48
AÑO 14 :: NO. 342 :: 2A. EDICION :: MAYO 2012 :: www.horacero.com.mx QUIERE REPRESENTAR A TODO SU DISTRITO Aunque es puntera en las encuestas, la candidata priista Verónica Flores trabaja para ganar el Distrito I. CON PASO FIRME AL CONGRESO Yanín García, candidata del PRI en el Distrito IV, se reafirma como la mejor opción en Matamoros para la Cámara de Diputados. DIALOGO FRANCO CON EMPRESARIOS Carlos García, candidato del PAN a la diputación federal, se reunió con empresarios para escuchar sus demandas. Sueños petroleros En unos días Pemex iniciará los trabajos de perforación de un pozo petrolero en aguas del Golfo de México frente a las costas del puerto El Mezquital, en el municipio de Matamoros, lo que tiene ilusionadas a las autoridades locales que esperan un boom económico. En la foto, la plataforma West Pegasus que llegará a instalarse.

Hora Cero Tamaulipas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición de la revista Hora Cero Tamaulipas 342

Citation preview

Page 1: Hora Cero Tamaulipas

AÑO 14 :: NO. 342 :: 2A. EDICION :: MAYO 2012 :: www.horacero.com.mx

QUIERE REPRESENTAR A TODO SU DISTRITO Aunque es puntera en las encuestas, la candidata priista Verónica Flores trabaja para ganar el Distrito I.

CON PASO FIRMEAL CONGRESO Yanín García, candidata del PRI en el Distrito IV, se reafirma como la mejor opción en Matamoros para la Cámara de Diputados.

DIALOGO FRANCO CON EMPRESARIOS Carlos García, candidato del PAN a la diputación federal, se reunió con empresarios para escuchar sus demandas.

Sueños petroleros

En unos días Pemex iniciará los trabajos de perforación de un pozo petrolero en aguas del Golfo de México frente a las costas del

puerto El Mezquital, en el municipio de Matamoros, lo que tiene ilusionadas a las

autoridades locales que esperan un boom económico. En la foto, la plataforma West

Pegasus que llegará a instalarse.

Page 2: Hora Cero Tamaulipas

FundadoresHeriberto Deándar MartínezGuillermina Robinson de Deándar (†)

[email protected]

Director GeneralHeriberto Deándar Robinson

Director Editorial GeneralHéctor Hugo Jiménez Castillo

Director AdministrativoGabriela Tamez González

Gerente AdministrativoYolanda Rodríguez Castillo

Director ComercialGabriela Flores Alvarado

EditorGerardo Ramos Minor

Staff CreativoRafael García Marín Rosa Patricia Ochoa GómezHéctor Huerta AzócarGuillermo Cobos

AdministraciónMartín Rayón Covarrubias

Asesor JurídicoFernando Castillo González

PublicidadEsmeralda Molina RamírezArgelia Llanas VillarrealRoberto Sánchez

Coordinador WebSergio Delgado

Diseño WebFrancisco Santibáñez

Redacción en ReynosaJosé Manuel Meza CalderónLuis Orlando Sánchez Moreno

Redacción en MonterreyIrma Idalia CerdaEmmanuel SuárezMarilú Oviedo

CaricaturistasCarlos VillarrealEduardo Barrera

Colaboradores InternacionalesRolando Garza en Miami, Florida Ignacio Candia en Buenos Aires, Argentina Silvia Lidia González en Caracas, Venezuela

CorrecciónAngeles Hernández GarzaJoaquín Huante Arrieta

ProducciónHéctor Manuel Huerta Azócar

CirculaciónJaime Eligio Borjas; Nicolás Sarmiento; Néstor Ortiz

Ventas Nuevo León(81)83-404064 y 76 ext. 119 y 120

Ventas McAllenAdrián Garza SáenzElpidio Gómez DeándarAlejandra RamónBenjamín Santana VelardeRey GalavizMiguel De La Rosa

AÑO 14 • NUM. 342

Circulación Quincenal de30,000 ejemplares certificadosEjemplar de cortesía.Impreso en DEROSA, S.A. de C.V.Tels: (899) 929-75-85 929-75-86 y 929-75-87Carr. Ribereña Km. 3.5 Local 3 Col. Rancho Grande.C.P. 88615. Reynosa, Tamaulipas.HECHO EN MEXICOCertificado de Licitud de Contenido 7891.Certificado de Licitud de Título 11280.Reserva de Derechos: 04-2003-071609540900-101.Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.Hora Cero es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), aprobado en la junta de directores que se realizó en Chicago, Illinois, en octubre de 2003.Publicado y Distribuido por Editora Hora Cero, S.A. de C.V.Carr. Ribereña Km. 3.5 Local 1 Col. Rancho Grande.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores así como los articulistas y reporteros asumen la plena responsabilidad de sus obras y estos no necesaria-mente representan la línea editorial del periódico.Inserción pagada: en ésta, los anunciantes son responsa-bles de la redacción, formato y colores de su anuncio, del servicio o producto publicitario.

ESTA EDICION SE IMPRIMIO EL 25 DE MAYO DE 2012

Mientras se acerca la histórica ci-ta a las urnas en México, que-da claro que en los Estados violentos del norte de México

como Nuevo León y Tamaulipas se dará una pelea cerrada entre Enrique Peña Nieto y Jo-sefina Vázquez Mota, sin descartar una sor-presa de Andrés Manuel López Obrador.

Si en las elecciones del 2000 los jóvenes que por primera vez votaron para elegir al pre-sidente de México ayudaron a la victoria de Vicente Fox Quesada, doce años después re-chazan a la candidata del PAN, Vázquez Mo-ta, y apoyan la propuesta de izquierda que en-cabeza López Obrador.

El ´viernes negro´ del aspirante del PRI-Verde Peña Nieto, en la Universidad Ibero-americana de la Ciudad de México, confirmó que los estudiantes prefieren a López Obra-dor como próximo mandatario de un país donde no hay futuro para los recién egresa-dos de las instituciones de educación supe-rior, sean privadas o públicas.

En días pasados varios simulacros de elec-ción arrojaron cifras que confirman que la ju-ventud mexicana no quiere saber nada del PAN y PRI, en sus aspiraciones para ganar la presidencia el primero de julio próximo.

En la UNAM el candidato de las izquier-das no solamente ganó a sus adversarios, sino que obtuvo un aplastante 85.5 por ciento, por 5 de Peña Nieto y un empate de 4 por cien-to de Vázquez Mota y Gabriel Quadri, con una participación de más de 22 mil alumnos.

Los panistas, que están viendo cómo Ló-pez Obrador está mandando al tercer lugar de las preferencias a su candidata, no dan cré-dito y se lamentan de que los jóvenes no tie-nen memoria corta, al referirse a que en 2006 el tabasqueño encabezó actos de resistencia civil que pusieron de cabeza la capital del país.

Para los encargados de la campaña de Vázquez Mota, en su afán de alcanzar en los porcentajes al aspirante del PRI-Verde con los spots de “Peña miente”, minimizaron a Ló-pez Obrador. Y cuando falta poco más de cinco semanas para las elecciones, es muy no-toria la caída en las preferencias de la señora. Sin red que la salve.

Desde el principio de las hostilidades elec-torales a comienzos de abril, la panista no las tuvo todas consigo, demostrando que sus creativos en la producción de spots estaban muy debajo en sus capacidades comparados con sus contrincantes.

Hasta los spots donde aparece la combi ce-leste de Quadri de la Torre, con los cuatro jóvenes que interpretan a los candidatos, re-sultan más ingeniosos, rematando con la pe-gajosa frase de: “¡Contamos contigo!” del ga-nador del primer debate.

Pero regresando a los simulacros de elec-ciones, en el Instituto Tecnológico de Estu-dios Superiores de Occidente (ITESO) de Ja-lisco, López Obrador volvió a ganar con 52 por ciento, por 30 de la panista, 7 del priista-verde y 3 del aliancista.

Este resultado parece extraño, pues se su-pone que el Revolucionario Institucional va

arriba en todas las encuestas para presidente, en un Estado en poder del PAN desde hace 18 años. Sin embargo hay que reiterar que el uni-verso de potenciales votantes que participa-ron en el ejercicio son jóvenes universitarios.

Tres simulacros más se realizaron en la Universidad Valle de México, en la Escuela “Carlos Septién” de Periodismo de la capi-tal del país y en la Universidad “José Vascon-celos” (UNIVAS) de Oaxaca, donde de nue-vo el candidato de las izquierdas terminó pri-mero y obtuvo de 33 hasta el 65 por ciento de los votos.

Desde antes que arrancaran las campañas se perfilaba que la juventud de México se in-clinaría por la oferta de López Obrador, por una quizá simple razón: hace seis años sus in-tereses no eran políticos y sus mentes no fue-ron contaminadas con esa campaña hitleria-na que encabezó el PAN-gobierno contra él.

Me atrevo a decir que los jóvenes que con-sultaron Internet y supieron y vieron los spots que advertían que AMLO era un peligro para México, lo van a favorecer con su voto a ma-nera de repudio contra el PAN y de rebote a su candidata, porque ese partido fue el autor intelectual de esa guerra sucia.

Quien escribe votó en 2000 por Fox Que-sada para provocar el cambio y quitar al PRI de esa dictadura de 70 años en el gobierno. Y como no vivo de las dádivas de ningún parti-do político y tengo el derecho de votar libre-mente, en 2006 favorecí a López Obrador.

Quiero aceptar que en ambos casos caí en profundo arrepentimiento al entregarles mi voto. Al primero porque comprobé que había engañado a los mexicanos por muchas pro-puestas de campaña incumplidas, en especial porque la corrupción empeoró, y ejemplo irre-futable fueron los hijos de su esposa Marta Sahagún: los hermanos Bribiesca.

En el segundo porque no compartí las de-cisiones que tomó López Obrador tras per-der las elecciones de 2006, en llevar al com-pleto caos la vialidad y la actividad comercial con el bloqueo de Paseo de la Reforma, per-judicando a millones de capitalinos, muchos que votaron por él en esa ciudad bastión del

perredismo.Esos actos de resistencia civil, que para

sus adversarios políticos y algunos dirigen-tes del PRD rayaban en la locura, afectó se-riamente la imagen de su partido y de los alia-dos, el Partido del Trabajo (PT) y el ahora Mo-vimiento Ciudadano.

Pero sobre todo fue perjudicial para quien de nuevo buscaría la presidencia en 2012, pre-vias las luchas internas dentro del PRD y su desprestigio al aliarse con el PAN para ganar las gubernaturas de Oaxaca, Puebla y Sinaloa.

Con todo y su imagen dañada, López Obrador fue ungido de nuevo como candi-dato del Movimiento Progresista y, poco a po-co, ha subido en las encuestas. Su metralla, como lo demostró en el primer debate, va di-rigida contra Peña Nieto, no contra Vázquez Mota, porque está seguro que a ella la relegó al tercer lugar.

POR ULTIMOPudo haber sido contra Josefina, Quadri, AMLO o Peña Nieto. No estoy de acuerdo en que si una persona, –en este caso fue un candidato– es invitado a una universidad, se le trate groseramente.

Porque un invitado deja de hacer cosas igual de importantes al aceptar ir a un lugar, y de pilón ¿te voy a maltratar verbalmente?

No hay que confundir con expresar libre-mente las ideas a que invite a alguien a mi casa y me luzca gritándole lo que se me pe-gue la gana.

Dicen que los de la Ibero reaccionaron así cuando Peña Nieto, con sus respuestas, qui-so tomarles el pelo, engañarlos.

Eso es falso, porque los ofendidos no escri-bieron en las cartulinas lo que pusieron cuan-do se sintieron ofendidos durante la charla.

Claro que no, las pancartas ya estaban lis-tas desde antes. ¿O no?

Bien por una juventud que despierta en México. Pero mal porque no se vale invitar a alguien esbozando una sonrisa y, luego, que-rer sacarlo a patadas de tu casa.

Eso se llama actuar con premeditación, alevosía y ventaja. v Twitter: @hhjimenez

02 HC:: Contenido

EN ALTAS Y BAJASHasta dónde podrá

subir López ObradorPOR HECTOR HUGO JIMENEZ

Page 3: Hora Cero Tamaulipas

:: HC 05

Page 4: Hora Cero Tamaulipas

06 HC:: Regional

PUERTO EL MEZQUITAL

Su esperanza está en el mar

Con la llegada de la plataforma de sexta generación West Pegasus, arranca formalmente la actividad petrolera en las costas de Matamoros, Tamaulipas, algo que tiene entusiasmadas a las autoridades locales, quienes se preparan para un boom económico en la olvidada zona de Las Higuerillas y puerto El Mezquital.

POR GERARDO RAMOS MINOR / MATAMOROS, TAMPS. / ENVIADO

Yacimiento: Cinturón Plegado de Perdido

Pozo: Maximino-1

Ubicación: Costas de Matamoros

Plataforma: West Pegasus

Plataforma: Bicentenario

Yacimiento: Cantarell

Estados Unidos

México

Puerto El Mezquital

Page 5: Hora Cero Tamaulipas

Regional :: HC 07

En Matamoros están ilusionados de que fi-nalmente el progre-so llegará a la olvida-da zona pesquera de la

Laguna Madre, pues aunque tuvie-ron que pasar más de 20 años para que el gobierno mexicano se deci-diera ir por el tesoro petrolero que está en aguas al norte del Golfo de México, en unos días llegará a la re-gión la plataforma de sexta genera-ción West Pegasus, con lo que inicia-rá formalmente la actividad petrole-ra en esta región.

Para las autoridades de este mu-nicipio fronterizo, la llegada de Pe-tróleos Mexicanos (Pemex) a la zo-na, específicamente a la comunidad de Las Higuerillas y puerto El Mez-quital, representa una enorme posi-bilidad de desarrollo, pues hay pla-nes de que aquí se instale el embar-cadero desde donde partirán las cua-drillas de trabajadores petroleros que laborarán en la plataforma, misma que será instalada a aproximada-mente 70 kilómetros mar adentro.

La apuesta no es descabellada considerando las cifras que se ma-nejan para la perforación de pozos petroleros en aguas ultra profundas del Golfo de México. Tan sólo por la renta de West Pegasus, se espera que la empresa noruega Seadrill Ma-nagement AS (propietaria del equi-po), obtenga un contrato de 850 mi-llones de dólares duradero por los próximos cinco años.

Además está la inversión (ini-cial) de mil millones de dólares que se requieren tan sólo para confirmar la existencia de reservas petroleras en el área, ya que si esto logra verifi-carse, entonces se requerirían otros 10 mil millones en un periodo de cinco años.

Incluso hay quienes esperan que en este punto costero de la Laguna Madre se repita el fenómeno de Ciu-dad del Carmen, Campeche, una pe-queña isla en el Golfo de México que en la década de los setentas se dedi-caba exclusivamente a la pesca de ca-marón, pero tras la llegada de Pemex no sólo se transformó en una ciudad dedicada exclusivamente a atender las necesidades de los trabajadores petroleros, sino también en el munici-pio económicamente más importan-te de aquella entidad sureña del país.

Sin embargo, para los residentes de este humilde poblado de Tamau-lipas, ubicado ahí donde las aguas de la laguna se convierten en el Gol-fo de México, el arribo de los petro-leros y sus plataformas representan casi nada, pues no saben cómo se

verán beneficiados del desarrollo que, les han dicho, está a la vuelta de la esquina.

En esta comunidad de míseros tejabanes, donde la energía eléctrica y el agua potable llegaron apenas ha-ce unos años, nadie sabe lo que sig-nifican las palabras Cinturón Plega-do de Perdido, como se le conoce al yacimiento transfronterizo de petró-leo que desde hace dos años ya le es-tá dando 130 mil barriles de crudo al día a la empresa norteamericana Shell y sus socios, quienes usufruc-túan los derechos de perforar el lado norteamericano de esta zona.

Para los pescadores de Las Hi-guerillas y puerto El Mezquital, quienes sobreviven de lo que pue-dan obtener por la venta de ostiones, pescado y camarón (cuando no hay veda), su única esperanza es que la llegada de la actividad petrolera no vaya a afectarles en su actividad dia-ria, que muy apenas les da para mal comer.

Y es que nadie en estas costas puede verse con botas y cascos de seguridad, pues después de todo lo único que saben hacer es tirar sus re-des al mar.

LA ZONA DE PERDIDOLa existencia de importantes yaci-mientos de petróleo en aguas ultra profundas del Golfo de México (de más de tres mil metros) no es una sorpresa para quienes se encargan de la extracción de hidrocarburos.

El coloso de MatamorosNombre: Plataforma West Pegasus

Longitud: 118.1 mts.

Ancho total:91.2 mts.

Altura de la línea base a la cubierta superior:38.6 mts.

Pontones:2

Claro en operación:13 mts.

Claro en modo de supervivencia:15 mts.

Fuente: Pemex Exploración y Producción

:: El acceso al poblado Las Higuerillas a la orilla de la Laguna Madre.

:: Esta olvidada comunidad es hogar de pescadores.

Page 6: Hora Cero Tamaulipas

08 HC:: Regional

El conocimiento sobre la exis-tencia de este tesoro subterráneo se conoció por primera vez en la edi-ción número 287 de Hora Cero, co-rrespondiente a la primera quincena del mes de febrero de 2010.

En esa edición se informó que en el año de 1995, el Servicio de Admi-nistración de Minerales de Estados Unidos (MMS por sus siglas en in-glés), creó un programa para alen-tar a las compañías petroleras a per-forar en aguas profundas en el Gol-fo de México.

Este proyecto fue denominado Ley de Alivio para Aguas Profundas en el Exterior de la Plataforma Con-tinental (DWRRA por sus siglas en inglés), que básicamente consiste en que el gobierno condona de mane-ra temporal el pago de regalías a las empresas petroleras que están traba-jando frente a las cosas de Texas, Lo-uisiana y Mississippi.

Empresas petroleras como Ma-riner, Chevron, Walter Oiy & Gas, BHP Billiton, Noble Energy, British Petroleum y LLOG, entre otras, de-sarrollaron trabajos de exploración y perforación de pozos que descubrie-ron que las reservas petroleras en la zona podrían alcanzar los 1.8 millo-nes de barriles de petróleo al día pa-ra el año 2013, mismos que repre-sentan el 70 por ciento del total de la producción de Estados Unidos.

Ante la oportunidad, las más im-portantes compañías del ramo se abalanzaron sobre estos yacimien-tos conocidos como transfronte-rizos, pues se encuentran en los lí-mites del territorio norteamericano y mexicano, por lo que se iniciaron una gran cantidad de proyectos.

Sin embargo, donde se están con-centrando los planes más ambiciosos

es en la zona conocida como el Cin-turón Plegado de Perdido, un área en alta mar con un radio de 48 kilóme-tros, donde el conglomerado Shell ya perfora los pozos Greath White, To-bago y Silvertrip, ubicados a dos mil 438 metros de profundidad.

Buscando no quedarse atrás, Pe-tróleos Mexicanos inició su propio proyecto de perforación y para ello se hizo de los servicios de tres platafor-mas de sexta generación: la Bicentena-rio, Centenario y West Pegasus, mis-mas que son las únicas que pueden tra-bajar de manera segura en estas áreas y con las que perforará alrededor de 22 yacimientos de crudo y gas.

En el caso de las plataformas Bi-centenario y Centenario, éstas se encuentran laborando en aguas ul-tra profundas de los Estados de Ve-racruz y Campeche (Hora Cero edi-ción 321), mientras que la West Pe-

gasus ya se traslada con rumbo a costas tamaulipecas.

La expectativa es que en esta zo-na se encuentre el yacimiento de cru-do y gas más importante de las úl-timas décadas, con un potencial de tres mil millones de barriles de pe-tróleo, equivalentes al 21 por cien-to de las actuales reservas probadas.

Buscando confirmar estas cifras, en los próximos años Pemex, a través de West Pegasus, perforará los pozos Supremus-1 Maximino-1 y Trión-1. Si todo sale conforme a lo planeado, en el año 2017 se podría registrar la primer producción de crudo prove-niente de aguas profundas.

ENTUSIASMO POR EL FUTUROPara las autoridades del Ayunta-miento de Matamoros la instalación de una plataforma petrolera frente a

sus costas, específicamente a unos kilómetros del puerto El Mezquital, es una gran noticia.

Manuel García Garza, secretario de Desarrollo Económico en la ciu-dad, expresó que las mayores expec-tativas se tienen para el área del ejido Las Higuerillas y puerto El Mezqui-tal y donde se espera se construya un embarcadero de Pemex.

Explicó que en esta comunidad ubicada en las cosas de la Laguna Madre, puerta de entrada al Golfo de México, se pueden instalar todo tipo de comercios y proveedores de servicios para los trabajadores petroleros que se-guramente van a llegar a la zona.

El funcionario indicó que la in-tención de las autoridades es con-seguir que los residentes de esta co-munidad pesquera puedan acceder a créditos y esquemas de financia-miento por medio de franquicias que les permita contar con los recursos para instalar este tipo de negocios.

Y aunque en estos momentos aún no hay empresarios que se han acer-cado a las autoridades para conocer las oportunidades de negocio que podría haber en Las Higuerillas, en Matamoros se ha contactado a res-tauranteros, hoteleros y otros pres-tadores de servicio para que se pre-paren ante el inminente arribo de los trabajadores petroleros.

Además se buscará un acerca-miento con Petróleos Mexicanos para saber qué es lo que Matamoros puede ofrecerles.

García Garza reconoció que en estos momentos tanto en Las Higue-rillas como en el puerto El Mezqui-tal no existe la infraestructura nece-saria para recibir la actividad econó-mica que llegaría con las platafor-mas petroleras.

:: Vista aérea de Ciudad del Carmen, Campeche, que floreció con la actividad petrolera. :: El progreso no se dio en todos los sectores de la sociedad de Ciudad del Carmen.

:: Manuel García Garza. :: Juan Guillermo Laguna.

Page 7: Hora Cero Tamaulipas

10 HC:: Regional

Por ello, consideró necesario re-visar los proyectos que mantienen el gobierno municipal y estatal para esta zona, entre los que se encuen-tran la ampliación a por lo menos carril y medio de la carretera que comunica al poblado, el reforza-miento de las escolleras, la amplia-ción a 900 metros de la salida al mar de la Laguna Madre y el dragado de este cuerpo de agua que permitirá la navegación de botes de ocho metros de calado, en una primera etapa y de 16 en un futuro cercano.

