15
Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co HONORABLE CONCEJO CIUDAD DE SANTA ROSA DE OSOS SESION ORDINARIA HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL ACTA NÚMERO 017 26 DE FEBRERO DE 2016 CIUDAD: Santa Rosa de Osos DEPARTAMENTO: Antioquia REPÚBLICA: Colombia RECINTO: Honorable Concejo FECHA: 26 de febrero de 2016 HORA: 2:25 pm ORDEN DEL DÍA 1. Llamado a lista y verificación del Quórum. 2. Oración 3. Lectura y aprobación orden del día 4. Intervención a cargo del Director de la UMATA Johnny Asdrúbal López Torres de la Administración Municipal e intervención de los Honorables Concejales 5. Intervención a cargo de la Directora de Inspecciones y Espacio Publico de la Administración Municipal Ana Teresa Mira García e intervención de los Honorables Concejales 6. Proposiciones y varios

HONORABLE CONCEJO CIUDAD DE SANTA ROSA DE …€¦ · Mejoramiento de la calidad ... Se implementaran programas de siembra de cultivos de Mora. Fresa. Uchuva, ... ¿Qué estrategias

Embed Size (px)

Citation preview

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

HONORABLE CONCEJO CIUDAD DE SANTA ROSA DE OSOS

SESION ORDINARIA

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

ACTA NÚMERO 017

26 DE FEBRERO DE 2016

CIUDAD: Santa Rosa de Osos

DEPARTAMENTO: Antioquia

REPÚBLICA: Colombia

RECINTO: Honorable Concejo

FECHA: 26 de febrero de 2016

HORA: 2:25 pm

ORDEN DEL DÍA

1. Llamado a lista y verificación del Quórum.

2. Oración

3. Lectura y aprobación orden del día

4. Intervención a cargo del Director de la UMATA Johnny Asdrúbal López Torres de la

Administración Municipal e intervención de los Honorables Concejales

5. Intervención a cargo de la Directora de Inspecciones y Espacio Publico de la

Administración Municipal Ana Teresa Mira García e intervención de los Honorables

Concejales

6. Proposiciones y varios

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

DESARROLLO:

1. Llamado a lista y verificación del Quórum.

1. ÁLVAREZ ESPINOSA JOHN FREDY

2. ÁLVAREZ LOPERA JOHN JAIME

3. BALBÍN PÉREZ OSCAR MARIO

4. BARRIENTOS OSORIO MAURICIO

5. ESPINOSA TABORDA DIEGO ALBERTO

6. LOPERA LOPERA HÉCTOR FABIO

7. MEDINA JARAMILLO NORA DE LAS MISERICORDIAS

8. PÉREZ RESTREPP SANDRA MILENA

9. QUINTERO RUÍZ CHARLIE

10. ROJAS MIRA ORLEY ENRIQUE

11. VÉLEZ LOPERA NELSON ALEXANDER

12. YEPES ROLDAN LUIS OCTAVIO

Ausentes:

1. MORA SALAZAR MONICA YULENY

2. Oración

Realiza la oración el Honorable Concejal Charlie Quintero Ruiz

3. Lectura y aprobación del orden del día

El presidente del Honorable Concejo pone en consideración y seguidamente somete a votación

el orden del día, dando una votación del SI de los concejales presentes.

4. Intervención a cargo del Director de la UMATA Johnny Asdrúbal López Torres de la

Administración Municipal e intervención de los Honorables Concejales.

Inicia dando respuestas a la citación enviada por el Honorable Concejo el dia 17 de febrero de

2016.

1. Presentación personal y perfil profesional.

Nombre:

JHONY ASDRÚBAL LÓPEZ TORRES

Formación Académica

Tecnólogo Agropecuario del Politécnico Jaime Isaza Cadavid

Zootecnista de la Universidad católica del Norte.

Experiencia laboral

Cooperativa de Trabajo Asociado Agropecuario Genética y tecnología “GENYTEC”:

Socio Fundador desde el 1999 hasta el 2006, Técnico en mejoramiento genético en el

municipio de Santa Rosa de Osos.

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

Asociación colombiana de Porcicultores “Fondo Nacional de la Porcicultura”

Subcoordinador del programa de Erradicación de Peste Porcina Clásica en la zona Norte

y Bajo Cauca del 2006 hasta el 2011.

Cooperativa de Técnicos del Altiplano Norte de Antioquia “COTAN” con sede en Santa

Rosa de Osos: Gerente del 2011 al 2013.

