutos, y

    V. Que se presentaron las listas de afiliados con los demás ciudadanos con quecuenta la organización en la entidad federativa, con el objeto de satisfacer el requisitodel porcentaje.

    Con respecto al artículo 19, de la Ley General de Partidos Políticos, el Instituto o el Organismo Público Local que corresponda, realizara el proyecto de dictamen y en un plazo de sesenta días contados a partir de que tenga conocimiento de la presentación su solicitud de registro. La respuesta se deberá publicar en el Diario Oficial de la Federación o en la Gaceta Oficial de la entidad federativa, según corresponda, y podrá ser recurrida ante el Tribunal o la autoridad jurídica local.

  • Objetivos

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 7 de 4

  • Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 8 de 4

    Objetivos

    Conocer los programas complementarios del Registro de artidos PolíticosLocales.

    Verificar el correcto funcionamiento de los programas.

    Adquirir los conocimientos necesarios para aplicarlos en los procesos deinstalación del software requerido para operar el sistema.

  • Instalación de software complementario

    ¿Qué se va a instalar?

    El software que se requiere para el funcionamiento del Sistema de Registro de Partidos Políticos es el siguiente:

    Java versión 6.0 Apache-tomcat versión 6.0 Postgresql versión 9.0

    Nota:

    Es necesario utilizar las versiones indicadas, de lo contrario el sistema no funcionará correctamente.

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) de 4

    1 escargas del sistema.

    r al e tro de y da

    https://sitios.ine.mx/archivos2/tutoriales/sistemas/ApoyoInstitucional/PPL/index.html

  • Java

    Presiona el botón derecho del mouse sobre el icono del instalador de Java , ec tar como admi istrador.

    Se muestra una ventana donde se solicita permiso para que el programarealice cambios en el equipo, oprime el botón Sí; aparecerá la ventana deconfiguración de Java, presiona Next > para comenzar.

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 1 de 4

  • Oprime Next > para continuar con la instalación. Se muestra un estatus deavance, espera unos segundos.

    A continuación, Windows Installer muestra una ventana, posteriormente Javaindica la ubicación: C:\Program Files (x86)\Java\jre6\ presiona Next >

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 1 de 4

  • Se muestra la ventana de progreso. Oprime Finish para terminar lainstalación.

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 1 de 4

    e tro de da

    escargalo a í

    orta te

    https://sitios.ine.mx/archivos2/tutoriales/sistemas/ApoyoInstitucional/PPL/index.html

  • Apache - Tomcat

    Para comenzar presiona el botón derecho del mouse sobre el icono del1 instalador de Apache-Tomcat, se despliega un menú, selecciona la opción

    Ejecutar como administrador.

    .

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 1 de 4

    Se muestra una ventana donde se solicita permiso para que el programa realice cambios en el equipo, oprime el botón Sí para continuar

    2

  • Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 1 de 4

    Aparece el mensaje de bienvenida de instalación; elige Next >. En la siguiente ventana se especifican los términos de licencia, presiona I Agree.

    3

    Escoge los componentes con los que se instalará el programa. Selecciona el botón para desplegar las opciones y marca los recuadros: Service, Star Menu Items, Documentation. Al finalizar presiona Next >.

    4

  • HTTP/1.1 Connector Port: 8080 User Name: adminPassword: admin

    15 de 4

    En la ventana Choose Install Location (selecciona la ubicación en donde se realizará la instalación), conserva la ruta sugerida y oprime Next >.

    5

    6 Se muestra la ventana de Configuración básica de Tomcat. Completa la información que se solicita :

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • 1 de 4Registro de Partidos Políticos Nacionales (PPN)

    co nc e con la que se muestra en el paso 7

    dand clic en el t n y da clic en

    Show Readme

    Finish.

    En la ventana de a a irt al ac i e,verifica que la ruta:

    7

    stall.

  • Program iles a a re i

    s cr dll

    1 de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

    ms cr .dll

    Progra iles( ) ac e o t are o datio o cat i

  • PostgreSQL

    de 4

    Para comenzar presiona el botón derecho del mouse sobre el icono del instalador de PostgreSQL, se despliega un menú, selecciona la opción Ejecutar como administrador.