Además, están los planes de co-nectar el puerto El Mezquital con el puente internacional ferroviario que ya se construye en Matamoros.

El funcionario dijo que estas obras no sólo ayudarán a la activi-dad petrolera, sino que convertirán a esta área en una de las zonas de mayor crecimiento en la ciudad.

PREPARARSE PARA CRECERPor su parte, Juan Guillermo La-guna Ortiz, secretario de Desarro-llo Urbano y Ecología de Matamo-ros, informó que la primer acción que se llevará a cabo en Las Higue-rillas será el reordenamiento terri-torial del poblado.

Explicó que desafortunada-mente durante años ha existido un desorden en este sentido, por lo que las autoridades prepararon un plan rector que pretende delimitar con exactitud el trazado de calles, las áreas industriales, comerciales y para la vivienda.

Este trabajo contempla verificar la legal posesión de los predios por parte de las personas que los ocu-pan y en los casos donde esto no se pueda comprobar, entonces se-ría necesario aplicar procesos de reubicación.

El funcionario explicó que esta labor es urgente pues sólo con ella se puede planear un crecimiento ordenado en el poblado y se ofre-ce a los inversionistas la seguridad jurídica que requieren para poder invertir.

Al mismo tiempo se apoya a los residentes del poblado a contar con la documentación que ampara la propiedad de los predios que utili-zan, con lo que pueden aprovechar el crecimiento que puede darse.

Sobre las obras de infraestruc-tura que se tienen que realizar, La-guna Ortiz recordó que el Ayunta-miento y el Gobierno del Estado trabajan muy de cerca para poder contar con los recursos necesarios para realizarlas.

LA EXPERIENCIA DE CIUDAD DEL CARMENLa llega de las plataformas petrole-ras a las costas de Tamaulipas, po-dría provocar que se repitiera en es-ta región el fenómeno que se vive en Ciudad del Carmen, Campeche, la isla más poblada del territorio mexi-cano que sirve como embarcadero de los trabajadores petroleros que laboran en las plataformas de alta mar en el yacimiento de Cantarell.

Hasta antes de 1976, cuando iniciaron los trabajos de produc-ción de esta zona petrolera, una de las más importantes del país; Ciu-dad del Carmen era una apacible isla de 28 mil metros cuadrados y una extensión de siete kilómetros de largo por cuatro de ancho don-de la pesca del camarón era la acti-vidad primaria.

De hecho, en esta comunidad existían 19 cooperativas pesqueras que controlaban a más de 400 bar-cos camaroneros, mismos que eran el sostén de la economía local.

Sin embargo, con la llegada de los trabajadores petroleros las co-sas cambiaron y la gente comen-zó a instalar restaurantes, tiendas, hoteles y otro tipo de servicios que fueron dándole un rostro distinto a la isla.

De pronto colocó a Ciudad del Carmen con un crecimiento anual del 4.6 por ciento, más de 100 colo-nias (de las cuales muchas no cuen-tan con los crecimientos básicos) y el enorme problema de contar con más de 18 mil vehículos intentan-do circular en pequeñas calles de un solo sentido.

Eduardo Martínez, quien ha ocupado diversos cargos dentro de la administración municipal en Ciu-dad del Carmen, expresó que la lle-gada de Pemex ha acarreado tanto problemas como beneficios.

“El crecimiento demográfico nos ha traído una serie de proble-

mas como la falta de satisfactores para la población como los servi-cios urbanos básicos, la inflación, el encarecimiento de los servicios y demás condiciones que han deja-do a las diferentes administraciones municipales en un verdadero estado de indefensión”, dijo.

Pero no todo han sido proble-mas. Alfredo Domínguez, director de la Cámara de Comercio local ex-presó que la actividad petrolera sos-tiene el 80 por ciento de toda la ac-tividad económica de la ciudad, lo que le ha permitido a muchas perso-nas a contar con un empleo.

Señaló que el sector servicios es el que se ha visto más beneficiado con la llegada de las plataformas ha-ce más de 20 años.

El representante empresarial añadió que otro de los apoyos que se tienen son los convenios de co-laboración con Pemex, que partici-pa con recursos económicos para la pavimentación de calles, introduc-ción de agua potable y otros servi-cios básicos.

Al mismo tiempo está el creci-miento en la matrícula de estudian-tes técnicos y universitarios, que buscan cursar carreras relaciona-das con la actividad petrolera con la esperanza de conseguir un em-pleo en Pemex.

Para muchos en Matamoros, Ta-maulipas, la posibilidad de que Las Higuerillas viva un proceso de cre-cimiento económico similar al de Ciudad del Carmen los tienen más emocionados que si alguien hubie-ra colocado una plataforma petrole-ra en el centro de la plaza principal de esta frontera.

Sin embargo, hay quienes pre-fieren tomar las cosas con calma, pues saben que lo que sea que va-ya a suceder con Pemex, el Cintu-rón Plegado de Perdido y las pla-taformas, no va a ofrecer resulta-dos palpables sino hasta muchos años más. v

:: Una típica vivienda del poblado de Las Higuerillas.

Page 8: Hora Cero Tamaulipas

AGUACEROPOR NEPTUNO

Tomás, ajuste de cuentasHay voces que aseguran que antes del primero de

julio algo pasará en México que impediría que el Partido Revolucionario Institucional regrese a Los

Pinos tras doce años de ausencia. Algo similar a los hechos trágicos registrados el 23 de marzo de 1994 y que termina-ron con la vida del candidato tricolor Luis Donaldo Colo-sio Murrieta.

En Tamaulipas, donde todo indica que el PRI se lleva-rá el carro casi completo, los simpatizantes del Partido Ac-ción Nacional están esparciendo ese rumor entre los elec-tores para llevar agua a su molino.

Lamentablemente en el Estado hay un antecedente re-ciente de derramamiento de sangre y que pasó en 2010 a unos días de las elecciones con el asesinato del doctor Ro-dolfo Torre Cantú, quien era el abanderado del PRI a la gubernatura.

Por eso no extraña que el PAN, acostumbrado a sem-brar el miedo, arrecie con ese rumor cuando falten menos días para la cita a las urnas, asegurando que la delincuen-cia operará para favorecer a los candidatos contrincantes, sobre todo del Revolucionario Institucional.

Por lo pronto y para enrarecer más el ambiente en Ta-maulipas previo a los comicios, la justicia de Estados Unidos –país que ha hecho grandes negocios con el trá-fico de armas en tiempos del PAN–, reactivó el caso pen-diente en contra el ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba.

Resulta que el gobierno de Barack Obama, quien es-tá muy a gusto con la derecha gobernando a su vecino del sur, solicitó que fueran confiscadas propiedades de Yarrington Ruvalcaba en San Antonio y la Isla del Padre, Texas, valuadas en siete millones de dólares.

En dos solicitudes que presentaron dos fiscales fede-rales, existe la sospecha de que esos bienes inmuebles se compraron a través de prestanombres, con dinero prove-niente de actividades ilícitas cuando Yarrington Ruvalca-ba fue gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2005.

Mientras procede esa doble petición procede, a quien ya le pusieron una etiqueta de indeseable en Estados Uni-dos con orden de aprehensión fue al empresario de la cons-trucción victorense, Fernando Cano Martínez, muy liga-do al ex mandatario, acusado de lavar dinero y conspira-ción para cometer fraude bancario, entre otros delitos.

Y ahora que el diablo anda suelto, Acción Nacional de-bería estar mordiéndose las uñas ante el crecimiento en las preferencias de Andrés Manuel López Obrador luego del primer debate, favoreciendo al resto de los candidatos en Tamaulipas, entre ellos Cuitláhuac Ortega Maldona-

do, aspirante al Senado.El tampiqueño Ortega Maldonado está incrementan-

do su presencia en el Estado y confía que López Obrador arrastre a los aspirantes de la fórmula del Senado y para diputados federales, rompiendo con la polarización que existe actualmente entre PRI y PAN.

Por cierto, hace varios días el corrupto candidato del PAN a la senaduría, Francisco García Cabeza de Va-ca, demostró que no tiene conectado el cerebro con la bo-ca, cuando aseguró en Ciudad Victoria que Tamaulipas tu-vo un gobernador adicto en la persona de Eugenio Her-nández Flores.

Los reporteros asistentes a esa rueda de prensa no creían lo que escuchaban, ya que muchos recordaron que fue precisamente Hernández Flores el que protegió al ex alcalde de Reynosa para que no se actuara en su contra, una vez que se comprobaron graves ilícitos en su corrupta gestión municipal.

La pregunta que se queda en el aire es: ¿cómo habrá re-cibido Hernández Flores esa atrevida afirmación de Ca-beza de Vaca?

Hay que recordar que ambos, fueron vistos juntos en varios eventos oficiales muy felices y casi compadres, uno como entonces gobernador y otro como diputado local y líder de la bancada albiazul.

Seguramente Hernández Flores no conocía de cuerpo entero a este personaje que en Reynosa, antes de meterse a la política en las filas del PAN en 1999, andaba con una mano adelante y otra atrás; con amigos de la adolescencia –ahora muertos– metidos en la delincuencia y era perse-guido por abogados acusado de varios delitos.

Hernández Flores, cuentan los mismos panistas, no ejerció ninguna acción penal a través de la Procuraduría de Justicia porque no quería meterse en problemas con el en-tonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouri-ño, quien de no morir en un avionazo, pudo haber sido candidato del PAN a la presidencia de México.

El ex gobernador de Tamaulipas veía en Mouriño un aliado de haber llegado a Los Pinos, cuando en 2007 –año que se evidenció la corrupción de Cabeza de Vaca–, la fi-gura de Enrique Peña Nieto todavía no agarraba vuelo y pocos apostaban a que el PRI tendría verdaderas posibili-dades de regresar al poder.

Por eso mismo Hernández Flores se la jugó y quiso quedar bien con Mouriño. Y no se imaginó que ese per-sonaje de apellidos Cabeza de Vaca seguiría moviéndose al amparo de la impunidad, protegido en la capital del país por personajes como el asesor presidencial Jorge Manza-nera Quintana y Roberto Gil Zuarch, coordinador gene-ral de la campaña de Josefina Vázquez Mota.

En estos últimos años el corrupto ex alcalde siguió ope-rando, enviando a sus hermanos José Manuel e Ismael, para hacer negocios ilícitos en las delegaciones federales, sobre todo en Sedesol y Comunicaciones y Transportes.

Una vez que se dieron a conocer los resultados de la re-ciente encuesta de Hora Cero, el PRI se levantó de la ha-maca y puso a trabajar a sus soldados para evitar perder dos distritos que tienen encendidos los focos rojos: el 6 de Mante y el 8 de Tampico.

En el distrito 2 de Reynosa no hay riesgos. Reynaldo Garza Elizondo, del tricolor, va muy por encima del pa-nista Humberto Prieto, quien se coloca en segundo lugar, mientras los demás se acomodarán en las butacas como es-pectadores, lejos de cualquier posibilidad.

Por su parte en el distrito 1 de Nuevo Laredo, la priis-ta Verónica Flores González era el aspirante de su parti-do con la mayor preferencia (51 por ciento), por encima de otros bastiones del PRI como son Victoria y Matamoros.

Todos los partidos van a apretar fuerte ante la proxi-midad de la cita a las urnas, unos pensando en catapultar a Enrique Peña Nieto para llegar a Los Pinos; otros para evitar que el barco del PAN se hunda; la izquierda para que López Obrador suba y de la sorpresa, y el Partido Verde para terminar lo mejor posible.

Hay que recordar que en 2013 se renuevan las alcaldías y el Congreso del Estado, donde los verdes serán aliados del PRI y querrán exigir una posición al repartir las diputa-ciones locales.

Pero mientras tanto, lo primero es lo primero. v

Page 9: Hora Cero Tamaulipas

14 HC:: Regional

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

POR: EMANUEL SUAREZNUEVO LAREDO, TAMPS.

Como una mujer sencilla, de trabajo, ho-nesta y comprometida, es así como se define Verónica Flores González, la jo-

ven política emanada del Partido Revoluciona-rio Institucional que actualmente aspira a con-vertirse en la diputada por el primer distrito fe-deral de Tamaulipas, con cabecera en Nuevo Laredo.

Con tan sólo 35 años de edad, la candida-ta tricolor ya puede enorgullecerse de una tra-yectoria fructífera dentro de la función pública a nivel municipal y estatal, ya que desde peque-ña ha sido miembro activo de los grupos de so-porte priista como el Frente Juvenil Revolucio-nario, al que ingresó a la edad de 14 años y cola-boró en diversas campañas a diputación federal.

Su vocación de servicio, heredada de sus pa-dres y el trabajo constante con la ciudadanía, han logrado que 20 años más tarde de aquellos ini-cios en la política, Verónica Flores ahora enca-bece la batalla electoral en busca de una curul en la Cámara Baja.

Originaria de Nuevo Laredo, la historia de la candidata se asienta en los márgenes del río Bravo, en esta ciudad fronteriza que la vio na-cer, crecer y que es escenario de sus más gra-tos recuerdos.

Por tal razón, su compromiso con la ciudad y los otros cuatro municipios que comprenden el I Distrito electoral federal, Camargo, Guerre-ro, Mier y Miguel Alemán va más allá de só-lo propuestas de campaña, es una promesa con su gente.

CERCANA A LA SOCIEDADDesde el primer día de campaña, la candidata tri-color ha emprendido un peregrinar por las co-lonias del municipio, en donde tiene la oportu-nidad de saludar a la gente y acercarse a ellos, con la intención de conocer de viva voz sus necesidades.

“Lo que hemos estado realizando en estos días es una campaña cercana a la gente, es una campaña de respeto en donde lo que queremos es escuchar. Nosotros estamos haciendo reco-rridos en las colonias en donde podemos salu-dar a la gente, presentarnos, darles un saludo por

parte de nosotros los candidatos y sobre todo po-derlos escuchar”, indicó Verónica Flores.

Pero en estos recorridos no sólo se trata de escuchar los malestares de la población, también buscan sellar una colaboración mutua entre polí-tico y sociedad para trabajar de la mano en caso de ganar las elecciones el 1 de julio, refrendan-do su compromiso con la promesa de regresar.

“La gente lo que pide es poder expresar que es lo que quiere, que es lo que piensa, que es lo que espera y en ese sentido los hemos escu-chado, el no irles a hablar de propuestas cundo lo que se trata es trabajar de la mano, de mane-ra conjunta y eso es lo que hemos hecho con la ciudadanía, con la sociedad civil, el hacer tam-bién el compromiso de regresar, la gente nos ha expresado: es que el diputado se acerca, pide el voto, gana y ya no regresa; y nosotros estamos haciendo el compromiso de regresar, de trabajar de manera conjunta con ellos”, mencionó Flo-res González.

Decenas de historias son las que se han re-copilado a lo largo de la campaña, pero casi to-das coinciden en una preocupación común: el miedo.

La ciudad de Nuevo Laredo y en general la llamada “frontera chica” de Tamaulipas, mis-ma que conforma el I Distrito electoral, ha si-do fuertemente lapidada por la violencia y aun-que poco a poco se ha ido recuperando la tran-quilidad en sus calles, no es de sorprenderse que

Verónica Flores: comprometida con la genteEl sueño de la aspirante del PRI a la diputación federal por el Distrito I, con cabecera en Nuevo Laredo, de seguir sirviendo a su comunidad a través de la función pública, es un camino que no se vislumbra tan lejano, ya que actualmente encabeza la preferencia electoral de acuerdo a encuestas recientes.

Page 10: Hora Cero Tamaulipas

Regional :: HC 15

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

la mayor preocupación de sus habitantes sea la inseguridad.

Ante tal malestar, la candidata propone dar su apoyo total a las propuestas del candidato priista a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, que incluye la profesionalización de la policía.

“Lo que la ciudadanía nos expresa es que quiere seguridad, esa es una de las principales cuestiones que nos plantean. En cuestión de se-guridad estamos haciendo el compromiso de apoyarnos en las propuestas de Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de la Repúbli-ca, de obviamente trabajar de la mano, de refor-zar, de tener elementos de seguridad que sean profesionalizados, que estén capacitados y cer-canos a la gente que es lo que pide”, dijo la can-didata tricolor.

Al igual que la mayoría de las ciudades mexicanas, Nuevo Laredo no está exento de vi-vir la problemática del desempleo, falta de aten-ción a madres y el rezago educativo de sus jóve-nes, por lo que la necesidad de trabajar en estos aspectos será prioritaria para la candidata, de fa-vorecerle los votos el 1 de julio.

Desde su trinchera, Verónica Flores buscará atraer inversión a los municipios y con ello em-pleos, apoyar a las madres de familia y buscar becas para los jóvenes estudiantes.

“Hay quienes nos solicitan empleo, que haya más generación de empleos en Nuevo Laredo. Hemos hablado con madres de familia que nos piden apoyos y becas para que sus hijos puedan continuar con sus estudios. Con los muchachos, a quienes nos piden una beca para que el alum-no pueda terminar su preparatoria. Si queremos que nuestros muchachos no anden por otros la-dos perdidos, yo creo que hay que apoyar que haya becas para ellos, que si bien es cierto que se tienen, hay que buscar cómo hacer para que lle-guen más recursos para ellos”, señaló.

Ser mujer es una bendición para Flores Gon-zález, condición que le permite ser más sensible ante los problemas de la comunidad, pero no to-

das las féminas de esta frontera han corrido con la misma suerte de la funcionaria, tal es el caso de las empleadas de maquiladoras, con las que la candidata priista ha tenido la oportunidad de platicar, de mujer a mujer.

La falta de guarderías y los apretados hora-rios que manejan han sido algunas de las mayo-res inconformidades que le han expresado las trabajadores de la manufactura a la aspirante, así como la falta de becas para sus hijos y seguro.

“Hemos platicado también con los candida-tos al Senado para poder apoyarlas, poder apo-yar a estas mujeres porque esto no pasa sola-mente en Nuevo Laredo, en todo el Estado y en todo el país de que quieren ver sobre su seguro, que puedan contar con un seguro médico. En ese sentido, hemos hecho el compromiso de trabajar por las mujeres, de ver como las podemos ayu-dar”, dijo la aspirante.

ENCUENTROS ESTRATEGICOSEl pasado 22 de mayo, la candidata tricolor sos-tuvo un encuentro con integrantes de la Copar-mex, en la que a través de un ejercicio democrá-tico los miembros de la cámara intercambiaron opiniones con la aspirante sobre sus propues-tas a favor del impulso económico de la ciudad y región.

Este tipo de retroalimentación representa pa-ra Verónica Flores una oportunidad más de co-nocer las necesidades que registran los grupos de empresarios en la ciudad, cuya labor es de su-ma importancia para la región.

“La verdad a mí me da gusto que nos poda-mos reunir con empresarios, con la sociedad ci-vil de nuestra ciudad, obviamente son parte fun-damental. Yo lo comentaba, ellos son los que nos ayudan a que haya inversión en Nuevo La-redo, ellos son los que invierten aquí, los que ge-neran empleos y eso permite que haya una me-jor calidad de vida para nosotros y que también creo que debemos de trabajar de la mano, no to-do lo puede el diputado federal, yo creo que hay que trabajar de la mano, sumados hacemos fuer-

za y podemos obtener mayores resultados y más beneficios”, dijo Flores González.

Además de Coparmex, la candidata también ha tenido la oportunidad de reunirse con miem-bros de Canaco y Angadi, a quienes ha invitado a trabajar mano con mano para apoyar proyec-tos que beneficien a su ciudad y distrito.

“Yo insisto en querer trabajar con ellos de la mano, cercanos, en poder estar en constante co-municación, darnos la oportunidad de podernos reunir y ver como podemos ser más y qué puer-tas tenemos que tocar y si una servidora lo pue-do hacer y apoyar pues a hacerlo. Soy de aquí de Nuevo Laredo y yo quiero lo mejor para mi ciudad y todo el distrito”, señaló la aspirante.

A los encuentros con la IP se les suman los foros ciudadanos, mismos que asegura, han te-nido gran participación de la sociedad en gene-ral, desde estudiantes hasta empresarios.

GOBERNAR SIN COLORDentro de la trayectoria política de Verónica Flo-res, destaca estar al frente del Palacio de Justi-cia de Nuevo Laredo, su llegada a la cuarta re-giduría en el ayuntamiento de la misma ciudad en 2011 y encabezar la Comisión de Desarrollo Social del municipio, entre otros.

Tales puestos le han dejado como enseñan-za que cuando se trata de servir, no existe color ni ideología política, pues se debe de ayudar por igual. Así lo ha hecho y lo seguirá haciendo de llegar a la Diputación Federal.

“Lo que le decimos a la gente es que no se asusten porque una cosa son los programas de gobierno y otra cosa somos los partidos. Inde-pendientemente de que si gana el PRI hay que gobernar para todos, sin colores”, comentó.

De obtener su curul, a través del electorado, Verónica Flores mantendrá una política de con-tinuidad, lo que se traduce a que seguirá con los proyectos pendientes que haya dejado su ante-cesora, a la par que emprenda nuevos planes.

“La intención es darle seguimiento a los pro-yectos que estén pendientes, yo he hablado mu-

cho de darle el seguimiento a los proyectos que benefician a Nuevo Laredo y el primer Distri-to, aquí es darle continuidad y buscar qué más podemos hacer. Hay que hacer que la inversión vuelva a Nuevo Laredo”, dijo.

El sueño de la aspirante de seguir sirviendo a su comunidad, a través de la función pública, es un camino que no se vislumbra tan lejano, ya que actualmente encabeza la preferencia electo-ral, de acuerdo a encuestas recientes.

Sin embargo, la candidata no se confía y con-tinuará trabajando en su campaña como si se tra-tara del primer día, pues indicó que la encuesta verdadera será en las urnas el 1 de julio.

“Nunca hay que confiarnos, nosotros segui-mos trabajando, si bien es cierto que hay una unidad con los sectores, con la estructura, pero no nos confiamos. La encuesta real se va a ver reflejada el 1 de julio y es la que nos va a decir como andamos si la gente da el voto de confian-za o no, pero eso lo vamos a ver reflejado hasta julio”, comentó.

Por el momento, la aspirante tricolor se con-centra en mantener encuentros con la sociedad civil, a quienes les agradece la oportunidad de escucharla y abrirle las puertas de sus hogares. Un agradecimiento que sólo es equiparable al que siente por su familia, que la ha apoyado en todo momento, desde hace más de 20 años que ingresó al mundo de la política.