Coordinador del Equipo Técnico de la Unidad de Negocios EPSAGRO del 2013 al 2015

2. ¿Cuál es el equipo de trabajo que está a su cargo como director de la UMATA?

3. ¿Cuáles son las funciones de cada cargo y el perfil de la persona que lo desempeña?

Auxiliar administrativa

LUZ ALBA PÉREZ RESTREPO

Perfil: Administración de Empresas

Cargo: Auxiliar Administrativa

Vinculación: Provisionalidad

Medio Ambiente

FABIO ANDRÉS RAMÍREZ

Perfil: Administración Ambiental.

Cargo: Jefe de la oficina del medio Ambiente.

Vinculación: Vinculado

EDUARDO ANÍBAL GRANDA

Perfil: Tecnólogo Ambiental

Cargo: Técnico de Apoyo a Medio Ambiente.

Vinculación: Contratista

Inspector de Bosques

JOSÉ ALBERTO ROJAS VANEGAS

Perfil: Bachiller

Cargo: Guarda Bosques

Vinculación: Vinculado con Fuero Sindical

Conductor Mecánico

JHON DAIRO RODRÍGUEZ

Perfil: Técnico en Mecánica Automotriz

Cargo: Conductor

Vinculación: Vinculado con Fuero Sindical

Profesionales

GABRIEL EDUARDO DÍAZ FORERO

Perfil: Médico Veterinario

Cargo: Apoyo a Programas Agropecuarios

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

Vinculación: Contratista

Cafés Especiales

LIBIDA MABEL OSPINA MORA

Perfil: Técnica en Cultivos Agrícolas

Cargo: Apoyo a los productores de café

Vinculación: Contratista

Promotores Contratados

OCAMPO ALCIDES AMAYA AGUIRRE

Perfil: Bachiller con énfasis Agropecuario

Cargo: Extensionista en la Aldea San José de la Ahumada

Vinculación: Contratista

JHON JAIRO HURTADO ZEA

Perfil: Técnico Profesional Agropecuario.

Cargo: Extensionista en la Aldea Corregimiento de San Pablo

Vinculación: Contratista

YESICA YULIETH RODRIGUEZ OCHOA

Perfil: Tecnología en Administración de Empresas Agropecuarias.

Cargo: Extensionista en la Aldea Corregimiento de Riogrande

Vinculación: Contratista

YENI PÉREZ PÉREZ

Perfil: Curso en Buenas Prácticas Agrícolas.

Cargo: Extensionista en la Aldea Corregimiento de Hoyo Rico

Vinculación: Contratista

MARTHA CECILIA PATIÑO

Perfil: técnica en Producción Agropecuaria.

Cargo: Extensionista en la Aldea Corregimiento de San Isidro

Vinculación: Contratista.

SARA LUCIA MEDINA

Perfil: Técnica en Producción Agropecuaria.

Cargo: Extensionista en la Aldea Corregimiento de Aragón

Vinculación: Contratista

ASTRID ELENE LONDOÑO

Perfil: Técnica en producción Agropecuaria.

Cargo: Extensionista en la Aldea Urbana

Vinculación: Contratista

DIANA MILENA TABORDA

Perfil: Técnica en Producción Agropecuaria.

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

Cargo: Extensionista en la Aldea Urbana

Vinculación: Contratista

Pendientes de Contrato

Profesional:

Perfil: Ingeniero Agrónomo

Cargo: Apoyo a Programas Agropecuarios

Vinculación: Contratista.

DUVAN ANDREY MUNERA TOBON

Perfil: Técnico Agropecuario.

Cargo: Extensionista en la Aldea Renacer

Vinculación: Contratista

Se anexaron las funciones de cada persona.

4. ¿Qué presupuesto tiene proyectado para ejecutar este año en su dependencia y en cuáles

proyectos?

El presupuesto para la vigencia 2016 es de $157.291.169 es o que tiene UMATA y medio

ambiente.

5. En cuanto al plan de acción que desarrollará este año:

¿Cuál es el cronograma de trabajo de su secretaría en el año 2016?

¿Cuáles son las metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo para el año 2016

de su dependencia?

¿Cuáles son las estrategias que tiene para lograr estas metas propuestas?

El plan de acción es un borrador porque apenas estamos en la construcción del Plan de

Desarrollo pero ya hay una base de lo que queremos desarrollar estos cuatro años.

