61
Caso 1 Hombre de 32 años con HIV Hombre de 32 años con HIV + + sometido a biopsia de sometido a biopsia de medula ósea. medula ósea.

Hongos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hongos

Citation preview

  • Caso 1Hombre de 32 aos con HIV + sometido a biopsia de medula sea.

  • Cul es el diagnstico

  • Reaccin de PAS 100 XImpregnacin argntica de Grocott 40 X

  • Participacin del histotecnlogo en la identificacin de hongos

  • ResumenMicosis son enfermedades producidas por hongos; para que stos acten como patgenos se requiere que posean una serie de atributos.

  • Tipificacin del hongo causal se hace mediante cultivo; pero su capacidad invasiva solamente puede demostrarse con el estudio histopatolgico.

  • Palabras claves:Hongo, cultivo microbiolgico, secciones de tejidos, micosis

  • DefinicinProtistas superiores (eucariticos), pertenecientes al reino fungi.

  • Caractersticas generales: No poseen clorofila, no pueden realizar fotosntesis.Dependen del suministro externo de alimentos.

  • Tienen paredes celulares definidas. No tienen un sistema vascular desarrollado. Generalmente son filamentosos y son cenocticos (masa multinucleada de citoplasma continuo).

  • Toman su alimento por adsorcin y generalmente estn constituidos por una gran cantidad de filamentos microscpicos ramificados que le ofrecen mayor superficie de contacto con el medio nutricio.

  • Fuentes de alimentos pueden ser: suelos ricos en sustancias orgnicas, productos alimenticios manufacturados y los cuerpos de los animales y plantas tanto vivos como muertos.

  • Hifas Se llama hifa a cada filamento largo y ramificante.

  • MicelioSe llama micelio al conjunto de muchas hifas.

  • PseudomicelioCaractersticos de ciertos hongos unicelulares que tienen capacidad de asociacin. Est formado por brotaciones sucesivas que quedan unidos a la clula madre. Ejemplo: Candida albicans

  • Clula fngica.Cpsula (algunas especies).Pared celular.Membrana celular.Retculo endoplsmico rugoso.Retculo endoplsmico liso.Mitocondrias.Ribosomas.Aparato de Golgi.

  • CpsulaEs una capa de secresin y esta formada por la condensacin de glucosaminoglucanos cidos. Esta cpsula es prominente en el Crytococcus neoformans.

  • Pared celularLa pared celular es tubular delgada, transparente. La composicin qumica de la pared no es la misma en todos los hongos.

  • Composicin qumica de la pared celular:Aminopolisacridos: Quitina (polmero no ramificado de la N-acetilglucosamina con enlaces b (1,4), quitisona, polmeros de galactosamina.Polisacridos: celulosa, gluconas, mananas, galactomananas, pentosas.

  • Protenas: constituidas por aminocidos lisinas y prolinas en mayor proporcin, tambin hay mananoprotenas. Lpidos: dan el 5 al 10% del peso seco de la pared celular, le confiere flexibilidad a la clula fngica.

  • MicosisSon enfermedades producida por hongos.

  • Diagnstico definitivo:Trabajo en equipo:Patlogo.Histotecnlogo.Microbiologo.

  • La invasin depende de:Virulencia del hongo infectante.Cantidad.Va de infeccin.Inmunidad del huesped.Organo afectadoCoexistencia con otras enfermedades.

  • Clasificacion de las micosis humanasMicosis cutneas.Micosis subcutneas. Micosis profundas. Micosis oportunistas.

  • Micosis cutneaMicosis superficial.Dermatomicosis

  • Micosis superficialSon provocadas por hongos que invaden la capa ms superficial de la epidermis: Candida, Trichosporon.

  • DERMATOMICOSISTejido superficial queratinizado (piel, cabello, pelos y uas), no invaden los tejidos profundos. Los ms importantes son los dermatofitos, se clasifican en tres gneros:

  • Epidermophyton.Microsporum.Trichophyton.