“Mis papás, mis hermanos están contentos, apoyándome y es lo que yo agradezco porque ahí están. Desde muy joven siempre me han apoyado, siempre ha habido la confianza de ellos y eso no tengo con que pagarlo. También quiero agradecerle a toda la ciudadanía que nos ha abierto las puertas de su casa, que nos per-mita llegar.

Con 35 años de edad Verónica Flores Gon-zález enfrenta su mayor reto hasta el momen-to: convertirse en la Diputada Federal por el I Distrito de Tamaulipas, un escaño que le permitiría continuar sirviendo a su región, Estado y país. v

Page 11: Hora Cero Tamaulipas

Cumple gobernador con ganadores de prueba Enlace

Entrega 450 laptops a estudiantes de la escuela primaria “Guadalupe Cavazos González”

16 HC:: Regional

POR ABRAHAM PINEDAH. MATAMOROS, TAMPS.

En abril del presente año el go-bernador, Egidio Torre Can-tú, visitó la escuela prima-

ria “Guadalupe Cavazos González”, donde entregó aparatos de aire acon-dicionado y conoció que este plan-tel ha obtenido en los últimos cua-tro años los mejores promedios pa-ra Tamaulipas en la prueba nacional Enlace.

En ese entonces, el mandatario es-tatal dijo a los estudiantes que los iba a recompensar por su destacada parti-cipación en la prueba Enlace: “Pidan lo que quieran, que los vamos a com-placer porque se lo merecen”, expresó el gobernador del Estado Torre Cantú.

Los alumnos de este plantel ubica-do en una de las colonias más popu-lares de Matamoros y reconocido ya a nivel Tamaulipas y México por su alta excelencia académica, no duda-ron un segundo en hacer su petición a modo de deseo: computadoras portá-tiles para todos.

Este viernes 18 de mayo, Torre Cantú sorprendió a todos los alumnos y a la directora Laura Ayech Vázquez al entregar 450 computadoras portá-tiles que habían pedido los magnífi-

cos estudiantes.“El reconocimiento que hoy se

les brinda, una computadora laptop, es un premio que se ganaron por su esfuerzo, dedicación y empeño en las aulas y fuera de ellas”, dijo el gober-nador, que fue acompañado en la ce-remonia por el secretario de Educa-ción, Diódoro Guerra Rodríguez y el presidente municipal de Matamoros, Víctor Alfonso Sánchez Garza, en-tre otros funcionarios, diputados e invitados.

La rápida respuesta del manda-tario estatal sorprendió a todos. La directora Laura Ayech indicó que el jueves llegaron de sorpresa los equi-pos de cómputo para que este vier-nes fueran entregados en ceremonia especial.

“Mis niños son de escasos recur-sos y para ellos era un sueño tener una computadora, pensaban que era inal-canzable, pero este sueño se los hi-zo realidad hoy el señor gobernador”, expresó emocionada la directora.

En su mensaje, el gobernador ofreció públicamente recompensar a todos los estudiantes de Tamaulipas que obtengan excelentes promedios en la próxima prueba Enlace que se les aplicará en junio, recompensa que ellos fijarán. v

Page 12: Hora Cero Tamaulipas

Local :: HC 17

POR LUIS ORLANDO SANCHEZ

El gobernador, Egidio Torre Can-tú acompañado de su esposa, María del Pilar González de Torre, acudie-

ron a la clausura de la Feria de San Marcos en Aguascalientes.

Los resultados son muy positivos, ya que Tamaulipas logró colocar productos de su mercado en otras partes del país y del mundo.

Por otro lado, el mandatario tamaulipeco acudió a los municipios de Reynosa y Tam-pico donde hizo entrega de estímulos y reco-nocimientos a maestros que tienen de 30 a 49 años de servicio.

En estos eventos resaltó la importancia del magisterio y reafirmó que los trabajadores de la educación son los mejores aliados de la pre-sente administración estatal.

“Tamaulipas es grande porque gente como ustedes, nos han inculcado el amor a esta her-mosa tierra, en el aula, aprendimos que somos un estado fuerte, rico en tradiciones y costum-bres, que tenemos historia y que somos due-

ños de un extraordinario patrimonio que nos llena de orgullo.

“Día con día ustedes dan cuenta del com-promiso y lealtad en la construcción del Ta-maulipas humano que todos queremos.

Con su trabajo, además de transmitir cono-cimiento, ayudan a forjar el espíritu, modular el carácter y a fortalecer la voluntad de los fu-turos ciudadanos”, sentenció.

VISORIAS PARA FUTBOL JUVENILEl Club de Futbol Correcaminos UAT en coordinación con el Municipio de Reynosa convocó a los jóvenes nacidos en los años 1996-1997 (15 y 16 años), a participar en las visorias de la escuadra reynosense.

Estas visorias iniciaron el pasado 14 de mayo en las canchas de Futbol 7 de la colo-nia Bermúdez.

El evento se llevó a cabo con la finalidad de que los jóvenes tengan la oportunidad de que en un futuro puedan concretar su sueño como futbolistas. Informes al 271 82 99 v

Por otra parte, en un evento celebrado en Reynosa, el mandatario estatal hizo entrega de reconocimientos a maestros con 30 a 49 años de servicio, como parte de la celebración de su día.

:: Egidio Torre Cantú acompañado de su esposa, María del PilarGonzález de Torre acudieron a la clausura de la feria San Marcos en Aguascalientes.

Tamaulipas cierra su participación en la Feria de San Marcos

:: Correcaminos UAT convocó a los jóvenes de 15 y 16 años a participar en las visorias de la escuadra reynosense.

Page 13: Hora Cero Tamaulipas

18 HC:: Local

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

POR PAOLA ALMARAZ OCHOA

Bajo los intensos rayos del sol reyno-sense, cientos de personas aguarda-ban la llegada de Andrés Manuel Ló-

pez Obrador, aspirante a la presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista.

El martes 22 de mayo fue distinto para to-dos, ya que el costado de la plaza principal de esta ciudad, en la esquina que forman las calles Hidalgo y Zaragoza, centenares de ni-ños, jóvenes, adultos y personas de la terce-ra edad esperaban al tabasqueño.

El termómetro superaba los 35 gra-dos centígrados por lo que las personas ahí reunidas utilizaron las pancartas, mantas y banderas alusivas al candidato de las izquier-das para protegerse del sol.

Los gritos de los jóvenes del grupo Mo-rena de Matamoros encendieron los ánimos gracias al coro: “Es un honor, estar con Obra-dor. Es un honor, estar con Obrador”.

Cuando el reloj marcó las 15:45 horas, López Obrador descendió de un vehículo compacto en color blanco con poca seguri-

dad, ya que alrededor no se observaron ele-mentos del Ejército Mexicano o Policías Fe-derales, como sucedió con los otros candi-datos presidenciales que han visitado tierras tamaulipecas.

Tras bajar de la unidad, el candidato pre-sidencial avanzó lentamente ya que la gen-te se aglomeró con el deseo de saludarlo, en-tregarle alguna petición o tomarse alguna fo-tografía con él.

Incluso hubo quienes llevaron su entu-siasmo al grado de llevar al mitin hojas de palma para recibir a su candidato, por lo que no faltó quien pensara que con esto se buscó recrear algún pasaje bíblico.

El público lo recibió vitoreando: “Presi-dente, presidente”, uniéndose las voces de cerca de dos mil personas diciendo: “No es-tá solo, no está solo”.

Aunque le fue difícil llegar hasta el tem-plete que le tenían preparado por los empu-jones de los presentes, López Obrador salu-dó y atendió las peticiones de sus seguidores.

Sin embargo, ante tales remolinos de per-sonas, el tabasqueño no se percató que la gua-yabera blanca que portaba se le desabrochó,

por lo que al saludar al público desde el estra-do mostró el estómago y ombligo.

Era tanto el furor de sus seguidores, que hubo quienes comenzaron a empujarse al punto de que prácticamente subieron car-gando al templete a López Obrador, hacien-do inútiles las vallas humanas, que desde va-rias horas antes se habían organizado.

Al generarse tal descontrol, los elemen-tos de seguridad retiraron inmediatamente la escalera por lo que algunos personajes como Diana Chavira se quedaron abajo, suplican-do que la dejaran subir.

Cabe mencionar que el mitin no solamen-te sirvió para que López Obrador tuviera un acercamiento con la población, sino también para que la candidata a diputada federal por el II Distrito, Gabriela Acevedo Mijangos, apa-reciera públicamente por primera vez luego de sustituir a Camilo Martínez.

Las personas comenzaron a arremolinar-se para estar cerca de la tarima, ya que que-rían estar cerca del candidato, por lo que hu-bo varias personas que sufrieron pisotones y desmayos.

Minutos después se efectuó la presenta-

ción de los aspirantes a senadores y a diputa-dos federales de los partidos que conforman la coalición, y ante el clamor de sus partida-rios el candidato de las izquierdas tomó el mi-crófono, desatando la emoción de los adeptos que después de varias horas, el intenso sol y calor solamente deseaban escucharlo.

“Primero, agradecerles sinceramente de todo corazón por estar aquí, a pesar del día, de la hora y del sol, muchas gracias a todas y todos ustedes. Nos da mucho gusto encon-trarles en pie de lucha con mucho entusias-mo y con muchas esperanzas”, mencionó.

Y siguió: “Ustedes como muchos mexica-nos saben que debemos aprovechar esta cir-cunstancia electoral, ya que es la oportunidad para que, entre todos los mexicanos, desde aba-jo logremos el renacimiento de nuestro país”.

Con esta visita López Obrador se convir-tió en el primer aspirante presidencial en acu-dir a la ciudad fronteriza de Reynosa para ha-cer campaña de proselitismo político.

En su discurso aprovechó la oportunidad para dejar muy en claro que combatirá la co-rrupción que actualmente invade al sistema de gobierno.

Hipnotiza a miles en ReynosaEl candidato a la presidencia de la República por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, realizó un mitin en Reynosa donde demostró que aún existen miles de personas que no sólo lo consideran una opción viable para gobernar el país, sino como la única persona capaz de rescatar a la nación de la crisis en la que se encuentra.

Page 14: Hora Cero Tamaulipas

Local :: HC 19

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

“Entre más se mantenga este régimen in-moral y corrupto menos avanzamos; no es un asunto de índole ético y moral sino que vamos a contar con menos recursos sin tener presupuesto para impulsar actividades pro-ductivas y crear empleos. Es mucho el dine-ro del presupuesto que se va por el caño de la corrupción. Al momento que terminemos con la corrupción vamos a ahorrar”, apuntó.

Después de varios minutos, el aspirante a la silla presidencial destacó que sería una tra-gedia nacional si Enrique Peña Nieto se con-virtiera en el próximo presidente de México.

Agregó que los gobiernos del PRI y del PAN, han destruido al país ya que siempre salen con la misma cantaleta que no hay pre-supuesto; cuando si se tiene.

“El presupuesto es de 3 billones 700 mil millones de pesos, es una cantidad conside-rable de dinero y es del pueblo, el presupues-to no es dinero del gobierno no es de los fun-cionarios. Ellos sólo son administradores del dinero del pueblo y por cierto, muy malos administradores y muy corruptos”, dijo el tabasqueño.

Entre las porras de los militantes, en su mayoría jóvenes, López Obrador dijo que las riquezas obtenidas del petróleo no se distri-buyen equitativamente y que a los políticos se les olvida que el petróleo es de la nación y del pueblo.

“El primer acto de corrupción es la forma en que se distribuye: la mayor parte de esa cantidad de dinero siempre se queda arriba se utiliza para rescatar grandes empresarios y banqueros, para beneficiar a traficantes de influencia y a políticos corruptos.

“Sin embargo al pueblo sólo le dan mi-gajas y eso cuando necesitan los votos, co-mo en esta temporada, que empieza la repar-tidera de despensas, materiales de construc-ción y de chivos, borregos, pollos y patos”, comentó provocando los aplausos de los ciu-dadanos presentes.

El candidato originario de Macuspana aseguró que se convertirá en guardián del dinero del pueblo y que no permitirá que el presupuesto nacional se despilfarre en lujos para los altos funcionarios públicos.

“Seré el guardián de esos dineros que son del pueblo, voy a cuidar que se maneje ese presupuesto con honradez y que se distribu-ya con justicia, así vamos a lograr sacar ade-lante al país”, reiteró.

Con su singular acento, el candidato amo-roso levantó los ánimos de cientos de perso-nas presentes al decir que no puede haber go-bierno rico con pueblo pobre, arrebatando así las porras que coreaban: “Se ve, se siente, el Peje presidente”.

“Desde el primer año por el combate a la corrupción vamos a ahorrar 300 mil millones de pesos, y vamos a obtener otros 300 mil mi-llones con un plan de austeridad republica-

na. No puede haber gobierno rico con pue-blo pobre, ¿quién mantiene al gobierno?, sino es el pueblo con sus impuestos”, cuestionó.

Y añadió: “Tenemos gobierno faraónico, gobierno mantenido y gobierno bueno para nada, es el que se tiene en el país”.

El aspirante presidencial por la coalición entre el Partido del Trabajo, Partido de la Re-volución Democrática y Movimiento Ciuda-dano, aseguró que de salir victorioso el próxi-mo 1 de julio cambiara el rumbo del país, “con el pueblo, todo y sin el pueblo, nada”.

En todo momento las personas que acu-dieron desde los municipios de Matamoros, Río Bravo, Díaz Ordaz, Camargo y San Fer-nando ondearon banderas y pancartas de apo-yo al candidato.

Al mismo tiempo afirmó que sacará a El-ba Esther Gordillo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Esa mujer dejara de tener influencia en la vida política de México, actualmente la tie-ne porque ayudó a Calderón a llegar a la pre-sidencia en el 2006”, lo que desató la euforia de los presentes.

López Obrador insistió en su confronta-

ción contra el corporativo “Televisa” a quien acusa de promover indiscriminadamente al candidato del tricolor a la presidencia, Enri-que Peña Nieto. Al mismo tiempo, recono-ció al periodismo fronterizo de Tamaulipas.

“No generalizo, hay medios de comunica-ción libres y objetivos aquí en la región fron-teriza de Tamaulipas, y lo reconozco que pe-se a las condiciones difíciles ejercen su la-bor”, mencionó al momento en que solicitó a la concurrencia un aplauso para los perio-distas tamaulipecos.

El tabasqueño se comprometió a sacar a 15 millones de mexicanos de la pobreza, ade-más de otorgar pensión y apoyos a los adul-tos mayores, madres solteras y personas con capacidades diferentes.

López Obrador dijo que al tomar las rien-das del país bajara el precio de las gasolinas y construirá cinco refinerías en la Repúbli-ca Mexicana.

“¿Sabían que 30 mil millones de dólares es lo que nos cuesta al año el comprar gaso-lina al extranjero?, es como si vendiéramos naranjas y compráramos el jugo, es lo que pasa con Petróleos Mexicanos, es un nego-

ciazo, algo que se va a acabar porque llegan-do yo me van a entregar cuentas y se les va a acabar ese negocio.

“La corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) la vimos claramente con Paulina Romero Deschamps, la hija del líder del sin-dicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, después de que se publicaran fotografías de sus excentricidades y lujos, mientras los tra-bajadores están muy mal pagados”, señaló.

Exhortó a los presentes en no caer en el discurso de los priistas, “Ya no queremos más corrupción, hay unos que dicen ‘mejor que regrese el PRI porque ellos robaban pero de-jaban robar’, nada de eso. Se va a combatir la delincuencia común y la delincuencia de cue-llo blanco, vamos a poner orden”.

El político tabasqueño se comprometió a acudir “cada 15 días” a Tamaulipas para ana-lizar el tema de la seguridad.

“Cada quince días voy a estar en Tamau-lipas. Me voy a reunir con el secretario de la Defensa, con el Procurador, con el secretario de Gobernación, y voy a estar atendiendo es-te asunto que tanto le preocupa a la población, vamos a atender las causas por eso va a ha-ber un gran apoyo al desarrollo social”, dijo.

Antes de concluir su participación el aspi-rante a la presidencia de la República se dio tiempo para “regañar” a los militantes de la coalición en Tamaulipas, a quienes les pidió dejar a un lado la división interna.

“Les pido que no se peleen, pero no a us-tedes (los seguidores) sino a los que tengo a un lado… a los candidatos a diputados fede-rales y senadores, necesitamos dejar de lado las diferencias personales y trabajar en uni-dad, ‘ya chole’ de pleitos y diferencias, que-remos que haya unidad y trabajo, para ga-nar”, indicó.

El candidato presidencial evocó a Vicen-te Guerrero diciendo: “‘Primero es la Patria’, así ustedes tienen que trabajar por el pueblo y dejar de lado cualquier clase de conflictos”.

Antes de despedirse de cientos de perso-nas que lo escucharon atentamente a pesar de los intensos rayos del sol, “El Peje” les pidió cuidar las casillas en los próximos co-micios electorales, “casilla sin vigilancia, es casilla robada”.

López Obrador concluyo diciendo “viva México, viva México” y cantando el Himno Nacional Mexicano, mientras que los invita-dos del presidium y los simpatizantes alza-ron la mano derecha con el puño cerrado y se unieron las voces para entonarlo.

Antes de bajar del estrado el aspirante a la silla presidencial saludó a varias personas, además firmó libros, gorras, banderas, y has-ta mantas que portaban sus seguidores.

Entre porras y aplausos despidieron al “El Peje”, quien incluso se dio tiempo para repar-tir besos y tomarse fotografías; de esta forma concluyó su visita por esta frontera. v

:: La valla humana que se conformó para recibir al candidato presidencial.

:: El discurso de López Obrador en Reynosa fue similar al que ha dicho en otras ciudades.

:: Tras el mitin, se dio tiempo de firmar autógrafos y tomarse fotos.

Page 15: Hora Cero Tamaulipas

20 HC:: Regional

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

POR JOSE MANUEL MEZA

Sin importar los fuertes rayos del sol, una ma-rea de simpatizantes priistas inundan diversos sectores de Reynosa para expresarse y conta-

giar el espíritu electoral, que se encuentra en auge de cara a los comicios federales de 2012, en el que se ele-girá al jefe del Ejecutivo, a los senadores y diputados.

Los votos de los habitantes de este Distrito II son de suma importancia, por ende, cuando faltan me-nos de 30 días para salir a las urnas, se intensifican las campañas de proselitismo y el Partido Revolu-cionario Institucional (PRI) quiere llevar la delantera.

Es por ello que han multiplicado sus brigadas de impacto en estratégicos puntos y cruceros de la loca-lidad, donde dan a conocer de una manera muy sin-gular sus propuestas y aprovechan para hacerle llegar propaganda a los automovilistas y transeúntes de sus mejores cartas: Reynaldo Garza Elizondo, para dipu-tado; la fórmula de Manuel Cavazos Lerma y Lupi-ta Flores, para el Senado de la República y Enrique Peña Nieto, para presidente.

Con los lemas “Todos somos Tamaulipas” y “Comprometidos por México”, las banderas de es-tos grupos de acción ondean y con pegajosos bailes divierten a los paseantes, muchos de los cuales pue-den llevarse souvenirs característicos con la imagen de sus candidatos, como cilindros para el agua, lla-veros y gorras.

REDOBLAN ESFUERZOSA pesar de que los priistas encabezan las encuestas no se confían y de una manera fresca y entretenida reinventan el modo de hacer campaña, con un colo-rido ambiente en el que participan jóvenes, amas de casa, trabajadores, personas de la tercera edad y mi-litantes del partido.

Cada una de las brigadas tiene su sello caracte-rístico, pues unas presentan a luchadores enmasca-rados, jóvenes con zancos, botargas de personajes de caricatura, animadores que bailan al son de la cum-bia e incluso, seguidores con la playera de “El Cha-pulín Colorado”.

Desde la calle Praxedis Balboa y el bulevar Mo-

relos, hasta el conocido como puente “de la muer-te”, numerosos grupos pegan calcomanías e invitan a la gente a votar por los candidatos priistas. Lo mis-mo ocurre en variados tramos del bulevar Hidalgo, como frente a los terrenos de la feria y junto al puen-te Broncos, donde el fervor tricolor se vive con bas-tante pasión.

Y es que para quienes apoyan el movimiento del Partido Revolucionario Institucional, portar sus siglas va más allá de las emociones: es una forma de vida y así lo demuestran.

Al unísono de “¡Reynaldo!, ¡Reynaldo!” y de “¡Enrique!, ¡Enrique!”, los coros y las porras llaman de lejos la atención y para ellos el beneplácito del pú-blico es su mejor retribución.

Sabedores que llevar el mensaje de esperanza en un gesto, en una calcomanía o en una palabra pue-de ser la diferencia, las brigadas de impacto del PRI han tomado su trabajo muy en serio y piden al elec-torado de Reynosa su voto de confianza para que el 1 de julio elijan a los candidatos del Revolucionario Institucional. v

Arrecia campaña de Peña Nieto en calles de ReynosaPoniendo en la mira en el 1 de julio, las brigadas de impacto del Partido Revolucionario Institucional han tomado la ciudad a tambor batiente, con el propósito de convencer a la ciudadanía de que los candidatos tricolores representan la mejor opción para las próximas elecciones.

Page 16: Hora Cero Tamaulipas

Regional :: HC 21

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

POR ABRAHAM PINEDAMATAMOROS, TAM.

El candidato del PAN a la dipu-tación federal por el Distrito IV electoral, Carlos García González,

sostuvo un encuentro con empresarios de Matamoros para darles a conocer sus pro-puestas en beneficio del sector producti-vo, las cuales impulsará desde la Cáma-ra de Diputados, si el voto le favorece en las próximas elecciones.

Más de 70 integrantes de este rubro es-tuvieron presentes en el foro organizado por el postulado panista. Ahí se les dio la oportunidad de analizar las iniciativas del contendiente a la diputación federal, pe-ro también, de cuestionarlo sobre proyec-tos de solución a diversas problemáticas.

El abanderado del PAN expuso que buscará fomentar la inversión nacional y extranjera para consolidar la industria maquiladora. De la misma manera, im-pulsará otros ramos de la economía co-mo el turismo y la industria de la cons-trucción, entre otros, ya que la localidad tiene las condiciones requeridas para lle-varlo a cabo.

“En Matamoros tenemos todo para su-perar los retos y efectuar acciones que im-pulsen nuestro crecimiento económico. Desde la legislación seré un contrapeso positivo que impulse las políticas públi-cas que fomente la participación activa

del sector productivo”, dijo.García González pronunció que tam-

bién planteará la apertura de créditos pa-ra pequeñas y medianas empresas, con la finalidad de generar empleos de calidad que impacten positivamente en la región.

