9

Click here to load reader

Hora santa amor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hora santa amor

HORA SANTA – 1º JUEVES DE ABRIL 2006

1. GUÍA: Estamos reunidos para orar por las vocaciones, en este 1º jueves de mes. Nos

encaminamos decididamente a celebrar el misterio central de nuestra fe: el misterio

Pascual de Jesucristo en la próxima Semana Santa. En esta Pascua, Jesucristo nos llama

a vivir como él, Muertos al pecado y vivos para Dios. Jesús nos llama a renovar nuestra

consagración bautismal. Nos llama a decir que sí a su amor, nos llama a vivir como

hijos de Dios, hermanos suyos y de todos los hombres. Y quiere que le respondamos

con generosidad, con la entrega de la propia vida, edificando su Reino, como

sacerdotes, consagrados, matrimonios, laicos, padres de familia, considerando al

“hermano, como don de Dios para mí” (Canto de adoración, exposición del Santísimo)

2. Exposición del Santísimo (Bendito y alabado sea... se reza Padre Nuestro, Ave

María y Gloria)

3. GUÍA: Señor Jesús, adoramos tu presencia entre nosotros y te damos gracias por

haberte hecho nuestro hermano y salvador. Gracias por haberte quedado presente en la

Eucaristía. Gracias por tu pasión y muerte redentora. Gracias por tu resurrección.

Gracias por hacernos hijos de Dios y hermanos. Señor Jesucristo, hijo obediente del

Padre Dios, que has entregado tu vida en la cruz por amor a todos los hombres, haz que

muchos jóvenes, hombres y mujeres quieran consagrar sus vidas en el sacerdocio y la

vida consagrada para actualizar tu entrega de amor por todos. (Silencio)

4. Canto: “Señor, Tú me llamas por mi nombre, desde lejos....”

5. PALABRA DE DIOS: Evangelio según San Mateo 26,26-29

6. GUÍA: El misterio pascual de Pasión, muerte y resurrección de Jesús se hace

presente de forma muy viva en el ministerio sacerdotal. De hecho, Jesús instituye el

sacerdocio cristiano en la última cena, juntamente con la Eucaristía y la caridad. Jesús

es el buen Pastor anunciado; Aquel que conoce a sus ovejas una a una, que ofrece su

vida por ellas y que quiere congregar a todos en "un solo rebaño y un solo pastor" Es el

Pastor que ha venido "no para ser servido, sino para servir", el que, en la escena pascual

del lavatorio de los pies, deja a los suyos el modelo de servicio que deberán ejercer los

unos con los otros, a la vez que se ofrece libremente como cordero inocente inmolado

para nuestra redención. Con el único y definitivo sacrificio de la cruz, Jesús comunica a

todos sus discípulos la dignidad y la misión de sacerdotes de la nueva y eterna Alianza.

(Silencio)

7. Canto: “Llegada la hora del retorno al Padre, sabiendo que iba........”

8. PALABRA DE DIOS: Lectura de la 1º Carta del apóstol San Pedro 5, 1 – 4

9. GUÍA: Los presbíteros son, en la Iglesia y para la Iglesia, una representación

sacramental de Jesucristo, Cabeza y Pastor, proclaman con autoridad su palabra;

renuevan sus gestos de perdón y de ofrecimiento de la salvación, principalmente con el

Bautismo, la Penitencia y la Eucaristía; ejercen, hasta el don total de sí mismos, el

cuidado amoroso del rebaño, al que congregan en la unidad y conducen al Padre por

medio de Cristo en el Espíritu. En una palabra, los presbíteros existen y actúan para el

Page 2: Hora santa amor

anuncio del Evangelio al mundo y para la edificación de la Iglesia, personificando a

Cristo, Cabeza y Pastor, y en su nombre. Dice el Prefacio de la Misa Crismal:

"Constituiste a tu único Hijo Pontífice de la Alianza nueva y eterna por la unción del

Espíritu Santo, y determinaste, en tu designio salvífico, perpetuar en la Iglesia su único

sacerdocio. Él no sólo ha conferido el honor del sacerdocio real a todo su pueblo santo,

sino también, con amor de hermano, ha elegido a hombres de este pueblo, para que, por

la imposición de las manos, participen de su sagrada misión. Ellos renuevan en nombre

de Cristo el sacrificio de la redención, y preparan a tus hijos al banquete pascual, donde

el pueblo santo se reúne en tu amor, se alimenta de tu palabra y se fortalece con tus

sacramentos. Tus sacerdotes, Señor, al entregar su vida por Ti y por la salvación de los

hermanos, van configurándose a Cristo, y así dan testimonio constante de fidelidad y

amor".(Silencio)

10. Canto: “Para que mi amor no sea un sentimiento,... Más allá de mis miedos más

allá...”