    1

    Se muestra una ventana donde se solicita permiso para que el programa realice cambios en el equipo, oprime el botón Sí para continuar.

    2

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • Nota:

    Si el instalador no te muestra la ruta automáticamente , ingresa la siguiente : C:\Program Files (x86)\PostgreSQL\9.1

    de

    Aparece el mensaje de bienvenida de instalación; elige Siguiente >. En la ventana posterior Directorio de instalación presiona Siguiente >. Posteriormente en Directorio de Datos, iguala el procedimiento.

    3

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • 2 de 4

    4 ostgres o trase a Rei gresar co trase a

    5 En la ventana de Opciones Avanzadas, selecciona: a is ico posteriormente oprime Siguiente >

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • Aparece el avance de la instalación. Posteriormente se muestra la ventana de Terminada la instalación de PostgreSQL, desactiva la casilla de Stack Builder y oprime el botón Terminar.

    2 de 4

    6

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • Preconfiguración de la Aplicación

    2 de 4

    1

    Pre o ig e e escargas del sistema

    Presiona el botón derecho del mouse sobre el icono del archivo PreConfigAppIFE.exe, se despliega un menú, selecciona la opción Ejecutar como administrador.

    Se desplegará una ventana Administrador del Instituto Federal Electoral UNICOM. Presiona una tecla para continuar, posteriormente se rei iciar t e i o Se sugiere no tener programas abiertos a la hora de realizar este procedimiento, ya que perderás la información por el reinicio.

    2

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

    r al e tro de y da

    https://sitios.ine.mx/archivos2/tutoriales/sistemas/ApoyoInstitucional/PPL/index.html

  • Nota:

    s i ormaci ec tar de todas ormas.

    2 de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • on i aciones p e ias pa a la aplicación en sitio

    de 4

    ter et lorer

    • En Internet Explorer, presiona la tecla lt• Aparece un menú, clic en erra ie tas y en cio es de

    i ter et• En la ventana , clic en la pestaña eg ridad• Clic en el botón i el erso ali ado• En la ventana o ig raci de seg ridad o a de i ter et

    erificar que esté seleccionada la opción de a ilitar en la secciónto ati aci de los a lets de a a y en la lista donde dice

    Resta lecer , seleccionar la opción edio• Clic en ce tar• Cerrar la ventana de cio es de i ter et

    1

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • on i aciones p e ias pa a la aplicación en sitio

    5 de 4

    2 De la misma manera, debemos de modificar las siguientes configuraciones del Panelde control de Java, llevando a cabo los siguientes pasos

    � Ir al panel de control (Botón inicio/Panel de control) y seleccionar laopción a a

    � Aparecerá el Pa el de o trol de a a, hay que seleccionar la pestañaeg ridad

    � Verificar que estén seleccionadas las opciones cti ar co te ido a aara e lorador e a licacio es de e tart y selecciona la

    opción lta� Posteriormente, en la sección Lista de e ce cio es de datos clic en

    ditar Lista de datos y agregar las siguientes URLs� http://localhost:8080� http://localhost:8080/registro -sitio� http://localhost:8080/registro -sitio/ppListas.ife� https://localhost:8080� https://localhost:8080/registro -sitio� https://localhost:8080/registro -sitio/ppListas.ife

    � Clic en el botón ce tar de la Lista de e ce cio es de sitios� Clic en ce tar del Panel de control de Java

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • � ImportanteEn caso de que no se muestre pantalla en la parte superior, debes de instalarla versión de Java 1.8 que se encuentra en el apartado de Descargas del sistemadel Centro de Ayuda.