El candidato del PAN aseguró que tiene la experiencia necesaria para re-presentar al sector productivo, y a la ciu-dadanía en general, en el Congreso de la Unión, solicitando a los presentes razo-nen su voto. v

Carlos García escucha demandas empresarialesEl candidato del PAN a la diputación federal, Carlos García González aseguró a empresarios matamorenses que buscará fomentar la inversión nacional y extranjera para consolidar la industria maquiladora. De la misma manera, impulsará otros ramos de la economía como el turismo, la industria de la construcción, entre otros, ya que la localidad tiene las condiciones requeridas para llevarlo a cabo.

Page 17: Hora Cero Tamaulipas

22 HC:: Internacional

POR JOSE MANUEL MEZAMCALLEN, TEXAS

Hace 29 años pocos creían que una modesta oficina con 10 empleados, en un edificio temporal de la fronte-

riza ciudad de Pharr, fuera el mejor lugar pa-ra ahorrar el dinero, pero hoy, gracias a la ho-nestidad y los valores que desde un principio lo han caracterizado, el Lone Star National Bank es uno de los bancos más respetados y confiables del sur-centro de Estados Unidos.

Su impecable reputación ha sido ganada a pulso, a pesar de la reticencia al éxito que los bancos tradicionales le tenían en sus primeros años; no obstante, en la actualidad esta enti-dad financiera representa su mayor competen-cia, debido al ascendente número de clientes que cada día le depositan su confianza.

La visión de respaldar por igual el progre-so económico del Valle de Texas y del norte de México es otro de los puntos fundamenta-les que han hecho de Lone Star National Bank una sociedad mercantil sólida y estable.

Para José Xavier Villescas Garza, quien es senior vicepresidente de la institución en la sucursal La Placita (que se localiza sobre la calle 10, frente al Mall), disponer de un banco con una mentalidad abierta a las necesidades del público de habla hispana es esencial pa-ra sus intereses, por lo cual todos los ejecuti-vos son bilingües.

“Lo que yo veo es que nuestra clientela de México es muy importante, porque nues-tra economía está basada en la gran concu-rrencia que tenemos del vecino país y si no fuera por México me atrevo a decir que es-ta región no gozaría del gran auge y bienes-tar que está viviendo. Yo recuerdo hace años cómo se encontraba el Valle de Texas y si no fuera por México, repito, el crecimiento fue-ra mucho menor.

“Definitivamente para mí, que soy de aquí, es súper importante comunicarte en la misma lengua, porque si no sabes hablar español eso va a afectar de manera negativa en tu desem-peño, pues el 95 por ciento de los habitantes somos mexicoamericanos y latinos”, destaca.

El también director de relaciones públicas de Lone Star International Bank en McAllen, refiere que al día de hoy existen en el estado de Texas 35 sucursales, con presencia en San Antonio y próximamente en Houston, aun-que recordó que en sus inicios la oficina cen-tral estuvo en Pharr.

“Lo que tiene este banco es que los funda-dores son de aquí. Esto nos ha ayudado mu-cho, porque cuando nos llegan solicitudes de crédito conocemos a la gente con la que tra-tamos. Es un banco 100 por ciento texano y las expectativas de crecimiento son muy bue-nas”, menciona.

Este profesionista egresado por la Univer-sidad Pan American de Texas en Edinburg sa-be bien de qué manera hacer paquetes a la me-dida de la gente y para él es prioritario ejercer en un lugar donde se sienta cómodo.

“Yo tengo 30 años como banquero y les puedo decir que hay varias compañías que no entienden la cultura del mexicano y por des-gracia le cierran las puertas a muchos de ellos. Pero nosotros tenemos una campaña ahorita

El Lone Star National Bank valora y cree en los mexicanos

Page 18: Hora Cero Tamaulipas

Internacional :: HC 23

muy fuerte para tratar de atraer a todo nego-cio, comercio y clientela que provenga del sur y quienes están aquí han comprobado que es posible encontrar un futuro más próspero.

“Un ejemplo es la valiosa inversión que tenemos de nuestros clientes de Reynosa. La gran mayoría son de la frontera del nor-te de México (Monterrey, Saltillo, Matamo-ros, Ciudad Victoria) aunque también tene-mos gente que nos busca de toda la República. Del Distrito Federal recibimos mucha cliente-la, pero también contamos del Estado de Ve-racruz”, afirma.

CALIDEZ HUMANAY es que para el entrevistado lo que ha mar-cado la diferencia entre éste y otros bancos es el trato que recibe cada una de las perso-nas que buscan los servicios de esta sociedad mercantil.

“La verdad es que muchas empresas gran-des como nosotros ofrecen los mismos pro-ductos, pero lo que yo creo que este banco tie-ne a comparación de los demás, es la cordial y cercana atención al cliente que nos carac-teriza y la rapidez con la que le podamos dar el servicio. Estamos enfocados en brindar la mejor atención, porque es lo más importante.

“Como les digo, yo trabajé en otros ban-cos y dicen que quieren atender al cliente, pe-ro no es la verdad, una cosa son los dichos y otra cosa son los hechos.

“Por eso somos el banco más progresivo, más agresivo y más concentrado del Valle de Texas en el crecimiento de la región”, afirma.

Esta filosofía de apertura a capitales ex-tranjeros, sean grandes o pequeños y de apos-tarle al desarrollo del sector latino, permite que Lone Star National Bank sea un terreno fértil para atraer inversiones no sólo de Texas, sino también de México.

Villescas Garza lo sabe y por eso recal-ca que la institución bancaria que orgullosa-mente representa es el mejor cobijo para los clientes que están al otro lado de la fronte-ra, creando una sana competencia con los ban-cos transnacionales.

“-¿Qué por qué es recomendable Lone Star National Bank?, porque el banco sí cree en los mexicanos, sí cree en el desarrollo y sí cree en el crecimiento de nuestra región.

“Si ustedes han notado la bonanza que yo he visto en los últimos 10 años es impresio-nante y para ello es imprescindible el rol que ejerce el sur de Texas y el norte de México co-mo polo de progreso.

“Nos necesitamos a ambos y algo que pue-do decir es que el río no nos divide, al contra-rio: aquí en la frontera de Reynosa tenemos las maquiladoras que han sido motor del cre-cimiento del Valle. Todo cruza para allá y lue-go regresa para acá, estamos en una posición estratégica”, asegura.

AL ALCANCE DE TODOS El sueño de explotar el potencial económico de la zona, mediante la construcción de nue-vas plazas, comercios, bodegas e incluso, de-

sarrollos inmobiliarios, es un nicho de merca-do muy bien aprovechado por Lone Star Na-tional Bank y por sus clientes, que han encon-trado en el banco el apoyo y la confianza pa-ra hacer crecer sus negocios.

Para quienes aún desconocen que pueden invertir su dinero y darle un mejor rendimien-to en Texas esto es sumamente sencillo. Tam-bién es muy fácil conseguir diversos créditos en Estados Unidos.

“Yo creo que lo más importante es que no se les olvide que los depósitos del banco es-tán garantizados por el gobierno federal. Es-te es un respaldo y hay protección y el clien-te nunca va a tener riesgo.

“Para abrir una cuenta de banco sólo re-quieren una identificación (que puede ser la credencial de elector, la visa o la licencia de conducir) y para tramitar un financiamiento, si son negocios, se necesitan las actas cons-titutivas y también las credenciales. Recor-demos que los bancos no pueden otorgar cré-ditos si no tienen dinero en el banco, enton-ces, la inversión del cliente de México aquí ayuda mucho para poder brindarles el finan-

ciamiento que le conviene a los clientes y al banco.

“Tenemos contacto con muchos empre-sarios mexicanos que quieren invertir aquí y que nos solicitan líneas de crédito para comprar bodegas, fincas, viviendas o tien-das. La solvencia de nuestros vecinos mexi-canos es sorprendentemente buena y eso es una garantía.

“Yo como banquero lo que he visto es que al mexicano no le gusta deber, le gusta invertir más para deber menos y pagar lo más pronto posible, y esto para un banquero es un clien-te excelente, porque hay menos riesgo para el banco, los mexicanos son muy buena pa-ga”, afirma.

Pero si en algo el Lone Star National Bank ha sabido orientar sus ideas, es en utilizar la tecnología como medio de trabajo. Y es que los desarrollos con los que cuenta este banco permiten a los usuarios entrar en el auto a los carriles exteriores y realizar pagos, cambiar cheques o retiros del modo más fácil.

La posibilidad de evitarse largas y exhaus-tivas filas para solicitar diversos saldos, o de

disponer del capital necesario práctica y expe-ditamente, ha hecho que renazca la agradable experiencia de utilizar los servicios bancarios.

“Estamos viendo ahorita que la tecnología ha avanzado tanto y en ese entorno este banco está bien encaminado en tener lo más moder-no, que vemos con los resultados que mucha gente prefiere desde sus casas por la compu-tadora, por los teléfonos, por los iPhones o en las máquinas automáticas que tenemos afue-ra, hacer sus trámites cotidianos.

“Es algo increíble y en el futuro va a haber menos necesidad de venir al banco, porque to-do se puede hacer a distancia, desde la como-didad del hogar, la oficina o el carro.

“Además nuestros cajeros afuera están disponibles las 24 horas del día, para que el cliente venga cuando pueda. También pueden hacer depósitos desde ahí. O bien, tenemos el operativo mediante el cual la gente de nego-cios puede depositar desde sus empresas, so-lamente escaneando los cheques. Con el sim-ple acceso al internet se pueden hacer traspa-sos de cuenta a cuenta, lo cual facilita todo hoy en día”, manifiesta.

De hecho, el sitio web de Lone Star Na-tional Bank ofrece múltiples opciones para los usuarios y detallada información para di-solver cualquier duda. Su bandeja multime-dia permite entender porqué es una excelen-te decisión elegir este banco y consultar sus servicios en línea.

Y para quienes desean hacerlo desde sus teléfonos, también puede descargarse la apli-cación en la tienda de apple.com.

Villescas Garza, quien ha sido presiden-te del Club Rotario de Reynosa, del cual si-gue siendo miembro honorario, considera que los bancos deben desempeñar una función so-cial para sus comunidades, por ello dice que se identifica con Lone Star National Bank, ya que éste se interesa en crear beneficios más allá de sus clientes y hacer conciencia con di-ferentes campañas.

“En estos momentos le decimos a la gen-te que es muy importante votar en las próxi-mas elecciones, porque si votan, el Estado re-conoce que la gente tiene poder y nuestro ac-cionista principal, el señor Alonso Cantú nos está empujando”, comenta.

Por último, este experimentado banquero ratifica la filosofía que los ha hecho una em-presa líder.

“Nuestra mesa directiva está integrada por gente de aquí, que conoce a las personas de aquí. Otros bancos no conocen la cultura que hay en el Valle de Texas.

“Por eso cambié de banco y decidí a ve-nirme con Lone Star, porque ellos no sola-mente están enfocados en atender a la clien-tela de Texas, sino también de México. Yo he pasado mucho tiempo en México por los clientes que tengo y me encanta estar allá, porque ese país maravilloso tiene mucho fu-turo y nosotros lo reconocemos. Vamos a ha-cer todo lo posible para convencerlos de in-vertir aquí, donde les recibimos con los bra-zos abiertos”, finaliza. v

:: José Xavier Villescas Garza, senior vicepresidente de la institución en la sucursal La Placita.

:: Gracias a su alta tecnología, acceder a los servicios de este banco es tan sencillo como pedir una hamburguesa sin bajarse del auto.

Page 19: Hora Cero Tamaulipas

POR BEATRIZ FLORESRIO BRAVO, TAMPS.

En la escuela primaria “Francisco T. Treviño” del rancho La Posta, se lle-vó una jornada médico comunitaria

por la presidenta del Sistema DIF Río Bra-vo, Rosalva de Guajardo y su equipo de tra-bajo, quienes fueron recibidos por la direc-tora del plantel, Brenda Yazmín Galnarez Morales.

Beneficiando a los residentes del eji-do Campo Treviño, Buena Vista, Estación Canales y rancherías quienes les realizaron cortes de cabello, se les brindaron consul-tas médicas generales y dentales, entrega de medicamento y despensas, los asistentes se divirtieron con la lotería de valores en un ambiente familiar.

Rosalva de Guajardo explicó a las ma-dres de familia las propiedades alimenticias del huauzontle, les comento que es como el amaranto que es muy nutritivo, se consumen las hojas, las ramas, las flores y las semillas.

De esta forma, se llevó los beneficios a los residentes de las comunidades rurales del área de la Villa de Nuevo Progreso, evitando

con ello la erogación económica de las fami-lias y estudiantes que tendrían que acudir a la cabecera municipal o a la villa para aten-derse médicamente. v

24 HC:: Regional

Llevan jornada médica a zona rural

Se preparan para temporada de huracanes

POR BEATRIZ FLORESRIO BRAVO, TAMPS.

Protección Civil y Bomberos efectúa reunión para tomar las medidas ne-cesarias de prevención de inundacio-

nes al iniciarse formalmente la temporada de huracanes.

En la reunión participaron los directi-vos de Obras Públicas, Servicios Primarios, Seguridad Pública Municipal y del Estado, Comapa y Conagua, donde se acordaron la acciones a tomar para la limpieza del dren Río Bravo, canales de desagüe y alcanta-rillas para evitar los acumulamientos de agua pluvial y que esto afecte a las fami-lias riobravenses.

Axel Góngora de Isla, comandante de Protección Civil y Bomberos, indicó que

en el litoral del Océano Pacífico la tempo-rada de huracanes se inició el pasado 15 de mayo y en el Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe) será el 1 de junio y finaliza oficialmente el 30 de noviembre, en el trayecto se esperan seis tormentas tropi-cales, dos huracanes moderados y dos hu-racanes intensos.

Ya se están viviendo tres contingencias, “Alberto”, “Aletta” y actualmente “Bud” que afecta el Estado de Colima.

“En la temporada de 2012 en el Océa-no Atlántico, el número de ciclones tropi-cales puede ser inferior al promedio, debi-do a un enfriamiento del océano y eso ayu-dara a que las condiciones atmosféricas no sean favorables para la formación de tor-mentas o huracanes como en años anterio-res”, sentenció. v

Page 20: Hora Cero Tamaulipas

Regional :: HC 25

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

POR BEATRIZ FLORESH. MATAMOROS, TAMPS.

Las familias de la colonia Vicente Guerrero, salu-daron a los candidatos del Partido Verde Ecologis-ta de México, Humberto Rangel Vallejo candidato

a Senador y José Humberto Gutiérrez de los Reyes para Diputado, a quienes les solicitaron que sean su voz en el Congreso, para que en Matamoros crezca el empleo y vi-van mejor sus familias, mientras que los jóvenes se iden-tifican con las propuestas que escuchan de viva voz de los dos candidatos.

Por la mañana del domingo, los candidatos estuvieron saludando a los conductores que transitaban por la ave-nida Pedro Cárdenas y Periférico; posteriormente acu-dieron a la colonia México Agrario y Ampliación Méxi-co Agrario, ahí los candidatos hablaron con los ciuda-danos y ciudadanas quienes les pidieron que no se olvi-den de sus necesidades y los ayuden a salir adelante co-mo comunidad.

“Sus necesidades son nuestro compromiso, por eso les pedimos que el 1 de julio salgan de sus casas, se den un tiempo para ir a la casilla que les corresponde y vo-ten por el Partido Verde, no es por nuestro bien, es por el bien de todos, piensen en el Verde, voten por el Par-tido Verde.”

“Mi familia es grande, mis hijas y mis nueras viven conmigo y mis nietos también, veo como tienen proble-mas porque no todos trabajan y tenemos carencias, en las maquiladoras ya no les dan trabajo, los niños necesitan za-patos y uniformes para ir la a escuela y todo es como una

cadena, si no trabajan no hay dinero, si no hay dinero, los nietos ya no pueden estudiar y se tienen que ir a trabajar y no encuentran trabajo y a otros no les dan porque no tie-nen experiencia, ya queremos que eso cambie” dijo doña Hortensia a los candidatos.

Por la tarde en la colonia Vicente Guerrero, jóvenes que se encontraban conviviendo en una de las esquinas de esa colonia en las calles Eduardo Chávez y Francisco Carvajal, escucharon con atención las propuestas que el candidato a diputado federal por el IV Distrito Electoral, José Hum-berto Gutiérrez de los Reyes impulsará como legislador en beneficio de los jóvenes que se identificaron con él. v

Los jóvenes se identifican con la propuesta de candidatos del PVEM

Page 21: Hora Cero Tamaulipas

POR JOSE LUIS MANCHAVALLE HERMOSO, TAMPS.

Como un reconocimiento a la labor que diariamente realiza dentro de las au-las, en la formación de mejores ciu-

dadanos mexicanos, la Presidencia Munici-pal realizó el tradicional festejo del “Día del Maestro”.

“Siempre reconocemos el compromiso que ustedes tienen con la sociedad mexicana, pero este día hacemos público el nuestro, que tenemos con la educación, desde el primer día de nuestro gobierno, y seguiremos apoyán-dola hasta donde se necesite”, expresó en su mensaje el orador de este evento.

El salón Marfil, ubicado en el Poblado Realito, fue el recinto donde se dieron cita los maestros, que acudieron a la convocatoria de las autoridades municipales, primeramente, les cantaron las tradicionales “Mañanitas” a todos los profesionistas de la educación.

De esta manera, los representantes del Ca-bildo municipal, realizaron la entrega de re-conocimientos a los maestros con mayor tra-yectoria y antigüedad en sus labores al servi-cio de la Educación.

Asistieron al festejo del Día del Maestro, todos los que diariamente imparten sus cono-cimientos en los diferentes jardines de niños, escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades, tanto públicas como priva-das, de Valle Hermoso.

“Aquí vemos a los maestros, recordamos varias etapas de nuestra existencia, con pro-fesores que tuvimos en escuelas primarias y secundarias”, recordó uno de los presentes en la mesa de honor al saludar a los festejados.

Estuvieron presentes en este evento, los di-ferentes representantes de los puestos públi-cos en esta ciudad, así como también el jefe

del Departamento Regional de la Educación, Juan José Tamez Fuentes; el secretario gene-ral de la Sección XX, Rogelio Arellano Ban-da; el supervisor escolar, Jesús Zárate López; el supervisor escolar, Olegario Silva; la primer

síndico Patricia Palacios y las regidoras Euge-nia González y Josefina García.

Finalmente los profesores, disfrutaron del festival artístico que fue preparado para es-te evento, seguido de la rifa de regalos, entre

ellos un automóvil, que ya es tradicional en este festejo, en donde reinó la fraternal convi-vencia, pero principalmente un reconocimien-to al trabajo que desempeñan diariamente los mentores en los salones de clases. v

POR JOSE LUIS MANCHAVALLE HERMOSO, TAMPS.

La ganadora de la medalla de oro, Alejandra Robledo Fran-co, quien impuso un nuevo récord nacional en la Olimpia-da Nacional 2012 celebrada en el estadio Benemérita en

la Universidad Autónoma de Puebla, fue recibida con honores en aeropuerto, pero además con un reconocimiento por la ciudada-nía y autoridades de Valle Hermoso, por convertirse en un ejem-plo a seguir, que puso en alto el nombre de Tamaulipas y de esta su ciudad natal, Valle Hermoso.

Alejandra fue parte de la delegación de deportistas represen-tantes de Tamaulipas, en la Olimpiada Nacional 2012, además de ganar la medalla de oro, impuso un nuevo récord en lanzamien-to de disco con 46.51 metros, lo cual le da el pase automático para participar en los Juegos Centroamericanos en El Salvador.

El pasado sábado 23 del presente a las 17:00 horas, el direc-tor de la escuela secundaria federal número 1, Salomé Mendoza, maestros, alumnos, familiares de Alejandra Robledo, así como las diversas autoridades municipales, también los responsables del de-porte en Valle Hermoso como lo son los profesores Julio de la Gar-

za y Carlos Guerrero, acudieron al aeropuerto para recibir a la nue-va campeona vallehermosense, con la clásica “batucada” que sonó en los pasillos del aeropuerto“Servando Canales” de Matamoros.

Alejandra Robledo portando la medalla de oro, que la acre-dita como campeona en la Olimpiada Nacional Juvenil en lanza-miento de disco, llegó acompañada de su entrenador, David Vi-llegas Zaragoza, y de los otros jóvenes participantes, José Manuel Padilla Sánchez y Elías Barrón Cerda, alumnos del Cetis 130 de esta ciudad.

Los alumnos de la escuela secundaria federal “Adolfo López Mateos”, recibieron con aplausos a Alejandra Robledo Franco que llego acompañada de sus padres y familiares, la banda de guerra tocó una diana a su arribo de la deportista.

El director de la escuela secundaria federal “Adolfo López Ma-teos”, Salomé Mendoza, señaló que “en estas aulas hay vivencias de personas con valores y de trabajo, aquí se forman alumnos con carácter fuerte que es el que domina, el que demuestra con hechos y acciones, en estas aulas es donde nace la patria, felicidades Ale-jandra Robledo Franco por ese triunfo que lograste en Olimpia-das Nacionales”, refirió el director de la secundarias federal núme-ro 1, Salomé Mendoza v

26 HC:: Regional

Festejan en Valle Hermoso a los maestros en su día

Obtiene estudiante récord en atletismo

Los profesionistas de la educación acudieron a la convocatoria de las autoridades municipales, quienes los homenajearon y les cantaron las tradicionales “Mañanitas”, en agradecimiento a su labor docente.

Page 22: Hora Cero Tamaulipas

:: HC 27

Page 23: Hora Cero Tamaulipas

30 HC:: Opinión

En estos tiempos de violentas protestas de algunas pobla-ciones europeas sometidas a

una fuerte austeridad, la elección de François Hollande en Francia aporta una bocanada de aire fresco a las democracias europeas.

No es ninguna revolución. Ni siquiera un cambio de políti-ca tan fuerte respecto a su prede-cesor. Mucho menos una gran sor-presa. Sin embargo, la elección de François Hollande a la cabeza del ejecutivo francés podría represen-tar el principio de una nueva era en esa Europa esclerosada por una cri-sis política y económica que no ter-mina de empeorar. Y precisamen-te porque se inscribe en este con-texto, la elección de Hollande pue-de leerse como una victoria de la democracia.

