16
EL CONCEPTO CONTEMPORÁNEO DEL HOMBRE Equipo #9 Ivette Anahi Bernal Rendón Erika Berenice Oliden García Juan Daniel Cortes Cruz José Alejandro Estrada Moreno Apolinar Daniel Jauregui Sánchez

Hombre conteporaneo equipo9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

equipo 9

Citation preview

Page 1: Hombre conteporaneo equipo9

EL CONCEPTO CONTEMPORÁNEO DEL HOMBRE

Equipo #9

Ivette Anahi Bernal Rendón

Erika Berenice Oliden García

Juan Daniel Cortes Cruz

José Alejandro Estrada Moreno

Apolinar Daniel Jauregui Sánchez

Page 2: Hombre conteporaneo equipo9

El hombre contemporáneo es el resultado de un largo proceso de evolución y culturas.

En estos tiempos cada hombre tiene una propia concepción de la realidad y de su posición en el mundo actual.

Page 3: Hombre conteporaneo equipo9

El hombre contemporáneo se toma como un "ser-de-consumo", es decir: entre mas cosas posees más cerca de ser un hombre estas.

Page 4: Hombre conteporaneo equipo9

Nuestra sociedad está marcada por una tendencia indiscutible de producción, de poseer, en donde las fuerzas de vivir o sobrevivir están determinadas por una visión individualista.

Page 5: Hombre conteporaneo equipo9

Karl Marx

El hombre es para el hombre el ser supremo, no es dios quien ha creado la materia, sino que es la materia, concretamente el cerebro humano, el que ha creado la idea de dios.

Page 6: Hombre conteporaneo equipo9

Definía al hombre como ser práctico, social e histórico.

Daba una descripción de naturaleza humana basada en el hombre real. No es el conocimiento, sino la actividad, el trabajo, lo que constituye a los seres humanos.

La vida productiva misma, aparece ante el hombre sólo como un medio para la satisfacción de una necesidad, de la necesidad de mantener la existencia física.

Page 7: Hombre conteporaneo equipo9

El hombre es naturaleza y pensamiento. Estos dos elementos se conjugan en su acción transformadora de la realidad, en el trabajo, que pasa así a ser considerado como la actividad humana por excelencia.

Marx consideraba que la caracterización del hombre como ser racional y libre es una visión sesgada porque olvida un elemento fundamental de la naturaleza humana: su carácter activo y transformador.

Page 8: Hombre conteporaneo equipo9

Marx considera que el hombre es, ante todo, un ser que produce en sociedad, decía que la esencia del hombre viene dada por su carácter productor.

El pensamiento de Marx estuvo influenciado por el socialismo y nos dice que el ser humano es el conjunto de las relaciones sociales, ya que el individuo no tiene humanidad sino sólo en y por la sociedad.

Page 9: Hombre conteporaneo equipo9

Marx tenia el enfoque llamado materialismo dialéctico

Dividía a la sociedad en:

- Los obreros, o a quienes llamó proletariado que eran los que tenían que trabajar para sobrevivir.

- Los propietarios, a quienes llamó burguesía

quienes necesitaban este trabajo para conseguir beneficios.

Page 10: Hombre conteporaneo equipo9

Marx también es conocido por sus escritos sobre el comunismo.

Afirmaba que la clase trabajadora vencería a la clase burgués, y el resultado sería una utopía en la que el gobierno se atrofiaría hasta desaparecer y los principios de la economía estarían basados en el lema:

«Para cada uno según su necesidad, y de cada uno según su capacidad».

Page 11: Hombre conteporaneo equipo9

Jean Paul SartreEl hombre se hace a si mismo.

Filósofo existencialista; niega que exista algo a lo que podamos llamar esencia o naturaleza humana, no hay una manera definida de ser hombre.

“ El hombre no tiene naturaleza, no tiene una esencia, por lo que es libre y es lo que el mismo ha decidido ser”.

Page 12: Hombre conteporaneo equipo9

Sartre afirma que sólo somos algo en el momento en que empezamos a existir, no hay nada previo y somos nosotros los que nos definimos, sin tener que compararnos con una esencia anterior a nuestra existencia.

“El hombre no es otra cosa que lo que él se hace”. Este es el primer principio del existencialismo

Sartre declara la posición del hombre respecto del resto de los seres: Empieza existiendo, no teniendo un ser propio, empieza siendo un nada, y se construye a sí mismo a partir de sus proyectos; el hombre es lo que se ha proyectado ser.

Page 13: Hombre conteporaneo equipo9

No cree en el determinismo teológico, ni biológico, ni social: Ni dios nos ha dado un destino irremediable, ni la naturaleza ni la sociedad determinan absolutamente nuestras posibilidades y nuestra conducta. Somos lo que hemos querido ser y siempre podremos dejar de ser lo que somos.Los fines que perseguimos no nos vienen dados ni del exterior ni del interior, o de una supuesta naturaleza , es nuestra libertad la que los elige.

Page 14: Hombre conteporaneo equipo9

En conclusión, para Sartre cada hombre es la suma de sus actos, no existe ningún ser que nos haya creado y que dirija nuestra conducta de uno u otro modo. Por eso es que describe al hombre como condenado a ser libre, condenado porque no se ha creado a sí mismo, y no obstante libre porque una vez lanzado al mundo es responsable de todo lo que hace.

La idea sartriana hace al hombre radicalmente responsable: no tenemos excusas, lo que somos es una consecuencia de nuestra propia libertad de elección.No se nace héroe o cobarde, al héroe siempre le es posible dejar de serlo, como al cobarde superar su condición

Page 15: Hombre conteporaneo equipo9

Conclusión: El hombre contemporáneo es considerado como un

ser subjetivo, capaz de actuar de manera racional y de decidir, de igual manera se convierte en esclavo de sus propios instintos, pasiones y egoísmo.

El hombre actual desea que su vida sea producto de su propia obra, cayendo en la individualidad y privilegiando lo material por sobre lo espiritual.

Todos estos factores se ven reflejados gracias a la historia pasada donde el ser humano es enseñado a siempre tener más.

Page 16: Hombre conteporaneo equipo9

ACTIVIDAD:Elabora un cuadro como el siguiente en el que identifiques los elementos y/o características del concepto de hombre de estos filósofos.

Concepto de hombre

Marx Sartre Otro