11. PALABRA DE DIOS: Lectura de la 1º carta del Apóstol San Pablo a los

Corintios 1, 18 – 31

12. GUÍA: En la contemplación de Cristo crucificado se inspiran todas las vocaciones;

también, la vida consagrada. Después de María, Madre de Jesús, Juan, el discípulo que

Jesús amaba, el testigo que junto con María estuvo a los pies de la cruz, recibió este

don. Su decisión de consagración total es fruto del amor divino que lo envuelve, lo

sostiene y le llena el corazón. Juan, al lado de María, está entre los primeros de la larga

serie de hombres y mujeres que, desde los inicios de la Iglesia hasta el final, tocados por

el amor de Dios, se sienten llamados a seguir al Cordero inmolado y viviente,

dondequiera que vaya. La persona consagrada, en las diversas formas de vida suscitadas

por el Espíritu a lo largo de la historia, experimenta la verdad de Dios Amor de un

modo tanto más inmediato y profundo cuanto más se coloca bajo la Cruz de Cristo.

Aquel que en su muerte aparece ante los ojos humanos desfigurado y sin belleza hasta el

punto de mover a los presentes a cubrirse el rostro, precisamente en la Cruz manifiesta

en plenitud la belleza y el poder del amor de Dios. La vida consagrada refleja este

esplendor del amor, porque confiesa, con su fidelidad al misterio de la Cruz, creer y

vivir del amor del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

13. Canto: “Señor, toma mi vida nueva, antes de que la espera....”

14. Guía: La Vida consagrada contribuye a mantener viva en la Iglesia la conciencia de

que la Cruz es la sobreabundancia del amor de Dios que se derrama sobre este mundo,

el gran signo de la presencia salvífica de Cristo. Y esto especialmente en las dificultades

y pruebas. Es lo que testimonian continuamente y con un valor digno de profunda

admiración un gran número de personas consagradas, que con frecuencia viven en

situaciones difíciles, incluso de persecución y martirio. Su fidelidad al único Amor se

manifiesta y se fortalece en la humildad de una vida oculta, en la aceptación de los

sufrimientos para completar lo que en la propia carne "falta a las tribulaciones de

Cristo", en el sacrificio silencioso, en el abandono a la santa voluntad de Dios, en la

serena fidelidad incluso ante el declive de las fuerzas y del propio ascendiente. De la

fidelidad a Dios nace también la entrega al prójimo, que las personas consagradas viven

no sin sacrificio en la constante intercesión por las necesidades de los hermanos, en el

servicio generoso a los pobres y a los enfermos, en el compartir las dificultades de los

Page 3: Hora santa amor

demás y en la participación solícita en las preocupaciones y pruebas de la Iglesia.

(Silencio)

15. Canto: “Cuanto he esperado este momento.... Pues nadie te ama como yo....”

15. Preces: (de la estampa el sacerdote y el guía) "Señor Jesús, que mostrando a tus

discípulos...

16. Oración por las vocaciones: Guía: Todos juntos rezamos de la estampa la oración

de Pablo VI. “Oh Jesús, divino pastor de las almas....”

17. Canto Eucarístico o Tantum ergo.

18. Aclamaciones eucarísticas. Bendición final. Canto a la Virgen: “Junto a Ti,

María, como un niño.....”

N.B.: recuerden que este es sólo un esquema indicativo, pueden usarlo de la mejor

manera que se adecue a su comunidad.

PRECES POR LAS VOCACIONES. (De la estampa de Obra de Vocaciones - Tucumán)

SACERDOTE: Señor Jesús, que mostrando a tus discípulos los campos llenos de

mieses, les mandaste orar pidiendo al dueño de la mies que envíe obreros a su heredad;

escucha benigno nuestras súplicas y concédenos muchas vocaciones y santos

sacerdotes.

GUÍA: Respondemos: “Danos muchas vocaciones y santos sacerdotes”

1. Para que no deje de celebrarse la Eucaristía, fuente de nuestra vida cristiana.

Danos muchas... 2. Para que siempre escuchemos la Palabra de Dios, luz y fortaleza en nuestro

caminar. Danos muchas...

3. Para que alcancemos el perdón de nuestros pecados, reconciliándonos con Dios

y nuestros hermanos. Danos muchas...

4. Para que todos sepamos compartir el pan, la vida y la esperanza.

5. Para que vivifiques nuestras comunidades cristianas, puestas en medio del

mundo como signo de tu Redención. Danos muchas...

6. Para que a los pobres, a los enfermos, a los niños, a los ricos, a los jóvenes, a

todos los hombres, llegue la Buena Nueva. Danos muchas...