Primero que nada, la elección fue el mayor tema de interés po-pular de las últimas semanas, probando así el involucramien-to de los ciudadanos franceses en el funcionamiento de su aparato democrático.

Esto se notó en los mítines de los candidatos, que presenciaron más seguidores que en cualquier campaña electoral anterior. Has-ta la derecha –cuyos simpatizantes no acostumbran tanto manifestar-se en la calle– llenó la plaza de la Concordia para el último mitin de Sarkozy antes de la primera vuelta.

Asimismo, las televisoras rom-pieron los récords de ratings con programas políticos interminables. El debate entre los dos finalistas de la segunda vuelta reunió más de 18 millones de televidentes. Lógica-mente, este entusiasmo se plasmó en la tasa de participación que al-canzó en cada una de las dos vuel-tas el 80 por ciento, haciéndose mayor la necesidad de rendición de cuentas del gobierno de Jean-Marc

Ayrault, recién nombrado Primer Ministro por François Hollande.

También ganó la democra-cia porque a pesar de la poca esti-ma que le tiene a su ganador, Ni-colas Sarkozy reconoció su derrota apenas unos minutos después de la clausura de las casillas electorales, en un discurso contrastante con el tono muy ofensivo del fin de cam-paña. Esto significa también que “Sarko” supo distinguir entre los discursos de propaganda en tiempo electoral y los valores fundamenta-les de la República francesa.

Más aún, dos días después de la elección, Sarkozy y Hollande ce-lebraron juntos el 8 de mayo –con-

memoración de la capitulación de la Alemania nazi– en un evento símbolo de unión republicana. Si-tuación curiosa, aunque no inédi-ta, de dos presidentes en un mis-mo evento, con un Sarkozy condu-ciendo el evento de manera digna; más allá de las consideraciones po-líticas del momento. Del otro la-do, Hollande tuvo el valor de acep-tar la invitación del ahora expre-sidente Sarkozy a codirigir la ce-remonia, y supo mantener un per-fil bajo, sin ningún protagonismo triunfalista.

En los días siguientes, la alter-nancia política y los traspasos de poder entre antiguos y nuevos mi-

nistros se hicieron de forma ejem-plar, a pesar de ser enemigos polí-ticos, con palabras de bienvenida y discursos de agradecimientos.

Mientras tanto, a las puertas de Europa, el ruso Vladímir Putin ha-cía campaña para mantener por dé-cimo tercer año consecutivo el po-der en sus manos en medio de fuer-tes protestas públicas, explican-do que “los debates no son necesa-rios” y que lo único que realmente cuenta son “los resultados”. Luego, en la primera semana de su nuevo gobierno, se propuso una ley para castigar duramente las protestas no autorizadas por el poder, con una multa de hasta 500 mil rublos (220 mil pesos mexicanos) para los or-ganizadores y los participantes.

Durante este mismo mes de ma-yo, se organizaron también en Gre-cia y España violentas protestas de una población harta de las difíciles medidas de austeridad que les im-pone la Unión Europea.

Al contrario, en Francia la pro-testa se expresó por medio de las urnas, con un Frente Nacio-nal de extrema-derecha a casi 20 por ciento de los votos. Desde lue-go que esto no es una buena noti-cia para las fuerzas republicanas que rechazan el discurso racista del partido de Marine Le Pen; sin em-bargo, es preferible que las clases más afectadas por la crisis se ex-presen de este modo y no queman-do edificios públicos o lastimando a inocentes.

La democracia europea se por-ta bien. Definitivamente es una ca-racterística fuerte de la identidad europea. El extremismo pasa hoy en día por las urnas, más que por la violencia o la pasividad. En este sentido, el sufragio francés fue una elección ejemplar para Europa. v

Mientras tanto, en Europa…POR PHILIPPE STOESSLE

Las elecciones en Francia, una bocanada de aire fresco

El autor de esta columna es un observador y crítico de la actualidad europea. Politólogo titular de dos maestrías, una en Ciencias políticas del Centro de Estu-dios Europeos de la Universidad de Marne-la-Vallée (Francia), y otra en Geopo-

lítica y Relaciones internacionales del Instituto de Estudios Políticos de Toulouse (Francia); así como de una especialidad de la maestría en Estudios Internacio-nales del Itesm, campus Monterrey. Actual profesor de la UDEM y de la UANL. Catedrático en “Estudios Regionales de Europa”. Antiguo trabajador del Parla-

mento Europeo en Estrasburgo, Francia.

[email protected]

Page 24: Hora Cero Tamaulipas

Regional :: HC 31

POR BEATRIZ FLORESRIO BRAVO, TAMPS.

Alrededor de mil 600 maestros acudie-ron al salón Ma River Country a ce-lebrar el día del maestro que el alcal-

de Juan Diego Guajardo Anzaldúa y su espo-sa, Rosalva Viera de Guajardo prepararon pa-ra festejarlos.

El evento se llevó a cabo en coordina-ción con Lyn Ruano García y como invitada de honor, Esthelita Anzaldúa de Guajardo.

Se rifó entre los docentes un auto Nissan Tsuru 2012 y el afortunado ganador fue el pro-fesor Sabdiel Villela Alvarado quien labora en la escuela primaria Secretaría de Recursos Hi-dráulicos (SARH) de esta ciudad.

El evento fue amenizado por el grupo mu-sical Relámpago de Reynosa, Tamaulipas. v

Celebran a los maestros en su día

Page 25: Hora Cero Tamaulipas

32 HC:: Regional

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

POR LUIS ORLANDO SANCHEZH. MATAMOROS, TAMPS.

En un acto novedoso, y emulando una de las tradiciones más antiguas de Ta-maulipas y de México, el candida-

to priista del III Distrito Gabriel De la Gar-za, encabezó una cabalgata de más de cua-tro kilómetros en la zona sur de Matamoros.

En su recorrido, saludó a los habitantes de las colonias del sur de Matamoros, que corresponden al Distrito III; en su trayec-to pudo palpar la algarabía de la población, así como escuchar y recibir solicitudes de gestiones.

Más de 300 cabalgantes acompañaron al candidato, quien también fue flanqueado por la aspirante del IV Distrito, Yanin García, así como por los miembros del lienzo charro San Juan de los Esteros.

Para concluir con este acto, en la sede del lienzo, los hombres de a caballo ofrecieron una gran verbena popular para los dos candidatos.

RECONOCE LABOR DEL MT DE RIO BRAVOEn un evento multitudinario, y acompaña-do del candidato al senado, Manuel Cavazos Lerma, el abanderado priista al tercer distrito electoral Gabriel De la Garza, reconoció la la-bor del movimiento territorial de Rio Bravo.

Con la presencia del dirigente estatal He-riberto Ruiz Tijerina, y la representante local, Norma Treviño, los diferentes órganos que conforman el trabajo del promoción de la es-tructura del MT, fueron reconocidos.

Deportistas, pequeños empresarios, jubi-

lados, y diferentes agrupaciones que han con-formado una solida red de personas que pro-mueven y posicionan a los candidatos priis-tas, en una labor invaluable que reconoció el aspirante del tercer distrito.

En palabras del dirigente estatal, y de la mano de los candidatos al senado y diputa-

ción, hicieron el firme compromiso de traba-jar de la mano del movimiento territorial, de la mano de la gente, que hace el compromi-so, decidido y responsable que traiga consigo la victoria el primero de julio.

En la participación, el candidato enfati-zo: “agradezco la labor de Heriberto Ruiz, de

Norma Treviño, del delegado Anwar Vivian, y todos aquellos hombres y mujeres que ha-cen posible que jóvenes, jubilados y peque-ños empresarios, se sumen a este proyecto de cambio, porque sólo en equipo y en la agrupa-ción de voluntades podremos lograr el triun-fo contundente”.v

Cabalga Gabriel De la Garza, rumbo a la victoria

:: Acompañan a los candidatos más de 300 cabalgantes. :: EL MT, se fortalece en Río Bravo.

Page 26: Hora Cero Tamaulipas

POR PAOLA ALMARAZH. MATAMOROS, TAMPS.

Porque el verdadero cambio sólo lo po-dremos tener con los candidatos del Partido Revolucionario Institucional,

los trabajadores de limpieza pública, los hé-roes del reciclaje, los jóvenes por la paz y sus familias, estamos seguros que vamos a votar por ellos, porque ya no aguantamos más y nos urge el cambio, expresó Adán Emilio Cerda Pizaña ante la candidata del PRI por el IV Dis-trito electoral, Yanín García Delgado.

Como una forma de asegurarle que todas sus familias están convencidas de que este 1 de julio su voto va a ser a favor de los repre-sentantes del tricolor, para la presidencia de la República con Enrique Peña Nieto, los se-nadores con Manuel Cavazos y las diputacio-nes federales que a Matamoros corresponde el III y IV distrito, estos trabajadores tuvieron a bien invitar a la abanderada priista a un con-vivio familiar.

El encargado de hablar en representación de los trabajadores de Limpieza Pública, resal-tó que “Todos somos amigos de Yanín García, todos conocemos a Manuel Cavazos Lerma y Lupita Flores Valdez y todos somos amigos de quien será nuestro próximo presidente de la Re-pública Enrique Peña Nieto, porque con ellos al frente, podremos tener la seguridad de que nues-tro país mejorará en todos los aspectos”.

Los priistas somos fieles y leales y con quienes en esta jornada electoral les tocó re-presentarnos, tengan la plena confianza de nuestro voto de confianza es para toda la fór-mula priista, porque estamos seguros que só-lo con ellos podremos obtener el cambio que tanto estamos esperando, señaló.

No nos cabe la menor duda de que la can-didata por el IV Distrito Electoral, Yanín Gar-cía Delgado, está formada a base de valores y que además tiene un agregado que es la sensi-bilidad que otorga el lado femenino y que tie-ne un interés especial por servir a la ciudada-nía y que además sabe que la verdadera fun-ción de un diputado federal es convertirse en el principal gestor de soluciones para los habi-tantes de su distrito, y no nos va a defraudar, re-saltaron los trabajadores de Limpieza Pública.

La candidata del PRI por el IV Distrito electoral, Yanín García, reiteró su compromi-so por ser su voz desde el Congreso y de legis-lar en base a las necesidades que los matamo-renses le solicitan desde diferentes instancias,

y les aseguró que como diputada federal, no les va a fallar, porque además sabe y conoce la situación tan difícil que atravesamos econó-micamente. De esta forma, comprometiéndo-me, les quiero pedir su voto de confianza para que este 1 de julio podamos tomar la decisión que cambie el rumbo de nuestro país.

REVISARAN GABRIEL Y YANIN PROBLEMAS DE LOS OBREROSSigue siendo un problema para los trabajado-res las instituciones creadas supuestamente para su beneficio, sin embargo, en los últimos años Infonavit y el Instituto Mexicano del Se-guro Social se han convertido en un dolor de cabeza para ellos, según quedó de manifiesto ante los candidatos del Partido Revoluciona-rio Institucional a las diputaciones federales por el III y IV distritos electorales, Gabriel de la Garza y Yanín García Delgado.

En una reunión celebrada entre los conten-dientes priistas con delegados del sector obre-ro encabezados por su dirigente Juan Villa-fuerte Morales y posteriormente con trabaja-dores de la Industria Química y Petroquími-ca liderados por Alfredo Bazán Serrata, todos ellos coincidieron en señalar que estos rubros siguen siendo verdaderas afectaciones para su economía.

La candidata del PRI por el IV Distri-to electoral, Yanín García Delgado, expresó que es importante escuchar a todos los secto-res porque en ese sentido es como estaremos legislando y todo será en base a las peticiones que nos han manifestado a través de las visi-tas que hemos hecho. v

Urge el cambio positivo en México y eso se logrará sólo con los candidatos del PRI

Regional :: HC 33

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

Page 27: Hora Cero Tamaulipas

POR PAOLA ALMARAZH. MATAMOROS, TAMPS.

La Junta de Aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros da segui-miento a los trabajos de rehabi-

litación de sus estaciones de bombeo y arrancó esta semana la segunda etapa de mantenimiento en las instalaciones de la Planta Tratadora de Aguas Residua-les zona Este.

El gerente general del organismo, Salvador Treviño Garza, dijo en entre-vista que se está trabajando en las lagu-netas de asentamiento de lodos, de la llamada “PTAR” como se tenía previs-to, para garantizar la calidad en el pro-ceso de saneamiento de las aguas resi-duales y dar cumplimiento a las nor-mas de operación que marca la Comi-sión Nacional del Agua.

El dragado de las lagunetas permi-tirá el saneamiento de las mismas para cumplir con los estándares de calidad y se suman al mantenimiento realizado en enero de este año, de las siete estaciones de bombeo y del interceptor general que descargan sus aguas en la Planta Este.

En enero se extrajeron los lodos de los cárcamos, utilizando un método a ba-se de aire desde un punto específico, con la ventaja de evitar riesgo para los traba-jadores (ya que no tuvieron que introdu-cirse a la red), y al mismo tiempo se evitó también el bloqueo de algunos puntos de las redes de drenaje sanitario.

En este contexto, señaló que también

se sigue trabajando en la limpieza y de-sazolve de drenes, rejillas y bocas de tor-menta, y se están rehabilitando las esta-ciones de bombeo para garantizar que se encuentren en condiciones óptimas an-te la próxima temporada de huracanes.

En este momento se registra un avan-ce del 90 por ciento, por lo que en los próximos días estaremos al cien por ciento, agregó.

Comentó que con las recientes llu-vias, los drenes Papantla y 20 de No-viembre presentaron problemas, a cau-sa de la basura que depositan en ellos,

por lo que reitera el llamado a no darles este uso pues los más afectados son los residentes del sector.

Por otro lado, Treviño Garza dijo que desde el lunes se trabaja en la reparación de los caídos de las calles Quinta y Ra-yón y en el de las calles Roberto F. Gar-cía y Ocampo.

La reparación de este último toma-rá varios días hacerla, debido a su ta-maño y por la inversión que requiere, sin embargo ya se está trabajando y se han agilizado las gestiones de recursos para este fin. v

Arranca segunda etapa de mantenimiento en la ‘PTAR’

34 HC:: Regional

Page 28: Hora Cero Tamaulipas

Regional :: HC 35

Page 29: Hora Cero Tamaulipas

36 :: HC

En una serie de acuerdos que fortale-cen la vida académica e institucional de la Universidad Autónoma de Ta-

maulipas, se aprobó la propuesta para otorgar el Doctorado Honoris Causa a Ramiro Igle-sias Leal; se firmó un convenio de coopera-ción con la Universidad Federal de la Pampa, Brasil y el Patronato Universitario aprobó los estados financieros de la Máxima Casa de Es-tudios de la entidad.

En actividades realizadas en el Centro de Excelencia del campus-Victoria, el rector, Jo-sé María Leal, presidió la Asamblea Universi-taria acompañado por la secretaria general de la UAT, Olga Hernández Limón, donde fue aprobada la propuesta para entregar este año el reconocimiento de Doctor Honoris Causa al eminente cardiólogo tamaulipeco y recono-cido especialista internacional en medicina es-pacial, Ramiro Iglesias Leal.

Dentro de la sesión desarrollada en la mo-dalidad de videoconferencia con las distintas sedes de la universidad en la entidad, se apro-bó también el incremento a los estímulos pa-ra el personal académico y la creación de los doctorados en Administración Estratégica y de Gestión y Transferencia del Conocimiento.

ACUERDOS CON UNIVERSIDAD DE LA PAMPA, BRASILPosterior a la Asamblea Universitaria, José María Leal suscribió un convenio de coope-

ración e intercambio académico con Ulrika Arns, rectora de la Universidad Federal de la Pampa, (Unipampa) de Brasil, a fin de em-prender en inicio, programas de intercambio de estudiantes y maestros tanto de licenciatura como de posgrado entre ambas instituciones.

El rector Leal Gutiérrez dio a conocer a Ul-rika Arns el trabajo que impulsa la UAT en su modelo de Universidad-Empresa, subrayan-do los proyectos que se tienen con empresas del sector energético internacional así como

organismos paraestatales de nuestro país como Pemex y Comisión Federal de Electricidad.

APRUEBA PATRONATO FINANZAS DE LA UATMás adelante, y acompañado por el secre-tario de Finanzas Enrique Etienne Pérez del Río, José María Leal presidió la reunión del Patronato Universitario, en la cual este órga-no colegiado de la UAT aprobó los estados financieros, destacándose ahí la importancia

que ha representado para la institución contar con mecanismos confiables en la transparen-cia y rendición de cuentas, mediante audito-rías externas que vigilan y dictaminan el ejer-cicio presupuestal de la Máxima Casa de Es-tudios del Estado.

En la reunión estuvieron los represen-tantes del Patronato de la UAT por Victo-ria, Mante y Matamoros, Carlos Díez Gutié-rrez, Arturo Garza Uribe y Luis Garza Flores, respectivamente.

Otorga UAT Doctor Honoris Causa a Ramiro Iglesias Leal

APRUEBA PROPUESTA ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Los miembros del Patronato Universitario aprobaron los estados financieros de la UAT.

El rector de la UAT, José María Leal, suscribió los convenios con la rectora de la Universidad de la Pampa, de Brasil, Ulrika Arns.

En reunión del Patronato Universitario, José María Leal presentó un informe financiero.

Se otorga el reconocimiento Doctor Honoris Causa a Ramiro Iglesias.

Page 30: Hora Cero Tamaulipas

Local :: HC 37

POR LUIS ORLANDO SANCHEZ

Ante representantes de la sociedad de Reynosa, el gobernador, Egi-dio Torre Cantú explicó la estrate-

gia que ha implementado su gobierno para el mejoramiento de los cuerpos policiacos estatales, así como la ampliación del con-venio con la Federación para que se extien-da la permanencia de las fuerzas de seguri-dad en nuestra entidad.

En conjunto los empresarios, indus-triales, ganaderos, productores agropecua-rios, comerciantes, académicos y ciudada-nos en general, dieron un reconocimiento al gobierno de Torre Cantú por el esfuerzo realizado en materia de seguridad pública, ofreciéndole todo su respaldo para en comu-nión construir el Tamaulipas fuerte que to-dos queremos.

En este evento, que fue la presenta-ción de avances del Plan Estratégico para la Seguridad Pública, Justicia y Legalidad que el Gobierno de Tamaulipas viene apli-cando desde el 1 de enero de 2011, acom-pañaron al mandatario estatal el secreta-

rio general de Gobierno, Morelos Canse-co Gómez; el procurador general de Justi-cia, Bolívar Hernández Garza, y el secre-tario de Seguridad Pública, Rafael Lomelí Martínez.

Fue el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Reynosa, Omar Eli-zondo García, quien señaló que “la segu-ridad es el tema principal que traemos los empresarios, especialmente en la frontera, al tener todos los días algún tipo de contac-to ya sea comercial o empresarial con nues-tro vecino Estados Unidos; vemos que aho-ra hay un aliciente y se está mejorando en la materia”.

Ante la percepción del mejoramiento de la seguridad pública, el director de la Uni-dad Académica Multidisciplinaria Reyno-sa Rhode de la UAT, Jaime Alberto Arre-dondo Lucio, dejó en claro lo siguiente: “Soy testigo de que hay mejor seguridad porque hemos estado recorriendo las carre-teras y disfrutamos esa tranquilidad de se-guir con nuestra vida diaria y profesional, que en este caso es impulsar la educación. Agradecemos al gobernador porque en rea-

lidad se está ocupando del bienestar de los tamaulipecos”.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Matamoros, Enri-que Mena Sáenz, señaló que todas estas ac-ciones son una prueba palpable del traba-jo que en materia de seguridad pública rea-liza el gobierno de Egidio Torre Cantú en-caminado a brindar la paz y la tranquilidad que requieren todos los sectores sociales de la entidad.

Agregó el líder de los comerciantes que “la labor en materia de seguridad la está ha-ciendo el gobernador sin escatimar esfuer-zos o recursos, por lo que el sector comer-cio de Matamoros otorga todo su apoyo en favor de la seguridad”.

Por su parte, Adriana Lidia Villarreal Galindo, gobernadora del Distrito 4130 de Rotary Internacional, señaló que “pue-do comentar que he estado viajando mu-cho, por el cargo que ocupo, y cada vez veo más seguridad, sobre todo, en las carreteras, más familias transitando; nosotros estamos muy contentos con lo que se está haciendo y los rotarios apoyamos al gobernador”. v

En conjunto los empresarios, industriales, ganaderos, productores agropecuarios, comerciantes, académicos y ciudadanos en general, dieron un reconocimiento al gobierno de Torre Cantú por el esfuerzo realizado en materia de seguridad pública, ofreciéndole todo su respaldo para en comunión construir el Tamaulipas fuerte que todos queremos.

Reconoce sociedad civil esfuerzos del Estado para mejorar seguridad

Page 31: Hora Cero Tamaulipas

POR JOSE MANUEL MEZA

Al participar en un diálogo y exposición de propues-tas como candidato del PRI a la Diputación Federal por el Distrito II-Reynosa, Reynaldo Garza Elizon-

do ofreció coadyuvar con los empresarios de la Central de Abastos de Reynosa, trabajando coordinadamente con ellos y promover desde el Congreso de la Unión las acciones de beneficio fiscal que propicien potencializar a este gran com-plejo comercial.

Gilberto Flores Quintanilla, presidente del Consejo de Ad-ministración de la Central de Abastos de Reynosa, dio la bien-venida al candidato del PRI Reynaldo Garza Elizondo, asistien-do también a este encuentro Santiago González, el ex diputado local Guillermo Hurtado Cruz como locatario, así como otros socios comerciales.

Reynaldo, hizo una detallada exposición de sus propuestas contenidas en su agenda legislativa que esta focalizada en temas de interés local algunos como: promover una Reforma Fiscal equilibrada y menos gravosa para los empresarios que fomenten la ampliación de sus inversiones generadoras de empleo, pugnar

por la eliminación del Impuesto Empresarial de Tasa Unica (IE-TU), así como el Impuesto Sobre Depósitos en Efectivo y tra-bajar conjuntamente para que Reynosa tenga acceso a recursos fiscales como el Fondo Metropolitano.

En este encuentro, los empresarios de la Central de Abastos de Reynosa, le dijeron al candidato del PRI a la Diputación Fe-deral que tienen confianza en continuar invirtiendo en esta ciu-dad y respaldar las acciones del gobierno estatal y municipal, así como reconocer el impacto que tendrán las obras de infra-

estructura vial que se realizan actualmente como: Viaducto de Reynosa que será de gran apoyo en el movimiento comercial de esta región.

