Homofonos b,V, s, c, z

Embed Size (px)

Citation preview

Homfonos con b y v

Lenguaje y expresin 1 / Homfonos con B y V / Prof. Laura Vzquez1. Acerbo: spero, cruel, riguroso

Acervo: montn, conjunto de cosas.

A. El __________ de nuestra cultura debe enriquecerse cada vez ms.

B. Su carcter era muy _____________

2. Baca: parte superior de un carruaje, destinada a los equipajes.

Vaca: hembra del toro; dinero que se juega en comn.

A. Los bultos se amontonaban en la _____________ de la carreta.

B. El mdico le orden que no comiera carne de ________.

C. Jugamos en _________ para que la suerte sea la misma para todos.

3. Bacante: sacerdotisa de Baco.

Vacante: empleo o puesto no ocupado.

A. Estoy propuesto para el cargo ___________ que hay en la secretara.

B. Haba sacerdotisas de Vesta y de Baco, las de Baco se llamaban_____________.4. Baca: vasija que ocupaban los barberos para remojar la barba.

Vaca: desocupada, sin contenido.

A. Los barberos de hoy ya no usan la ___________.

B. Gran sorpresa tuvo al entrar a su casa pues los ladrones se la dejaron __________

5. Bacilo: bacteria.Vacilo: de vacilar, titubear.

A. Koch descubri el ____________ de la tuberculosis.B. No ____________ en mis respuestas.

6. Bah!: Interjeccin que denota desdn.Va: de ir.

A. Este muchacho siempre ____ de all para ac.

B. __________, qu cosas tan tontas dices!

7. Bale: de balar, dar balidos.

Vale: de valer: documento comercial.

A. No s cunto _________ esto pero ah de estar caro.

B. No quiero que ______ el corderito, me da pena orlo.

C. Tuve que pagar con un _____ de despensa.

8. Balido: voz de las ovejas y corderos.

Valido: favorito de un prncipe o gobernante.

A. No escuchas en ____________ de las ovejas?

B. Por ser el _________ del rey, muchos le tenan envidia.

9. Balsa: embarcacin plana.

Valsa: de valsar, bailar valses.

A. A esta pareja de gusto verla bailar, sobre todo los _________.

B. En una ____________ navegaron durante 10 meses.

10. Bario: metal blanco, difcil de fundir.

Vario: diverso. A. El _____________ es un metal que se oxida rpidamente. B. El uso __________ que se da a ciertas cosas, las hace ms tiles. 11. Barn: ttulo nobiliario.Varn: persona del sexo masculino.

A. El _______________ visitaba sus tierras y castillo cada ao.

B. Mi hermana tuvo un __________.

12. Basar: asentar algo sobre bases.Bazar: tienda o mercado donde se venden productos diversos.

Vasar: lugar en cocinas o despensas para almacenar vasos, platos, etc.

A. Estaba bien repleto de utensilios aquel ______; se vea que era una cocina bien dotada.B. En el ____________ encontr esa silla antigua.

C. Pienso _______ mi ensayo en la adolescencia.

13. Baso: del verbo basar.

Vaso: recipiente para lquidos.

Bazo: vscera del cuerpo.

A. El ___________ es una glndula situada debajo del diafragma. B. Para afirmarlo me __________ en diversas razones.

C. Tanto llen el ____________ que se derram el agua.

14. Basta: de bastar, ordinaria, tosca.

Vasta: extensa, amplia.A. Para que apruebes, ________ con que estudies diariamente.

B. Desde lo alto des castillo se contemplaba la __________ hacienda.

C. Muy ___________ era la tela, raspaba mucho.

15. Baya: fruto de algunas plantas.

Valla: cerca o reja.

Vaya: de ir. A. Comi una _______ y se enferm del estmago.B. ___________ usted tranquilo que yo arreglar todo.

C. Cercaron el terreno con una _________ de madera.

16. Bello: hermoso.Vello: pelo suave que cubre el cuerpo humano.

A. Desde el mirador se contempla un ________ paisaje. B. En su cuerpo apenas haba crecido el ____________.

17. Bienes: caudal, fortuna.

Vienes: de venir.

A. Por qu __________ tan tarde?B. Cuida mucho su hacienda y todos sus __________.

18. Billar: juego de saln.Villar: pueblo pequeo.

A. Pierde mucho tiempo jugando en el ___________ con sus amigos.B. A un pueblo pequeo tambin se le llama _________.

19. Botar: arrojar, saltar la pelota, echar al agua un buque.

Votar: emitir el voto.