  • Estos hongos son responsables de:Tia corporal (M. canis, T. mentagrophytes).Tia de los pies (T. rubrum, T. mentagrophytes, E. floccosum ).Tia ceflica (M. canis, T. tonsurans).

  • TrichomycosisEpidermomycosisInfectaciones levaduriformesDermatophytosChromoblastomycosisPityriasis versicolorInfectaciones levaduriformesDermatophytosChromoblastomycosisRhinosporidiosisK(OH) al 10%Montaje hmedoReaccin de P.A.SHematoxilina-eosinaMuestras incluidas en parafina

  • Micosis subcutneasProvocadas por hongos que crecen en el suelo o en la vegetacin. Involucran a la piel, tejido celular subcutneo y hueso: Sporothrix schenckii, micetomas y cromomicosis.

  • Micosis profundas o sistmicasProvocados por hongos del suelo. La infeccin se adquiere por inhalacin. En la enfermedad sintomtica, la diseminacin de la infeccin puede ocurrir a cualquier rgano.

  • Levaduras: Cryptococcus neoformans variedad gatti, Candida albicans, Geotrichum candidum.Mohos: Aspergillus fumigatus, Aspergillus flavus, Mucor pusillus, Rhizopus arrhizus, Absidia carymbifera.Hongos dimorficos: Blastomyces dermatitidis, Paracoccidioides brasiliensis, Histoplasma capsulatum, Coccidioides immitis.

  • Candida in lung, PAS stain.

  • GMS stain for Coccidoides immitis.

  • MICOSIS OPORTUNISTASEnfermedades sistmicas que se ven solo en pacientes inmunocomprometidos.

  • Levaduras: Candida albicans, Torulopsis glabrata, Cryptococcus neoformans.Filamentosos: Aspergillus, Mucor, Cephalosporium, Fusarium, Geotrichum, etc.

  • Tcnicas DiagnsticasConvencionalesAutomatizadasMolecularesHongosHongosIdentificacin de EspecieDirectasCultivos BioqumicosSerolgicasHistopatolgicasAPI 20 CUNI YEAST TEKSistema VitekRAP ID YEAST PLUSSistema BACTCARDCariotipajeSondas DNAPolimorfismoPCR

  • TCNICAS HISTOPATOLGICASUtiliza muestras fijadas en formol provenientes de biopsias, autopsias, necropsias.Se empleada en micosis subcutneas y sistmicas.Cada micosis produce un cuadro caracterstico de reaccin inflamatoria y alteraciones histolgicas.

  • Ayuda a identificar al agente etiolgico en el lugar mismo de la lesin.En algunas micosis, es difcil aislar el agente patgeno, por hallarse encapsulado, en tejidos profundos, lesiones no ulceradas, no supurativas.

  • MycetomasActinomycosisNocardiosisInfectaciones con hongos dimorficosInfectaciones levaduriformesAspergilosisAllescheriasisCrytococcosisMycetomasPhycomycosisAspergilosisGramZiehl NeelsenGrocottGridleyAcridina orangeP.A.SHaleAlcian blueMucicarminHematoxilina-eosina Piezas quirrgicas, biopsias

  • Mtodos inmunohistoqumicosMtodos moleculares:Mtodos de deteccin directos:Prueba directa de cidos nucleicos.Hibridacin in situ.

  • Mtodos de amplificacin:Reaccin de la cadena polimerasa (PCR)PCR nestedPCR multiplexPCR in situReaccin de la cadena ligasa (LCR)DNA cadena ramificada (bDNA)

  • Caso 2Mujer de 44 aos, sin antecedentes de inters, que presenta dolor torcico, fiebre, tos y secrecin mucoide. En la exploracin no se detecta patologa especial. Rx torax con lesin nodular de 6x4x4 cm de localizacin subpleural en LID. Se practica lobectoma.

  • GMS stain for Cryptococcus neoformans.

  • CRIPTOCOCOSIS ATPICA EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE. CRIPTOCOCOMA