Al término del encuentro con los directivos y socios de la Central de Abastos de Reynosa, Reynaldo Garza Elizondo acompañado de ellos, efectuó un recorrido por el inmueble, sa-ludando a los locatarios y solicitando su confianza este 1 de julio para Enrique Peña Nieto y elegirlo con sus votos como el próxi-mo presidente de México. v

Dialoga Reynaldo Garza con los empresarios de la Central de Abastos

38 HC:: Local

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

Reynaldo Garza Elizondo, candidato del PRI a la Diputación Federal por el Distrito II-Reynosa, dialogó con socios comerciales de la Central de Abastos y posteriormente en un recorrido, saludó a los locatarios en forma personalizada

Page 32: Hora Cero Tamaulipas

40 HC:: Opinión

Cuando “era Dios omnipotente y don Porfirio Díaz presidente” (como dijo Renato Leduc), todos

los avances del país se atribuían a don Porfirio. El PRI mantuvo esa tradición presidencialista. El PAN también, aun-que la presidencia ya no es lo que era.

Lo sensato sería reconocer que el país avanza por lo que hacen millones de mexicanos. Pero la vida pública se ha partidizado hasta el absurdo de negar to-do avance, para que no se adorne Feli-pe Calderón. Así se pierde el sentido de la realidad.

La verdad es que México avanza des-de hace muchos años, y avanza más des-de que la presidencia es menos. De mul-titud de avances hay noticias, pero mar-ginales, porque los partidos y los medios han hecho de la vida política el foco de atención nacional. El aspirantismo de la clase política, su mediocridad y falta de escrúpulos dan para muchos episodios de la telenovela que distrae de los avan-ces no políticos.

Que los tenores mexicanos (Ramón Vargas, Francisco Araiza, Rolando Villa-zón, Fernando de la Mora, Arturo Cha-cón-Ruiz) canten en la Scala de Milán dejó de ser asombroso. También se ha vuelto normal que Le Monde comente li-bros mexicanos traducidos al francés. Elisa Carrillo debuta como prima balleri-na en el Ballet de Berlín, y antes lo hicie-ron Lupe Serrano en el American Ballet Theatre de Nueva York, Luisa Díaz en el Béjart Ballet de Lausana y Elena Carter en el New Zealand Ballet.

Demián Bichir y Emmanuel Lubezki llegaron a la lista final de los Oscares. El laberinto del fauno, de Guillermo del To-ro, fue un éxito mundial de crítica y ta-quilla. En el Festival de Cannes recibió un aplauso de 22 minutos. Obtuvo Os-cares para Guillermo Navarro y Eugenio Caballero, así como el premio británico Best Film Not in the Engish Language y siete Goyas en España. Costó 19 millo-nes de dólares y recaudó 83.

Javier Sicilia fue señalado mundial-mente entre las Persons of the Year 2011

por la revista Time. Ximena Navarrete alcanzó el título de Miss Universo. Los coheteros de Tultepec obtuvieron el pri-mer lugar en la competencia internacio-nal de juegos pirotécnicos de Hannover. Tatiana Bilbao obtuvo el premio de ar-quitectura de la Berliner Kunstakademie. Sergio Pérez subió al podio del Gran Premio Fórmula Uno. Ana Gabriela Guevara rompió la marca mundial de los 300 metros planos. Guillermo Pérez y María del Rosario Espinoza fueron cam-peones olímpicos en taekwondo. Lore-na Ochoa ganó el título de mejor golfis-ta del mundo. La investigadora Evange-lina Villegas obtuvo el Premio Mundial de Alimentación de la FAO. El neuroci-rujano Arturo Alvarez-Buylla, el Prínci-pe de Asturias. Cada vez más mexicanos ingresan a la American Academy of Arts and Sciences. Toreros, boxeadores, fut-bolistas y muchos otros deportistas, ar-tistas, escritores y científicos mexicanos son de clase mundial.

Mario Molina obtuvo el premio Nobel, como antes Octavio Paz y Alfon-so García Robles. José Emilio Pacheco obtuvo el premio Cervantes, como an-tes Octavio Paz, Carlos Fuentes y Sergio Pitol. La UNAM obtuvo el premio Prín-cipe de Asturias, como antes la revista Vuelta, el Fondo de Cultura Económica y El Colegio de México.

Agustín Carstens fue candidato a di-rigir el FMI, Julio Frenk la OMS. Alicia Bárcena encabeza la Cepal, José Angel Gurría la OCDE y Roberto Kobeh Gon-zález la OACI, como Jaime Torres Bodet encabezó la Unesco, Antonio Ortiz Me-na el BID y Mauricio de María y Cam-pos la Onudi.

Cuando todos los automóviles en México eran importados, el masoquismo dictaminó que, de armarse en México, no iban a rodar. Cuando rodaron, se dijo que nunca se exportarían. Hoy se expor-tan más de dos millones anuales. Parale-lamente, México es uno de los grandes exportadores de fresas, moras, zarzamo-ras, arándanos, grosellas y frambruesas; es el exportador número uno de televiso-res de pantalla plana y el primer produc-tor mundial de plata. Hay una empresa mexicana dirigida por una mujer que tie-ne a su cargo miles de ingenieros progra-madores de software de exportación. Los empresarios mexicanos de teléfonos, ce-mentos y pan son ahora protagonistas del mercado global.

También hay avances políticos nada presidenciales. La gran reforma del Es-

tado, que está cambiando el ejercicio del poder, no es mérito del poder, sino de la sociedad. Fue iniciativa de un grupo de ciudadanos que vieron con claridad el in-terés público y cabildearon con todos los partidos hasta introducir la ley de trans-parencia, que parecía inocua: un Caballo de Troya ciudadano en el Estado amu-rallado. Y la prensa (que antes sacaba a ocho columnas en primera plana, día tras día, al Señor Presidente) aprendió a usar la transparencia para cuestionar las de-claraciones y silencios oficiales.

Otros grupos han logrado avances ca-bildeando por los derechos del consumi-dor, la protección ecológica, los juicios orales y muchas otras cosas. Los grupos de ciudadanos que se especializan en un tema de interés público y presionan para que se atienda son una novedad recien-te y creciente.

Para lograr la alternancia que sa-có al PRI de Los Pinos, tuvieron méri-tos el presidente Zedillo y el carisma de Fox pero, sobre todo, el empuje ciudada-no; muy especialmente, los votantes de izquierda que apoyaron a un candidato ajeno a sus preferencias ideológicas. La separación de poderes que siguió es un avance histórico, y nada le debe a ningún presidente, sino a las cámaras legislati-vas, la Suprema Corte y los gobernado-res que han asumido vivamente la sobe-ranía que fue letra muerta.

Esta separación, desgraciadamen-te, ha creado oportunidades para poderes ilegítimos que ahora andan sueltos: em-presarios del crimen y autoridades delin-cuentes. Pero destruir la monocracia en 1910 tuvo un costo de sangre, inseguri-dad y trastornos muy superior a lo que está costando la transición al pleno Esta-do de derecho.

Y, si cabe reconocer algún mérito a Felipe Calderón, basta comparar la esce-na histórica del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad en el Castillo de Chapultepec con la respuesta de Gustavo Díaz Ordaz a la exigencia estudiantil de diálogo público.

Si estos no son avances, ¿qué serán? v

OpiniónPOR GABRIEL ZAID

México avanza

:: Felipe Calderón.

Page 33: Hora Cero Tamaulipas

Regional :: HC 41

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

POR GERARDO RAMOSH. MATAMOROS, TAMPS.

Cuitláhuac Ortega Maldo-nado, candidato al Sena-do por las Izquierdas, vi-

sito el municipio de Matamoros, fue en la colonia las Brisas del Va-lle donde junto con Roberto Gua-jardo Anzaldúa, candidato a la di-putación federal por el Distrito III, recorrió casa por casa y escuchó las necesidades de los ciudadanos, y fue la inseguridad el rubro que más los ha afectado y le solicita-ron que al llegar al Senado pugne

para que tengan mayor certidum-bre y puedan vivir en paz.

Cuitláhuac Ortega, señaló que la violencia es el más grave de los problemas nacionales, y dijo estar convencido que sin ga-rantizar la seguridad resulta ocio-sa cualquier nueva propuesta, “es por eso que nosotros sí vamos a resolver la crisis de inseguridad y de violencia”.

Dijo que resolverán la insegu-ridad no solo con criterios poli-ciacos, que han complicado más el problema, sino bajo el princi-pio de que la paz y tranquilidad

son frutos de la justicia.“Cuidaremos el prestigio de

las fuerzas armadas, garantes de la integridad del territorio y la defen-sa de la soberanía, gradualmente se retirará el Ejército Mexicano y la Marina del combate al narco-tráfico y no se les utilizará para re-solver conflictos de orden social o para suplir la incapacidad del go-bierno civil, mucho menos para reprimir al pueblo”.

El candidato al Senado, desta-có que una de las prioridades en el terreno de seguridad, será desmi-litarizar a la policía, ya que es una

institución civil y debe refundar-se poniendo como principal valor su esencia civil y su capacidad pa-ra la resolución de conflictos de la ciudadanía, por lo que será des-vinculada de la institución militar para acercarse a la sociedad civil.

Dijo, además, que reformarán las leyes penales, vigilarán que los cuerpos de seguridad y procura-ción de justicia no recurran a la tortura, las desapariciones forza-das y las ejecuciones, en especial por motivos políticos, como ocu-rre actualmente en amplias zonas del territorio nacional. v

Mejor seguridad para todos los Matamorenses: Cuitláhuac OrtegaEl candidato al Senado recorrió la colonia las Brisas del Valle del municipio de Matamoros, ahí señalo que resolverán la inseguridad no solo con criterios policiacos, que han complicado más el problema, sino bajo el principio de que la paz y tranquilidad son frutos de la justicia.

Page 34: Hora Cero Tamaulipas

42 HC:: Regional

POR GERARDO RAMOS MINOR

Desde su llegada a la titularidad de la delegación de la Secretaría de Desa-rrollo Social en Tamaulipas, en julio

de 2011, Luis Alonso Mejía García ha estado envuelto en la controversia por su evidente afi-liación panista y el uso político que le ha dado a la dependencia a su cargo.

Y es que en menos de un año, este funcio-nario federal ha estado involucrado en tres so-nados escándalos y una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de De-litos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República (PGR), por la pre-sunta disposición ilegal de recursos públicos a favor de las aspiraciones de su jefe político, Francisco García Cabeza de Vaca.

En unos cuantos meses, Mejía García ha si-do acusado de utilizar vehículos oficiales pa-ra promocionar candidatos panistas, manipu-lar el presupuesto hacia los ayuntamientos pa-ra concretar revanchas en contra de ayunta-mientos emanados del PRI e, incluso, asistir a eventos políticos no obstante que se encuentra legalmente impedido para hacerlo.

A todas estas acusaciones el delegado no acierta más que asegurar que se trata de “gol-peteo político en su contra”.

PROPAGANDA EN LOS VEHICULOSCuando todavía no pasaba ni medio año de que le fue encomendada la delegación estatal de Sedesol, Mejía García se vio envuelto en un escándalo que generó una denuncia penal que sigue abierta en su contra.

Humberto Canales Guerra, ex funcionario de Sedesol en la entidad, acudió a la subdele-gación de la PGR en Ciudad Victoria para pre-sentar una denuncia en contra de Mejía García por los delitos de ejercicio indebido del servi-cio público, coalición de servidores públicos, uso indebido de atribuciones y facultades, pe-culado y delitos electorales.

En su querella, Canales Guerra aportó una serie de fotografías que evidencian a Mejía García como el principal operador político tanto del Partido Acción Nacional como del ex alcalde de Reynosa y en ese entonces pre-candidato del PAN al Senado, Francisco Gar-cía Cabeza de Vaca.

Las imágenes (que posteriormente fueron filtradas a los medios de comunicación) mues-tran al delegado bajando de un vehículo oficial de la Sedesol, en el cual se puede observar la propaganda de Cabeza de Vaca.

El vehículo es un Nissan Tiida 2011, pla-cas MJJ-9444, del Estado de México, mismo que de acuerdo a la dependencia fue asignado a la titular del Programa de Estancias Infanti-les de la Sedesol, Dulce A. Rocha.

Una segunda serie de fotografías mues-tran que Mejía García estaría violando la ley al promocionar al PAN en vehículos oficia-les, ya que varios vehículos que pertenecen a la Sedesol cuentan con calcomanías tanto del PAN como de la precampaña de García Ca-beza de Vaca.

Entre los automóviles oficiales donde se puede observar la propaganda partidista se en-cuentran un auto marca Tiida, color blanco sin placas, que tiene en el vidrio trasero tanto el logo del gobierno federal como la propagan-da del ex alcalde de Reynosa.

También está una camioneta blanca con placas WH-65-941, del Estado de Tamauli-pas, con logotipos de Sedesol federal y una calcomanía con las siglas del PAN.

Tras la difusión de estas fotografías las re-acciones no se hicieron esperar y el IFE, en voz de su presidente consejero en la entidad, Arturo de León Loredo, advirtió que la ley es clara y los servidores públicos tienen prohibi-do usar bienes o recursos oficiales para apo-yar a partidos o candidatos, condicionar servi-cios públicos y bienes por participación e in-ducción en determinado sentido lo que es mo-tivo de responsabilidad y castigo.

“Eso está clarísimo, no tiene porqué andar ningún vehículo ni los bienes orientados a un fin distinto, no tienen porqué andar en cam-paña”, indicó.

De León Loredo explicó que la Consti-tución, en su Artículo 134, establece princi-pios por los cuales deben de conducirse los servidores públicos, como lo son la eficacia e imparcialidad.

Por su parte, el delegado federal culpó a su propio partido, el PAN, de “fuego amigo” en su contra, al asegurar que todo fue un “circo” para “golpearlo políticamente” ante la cerca-nía del proceso electoral del año 2012.

“Todo es un golpeteo, incluso puede ser hasta ‘fuego amigo’, no se crean nada, puede ser del contrario, pude ser hasta interno, pe-ro todo esto es electorero, no me quita el sue-ño nada de eso porque nada de eso es real”, expresó.

Manifestó que todas estas acusaciones son “publicidad gratis”, aunque no tiene pen-sado competir por algún puesto público en las próximas elecciones.

Incluso el delegado federal aseguró que iba

El delegado incómodoEl panista Luis Alonso Mejía García nunca ha negado su militancia panista, el problema es que esto le ha acarreado una gran cantidad de problemas hoy que ocupa la titularidad de la delegación estatal de Sedesol. En menos de un año tiene tres señalamientos en su contra y hasta una denuncia penal que sigue su curso.

Sus pecados albiazules:: 1.- A finales del año 2011 se evidenció que el delegado estaba usando vehículos oficiales para promocionar al Partido Acción Nacional, esto generó una denuncia penal ante la Fepade.

:: 2.- En una decisión unilateral, Mejía García decidió recortar un millón de pesos a los ayun-tamientos de Nuevo Laredo y Mante porque no lo invitaron a eventos de inauguración de obra.

:: 3.- Durante el proceso electoral surgió un video donde aparece el funcionario en actos pro-selitistas del Partido Acción Nacional.

1

3

2

LUIS ALONSO MEJIA

Page 35: Hora Cero Tamaulipas

Regional :: HC 43

a interponer una denuncia penal contra quien resultara responsable de la “siembra” de es-ta propaganda… algo que finalmente nunca hizo.

EL PRESUPUESTO COMO ARMAA lo largo de su carrera política Mejía Gar-cía nunca ha ocultado su animadversión por el Partido Revolucionario Institucional y sus mi-litantes, sin embargo ha sido hasta ahora que ha podido hacer algo al respecto.

El pasado mes de abril, el funcionario fe-deral decidió de manera unilateral recortar dos millones de pesos de partidas presupuestarias a los ayuntamientos de Nuevo Laredo y Ciu-dad Mante (un millón a cada uno) en represa-lia por no haber sido invitado a una ceremonia de arranque de obras del Programa de Rescate de Espacios Públicos 2012.

Documentos publicados por el periódico El Mañana de Reynosa, revelaron que Mejía García usó como pretexto la cláusula vigésima cuarta del Acuerdo de Coordinación para el Ejercicio de los Subsidios del Programa 2011 en su cláusula vigésima sexta, párrafo tercero.

“Los actos públicos de inicio, inauguración y conclusión de obras y acciones del progra-ma, serán convenidos entre el ejecutor y la Se-desol, por conducto de la delegación federal de la Sedesol”.

En otro párrafo del documento se añade: ‘‘Además del incumplimiento de los Linea-mientos Específicos del Programa en su nu-meral 4.

4. Responsabilidades del ejecutor, puntos 22 y 23, que a la letra dicen: ‘‘Acordar y pro-gramar con la Delegación el formato y la fecha de la inauguración de los espacios públicos.

Invitar a la Delegación a los eventos co-rrespondientes a la colocación de la primera piedra, inauguración y término de las obras y acciones en los espacios públicos’’.

Los documentos son los oficios 148/750/PREP-146/2012 para Nuevo Laredo y 148/750/PREP-130/2012 para Ciudad Mante con fecha del 11 y el 17 de abril de este año y fueron enviados por la Subdelegación de De-sarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda de Sedesol.

Entrevistado sobre esta situación, el ex se-cretario del Trabajo en la entidad y actual coor-dinador general de la campaña de Enrique Pe-ña Nieto en Tamaulipas, Raúl César González, reprobó estos recortes presupuestales.

“Más allá de que no soy yo quien debe opi-nar, yo creo que ningún funcionario federal de manera subjetiva puede decidir recortar este presupuesto solo porque no se le invita a un lugar”, expresó.

Señaló que considera que las reglas es-tán escritas y esta acción es incorrecta porque “no debe ensuciarse el proceso (electoral) só-lo porque no piensan como él”.

Por su parte, el presidente del Comité Di-rectivo Estatal de PRI, Lucino Cervantes Du-rán, precisó que este tipo de acciones corres-ponden a las estrategias del presidente de la República, Felipe Calderón.

“Ya tiene rato de que el gobierno federal está practicando recortes en diferentes rubros, es parte de la estrategia del presidente para que en un momento determinado evitar que se si-gan haciendo obras y en general hay descon-tento en el electorado”, indicó.

La senadora Amira Gómez Tueme agre-gó que si las razones por las cuales se reali-zó el recorte al presupuesto de los municipios de Nuevo Laredo y Mante son por cuestiones electorales, ella estaría dispuesta a ofrecer su apoyo a los alcaldes.

“Yo espero que no tenga una instrucción institucionalizada del centro para que sean ac-ciones en el marco de una elección federal, pe-ro en todo caso yo quisiera saber el argumen-to que tiene que dar el delegado, no creo que sean esas las razones; si esas fueran yo esta-ría dispuesta a entrar en apoyo de la gestión de los alcaldes, de los cuales no he tenido cono-cimiento de esa actitud y que por lo tanto la-mento mucho”, refirió.

La legisladora dijo que no le sorprende la actitud de algunos funcionarios que militan en el Partido Acción Nacional (PAN).

“Espero que entiendan que la gente está cansada de ese tipo de reacciones”, puntualizó.

A la fecha Mejía García se ha negado a ha-blar sobre este tema.

EN ACTOS PROSELITISTASEl más reciente de los escándalos en los que se ha visto envuelto el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Alonso Mejía, se refiere a su presencia en eventos de su partido, el Acción Nacional, con lo que estaría violen-tando las disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La supuesta evidencia de este hecho está captada en un video que un ciudadano subió al portal Youtube en donde puede observarse al funcionario federal en un evento del candidato al Senado, Francisco García Cabeza de Vaca.

La grabación, de 3:37 segundos de dura-ción, está titulado “Captan Infraganti a Cabe-za de Vaca y Luis Alonso Mejía”, fue hecha durante un evento que el candidato al Sena-do realizó en un jardín de niños y guardería cuyo nombre y ubicación no se da a conocer. En el video tampoco se dice la fecha y la ho-ra del evento.

En las imágenes, se pueden ver las camio-netas del abanderado panista y una manta que alguien puso en la barda del centro educativo.

En un momento del video, uno de los guar-dias de Cabeza de Vaca cuestiona al autor del video sobre su identidad, a lo que éste res-ponde: “soy un vecino… ciudadano”. Mo-mentos después se escucha una voz femeni-na que también le pregunta al autor del video qué está haciendo, segundos después se pier-de el audio.

En la grabación se puede ver que todo el interior del jardín de niños fue tapizado con propaganda del candidato al Senado, quien se encontraba dando un discurso a un grupo de personas. A su lado, sentado en el templete, se puede ver al delegado de Sedesol. v

Page 36: Hora Cero Tamaulipas

44 HC:: Nacional

POR JOSE MANUEL MEZAMERIDA, YUCATAN/ENVIADO

Diecinueve años y 10 meses después, los acuerdos en materia de biodiver-sidad tomados en la primera reunión

internacional de su tipo para preservar el eco-sistema del planeta, realizada en Río de Ja-neiro, Brasil, permanecen en el olvido.

Juan Ramón De la Fuente, ex rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y presidente de la Asociación Internacional de Universidades (IAU, por sus siglas en in-glés) con sede en París, aseguró que el me-dio ambiente debe ser uno de los temas car-dinales en las agendas de los líderes del mun-do, de los diversos gobiernos, así como de ca-da ciudadano.

De la Fuente, quien es médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y psiquiatra por la Univer-sidad de Rochester, Minnesota, advierte que los daños perpetrados al entorno natural le-jos de abatirse se profundizan.

“Como ustedes saben en un par de meses se llevará a cabo la reunión que se ha deno-minado Río+20, porque hace 20 años, preci-samente en 1992 se realizó esta cumbre de la Tierra, que fue muy importante, porque era la primera ocasión que se hacía un evento para analizar el planeta en el que vivimos todos y sus problemas.

“También se analizaron algunas de las al-ternativas que ya desde entonces se veían co-mo importantes y que ahora se vuelven ur-gentes para tratar de frenar lo que había sido un desarrollo ecológico que afectó de mane-ra muy seria diversos ecosistemas del mun-do”, alerta.

De la Fuente arguye que el descarrila-miento de los diferentes bloques de gobier-no mundiales, engullendo recursos natura-les en naciones primermundistas y en vías de crecimiento, multiplicó los problemas, ocasionando hasta el día de hoy efectos devastadores.

