7
1. Hola, te comento mi problema x asi decirlo: yo preparo el NaOH 0.1N a partir de una ampoya 0.1N q compro y lo enraso en una fiola de 1L y pues teoricamente es 0.1N dicha solucion. Un amigo compra la solucion 0.1N ya preparada, es decir lo unico q tiene q hacer es vacearlo a su bureta y titular,listo, El problema es : yo estaba determinando la acidez a una muestra de mandarina, con mi solucion de hidroxido 0.1N yo obtuve un gasto de 6.8ml, y lo reemplace en mi formula : % acidez = Gasto en ml NaOH 0.1N X CONSTANTE DE ACIDO CITRICO X FACTOR DE CORRECCION X NORMALIDAD DEL NAOH entonces : mi gasto fue 6.8ml ; la constante d acido citrico es 1.28 ; el factor de correccion es 1 para NaOH 0.1N estandarizado ; y mi normalidad es 0.1 entonces el % acidez seria 0.87. ahora mi amigo titula con su hidroxido teoricamente 0.1N, al ingresar esos datos a la formula arriba mencionada, le da una normalidad de 0.97.Claro reemplazando en la formula q su factor de correccion es 1 tambien para la normalidad de su hidroxido (teoricamente 0.1N). ENTONCESSSSS....HAY UNA DIFERENCIA EN LOS RESULTADOS DE ACIDEZ Q ESTA PUESTA EN DISCUSION.ES DECIR : Q HIDROXIDO ESTA CORRECTO? EL MIO ? O EL DE EL? ahora yo lleve las 2 soluciones d hidroxido a un laboratorio, y me determinaron concentracion de las 2 soluciones, el resultado fue q mi hidroxido si tenia la normaliad 0.1 y la d mi amigo es 0.01. POR ESO queria saber si el factor de correccion seria diferente a 1, ya que se tiene otra normalidad. espero tus comentariossss

Hola

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FDG

Citation preview

Page 1: Hola

1. Hola, te comento mi problema x asi decirlo:yo preparo el NaOH 0.1N a partir de una ampoya 0.1N q compro y lo enraso en una fiola de 1L y pues teoricamente es 0.1N dicha solucion.Un amigo compra la solucion 0.1N ya preparada, es decir lo unico q tiene q hacer es vacearlo a su bureta y titular,listo,El problema es : yo estaba determinando la acidez a una muestra de mandarina, con mi solucion de hidroxido 0.1N yo obtuve un gasto de 6.8ml, y lo reemplace en mi formula : 

% acidez = Gasto en ml NaOH 0.1N X CONSTANTE DE ACIDO CITRICO X FACTOR DE CORRECCION X NORMALIDAD DEL NAOH 

entonces : mi gasto fue 6.8ml ; la constante d acido citrico es 1.28 ; el factor de correccion es 1 para NaOH 0.1N estandarizado ; y mi normalidad es 0.1

entonces el % acidez seria 0.87.

ahora mi amigo titula con su hidroxido teoricamente 0.1N, al ingresar esos datos a la formula arriba mencionada, le da una normalidad de 0.97.Claro reemplazando en la formula q su factor de correccion es 1 tambien para la normalidad de su hidroxido (teoricamente 0.1N).

ENTONCESSSSS....HAY UNA DIFERENCIA EN LOS RESULTADOS DE ACIDEZ Q ESTA PUESTA EN DISCUSION.ES DECIR : Q HIDROXIDO ESTA CORRECTO? EL MIO ? O EL DE EL? 

ahora yo lleve las 2 soluciones d hidroxido a un laboratorio, y me determinaron concentracion de las 2 soluciones, el resultado fue q mi hidroxido si tenia la normaliad 0.1 y la d mi amigo es 0.01.

POR ESO queria saber si el factor de correccion seria diferente a 1, ya que se tiene otra normalidad.

espero tus comentariossss

Editado por silvia_saltamonte en 14-Mar-2010 a las 08:20 PM Razón: ok

2.

| < | Discusión anterior | Siguiente discusión | > |

Discusiones similares

Tema

Iniciado por

Foro

Respuestas

Page 2: Hola

Último post

1. El hierro como factor generador de enfermedades

krisneshNutrición828-Jul-2015 16:22

2. E2F factor de transcripción

luli_bltBiología Celular221-Dec-2011 23:55

3. efecto del tercer factor - renal

* Star *Fisiología y Biofísica810-Mar-2010 22:39

4. Dadores de sangre-Cualquier grupo o factor

PazitaDonación de sangre010-Dec-2008 16:05

5. factor de transcripcion

***maria***Biología Celular424-Aug-2008 12:33

Ranking de temas y usuarios de este foro

Temas populares

cursos de residencias medicas cual elegi...

