homicidio con causal.odt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 homicidio con causal.odt

    1/3

    EL HOMICIDIO CON CAUSAL

    El homicidio es concausal porque es un homicidio donde existe una circunstancia preexistente

    desconocida por el sujeto activo. El Art. 408 C.P. tiene una norma de remisin, puesto que remite al delito

    de homicidio simple, homicidio califcado u homicidio aravado.

    En el caso del homicidio concausal, Art. 408 C.P. tenemos un sujeto activo que ejecuta una accin para

    o!tener un resultado" #a muerte$ para lo cual ejecuta una accin$ pero esta accin por si sola no essufciente para o!tener el resultado deseado %la muerte del sujeto contra quien se dirie la accin& Por

    ejemplo" 'na persona quiere matar a otra con la navajita que traen consio los corta()as. *jo" El sujeto

    tiene la intencin de matar %Arts, 40+, 40 - 40 C.P.&, tiene el dolo, pero a di/erencia del resultado en los

    anteriores artculos 40+, 40 - 40 del C.P. En este Art. 408 %1omicidio Concasual& la accin no es

    sufciente para ocasionar el resultado !uscado que es la muerte - existe una circunstancia que se llama

    concausa que es lo que le ocasiona la muerte al sujeto. 23u es la Concausa5 Es una circunstancia que

    puede estar presente en el sujeto como dice el artculo o que puede ser so!revenida, es decir, que

    aparece despus. 6e acuerdo con el ejemplo, la persona rasu) al otro con el corta u)as con la

    intencin de matarlo, pero el medio no era sufciente para lorar el resultado que pretenda$ pero, la

    persona a quien se hiere con la navajita del corta u)as era hemo/lica, - a pesar de lo peque)a de la

    herida la persona muere desanrada$ o por ser cardiaca le da un in/arto de la impresin - muere.

    #as circunstancias o causas preexistentes son aquellas que /orman parte del sujeto pasivo" en/ermedades

    como la dia!etes, la hemoflia, el que su/re del cora7n, o de cualquier otra en/ermedad.

    #as circunstancias so!revenidas son aquellas que son causadas por casos /ortuitos, de /uer7a ma-or, etc.

    1a- una condicin para este tipo de delitos$ - es que, las circunstancias preexistentes tienen que ser

    desconocidas por el sujeto activo, por que si ste conoce la existencia de dicha circunstancia el delito de

    homicidio -a no es concasual.

    Por qu la pena es menor en el delito concausal

    #a pena es menor, porque la accin ejecutada por el sujeto activo no /ue sufciente para producir elresultado que !usca!a que era la muerte del otro sujeto$ sino que es producto de circunstancias

    preexistentes desconocidas del culpado o de causas imprevistas desprendidas del hecho que se produce

    la muerte de la persona.

    En resumen" Para los homicidios" simple o intencional %Art. 40+ C.P.&, califcado %Art. 40 C.P.&, aravado

    %Art. 40 C.P.& - concausal %Art. 408 C.P.& se necesita el dolo, la intencin, animus necandi9, existe dolo

    cuando la persona tiene la intencin, porque la persona sa!e lo que est: haciendo - tiene la intencin de

    hacerlo, -, el resultado antijurdico es iual a lo que se prepar, a lo que pens, ide, premedit$ en eso

    se !asa el dolo o la intencin, es una relacin entre el resultado - la accin prevista por el autor. Pero, en

    los delitos culposos no existe intencin o dolo. #a culpa es lo contrario al dolo. Existen los rados de

    culpa!ilidad, que son como sa!emos a ttulo de dolo - a ttulo de culpa.

    a& Presidio" El cdio enuncia como la mas rave de toas a sta pues se(n este cdio en su Art. ;

  • 7/23/2019 homicidio con causal.odt

    2/3

    condena - sujecin a la viilancia de la autoridad por una quinta parte del tiempo de la condena desde

    que sta termina, se(n lo que esta!lece el Art. ; del Cdio Penal.

    c& Arresto" Es la m:s leve de las penas que implican el aislamiento del sujeto - se cumplen en las

    c:rceles locales o cuarteles de polica o cuando lo dispona la le- en /ortale7a o en c:rcel poltica. Ciertos

    hechos delictivos que atentan contra la independencia - seuridad de la =acin que se cataloan comodelitos polticos - en los que el Cdio Penal hace mencin al arresto en /ortale7a o c:rcel poltica.