SACERDOTE: Señor Jesucristo, concédenos lo que te pedimos: muchas

vocaciones y santos sacerdotes; alienta la generosidad de los jóvenes, aviva la

conciencia y la responsabilidad de todos, haciéndonos comprender que la Iglesia vive

por tus ministros y que no podemos hacer obra mejor que ayudarla a tenerlos. Tu que

vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

ORACIÓN POR LAS VOCACIONES

Page 4: Hora santa amor

¡Oh Jesús!, divino pastor de las almas, que llamaste a los apóstoles

para hacerlos pescadores de hombres:

atrae hacia Ti las almas ardientes y generosas de los jóvenes

para hacerlos tus seguidores y ministros.

Hazlos partícipes de tu sed de redención universal,

por la cual renuevas tu sacrificio sobre tus altares.

Descúbreles el horizonte del mundo entero

donde la silenciosa súplica de tantos hermanos

pide la luz de la verdad y el calor del amor,

para que respondiendo a tu llamado prolonguen aquí en la tierra tu misión,

edifiquen tu Cuerpo Místico, la Iglesia, y sean sal de la tierra y luz del mundo.

Extiende, Señor, tu llamado a muchas almas generosas

e infúndeles el ansia de la perfección evangélica

y de la entrega al servicio de la Iglesia

y de los hermanos necesitados de asistencia y caridad. Amén.

Pablo VI

ORACIÓN POR LAS VOCACIONES “El llamado a la vida consagrada” Juan Pablo II (1997)

Padre santo y providente, tú eres el Dueño de la vid y de la mies y a cada uno das el

trabajo y la justa recompensa. En tu designio de amor llamas a los hombres a colaborar

contigo en la salvación del mundo.

Te damos gracias por Jesucristo, tu Palabra viva, que nos ha redimido de nuestros

pecados y está entre nosotros para socorrernos en nuestra pobreza.

Guía la grey a la que has prometido el Reino. Manda nuevos obreros a tu mies e

infunde en los corazones de los pastores fidelidad a tu proyecto de salvación,

perseverancia en la vocación y santidad de vida.

Cristo Jesús, que en las riberas del mar de Galilea llamaste a los Apóstoles y los

constituiste fundamento de la Iglesia y portadores de tu Evangelio, sostén en este

momento de la historia a tu pueblo en camino.

Infunde valor a aquellos que has llamado a seguirte en la senda del sacerdocio y de la

vida consagrada, para que puedan fecundar el campo de Dios con la sabiduría de tu

Palabra.

Hazlos instrumentos dóciles de tu amor en el servicio diario a los hermanos.

Espíritu de santidad, que infundes tus dones en todos los creyentes y, particularmente,

en los llamados a ser ministros de Cristo, ayuda a los jóvenes a descubrir el atractivo de

la llamada divina.

Enséñales el verdadero camino de la oración, que se nutre con la Palabra de Dios.

Ayúdales a escrutar los signos de los tiempos, para ser intérpretes fieles del Evangelio y

portadores de salvación.

María, Virgen de la escucha y del Verbo hecho carne en tu seno, ayúdanos a estar

disponibles a la Palabra del Señor, para que, acogida y meditada, crezca en nuestro

corazón.

Ayúdanos a vivir como tú la bienaventuranza de los creyentes y a dedicarnos con

incansable caridad a la evangelización de los que buscan a tu Hijo.

Ayúdanos a servir a cada hombre, haciéndonos agentes de la Palabra escuchada, para

que permaneciéndole fieles encontremos nuestra felicidad en practicarla. ¡Amén!

Page 5: Hora santa amor

HORA SANTA-06

MONICIÓN DE ENTRADA:

CANTO:

+Si conocieras cómo te amo, si conocieras cómo te amo,

dejarías de mendigar

cualquier amor. +Si conocieras cómo te amo, si

conocieras cómo te amo, dejarías de vivir sin amor.

+Si conocieras cómo te amo, cómo te amo serías más

feliz.

+Si conocieras cómo te busco, si conocieras cómo te

busco dejarías que te hablara al corazón. +Si

conocieras cómo te busco, cómo te busco, escucharías

más mi voz.

+Si conocieras cómo te sueño, si conocieras cómo te

sueño, me preguntarías

lo que espero de ti. +Si conocieras cómo te sueño, si

conocieras cómo te sueño buscarías lo que he pensado

para ti. +Si conocieras cómo te sueño, cómo te sueño,

Pensarías más en mí.

1º MEDITACIÓN: SI CONOCIERAS CÓMO TE

AMO.

SILENCIO.

CANTO: ME HAS SEDUCIDO, SEÑOR.

1.- Señor, no soy nada. ¿Por qué me has llamado? Has

pasado por mi puerta y bien sabes que soy pobre y soy

débil. ¿Por qué te has fijado en mí?

Page 6: Hora santa amor

Me has seducido, Señor, con tu mirada. Me has hablado

al corazón y me has querido. Es imposible conocerte y no

amarte. Es imposible amarte y no seguirte. ¡Me has

seducido, Señor!

