Hombre en Busca de Sentido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción al pensamiento

Citation preview

HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDOVIKTOR E. FRANKLEl Dr. Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de mltiples padecimientos, ms o menos importantes: "Por qu no se suicida usted?" Y muchas veces, de las respuestas extrae una orientacin para la psicoterapia a aplicar: a ste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento, una habilidad sin explotar; a un tercero, quizs, slo unos cuantos recuerdos que merece la pena rescatar del olvido. Tejer estas tenues hebras de vidas rotas en una urdimbre firme, coherente, significativa y responsable es el objeto con que se enfrenta la logoterapia, que es la versin original del Dr. Frankl del moderno anlisis existencial. La historia trata de la experiencia de Viktor, un judo en los campos de concentracin durante la II Guerra Mundial. Esta, desde una perspectiva psicolgica y de cmo alguien se transforma en 3 fases psicolgicas durante su estada en los campos.

1Fase: Cuando los llevan a los campos.

Primero hay un shock, este puede ser antes o despus de llegar al campo. El viaje es incmodo, mucha gente apilada en vagones de tren diminutos y nadie saba nada de lo que estaba pasando. Solo haban escuchado rumores de Auschwitz, entonces cuando supieron que iban para all hubo paralizacin, horror, gritos.No termina del todo la Ilusin de Indulto, no eran capaces de captar la realidad. Cuando llegan al campo ocurre la famosa seleccin derecha o izquierda, los judos pensaban que derecha era trabajos forzados e izquierda un campo especial pero en realidad derecha era vida e izquierda muerte.Aqu es donde comienza un proceso psicolgico muy largo de darse cuenta de lo que realmente estaba pasando. Les iban a quitar TODO, Viktor busca alguien de confianza para mostrarle que se haba guardado su ensayo en la chaqueta y el hombre le responde Mierda, eso consuma el esfuerzo supremo de la primera fase de la reaccin psicolgica:

"Borrar de mi cabeza mi vida pasada"

Los duchan, los afeitan, los golpean.

Aparece el termino de Existencia Desnuda, mientras se duchan se dan cuenta que dejaron todo atrs, Se van desvaneciendo ilusiones, algunos conservan el humor macabro.

En esta obra, el Dr. Frankl explica la experiencia que le llev al descubrimiento de la logoterapia.Todas las metas de la vida familiar han sido arrancadas de cuajo, lo nico que resta es "la ltima de las libertades humanas", la capacidad de "elegir la actitud personal ante un conjunto de circunstancias". Esta ltima libertad, admitida tanto por los antiguos estoicos como por los modernos existencialistas, adquiere una vivida significacin en el relato de Frankl.