“Cambiar el sistema de desarrollo econó-

mico fue una de las conclusiones de la re-unión de 1992 y 20 años después, convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) volverá a darse esta asamblea, prime-ro para evaluar qué tanto de aquel compro-miso de hace dos décadas se ha cumplido y qué efectos ha tenido.

“Mucho me temo que esa evaluación que se hace por rigor no la vamos a aprobar, ya que no ha tenido el impacto esperado ni he-mos logrado los resultados pactados. Desde aquella época se había dicho cómo podíamos tener un mejor modelo de desarrollo en el que

se conjugara el avance social con equidad y la protección ambiental”, refiere.

ECOLOGIA DEL MUNDO OLVIDADAEl presidente de la IAU sopesa que se pue-de progresar y proteger a la vez el medio ambiente como nación; sin embargo, se es-tán siguiendo políticas obsoletas y caminos equivocados.

“El modelo en el que nos hemos desarro-llado no lo permite, pues éste no ha cambiado mucho, aunque hay que reconocer que han

habido algunos avances. No se trata de de-cir que no han existido logros, pero hay que reconocer que éstos han sido insuficientes y que el esquema de desarrollo por el que se-guimos transitando no privilegia la protec-ción ambiental. No la privilegia”, insiste.

Juan Ramón De la Fuente considera que se deben refrendar acuerdos y apegarse a lo establecido para encontrar un modelo am-biental propicio.

“Además de la evaluación, en esta próxi-ma reunión de dentro de dos meses en Río+20, se van a plantear nuevos compromisos

Lamenta fracaso de políticas ecológicasEn el marco del IV Taller de Periodismo Científico “Jack F. Ealy” edición 2012 –realizado a finales de marzo en Mérida, Yucatán–, Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actual presidente de la Asociación Internacional de Universidades, lamentó el fracaso de las políticas internacionales para mejorar el cuidado al medio ambiente.

:: Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, con la gobernadora del Estado de Yucatán, Ivonne Ortega.

Page 37: Hora Cero Tamaulipas

Nacional :: HC 45

y nuevas medidas que hay que adoptar, más inteligentes y más rigurosas.

“Cabe decir que esto no se va a resolver simplemente con buenas voluntades: nece-sitamos nuevas estrategias y nuevas medi-das para reducir la pobreza, para generar em-pleos dignos, para encontrar la manera como podemos verdaderamente evitar la destruc-ción del medio ambiente”, comenta.

El ex rector de la UNAM se vuelve enfá-tico en la vertiente de buscar energías lim-pias, así como hacer un sustentable de los recursos.

“Precisamente por eso la Unesco (Orga-nización de las Naciones Unidas para la Edu-cación, la Ciencia y la Cultura); la Asocia-ción Internacional de Universidades (IAU, por sus siglas en inglés) y más de una doce-na de instituciones y asociaciones en el or-be, han planteado ya una nueva declaración de compromiso para que las Instituciones de Educación Superior específicamente, contri-buyan a este reto formidable.

“El compromiso de las Instituciones de Educación debe ser con el desarrollo sus-tentable, porque para que avancemos en es-te tema tan complejo que van a evaluar en-tre otros en los próximos días se necesita que tengamos valores, que definamos, competen-cias, destrezas y conocimientos”, destaca.

Asimismo, De la Fuente apunta que no es un asunto de voluntad política, pues ésta es insuficiente.

“No basta, pues necesitamos movilizar a las instituciones, necesitamos movilizar a la comunidad, necesitamos movilizar a los em-presarios, necesitamos movilizar a los estu-diantes, necesitamos movilizar a los maes-tros, necesitamos movilizar a las clases me-dias, necesitamos movilizar a los medios de comunicación y si no se logra este gran es-fuerzo mucho me temo que quienes estén aquí para contarlo, ojalá que seamos mu-chos, cuando se haga la reunión de Río+40, es decir, dentro de otros 20 años, a lo mejor alguien en este mismo foro estará diciendo cosas similares a las que hoy comparto con ustedes y esto sería un signo de poco éxi-to”, insinúa.

LA AGENDADe acuerdo con el sitio de internet de la ONU, durante el foro Río+20, para el futu-ro que queremos, habrá una serie de discu-siones y conferencias pactadas para los días 20, 21 y 22 de junio próximo, mismas que se-rán traducidas al inglés, francés y portugués.

Miles de personas alrededor del plane-ta podrán ser parte del debate vía internet y se ha abierto un espacio para la divulgación de fotografías, vídeos e ideas sobre cómo se quiere que sea el futuro de la humanidad.

La iniciativa contempla el estudio de las vicisitudes alimentarias, el acceso restringi-do a la energía eléctrica y agua potable; la emisión de gases CO2, los fenómenos climá-ticos y el deterioro de los océanos. Entre los países participantes se prevé la presencia de

México en este importante evento. En ese contexto, Juan Ramón De la Fuen-

te exhorta a que se ataquen los problemas de raíz para poder encarar de mejor forma lo que viene.

“No es sencillo, porque aparte de movili-zar a todas estas instituciones y personas, ne-cesitamos hacer cambios importantes al mo-delo educativo, sobre cómo le enseñamos a nuestros niños a pensar y no nada más a me-morizar; sobre cómo los enseñamos a que tengan una mayor capacidad de gestionarse y de generar alternativas creativas y no sim-plemente de repetir.

“El gran problema de nuestro modelo educativo es lo anacrónico, por eso reprue-ban nuestros estudiantes el examen Pisa. Cuando se les pregunta algún tipo de lectu-ra para un razonamiento de dos pasos, el cin-cuenta por ciento no acierta.

“Si queremos que la educación genere un mayor impulso a la preservación ambiental necesitamos estimular el pensamiento crítico e interdisciplinario, como por ejemplo, por qué la tala de bosques en Australia contri-buye a la sequía en Durango y esto se puede explicar, generando consciencia y una mayor cultura”, manifiesta.

Añade que se le debe de enseñar a los jó-venes a coadyuvar, porque parte del proble-ma de la lucha por la conservación ambiental se desprende la poca participación.

“Hay que empezar a cooperar con nues-tros vecinos, hay que cooperar con nuestra empresa, hay que cooperar con nuestra co-munidad, hay que cooperar con el munici-pio, hay que cooperar con el Estado, hay que cooperar con el país, hay que cooperar con el continente, hay que cooperar con el pla-neta, y si no logramos esta dinámica a todos los niveles va a ser muy difícil que podamos avanzar”, opina.

Además, este personaje se abocó a algu-nas ideas implícitas en el compromiso de las instituciones de educación superior de todo el mundo que se van a asumir en la cumbre Río+20:

“Se deben enseñar conceptos de susten-tabilidad en las escuelas con mucho mayor fuerza de lo que hasta ahora se hace, definir cuáles son los recursos que no son renovables y que deben representar la parte más crítica de toda la estrategia; qué es lo primero que hay que preservar y señalarlo.

“Necesitamos impulsar el concepto de las escuelas y de las empresas verdes, de cómo se manejan la basura y los alimentos. Imagí-nense ustedes lo que avanzaríamos simple-mente si alcanzáramos este objetivo. Es por ello que tenemos que apoyar los esfuerzos comunitarios y deben de ser parte de nuestro compromiso”, señala.

Por último, De la Fuente apostilló que el medio ambiente tiene un poder brutal de con-vocatoria y que hay que fortalecerlo de un modo ético para poder alcanzar un desarro-llo sustentable, el cual se ve como una aspi-ración legítima, pero todavía lejana. v

:: Es necesaria una mayor investigación en temas del medio ambiente.

:: Uno de los puntos más importantes se refiere al cuidado del agua.

:: Es urgente un buen uso del suelo.

:: El ex rector durante su conferencia en el encuentro científico.

Page 38: Hora Cero Tamaulipas

POR LUPITA DOMINGUEZCD. VICTORIA, TAM.

Líderes y representantes de más de 25 organizaciones de la sociedad civil de Ciudad Victoria sostuvieron un

diálogo franco y directo con la candidata del PRI al Senado de la República Lupita Flo-res Valdez, a quien presentaron una serie de propuestas legislativas que, con el voto po-pular, llevará a la Cámara Alta del Congre-so de la Unión.

“La sociedad civil organizada es un mo-tor muy importante para superar los retos que enfrentamos como país, por eso me da mucho gusto, me alienta y me motiva que se involucren y tengan la confianza de ex-presarse”, señaló la candidata a senadora quien se ha comprometido a rendir a los ta-maulipecos dos informes al año, al térmi-no de cada periodo legislativo de la Cáma-ra de Senadores.

“Todas sus propuestas son muy impor-tantes, las hago mías y pondré todo el em-peño para concretarlas, si el voto me fa-vorece el primero de julio”, expuso Lupi-ta Flores al destacar que apoyará la confor-mación de consejos ciudadanos para que den seguimiento puntual al cumplimiento de los compromisos adquiridos en la cam-paña electoral.

“A mí me preocupa mucho cuando ha-cen llamados a tomar las calles, a generar odio y rencor, cuando en estos momentos lo que el país requiere es unidad, propues-tas serias, responsables y respetuosas como

se están planteando aquí.”, insistió la aban-derada del tricolor al dejar claro, que es una mujer de compromisos y habrá de cumplir.

En este encuentro de la candidata Lupi-ta Flores con asociaciones civiles, se plan-tearon distintas propuestas en materia de economía, competitividad, medio ambien-te, derechos humanos, protección a perso-nas con discapacidad, violencia contra las mujeres, protección a animales, entre otras.

Por ejemplo, la Asociación de Mujeres Profesionistas propuso una ley de protec-ción a personas con discapacidad intelec-tual, lo que fue avalado por otras organiza-ciones que también plantearon la necesidad de brindar atención especial a padres de fa-milia con discapacidad, contar con mayor infraestructura y servicio de transporte pú-blico adaptado para personas con capacida-des diferentes.

Otras propuestas fueron la creación del Instituto Nacional para la Prevención y Atención contra la Violencia hacia las Mu-jeres, instituir el programa de ciudades se-guras y amistosas para todos, desarrollado por la ONU y promover una revisión legis-lativa, fiscal y de política pública existente en torno al registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil que permita crear un entorno para su evolución y crecimiento de manera autosustentable.

En su campaña de proselitismo en esta capital, la candidata del PRI al Senado de la República asistió a diferentes reuniones con la sociedad civil, que le refrendaron su apoyo para alcanzar el triunfo electoral. v

Regional :: HC 39

EL FUTURO EN LAS URNAS Elección 2012

Da sociedad civil confianza a candidatos del PRIMás de 25 ONG presentan propuestas legislativas a los candidatos del tricolor al Senado de la República.

Page 39: Hora Cero Tamaulipas

46 :: HC

La Universidad Autónoma de Tamaulipas está invitando a conocer la oferta educativa de

licenciaturas e ingenierías de sus uni-dades académicas y facultades ubica-das en la zona norte del Estado.

En esta región, la UAT cuenta con 27 programas educativos reconocidos por su calidad académica a nivel na-cional, en áreas del conocimiento que responden a las diferentes necesida-des profesionales, del mercado labo-ral y el desarrollo económico y social de la entidad.

EN NUEVO LAREDO Y REYNOSAEn Nuevo Laredo, la Facultad de Co-mercio, Administración y Ciencias Sociales (Fcacs) ofrece las carreras de Contador Público, Administración, Derecho, Comercio Exterior e Infor-mática; en la Facultad de Enfermería, imparte la Licenciatura en Enferme-ría y la carrera de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

En Reynosa, está ubicada la Uni-dad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe, donde se imparten las ingenierías de Electrónica; Am-biental y Seguridad; Sistemas Com-putacionales; Ingeniería en Sistemas

de Producción; también las carreras de Licenciado en Comercialización, en Economía y en Informática; y más recientemente, se abrió la carrera de Ingeniero Petrolero.

También se cuenta con la Unidad Académica Multidisciplinaria Rey-nosa-Aztlán, (Uamra) ofreciendo las carreras de Ingeniero Industrial e In-geniero Químico; además de las li-cenciaturas de Criminología; Nu-trición y Ciencia de los Alimentos y Químico Farmacéutico Biólogo.

VALLE HERMOSO Y RIO BRAVOPor otra parte, la UAT abrió en años recientes el campus de Río Bravo, municipio donde se ha establecido la Unidad Académica Multidisciplina-ria que ofrece las carreras de nueva creación: Ingeniero en Mantenimien-to Industrial y Licenciado en Nego-cios Internacionales, con importan-tes oportunidades de desarrollo pro-fesional y laboral para los jóvenes de esta región.

En lo que corresponde a Valle Her-moso, además de ofrecer aquí el ni-vel medio superior en lo que antes se denominaba Escuela de Estudios Profesionales, la UAT abrió recien-

temente la carrera de Licenciado en Mercadotecnia Digital, en la institu-ción que ahora se denomina Unidad Académica Multidisciplinaria de Va-lle Hermoso.

AREAS DE LA SALUD Y SISTEMAS EN MATAMOROSFinalmente, en Matamoros, se impar-ten las carreras de Médico Cirujano y de Ingeniero en Sistemas Compu-tacionales. En esta ciudad, se cuen-ta también con la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros-UAT que tradicionalmente imparte la ca-rrera de Licenciado en Enfermería y más recientemente ofrece también las carreras de Licenciado en Psicología y Licenciado en Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

REALIZA UAT JORNADA CIENTÍFICA DE ENFERMERIALa Universidad Autónoma de Tamau-lipas, llevó a cabo la jornada científi-ca “De las pruebas a la acción”, con una serie de ponencias sobre investi-gación en las áreas de la salud, dirigi-das a los docentes y alumnos de pos-grado de la Facultad de Enfermería de Victoria, teniendo como marco el Día Internacional de la Enfermería que se celebró en días pasados.

Para inaugurar las conferencias, estuvo en representación del rector, José María Leal Gutiérrez, el secreta-rio académico de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, acompañado por la directora del plantel, Cynthia Patri-cia Ibarra González, así como funcio-narios académicos de esta institución.

Durante el evento realizado en el nuevo edificio de la Facultad de En-fermería, el secretario académico Suárez Fernández destacó la impor-tancia de este tipo de actividades para la vida académica de la universidad y en específico para el área de la salud.

Sostuvo que la labor en los pro-gramas académicos es transitar al en-foque de competencias profesionales, “hay programas como el de enferme-ría, que siempre están en ese tema y estamos trabajando también para lo-grar la internacionalización que es un enorme reto”, agregó.

Por su parte, la directora de la Fa-cultad de Enfermería Victoria, Cyn-thia Patricia Ibarra González, seña-ló que es un gran compromiso lograr mejores estándares y que la vincula-ción con los sectores, específicamen-te el de salud, ha permitido contar con mejores resultados.

La UAT invita a los jóvenes a conocer las carreras que ofrece en sus facultades y unidades académicas de la zona norte del Estado.

En la Facultad de Enfermería de la UAT, se llevó a cabo la jornada de ponencias sobre investigación en áreas de la salud.

Invitan a cursar licenciaturas en planteles del norte del Estado

Page 40: Hora Cero Tamaulipas

De Matamoros para el mundo, el XX Festival Internacional de Otoño

Regional :: HC 47

POR ABRAHAM PINEDACIUDAD DE MEXICO

“En Matamoros le apostamos a la participación ge-nerosa de la comunidad internacional, para que es-ta puerta de acceso al arte y cultura siga abierta a un

pueblo que se forma en la superación y en el progreso”, destacó el presidente municipal, Alfonso Sánchez Gar-za, en la presentación del XX Festival Internacional de Otoño 2012.

El anuncio se hizo ante el embajador de Ucrania, Rus-lán Spirin; la representante de Costa Rica, Deyda Ma-ría Monge; el ministro de la embajada de Ecuador, Oscar García Endara; el encargado de Turismo de Perú, David Hurtado; Elizabeth Kelso de Panamá; DjoWualyo de In-donesia; Florinda González de Pérez, presidenta del pa-tronato; Araceli Sosa Alvarez, directora del festival, así como Luis Ricaud Velasco y Carlos Quiroz, represen-tantes del Gobierno de Tamaulipas.

Acompañado de su esposa, Silvia Guerra de Sánchez, el presidente de Matamoros señaló que el Festival Inter-nacional de Otoño 2012 será un encuentro de las expre-siones más sublimes del arte mundial.

En este contexto dijo: “Matamoros hace suya la pro-puesta de grupos representativos de la sociedad civil, los que ven en el arte el medio de comunicación sin fronte-ras y sin limitaciones”.

En la Ciudad de México y ante representantes de dife-rentes países, empresarios, medios de comunicación y la comunidad tamaulipeca en este país señaló: “Mi Mata-moros querido es la ciudad fronteriza donde se dan más las cosas positivas, donde somos más la gente buena que amamos a nuestra tierra”.

En el festival, mencionó, se reconocerá la trayectoria de Ofelia Medina, al igual que han sido galardonados Roberto Cantoral, Eugenia León, Sebastián y un sinnú-

mero de personalidades del mundo artístico, cultural y científico del México de siempre y del Tamaulipas que todos queremos.

Aseguró que el Gobierno del Estado apoya en forma unánime el festival, demostrando que la administración actual es sensible a las políticas públicas, de la cultura, el turismo, el arte y todo lo que significa propuestas de de-sarrollo intelectual en favor de la zona norte de México.

Finalmente se hicieron votos porque este gran even-to sea tan exitoso como el de 1992 cuando inició, pero este año redimensionado con nuevos alcances y mejo-res propósitos.

Así, Matamoros y Tamaulipas los esperan con los brazos abiertos en los meses de septiembre y octubre. v

Page 41: Hora Cero Tamaulipas

48 HC:: Local

POR LUIS ORLANDO SANCHEZ

Aunque pareciera que ya están acos-tumbrados a vivir en esas condicio-nes, la realidad es que hace tiempo

los reclamos de los residentes de la colonia Lázaro Cárdenas se apagaron al no encontrar respuesta al problema que viven.

Por si fuera poco, según cuentan quienes padecen esta situación, las pocas ganas de las autoridades para resolver el problema de fu-gas de agua negras hizo que se acostumbra-ran a tenerlo cerca, más no a resignarse, ya que muy en el fondo tienen la esperanza de que alguien los escuche y se tome el tiempo de atender el foco de infección con el cual li-dian todos los días.

Y no es una alcantarilla la que emite es-tas aguas, son tres en una misma calle, inclu-yendo una que genera un charco de un me-tro de diámetro.

Han pasado casi 12 años desde que las familias que viven en la calle Amado Nervo de la colonia Lázaro Cárdenas han padeci-do el brote de estas aguas negras, sin que el gobierno haya hecho algo para solucionarlo.

Como si hubiera una motobomba por de-bajo del pavimento, el agua brota de la alcan-tarilla preocupando a la población de la co-lonia, pues temen que esta situación dispare serios problemas en la salud.

El acumulamiento del agua negra abarca casi una cuadra completa y el olor que expide es bastante desagradable. Tan pronto se lle-ga al lugar, se percibe un olor que a los pocos minutos se impregna en la ropa.

Para quienes padecen este problema no existen gustos tan sencillos como prepa-rar una carne asada en el patio de sus casas pues cocinar los alimentos es una desagra-dable experiencia debido al hedor que ex-pide el agua.

Vecinos de la Lázaro Cárdenas comen-taron que en más de una ocasión niños del sector han padecido problemas gastrointes-tinales, pero creen que es inútil reclamar la atención de autoridades como la Dirección de Ecología, la Comapa o el Sector Salud pa-ra hagan algo al respecto.

Quienes habitan en esta colonia temen contraer problemas en la piel por la constan-te humedad. También hay quienes se cuidan del dengue, enfermedad que es transmitida por el zancudo, insecto que a últimas fechas ha proliferado.

Esta situación la vive en carne propia un matrimonio que dicen estar cansados de al-zar la voz, de no ser escuchados y hasta de ser ignorados.

Florentino Hernández Calvillo, de 70 años de edad y quien vive frente al brote de aguas negras, asegura que en múltiples oca-

siones se han acercado a las autoridades mu-nicipales a quienes les han expuesto el pro-blema y no le han solucionado nada.

“Administraciones han pasado y han he-cho caso omiso a esta demanda sin importar-les que tan serio pueda convertirse esta con-taminación si no se hace algo al respecto”, dice el hombre.

Asegura que en estos momentos el go-bierno está más ocupado en otras cuestiones que atender las demandas de la ciudadanía.

“No hay autoridades aquí que ayuden al pobre, así que estamos huérfanos”, señaló.

Asimismo, mencionó que desconoce si esta agua les han provocado enfermedades pues todo el tiempo están enfermos.

“Lo que nos fastidia es porque no oyen al pobre y ya estamos cansados, de prome-sas estamos hasta arriba – se señala la fren-te– entra un presidente, sale otro y dice que no tiene dinero para arreglarlo, y vea día y noche tenemos esto”, apuntó el entrevistado.

Con un semblante cansado, Hernández Calvillo comenta que temen que se presen-ten lluvias torrenciales, pues las alcantarillas suelen llenarse y el agua inunda su vivienda.

Y aunque dice estar preparado con una enorme tabla que acomoda en el portón no es suficiente y la corriente termina por me-terse a su propiedad.

“Cuando llueve tengo una tabla, pero

cuando es mucha agua no puede detenerla y termina metiéndose a mi casa, pero qué hace-mos, tenemos que aguantarnos porque aquí no hay autoridades que nos ayuden”, señaló.

Al preguntarle qué le pediría una vez más al Ayuntamiento en estos momentos, el hom-bre, de manera franca, dijo que sería inútil pues nunca se les ha tomado en cuenta.

“Han ido comisiones a la Comapa, a pre-sidencia y no los oyen, con decirles que una vez un funcionario nos dijo: Sí, les dije – que arreglaría el problema– pero no les dije cuán-do, con ese descaro”.

Y agregó: “Esa persona, además, dejo pa-peles firmados y ni así cumplió”

A pesar de tener varios años con esta pro-blemática y no se les ha tomado en cuenta, mantiene en constante preocupación a los ve-cinos del sector.

“Este problema mortifica a toda la colo-nia porque aquí pasa mucha gente, los niños que van a la escuela y hay mucho movimien-to, entonces quienes en verdad pueden ayu-darnos, les decimos que nos ayuden porque no podemos vivir así”, refirió.

El problema de aguas negras en varias partes de la ciudad es una constante, sin em-bargo, la poca disponibilidad o la falta de recursos hace que la situación se agudice creando un problema de salud serio entre la población. v

:: Los residentes de la colonia Lázaro Cárdenas en Reynosa tienen que vivir encerrados en sus hogares para soportar los malos olores provcados por una fuga de aguas negras.