6. ¿Cuáles y cuantos procesos de contratación se han llevado a cabo desde su dependencia?

Nombre cada uno de ellos.

Los procesos de contratación que se han llevado a cabo en la Dependencia son:

Por el momento están pendientes:

El suministro de semillas para las huertas caseras

El de la primera brigada de esterilización

La compra de Materia Orgánica y Cal para apoyar a los pequeños agricultores.

7. ¿Qué proyectos tiene para apoyo agropecuario?

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

Se continúa con programas anteriores como el de huertas caseras y escolares,

programas de asesoramiento en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), mejoramiento

genético y se fortalecerán programas de emprendimiento.

Sector Pecuario:

Fortalecimiento en Certificación de fincas libres de Brúcela tuberculosis, en convenio con

la Gobernación de Antioquia y el ICA

Fortalecimiento en Certificación de fincas en Buenas Practicas Pecuarias con el

acompañamiento del ICA.

Mejoramiento de la calidad de la leche con la participación de las diferentes empresas

procesadoras de leche del municipio y la UMATA

Fortalecimiento a la cadena piscícola del municipio trucha en la zona fría y tilapia las

partes bajas que viene teniendo un crecimiento importante en los últimos años en el

municipio, se debe fortalecer la tecnificación en el sacrificio y la producción en escala.

Fortalecimiento del sector ovino y caprino en el municipio, como alternativa de

diversificación para los pequeños productores, que también ha tenido un crecimiento en

la zona en el último año.

Fortalecimiento a los programas de certificación de fincas en Buenas Practicas Porcinas,

siendo el segundo renglón en producción del municipio y teniendo en cuenta el impacto

que tienen este tipo de explotación a nivel ambiental y le consumo de agua, se debe

vigilar más su crecimiento y que este se dentro de las normas ambientales.

Implementación de sistemas silvopastoriles en convenio con EPM, Corantioquia,

Gobernación de Antioquia.

Sector agrícola

Aprovechando el programa del gobierno central Colombia Siembra donde se establece

crecer la siembra de cultivos en el país en 1.000.000 de hectáreas y el plan

departamental de la Empresa de Desarrollo Agro Industrial de Antioquia.

Se implementaran programas de siembra de cultivos de Mora. Fresa. Uchuva, Plátano,

aguacate, Gulúpa y Cacao priorizados en dichos planes y con potencial de producción en

el municipio, involucrando a las comunidades en los temas asociativos y producción en

escala.

Una tarea del concejo anterior muchos acuerdos por implementar, políticas publicas

8. ¿Qué proyección tiene el Plan de Manejo Ambiental? (cuencas, zonas de reservas y bosques)

9. ¿Qué estrategias preventivas tiene para la continuidad del refugio de animales callejeros, y

donde está ubicado?}

Las Estrategias preventivas para la continuidad del refugio de animales callejeros, ubicación.

Estrategias

Alianzas con las entidades responsables del manejo de este tipo de fauna para

adelantar brigadas de vacunación, esterilización y talleres de capacitación en la

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

ley 172 de 2015, para todas las personas que tienen a su cargo cualquier tipo de

mascotas.

Fortalecimiento y socialización del comparendo ambiental, como medida

preventiva para la tenencia responsable de mascotas.

Acompañamiento a la Junta Protectora de animales del municipio, para fortalecer

los programas de protección y cuidad de los animales.

Ubicación del Albergue.

En la actualidad este centro de atención está ubicado en un predio del municipio

de Santa Rosa de Osos ubicado en el corregimiento de Riogrande y está bajo el

cuidado de la fundación San Francisco de Asís.

Es de anotar que el sitio donde se encuentran albergados los perros, no cumple

con los requisitos sanitarios, ambientales y de infraestructura que requiere este

tipo de instalaciones, pero por ser un sitio provisional, se le exigieron algunas

adecuaciones para poder tener estos animales en unas condiciones de salud y

alimentación adecuada.

También hay que resaltar que la fundación ha hecho muchos esfuerzos

económicos y de tiempo para poder mantener a los animales que hay en este

albergue, ha tratado de hacer las adecuaciones pertinentes, para mantener a

estos animales en las mejores condiciones.

La Administración decidió hacer el estudio de factibilidad en otros predios del

municipio para la implementación del albergue para la Protección, atención y

cuidado de la fauna callejera y en estado de abandono.

10. ¿Cuál es el Plan de control ambiental para las empresas generadoras de energía y la

empresa minera Red Eagle Mining?