    Instalación de Java 1.8

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) de

    1. Ejecuta como administrador el archivo JavaSetup8u201.exe

    2. Da clic en Instalar.

    Ir al Centro de Ayuda

    https://sitios.ine.mx/archivos2/tutoriales/sistemas/ApoyoInstitucional/PPL/index.html

  • Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) de

    3. Oprime Aceptar. A continuación se mostrará el avance de la carga.

    4. Da clic en Cerrar.

  • Instalación del Sistema

    de 4

    el archivo registropp-sitio.war e tro de da dirección :

    C:/Program Files (x86)\Apache Software Foundation\Tomcat 6.0\webapps

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • Iniciar el servicio de Tomcat

    Progra iles ( ) ac e o t are o datio o cat i to cat ec tar co o ad i istrador

    to ed

    de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • tart tarted

    ter et plorer tt local ost

    de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

    Nota:

  • de 4

    Ab e ter et lorer ingresa manualmente la siguiente : http://localhost:8080/registropp-sitio/

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

    Iniciar aplicación en sitio

  • 3 de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

    ía e eral

    r a ía e eral

    elicidades

    https://sitios.ine.mx/archivos2/tutoriales/sistemas/ApoyoInstitucional/PPL/docs/guia_sitio.pdf

  • Desinstalación

    3 de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • Desinstalar PostgreSQL

    Para eliminar de tu equipo de cómputo el programa PostgreSQL sigue estos paso:

    Oprime botón de Windows, dirígete al Panel de control, del listado ubica Programas y características, se abrirá una pantalla con el listado de los rogramas, encuentra el programa.

    3 de 4

    1

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • Oprime el botón desinstalar, el sistema te preguntara si deseas desinstalarlo junto con todos sus componentes, presiona Sí.

    Elimina la carpeta de PostgreSQL, oprime el botón de Windows, elige la

    opción Este equipo

    35 de 4

    2

    3

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • Presiona dos veces sobre Windows_(C:)

    Abre la carpeta Archivos de programa o Archivos de programa (x86)dependiendo en que carpeta se encuentre PostgreSQL.

    3 de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • Coloca el cursor sobre la carpeta de PostgreSQL, oprime el botón derecho del mouse y elige la opción Eliminar.

    Elimina la cuenta de usuario del servicio PostgreSQL, presiona el botón deWindows, escribe en el campo de texto la palabra cmd y selecciona.

    3 de 4

    4

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • 5

    3 de 4

    Ingresa el siguiente texto: et ser delete postgres para eliminar la cuenta de usuario. El sistema muestra un texto indicando que se ha completado el comando correctamente.

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • Desinstalación Java

    Para quitar de tu equipo de cómputo a a, sigue estos pasos:

    Presiona el botón Windows, dirígete al Panel de control, del listado ubica1 Programas y características, se abrirá una pantalla con el listado de los

    programas, encuentra el programa Java.

    de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

    os os sos o s s s o ss o.

  • desi stalar, el sistema muestra un mensaje preguntando 2 estás seguro de eliminar el programa, presiona el botón Sí.

    4 de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • 3 Elimina la carpeta de Java, oprime el botón de Windows, elige la opción Esteequipo.

    4 de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

    oomie a co estos pasos asta a er desi stalado todas las ersio es

    de a a del apartado Programas y características.

  • Presiona dos veces sobre Windows_(C:)

    Abre la carpeta Archivos de programa o Archivos de programa (x86)dependiendo en que carpeta se encuentre Java.

    4 de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • Coloca el cursor sobre la carpeta Java, oprime el botón derecho del mouse y elige la opción Eliminar.

    4 de 4Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

  • Desinstalación Apache Tomcat

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL)

    P resiona el botón Windows, dirí g ete al Panel de controly selecciona Programas y características.1

    2 Se abrirá una pantallacon el listado de los prog ramas instalados, da clic derecho en Apache Tomcat 6.0 (remove only) y elig e desinstalar o cambiar.

    v

    2

    de 7

  • Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) 5 de 7

    3 C ompleta el proceso de desinstalación.

    v

    v

  • 10 de

    Registro de Partidos Políticos Locales (PPL) de

    4

    5

    A bre el explorador de archivos e ing resa la sig uiente ruta C:\Program Files (x86)

    Elimina la carpeta con el nombre Apache Tomcat.

    10 de 5

    4