A. El pasado dos de julio todos fuimos a ___________.

B. A este nio le encanta _______ la pelota

C. Al _______ el barco, se efectu una ceremonia.

20. Cabe: de caber.Cave. De cavar.

A. Todo ___________ en un jarrito sabindolo acomodar. B. Para plantar el rbol es necesario que el jardinero __________ un hoyo profundo. 21. Cabo: extremo, punta; individuo del ejrcito.Cavo: de cavar.

A. Se sujet fuertemente del ________ de la cuerda.

B. ____________ para remover bien la tierra.C. Las hazaas del ___________ emocionaron a los soldados.

22. Combino: de combinar.Convino: de convenir.

A. Yo me visto bien pues ____________ muy bien los colores.B. No me ____________ en plan que me ofrecieron.

23. Grabar: esculpir, imprimir. Gravar: cargar, imponer tributos o impuestos.

A. El arte de _____________ se aprecia en la escultura.B. Me van a __________ una pelcula nueva.

C. El gobierno suele ___________ el 15% de impuestos. 24. Hierba: planta, pasto.Hierva: de hervir. A. El jardinero quit toda la ____________B. Es necesario que el agua __________ antes de beberla.

25. Rebelar: sublevar, levantar contra la autoridad.

Revelar: descubrir, decir un secreto.

A. No debemos _____________ los secretos de nuestra familia.

B. Los soldados se van a _____________ contra su capitn.

C. Llev a ___________ las fotografas.

26. Ribera: margen u orilla de un ro o lago.Rivera: arroyo, apellido. (Ingls: river)A. El agua corra por la ___________

B. Los peces nadaban por la _____________

27. Sabia: que posee sabidura. Savia: jugo que nutre los vegetales.A. La ____________ se distribuye por toda la planta. B. Era una mujer muy ____________ para tratar esa clase de asuntos.

28. Tubo: cilindro hueco.Tuvo: de tener.

A. Luis ____________ tres hijos este ao?B. Se rompi el __________ de vidrio en el laboratorio.

Lenguaje y expresin 1 / Homfonos con C y S / Prof. Laura Vzquez1. Acechar: aguardar cautelosamente. Asechar: tender lazos, poner trampas.

A. Al gato le gusta ___________ a los ratones.

B. El cazador necesitaba mucho ingenio para _____________ a los animales astutos.

2. Bracero: pen, jornalero.

Brasero: recipiente metlico para lumbre.

A. La mujer preparaba la sopa en un modesto ____________

B. Mi to se fue de _____________ a Estados Unidos.

3. Cauce: conducto por el que corre el agua.

Cause: de causar.

A. Yo no quiero ser quien te ___________ este dolor.

B. Con las lluvias es posible que de desborde el __________ del ro.

4. Sebo: grasa se ciertos animales. Cebo: alimento para engordar: trampa.

A. Un pedazo de queso ser el __________ perfecto para el ratn.

B. Este cerdo tena mucho ___________

C. Se dice que a los pollos les dan __________ para engordarlos.

5. Ceda: de ceder.

Seda: tela hecha con la hebra que segregan algunos gusanos.

A. Mi jefe me exige que yo sea quien __________ en el problema.B. Me encantan los vestidos de ___________

6. Cegar: perder la vista. Segar: cortar la hierba.

A. Quiso ____________ a su contrincante arrojndole tierra a los ojos.

B. Ha llegado la temporada de ____________ el trigo. 7. Censual: de censar, relativo al censo. Sensual: propios de los sentidos; voluptuoso.

A. Esa chica es muy _____________.B. La labor ____________ de hace en Mxico cada diez aos.

8. Cerrar: clausurar.

Serrar: cortar con la sierra.

A. Nos amenaz con ___________ el establecimiento.

B. Fueron a _________ los viejos rboles del bosque.

9. Cesin: acto de ceder.Sesin: junta, reunin, conferencia.

A. Los diputados estuvieron reunidos en ___________ extraordinaria.B. El abuelo acept la ____________ de sus bienes.

10. Ceso: de cesar (acabar, finalizar)

Seso: cerebro, prudencia, juicio.