En este momento en el municipio existen dos Micro centrales generadoras de energía,

Guanacas y Caruquia, se tiene el conocimiento del proyecto en la quebrada la chorrera

Proyecto NUTADE, de la empresa I-CONSUH como nueva, adicionalmente esta EPM,

como generadoras de energía.

Las dos primera realizaron la inversión social en la fase de construcción, en este

momento se hace una veeduría es la licencia ambiental que se esté cumpliendo.

Con EPM se vienen trabajando algunas alianzas para el fortalecimiento de programas

Recreativos y ambientales, pero no se hace un control estricto a la normativa ambiental

que debe cumplir esta entidad, la administración quiere seguir fortaleciendo esta alianza,

pero exigiéndole a EPM más compromiso con la parte ambiental y la conservación de

cuencas.

Con respecto a la Minera Red Eagle Mining de Colombia, hay algo claro, y es que las

concesiones de esta las entrega es el Estado, y las licencias ambientales la CAR, es por

eso que solo se puede hacer un seguimiento a través de la veeduría ciudadana al

cumplimiento de la licencia ambiental. La UMATA está acompañando la conformación de

esa veeduría con el fin de fortalecer su funcionamiento y que esta sea más consecuente

con el seguimiento al cumplimiento de los compromisos ambientales de esta empresa

por la explotación de la mina San Ramón.

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

El problema es que fuera de la Red Eagle Mining, tenemos 14 empresas solicitando

concesión de tierras del municipio. La Red Eagle ha venido haciendo devolución de

títulos, y en este momento tienen casi 14.000 hectáreas en concesión para explotación.

Llevo poco tiempo en la UMATA y hay quejas de explotación de minería ilegales, se

convertirá en un problema social y problema de orden público eminente.

11. ¿Qué estrategias utilizará la Administración Municipal a través de la dirección de la UMATA

para llevar a cabo los compromisos pactados en la política pública ambiental del municipio de

Santa Rosa de Osos?

Todos estos tipos de programas que existen a través de acuerdos municipales, hay tiempos para

implementarlos y eso es lo que se pretende. Entre ellos están:

Aumentar el número de funcionarios en la parte ambiental, una sola persona es

insuficiente para atender todos los temas ambientales del municipio.

Actualizar el (PAM) Plan Ambiental Municipal

Actualizar el (SIGAM) Sistema de Gestión Ambiental Municipal.

Actualizar el (PEAM) Plan de Educación Ambiental Municipal

Priorizar los compromisos que se adquirieron en ese plan e iniciar su implementación.

Realizar las Alianzas necesarias con Corantioquia y demás autoridades ambientales del

Departamento, para poder ajustar los compromisos a la normatividad ambiental.

12. ¿Ha realizado estudios técnicos en los cuales considere se puedan delimitar más áreas de

reserva para el Municipio?

En las zonas de influencia del municipio se vienen adelantando varios estudios técnicos de

este tipo, convenios que se han hecho entre Corantioquia y varias universidades para los

estudios técnicos de las cuencas de Rio Grande - Rio Chico y la cuenca del rio Guadalupe.

El municipio con la participación de Corantioquia realizaron en convenio interadministrativa

para la realización del Sistema Local de áreas Protegidas (SILAP).

La información que se tiene sobre estos estudios es de vital importancia para la

implementación y delimitación de las áreas reconocidas en el municipio con potencial de

reservas, tanto del municipio como a nivel particular y con esto iniciar el proceso de

declaratoria de los sistemas de reserva para el municipio de Santa Rosa de Osos y que

harán parte de un sistema a nivel regional departamental.

13. Según el acuerdo número 018 de noviembre de 2015, “diseño operativo y estrategia de

gestión del SILAP”, ¿existe conversaciones en cuanto al proceso de creación del comité

coordinador?

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

Con el ingreso del otro Técnico para el fortalecimiento del medio ambiente se está

implementando la conformación del Comité Coordinador y se están haciendo las

respectivas invitaciones, a las entidades que deben hacer parte de este y a las personas

naturales.

Hacer listas de las personas que se han invitado y las que están pendientes.

14. ¿Cómo será la clasificación del personal para el acompañamiento a las aldeas rurales y

urbanas creadas en el municipio?

Se buscó que las personas fueran de las aldeas y corregimientos en los cuales prestarían

el servicio.

Que sean tecnólogos o técnicos del sector agropecuario.