    d& ?eleacin a Colonia Penitenciaria" @e(n el Art. ; del Cdio Penal, esta pena impone al reo la

    o!liacin de residir en la colonia que se)ale la sentencia frme que impona la pena, se(n alunos

    autores como Chissone, es una pena impractica!le en la actualidad por no existir las colonias aludidas. El

    releado como lo se)ala el cdio, queda sometido a las relas de viilancia esta!lecidas en el

    relamento de la colonia - de!e someterse como pena accesoria, la suspensin del empleo que reali7a.

    e& Confnamiento" Como lo esta!lece el Art.

  • 7/23/2019 homicidio con causal.odt

    3/3

    @er nelientes es hacer mal las cosas. Por ejemplo$ el que a sa!iendas de que para tra!ajar con

    electricidad de!e cortarla - no !aja los !reBers - se da un corrienta7o - se mata.

    no!servancia de rdenes, relamentos e instrucciones" Es la ino!servancia de todo lo que esta escrito,

    no cumplir con lo que est: previsto en el ordenamiento leal.

    @iempre de!e estar presente alunos de estos aspectos %cualquiera de ellos& es decir, que no de!en serconcurrentes necesariamente para que se consolide el delito culposo.

    EL HOMICIDIO P"E#E"IN#ENCIONAL

    Praeter" D:s all: de la intencin. Art. 4;0 C.P.

    En el delito de homicidio preterintencional, la persona slo tiene la intencin de lesionar, pero el resultado

    es la muerte de la persona. Por ejemplo$ una persona le da un olpe a otra, pero esta se cae - pea la

    ca!e7a contra el flo de la acera - muere.

    #a di/erencia entre el homicidio preterintencional - el homicidio culposo es la intencin$ puesto que en el

    homicidio preterintencional la persona %sujeto activo& tena la intencin de lesionar, pero el resultado

    antijurdico va m:s all: - la persona muere %sujeto pasivo&$ mientras que en el homicidio culposo no ha!a

    intencin de matar ni de lesionar.

    #a di/erencia del homicidio preterintencional con las diversas modalidades del homicidio intencional

    %simple, califcado - aravado&" #a intencin en el homicidio preterintencional es lesionar pero el

    resultado va m:s all: - se produce la muerte de la persona$ mientras que en el homicidio intencional la

    intencin es matar - as lo hace el sujeto activo.

    #a di/erencia del homicidio preterintencional con el homicidio concausal$ es que en el primero el sujeto no

    tena la intencin de matar sino de lesionar, pero el resultado es la muerte$ mientras que en el homicidio

    concausal ha- la intencin de matar pero el medio utili7ado no es sufciente para lorar el resultado, - la

    muerte de la persona se produce como consecuencia de circunstancias preexistentes desconocidas del

    culpado o de causas imprevistas que no han dependido de su hecho.

    HOMICIDIO P"E#E"IN#ENCIONAL CONCAUSAL

    Art. 4;0 C.P. (ltimo aparte @i la muerte no ha!ra so!revenido sin el concurso de circunstancias

    preexistentes desconocidas del culpa!le, o de causas imprevistas o independientes de su hecho, la pena

    ser: la de presidio de cuatro a seis a)os, en el caso del artculo 40+$ de seis a nueve a)os, en el caso del

    artculo 40$ - de cinco a siete a)os, en el caso del artculo 40F.

    En este caso la muerte no /ue ocasionada por el hecho o la accin cometida, sino porque existe una

    circunstancia preexistente o causa imprevista, lo cual aten(a mucho m:s la pena.

    HOMICIDIO A#ENUADO PO" CAUSA DE HONO"

    Art. 4;; C.P. Cuando el delito previsto en el artculo 40+ se ha-a cometido en un ni)o recin nacido, no

    inscrito en el ?eistro del estado Civil dentro del trmino leal, con el o!jeto de salvar el honor del

    culpado o la honra de su esposa, de su madre, de su descendiente, hermana o hija adoptiva, la pena

    se)alada en dicho artculo se re!ajar: de un cuarto a la mitad9.

    Este homicidio atenuado por causa de honor es denominado tam!in in/anticidio.