A. No ________ de pensar en la pobreza del mundo.

B. Era una persona de muy buen ___________; sus consejos eran los mejores.

11. Cien: ciento (100)Sien: parte lateral de la frente.

A. Me encontr ____________ pesos en la calle.

B. Perdi el conocimiento cuando se golpe en la _________.

12. Ciento: centenar (100)

Siento: de sentir.

A. Puedes imaginar lo que ___________ ahora que s la verdad?

B. Haba un ___________ de personas en el Zcalo.

13. Ciervo: mamfero de cuernos grandes. Siervo: persona sujeta a servidumbre.

A. Al cazador le const mucho cazar el ___________.

B. El ____________ era fiel y obediente a su amo.

14. Cima: la parte ms alta de una montaa. Sima: hoyo profundo, abismo. A. Llegaron hasta la ___________ para contemplar los amplios paisajes. B. Su situacin econmica era tan desesperante que se senta hundido en una _________

15. Cocer: preparar alimentos por medio del fuego en agua. Coser: unir con hilo y aguja una tela u otro material. A. Mi abuela tena que _________ ese gran vestido de novia.

B. Las cocineras pusieron a _________ todas las papas y zanahorias.

16. Incipiente: que comienza, principiante. Insipiente: que no sabe, ignorante. A. Como era un mdico ___________ pona un gran cuidado con sus pacientes. B. Lo metieron a la crcel por ser un mdico ___________, pues se le murieron todos los pacientes.

17. Peces: plural de pez.

Peses: de pesar, tener peso.

A. Jess les dio de comer _____________.

B. Es necesario que ______________ algunos kilos ms, ests muy delgada.

18. Meces: de mecer. Meses: plural de mes.

A. Si no te _________ en el columpio, yo s lo har.B. Se nos hicieron muy cortos los ___________ de vacaciones.

19. Reces: de rezar, orar. Reses: cabezas de ganado. A. Tengo un rancho con muchas _____________.

B. Que _______ con devocin es lo importante. 20. Reciente: acabado de hacer o de suceder. Resiente: de resentir; mostrar enojo.

A. El accidente est muy _____________, es normal que te duela.

B. El presidente se _____________ por los conflictos del pas.

21. Vos: forma del pronombre vosotrosVoz: sonido, palabra.

A. ____________ podis evitar que se cometa esta injusticia. B. Se oa su ___________ por todo el saln.

Lenguaje y expresin 1 / Homfonos con C y SC - S y SC / Prof. Laura Vzquez1. Actico: cido que contiene el vinagre.Asctico: referente a la vida asctica o de perfeccin cristiana.

A. El sabor agrio es producido por el cido___________B. Era un hombre de temperamento______________

2. Adolecente: que adolece (est enfermo) o padece de algo.

Adolescente: que est en la adolescencia, entre la niez y la juventud. A. Cuando yo era ____________ me gustaba hacer travesuras. B. Es un pobre ________________, padece toda clase de males.

3. Asenso: accin de asentir, aprobar o estar de acuerdo. Ascenso: subida, paso a un grado superior.

A. El ____________ a la cima de la montaa fue difcil.

B. Dio su ____________ para que los jvenes se casaran.

C. Mi padre ha tenido un _____________ este ao.

4. Asiendo: de asir, tomar por la mano. Asciendo: de ascender, subir.

Haciendo: de hacer.

A. Todava no _________________ a otro puesto laboral.

B. Estoy ____________ mi tarea en este momento.

C. _____________ de la mano al nio para que no se pierda. 5. Consiente: de consentir, permitir.Consciente: que tiene conciencia de lo que hace.

A. Es un hombre muy ____________ de sus obligaciones.

B. Asegrate bien de que tu padre _____________ tu cambio de carrera.

Lenguaje y expresin 1 / Homfonos con S y Z / Prof. Laura Vzquez1. Abrasar: quemar.

Abrazar: ceir con los brazos.

Pon ms cuidado, que vas a _____________ la comida.

Mi mayor alegra sera poder __________ otra vez a mis padres.

2. As: carta de los naipes; el primero en cualquier cosa.Has: de haber.

Haz: imperativo de hacer; manojo.

Eres un verdadero ___________ de la natacin.__________ bien lo que te digo.

No ________ olvidado mi encargo?

La pobre mujer cargaba un __________ de lea con gran dificultad.

3. Asar: someter algo al fuego.Azar: casualidad.

A. Voy a ___________ la carne.

B. Fue por ___________ que lo encontr.

3. Casa: vivienda.

Caza: accin de cazar.