Que tengan alguna experiencia en la parte de extensión, en la medida de lo posible.

Encontramos hojas de vida e técnicos, tecnólogos y administrativos desde hace 4 años

que nunca han trabajado en la parte agropecuaria.

15. ¿Qué propuestas hay desde su Dependencia respecto a la inclusión de proyectos

ambientales y desarrollo rural en el próximo plan de desarrollo?

Recuperación de las cuencas de las quebradas que aportan aguas a los acueductos

municipales y Veredales.

Implementación de la cátedra del Agua en el municipio

Estructurara el proyecto para el santuario de la palma de cera en el Cerro la Sierra zona

de reserva del municipio.

Fortalecimiento a las cadenas productivas con la implementación de cultivo en escala.

Estudio de factibilidad del centro de acopio para productos agropecuarios del municipio.

Fortalecimiento de los grupos asociativos del municipio para integrarlos en los proyectos

productivos.

Asistencia técnica de un ingeniero agrónomo para la implantación de las Buenas

Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de manufactura (BPM).

16. ¿Qué proyectos de acuerdo podría presentar la oficina que Usted preside a la Corporación y

en qué tema lo haría?

En el Plan de Desarrollo del Departamento en su línea 2, la nueva ruralidad para vivir mejor en el

campo, en el componente N° 2. Ordenamiento Territorial Rural, se contempla toda la

actualización catastral rural.

Con esta información se podría estructurar un proyecto de acuerdo para la creación del

Distrito Agrario en el municipio.

En la parte ambiental:

Se podría acuatizar el acuerdo N°018 “Por medio del cual se declaran como reservas de

protección el Cerro San José, el Cerro la Sierra y el Cerro San Isidro” con el fin de Incluir

las zonas nuevas determinadas por el SILAP y hacer el trámite respectivo para que estos

entren hacer parte del Sistema nacional de zonas protegidas.

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

Se presentaran los demás proyectos de acuerdo que se requieran para fortalecer el

sector agropecuario y ambiental del municipio de Santa Rosa de Osos.

La cátedra del agua, en la parte de la política pública en educación ambiental, creada

mediante acuerdo municipal.

Intervención de los Honorables Concejales

INTERVIENE EL HONORABLE CONCEJAL LUIS OCTAVIO YÉPES ROLDAN Y DICE…Saluda,

impactante para mí su presentación, Santa Rosa tiene vocación de agro: actividades en la tierra

y pecuario: significa ganado en sus 6 posibilidades; bovino, ovino-caprino porcino, avícola,

piscicultura y especies menores. Preocupa de acuerdo con sus datos que fuera de la Red Eagle

Mining hay 12 o 14 empresas mineras extranjeras que quieren que regresemos a años anteriores

cuando el municipio era estrictamente minero.

Quiero proponerle o aportarle en su exposición:

1. El cultivo intensivo en el municipio a base de invernaderos, con riegos técnicos y con pisos

protegidos de malezas, incluyendo las huertas del área urbana

2. Que los restaurantes escolares se surtan de la agricultura de los mismos santarrosanos.

3. El diagnóstico, el estudio, el análisis y la posibilidad de la central de abastos sea municipal o

regional.

4. La posibilidad de lograr que en el área rural las basuras y desechos e convierta en una forma

casera de sacar gas para estas casas.

5. La posibilidad de pozos sépticos completamente obligatorios para las áreas que carecen de

servicios de alcantarillado.

6. El manejo técnico de fauna callejera.

INTERVIENE EL HONORABLE CONCEJAL CHARLIE QUINTERO RUÍZ…Saluda,

1. ¿Cómo vamos a blindar a Santa Rosa de Osos, con el interés minero de otras empresas?, un

mecanismo de participación ciudadana sería un Referendo, es la iniciativa y miraremos la idea

de presentarlo ante registraduria.

2. Que vehículos tiene a disposición de la UMATA?

3. La Red Eagle, como propuesta podría acoger a estos mineros informales y artesanales?

4. Que se hará con nacimientos y reforestaciones en estas épocas del fenómeno del niño?,

además de esto las reforestaciones que están haciendo los vecinos alrededor de los nacimientos

de agua.

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

RESPONDE JHONY ASDRÚBAL LÓPEZ TORRES Y DICE…Efectivamente dentro del

programa., la UMATA tiene 2 motos a su disposición, tenía la expectativa que la UMATA tenía

una camioneta y no se ha hablado nada de eso. Tenemos 4 tractores, 2 de ellos en buen estado,

hay uno que se volcó, en este momento estamos en alto riesgo de perder el beneficio de arreglo

por parte de la aseguradora.

