1
So Su Su reproducció Clasificaci ón EUMYCETOS Hongos HONGOS MICROSCÓPICOS . Mohos Levadur HONGOS MACROSCÓPICOS . CONCEPTO Su reproducció CLASIFICACION SEGÚN SU FORMA DE HONGOS Y CARACTERISTI CAS PRINCIPALES Organismos eucariotas (núcleo, vacuolas y mitocondrias). Todos son heterótrofos quimiorganotrofo s (con digestión externa). Paredes celulares En hongos PLURICELULARES, las células forman unos filamentos o hifas, estas pueden un micelio que en estos hongos se hace visible formando el cuerpo “SETA”. HABITATS Hongos parásitos (plantas y animales) Hongos saprofitos ( en ecosistema) Hongos simbióticos: (forman líquenes con raíces de plantas) ASEXUAL (formadas en el extremo de hifas especiales o conidios) SEXUALES (ascomicetos y basidiomicetos). MIXOMICETOS Línea divisoria entre hongos y Hongos unicelulares de forma ovoidal que pertenecen al grupo de los ascomicetos. Viven en medios ricos en azucares. Con gran importancia económica como las fermentaciones del vino, LEVADURAS ASEXUAL (Por gemación simple Ciclo sexual (fertilización mediante la fusión de dos células vegetativas). DEUTEROMICETES Hongos aceptados en los que no se observan formas sexuales. La mayoría de las esporas sexuales es fundamental para diferenciar ascomicetos de basidiomicetos, por lo tanto es imposible su clasificación si la reproducción sexual es ausente. BASIDIOMYCETAS Su reproducción asexual generalmente está limitada al crecimiento micelio vegetativo haploide siendo rara la formación de esporas asexuales. ASCOMYCETAS Contiene mohos como levaduras. Su reproducción asexual consiste en la formación de conidosporas formada sobre los conidióforos, las esporas asexuales nunca están incluidas dentro de alguna PHYCOMYCETES Se considera el grupo más primitivo. No hay células individuales dentro de los filamentos de las hifas. Su

hongos y levaduras.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: hongos y levaduras.docx

Son

Su morfología

Su reproducción por esporas.

Clasificación

EUMYCETOSHongos verdaderos

HONGOS MICROSCÓPICOS.

Mohos Levaduras

HONGOS MACROSCÓPICOS.

setas

CONCEPTO

Su reproducción

CLASIFICACION SEGÚN SU FORMA DE REPRODCUCCION

HONGOS Y LEVADURAS

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

Organismos eucariotas (núcleo, vacuolas y mitocondrias).

Todos son heterótrofos quimiorganotrofos (con digestión externa).

Paredes celulares rígidas.

Carecen clorofila.

En hongos PLURICELULARES, las células forman unos filamentos o hifas, estas pueden un micelio que en estos hongos se hace visible formando el cuerpo “SETA”.

HABITATS

Hongos parásitos (plantas y animales)

Hongos saprofitos ( en ecosistema)

Hongos simbióticos: (forman líquenes con raíces de plantas)

ASEXUAL (formadas en el extremo de hifas especiales o conidios)

SEXUALES (ascomicetos y basidiomicetos).

MIXOMICETOSLínea divisoria entre hongos y protozoarios

LEVADURAS

Hongos unicelulares de forma ovoidal que pertenecen al grupo de los ascomicetos. Viven en medios ricos en azucares. Con gran importancia económica como las fermentaciones del vino, cerveza y pan realizados por estos microorganismos.

ASEXUAL (Por gemación simple

Ciclo sexual (fertilización mediante la fusión de dos células vegetativas).

DEUTEROMICETESHongos aceptados en los que no se observan formas sexuales. La mayoría de las esporas sexuales es fundamental para diferenciar ascomicetos de basidiomicetos, por lo tanto es imposible su clasificación si la reproducción sexual es ausente.

BASIDIOMYCETASSu reproducción asexual generalmente está limitada al crecimiento micelio vegetativo haploide siendo rara la formación de esporas asexuales.

ASCOMYCETASContiene mohos como levaduras. Su reproducción asexual consiste en la formación de conidosporas formada sobre los conidióforos, las esporas asexuales nunca están incluidas dentro de alguna estructura.

PHYCOMYCETESSe considera el grupo más primitivo. No hay células individuales dentro de los filamentos de las hifas. Su reproducción asexual se da por diferenciación de algunas partes de la