A. Su gran aficin es la __________ de tigres.

B. Mi gran ilusin es tener mi propia ___________ y un coche.

4. Casar: contraer matrimonio.Cazar: matar o apresar animales en libertad.

A. La vecina ya se quiere casar pero no tiene novio.

B. Creer que salir a _________ es muy divertido. 5. Caso: de casar; suceso u ocasin.

Cazo: utensilio de cocina.

A. El ______________ era sumamente interesante, segn dijo el abogado. B. Me gusta la carne cocinada en un _________ de cobre.

C. -Si me ascienden me ___________ a finales de ao-, dijo el novio.

6. Laso: flojo, cansado. Lazo: nudo de cintas; trampa; vnculo o unin.A. Yo quiero ser tu madrina de _______. B. Me siento muy ____________ y apenas e lunes.

7. Lisa: sin asperezas; sin adornos; clara; pez. Liza: campo de lucha; combate. A. La tela del vestido era __________ y se vean muy sencilla.

B. Los cabellaros estaban en la __________, listos para el combate.

8. Losa: lpida. Loza: barro cocido; vajilla hecha con l. A. Me cay la mala noticia como una __________

B. T no rompes un plato, sino toda la lo___a. 9. Mesa: mueble, planicie elevada.

Meza: de mecer.

A. Quiero que la niera ___________ al nio.B. Sobre la ___________ estaba la comida.

C. Entre la Sierra Madre oriental y la Occidental, se encuentra la ____________ Central.

10. Poetisa: femenino de poeta. Poetiza: de poetizar, hacer versos.

A. Este joven, aunque ______________ muy bien, no tienen poemas publicados.

B. Sor Juana Ins de la Cruz era una gran ____________. 11. Poso: de posar; sedimento, residuo. Pozo: hoyo donde hay agua.

A. Qued mucho ___________ en la taza de caf.B. Ahogado el nio, a tapar el ___________

C. Yo __________ para un cuadro.

12. Rasa: plana, lisa, despejada. Raza: casta, linaje. A. A los mexicanos se nos llama La ____________ de bronce.B. Era una llanura tan __________ que a veces serva como pista de aterrizaje.13. Rebosar: derramarse por los bordes; abundar. Rebozar: cubrir.

A. Me sirvi vino hasta ___________ la copa.

B. Antiguamente, las mujeres se solan ___________ al entrar a la iglesia. C. La cocinera va a ___________ el pescado con harina, huevo y pan.

14. Risa: acto de rer.

Riza: de rizar.

A. Sus gestos provocaban ___________ al pblico.B. La estilista ____________ los cabellos a la nia.

15. Rosado: de color rosa. Rozado: de rozar, acariciar. A. Si ests ____________ es porque fuiste a la playa. B. Slo me haba ____________ y me dio escalofro.

16. Seta: hongo. Zeta: ltima letra del abecedario.

A. La ___________ suena diferente segn al idioma que hables. B. La ___________ es mucho ms grande que un champin.

17. Sueco: de Suecia. Zueco: calzado de madera.

A. Mucho les gusta nuestro pas a ese seor ___________. B. El ___________ es un zapato muy popular en Holanda. 18. Sumo: supremo. Zumo: jugo de frutas.

A. Del ___________ de las uvas se hace el vino. B. Con ___________ gusto saludar a todos los presentes.19. Tasa: regla, medida. Taza: vasija pequea con un asa. A. Aqu se rompi una ________ y cada quien para su casa. B. Las autoridades tuvieron que poner __________ a los productos para proteger la economa del pueblo.

20. Ves: de ver. Vez: ocasin o tiempo. A. ____________ como yo tena razn?

B. Aquella __________ me espant muchsimo.

C. Qu me _________?

D. Haban una _________, en un reino muy muy lejano

21. Vers: futuro del verbo ver.

Veraz: que dice la verdad.

A. Daba la impresin de que era un hombre muy ___________

B. En esta bola de cristal __________ tu futuro. 22. Encima: Adverbio. Lugar o puesto superior a otro. Enzima: Sustantivo. Protena que cataliza las reacciones metablicas. A. La intolerancia a la leche se debe a la falta de la __________ llamada lactasa. B. No pongas tus libros ____________ del silln.Fuente: MATEOS Muoz, Agustn. Ejercicios ortogrficos. 55. ed. Mxico D.F.: Esfinge, 2005.