Con respecto a la Red Eagle de acoger a los mineros, tengo entendido que hay varios en la

nómina de esta empresa, pero puede ser un percance la edad de varios de los mineros.

INTERVIENE LA HONORABLE CONCEJALA MONICA YULENY MORA SALAZAR…Saluda, me

surgen algunas inquietudes a lo largo de su exposición.

1. ¿Qué estrategias pretende plantear para la sensibilización en relación al manejo de los pumas

en el área rural?

2. Programas de vacunación canina y felina. ¿La esterilización canina seria a nivel urbano o

también rural?

3. ¿Cómo es el proceso de control para un campesino iniciar un cultivo cuando el principio es

tala y quema de árboles?

4. ¿Tiene competencias para el cuidado y mantenimiento de bocatomas rurales?

5. ¿El manejo de las cocheras y contaminación ambiental, tiene algún seguimiento, tramite o

permiso?

6. ¿Puede la UMATA hacer algún seguimiento en empaques de insecticidas, por la afectación

que tienen en la salud humana y animal?

7. ¿El municipio puede sentar un precedente de no aceptar más empresas mineras en el

municipio?

RESPONDE JHONY ASDRÚBAL LÓPEZ TORRES…En cuanto a los pumas, ya Corantioquia

tiene el protocolo para el manejo del conflicto con el puma y nosotros como UMATA lo

apoyaremos con la socialización en áreas de influencia.

Con la secretaria de salud se van a manejar jornadas de vacunación, solo por norma se hacen

dos ciclos, ya se está organizando el primer ciclo con la parte de esterilización.

El control de los campesinos al cultivo, la parte de comunicación; se debe hacer la norma y luego

empezar el control.

El municipio es el que rige la inversión que va hacer A.A.S.S.A en la conservación de las

cuencas, los acueductos deben destinar unos recursos para la conservación de cuencas. La

UMATA tiene un programa de regalar arboles a quienes quieran acceder a ellos.

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

Las brigadas son en corregimientos, aldeas y parte urbana. Es de aclarar; muchos de los perros

del campo terminan dentro de la parte urbana.

Para lo de los empaques de agroquímicos, los obligados a hacer esos controles de recuperación

de los envases son quienes los producen. La empresa “Campo Limpio” es una de las que lo han

hecho; recogió en el año 2014, 13.140 kilos, el año pasado recogió 11.685 kilos. La idea es

hacer un convenio con ellos para que sea más efectivo.

INTERVIENE EL HONORABLE CONCEJAL NORA DE LAS MISERICORDIAS MEDINA

JARAMILLO…Saluda, quiero felicitar al señor Asdrúbal. Hablaba de la cátedra del agua, no se

ha pensado en la cátedra mejor ambiental en colegios e instituciones educativas.

1. ¿Qué apoyo va brindar la administración a las dos partes que son cafeteras del

municipio?

2. ¿Qué proyectos productivos tiene la UMATA para las personas desplazadas según la ley

975 y decretos reglamentarios?

3. ¿Qué proyectos se tienen para las mujeres, que representen ingresos para ellas?

4. ¿Que ha pensado la administración en promover un programa para el desempleo en

mujeres en zona rural y urbana, depronto la floricultura por el clima que tenemos?.

RESPONDE JHONY ASDRÚBAL LÓPEZ TORRES…La cátedra del agua toma ese nombre pero

enfoca todo a la producción de agua. Con los cafeteros hay proyectos de alrededor de

$220.000.000 de los cuales la administración aporta $33.000.000 y el resto la Federación

Cafetera y el Departamento.

Con la población desplazada, venimos trabajando estos proyectos y que bien estructurados se

pueden involucrar no solo la parte desplazada sino también femenina. Si pensamos apuntarle a

procesos productivos se debe pensar en la mujer campesina.

El desempleo rural es general, hay proyectos interesantes y la idea es seguirlos fortaleciendo.

Respecto a las flores seria investigar la probabilidad.

INTERVIENE EL HONORABLE CONCEJAL OSCAR MARIO BALBÍN PÈREZ...Saluda,

interesante su intervención, veo que en muy poco tiempo le has cogido el dato a lo que es la

UMATA. Quiero saber sobre la certificación de fincas en tuberculina y brucelosis, es bastante

costoso, por animal cuesta más de $30.000 con lo agravante de porque se cayó el proceso.