Estudiante de medicina

material primer año de medicina

Facultas de Medicina

Soy Radiologa

Temas populares

anne gao

sara magaly

masol2

AzuPY

mik1854

Page 3: Hola

Estado de tu Perfil

CV completo al 0%

  o Termina de completar tu cv rapidamente Consejos para completar tu CV completar tus datos

personales agregar una foto agregar tu trabajo actual agregar tu experiencia laboral agregar tus estudios

o

Anuncios

o Nueva aplicación móvil de Mancia.org ¡Nuevo diseño de Mancia.org! o

Sitios relacionados

o o

Últimos artículos

o   Droga en Argentina como factor de riesgo de salud El suicidio y su abordaje como

problema de salud pública Nuevos exámenes para el cáncer de próstatao

Encuestas

o ¿Realizaste procedimientos invasivos siendo estudiante?

Page 4: Hola

o

Sí, procedimientos simples como extracción de sangre Sí, procedimientos quirúrgicos No, pero

querría hacerlo No, no me interesa hacerlo

o o

PUBLICITE EN MANCIA

 

¿QUÉ ES MANCIA?

 

AVISO LEGAL

 

REDES SOCIALES

 

REPORTAR ABUSO - DMCA

 

STAFF DE MANCIA

 

CONTACTO

© 2010 mancia.org - Algunos derechos reservados

Powered by vBulletin Copyright © 2000-2007 Jelsoft Enterprises Limited. 

Mancia.org 2012 - Algunos derechos reservados

Advertising positioning by Digital Point

Supongo que lo que me preguntas es como preparar soluciones de

reactivos según su normalidad (N).

Bien, suponiendo que sea esto lo que me preguntas, primeramente

definirte el concepto de normalidad : "concentración expresada como

numero de pesos equivalentes de soluto por litro de disolución, o lo que

es lo mismo, la molaridad multiplicada por el numero de equivalentes

por mol de soluto".

Ahora bien, el concepto "numero de equivalentes" se podría definir de

Votar

Page 5: Hola

forma que sea fácil de entender como el numero de iones hidrógeno que

contiene el soluto (para ácidos) o el numero de iones hidróxido que

contiene el soluto (para bases). Por ejemplo: " Na(OH) --> Na+ + OH- ,

por tanto 1 ion hidroxido = 1 equivalente

Ca(OH)2 --> (Ca)+2 + 2OH- , por tanto 2 iones hidroxido = 2

equivalentes

H2SO4 --> 2H+ + (SO4)-2 , por tanto 2 iones hidrogeno = 2

equivalentes"

Sabido esto vamos a calcular como se prepararía una disolución de

NaOH 0.1N (en 1 litro) = (gramos NaOH / 1 litro) por (1 mol NaOH / 40

gramos NaOH) por (1 equivalente NaOH / 1 mol NaOH), reordenando y

despejando, nos queda:

gramos de NaOH = 40 g/mol x 0.1 N = 4 gramos de NaOH

Por tanto, diluiremos 4 gramos de NaOH en un litro de agua destilada

Si a lo que te refieres es a verificar por valoración si la concentración de

NaOH es de 0.1 N, debemos utilizar una relación fundamental en

química que dice que un equivalente de cualquier ácido reacciona con

un equivalente de cualquier base, por tanto, eq(ácido) = eq(base) -->

Volumen litros por Normalidad (ÁCIDO) = Volumen litros por

Normalidad (BASE), a partir de esta equacion y realizando una

valoración del NaOH con un ácido de Normalidad conocida

obtendríamos la Normalidad del NaOH, por ejemplo, supongamos que

utilizamos como reactivo valorante HCl de 1 N, tomamos 100 ml de

NaOH y procedemos a su valoración, una vez se produce el viraje en la

valoración observamos que se han utilizado 10 ml de HCl (1 N),

aplicando la ecuación --> N(b) = V(a) por N(a) / V(b), sustituyendo, N(b)

= 0.01 x 1 / 0.1 = 0.1 N.

Bueno, espero que te haya aclarado tu duda y si no es así, no dudes en

dirigirte otra vez a mi. Un besazo

el 8 jul. 03 

Page 6: Hola

Hola nachete, muchas gracias por tu amplia e instructiva respuesta en

efecto mi pregunta esta referida a la valoración, cuento con una

publicación en donde una solución 0,1 N de NaOH con un factor

solución o factor de valoración de 0,9256, es usada en una titulación. Mi

duda es como se calculo este factor y cual es su significado.

Espero no molestarte nuevamente, muchas gracias.

Otro besazo

el 9 jul. 03 

De nuevo guapa, bueno tengo que decirte que he estado buscando entre

los apuntes de la facultad y la verdad es que ese termino se me pierde,

yo creo que es como un factor de corrección para el calculo de la

valoración, aunque no estoy seguro.

Realmente me sabe mal no poder darte una respuesta certera pero no

es porque no lo he buscado.

Bueno dicho esto, solo me queda decirte que lo siento y que un fuerte

abrazo y que aquí me tienes para lo que precises.

Un besazo Patri