Viven entre la peste... y los ignoranDesde hace años los vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas en Reynosa sufren un grave problema de fuga de aguas negras que ha persistido durante varios años sin que ninguna autoridad haya hecho algo para atenderlo. La situación es tan grave, que algunos funcionarios locales han dicho que les van a resolver esta crisis, sin embargo, “no les dijeron cuándo”.

Page 42: Hora Cero Tamaulipas

Se divierten cientos de familias con Domingo Cultural en Miguel Alemán

Regional :: HC 49

POR GERARDO RAMOSMIGUEL ALEMAN, TAMPS.

Miles de mamás de Miguel Alemán participaron en el festejo por su día celebra-

do en este municipio y que fue enca-bezado por el alcalde, Ramón Rodrí-guez Garza.

En el evento se rifaron una gran cantidad de atractivos premios ade-más de que se ofreció un festival ar-tístico para las mamás en su día.

Las asistentes manifestaron su be-neplácito por el evento y agradecie-ron a las autoridades haber realizado este festival.

ACUDE A EVENTO CHARROEl presidente municipal, Ramón Ro-dríguez Garza, presenció el Campeo-nato Charro que organizó la primaria Ford número168 “Cayetana Barrera”.

El evento se realizó en las insta-laciones del Lienzo Charro y asistie-ron cientos de familias que participa-ron apoyando a ese plantel educativo.

En su mensaje, el alcalde recono-ció el esfuerzo que realizan alumnos,

padres de familia y maestros de la pri-maria Ford número168.

De igual forma, felicitó a los hom-bres y mujeres que participaron en los equipos de charros y las escara-muzas, como “La Ribereña” y “Las Herraderas”.

Ramón señaló que este tipo de eventos fomentan la convivencia fa-miliar y dan un mayor impulso al de-porte nacional de la charrería, además de que representan un gran apoyo pa-ra las instituciones que los promue-ven. v

POR GERARDO RAMOS MINORMIGUEL ALEMAN, TAMPS.

Con la participación de los niños del Cendi número ocho “Leonyla Gue-rra de Cervantes” y de la primaria

“16 de Febrero”, se realizó con éxito el Do-mingo Cultural en el teatro del patinadero de la plaza principal.

El alcalde, Ramón Rodríguez Garza, acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF, Vanessa Valdez de Rodríguez, así como de maestros de esas dos institucio-nes educativas y funcionarios municipales, estuvo presente en este gran evento que lo-gró reunir a cientos de familias.

El teatro del patinadero de la plaza prin-cipal, recientemente techado, fue el escena-rio donde los niños mostraron a los asisten-tes sus habilidades artísticas, bailando y can-tando tal como lo hicieron en los festejos del Día del Niño y del Día de las Madres.

En su mensaje, el presidente munici-pal felicitó a los niños por su gran entusias-mo al participar en cada uno de los cuadros artísticos.

Señaló que en Miguel Alemán se está impulsando con decisión el arte, la cultu-ra y el deporte, principalmente en las nue-vas generaciones, pues dijo que “hay que canalizar su energía en actividades po-sitivas, que los forjen como ciudadanos ejemplares”.

En este Domingo Cultural cientos de fa-milias disfrutaron de las representaciones artísticas que ofrecieron los niños, lucien-do abarrotado el teatro del patinadero. v

Asiste Ramón a celebración por Día de las Madres

Page 43: Hora Cero Tamaulipas

POR JOSE MANUEL MEZANUEVO LAREDO, TAMPS.

Niños y niñas con capacidades diferen-tes son estimulados con clases sema-nales de pintura y dibujo en la Casa

de la Cultura de Nuevo Laredo, con la finali-dad de enfocarlos a estas actividades para ele-var su autoestima y creatividad.

La profesora Blanca Torres, encargada de

estas clases, informó que los sábados recibe a un grupo de niños especiales de aproximada-mente 25 personas, con la idea de que externen su imaginación a través de los dibujos.

Se explicó que al final del curso se monta en las mismas instalaciones una exposición con los trabajos de todos los niños y niñas es-peciales, una manera de que sus padres vean sus avances y una motivación muy grande para todos. v

POR JOSE MANUEL MEZANUEVO LAREDO, TAMPS.

Con el objetivo de fortalecer las medi-das de prevención contra el dengue y una mejor salud ecológica para Nue-

vo Laredo, se realizará el programa intensi-vo de descacharrización integral, del 21 al 26 de mayo en las colonias Solidaridad I y II, y Emiliano Zapata, en horario de 8:00 a 17:00 horas.

Esta campaña de recolección, en la que participará un camión por circuito, se lleva-rá a cabo en las colonias antes mencionadas. La primera ruta de recolección, del 21 al 23 de mayo, será en el área comprendida por las avenidas Eva Sámano y Lauro del Villar, entre las calles Guadalupe Victoria y Profesionistas.

La segunda ruta de recolección, en las mis-mas fechas, será la que comprende las aveni-das Lauro del Villar y Campesinos, entre Bel-den y Contadores. v

50 HC:: Regional

Pintura y dibujo a niños especiales

Recuerdan con actos cívicos a Venustiano Carranza

Inicia intensiva descacharrización en tres colonias de Nuevo Laredo

POR JOSE MANUEL MEZANUEVO LAREDO, TAMPS.

Con honores a los símbolos patrios, en los que se izó la bandera nacional a media as-

ta por conmemorarse 92 años de su aniversario luctuoso, fue recordado Venustiano Carranza Garza.

E l p ro toco lo c ív i co , e s -t u v o c o n d u c i d o p o r a l u m -nos de la preparatoria Montes-sori, que leyeron una semblanza del proclamado: Primer jefe del Ejército Constitucionalista, llama-do así por encabezar la defensa de la Constitución.

Tras este acto, un grupo de es-tudiantes de la institución llevaron a cabo una guardia de honor y se colocó una gran ofrenda floral en el monumento a Venustiano Ca-rranza. v

Page 44: Hora Cero Tamaulipas

:: HC 51

Page 45: Hora Cero Tamaulipas

LACAJADEPANDORAPOR EL APUNTADOR

El delicado tema de las protestasEstaba un día El Apuntador oyendo rolas de Molotov,

cuando un amigo nos preguntó qué pensábamos de todo este relajo del Movimiento de los 132 y sus de-

mandas de democratizar los medios de comunicación.Conste que ese rollo de la política nos da una eterna floje-

ra, sin embargo este caso en específico tiene mucho que ver con nuestra hermosa actividad llamada periodismo.

De entrada hay que decir que todos los que estamos en este ambiente, no sólo en Tamaulipas, sino en todo el país, tenemos mucho que aprender de este movimiento so-cial iniciado por un grupo de estudiantes de la Universidad Iberoamericana.

La cosa no es un tema menor, miles han marchado y se han plantado frente a las instalaciones de Televisa, Tv Az-teca y Milenio para mostrar su desprecio por la línea edito-rial que estos medios han manejado durante estas campañas políticas.

Las manifestaciones no se han dado solamente en la Ciu-dad de México, también han sido en Guadalajara, Monterrey y otras urbes.

La principal enseñanza es que, desgraciadamente, quie-nes estamos en los medios de comunicación nos hemos des-pegado de la realidad que viven nuestros lectores, radioescu-chas o televidentes.

Ya sea por compromisos económicos, políticos o simple y llana soberbia, de esas que nos invade cuando nos creemos que somos “líderes de opinión”, quienes trabajamos en los medios un día despertamos del otro lado del espectro de lo que el auditorio quiere escuchar o informarse.

Para hacer peor las cosas, en muchas ocasiones nos deja-mos influir por estos factores para presentar una parte de la realidad que, desafortunadamente, no es compartida por mu-cha gente.

Es cierto, para un periodista es casi imposible presentar un hecho de una forma que deje contentos a todos los secto-res de la sociedad, pues siempre va a haber alguien que nos va a acusar de parcialidad, falta de ética y manipulación. La discusión es eterna, desde Jacobo Zabludovsky hasta Joa-quín López Dóriga.

Sin embargo cuando se presentan situaciones como la de la Organización Editorial Mexicana, que en sus diferen-tes periódicos de plano quiso picarle los ojos a los mexica-nos intentando hacer ver como un triunfo de Peña Nieto las manifestaciones en su contra en la Ibero, ahí es cuando esta-lla la bomba.

Quizás la enseñanza más grande que queda de todo este

asunto es que los medios de comunicación tenemos que es-tar más al pendiente de lo que quiere nuestro auditorio y ol-vidarnos de intereses políticos, económicos y personales, pues, hay que recordar, tenemos la obligación moral de ser imparciales.

Bueno, eso es por un lado, porque también existe otra ca-ra de la moneda.

Quizás porque en estos momentos es políticamente inco-rrecto criticar un movimiento social como el de los 132, na-die se ha atrevido decirle a los estudiantes una enorme ver-dad: Los medios son, después de todo, empresas y negocios que buscan tener ganancias para seguir funcionando.

Que nadie se engañe, los periodistas no comen de polvos mágicos de la verdad y los periódicos no se imprimen con tinta que cae gratis del cielo de los justos.

Por lo tanto al ser empresas protegidas por la ley, los me-dios tienen la libertad de fijar en completa independencia su línea editorial, y si quieren que esta sea de sumisión a tal o cual candidato, partido o sector empresarial, pueden hacerlo sin que nadie les diga nada.

Que a nadie se le olvide que en México todos los ciuda-danos (medios incluidos) tienen la completa libertad de di-fundir ideas y pensamientos sin que ninguna autoridad les diga nada.

Por ello se nos hace preocupante que una de las deman-das de los estudiantes indignados sea precisamente exigir “la apertura de los medios” y la creación de un ombudsman que regule lo que dicen o no dicen, lo que publican o lo que transmiten.

O sea que básicamente lo que los chamacos piden es que exista alguien que le controle los contenidos a los periódi-cos, noticieros y emisiones de radio y los obligue tanto a darle espacio a tal o cual actor político o social o, incluso, que suprima algo que puedan decir.

En principio ¿quién va a controlar a este ente controla-dor de medios? ¿El gobierno? ¿Los estudiantes? Y otra cosa: ¿somos sólo nosotros o este tipo de regulación de contenidos suena mucho a censura oficial?

Es urgente que alguien les recuerde a estos chamacos y los actores sociales que los apoyan, que todos los ciudada-nos tenemos el antídoto perfecto para la manipulación me-diática y se encuentra en nuestro dedo pulgar, que podemos utilizar para presionar el botón de off en el control remoto.

¿No les gusta cómo maneja la información Televisa y Tv Azteca? No vean esos canales. ¿Les dan asco las encuestas de Milenio? No compren sus periódicos y no visiten su por-tal de internet.

Como lo dijimos líneas más arriba, los medios de comu-nicación son negocios y si nadie los ve o los compra, van a tener que adecuarse para ofrecerle a la gente lo que se les ha-ga atractivo.

De hecho, si estos canales y periódicos tienen la publici-dad oficial que tienen, no es por bonitos, suertudotes o por-que son bien amigos de las esferas del poder. Es porque son los que concentran las mayores audiencias con lo que sus clientes se aseguran de que su mensaje va a ser mejor oído.

¿Cuánto apuestan a que si todos aquellos que hoy des-precian a Televisa y Tv Azteca dejan de ver no solamen-te sus noticieros, sino sus telenovelas, concursos y progra-mas musicales, estas empresas cambiarían de inmediato su línea editorial?

Los medios son poderosos, es cierto, pero el auditorio lo es mucho más.

RETAZOSPasando a otros temas lo que ha levantado mucha ámpula en la ciudad de Reynosa es la sospechosa presencia del equi-po de Comunicación Social del ayuntamiento local, enca-bezado en lo operativo por el compañero Carlos Peña, du-rante el mitin del candidato presidencial Andrés Manuel Ló-pez Obrador.

Resulta que hubo quienes juran y perjuran que integran-tes del equipo, como Joel Martínez Quiñones, mejor conocido como “el tequilas”, entre otros más, anduvieron recorriendo el lugar en donde se desarrolló el mitin,

:: Una de las protestas afuera de Televisa Monterrey.

Page 46: Hora Cero Tamaulipas

supuestamente para levantar una lista de los reporteros que asistieron al evento.

Hay que decir que en esta especie hay versiones encon-tradas, pues mientras hay los que dicen que nadie en el equi-po de Comunicación Social los quiso regañar, existen otros que juran y perjuran que las cosas fueron muy diferentes.

Incluso hay quienes llegaron a publicar el hecho, como es el caso de Juan Manuel Reyes Cruz, quien administra el portal de internet Noticias de Nuevo Laredo.

Una nota fechada el 23 de mayo pasado y firmada por el propio Reyes Cruz, asegura que “personal de comunica-ción social” (no dice quiénes) anduvieron levantando el ci-tado listado.

En una parte de su nota, Reyes Cruz asegura que estas personas preguntaban “¿de qué medio eres? ¿A quién repre-sentas? ¿Para quién trabajas?” a algunos de los reporteros que se encontraban en el mitin a esas horas.

Habrá que ver qué tanta verdad hay en todo este asunto, lo que sí es innegable es que en ocasiones existen personas dentro del equipo de Comunicación Social de Reynosa que luego le andan haciendo a los operadores políticos e intentan “dar línea” a algunos medios locales, buscando con ello be-neficiar los intereses de sus patrones.

Ahí los mantendremos informados de lo que pase en to-do este relajo.

Pasando a otros temas, donde nos platican que están bas-tante espantados es por los rumbos de Grupo Radio Avan-zado en Matamoros, debido a que de repente y sin provo-cación previa, Darío Mercado se convirtió en un verdade-ro energúmeno, es más: el nuevo Hulk de Los Vengadores es un inocente párvulo.

Resulta que hace unos días la candidata del PRI a la di-putación federal, Yanín García, llegó a la estación para una entrevista y, lógicamente, iba acompañada por su equipo de Prensa y Comunicación Social.

Hasta ahí las cosas iban muy bien, sin embargo quién sa-be a santo de qué, Darío intentó impedir que uno de los inte-grantes del equipo de prensa acompañara a la candidata en la cabina para la entrevista.

Obviamente el afectado quiso entrar pues, después de to-do, su chamba es estar al pendiente de las necesidades de la candidata al momento de una conversación de este tipo.

Para no hacerles la cosa cansada ninguna de las dos par-tes quería ceder: uno que entraba y el otro que no lo dejaba.

Sin embargo ahí tienen que, de pronto, Darío estalla en furia, se quita sus lentes de aumento ¡y reta a golpes al inte-grante del equipo de campaña de la candidata!

Obviamente todos se quedaron con cara de ¿what? Por-que la verdad las cosas no eran para tanto.

Quién sabe qué es lo que tiene al pobre de Darío con la mecha tan corta. A lo mejor es que Grupo Radio Avanza-do ya perdió sus convenios publicitarios con el gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Matamoros, debido a un par de malas decisiones editoriales.

A lo mejor puede ser que el grupo también perdió los de-rechos de transmisión de tanto algunos noticieros de Radio Fórmula como de una de las Megas, que era una de las esta-ciones que más éxito les daba.

Será melón o será sandía, pero todos estos problemas evidentemente tienen muy tensionado al buen Darío, al que le haría bien echarse un tecito de tila o una pastilla de paci-florina, de esas que dicen que son bastante buenas para los nervios.

Pasando a otros temas les queremos comentar el ex-traño error en el que incurrieron los compañeros de Metronoticias.

Resulta que hace unos días estalló un escándalo res-pecto a las acusaciones que unos fiscales de Estados Uni-

dos le estaban haciendo al ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba.

Pues bien, en toda la maraña que se armó alrededor de este asunto, el periodista Joaquín López Dóriga se aven-tó por medio de su cuenta de Twitter el borrego de que el ex mandatario había sido detenido por las autoridades norteamericanas.

No había pasado ni media hora cuando el propio Tomás utilizó esta red social para desmentir al periodista y asegurar que se encontraba “muy tranquilo”.

Sin embargo, herido en su amor propio, López Dóriga decidió mantener vivo “el borrego” en su noticiero de radio, no obstante horas antes ya lo habían desmentido.

Hasta ahí las cosas iban bien (menos para López Dóri-ga), pues varios medios de comunicación usaron su twitt para dar a conocer la presunta detención de Yarrington Ruvalcaba.

Uno de estos medios fue precisamente Metronoticias, que puso como nota principal en su portal este asunto.

El problema es que cuando vino el desmentido, todos los medios de comunicación de inmediato corrigieron la nota… menos Metronoticias, que se quedó con la detención de Ya-rrington Ruvalcaba durante varias horas.

Quién sabe por qué nadie en la redacción del portal de in-ternet reparó en el error, queremos pensar que se trató de una rola que se les pasó y no un asunto de intereses políticos o guerra sucia en contra del Revolucionario Institucional.

La respuesta la tienen solamente los de Metronoticias.En temas más alegres queremos mandarle una felici-

tación y un regaño al amigo Juan Manuel Villarreal Jr., quien recientemente acaba de cumplir años y no nos invitó a la fiesta que, nos cuentan, estuvo de antología.

También anotamos de recibido el mensaje que nos man-da el amigo Polo Reyna de Hits FM, quien nos dicen, an-da muy indignado porque nunca ha salido en este infame es-pacio. Aquí es donde de plano no entendemos… por un la-do hay quienes no quieren que ni los volteemos a ver y por el otro hay quienes quieren salir ¿pos quién los entiende?

De todas formas un saludo al buen Polo, que sabemos que es un tipo chambeador y talentoso.

Ya que andamos con los saluditos no podemos dejar de comentarles que a quien finalmente le hizo justicia la revolu-ción es al amigo Javier Nava, quien después de mucho años dio su brazo a torcer y aceptó tomar la dirección editorial de El Mañana de Reynosa, después de que el amigo Antonio “Toño” Martínez decidiera regresar a su natal Monterrey, Nuevo León, para atender asuntos personales.

Hay que decir que la llegada de Nava a la dirección edito-rial de El Mañana de Reynosa ha sido una gran decisión con-siderando la amplia experiencia que el compañero tiene en los medios, además de su visión para armar portadas y cabezas.

Por si lo anterior fuera poco, hay que decir que no existe nadie que haya compartido una redacción con Nava y tenga algo negativo que decir de él.

Por todo esto la raza en El Mañana de Reynosa ha esta-do bastante contenta con los cambios registrados en la direc-ción editorial de El Grande de Tamaulipas.

Antes de irnos vamos a dejarlos con la gustada pregunta de la quincena que, no es por nada, pero en esta ocasión está bastante interesante: ¿Quién es el integrante del infame clan de Los Pacos que está aprovechando los contactos que un fa-miliar suyo tiene en El Monitor de McAllen, para estar or-ganizando la guerra sucia en contra del PRI tamaulipeco por medio de la filtración de rumores y verdades a medias? v

Chismes, reclamos y respuestas a esta interesante pregunta enviarlos a:

[email protected]

Opinión :: HC 53

:: Cuando todos los medios habían desmentido la detención de Tomás, Metronoticias no quiso corregir.

:: Polo Reyna... servido, señor.

Page 47: Hora Cero Tamaulipas

54 HC::

Opinión DeportivaPOR EL TIFOSO

Florecimiento tardíoSeguí con atención la locura se-

mestral que se vive en México al término cada temporada de fut-

bol, en la serie final donde los dos me-jores equipos del torneo se disputan la copa.

Monterrey y Torreón fueron los equi-pos que se trenzaron en la arena para conquistar el título del torneo Clausu-ra 2012.

Ya todos sabemos que ganó el equi-po lagunero. Fue merecida su victoria. Fue el equipo que mejor jugó durante to-da la campaña. Se agigantó en los mo-mentos decisivos y al final encajó la pe-lota en el arco las ocasiones suficientes para abultar el marcador y declararse le-gítimo monarca.

En el concierto de felicitaciones pos-teriores a la sonada posesión del gallar-dete vi feliz al delantero Oribe Peral-ta, un muchacho lagunero, surgido de las fuerzas básicas de Rayados, que ha-bía sido echado, sin miramientos, al ca-jón de la basura. Estaba ahí, en el tira-dero el “Cepillo”, como le llaman sus compañeros, como quinta rueda del co-che, como tercer zapato, en una posición subutilizada.

No conseguía descollar Peralta. Hay que aclarar que bien se había ganado su sitio en el banquillo el delantero. Tu-vo ocasiones para convertir, oportunida-des para brillar, y las desaprovechó. Eso ocurrió en numerosas ocasiones cuan-do jugó con La Pandilla. No había razón para que se le diera oportunidad en el once titular. Hasta que emigró a Coahui-la y un técnico con visión consiguió motivarlo.

Las indicaciones sobre lo que un fut-bolista debe hacer en la cancha se obser-van durante la semana. En el pizarrón del vestidor se dan indicaciones y movi-mientos. Pero ya cuando el árbitro silba, hay que sacar el extra, lo propio.

Eso le faltaba a El Cepillo que, con su número 24 no había conseguido dar ese salto cualitativo para obtener un lu-gar de inicio. Pero Benjamín Galindo, entrenador de Santos, lo rescató, le dio cariño, lo preparó y lo lanzó al estrellato.

Desde el torneo pasado, Peralta es el ariete mexicano más explosivo, que no el más espectacular. Pero nadie le pue-de reclamar su falta de chispa, si es que anota. No está hecho para las cajitas feli-ces de comida rápida, como otros mil de alto perfil y de vocación mercadológica.

Diligente y discreto, Peralta juega y hace gol. No tienen ningún refinamien-to. De hecho, su futbol es altamente rús-tico, pero también poderosamente efec-tivo. Sabe jugar muy bien a espaldas del marco y tiene un potente bazucazo con las dos piernas, si consigue acomodárse-la a modo.

No exageró Romano, el nuevo en-trenador de Morelia cuando le dio esta-tura de “Chicharito” Hernández. Reite-ro la aseveración porque el tapatío tiene explosión, pero también carisma, algo que le falta a Oribe. Si se habla única-mente de futbol y lo que se hace con la de gajos pegada a los botines, hay mu-chos más aparejados con el chico mara-villa del Man U.

A ver si Peralta aprendió a surfear. Va a ser convocado, seguramente, para los próximos duelos de México. Hay juga-dores que se enrachan y se apagan. Se espera que el “Cepillo” siga en la cesta de la ola y se consolide. Es un caso ex-traño de florecimiento tardío. Pero su momento es ahora. v

:: Oribe Peralta.

Page 48: Hora Cero Tamaulipas