Hace dos días tenían un proyecto para un centro de rehabilitación en la granja de la UMATA y ya

hoy hablamos de un refugio para perros callejeros, es colocar un poco de seriedad en no lanzar

al viento proyectos que no tienen ni pies ni cabeza. Cuando nos habla de las zonas protegidas

que no aparecen a nivel nacional, ese proyecto tiene que salir de las oficinas y empezar los

tramites.

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

RESPONDE JHONY ASDRÚBAL LÓPEZ TORRES...Sabemos las debilidades del Estado en

este sentido, el ICA sabe que si no se pone a invertir en esto se podría fracasar. La idea es que

van aportar recursos para certificación.

El centro para la fauna callejera es en el relleno sanitario, en la granja de la UMATA si se va

hacer el centro de rehabilitación, es un estudio tedioso porque implica muchas cosas, hay que

tener en cuenta que no es toda la granja, y una de las terapias que hay para que estas personas

se recuperen, es ponerlos a trabajar en la parte agrícola, la construcción no abarcaría el 20% de

la granja, el resto de la granja quedarían casi 3.000 m2 para trabajar.

INTERVIENE EL HONORABLE CONCEJAL MAURICIO BARRIENTOS OSORIO…Saluda, su

exposición me agrada mucho. El presupuesto con el que cuenta no le va a dar para hacer

mucho, pero con gestiones lo podrá. Tengo dudas:

1. ¿Qué labor o que funciones realizan los extensionistas?

2. ¿Frente a la construcción del centro de rehabilitación que se va a realizar en la granja de

la Umata, eso quiere decir que la granja desaparece o la reubicaran?

3. ¿Los bomberos vienen haciendo con el apoyo de la administración sobretodo en la

saliente en la parte social y ambiental, desde la Umata que se les puede hacer en cuanto

a incendios forestales?,

4. ¿Cuál es la ruta a seguir con los perros callejeros u otros animales?

5. ¿Que control se hace a las semillas que se entregan desde la UMATA, a quienes se les

entregan; campesinos y de la zona urbana?

Ayer en el COMPOS presente unas preocupaciones en el tema minero, todos conocemos las

decisiones de la corte constitucional. Una propuesta que nace en la comisión accidental

ambiental, es una reunión o una orientación de parte de la dirección de ecosistemas de

Corantioquia para tratar de proteger las zonas importantes.

Sería bueno pensar en canecas especiales para las heces fecales de los animales que sacan las

personas a la calle.

RESPONDE JHONY ASDRÚBAL LÓPEZ TORRES…La función de cada uno de los

extensionistas es que hagan una parte de investigación por la falencia que hay en la base de

datos y así construir un proyecto. Dentro del plan está la implementación del fondo municipal

agropecuario.

La granja no va a desaparecer, lo que se va utilizar de la granja es el lugar donde se va hacer la

construcción, el resto se puede fortalecer.

El apoyo a los bomberos, hemos hecho una alianza en la parte de acción, información, y en

algunos de los momentos los han acompañado funcionarios de mi oficina. El relevo generacional

se debe mirar la forma de implementarlo con los jóvenes, y decirles que en realidad esta e el

campo.

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

El kit de semillas entregadas a las familias se les hace los seguimientos y evitar las semillas se

pierdan.

La cultura de sacar los perros y recoger es algo a lo que la gente aún no se acostumbra, la idea

es empezar a implementar el bono sello verde y fortalecer la fauna.

INTERVIENE EL HONORABLE CONCEJAL HÉCTOR FABIO LOPERA LOPERA…Saluda, es un

tema bien interesante, no es tan beneficioso para un joven quedase en el campo, solo por el

hecho que trabajar en una empresa tiene más beneficios de seguridad social, pero el tema

campesino ha estado estigmatizado. (Lee comunicado del senador Jorge Enrique Robledo- Polo

democrático Alternativo. Defensor del campo. “En el 2016 el presupuesto para el sector

agropecuario será de s billones y no de 2.4 como ha dicho el Ministerio de Hacienda, según el

presupuesto nacional presentado ante el congreso los recursos para atender el Ministerio de

Agricultura y las instituciones adscritas caen en un 51, 9% y no en un 38% como afirma el

gobierno”.

Realmente venir a decir aquí que la UMATA va lograr hacer un cambio de anteriores

administraciones que no han hecho lo que se necesita realmente para ser exitosos en el campo

es mentira, porque tenemos que todo debe estar dispuesto en leyes nacionales.