2.- Señor, yo te sigo, y quiero darte lo que pides,

aunque hay veces que me cuesta darlo todo. Tú lo

sabes, yo soy tuyo. Camina, Señor, junto a mí Me has

seducido, Señor….

3.- Señor, hoy tu nombre, es más que una palabra: es

tu voz que hoy resuena en mi interior, y me habla en el

silencio. ¿Qué quieres que haga por ti? Me has

seducido, Señor….

2º MEDITACIÓN: ¿DE DÓNDE PROCEDE EL

AMOR? SILENCIO

PROPUESTA DE JESÚS:

CANTO: Cerca de ti, Señor, quiero morar, tu grande

y tierno amor, quiero gozar. Llena mi pobre ser, limpia

mi corazón; hazme tu rostro ver en la aflicción (2)

1.-Ama al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda

tu alma, y con toda tu mente. (Mt 22,37) 2.-Amad

a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan,

para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que

hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre

justos e injustos” (Mt 5,44-35)

3.- Yo soy la luz del mundo; El que siga no caminará

en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida. (Jn

8,12) 4.-Os doy un mandamiento nuevo: que os améis

los unos a los otros” (Jn 13,34)

Page 7: Hora santa amor

5.-”Nadie puede servir a dos señores; porque

aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a

uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al

dinero” (Mt 6,24) 6.-”No juzguéis, para que no seáis

juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis seréis

juzgados, Y con la medida con que midáis se os

medirá”

(Mt 7,1-2) 7.-”Todo el que cumpla la voluntad de mi

Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y mi

madre” (Mt 13,50) 8.-”El que quiera llegar a ser

grande entre vosotros, será vuestro servidor” (Mt

20,26)

SILENCIO.

TERCERA MEDITACIÓN.

SALMO 22:

CANTO: Os doy un mandato nuevo (2), que os améis,

que os améis, como yo os he amado (2).

A.-El Señor es mi pastor, nada me falta: En verdes

praderas me hace recostar; Me conduce hacia fuentes

tranquilas y repara mis fuerzas; Me guía por el

sendero justo, por el honor de su nombre. B.- Aunque

camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas

conmigo: Tu vara y tu cayado me sosiegan.

A.-Preparas una mesa ante mí, enfrente de mis

enemigos; Me unges la cabeza con perfume y mi copa

rebosa. B.-Tu bondad y tu misericordia me

acompañan Todos los días de mi vida, Y habitaré en la

casa del Señor por años sin término.

Page 8: Hora santa amor

SILENCIO.

LAS CUATRO VELAS. (MEDITACIÓN)

CANTO: NADA ES IMPOSIBLE PARA TI.

+¿Por qué tengo miedo… si nada es imposible para Ti?

(4) ¿Por qué tengo tristeza, si nada es imposible para

Tí? (4) +Por qué tengo dudas, si nada es imposible

para Tí...? (4) Enséñame a Amar... porque nada es

imposible para Tí...(2) + Enséñame a perdonar, por

que nada es imposible para Tí...(2) Nada es imposible

para Ti, nada es imposible para Ti. + Tú te hiciste

hombre, porque nada es imposible para Tí...(4) +Tú

venciste a la muerte, por que nada es imposible para

Tí...(2) Tú estás entre nosotros, porque nada es

imposible para Tí...(2) +Nada es Imposible para Ti,

nada es imposible para Ti. + Por qué tengo miedo, si

nada es imposible para Ti (2). Nada es imposible para

Ti, nada es imposible para Ti.

ALGO MÁS QUE UNAS BONITAS PALABRAS: EL

PADRE NUESTRO.

1.-No digas PADRE, si cada día no te comportas como

un hijo.

2.-No digas NUESTRO, si vives aislado en tu egoísmo.

3.- No digas QUE ESTAS EN EL CIELO, si sólo

piensas en las cosas terrenales

4.-No digas SANTIFICADO SEA TU NOMBRE, si no

lo honras.

Page 9: Hora santa amor

5.-No digas VENGA A NOSOTROS TU REINO, si lo

confundes con el éxito material.

6.- No digas HÁGASE TU VOLUNTAD, si no la

aceptas como es, favorable o dolorosa.

7.-No digas ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL

CIELO, si dudas de la existencia del Infierno.

8.-No digas EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA, si no

te preocupas por la gente

que tiene hambre.

9.-No digas PERDONA NUESTRAS OFENSAS, si

guardas rencor a tus hermanos.

10.- No digas LÍBRANOS DEL MAL, si amas a tus

pecados favoritos

11.-No digas AMEN, si no has entendido o no has

tomado en serio las palabras del Padre Nuestro. ¡Con

el Padre Nuestro queremos decirte algo más que unas

palabras bonitas!

SE REZA EL PADRE NUESTRO.