INTERVIENE EL HONORABLE CONCEJAL ORLEY ENRIQUE ROJAS MIRA…Saluda, con

respecto al presupuesto hay otros rubros dentro del presupuesto que los debe manejar la

UMATA, no es suficiente. Quiero decirle a Charlie que Riogrande no es uno de los que más se

haya tenido en cuenta, pero lo invito a veredas donde realmente están en absoluta pobreza.

1. ¿Dentro de lo que recibiste en la UMATA, se tienen registros del material orgánico que se

entregó el año pasado en cuanto a semillas y si hay en estos registros algo notable del

control al uso de este?.

2. ¿Han pensado usar el convenio que se hizo con la gobernación de Antioquia haciendo

análisis de suelo para producir un cultivo?.

RESPONDE JHONY ASDRÚBAL LÓPEZ TORRES...Sì Quedó una carpeta con el reporte

que se entregó en semillas y materia orgánica, revisando los informes falta información de

seguimientos, tenemos un reporte del crecimiento de las huertas caseras. Se ha llegado a la

conclusión de que sea el promotor quien entregue la semilla.

El convenio con la Universidad se está organizando porque hay federaciones que hace un

análisis más en el contexto y mas económicos.

5. Intervención a cargo de la Directora de Inspecciones y Espacio Público de la

Administración Municipal Ana Teresa Mira García e intervención de los Honorables

Concejales.

El presidente hace referencia a un comunicado que ella envía refiriéndose a que el oficio de

citación le llego fuera de los términos del tiempo establecidos, pero no es problema de

nosotros que en la oficina de gestión documental se tarden en entregar la correspondencia.

Nit. 890981554-6 Calle 30 No. 30-10 Santa Rosa de Osos - Antioquia Conmutador: 860 80 20 ext. 130 fax 860 77 15 E-mail: [email protected] Página Web: www.concejosantarosadeosos.gov.co

INTERVIENE EL HONORABLE CONCEJAL OSCAR MARIO BALBÌN PÈREZ…Por el tiempo

tan amplio que ya llevamos en el recinto (3 horas) y el tema de la oficina de inspección y

espacio público es muy amplio, propongo se cambie para el día lunes.

El presidente pone en consideración y es aceptada por los concejales. Es decir que la

intervención queda aplazada para el próximo lunes 29 de febrero.

6. Proposiciones y varios

INTERVIENE LA HONORABLE CONCEJALA MONICA YULENY MORA SALAZAR…Felicito al

señor Personero Municipal por una carta enviada a la alcaldesa solicitando el espacio donde

funciona la inspección municipal con miras a fortalecer la atención a la comunidad de la zona

rural y para las personas con movilidad reducida.

INTERVIENE EL HONORABLE CONCEJAL CHARLIE QUINTERO RUIZ…Quiero que si es

posible nos anexe el acta de posesión y el manual de funciones, para poder hacer un tipo de

intervención diferente.

INTERVIENE EL HONORABLE CONCEJAL NELSON ALEXANDER VÈLEZ LOPERA…Estaba

en la presentación de una propuesta con un impacto de siembra en más de 110 hectáreas con

cuatro municipios del norte. El objetivo es darle las gracias al señor de la UMATA porque tiene

bastantes propuestas de trabajo para el campo santarrosano.

INTERVIENE EL HONORABLE CONCEJAL MAURICIO BARRIENTOS OSORIO…Quiero hacer

la propuesta de que para el lunes o en prorrogas le hagamos extensiva la invitación a la oficina

de impuestos, es un tema que la población tienen inquietudes.

Contarles que el secretario de Indeportes les está abriendo las puertas a los campesinos para

que jueguen en ¼ de la cancha sintética.

Finalmente el presidente de la Corporación hace la invitación a los concejales para participar en

asocomunal el 27 de febrero, allí están todos los líderes y representantes de la comunidad.

Respecto a la proposición del concejal Mauricio Barrientos será para el mes de mayo porque

Hacienda ya estuvo acá, aprovechar la presencia de ella el próximo lunes.

No siendo otro el objeto de esta reunión, se da por terminada la sesión a las 5:30 pm y es

firmada por quienes en ella intervienen.

ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO JOHN JAIME ÀLVAREZ LOPERA MAYDE JHULIANA PAVAS OTALVARO Presidente Secretaria General